cmyk
A.8__Jueves 26 de diciembre de 2013, Trujillo, La Libertad
La Industria
TEMASENAGENDA PRIORIZAR LA SEGURIDAD Raúl Rivero Ayllón
TRUJILLO
Catedrático UNT La gestión municipal de Trujillo se caracteriza por las obras de infraestructura de gran envergadura, con financiamiento privado o público, el reordenamiento de la ciudad con la ampliación de infraestructura vial, mejorando el transporte público al construir el baipás Mansiche y el próximo que estará en el Óvalo Grau, entre otros. Esto se vio enaltecido con la organización de los Juegos Bolivaria-
nos que tuvo como sede a Trujillo, dejándonos importante infraestructura de alta competitividad como la Piscina Gildemeister, Estadio Chan Chan (Complejo Chicago), Piscina Olímpica. Lo criticable es el incremento de la inseguridad ciudadana pasando de una “simple percepción”, como lo interpretan las autoridades nacionales, regionales y locales, a una realidad que genera incertidumbre en los vecinos. Falta de planes integrales de seguridad.
> GESTIÓN EDIL ESTUVO MARCADA POR ESCÁNDALOS. TERMINAL TERRESTRE Y BAIPÁS EN VITRINA
Un año de obras y críticas en el municipio de Trujillo REGIDORES Y ESPECIALISTAS INCIDEN QUE FALTÓ LIDERAZGO EN LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA EN LA PROVINCIA. Guido Sánchez Santur guidosanchez@laindustria.pe
C
oncluye el 2013 y otra vez nos queda el sinsabor de los escandaletes que caracterizan a la gestióndelaMunicipalidadProvincial de Trujillo (MPT), muchas veces provocadas por el mismo alcalde César Acuña, en sus arrebatos de egocentrismo y actitudes de triunfalismo. Elañocomenzóconunodelos escándalosmássonadosdelagestión de Acuña al salir a luz uno delosvideosenlosqueseleaprecia dirigiendo una reunión antes de las elecciones de 2010 en la que anuncia a sus candidatos que de ser electos habrá “plata como cancha”. Esta frase fue aprovechada por la oposición que lo acusó de hacer realidad ese ofrecimiento a través de los programas sociales entregando capital, pues aparentemente entregó dinero sin mayores trámites a colegios y a clubes de madres, cuyos dirigentes en su mayoría eran de Alianza para el Progreso (APP). El caso mereció una investigación de Fiscalía, la misma que fue archivada porque no se encontraron pruebas fehacientes que determinen una responsabilidad penal en el alcalde provincial. Prohibido pasar La construcción del esperado terrapuerto en la exfábrica Modasapretendíaconvertirseenla obraemblemáticadeAcuñaporque debería ayudar al ordenamiento del transporte interprovincial de pasajeros. Los cuestionamientos se centraron en que la empresa concesionaria no ejecutó las inversiones en los montos previstos, conforme a la envergadura del proyecto. El proyecto ya está terminado y en agosto fue inaugurado, como regalo del cumpleaños de AcuñaPeralta,perohastaelmomento no entra en operaciones porque no se llegó a un consensoconlasempresasdetransporte que se niegan a usar esta infraestructura, de manera que la inversión no está cumpliendo su cometido. La remodelación de la plazuela El Recreo, en el centro histórico, es otra de las obras impor tantes que se inició a principios de año, pero fue suspendida algunas semanas, tras descubrirse que la empresa ganadoradelabuenaprohabíapresentado cartas fianzas falsas, lo queameritóunadenunciapenal por parte del municipio. Los regidores apristas de la comuna acusaron de favoritismo a los funcionarios municipales con esta empresa porque no actuaron con severidad sino que la dejaron que continúe los trabajos, pese a las faltas cometidas. Elintercambiovialdelasavenidas Mansiche, Piérola y América Norte se ha convertido en una obra que marcha la modernidad de Trujillo y como tal fue la más polémica. Desde su concepción recibió una retahíla de críticas,principalmentedelpartido aprista, encabezada por el presidente regional argumentó deficiencias técnicas y su impacto negativo en el transporte
BUSCA ESPACIO. Alcalde César Acuña sonó más por sus pretenciones presidenciales que por labor local. Hay mucho afán de protagonismo.
‘‘
La remodelación de la plazuela El Recreo, en el centro histórico, es otra de las obras importantes que se inició a principios de año, pero fue suspendida”.
delcentrohistórico.Esteúltimo aspecto ha quedado evidenciado ahora con la obra en funcionamiento, lo que se espera mejorará con las correcciones necesarias. Otro cuestionamiento fue el destino que se le iba a dar a la estatura erigida en homenaje al fundador del Apra, Víctor Raúl Haya de la Torre, que inicialmente iba a ser trasladada a otro parque, pero debido a las presiones aún permanece escondida entre las estructuras del puente. La inauguración de esta obra durante el aniversario de la derrotaelectoraldelpartidoaprista causó resquemor en los ‘compañeros’ que la emprendieron contra acuña acusando de gastos excesivos en este tipo de ceremonias protocolares. Como si fuera poco, en este mismo acto AcuñaPeraltapresentócomosu sucesor en la alcaldía a Manuel LlempénCoronel,quecausóciertosresentimientosalinteriorde APP y en los corrillos aprista.
