Monotype ha desarrolla reconocidas desde 1887, piezas comunicativas Hoy presentamos la co conmemorando los 700 añ de estas 12 notas tipográfic del infierno que vivió e
ado las tipografías más 7, acompañando miles de alrededor del mundo. lección Dante Alighieri, ños de su natalicio. A través cas, podrás recordar parte en La Divina Comedia.
Old Style Serif Son tipos romanos propios del siglo XVI de contraste medio, con proporciones finas y flexibles. Su eje de curva normalmente inclinado a la izquierda, las serifas casi siempre están entre corchetes y en ángulo.
Goudy Old Style - 1915
Old Style Serif
“La bestia que tu march no permite pasar por su sino al que se le rinde e
A
B
Canto primero, proemio general. El extravío, la falsa vía y el guía seguro.
C
D
EF
GH
MNOPQRSTUV W XY abcd efg Z hi 3456789.;: jk 2 1 ?¿¡ 0 lm !$ n & -*
L IJK
o
pq
+
rs
/(
vw
}[]
tu
){
xyz
Diseñada por Frederic Goudy en 1915 y relanzada por Monotype, fue inspirada en el estilo de impresión del renacimiento. Es adecuada para aplicaciones en párrafo y visualización, su diseño permite un gris de párrafo relativamente claro.
Goudy Old Style
ha contraría, u apretura en agonía”
Transitional Serif Surgieron en el siglo XVIII, como una fusión del Old Style con el Neoclassical. Sus caracteres redondeados con énfasis vertical, brindan una gran consistencia, perfecta para proyectos con mucho texto.
Times New Roman - 1932
Transitional Serif
“Poeta, d acento: descono mal y d
Canto primero, proem El extravío, la falsa ví Times New Roman Diseñada por Stanley Morison y Victor Lardent para el periódico The Times, fue publicada por Monotype en 1932. Inspirada en el estilo antiguo, a través de modificaciones del contraste y sus serifas, se logró mejorar su legibilidad y economía de espacio.
dije, en suplicante por el dios que te fué ocido, sálvame de este de otro evento”
mio general. ía y el guía seguro.
6
45
lm jk
23
hi
01
efg
abcd
Z
n
Y
IJKLMNOP QR FGH E ST D z C y U x B w V v A W u $&-*+/(){}[ st ! X ¡ r ¿ ] q :? p ; . o 89 7
Neoclassical Serif De finales del siglo XVIII, se identifican por caracteres verticales fuertes y finos trazos horizontales, marcan un gran contraste. Estas fuentes son pesadas, pero elegantes, perfectas para titulares.
Bodoni - 1767
Neoclassical Serif
X
GHIJKLMNOP EF QR D ST BC abcdef ghijklmn op A U q V rs 3456789.;: 2 1 0 ?¿ tu W ¡! v $& ()
Y
w
Z
xy
z
{}
o s e m e de t e ia s o a c s n n o te do c a po an n d o su cu sie T “ or a: se p tad no do edo i m []
re o. muje n r ie tres inf el o, las d io in em o div o r , p uel do cons n u y se g no to uma n Ca vor h Pa
, e nt
e m a l o a r ñ o, ñ da a d y a h o te”
es
s.
ita
d ben
, on 67 17 an c n e ast na n r ni do cont ole u con u o B d e án . ida ico sta qu tti nas brind bten g ráf a b la o , co iam as p cales zada cal G f o i or eri r ti tili ad don a p as s os ve ás es g rab d Bo n a s l señ a u ue o m de Di sent os g r uch pio o pre traz cia m y pr s u n lo arie e m ap g u a j len
Slab Serif Originadas en el siglo XIX durante la Revolución Industrial, se utilizaron para carteles y folletos publicitarios. Sus serifas pesadas, el espaciado ancho y el nulo contraste, son muy propios del lenguaje de rotulación.
Rockwell - 1934
Slab Serif
Canto quinto, círculo segundo: lujuria. Minos, pecadores carnales, Francesca de Rímini.
“Era rumor de pena, sin quebranto, de hombres, niños, mujeres, numerosos, que en turba iban girando, sin espanto”.
