Película huanchaco

Page 1

8 LA HABITACIÓN DE MISTER HYDE

¿

Cuándo se estrena Muerte en los Andes? –Esta película se filmó en el bosque de piedras de Cerro de Pasco para promocionar ese atractivo. El estreno será el 10 de setiembre en las salas nacionales. –¿De qué trata esta producción? –Es una película de terror, aventura y acción para mayores de 18 años. Intentamos que el Perú conozca este bosque de piedras que se comunica, como un ser vivo, con los demás personajes. La trama se sustenta en algo inesperado que sucede a un grupo de turistas. –¿Quiénes actúan en esta cinta? –Entre los actores figuran Manuel Ochoa, Cecilia Monserrate, Jack Valera, Carolina Álvarez, Lalita Bonneeau y otros. –¿Cuál es el siguiente proyecto? –Con Felipe del Pomar estamos produciendo una película sobre el caballito de totora, nave ancestral y primer instrumento para surcar las olas, no solo usado en el trabajo, sino también con fines recreacionales. Es un hecho que los antiguos peruanos corrían las olas como lo hacen los tablistas, por eso queremos reivindicar este patrimonio nacional y salvar una tradición; así como proteger la playa de Huanchaco. –¿Qué título lleva esta película? –Tup, el origen del surf que busca preservar las playas, la biodiversidad, el respeto a los espacios, las rompientes y el patrimonio cultural. –¿En qué nivel de avance se encuentra el proyecto? –Estamos en la preproducción, hemos avanzando en un 30 por ciento, ya se hizo el estudio de locacio-

enfoque. SUPLEMENTO DOMINICAL DEL DIARIO La Industria DE TRUJILLO DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2015

`GUIDO SÁNCHEZ SANTUR

Andrés Ponce Aliaga alista el estreno de su película de terror Muerte en los Andes y se encuentra abocado a la búsqueda de recursos para la producción de Tup, el origen del surf, que tendrá como protagonista al caballito de totora, como antecedente de surf.

la identidad cultural” –¿Quién financia la película? –Hemos tenido auspicios de Mafre, la Marina de

DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2015

La Industria

“Nos interesa rescatar nes, se elaboró el story board. No queremos que Huanchaco desaparezca porque nosotros vamos ahí y nos gusta mucho.

enfoque. SUPLEMENTO DOMINICAL

Guerra que apoyará con una acción militar que será grabada. Estamos solicitando productores efectivos para ejecutar este proyecto que identifica al Perú, por su contenido cultural y de entretenimiento. Buscamos apor-

tantes trujillanos que deseen sumarse a esta iniciativa que involucra a campeones mundiales de tabla y destaca la figura de los antiguos dioses, como Pachacamac y otros que serán traídos al presente con los surfistas.

–¿Los moches también fueron grandes guerreros, se incluyen algunas acciones de esta naturaleza? –En la película presentaremos las primeras embarcaciones de guerra en el Perú, en base a los gráficos que se aprecian en

los ceramios, como Naymlap que llega en una nave de totora con cabezas de puma intimidantes al frente y que servían para el combate marino. Hemos investigado mucho porque queremos que sea un producto entretenido y cultural. –¿Qué papel juega en la película Felipe del Pomar? –Es director ejecutivo, al igual que los campeones mundiales de surf peruanos, como Sofía Mulanovich y otros que se suman a los campeones de Trujillo para empujar este proyecto que intenta salvaguardar nuestro patrimonio. (GSS).

Los concursos literarios Trujillo sin trujillanos El caballito de totora en filme

Represión o

prevención Policía está cumpliendo su trabajo, pero urge una estrategia integral que sea sostenible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.