06 planb
La Industria
La Industria
Lunes 8 de febrero de 2016, Trujillo, La Libertad
Lunes 8 de febrero de 2016, Trujillo, La Libertad
11
planb
tips
viajero
¿CÓMO LLEGAR? Lobitos es un distrito de Talara (Piura), a 70 kilómetros al sur de Máncora. Tiene dos accesos: por Talara o directamente desde la Panamericana, a la altura del kilómetro 1104. Dista de Talara 18 kilómetros y se puede ir en combi en un trayecto de media hora por una carretera asfaltada. La tarifa es de 4 soles.
Lobitos, encuentro con la historia LA QUIETUD DE LA PLAYA SOLO ES INTERRUMPIDA POR LOS SURFISTAS QUE ESPERAN LAS MEJORES OLAS PARA ELEVAR SU ADRENALINA. GUIDO SÁNCHEZ SANTUR.
GUIDO SÁNCHEZ SANTUR guidosanchez@laindustria.pe
Después de ocho horas de viaje estoy en Talara, entre el bulliciosos tráfico y un calor abrasador. Después de probar un exquisito pescado encebollado, en una combi enrumbo a Lobitos, playa que siempre me inquietó. “Vaya a Lobitos Viejo, le va a gustar, es como para filmar una película”, me recomienda un peatón. Las calles limpias, plazuelas coloridas y serenos por todos lados me motivan a caminar con cámara en mano en esa sinuosa geografía. Desde la parte alta, se divisa Lobitos Viejo, parece un escenario de principios del siglo pasado. Las viviendas de madera, algunas bien conservadas y relucientes, otras descoloridas y derruidas, testigos de que el tiempo y la indiferencia dejan sus huellas. Aislada, más alejada de la playa, destaca la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, con techo a dos aguas y una cúpula que termina en punta, situada cerca a los farallones próximos al mar.
Al caminar entre estas casonas siento que estoy en otros tiempos, pero las actividades rutinarias de la gente me vuelven a la realidad. Restaurantes que ofrecen variados potajes, hospedajes para el descanso y relax junto a la brisa y la tranquilidad de la playa, o esas simples viviendas de las familias que escogieron este solariego lugar por su quietud. Los turistas llegan atraídos por las extensas playas, limpias y de aguas frías, cuyo oleaje perfecto gusta a los surfistas nacionales, brasileños, argentinos, chilenos y otros. Los tablistas son parte de este paisaje, al igual que los amantes del kitesurf o windsurf. La historia de Lobitos se remonta a inicios del siglo XX cuando llega la compañía inglesa Oilfields Limited (1905) y abre 250 pozos de petróleo, bonanza que dio lugar a una bahía con un moderno complejo urbano-industrial, que comprendía clubes sociales, edificios administrativos, un muelle, viviendas, una iglesia, un mercado, una sofisticada planta de desalinización y el primer cine de Sudamérica.
ADMIRACIÓN. Regocijado con la historia, la brisa y la arena desando los pasos que me llevaron por subidas, bajadas y la sinuosa playa de Lobitos.
más datos Antecedentes
Origen del nombre
En la época preinca fue un asentamiento habitado por el pueblo Tallan que se dedicó a la pesca y a la agricultura. Lobitos forma parte de una porción del litoral peruano que fue un pequeño centro poblacional dedicado desde tiempos remotos a la actividad pesquera.
El nombre de Lobitos se debe a la abundante presencia de lobos marinos, que a veces impedían las normales labores de pesca.
hoja de ruta Los hospedajes ‘El Cuartel de Lobitos’ ofrece alojamiento y entretenimiento a los tablistas y viajeros que recorren la costa peruana en busca de las mejores olas. Es un espacio desarrollado bajo el concepto de la recuperación de los materiales usados por la industria petrolera.
Herencia militar Las viviendas se hicieron con estructuras prefabricadas en madera de pino oregon y ensambladas en Lobitos, dando lugar a una vida de lujos que se prolongó hasta 1968 cuando el Gobierno de Juan Velasco Alvarado nacionalizó la empresa petrolera.
Resisten el tiempo Estas edificaciones, que resistieron la naturaleza y el paso del tiempo, las administra el Ejército que las alquila para diferentes usos, pero manteniendo sus características. Este legado histórico motivó que en octubre de 2008 el INC lo declare Patrimonio Cultural.
