REALIZADO POR SCANNER EDITORIAL S.A.
BUENOS AIRES, SÁBADO 07 DE JULIO DE 2018
ESPECIAL MUNICIPIOS
CONCORDIA LOBOS TRENQUE LAUQUEN Apicultura, una tradición en Lobos
Trenque Lauquen, con varias obras
El distrito bonaerense es el principal exportador argentino de miel. La historia de una actividad que se transmite de generación en generación. Pag. 3
Avanzan los emprendimientos de distintos sectores productivos del partido, junto con iniciativas de empresas de comercio y servicios. Pag. 4
> EL PLAN ESTRATÉGICO DE CONCORDIA
DESARROLLO INTEGRADO El Municipio entrerriano redefinió su esquema de fomento a la producción. Sus características y las actividades que impulsa.
C
oncordia exporta casi la mitad de la producción argentina de arándanos. Este fruto es vendido a Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Asia, entre otros mercados. En una época de escasez de divisas, se destaca el dato de que esta ciu-
dad entrerriana genera ganancias por ventas externas en este rubro por 50 millones de dólares. Se trata de alrededor del 3% del ingreso por comercio exterior de esta provincia mesopotámica. Claro que no es su único segmento productivo. Dos décadas
atrás, este municipio se adhirió a un plan de desarrollo estratégico de sus sectores productivos. El de arándanos era uno de los cuatro sobre los que se pondría especial énfasis. Pero también se concibieron distintas acciones para potenciar otros rubros.
Concordia contó en aquel entonces con un proyecto de desarrollo estratégico en el que se definieron actividades claves para el desarrollo. Distintos estudios concluyeron que citricultura, arándanos, el rubro forestoindustrial y el turismo debían trabajar-
se con carácter prospectivo, hacia adelante. Y se desempeñaron con distintos resultados. En 2015, a instancias del intendente Enrique Tomás Cresto, aquel plan se complementó y Sigue en pag. 2 >>