UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL GUIA DE TRABAJO No. 5 COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE LECTURA TEMA: PROCESO CREATIVO, BARRERAS DE LA CREATIVIDAD Y FACTORES QUE LA FAVORECEN. Lugar y fecha: Guatemala 01 de abril, 2015 INSTRUCCIONES: 1. Lea atentamente el recurso de lectura titulado PROCESO CREATIVO, BARRERAS DE LA CREATIVIDAD Y FACTORES QUE LA FAVORECEN: 2. Elabore un análisis PNI (Lo principal, lo negativo y lo interesante) del tema.
CREATIVIDAD La creatividad es cuando hacemos referencia a pensamientos diferentes, se podría decir que son los sinónimos de la facultad de innovar y producir una transformación. Implica en mayor porcentaje, reflexión y análisis. Pero también supone acción, la puesta en práctica del ingenio, para obtener un resultado interno o externo. Una vez que hemos pasado de la reflexión a la acción, producimos un cambio en la realidad. Es de carácter tanto emocional como racional, siendo igual de relevantes, ya que se complementan y enriquecen. Una de las definiciones más extendidas de la creatividad es considerarla como la capacidad para generar ideas. Otra definición es la capacidad para encontrar relaciones entre ideas antes no relacionadas y que se manifiestan en forma de nuevos esquemas, experiencias o productos nuevos. Existen diferentes tipos de creatividad. • • •
Creatividad Normativa. Creatividad Exploratoria. (Mimética, analógica, bisociativa, narrativa, intuitiva.) Creatividad por Azar.