06 planb
La Industria
La Industria
Lunes 17 de agosto de 2015, Trujillo, La Libertad
Lunes 17 de agosto de 2015, Trujillo, La Libertad
planb
11
tips
viajero Mañana lea
CELEBRACIONES.
Peregrinaje El 1 de enero se celebra la Fiesta del Recuerdo y el 27 de setiembre se conmemora la coronación canónica de la imagen por parte del Papa León XII, pero su fiesta principal es el 15 de diciembre cuando miles de peregrinos parten caminando desde Trujillo.
escolar
Para conciliar rápido el sueño
el experto
Mantos y ofrendas de ‘La Mamita’
DIEGO CARTULÍN DÍAZ PSICÓLOGO
ATRACTIVO. UN PUEBLO QUE MUEVE SU ECONOMÍA ALREDEDOR DE LA FE EN LA VIRGEN DE LA PUERTA QUE ES VISITADA A DIARIO. GUIDO SÁNCHEZ
GUIDO SÁNCHEZ SANTUR guidosanchez@laindustria.pe
Resulta inconcebible que estemos en Otuzco y no nos acerquemos al santuario donde reposa la sagrada imagen de la Virgen de la Puerta para ofrecerle nuestras oraciones y nutrirnos de esa energía que emana. Después de admirar ese rostro orientado a la Plaza de Armas, entre candentes cirios, estampas y feligreses contritos, ingresamos al museo que se encuentra a un costado del templo y que exhibe una variedad de objetos ofrecidos por sus devotos. Acondicionados en lo que fue el antiguo templo, en varias vitrinas, permanecen colgados decenas de mantos bordados con hilos de oro, inscripciones y de distintas tonalidades que ya fueron usados por la imagen. Los oferentes son familias comunes, políticos, autoridades, sacerdotes, presidentes de la República, militares, etc. A estas ofrendas hechas en agradecimiento por los favores concedidos o esperando alguna condescendencia, se suman los
zapatitos, sandalias, peluches, joyas, coronas, pelucas, galones y kepis de oficiales de la Policía y del Ejército Peruano que enriquecen los obsequios que ha recibido la hermandad a nombre de la Virgen. Junto a la puerta, está un anda con adornos de plata en la que suele salir en procesión la ‘Mamita’ en sus días de fiesta, ocasión en la que es vestida con un manto reluciente que le han regalado con muchos años de anticipación. Los objetos de propiedad de la sagrada imagen han adquirido un valor especial, por eso se guardan en el museo, eso explica que los devotos que llegan en busca de cura a sus enfermedades o de solución a sus problemas complejos no duden en envolverse en el manto que se encuentra en la parte posterior de la imagen, arriba en el altar, donde todos llegan a elevar sus rezos de agradecimiento o peticiones. Los rostros compungidos y las velas en las manos exteriorizan la profunda fe de esta gente que viene de distintas partes del país y el extranjero. Esto es cosa de todos los días.
VALIOSOS. Mantos, coronas, pelucas y otros objetos que datan de hace varios años se exhiben en el museo de la Virgen de la Puerta.
más datos Cómo llegar
Exquisiteces
El arribo a Otuzco es fácil, puede hacer en combi o en colectivo, unidades que cubren la ruta en hora y media a aproximadamente. El precio de ida en combi está a 10 soles, pero el retorno desciende a 6 soles; mientras que la tarifa de los colectivos asciende a 15 soles.
En dos esquinas de la Plaza de Armas encontramos a mujeres que nos ofrecen las exquisitas rosquitas, pan serrano, bizcochos, queso y quesillos.
hoja de ruta Cuy frito Entre otros, uno de los potajes favoritos de Otuzco es el cuy frito con arroz y papas, que lo preparan en casi todos los restaurantes. Cabe destacar que con la afluencia de visitantes varios de estos locales ya han mejorado la calidad de atención.
Hospedaje Si uno desea quedarse a pernoctar hay varios establecimientos de hospedaje que también están mejorando su servicio, aunque durante la festividad las camas se agotan rápidamente y los precios se elevan con exageración.
Hermandad La celebración de la festividad en honor a la Virgen de la Puerta está en manos de la Hermandad, cuyos integrantes recaudan los fondos correspondientes a las limosnas y se encarga de administrar los bienes de la sagrada imagen, así como velar por el museo.
Lo que conocemos como apego Hablar del apego es hablar de una de las más poderosas armas que los humanos hemos heredado de nuestros parientes no humanos. No solo se trata del cariño y la dedicación que se le ofrece a los hijos, sino más bien a la conexión íntima que se desarrollan los primeros años de vida con sus cuidadores. De esta, se obtiene el mensaje profundo de que somos individuos frágiles si vivimos aislados en el mundo. Hablar de apego es también hablar de contacto. Verse, acariciarse, susurrarse mejora el sistema inmunológico de las personas, las hace más tolerantes a la frustración e incluso promueve una mejor conexión sináptica. Éste no es un término nuevo pues se han hecho investigaciones desde hace ya más de medio siglo, sin embargo, el sistema educativo, las tendencias sociales y la cultura popular pasa por alto estos conceptos prefiriendo acudir a agente externos para lograr proximidad emocional como lo mencioné en el artículo anterior. Así pues, si queremos seres humanos mejor adaptados y que lleven a cabo las ideas de una mejor sociedad, deberemos empezar a criar con apego a nuestros pequeños para que no sigamos cometiendo los mismos errores. Recuerde que es una aplicación gratuita.
