Aventura extrema

Page 1

cmyk

B.8__Viernes 17 enero de 2014, Trujillo, La Libertad

TURISMO

La Industria

> DEPORTES EXTREMOS SE DESARROLLAN EN EL CERRO PRIETO, EN EL VALLE DE SANTA CATALINA

La adrenalina se siente muy cerca de Trujillo CHICOS Y GRANDES LOS PRACTICAN TODOS LOS FINES DE SEMANA A INICIATIVA DEL CLUB DE TREKKING. Guido Sánchez Santur guidosanchez@laindustria.pe

“Lamontañanoespeligrosa, el peligro lo pone uno al subir sin la protección adecuada”. Con esta frase, Juan Ahón Giraldo, anima a sus pupilos que seadentranenlaprácticadedeportes extremos, actividades que hacen fluir la adrenalina en su máxima expresión, a grandes y chicos. Esta vez lo encontramos en elcerroNegrooPrieto,muycerca de las huacas del Sol y la Luna con un grupo de personas que son parte del equipo de T re k k i n g T r u j i l l o, u n movimientoquelideraGabriel Arenas con el que se fomenta la actividad al aire libre de las familias, a través de caminatas o deportes de aventura en las que participan padres, esposas e hijos. Anagabrielsedescuelgacon tanta agilidad, sorteando las protuberancias de la roca y sin temor a la altura, que estoy a punto de animarme a mirar el suelo desde arriba. Esta vez no fue, no llevé la indumentaria apropiada, pero también recuerdo que ella tiene destrezas felinasytengoqueentrenarmucho para imitarla. Eldominiodelastécnicasde escalamiento y descenso en roca hace muy fácil esta aventura. No importa si son chicos o grandes los que la practican, lo importante es querer hacerlo, pero con la mayor precaución. El principal accesorio es la cuerda dinámica, que es especial porque se estira y evita los golpes del cuerpo, cuyo peso lo soporta en su totalidad, mientras se sube o se baja por las escabrosas rocas. Lasogaesunidaalarnéspara facilitar su manipulación y equilibrar el cuerpo, mientras setrepaosedesciende.Haytres tipos de arneses: el de silla es el más usado en el escalamiento, pero también tenemos el corporal que encaja en la cadera, las piernas y brazos; y el pechera, que solo sostiene la parte pectoral de la persona. Con los mosquetones o argollas se asegura la cuerda y otros implementos. Mientras que los descensores permiten bajar sin hacer tanto esfuerzo con la cuerda. Los carolinos, unas cuerdas delgadas sirven para el anclaje. Con las cintas tubulares se asegura mejor el escalador. Para salvaguardar la integridad física de los participantes son infalibles cascos de seguridad de andinismo que protegen el cráneo de algún eventualgolpe,entantoquesuelen desprenderse algunos trozos de roca cuando se está en plena actividad. La fijación del pie en la roca no es tan consistente sino se usa zapatos pie de gato, son sencillos y planos, muy parecidos a las zapatillas de ballet, pero de jebe liso, de tal modo que se adhieren con más seguridad y se amolda al pie ajustadamente. De vuelta al campo “Somos naturaleza y venimos de ella, pero hace muchos años nos hemos alejado de ese contexto,causándoleunaserie de agresiones que se traducen en el cambio climático. La única forma de entenderla y respetarla es conociéndola, es decir estando junto a ella, disfrutando al aire libre lo que nos ofrece”, reflexiona Gabriel Arenas,emocionadoporquecadadíasesumamásgenteaTrekking Trujillo. Caminatas en las laderas y montañas, navegando en los ríos y lagos. En estos espacios libres uno se carga de energía pura rápidamente. Regresar a

TiempoLibre

Guías especializados. En estos momentos, dos guías especializados en montaña de Andes Trekk Perú (Mountain y Trekking Expeditions): Wilder David Yanac Flores y el rescatista Deydy Nils Sandoval Yanac, ofrecen su servicio con seguridad en Trujillo. Además ofrecen el guiado y orientado en práctica de deportes extremos a los interesados en distintos puntos cercanos a nuestra ciudad. Los sábados, desde las 6 de la mañana hasta las 12 del día, se les encuentra en el cerro Negro, al que se accede a través del centro poblado Santa Rosa, cruzando el nuevo puente sobre el río Moche, y a la izquierda siguiendo el curso del Canal Chavimochic. Los interesados dirigirse a Jr. Independencia N.º 431, interior A1

Puenting: salto y emoción. En Otuzco, a una hora y a 70 kilómetros de Trujillo, donde es posible iniciarse en el mundo de la gravedad y la adrenalina en más de 30 metros de caída libre, bajo extremas medidas de seguridad con el uso de equipos de alpinismo debidamente testeados y homologados con normas internacionales. Las cuerdas son la parte vital, las que son de alta resistencia, con una capacidad para soportar 2.000 kilos. Este lugar se está convirtiendo en el principal circuito de aventuras extremas. Pueden saltar niños desde los 10 años hasta personas con 150 kilos de peso.

Canyoning. SIN LÍMITE. Enfrentarse a altura activa la adrenalina. La escalada es un deporte beneficioso para la salud.

FOTOS: CARLOS FLORES H.

‘‘

En estos espacios libres uno se carga de energía pura rápidamente. Regresar a la naturaleza es la única alternativa. Lo importante es que disfrutamos lo que hacemos. la naturaleza es la única alternativa. Lo importante es que disfrutamos lo que hacemos,eseesnuestromotor.Más gentedesumarseparasermás amigables con la naturaleza. Si este encuentro con la naturaleza es pleno de adrenalina, es más intenso y gratificante. No está nada mal este sábado levantase más tempano y dirigirse al cerro Negro que la aventura nos espera.

JUNTO. El escenario para disfrutar de este deporte está a unos minutos de Trujillo.

SUJETO. Con la medidas correctas, el peligro se esfuma.

SEGURO. Equipos son importantes par evitar accidentes.

cmyk

Es un deporte de aventura que consiste en el descenso mediante cuerda en cascadas de agua, mezclando un poco de escalada, técnicas de rapel en cascadas, en el que cada caída de agua presenta características diferentes, tanto por la forma y la altura de la pared donde se realizan, experimentado diferentes emociones que harán de esta actividad algo inolvidable, lo cual requiere que los guías sean especializados en deportes de aventura.

Rapel y Tirolesa. Es un sistema de descenso autónomo por superficies verticales. Es el más utilizado porque solo requiere llevar consigo, además de conocer la técnica adecuada, el arnés y un descensor. Es usado en excursiones, montañismo, escalada en roca, espeleología, canyoning, tirolesa y otras actividades que requieren descenso vertical. También sirve para rescates en el campo y en la ciudad, y operaciones policiales. Una tirolesa consiste en una polea suspendida por cuerdas montadas en un declive o inclinación. Es impulsado por la gravedad y se desliza desde la parte superior hasta el fondo, mediante una cuerda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.