
3 minute read
Guardarenas: Una herramienta de exploración marítima para el salón de clases.
Educando con el mar
Guardarenas: Una herramienta de exploración marítima para el salón de clases
Por Cristina D. Olán Martínez
Si te interesa conocer las maravillas del mar o quieres mejorar tus clases de ciencia y no sabes cómo, existe una alternativa.
Es el manual de experimentos educativos producido por la Organización Educacional, Científica y Cultural de las Naciones Unidas (UNESCO, por sus siglas en inglés), y traducido por el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico. Su nombre es Introducción a Guardarenas: Una herramienta educativa para el desarrollo sustentable y constituye un valioso instrumento para la educación ambiental que se les ofrece a los niños y a las niñas, a los jóvenes y a las comunidades en general. La publicación cubre tópicos como: medición y composición de las playas, erosión y acrecentamiento, calidad del agua, olas y corrientes, plantas y animales y basura.
Sea Grant, como auspiciador de Guardarenas en el país, no solo tradujo el libro al español sino que


Portada del libro Introducción a Guardarenas: Una herramienta educativa para el desarrollo sustentable. Arriba: Varios participantes del Taller de Guardarenas en Boquerón miden las líneas de marea alta y de marea baja en la playa.
añadió ilustraciones y actualizó parte del material, adaptándose a cambios recientes. La Compañía de Turismo de Puerto Rico a través de su Programa de Playas Bandera Azul subvencionó dicha traducción.
A pesar de que la traducción del manual es reciente, los orígenes de Guardarenas se remontan al verano de 1998 en Tobago. En esa ocasión la UNESCO celebró el Primer Taller Regional de Educación Ambiental del Caribe. Sin embargo, el proyecto tomó forma durante el año 2001 en el Primer Taller Regional en Santa Lucía. Actualmente se ha implantado en treinta y cinco países y ha tenido gran acogida y éxito en los lugares donde se ha establecido.
El Programa Guardarenas busca cambiar los estilos de vida de los jóvenes y de los adultos y alertar a las comunidades acerca de la fragilidad del ambiente marino y costero y la necesidad de utilizarlo sabiamente. Es por esta razón que el libro trata de hacer que la ciencia viva a través de interesantes actividades que se pueden realizar en la playa y de aplicaciones interdisciplinarias que incluyen áreas de estudio como la literatura, las matemáticas y distintas ramas de la ciencia como la biología y la química.
Asimismo, el manual representa una gran fuente de ideas para educadores, líderes comunitarios y administradores de los recursos naturales. El mismo ofrece la posibilidad de visitar las playas para identificar los usos que las personas le dan a estos espacios, medir la calidad del agua u observar plantas y animales costeros, entre otras actividades.
Este libro cobró vida hace poco en Boquerón durante un taller de adiestramiento donde maestros, líderes comunitarios y miembros de la Compañía de Parques Nacionales pusieron en práctica los experimentos del manual. El entusiasmo era evidente.
“Guardarenas es un excelente instrumento educativo que se puede integrar al currículo ambiental de los Niños Escuchas en Puerto Rico,” señaló Lori Morales, maestra en la American Military Academy y madre de un niño escucha.
Por su parte, Luis J. Ortiz, administrador del Balneario de Caña Gorda, encontró otros usos para la publicación.
Para obtener una copia del libro puedes llamar a la señora María Matos en el Programa Sea Grant al (787) 832-3585 o al (787) 832-8045. El mismo tiene un costo de $12.00.

Los participantes del taller dibujaron un croquis de la playa luego de tomar las medidas.