Piura

Page 1

cmyk

B.3

IMÁGENES

La Industria

Martes 6 de mayol de 2014, Trujillo, La Libertad_

> EL CENTRO DE LA CIUDAD MANTIENE SUS PRINCIPALES SÍMBOLOS COLONIALES Y REPUBLICANOS

Piura respeta su pasado SUS CALLES ESTRECHAS PARECE QUE SE HAN DETENIDO EN EL TIEMPO. SE RESPIRA HISTORIA. Guido Sánchez Santur guidosachez@laindustria.com

Pasadas dos décadas he vuelto a recorrer las estrechas calles de la calurosa Piura y, curiosamente, las encuentro casi iguales. Las casas con los mismos colores y acabados, sin cambio algunoensuinfraestructura,inclusive el mismo material de la pista. Hasta los huecos parecen que se han mantenido, sin agradarse ni achicarse. En la Plaza de Armas se impone La Pola, estatua de estilo neoclásico, que en 1870 donó el presidente del Perú, José Balta. Se trata de una “alegoría de la libertad” que remplazó a otra de madera que fue erigida por colombianos residentes en la ciudad en honor a Policarpia, una de las máximas representantes de la revolución colombiana, reconocida como heroína de la independencia de ese país. En este mismo espacio público encontramos la Catedral que en su arquitectura fusiona elementos coloniales y republicanos, frente a la cual los vecinos descansan en las bancas de madera, a la sombra de los viejos tamarindos y rodeados de la abundante vegetación. EnlaplazaTresCulturas,frente a la Corte Superior de Justicia y de la Fiscalía, destaca la figura de Francisco Pizarro, considerado como el símbolo de reconciliación y reconocimiento histórico al fundador de Piura. Esta efigie fue un regalo de la colonia española afincada en PiuraenelsigloXX. Estafueobra del escultor valenciano Pío Mollar y se inauguró en 1925. En todas las plazas del centro de la ciudad se instalaron fuentes de agua y piletas, con lo que se contrarrestaelintensocalor,propio del clima de esta urbe tropical que caracteriza al norte del Perú.

)))LAGENTEOPINA: PLENA. La Plaza de Armas de Piura expresa una belleza singular que gusta a los piuranos y visitantes.

FOTO: GUIDO SÁNCHEZ.

LA MODERNIDAD LLEGA PARA EN EL CONTORNO DE LA URBE. Gonzalo Agurto E. Universitario

Es segura “Todavía es una ciudad pequeña donde la gente puede salir sin mayor contratiempo y con la confianza de que no le va a pasar nada”.

Iván Córdova Ruesta Universitario

ALGARROBOS. Árboles característicos de la zona.

Comercio positivo “Con el paso de los años ha ido mejorando y ordenando de a pocos; pero también se ha ido modernizando con la apertura de varios centros comerciales, lo que contribuye al comercio”.

Wilfredo Contreras C. Empleado

Está saturada

FUNDADOR. La imagen de Pizarro se ubica en el centro.

CARRETA. Medio de transporte que no desaparece.

“La ciudad se está saturando paulatinamente porque se le está dando más importancia al comercio, y dejando de lado su tradición histórica. Falta acondicionarla con fines turísticos”.

Jennifer Morote Estudiante

Poca tranquilidad

SOLEADOS. Los parques no pierden su encanto.

SOMBRAS. El sol es radiente y eterno. cmyk

“A causa de su crecimiento está perdiendo la tranquilidad que siempre la caracterizó. La gente que sale a la Plaza de Armas a descansar es atormentada por los vendedores ambulantes”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.