Manglares

Page 1

B.8__Viernes 18 de abril de 2014, Trujillo, La Libertad

TURISMO

La Industria

> LA FLORA Y FAUNA QUE HABITAN ENTRE EL AGUA SALADA Y DULCE EN LA REGIÓN TUMBES

GuíaÚtil CÓMO LLEGAR

Al Santuario se llega por la carretera Panamericana que pasa por la ciudad de Tumbes, ubicada a 1.246 kilómetros al norte de Lima. Desde la ciudad de Tumbes hasta la altura de Zarumilla (20 kilómetros) y de allí tomando un desvío de pista sin asfaltar hacia la localidad de El Bendito. También se puede llegar al área en bote, ya sea por mar vía Punta Capones (límite de las aguas del manglar con las del Océano Pacífico) y el canal internacional (la línea natural de aguas del Santuario que separa la frontera peruana de la ecuatoriana), o por algún embarcadero a lo largo de cualquiera de los canales del estero. El acceso al santuario es restringido y se halla bajo la custodia de la Marina de Guerra del Perú.

CON FRESCURA. Entre la espesura del bosque de mangles hay senderos por donde caminan los visitantes admirando la flora y la fauna.

FOTOS: GUIDO SÁNCHEZ.

DÓNDE COMER

Una agitada aventura entre los manglares UN DÍA PARA COMPLACERSE ADMIRANDO COCODRILLOS, PARIHUANAS, FRAGATAS Y MAPACHES DEL LUGAR. Guido Sánchez Santur guidosanchez@laindustria.pe

Estamosenelembarcaderode Puerto Pizarro. Aquí empieza nuestra aventura al internarnos en los manglares a bordo de la lancha que surca los circuitos del extenso remanso que forma la conjunción de las aguas dulces de los ríos Tumbes y Zarumilla con la salada del Océano Pacífico. SulleyZapata,laguíay,nosexplica que la historia d Puerto Pizarro se remonta al siglo XIX cuando es poblado entre la palizada que dejan las mareas procedentes de los esteros o estuarios. En 1907 se construye el ferrocarril que lo une con la ciudad de Tumbes. Todalariquezanaturalquealberganlosmanglaresyelcúmulo dehistoriaquearrastradesdelos tiempos de los Tumpis, moches, chimús, incas y españoles motivaron a los pobladores para organizarse y aprovecharlos sosteniblemente. Así es como, a partir de 2010, seinstituyeunpatronatoque,con apoyo del Plan Copesco, habilitaelcentrodeinterpretacióncon un pequeño museo que muestra aparejos depesca ydiversos animales disecados que habitaron y habitan en los manglares, tales como huevos de cocodrilos, cangrejos, conchas, perro conchero o mapache y otros de un tamaño extraordinario. Tambiénaprendemosquehay cuatro tipos de mangles: el rojo, el blanco, botón y negro salado, losmismosquesedistinguenpor el color de su tallo. Con la fuerza del motor fuera de borda avanzamos en la lancha que nos lleva por los cana a los distintos parajes. Descendemos para caminar entre los senderemos abiertos en el espeso bosque que parentan ser rutas techadas que favorecen a los visitantes porque refrescan el aire que respiramos y amengua el calor. Cruzamosunpuentedetablas y llegamos una tienda que oferta polos, souvenirs y bebidas heladasparaaplacarlasedquenos provoca el sol tropical. Estamos próximos al zoocriadero de cocodrilos y caimanes, con más de 320 ejemplares reproducidos en cautiverio.Unamaravillaquela naturaleza nos guarda para conocer a los descendientes de los dinosaurios. En el trayecto nos cruzamos

Cusicuna. Av. Infancia 430 Telf.: 242917 Cálido. Av. Tullumayo 746 Telf.: 233769 Etapoy. Almagro 125 Telf.: 249488 Los Candiles. Plateros 323 Telf.: 235430 Sí Señor. Bolívar 115 Telf. (072) 521937 Sí Señor. Bolívar

DÓNDE DORMIR

DE TODO. Spondylus para recordar.

AGRADABLE. Una plaza bien conservada nos da la bienvenida en Puerto Pizarro.

Costa del Sol. San Martín 275 (072) 52-3991 Los Viñedos. Plaza de Armas (072) 52-2868 Amotape Inka's Resort. Panamericana Norte Km. 1248 – Zorritos (072) 542385 Bali Hai Hotel. Panamericana Norte Km. 1196.5 – Zorritos Bamboo Lodge. Panamericana Norte Km. 1223

ADRENALINA. Los jóvenes tienen oportunidad de pasear en las motos acuáticas.

con algunas parihuanas, de colorrojoyblanco,queinspiraron al libertador San Martín para crear la Bandera del Perú, en su gesta independentista. Abordamoslalanchaotravez hasta la Isla de los Pájaros. Bandadas de aves de distintas especies revoletean, ovan y se aparean en esta área que han escogidoporsusudiversidadbiológica que garantiza el alimento diario. Las más llamativas son el huaco, la garza azul o las fragatas (destacan por su bolsa roja en el pecho). Su presencia se avista desde lejos y al acercarnos nos arrullan con su trinar

o gorjeos interminables. Entre los mangles los congrejeros y concheros se lucen atrapando los ejemplares más grandes que se esconden en el fango. Introducen en la mano al fondo y tan solo con el tacto u observando la forma de las guaridas identifican si se trata de un macho y una hembra. Esa faena rutinaria es un espectáculo singular para los viajeros. La aventura prosigue en la Isla del Amor o en la Isla Hueso de Ballena caracterizadas por sus arenas blancas y la tranquilidad,. Aquí podemos quedarnos varias horas, inclusive consumir los exquisitos platos

SEMILLA. Fruto del algarrobo.

preparados con especies marinas en los restaurantes rústicos instalados aquí. Cae la tarde y nos obliga a abandonar este pedazo de paraíso. La lancha surca lentamente y nítidamente advertimos la línea divisoria del agua dulce y la salada, las que se diferencian porlaintensidaddelcolordeuno y otro caudal. Desembarcamos entre el revoleteo de los pelícanos y gaviotas que se disputan los restos de pescado que dejan los pescadores en la orilla del mar, tras su agitada faena para ofrecer las especies ictiológicas en el terminal de Puerto Pizarro.

!MÁSINFO El Santuario. El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se estableció el 2 de marzo de 1988. Está ubicado en la provincia de Zarumilla con una extensión de 2 mil 972 hectáreas. Los manglares son ecosistemas costeros intermareales localizados en zonas tropicales y subtropicales que se caracterizan por la presencia de vegetación arbórea tolerante a concentraciones latas de sedimento salino.

Caballito de Mar Beach Resort. Panamericana Norte Km. 118 (072) 54-0031 Costa Azul Hotel & Spa. Panamericana Norte Km. 1239 (072) 54-446 Hotel DKanoa Beach. Panamericana Norte Km. 1201 Los Cocos Panamericana Norte Km. 1242 Playa Lucero. Panamericana Norte Km. 1234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.