Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 07 de mayo de 2021
Reporte de evidencias Durante esta jornada de prácticas obtuve en la primer cápsula dos evidencias, la maestra les hizo una llamada de atención a las madres de familia y les comentó que todavía estaría recibiendo evidencias para la siguiente semana de haber enviado la primera cápsula, durante la siguiente semana obtuve dos evidencias más y una no era de mi actividad. La maestra me sugirió que la cápsula del Día del niño la enviara hasta el viernes 30 de abril, pero desafortunadamente solamente recibí una evidencia ese día y no tenía nada que ver con la actividad, en la siguiente semana a las maestras le comentó a los padres de familia que seguiría recibiendo sus evidencias y solamente obtuve una evidencia de la segunda cápsula educativa de una madre de familia que ya había avisado con anterioridad que la enviaría tarde pues había tenido problemas de salud pero se pondría al corriente en el fin de semana.
El fin educativo de la primera cápsula educativa es que ellos pudieran investigar en algún medio de comunicación una noticia que pudieran comentar con su familia. La evidencia que solicite, era que los niños pudieran grabarse dando una noticia real como si estuvieran en un noticiero, y está previamente tendría que ser comentada con sus padres.
Yareldi da la noticia de cuidar a los perritos, cuidando su alimentación, voltea a ver a su mamá de vez en cuando para que le sople, pero la mamá no habla porque ella termina recordandolo. La noticia que ella narra en el video, se apega al reportaje del periodico. Ella no usa recursos en su video.
El video de Gabriel es creativo en cuanto a la edición y los elementos que usa como su camisa y los papeles que hace como si leyera, además de que agrega la imagen de donde extrajo la noticia, el único detalle es que el audio y el video están desfasados.
Este video es de un par de cuatas, Glenda y Jaqueline, ellos no me presentaron de donde extrajeron la noticia, la noticia es acerca de los cuidados que se deben de tener en los tiempos de pandemia. En cuanto a la creatividad, una niña presento el noticiero y hace la transición a la otra para que de las recomendaciones de salud.
La segunda cápsula educativa era con el fin de qué ellos pudieran expresar las emociones y situaciones que los hacías sentir tristes, enojados, alegres y seguros por medio del juego “Adivina cómo me siento”, esta actividad debía trabajarse en familia.
Esta fue la unica evidencia que recibi, por parte de Yeraldi y una familiar de ella, me gusto la cretaividad de sus vestuarios y de los “peinados locos”. En cuanto
al
contenido
de
la
actividad estuvo bien, aunque en en cocaciones parecia que la mamá ya sabia que era lo que estaban adivinaba,
haciendo por
lo
y
no
tanto
no
terminaban de actuar, porque la madre de familia completaba diciendo lo que se supone hacian.