Para publicar en este suplemento 4963-6776 / 4962-8228 ó 6632-6640
BUENOS AIRES, SABADO 3 DE JUNIO DE 2017
Cámara de Industria y Comercio de La Matanza
64°
Años de Gestión Gremial Empresaria
La primera cámara que representa al sector industrial y comercial del Partido de La Matanza cumplió otro aniversario representando a sus asociados del municipio de mayor importancia económica de Buenos Aires.
L
a Cámara de Industria y Comercio de La Matanza nació en 1953 como la entidad que representa al sector empresario en todo el ámbito de ese partido bonaerense. Pero fue el 18 de mayo de 1961, que la CICM comenzó a trabajar bajo Personería Jurídica, a través del decreto 167 firmado por el ex gobernador de la provincia Oscar Alende. Desde aquellos tiempos, la entidad representa a los comerciantes e industriales del distrito con el objetivo de defender sus intereses profesionales, gestionar y auspiciar ante las autoridades públicas e instituciones privadas medidas o resoluciones que impliquen una mejora técnica o económica para la actividad de sus socios Así, educación, servicio, capacitación y responsabilidad
social empresaria, son los valores de quienes integran la CICM. Con 64 años de vida institucional, La Cámara de Industria y Comercio de La Matanza se convirtió en una entidad de gran relevancia para este distrito que ya de por sí por sus dimensiones geográficas y poblacionales se considera la quinta provincia del país con sus 325,71 km2 y casi 1,8 millones de habitantes. Esta institución surgió gracias al esfuerzo y la idoneidad de un grupo de empresarios que pensaban que era preciso encaminar y dar cumplimiento a las inquietudes de los industriales y comerciantes de la zona. A pesar de una realidad mundial intrincada, signada por guerras, cambios estructurales y duros embates econó-
micos, Argentina era un país potencialmente fuerte y La Matanza comenzaba a perfilarse como un partido de una enorme capacidad industrial y comercial, con una población que había cuadruplicado su número en poco más de una década. De unos pocos y casi artesanales establecimientos, pasó a contar con un área industrial y comercial que superaba largamente los promedios de cualquier zona del país. Ese crecimiento le permitió a La Matanza asumir la jerarquía de líder en el accionar industrial. Es allí cuando, con más voluntad que experiencia y más realidades básicas que utopías, nació esta Cámara que estuvo, desde sus inicios, caracterizada por la honestidad en los negocios y la hombría de bien en sus dirigentes..