Totorales

Page 1

2/3 e. INFORME ESPECIAL

Los totorales de Huanchaco

atraviesan crític FOTOS: LA INDUSTRIA

Con sus caballitos de totora al hombro hemos visto a los pescadores artesanles cruzar la Plaza de Armas de Trujillo en su afán de protestar contra las autoridades municipales de su distrito y de la Gobernación Regional, luego de la construcción de una carretera que parte en dos esta reserva, y el anuncio de la instalación de una cámara de bombeo en esta área.

LA OTRA PAGINA 7

enfoque. SUPLEMENTO DOMINICAL DEL DIARIO La DOMINGO 25 DE SETIEMBRE DE 2016

Industria DE TRUJILLO

e. Nuestra palabra

Frases cruzadas

El ocaso de los totorales Los trujillanos nos enorgullecemos de los ‘caballito de totora’, una herencia que data de los tiempos del esplendor de la cultura Moche, cuya importancia determinó que el gobierno nacional lo declare Patrimonio Cultural de la Nación. Sin embargo, las autoridades locales poco interés han mostrado en la protección de la materia prima usada en su confección, de tal manera que los balsares que se cultivan en la parte norte de Huanchaco enfrentan continuas amenazas por acción de la naturaleza, sin que el clamor de los pescadores artesanales sea escuchado Como si esto fuera poco ahora se sumaron las mismas autoridades al asfaltar una carretera que divide en dos ese ecosistema y aumenta las posibilidades de contaminación con el dióxido de carbono que emanan los vehículos. A lo que añade la futura cámara de bombeo que será instalada en las proximidades y cuyo impacto será nocivo. Este panorama desolador exige una respuesta oportuna y convincente por parte de las autoridades locales, provinciales y regionales. Es una urgencia.

Humor

“Creo que primero hay que respetar los fueros, es una sentencia del Poder Judicial”. — Martín Vizcarra. Vicepresidente de la República.

La historia en la noticia La lluvia y la plaga de los grillos El periodista Santiago Vallejo, en su libro Trujillo estampas y anécdotas describe que el 7 de marzo de 1925 una intensa lluvia afectó a las familias trujillanas, viviendas, calles que parecían ríos, interrumpiendo el servicio ferroviario; además de dar lugar a la aparición de grillos que invadieron la ciudad, lo que obligó a que se los amontone para quemarlos y solicitar la presencia de un especialista de Lima, inclusive se colocó anuncios públicos en los que se ofrecía pagos a cambio de matar a estos insectos que se pegaban en la ropa.

POR MARIO

Atento. El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, espera que el pleno del Congreso de la República apruebe el pedido de facultades legislativas que permitan dinamizar la economía; pero Fuerza Popular siempre quiere tener la razón.

“Esta sentencia no sienta precedente porque no es emitida por la sala con ese carácter”

enfoque.

—Javier Arévalo Presidente Sala Constitucional.

En la mira Acuña en su laberinto El fundador de APP debe estar arrepentido de haber postulado a la presidencia de la República en las últimas elecciones, ya que eso fue el motivo para que se investigue su pasado, lo que permitió descubrir que en sus tesis había indicios de plagio. Esta vez, la Universidad de Lima advirtió que sí hubo plagio en su tesis de maestría. Exceso de trabajadores El ministro de Agricultura, Manuel Hernández, aseguró que al asumir el cargo encontró un exceso de mil 200 trabajadores que ingresaron entre el 2011 y el 2016 a través de CAS y contratos de trabajo, a los que se suman 800 consultores en los distintos organismos

del sector, lo cual será corregido los próximos meses. Corrección necesaria El ministro reveló que Agrobanco será fortalecido con fondos especiales para llegar oportuna y con bajos intereses a los agricultores. “Queremos reenfocarlo porque más del 50 por ciento de su cartera crediticia está destinada a medianos y grandes productores, eso cambiará para que sea un real banco de desarrollo a favor de la pequeña agricultura, la llave que no hemos utilizado”. Expropiaciones costosas El consejero delegado Joel Díaz Velásquez señaló que se está trabajando en las expropiaciones para darle viabilidad a la construcción del canal madre de Chavimochic.

Director: Juan José Bringas Céspedes. Editor: Luis Fernando Quintanilla Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz Imprime y distribuye: Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A. Jr. Gamarra 443, Trujillo Redacción: Jr. Gamarra 443, Trujillo Telef. 295757 Anexo: 208-209 enfoque@laindustria.pe Publicidad: Obispo de la Calle y Heredia 211 Telef. 290903 Anexos: 101-111-112. publicidad@laindustria.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.