EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN 10.000 Circulación gratuita
AÑO 17 Edición 804 Circula del 20 al 26 de julio del 2014
NAPO
Colonias vacacionales se llenan de alegría Niños y niñas de Tena y sus alrededores participan en varias actividades deportivas, formativas y recreacionales.
P 06
AGRICULTURA Amigo agricultor,
ES BUENO SABER...
¡cuídate, cuídanos!
P 14
En la izquierda se ubicaron las candidatas de la Pacha Mama Ñusta 2014, y a la derecha las aspirantes a reina de la provincia.
P 05
La belleza se apodera de las fiestas de Orellana SUCUMBÍOS
Proyecto del código laboral genera la protesta de los trabajadores Miembros de varias organizaciones laborales marcharon en la semana anterior hasta la Gobernación de la provincia para exponer su preocupación relacionada al proyecto, que según ellos, atenta a sus derechos.
P 05
2
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
COMUNIDAD
Sucumbíos - Pastaza
SUCUMBÍOS
PASTAZA
¡Se vienen las fiestas de Cascales! Inauguran una nueva UPC en la parroquia Shell
Foto Municipio. En la expoferia los visitantes podrán encontrar varios artículos de hogar, artesanías e insumos agrícolas.
El aniversario 24 de cantonización de Cascales está por llegar. Para este acontecimiento la Municipalidad ha preparado una serie de actividades de carácter turístico y cultural para celebrarlo. Del 25 de julio al 2 de agosto la ciudadanía de la provincia podrá disfrutar de programas como la elección de la reina, la expoferia, los encuentros deportivos y un encuentro de las nacionalidades indígenas. Jaime Riera, alcalde de Cascales, explicó que la planificación de las fiestas “está encaminada a fortalecer el trabajo cultural y turístico, para darle una verdadera identidad a Cascales”. El presupuesto establecido para las fiestas bordea los 80.000 dólares y se cuenta también con el apoyo de la empresa privada.
Adicionalmente, las celebraciones tienen el carácter de inclusivas porque “hay actividades encaminadas a la niñez, adolescencia, juventud, adultos mayores personas con discapacidad en coordinación con el patronato, la junta protectora de la niñez, el concejo cantonal de niñez”, manifestó el alcalde. “Hay otros espacios dedicados a las nacionalidades donde ellas van a tratar de relucir sus costumbres, sus creencias, su cultura. Esto será en la comunidad de San José del Aguarico”, mencionó Riera. Expoferia Como en los últimos años, la expoferia se realizará en el recinto ferial ubicado junto al río que dio el nombre al cantón. Reinaldo Unda, vicealcalde y orga-
PUBLICIDAD - PAGADA
nizador de la exporferia, subrayó que “es un espacio de promoción cultural que estamos haciendo en el cantón. Esta actividad busca un fortalecimiento e incentivo a los agricultores, piscicultores, ganaderos y comerciantes para que se integren”. Allí se realizará la elección de la reina del evento con la participación de cinco candidatas, además habrá la presentación de artistas locales y nacionales, donde se calcula que asistirán alrededor de 3.000 personas durante los días de exposición. Para finalizar, el alcalde Jaime Riera invitó a la ciudadanía para que sea partícipe en cada uno de los programas festivos. Asimismo se espera la presencia de los alcaldes y prefecto de la provincia y de otros cantones del país.
