2 minute read

JULIO, MES DEL AÑO CON MÁS EFEMÉRIDES HISTÓRICAS EN VENEZUELA

Next Article
“WorkFlow”

“WorkFlow”

23 de julio. Natalicio de Cristóbal Mendoza.

Fue un político y abogado venezolano. Fue el primer Presidente de Venezuela (1811) tras la Declaración de Independencia respecto del Imperio Español.

Advertisement

24 de julio. Natalicio del Libertador Simón Bolívar.

Más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un Militar y Político venezolano, Líder fundamental de la independencia de lo que hoy es Venezuela y Colombia, contribuyó además en el logro de la independencia de Ecuador, y la consolidación, de Perú, fue la inspiración en la última etapa independentista de Panamá y llevo a Bolivia a consolidar su independencia y democracia. Fue Figura esencial de la emancipación Hispanoamericana frente al Imperio Español. Por sus actos se le otorgó el título de EL LIBERTADOR.

24 de julio. Batalla Naval del Lago de Maracaibo.

Esta batalla fue una de las más importantes de la Guerra de Independencia de Venezuela, y se llevó a cabo el 24 de julio de 1823. La victoria de la República en esta batalla aseguró la independencia de Venezuela.

25 de julio. Natalicio de Santiago Mariño.

General en jefe, héroe y prócer de la independencia de Hispanoamérica.

25 de julio. Fundación de la ciudad de Caracas.

Es la capital de la República Bolivariana de Venezuela y la más poblada de este país. Desde el siglo XIX es considerada el centro del poder político y económico de Venezuela. Está ubicada en la zona centro - norte costera del país— Fue fundada el 25 de julio de 1567 bajo el nombre de Santiago de León de Caracas por Diego de Losada.

26 de julio. Fundación de Coro.

Está ubicada en el Noroccidente del país. Es la capital del estado Falcón. Coro es la Primera ciudad fundada en Venezuela, y la sexta ciudad más antigua de Sudamérica. Fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Ampies y desde su creación fue un importante centro urbano y de operaciones durante la época colonial.

JULIO, MES DEL AÑO CON MÁS EFEMÉRIDES HISTÓRICAS EN VENEZUELA

28 de julio. Muerte del General Antonio Guzmán Blanco, fue un Militar, Estadista, Caudillo, Diplomático, Abogado, Político y Dictador Venezolano. Participo como General durante La Guerra Federal, Vicepresidente, Ministro de distintas carteras y enviado diplomático del gobierno de Juan Crisóstomo Falcón entre (1863-1868) y finalmente Presidente de Venezuela en tres ocasiones (1870-1877, 1879-1884, y 18861888).

28 de julio. Natalicio de Hugo Chávez Frías.

Fue un político y militar venezolano, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013. Fue también líder del Movimiento Quinta República desde su fundación en 1997 hasta 2007, cuando se fusionó junto con otros partidos para crear el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), que dirigió hasta 2012.

29 de julio. Muerte de Arturo Michelena.

Fue un pintor y dibujante venezolano. Es considerado el artista venezolano más importante del siglo XIX.

Fue autor de más de 200 pinturas y alrededor de 500 dibujos, bocetos, estudios y apuntes, convirtiéndolo en el pintor con la producción más prolífica de su generación. Muere el 29 de julio de 1898.

Estos son la mayoría de los eventos históricos más relevantes que recordamos o bien celebramos en el mes de julio de 2023 en Venezuela. Espero que este artículo te haya ayudado a aprender más sobre estos acontecimientos y a celebrarlos de una manera significativa.

Fuente:Tomado de Efemérides en Venezuela. Wikipedia.

Autor Intelectual: Miguel Figueroa Kazen, Director-Editor Revista SeguVoz

This article is from: