Rescate de las playas

Page 1

8 LA HABITACIÓN DE MISTER HYDE

A

bordo de un crucero, en el que trabajó durante siete años, conoció los cinco continentes, hasta que un día decidió desembarcar y volver a su tierra para hacer realidad sus sueños. Primero emprendió la producción de una serie escenificada sobre la historia de Trujillo, en ese ínterin le dan un espacio en UVC Satelital Canal 15, a través de cual está empeñado en innovar la promoción de los destinos turísticos de la región. Víctor López del Rosario nos confía sus propósitos en su programa ‘Tour TV’ que se transmite los sábados y domingos de 12 a 1 de la tarde, desde el 25 de julio último. –¿Qué características tiene tu programa? –Es un formato de un magazine turístico en el que presentamos actividades de turismo vivencial, ecoturismo, deportes de aventura, festividades regionales y otras, a través del cual los televidentes ven lo que los pobladores hacen. –¿Utilizas algún equipamiento especial? –Usamos cámaras en mano, acuáticas, go pro de alta velocidad, lentes ojo de pez y normales con los que se produce timelapse en full HD. Aprovechamos muy bien el lenguaje visual con una perspectiva innovadora, especialmente jugando con distintos ángulos. –¿Qué nuevas posibilidades turísticas ofrece la región? –Buscamos que los trujillanos conozcan que el turismo en la región no solo es Chan Chan, Huaca de la Luna o Huanchaco; sino que en La Libertad tenemos más que historia o arqueología. Cerca de la ciudad capital tenemos muchas posibilidades para la práctica de deportes de aventura, ecoturismo,

enfoque. SUPLEMENTO DOMINICAL DEL DIARIO La Industria DE TRUJILLO DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

“Cultura sí vende

en la televisión” JIMENA ÁLVAREZ

Lo encontramos muy entusiasmado, grabando cada detalle de los danzantes y pobladores de Huamachuco en los albores de su festividad en honor a la Virgen de la Alta Gracia. Víctor López del Rosario se ha convencido que estas historias gustan mucho a los televidentes.

treiking, sundbording, escalada en roca, rapel, etc. Asimismo, mostramos nuestra naturaleza, los bellos e históricos rincones poco conocidos y las festividades de la región. Todo es vivencial y entretenido.

–En el público trujillano intentamos fortalecer la identidad cultural, natural e histórica, teniendo en cuenta que a pesar que estos atractivos están muy cerca, a solo 20 minutos de la ciudad, son pocos los que conocen los han visitado. –¿Gusta este programa a la audiencia? –Es importante saber que sí es posible tener programas televisivos de tipo cultural muy atractivos, al igual como lo hace la televisión por cable. Por eso, no hacemos programas aburridos, lo cual lo conseguimos con una edición especial de video, mezclando el contenido histórico con lo vivencial. La experiencia vivida es lo que nos diferencia con los programas tradicionales. –¿Cómo se estructura este programa? –Tiene cuatro bloques y en cada uno abordamos un destino o actividad distinta, salvo en ocasiones cuando se trata de festividades o hechos muy importantes que nos obliga a prolongar a dos bloques.

–¿Ya se practica? –Claro, el cerro Campana y Otuzco ofrecen múltiples posibilidades de deportes de aventura, sunbording en las dunas y kajac en la laguna de Conache. También son interesantes las dunas de El Faro,

en Salaverry. Al igual que las sesiones de curanderismo. –¿Qué se proponen con este programa? –Buscamos contribuir a la diversificación del turismo en La Libertad, a fin de

que los turistas se convenzan que pueden quedarse un día más en Trujillo, conociendo nuevos atractivos, inclusive acampar, con lo que se promueve el turismo no convencional. ¿Y en la audiencia local?

–¿Tienes otro proyecto en mente? –Sí, estamos analizando la posibilidad de producir una serie de documentales con los atractivos turísticos de cada provincia de La Libertad. Esto lo definiremos las próximas semanas, lo cual dependerá de la logística y los recursos con los que contemos.(Guido Sánchez).

enfoque. SUPLEMENTO DOMINICAL

DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2015

La Industria

Novela sobre crisis moral del hombre El estatus de las tarjetas doradas Apuesta por los programas culturales

Promesas

y conflictos Solución a erosión costera debe ser una propuesta multisectorial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.