Shell. El Ministerio del Interior (MI) entregó a los habitantes de la provincia de Pastaza la cuarta Unidad de Policía Comunitaria (UPC); esta vez son beneficiarios los aproximadamente 10.000 habitantes de la parroquia Shell. Hasta la fecha, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, ha construido tres UPC en sitios estratégicos de Puyo y una en la parroquia Shell, que cuenta con todos los implementos de un domicilio; el sitio estará bajo el mando de un oficial y 16 policías de tropa, quienes también dispondrán de dos patrulleros y dos motocicletas. A la inauguración que se realizó el 15 de julio asistieron delegados del Ministerio del Interior, autoridades de Policía, autoridades locales e invitados. Respuesta rápida Sergio Correa, subsecretario de
Seguridad del MI, aseveró que el Gobierno nacional busca brindar mayor seguridad a los ciudadanos. “La instalación de las UPC responden a la propuesta de atender con mayor rapidez a las emergencias que se presenten y que demandan la colectividad. Queremos que confíen en sus autoridades y corroboren para juntos protegernos”, dijo. Por su parte el comandante de la zona 3 de Policía, coronel Rodrigo Beltrán, señaló que actualmente la Policía tiene un nuevo enfoque de servicio a la colectividad. “Estamos empeñados en terminar el círculo del negocio criminal. Ahora la Policía es menos represiva y busca estrechar lazos directos con la comunidad (…) Cumpliremos el legado de ofrendar nuestras vidas por servir a los demás”, mencionó el oficial. La inversión del Gobierno central en la construcción de la UPC-Shell y el equipamiento, alcanza los 500 mil dólares.
PUBLICIDAD - PAGADA
COVOCATORIA El Ministerio del Ambiente como Autoridad Ambiental Nacional y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Lago Agrio, en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdo Ministerial 066, invitan al público en general y en especial a los moradores de los barrios Primavera 2, Colinas de Lago, Comité pro mejoras Lolita Narváez, Jaime Roldos, moradores cercanos al pozo 5, parroquia Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, a participar en el: Proceso de participación social del borrador del Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental del proyecto: Diseño, Levantamiento y Construcción del Programa de vivienda de interés social “Villas del Sur”, en la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos. La asamblea pública se realizarán en: Lugar: cancha cubierta del barrio Primavera 1, frente a la escuela Jorge Añasco Castillo, parroquia Nueva Loja , cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos Fecha: Jueves, 24 de julio del 2014 Hora: 14:00 horas Centro de Información Pública y recepción de Observaciones: El borrador del Estudio de Impacto Ambiental estará disponible para consulta de los interesados en la casa modelo del proyecto Villas del Sur, desde las 09:00 a 17:00 horas, del 17 al 31 de julio 2014, también estará publicado en la página Web http://maesucumbios.wordpress.com, o en la pagina http://www.lagoagrio.gob.ec/nsite/ Los comentarios y observaciones se receptarán en el centro de información pública y en el correo electrónico de la Ing. Rosa Bonilla: rb_ing_ambiental_ec@yahoo.com; facilitadora asignada por el Ministerio del Ambiente, hasta el 31 de julio del 2014. Agradecemos su participación. Diseño: Imagen Amazónica Q-242
Diseño: Imagen Amazónica S-1483
www.periodicoindependiente.com
COMUNIDAD
Pastaza - Sucumbíos
PASTAZA
SUCUMBÍOS
La Misión pasa por la provincia con su legado por la vida
Los taxistas dicen que 1,50 dólares debe costar la tarifa mínima
En la concentración, la dirigencia del taxismo anunció que habrá nuevas acciones para exigir el cumplimiento de su pedido.
Puyo. Más de 600 taxistas de la Unión de Cooperativas de Taxis y Camionetas de Pastaza (Uctcp) dicen trabajar a pérdida, por este motivo exigen a las autoridades de tránsito les aprueben el incremento de 1,00 dólar a 1,50 dólares el costo de la carrera mínima. Entre las 16h00 y las 18h00 del 17 de julio, los taxis dejaron de circular en la ciudad debido a que sus propietarios y conductores participaron en la marcha pacífica convocada por la dirigencia de la Uctcp presidida por Heriberto Tapia. Aproximadamente 600 taxistas y sus familiares partieron desde la sede de Puyo, recorrieron las calles de la ciudad con letreros y pancartas con leyendas que expresaban: “tarifa digna para el taxismo”, “control al taxismo PUBLICIDAD - PAGADA
ilegal”, “que las cooperativas cumplan el permiso de operación”, entre otras peticiones. La marcha que duró más de una hora llegó hasta la plazoleta 12 de Mayo donde los dirigentes expusieron sus necesidades. Habían previsto entregar a la directora provincial de tránsito, que no asistió, el estudio técnico socio económico del taxismo, cuyo texto contempla el sustento para pedir el incremento de 1,00 dólar a 1,50 dólares el costo de la tarifa mínima. Aducen que desde hace 10 años no se han incrementado las tarifas y que el precio de los insumos es elevado. Justificación Heriberto Tapia expresó que han cumplido con todas las exigencias dispuestas por la Agencia Nacional
3
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
de Transito (ANT) como: modernización de unidades, instalación de taxímetros, y que ahora la entidad de tránsito debe aprobar el incremento de tarifas. El jefe político de Pastaza, Jorge Paredes, en representación de la Gobernadora, estuvo al término de la marcha; fue la autoridad que recibió documentadamente las peticiones de los taxistas. “Informaré del pedido, y el estudio será remitido a las instancias respectivas, hay que también pensar en el bolsillo del pueblo, propiciaremos el diálogo y buscaremos acuerdos”, indicó. Los dirigentes de las cooperativas de taxis que existen en Pastaza coinciden en exigir el incremento de las tarifas y que exista unidad para alcanzar su cometido. PUBLICIDAD - PAGADA
Un grupo de misioneros capuchinos emprendió el 9 de julio un recorrido a pie de 370 kilómetros desde Quito hacia el norte de la Amazonía ecuatoriana con el fin de llegar a la ciudad Puerto Francisco de Orellana (Coca). Esta es la octava caminata que se realiza por la peregrinación de la muerte del monseñor Alejandro Lavaka y la hermana Inés, quienes murieron lanceados en 1987 por defender a los pueblos no contactados Tagaeri y Taromenane. Al cumplirse 27 años de su muerte, la Misión Capuchina espera llegar a Coca para rendir un homenaje póstumo el 21 de julio al pie de sus tumbas. Además, el grupo de caminantes tiene un legado de defensa de la vida, la paz y la naturaleza. Charlie Ascona, misionero y uno de los organizadores de la caminata, cuenta que “llevamos ya ocho caminatas para defender la vida. Este año el lema que nosotros tenemos con la alegría es dar la vida por la paz y la
Amazonía porque hay los pueblos waoranies, tagaeri y taromenane que están en conflicto y pedimos que se solucione este problema y se respeten sus territorios”. En defensa del Yasuní La ciudadanía miraba sorprendida el paso por las calles principales de Nueva Loja y retribuyó con aplausos los gritos en defensa de la conservación intacta del Parque Nacional Yasuní. “La Constitución dice que en esos territorios no puede haber explotación petrolera o minera; pedimos que se cumpla y que se respete al parque Yasuní, que es no solamente para estas generaciones sino para las futuras. Nosotros hacemos esta campaña de conciencia porque de ahí va a salir una migaja para el país pero la contaminación quedará para las futuras generaciones”, finalizó el misionero capuchino Charlie Ascona.
Los capuchinos caminaban por Lago Agrio pese a las inclemencias del tiempo.
CONVOCATORIA El Ministerio del Ambiente como Autoridad Ambiental Nacional y el Ing. Wellinton Serrano Bonilla, Alcalde del Cantón Loreto, como proponente del proyecto, en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdo Ministerial 066, invitan al público en general y en especial a los moradores de la Comunidad Altamira, Cantón Loreto, a participar en: PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTO “SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD ALTAMIRA, CANTON LORETO”
En las ciudades de: Lago Agrio, Coca, Tena y Puyo.
RESUMEN En el proyecto en su fase de construcción del “Sistema de agua potable de la Comunidad Altamira” constituye: Prevención de la erosión, replanteos, desbroce y limpieza, cama de arena y bases para tuberías (solo en caso de ser requerido), instalación de tuberías de agua potable, bases y anclajes de hormigón para tuberías y accesorios, excavaciones, relleno de excavaciones, accesorios hidráulicos de la caseta de cloración, limpieza de la obra. Reunión Informativa Fecha: Viernes, 25 de Julio de 2014 Hora: 16h00 Lugar: instalaciones de laCasa Taller de las Mujeres Trabajadoras “8 de Marzo”, en la Comunidad “Altamira” El borrador del Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en el centro de información pública localizado en las instalaciones de la Casa Taller de las Mujeres Trabajadoras “8 de Marzo” de la Comunidad Altamira, desde el 18 de Julio al 01 de Agosto 2014 y en la página Web del Ministerio del Ambiente http://maeorellana.wordpress.com y de la institución proponente del proyecto www.loreto.gob.ec/loreto, desde el 18 de Julio al 01 de Agosto de 2014. Los comentarios y observaciones se receptarán en el Centro de Información Pública y en el correo electrónico del Ing. Elbio Hidalgo elbio_hidalgo@yahoo.com, Facilitador asignado por el Ministerio del Ambiente hasta el 01 de Agosto de 2014. Agradecemos su participación.
