
3 minute read
Deifchiramary Tirado Choque, ilustradora
Por: Cristina D. Olán Martínez, MA A los seis años se refirieron a ella como una artista y, desde entonces, no ha parado de dibujar. Esa es Deifchiramary Tirado Choque, una de las ilustradoras del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (UPRSG), a quien muchas personas conocen como “Chira.” Desde pequeña, se interesó en el mundo del arte, nos relató. Una combinación de curiosidad, talento y práctica, la llevó a tomar la decisión de completar un Bachillerato en Artes Plásticas en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM). Allí, tuvo la oportunidad de tomar cursos en áreas tales como dibujo, pintura, escultura y grabado, entre otros. No obstante, el dibujo es lo más que le apasiona. “De verdad que prefiero utilizar el dibujo como medio ya que siempre ha sido lo más placentero para mí. Siempre tengo una diversidad de ideas en la cabeza que prefiero poder ilustrar en vez de escribirlas en una hoja de papel. Para mí, el dibujo es la forma más rápida para poder representar mis pensamientos, sin importar cuán absurdos sean. Recientemente, me ha surgido un interés de realizar dibujos a color, pero aún queda un largo camino antes de poder aplicar correctamente las diversas combinaciones de colores. En segundo lugar, estaría la escultura pero aún no he podido practicarla lo suficiente. Además, lo único que tengo para esculpir son unas barras de jabón, y aunque quedan muy interesantes los resultados, me gustaría encontrar otros materiales para practicar,” comentó la ilustradora. Esta misma pasión por el dibujo fue la que la condujo al PSGUPR cuando aún era estudiante

de bachillerato en la UPRM. Supo, a través de algunos compañeros, que en el PSGUPR estaban buscando una persona para ilustrar. Además, fue recomendada por el profesor Alfredo Ortiz, quien en diversas ocasiones, también ha apoyado a otros estudiantes talentosos a conseguir oportunidades de trabajo y exposición. En el PSGUPR, ha realizado múltiples trabajos. Chira ha preparado diversos afiches e ilustraciones. Entre los afiches se destacan uno que preparó para la Primera Asamblea Nacional de la Federación de Pescadores y Defensores del Mar (FEPDEMAR), Inc. y otro que hizo para el Centro Hemisférico de Cooperación en Investigación y Educación en Ingeniería y Ciencia Aplicada (CoHemis). Sus trabajos de ilustración han sido variados: imágenes de aves para un libro que está pronto a publicarse, ilustraciones de plantas, estampas de la cacería en Puerto Rico e ilustraciones para la revista Fuete y Verguilla. Su arte, además, constituye un medio para expresar su preocupaciones con relación al medio ambiente. “Mediante las ilustraciones, se puede concientizar, emocionar, prevenir, aprender, sobre una diversidad de actos que afectan al mar y la vida marina. He podido ver cómo mediante las artes se han podido ilustrar una serie de cuentos educativos excelentes que les enseñan a los niños a cómo valorar y conservar su entorno. Además de la ilustración, en Sea Grant tenemos unos excelentes videos, imágenes, hasta música que en conjunto forman lo que considero una obra de gran calidad. Mediante estos, se puede despertar en los individuos unos valores que ayuden a poder apreciar nuestros mares y medio ambiente,” expresó Chira. Luego de trabajar, Chira no para de ilustrar. Su pasatiempo consiste en “practicar dibujando muchos bocetos” y “jugar” con PhotoShop para aprender cosas nuevas de esta herramienta. Asimismo, continúa estudiando ya que le interesa también el campo de la educación. “Actualmente, pertenezco al Programa de Preparación de Maestros de Escuela Secundaria. Más específicamente, estoy realizando la Metodología en las artes visuales. Durante la Metodología, se observa en una escuela asignada para prepararte a realizar la Práctica, en la cual se darán clases de la materia de especialidad. Además de este curso, también estoy tomando otras dos clases de educación y una de arte. La motivación para querer dar clases aumenta por semana. Sobre todas las cosas, quiero aprovechar lo que el Colegio me ofrece y seguir adelante con ello,” dijo con entusiasmo. Chira tiene muchas metas a completar y sigue trabajando para lograrlas. Esa misma motivación la lleva a ver su trabajo en Sea Grant como un descubrimiento nuevo cada día. Sus expresiones lo evidencian: “El trabajo es toda una aventura.”