PASE USTED. Baipás de Mansiche generó enfrentamiento.
EJECUCIÓN. Obras por los Juegos Bolivarianos quedan.
En sus marcas... Lasgestionesrealizadaspara la construcción de varios escenariosdeportivos(remodelación
de la piscina Gildemeister, ColiseoGranChimú,estadioMansiche, complejo deportivo Mochica–Chimú y la piscina de
Cambio de sentido en rutas El baipás de Mansiche costó 30 millones de soles y se ejecutó con la modalidad de Obras por Impuestos, cuyo financiamiento lo asumieron las empresas Volcan y Cementos Pacasmayo. Se estima que en las horas punta por estos puentes circulan alrededor de 600 vehículos. Esta obra implicó el cambio de sentido de obras calles del centro histórico: Orbegoso y Almagro por donde ahora se ingresa.
El consorcio Terrapuerto El Sol, conformado por las empresas ecuatoriana Hidalgo e Hidalgo S.A. y la firma peruana Casa Contratistas habilitaron el terrapuerto en el ex local de Modasa, cuyo funcionamiento depende de los representantes de estas entidades, según el contrato suscrito con la Municipalidad de Trujillo. Solo se espera que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones emita la licencia de operaciones de este local,
cmyk
calentamiento) para los Juegos Bolivarianos es bien visto por la población. Así como, el comienzo de la construcción del segundobaipásenelóvaloGrau. Laseguridadciudadanaesla grantareapendiente,aunqueel alcalde ha dicho que esto es responsabilidad de la Policía; pese a lo cual se declaró en emergenciaalacomunaparalacompra directa de camionetas para Serenazgo. Tambiénestápendientederesolución un pedido de vacancia contra Acuña Peralta por usar el logo y colores de APP en la publicidad municipal, pues el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe dar su última palabra en cualquier momento. Opiniones encontradas Sobreelparticular,elregidor apepista Pablo Penagos Ruzo, destacó que entre las numerosasobrasejecutadasen2013con una inversión aproximada de 400millonesdesoles,lasmásimportantes son el baipás de Mansiche y el inicio de los trabajos del segundo baipás en el óvalo Grau, además de los complejos deportivos con motivo de los juegos bolivarianos. A ello le suman los estudios de movilidad del centro históricoconfinanciamientodelBID, que incluye nuevas vías peatonalizadas en el centro histórico,segúneldiseñodelnuevosistema público de Trujillo. Reconocióqueelpedidodevacanciaestápendiente,yaqueen primera instancia el concejo municipal la desestimó y el solicitante apeló, lo que se definirá con la resolución del JNE. “En cuanto a la empresa que remodela la plazuela El Recreo, dice que se tomaron las accioneslegalescorrespondientesen el Poder Judicial. Respecto del video dispuso el archivamiento de la denuncia por falta de
FOTOS: ARCHIVO.
pruebas en el supuesto uso de recursos municipales. Las críticasenelóvaloMansicheyafueronsuperadas.Lasmolestiaspasan, pero las obras quedan”, precisó. Entretanto, el regidor aprista, Edwar Berrocal, lamentó que el alcalde no haya asumido el liderazgo en la lucha contra la delincuencia que este año se incrementó en un 10 por ciento respecto del 2012, con el pretexto de que es una función estricta de la Policía y el presidente de la República. A su vez, reconoció el avance en la mejora de la infraestructura urbana, con el baipás de Mansiche, complejos deportivos y otros, pero en su mayoríapresentarondeficienciastécnicas que fue necesario corregirlas. Otra preocupación es que mientrasnosaproximamosala épocaelectorallosfuncionarios ediles se convierten en coordinadoresdecampaña,usandorecursos económicos con fines proselitistas,comolaentregade panteones con el nombre y colores de APP. Por su lado, el analista Luis AmayaDeza,destacóquelomejor del año es la mejor de la ciudad con importantes obras, que se traduce en la modernización y organización vial, un concepto primigenio de la ciudad que se está retomando. Asimismo rescató la mejora de la mejora de las áreas verdes, la limpieza pública, el apoyo a las poblaciones necesitadas con salud, educación y alimentación. Contrariamente advierte la carenciademétodosapropiados para luchar contra la delincuencia, debido al desconocimiento de las causas o el fondo real del problema. Toda una deuda pendiente en la gestión edil.