Requiere contratar personal • Bachilleres. • Edad de 18 a 25 años. • Disponibilidad: Tiempo Completo y fines de semana. Los interesados ingresar su hoja de vida en:
www.supermaxi.com link trabaje con nosotros
www.directorioempresarial.com.ec Diseño: Imagen Amazónica S-1477
4
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
COMUNIDAD
Sucumbíos - Pastaza - Napo
SUCUMBÍOS
Los Juegos Nacionales de los barrios se competirán aquí
El fútbol será uno de los deportes con mayor número de combinados participantes.
En tres semanas iniciarán los Juegos Deportivos Nacionales Barriales y Parroquiales Sucumbíos 2014. Este es una de las justas deportivas comunitarias más grande del país que tendrá lugar entre el 14 y el 24 de agosto en diversas disciplinas. “El objetivo de los encuentros es confraternizar, valorar la organización, el esfuerzo y la masificación deportiva en las diferentes provincias del país”, manifestó Javier Hidalgo Díaz, presidente de Federación Deportiva de Sucumbíos (FDS). La cita deportiva es organizada por la Federación Nacional de Ligas (Fedenaligas) y la Federación Provincial de Ligas Barriales y Parroquiales de Sucumbíos (Fedelibas), bajo el auspicio del Ministerio del Deporte y el apoyo de la FederaPUBLICIDAD - PAGADA
ción Deportiva Sucumbíos (FDS), municipios de los cantones Lago Agrio, Cascales, Gonzalo Pizarro y el Gobierno Provincial. Hidalgo destacó que “los sextos Juegos Nacionales serán un encuentro especial de participación de niños, niñas, jóvenes y adultos que buscan la consolidación, la confraternidad y el juego limpio de los diferentes actores de la comunidad”. Julio León, presidente de Fedenaligas, manifestó que “creemos que los sueños se van cumpliendo cuando tenemos el deseo de trabajar en bien del deporte barrial nacional. En noviembre 2012 conversamos con el directorio de Sucumbíos para ofrecerles que se hagan aquí esos juegos y ahora estamos apenas a un mes de iniciar en lo deportivo”.
Disciplinas Las 24 provincias del país estarán representadas por delegaciones que competirán en ajedrez, fútbol, atletismo, ecuavoley, fútbol sala, básquetbol, tenis de mesa y pelota nacional. Por su parte el presidente de Fedelibas, Luis Sánchez, comentó que “nos enorgullece presentar estos sextos Juegos Nacionales 2014. Creemos y estamos convencidos de que con la colaboración de todos y cada uno de nosotros estos juegos llegarán a un final feliz”. Los Juego Nacionales se realizaron por primera vez en Pichincha en 1990; luego en el año 1994 compitieron en El Oro; en el 2006 participaron en Guayas, mientras que el 2010 se desarrollaron en Cañar y la quinta edición se realizó el año anterior en Tungurahua.