Rockwell Diseñada por Frank Pierpont y publicada por Monotype en 1934, tiene un trazo monolineal y una serifa cuadrada, lo que le da un aspecto similar a los diseños Sans Serif de la época.
ABCDE abcde 01234
FG
fgh
56
HI
ij
kl
N P
Q
p
;:
n
o
9.
LM
m
O
78
JK
TU
VW XY Z
}[]
xyz
(){
vw
+/
tu
-*
rs
&
RS
q
$
News Gothic Primera versión: 4 estilos, 261 caracteres.
Publicidad Identidad Cartelera Revista
News Gothic - 1908
Grotesque Sans Serif
ABCDEFGHIJKLMNOPQR STUVWXYZabcdefghijkl mnopqrstuvwxyz 01234 56789.;:?¿¡!$&-*(){}[]
ha c u c s a e p s io r tu p D i o a, S p “ r , c o o thi í o h G a p en n ws ne s m o Ne t en e la u tro lo s is B elo d n un b r r o o s , círcu ca d n c o e M e or el m pero eres no p u ct to s s, da ne n quinto dores e ña tie ale ara su
e d c n ri Dis , ma dust unos isos y gran os. r n 8 i g p a l nid 0 19 rafías ro. A e dos mpañ os U d ad ige co og tip ás l son tió a n Est i a m e ul m s gri núsc per lares e i u l m me tit fir
ca nto , pe a s C no Mi
d un ran seg les, F a arn
Originarias de principios del siglo XIX, representan algunos de los primeros diseños Sans Serif. Se caracterizan por un bajo contraste y una apariencia geométrica simple, creadas para trabajos publicitarios y de rotulación.
Grotesque
go e ru n o r se a t s ue emo piad n a gar e a o et r az s qu ” e brío u p m . o ini m s í al o: lujucreias.ca de R
Primera versión: 96 estilos, 816 caracteres.
Óptica Helvetica Versátil Now Claridad Moderna
Helvetica Now - 2019
Neogrotesque Sans Serif
“No toma en cuenta vuestra ciencia estulta, cuando juzga, dispone, da o cercena, como deidad que sólo a sí consulta”. Canto séptimo, círculo cuarto: avaricia y prodigalidad. Pluto, pena de los avaros y pródigos, la fortuna.
Son caracteres contrastes de gro abiertas. Esto menos robusta, y pro
Neogrotesque s modernos, con menos osor y letras mucho más le brinda una apariencia conserva la imponencia opia de las fuentes Sans.
ABCDEFGHIJKLMNOPQRST UVWXYZabcdefghijklmnop qrstuvwxyz 0123456789.;:? ¿¡!$&-*/(){}[] Helvetica Now Rediseñada en 2019 por Charles Nix y Friedrich Althausen para Monotype, haciendo referencia a la versión original de 1957. Presenta un nuevo nivel de versatilidad, conservando la neutralidad y una mayor legibilidad.
Primera versión: 4 estilos, 245 caracteres.
Century Titular Limpio Gothic Pantalla Elegante
Century Gothic - 1991
Geometric Sans Serif
Geometric Sans
Influenciados por los diseñadores de la Bauhaus a partir de 1920, son fuentes derivadas de formas geométricas simples: círculos, triángulos y rectángulos. Con un contraste mínimo y anchos uniformes, tienen una sensación cohesiva pero contemporánea.
“Parécem oído, que ultrapasa se halle o Canto décimo, círcu Farinata, Cavalcant
ABCDEFGHIJK abcdefghijklm 0123456789.;:
Century Gothic Creada por Herb Lubalin en 1991, mantiene un diseño básico, pero con una altura de X ampliada. Su estructura basada en formas geométricas la hacen ideal para titulares y cuerpos con poco texto.
me, si acaso bien te he e tu vista los tiempos a, aunque el presente oscurecido”
ulo sexto: herejía. te Cavalcanti, Federico II, el Cardenal.
LMNOPQRSTUVWXYZ mnopqrstuvwxyz ?¿¡!$&-*+/(){}[]
Gill Sans Primera versión: 4 estilos, 723 caracteres.
