Propósitos
Competencias
Unidad 1 -Revisar los aprendizajes esperados que abordan la ubicación espacial Unidad 2 -Actividades introductorias para los niños en torno a la modelización del espacio y la resolución de problemas -Estudio de algunas figuras y cuerpos geométricos sus propiedades y relaciones -Habilidad para expresar ideas matemáticas Unidad 3 y4 -Que los estudiantes normalistas aprecien la importancia de los conceptos de unidad y medida de magnitudes ligados a su contexto y favorecer el desarrollo de las habilidades de medir y el sentido de cantidad fomentar una actitud hacia un trabajo voluntario y
Genéricas: -Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo -Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal -Colabora con diversos actores para generar proyectos innovadores de impacto social y educativo
Profesionales: -Distingue procesos de aprendizaje para favorecer su desarrollo cognitivo y
Estructura del curso Unidad de aprendizaje 1: El pensamiento geométrico y su enseñanza y aprendizaje, en el plan y programa de estudios de educación preescolar Unidad de aprendizaje 2: Estrategias de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de la ubicación espacial y del pensamiento geométrico Unidad de aprendizaje 3: Las magnitudes y medidas, su enseñanza y aprendizaje en el plan y programa de estudios de educación preescolar Unidad de aprendizaje 4: Estrategias de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de los conceptos de longitud, distancia y tiempo
Orientaciones -Planificar sus clases y resolver sus lecciones con anterioridad, prever sus materiales y recursos didácticos de manera que se apeguen al currículo -Observar activamente y escuchar a sus estudiantes durante las clases cuando se involucren -Ser un experto en detectar cuando sus alumnos inician la construcción de los conceptos matemáticos -Ser muy empático con los estudiantes para establecer un dialogo y crear un clima que coadyuve al desarrollo socioemocional -Desarrollar sus clases a partir del planteamiento de problemas
Sugerencia de evaluación Se recomienda que se realicen reportes de lectura en los que se analicen críticamente el plan y programa en matemáticas de educación preescolar. Las estrategias utilizadas tendrán que asegurar profundidad y calidad. Producción de propuestas de problemas adecuados para promover el aprendizaje. Producción de secuencias de enseñanza.
decidido a través de actividades matemáticas que incluyan la experimentación trabajo con objetos concretos y resolución de problemas
socioemocional -Aplica el plan y programas de estudio para alcanzar los propósitos educativos -Diseña planeaciones aplicando sus conocimientos para propiciar espacios de aprendizaje incluyentes -Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos -Integra recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica profesional