PASTAZA
Asamblea de afiliados pide construir nuevo hospital del IESS
Puyo. Cerca de mil personas, entre au- de los presentes en la reunión, Duetoridades, afiliados y ciudadanía, que ñas mencionó que desde el 14 de julio asistieron a la asamblea provincial disponen de 15 días para dar una resdel 12 de julio, en Puyo, ratificaron puesta definitiva sobre el pedido de la exigencia ante los funcionarios del construcción del hospital. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de que se construya un Buscar consensos nuevo hospital. Los asambleístas Oscar Ledesma y El “Comité Construcción del Hos- Gabriela Díaz, ofrecieron su aporte a pital del IESS” presidido por Pablo los afiliados como a las autoridades Dávila, logró que las autoridades de del IESS para buscar mecanismos la provincia también sean parte del adecuados y consensos para satisfareclamo. Víctor Villacrés, presidente cer los caros intereses ciudadanos. del directorio del IESS, pese a que “Hace años nos movilizamos para fue invitado una semana antes de la exigir los derechos del pueblo. Pasasamblea, llegó taza es de gente a Puyo para ve- El IESS de Pastaza tiene 11.377 valiente”, dijo rificar el estado Ledesma. afiliados; 5.717 afiliados y del hospital; El médico y alfamiliares del Seguro Social anticipó que Campesino; 136 afiliados vo- calde del cantón luntarios y 74 pensionistas. no asistiría a la Pastaza, Roberasamblea pero to de la Torre, delegó a Susana Dueñas para que es- dijo ser uno de los que inauguró el cuche el pedido de los afiliados. hospital del IESS en Puyo hace 30 Una vez más, los dirigentes del Co- años, ahora considera que la necesimité, afiliados al Seguro Campesino, dad de un hospital nuevo es urgente jubilados, autoridades, así como José y necesario. Peralta, director médico del hospital En medio de reclamos, la Comisión del IESS, expusieron el estado crítico resolvió: demandar que el consejo que atraviesa la casa de salud, tanto en directivo del IESS se pronuncie de infraestructura hospitalaria, atención forma inmediata y favorable para la médica y carencia de profesionales. construcción del hospital de IESS, toAnte esta descripción, Susana Due- mando como referencia el proyecto ñas, quien estuvo acompaña por aprobado por el consejo del IESS en la gobernadora de Pastaza, Denise el año 2011. Coka, afirmaron que el Gobierno cen- De igual forma piden que el Ministetral y las autoridades del IESS estaban rio de Salud Pública (MSP) otorgue el en condiciones de atender la petición aval correspondiente para la construcde los pastacenses, pero luego de los ción del nuevo hospital del IESS; y se estudios respectivos. Pese al abucheo declararon en asamblea permanente.
NAPO
Arcsa capacita sobre registros sanitarios
Ramiro Ruano, coordinador de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) Zona 2, habló sobre la capacitación programada para el 22 de julio en el auditorio del Gobierno Provincial de Napo. En la jornada de 10h30 a 12h30 se tratarán los temas de alimentos, productos higiénicos de uso doméstico e industrial y cosméticos. En la segunda jornada, de 14h30 a 16h30, consta el tema medicamentos naturales de uso medicinal, dispositivos médicos, homeopáticos y reactivos bioquímicos. La capacitación está destinada a los productores, comerciantes, transformadores de materias primas y artesanos de Napo, quienes recibirán las charlas sobre procedimientos de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE) y el uso del sistema electrónico para obtener el Registro Sanitario y la Notificación Sanitaria de productos sujetos a control, dijo Ruano.
Diseño: Imagen Amazónica Q-241
Registro sanitario Para obtener un registro sanitario se requieren análisis químicos, físicos, fichas técnicas de las materias primas, de los materiales de envase, empaque de los productos y sobre todo las fichas de estabilidad de los productos. Es decir, una vez que están elaborados en los envases definitivos no se deben dañar al poco tiempo, porque cuando no están bien procesados al poco tiempo sufren daños, suele haber crecimiento
Ramiro Ruano señaló que el permiso de funcionamiento puede ser tramitado en la página web www.controlsanitario.gob.ec
de hongos, bacterias o alteraciones químicas que puedan afectar la calidad y efectividad del alimento o del medicamento. Arcsa itinerante Ramiro Ruano mencionó que se encuentran en campaña mediante visitas en Pichincha y Orellana, como mecanismo para llegar a la población y facilitar los trámites relacionados a los permisos de funcionamiento. Desde el 26 de mayo hasta la fecha, Arcsa itinerante ha atendido a 215
personas y ha extendido permisos de funcionamiento a 75 de ellos. Permisos de funcionamiento automatizados Ruano manifestó que otro de los procesos que ha automatizado Arcsa es la entrega del permiso de funcionamiento para 27 tipos de establecimientos sujetos a control y vigilancia sanitaria. De enero a junio del 2014 se han emitido 45.286 certificados de funcionamiento a nivel nacional y 2.308 en la Zonal 2 de Arcsa.