Distintiva Atractiva Versátil Sutil
Gill Sans - 1938
Humanist Sans Serif
ABCDEFGHIJK abcdefg 01234567
“Una vez más el m tornara; y entonc esta vieja roca, a allá, se d
Canto duo Aro
Gill Sans Diseñada por Eric Gill en 1938, es una tipografía humanista pero con algunos toques geométricos, su identidad es considerada muy distintiva y con un potencial de uso muy amplio.
mundo al caos ces fué cuando aquí, y aun más derrumbara”
Humanist
odécimo, círculo séptimo: violencia. o primero: violentos contra el prójimo.
Surgieron en 1930 para combatir las fuentes geométricas. Toman cualidades estructurales de las tipografías Old Style, presentando un ancho de carácter variable, mayor contraste y una apariencia más suave.
L M N O P Q R ST UVW XY Z hijklmnopqrstuvwxyz 7 8 9 .;:? ¿ ¡ ! $ & - * + / ( ) { } [ ]
1 estilos, 669 caracteres.
ABCDEFGHIJ KLMNOPQRST UVWXYZabcde fghijklmnopqrs tuvwxyz.;:?¿¡ !$&_-*+/(){}[] 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Monotype Corsiva
Handwritten Script
“De aquí, de al la mano, cont a todos a
Canto décimoséptimo, Aro tercero: viol
Monotype corsiva Diseñada por Patricia Saunders, está inspirada en las cursivas italianas. Ideal para textos cortos, agregan un toque de brillo y decoración.
llá, prestábanse tra el fuego que abrasaba”
, círculo séptimo: violencia. lentos contra el arte.
Handwritten Están inspiradas en la escritura a mano, por lo que todas las fuentes son muy diferentes. Dan un toque informal y casual por su singularidad.
1 estilo, 276 caracteres.
ABCDEFGHI JKLMNOPQ RSTUVWXY abcdefghijklm nopqrstuvwxyz . ; : ? ¿ ¡ ! $ & 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Old English Text - 1990
Blackletter Script
Blackletter: Se asemejan a la caligrafía medieval y las tipografías góticas, parecen haber sido escritos con un bolígrafo de punta ancha, por sus trazos angulosos y características decorativas elevadas.
“En estío l allí tras
Canto vigésimo,
la peste sciende”
, círculo octavo: deslealtad. Aro cuarto: adivinos.
Old English Text: Diseñada por Monotype Studio en 1990, es un diseño muy utilizado en Inglaterra. Los atributos de la época victoriana le brindan una apariencia de autoridad.
A K U e o y 0
B L V f p z _ 1
C D E F G H M N O P Q R W X Y Z a b g h i j k l q r s t u v . ; : ? ¿ ¡ ! * + / ( ) { } 2 3 4 5 6 7
I S c m w $ [ 8
J T d n x & ] 9
4 estilos, 276 caracteres.
Courier New 1992
Monospaced Character Width
Courier New Diseñada por Adrian Frutiger en 1992 para el lanzamiento de Windows 3.1. Está inspirada en las letras de máquina de escribir, con un diseño más estilizado y legible.
“¡Oh! fiero parec
Canto vigésimopr Aro quinto: rate
Monospaced Son fuentes en las que todos los caracteres tienen el mismo ancho. Por lo general, se utilizan para trabajar código fuente y tabulación de datos.
! ¡cuán su aspecto cía!”
rimero, círculo octavo: fraude. eros y tramposos.
AB C D E F G H I J K LM NOPQRSTUVWX YZabcdefghijklm nopqrstuvwxyz.;: ?¿¡!$&_-*+/(){}[] 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
4 estilos, 420 caracteres.
Arial Narrow - 2007
Condensed Character Width
Arial Narrow Diseñada por Robin Nicholas y Patricia Saunders en 1982. Fue pensada para tener un correcto desempeño en pantalla, más que en papel, por lo que se resalta su aplicación en medios digitales.
“Cada pa sombra muestra Canto vigésimotercero, círculo octavo Aro sexto: hipócritas.
o: fraude.
Son aquellas fuentes en la que el ancho de conjunto de los caracteres es más estrecho que en el tipo de letra estándar, muy útiles para titulares y prensa.
Condensed
aso otra a al lado a”