ESPECIAL OLAVARRÍA
JUEVES 16 DE JUNIO DE 2016 ENTREVISTA
LO AFIRMA EL INTENDENTE EZEQUIEL GALLI, QUE ASUMIÓ SU CARGO EN DICIEMBRE PASADO
"Olavarría es un distrito con un desarrollo productivo muy diverso” El jefe comunal destaca el crecimiento del Parque Industrial, donde se construye un nuevo sector. También se enfoca en el potencial de la actividad minera y el sector agropecuario. “Somos un lugar ideal para las empresas que quieren alejarse del centro del Conurbano”, asegura.
A
unos 350 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Olavarría presenta sus credenciales de distrito “con un desarrollo productivo muy diverso”. Lo asegura su intendente, Ezequiel Galli, que asumió el cargo en diciembre pasado y habla con entusiasmo del perfil industrial del municipio y los proyectos a futuro. Sus definiciones llegan luego de haber mantenido una reunión de trabajo con el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza. “Es un honor haberlo tenido en nuestra ciudad. Hablamos acerca de las obras previstas y también tuvimos un encuentro con un grupo de empresarios locales”, señala el jefe comunal. Uno de los objetivos principales de la reunión con Lacunza, cuenta el intendente de Olavarría, fue diseñar la base del futuro productivo e industrial del Partido. Hoy, ese escenario se apoya –en parte- en el crecimiento que el Parque Industrial del distrito logró durante los últimos años. “El predio está subdividido en cinco áreas y la sexta se encuentra en construcción. En el Parque tenemos instaladas grandes compañías que distribuyen su producción a todo el país, y también PyMes”, explica Galli. Y luego aporta detalles sobre el nuevo sector: “Allí van a ubicarse empresas
Un recorrido por el Municipio En el centro de la provincia de Buenos Aires, el partido de Olavarría fue fundado el 16 de mayo de 1879, cuando se fijaron sus límites y el juez de Paz Eulelio Aguilar quedó designado como primera autoridad. Gracias a su ubicación estratégica, está conectado con las rutas nacionales 3 y 226, y las provinciales 51 y 60. Entre las principales localidades que forman parte del Municipio, se encuentran Loma Negra (de perfil cementero), Sierras Bayas (pueblo minero), Sierra Chica (se origina alrededor de la cárcel), Hinojo, Colonia Hinojo, Colonia San Miguel, Recalde, Villa La Serranía, Santa Luisa, Blanca Grande y Colonia Nievas. GALLI SE ILUSIONA CON LA AMPLIACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL DE OLAVARRÍA Y EL POTENCIAL DEL SECTOR CEMENTERO.
DIJO GALLI "Olavarría es el partido con la mayor cantidad de cabezas de ganado de la Provincia".
"La obra de la autovía en la Ruta Nacional 3 será un gran paso en la logística del distrito".
que desarrollan productos amigables con el medioambiente”. Ahora bien, ¿qué importancia tiene el Parque Industrial en la economía de Olavarría? “Mucha. Genera gran cantidad de empleos para los habitantes del Partido”, destaca Galli. Y así como crea fuentes laborales, este sector brinda una serie de ven-
tajas para hombres de negocios que quieran instalar su empresa en el predio. “Ofrecemos, entre otros beneficios, financiación para la compra de los terrenos. No queremos que sean un negocio inmobiliario, sino que generen dinero para mejorar la infraestructura”, aclara el jefe comunal y representante del