¿QUÉ ACTIVIDADES SE TRABAJAN CON FIGURAS GEOMÉTRICAS Y QUE ESTRATEGIAS SE EMPLEAN?
-Libro para la educadoraRECONSTRUIMOS IMÁGENES CON FIGURAS Finalidades •
Desarrollan su percepción geométrica a través de la reproducción de modelos gráficos.
•
Reconstruyen imágenes a partir de un modelo y sin éste.
•
Identifican los elementos de las piezas de un rompecabezas (forma y aspecto) que les permiten ubicarlas en una imagen.
•
Usan figuras geométricas para construir configuraciones.
•
Reconocen los elementos de un patrón para reproducir un modelo.
Contenidos y capacidades que se propician La percepción geométrica es una habilidad que desarrollan los niños observando la forma de las figuras geométricas. A través de un proceso de ensayos sucesivos valoran las características geométricas de las figuras para elegir entre todas las disponibles, la o las que les permitan resolver una situación específica. Para propiciar el desarrollo de la percepción geométrica en los niños de preescolar, se propone la construcción y reproducción de modelos o configuraciones. En el proceso, los alumnos se ven en la necesidad de establecer semejanzas y diferencias entre las figuras o cuerpos para elegir la pieza correcta y ubicarla en el lugar que le corresponde. Se dan sugerencias para trabajar con tres tipos de material: Rompecabezas de imagen, Tangram y Cuadrados bicolores. CONSTRUYAMOS MUROS Y ENCONTREMOS FIGURAS
Finalidades • Reconocen los elementos de un modelo vertical para reproducirlo. • Reconocen las figuras geométricas en las caras de un prisma. • Identifican la forma y dimensiones de las caras de algunos prismas. Contenidos y capacidades que se propician El desarrollo de la percepción geométrica requiere que los niños reconozcan las figuras geométricas en las caras de los cuerpos geométricos. Para lograrlo, se propone la construcción y reproducción de modelos verticales (muros) utilizando el material de construcción que se encuentra en las aulas del preescolar, pues propicia que exploren las propiedades geométricas de estos cuerpos y las utilicen para construir modelos o para ubicar la posición de cada pieza. Varios Jardines de Niños cuentan con cuerpos geométricos (material de construcción), como cubos, prismas rectangulares, cilindros y otras piezas; éstos pueden ser de diversos materiales como plástico o madera y de diferentes colores. También es importante que los alumnos reconozcan a los cuerpos geométricos en diversos empaques que se usan cotidianamente, como cajas de galletas, chocolates, medicinas, espaguetis, entre otras. Pida el apoyo de los padres de familia para juntar una interesante colección de cajas, cuyas caras sean figuras geométricas, tales como triángulos, rectángulos, cuadrados, romboides o rombos. JUGUEMOS A LA LOTERÍA GEOMÉTRICA Finalidades • Reconocen las características de las figuras geométricas que permiten establecer condiciones de semejanza. • Usan las propiedades geométricas de las figuras para identificar y argumentar la igualdad de dos figuras. ESTRATEGIAS
Desarrollar su percepción geométrica a través de la reproducción de modelos gráficos.
•
Reconstruyen imágenes a partir de un modelo y sin éste.
•
Identifican los elementos de las piezas de un rompecabezas (forma y aspecto) que les permiten ubicarlas en una imagen.
•
Usan figuras geométricas para construir configuraciones.
•
Reconocen los elementos de un patrón para reproducir un modelo.