1 minute read
#CelebracionesInstitucionales | Día Internacional de la Poesía
El pasado 21 de marzo la Secretaría de Cultura de Tampico celebró el Día Internacional de la Poesía con diversas actividades cuya finalidad es promover a la poesía y a los creadores locales y de la zona conurbada.
Advertisement
Las Bibliotecas Municipales organizaron una serie de visitas a las escuelas cercanas, se organizaron grupos de lectura de fragmentos de las escritoras Carmen alardín, Gloria Gómez, Luisa Govela, Sor Juana Inés de la Cruz y Rosario Castellanos, y se invitó a los alumnos y a las alumnas a reflexionar acerca de la importancia de esta disciplina.
LECTURA Y CONVERSATORIO
En la Casa de la Cultura, se organizó una
Regalarle un olor
El color de una mañana
Una lúcida melancolía
Regalarle, una pared en ruinas y tras ella El jardín salvaje, el estallido De cuervos en el aire. Regalarle, su propio rostro al Puerto Enseñarle a encontrar gloria en sus miserias. Regalarle, su mismo viejo centro De arquitectura vasta y carcomida. Regalarle el buen regalo de nosotros mismos, Porteños, herederos indignos del huapango jornada de micrófono abierto que se denominó VOCES del PUERTO donde el público participó activamente, contándose con las voces de algunas alumnas del ICT, Verónica Olvera, Martha Izaguirre, Rodrigo Brondo, Sandra Lacorte, Beatriz Durán, Arturo Bazaretti, Sandra Muñoz, entre otras personalidades.
Al finalizar continuó el Conversatorio ¿Qué esperamos de la poesía en el siglo 21? donde Rodrigo Brondo, Martha de la Cruz y Verónica Olvera reflexionaron sobre el rumbo de esta disciplina en medio de los avances tecnológicos y los nuevos retos que se avizoran.