www.periodicoindependiente.com
COMUNIDAD
SUCUMBÍOS Trabajadores protestan en contra de la propuesta del código laboral Los transeúntes del centro de Nueva Loja se vieron sorprendidos ante la marcha de varias organizaciones de trabajadores que caminaron para protestar en rechazo a la propuesta del nuevo código laboral. Los manifestantes hicieron un plantón fuera de las instalaciones de la Gobernación de Sucumbíos donde expusieron su criterio en contra del proyecto porque lo consideran atentatorio a los derechos de los trabajadores. Luis Mayanquer, vicepresidente nacional de la UNE por la Región Amazónica, argumentó que se pretende entregar mensualmente el beneficio de los décimos sueldos y mantener el trabajo los fines de semana, para algunos casos. “Los trabajadores nos hemos movilizado para reclamar nuestros derechos. El gobierno quiere atropellar, quiere echar abajo todos los derechos. El código laboral no solo afecta a los trabajadores manuales, sino a los intelectuales como los maestros”, expresó.
Preocupados Por su parte el representante de los trabajadores petroleros, José Castillo, mencionó que “los sueldos de los petroleros son bajos, no cubren las canastas básicas. Si con el código vigente nos atropellan, tengamos cuidado que con el nuevo que se quiere aplicar ahí nos neutralizan”, aseguró. Mayanquer considera que “el diálogo es lo más importante para llegar a acuerdos, pero lamentablemente esto no ha sido socializado, por ello realizamos la marcha para que el gobierno pueda escuchar. No es correcto que se dé una mensualización del décimo cuarto”, subrayó. Varios representantes de los movimientos clamaron estos pedidos. En la marcha participaron unas 80 personas de la Federación Biprovincial de Trabajadores de Sucumbíos y Orellana, Frente Popular de Sucumbíos, Palmicultores, de una empresa privada, Unión Nacional de Educadores (UNE) y del Sindicato de Trabajadores Municipales, entre otros.
5
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
Sucumbíos - Orellana
ORELLANA
Candidatas a reina cautivan por su belleza
La presentación de las candidatas de los dos certámenes de belleza contó con la presencia de varias autoridades del GAPO y de la provincia.
El 15 de julio en el auditorio del Gobierno Autónomo Provincial de Orellana (GAPO) y con la presencia de autoridades provinciales, locales, policiales y público, fueron presentadas oficialmente las candidatas a reina de la provincia y la Pacha Mama Ñusta 2014 por los 16 años de provincialización de Orellana. Rodrigo Román, alcalde del cantón La Joya de los Sachas y presidente de la comisión sociocultural, espera que las fiestas de provincialización agraden “a todos quienes hacemos la provincia de Orellana y deseo la mejor suerte a quien salga ganadora para que represente como su soberana a la provincia en estos 16 años de provincialización”.
Buenos deseos Por su parte la prefecta Guadalupe Llori felicitó a todas las candidatas “agradezco a todos los asistentes por haber aceptado nuestra invitación a este primer evento del desarrollo de nuestras festividades como es la presentación de las candidatas a reina de la provincia y la Pacha Mama Ñusta 2014; para nosotros constituye una inmensa alegría y honor presentar a las candidatas y darles la cordial bienvenida ya que la elección de la reina de la provincia se llevará a cabo el 25 de julio en el coliseo Edmundo Fernández y la elección de la Pacha Mama Ñusta Orellana 2014, el 26 de julio en el mismo lugar”, comentó.
Llori deseó suerte a las candidatas “y la que va a ser nuestra soberana que asuma esa función con mucha responsabilidad, humildad y con el cariño que debe prevalecer, de trabajar por las personas más necesitadas de nuestra querida provincia, también deseo la misma suerte a quien salga elegida Pacha Mama Ñusta”. La Prefecta pidió a la ciudadanía que disfrute las festividades de provincialización “queremos que todos los ciudadanos disfruten de todos los programas que con mucho cariño y amor ha organizado y planificado el Consejo Provincial mediante las diferentes comisiones que de acuerdo a ordenanza se aprobó para festejar estas festividades”.