Un lugar oscuro
La temperatura adecuada
Incluso un poco de luz puede alterar su reloj interno y la producción de melatonina y serotonina llevada a cabo por la glándula pineal. Trata de descansar con las cortinas cerradas para no perjudicar el descanso.
consultorio Siento que soy un individuo solitario No tengo muchos amigos, y los que tenía se han marchado a Lima o al extranjero a trabajar ya estudiar. Me siento así porque solo vivo con mamá y ella casi no tiene mucho tiempo libre y no soy de ser muy amiguero.
Muchas personas mantienen su hogar y particularmente las habitaciones de arriba muy calientes. Los estudios demuestran que la temperatura óptima para dormir es de 20 grados.
Ojo con los despertadores Si es realmente necesario utilizar estos dispositivos, entonces manténganlos alejados de la cama, de preferencia a unos 2 metros. Evite los tonos ruidosos por que trasmiten estrés.
Apague el televisor Si usted está acostumbrado a ver la televisión o trabajar en la cama, entonces podría costarle más trabajo relajarse a la hora de dormir. Apague el televisor, poco a poco podrá dormir en total silencio.
Todos los beneficios que nos ofrece la refrescante natación ATENCIÓN. ALTAMENTE RECOMENDADA PARA TONIFICAR Y COMBATIR DOLORES DE ESPALDA.
C.G.M. Laredo
La soledad es un estado mental. Hay muchas actividades y talleres a los que puedes asistir un par de horas semanales y que podrían acercarte, poco a poco, al entorno. No te desanimes, y tampoco te aísles. Muchas personas esperan por ti.
Mi hermana tiene enamorado La menor de mis hermanas tiene 14 años, y ayer mientras pasaba en el micro, vi cómo caminaba de la mano con un chico de su colegio. Quise bajar y hacer algo, pero me controlé. C.H.R. Trujillo
El enamoramiento es normal y mucho más en estos tiempos. Lo que debes hacer como hermano mayor es orientarla, explicarle la importancia del amor y que debe estar alerta para no salir lastimada. Dale su espacio sin dejar de preocuparte. Cualquier consulta, o un problema por resolver, envíenos un correo a enfamilia@laindustria.pe
ESTILO. Son diferentes las modalidades de nado y cada una puede proporcionar cierta ayuda a nuestro cuerpo. Es un deporte completo.
La natación ha cobrado fuerza en los últimos años, y ahora que se acerca la primavera la oferta se incrementa. De un estilo u otro, con mayor o menor frecuencia, en el mar o en la piscina. La cuestión es: ¿nadamos correctamente?, ¿qué estilo nos beneficia más?, ¿cuáles son los principales errores y cómo solucionarlos? La natación tiene dos ventajas muy interesantes para la salud: se trabaja la masa muscular y, al no ser deporte de impacto, las articulaciones no sufren. Aunque no seas nadador profesional, nunca está de más aprender algunas
claves importantes que nos evitarán cometer errores, nos permitirán optimizar el esfuerzo, y, sobre todo, nos ayudarán a proteger nuestro bienestar. Germán Díaz Ureña, licenciado en Ciencias del Deporte, profesor de natación de la Universidad Europea de Madrid y uno de los autores del libro Cómo nadar bien (Editec Red), apunta que la natación es una aliada para tonificar. El estilo crol es de los que mayor flexibilidad nos permite para poder mantener un buen tono físico. “Nos da mayor posibilidad porque podemos hacer distancias más largas e ir más rápido”. También lo recomien-
da para combatir los dolores de espalda: “lo que va a interesar es que la zona esté relajada y haya cierta flexión de cadera”. El nado podría interesarnos con las piernas ligeramente inclina-
das hacia abajo, con el uso de un tubo de snorkel para no tener que girar la cabeza. También podemos optar por el estilo espalda, ayuda muchísimo al sistema lumbar”, dice.
el dato
más info
Un consejo
Evita, en la medida de lo posible, el ‘punto muerto’ del brazo extendido hacia delante.
Cuantas menos veces respires, más rápido vas a nadar, pero menos vas a aguantar nadando. Acostúmbrate a soltar el aire dentro del agua y a tomar el aire cuando salga la boca. Intenta respirar por ambos lados y no solo por uno.
Los brazos deben ir en oposición. Es decir, cuando un brazo propulsa, el otro está preparándose para comenzar la propulsión.