Para soportar el calor en casa
la experta YORDY GIRALDO
ESPECIALISTA
Dieta de la convicción Perder kilos se ha convertido en el sueño dorado de millones de personas en el mundo, pero en la mayoría de los casos no pasa de ser eso, un sueño. Y es que seamos honestos: engordar se siente sabroso. Darnos el permiso de desayunar, comer y cenar con el cinturón desabrochado es la descripción gráfica de lo que la felicidad significa. Lo malo llega después, cuando al querer abrocharte el cinto los extremos no se tocan o de plano la hebilla sale volando, y justo ahí comenzamos a comer lechugas, a preferir bebidas light y a desayunar agua caliente con jugo de limón. El problema es que en casi todos los casos esto tampoco funciona. ¿Por qué no ves resultados? La respuesta es lógica pura: tú no quieres estar ahí, ¡esa persona amante de las dietas no eres tú! Lo que necesitas no son dietas, lo que requieres con urgencia es convicción. Existen dos maneras de convencernos respecto de algo: una es a través de la racionalidad y otra, por medio de las creencias. La primera consiste en interiorizar y aceptar determinados argumentos; una vez que hemos logrado hacerlos nuestros, difícilmente iremos en contra de lo que dicten. En cuanto a las creencias, éstas suelen ser más fuertes que las razones porque no exigen demostración. Hagamos las cosas por convicción y con gusto.
Un buen duchazo.
Presencia de luz solar.
El calor se combate con agua fresca. Un par de veces al día para evitar malestar corporal y sudoración es recomendable. Tenga cuidado con los cambios de temperatura para no sudar de más.
consultorio No puedo superar la pérdida de mi bebé Hace dos meses perdí a mi bebé cuando iba en el cuarto mes de gestación. Desde entonces estoy muy deprimida pese a contar con el apoyo de mi familia. Me siento muy mal.
Evita la entrada de la luz solar por mucho tiempo y apaga las luces siempre que puedas. Si el calor es fuerte sus rayos mantendrán tu casa caliente. Trata de estar pendiente de este detalle.
Aire condicionado. Utiliza el aire acondicionado de forma moderada. La temperatura ideal se sitúa entre los 20-22 grados. Si la temperatura es especialmente fría puede dar lugar a sensaciones de calor muy altas.
Ventanas abiertas. Abre las ventanas a primera hora de la mañana y a última de la tarde para ventilar la casa. No es para nada recomendable tener las ventanas cerradas.Microorganismos podrían alojarse.
El primer fármaco contra el cáncer de ovario aprobado GRAN AVANCE DE LA CIENCIA. MEDICAMENTO REDUCE HASTA EN UN 80 POR CIENTO EL RIESGO DE PROGRESIÓN DE ESTE TUMOR EN PACIENTES CON MUTACIÓN EN EL GEN BRCA.
A.G.M. El Cortijo
Entendemos que la pérdida es muy significativa para tu vida, y no podemos hacer nada para remediarlo. Lo que sí podemos hacer es tratar de soportar nuestro dolor y superarlo con autocomprensión. El tiempo sabrá curar tus heridas. Los tuyos están contigo para apoyarte.
No me gustan las mascotas Mi papá le ha regalado a mi hermano menor un cachorro. Todo el día para llorando y mi hermano ni lo cuida, yo debo atenderlo y eso me molesta aún más. No sé si no es normal, pero detesto la situación. Mariela Mass Da Silva Trujillo
Un perrito es como un bebé, demanda de atención, cuidados y mucho amor. Si tu hermano no es responsable del pequeño animalito, cuéntaselo a tus padres para que le llamen la atención y vean la forma de solucionarlo. Todo ser vivo merece atención. Cualquier consulta, o un problema por resolver, envíenos un correo a enfamilia@laindustria.pe
DIFUSIÓN.
(Efe) La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado el primer tratamiento personalizado contra el cáncer de ovario que reduce hasta en un 80 por ciento el riesgo de progresión de este tumor en pacientes con mutación en el gen BRCA. El de ovario es la sexta causa de muerte por cáncer en mujeres y, aunque no es extremadamente frecuente, cada año se diagnostican más de 3 mil 200 nuevos casos, de los que una gran mayoría se encuentran en una fase avanzada debido a que presenta síntomas inespecíficos como molestias en el vientre, pinchazos o digestiones pesadas. Tras el diagnóstico, la paciente se somete a cirugía para eliminar el tumor y a una primera línea de tratamiento con quimioterapia, tras la cual llega una etapa de seguimiento en la que un alto porcentaje de mujeres tiene una recaída. Tras esta recaída, la paciente se somete a una segunda línea de quimioterapia con platino. Este nuevo tratamiento permite retrasar la reaparición de la enfermeda hasta en un 80 por ciento. Este fármaco aumenta la mediana de supervivencia libre de progresión de la enfermedad en 6,9 meses en comparación con placebo, y retrasa 15,6 meses la necesidad de la primera quimioterapia posterior en las pacientes con mutación BRCA.
OJO. Este fármaco aumenta la mediana de supervivencia libre de progresión de cáncer en 6,9 meses.
el dato
más info
Brinda esperanza para el futuro
Las células tumorales con mutación de BRCA tienen anulado uno de los mecanismos de reparación del ADN y el fármaco actúa sobre ellas.
Aunque es un primer paso en el tratamiento de esta temible enfermedad, es un gran avance, en referencia a la última década. Se espera que se perfeccione en unos cinco años y permita dar esperanza a más mujeres que padecen este mal.
En la actualidad este fármaco solo se administra en una línea de tratamiento que haya respondido a la quimioterapia.