Periódico 2015 16

Page 1

El Minero Digital C.E.I.P. “Calderón de la BarCa” PUERTOLLANO (Ciudad Real) http://edu.jccm.es/cp/calderondelabarca Año X

( Junio 2016)

Número 15

ENTREVISTAS

HISTORIA DE LA MINERÍA EN PUERTOLLANO

ALBERTO RIVERA BORJA RODRÍGUEZ

Págs. 6 y 7

Editorial Defendamos la escuela pública Nuestra Constitución, en su art. 27 garantiza la educación para todos los ciudadanos y el pluralismo educativo, así se defienden el derecho a la educación y la libertad de enseñanza. Por ello, en Castilla La Mancha existen colegios públicos(financiados y gestionados por la Administración), colegios concertados (centros sde carácter privado no creados por la Administración pero subvencionados en gran medida por la Junta de CLM) y colegios privados (empresas totalmente privadas financiadas por las cuotas de los padres de sus alumnos). En estos tiempos es noticia periodística el enfrentamiento entre los defensores de la escuela concertada y de la escuela pública, lo que me ha llevado a reflexionar sobre este problema, para lo cual es bueno conocer algunos datos: los colegios concertados representan aproximadamente el 30 % del total y se ubican fundamentalmente en las grandes ciudades; la mayoría de ellos pertenecen a la Iglesia católica; el alumnado inmigrante y los que presentan necesidades educativas especiales se escolarizan fundamentalmente en la escuela pública. Con estos datos hay quienes hablan del “negocio” de la escuela concertada y quienes defendemos que los gobiernos progresistas deben aumentar el gasto en la escuela pública. Con la LOMCE las administraciones educativas no garantizarán plazas suficientes en centros públicos, algo que venía sucediendo desde 1985, sino que se limita a garantizar la existencia de plazas suficientes en centros públicos o concertados. Ello abre la puerta a una mayor expansión de la enseñanza concertada. En algunas Comunidades Autónomas, esperemos que en la nuestra también, se está intentando rentabilizar la inversión realizada en la red pública limitando la creación de nuevas aulas o centros concertados en los lugares donde ya hay plazas suficientes en la escuela pública, ello evitaría la duplicidad de gasto. En estos momentos de crisis económica es algo razonable. A los defensores de la escuela concertada les pediría que si es cierto que no van en busca de hacer negocio, económico o ideológico, vayan a realizar esas inversiones en las zonas rurales o en las zonas deprimidas de las grandes ciudades, así nos demostrarían que es verdad lo que dicen perseguir: “educación igual para todos”. Pero esto es imposible, pues no están para perder dinero, eso que lo haga el Estado. RAFAEL GARCÍA HERRADOR. Coordinador del Periódico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico 2015 16 by NOEMI LOPEZ - Issuu