Los trabajadores hicieron un plantón fuera de la Gobernación de Sucumbíos para exponer su criterio.
SUCUMBÍOS
Estudiante Sonríe con los cursos vacacionales
Con una oferta gratuita de variados talleres empezaron los Cursos Vacacionales 2014 organizados por el Patronato de Acción Social del Municipio de Lago Agrio. Niños, niñas, adolescentes y padres de familia, acudieron con mucho optimismo al inicio de las clases en computación, inglés, edición de audio y video, guitarra, bajo, batería, vocalización, ballet, manualidades y bisutería, anunció Amada Solórzano, directora de cultura del Municipio de Lago Agrio. El nuevo Parque Recreativo será la sede de algunos de los talleres, por este motivo se pidió a los niños conservar en buenas condiciones y mantener limpias sus instalaciones. Además se garantizará la seguridad de los estudiantes con la presencia de policías municipales. Patrocinadores “Los padres de familia pueden estar seguros, han depositado a sus hijos en buenas manos como es en el Patronato. En estos cursos están apoyándonos la reina del cantón, Patronato y la
Los niños mostraron entusiasmo al inicio de los diversos talleres vacacionales.
provincia; tenemos que integrarnos todos como un trabajo de responsabilidad social porque ese es el compromiso con nuestro cantón, con nuestros niños, niñas y adolescentes”, manifestó el alcalde Vinicio Vega. Pos su parte Amada Solórzano solicitó “toda la colaboración de los padres y madres de familia y toda la confianza y comunicación
con sus hijos e hijas para que estos cursos vacacionales tengan éxito”, agregó. Al acto asistieron la vicealcaldesa, Flor Jumbo; la presidenta del Patronato, Yadi Gómez, y varios de los concejales. Jailine Vela, reina de la provincia y Andrea Girón, señorita Patronato, también concurrieron ya que serán instructoras de talleres.
SUCUMBÍOS
Los colchones se prendieron en la cárcel
Tres personas privadas de la libertad resultaron heridas por el incendio generado dentro de la celda de visitas íntimas del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Sucumbíos a las 18h20 del 17 de julio. Los colchones de la celda ubicada en la planta baja del pabellón de mediana seguridad, fueron prendidos y se generó el flagelo donde se encontraban en observación tres personas adultas en conflicto con la ley. Los detenidos Francisco M., Luis O. y José M., resultaron con quemaduras; ellos fueron llevados al Hospital Marco Vinicio Iza bajo custodia policial. Se desconoce cuál de las tres personas provocó el incidente. Yofre Poma, gobernador de Sucumbíos, aseguró “que se ha dispuesto una investigación del caso porque, según el informe presentado, las personas se encontraban en la celda de visita. La pregunta es ¿qué hacían estas personas en ese sitio, por qué se encontraban a esa hora?,
son preguntas que tendrán que responder quienes están encargados”, recalcó. Vigilancia Las autoridades descartaron un intento de fuga o amotinamiento. El CRS es vigilado por un buen número de policías, al igual que el hospital donde se encuentran los detenidos. “Sabemos que hay algunos inconvenientes en el CRS y vamos a personalizarnos del caso. Voy a visitar el lugar, no solo a revisar este inconveniente, sino a escuchar algunos planteamientos que están pasando en ese lugar”, declaró Poma. El coronel Marcelo Parra, comandante (e) de la subzona 21 de Policía, reveló que “en lo que corresponde a la investigación se realizará el trámite respectivo a la autoridad competente, que es Fiscalía para que realice las primeras diligencias judiciales”.
6
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
COMUNIDAD
ORELLANA
Ecuador Estratégico invierte 186 millones de dólares en la provincia Orellana es una de las provincias de mayor inversión de la empresa pública Ecuador Estratégico (EE), ya que alrededor de 170 proyectos en salud, educación, saneamiento ambiental, vialidad, electrificación y telecomunicaciones, se construyen en la provincia, así lo informó Harley Barrionuevo, administrador de la agencia Orellana en el programa Orellana Habla. En la provincia se invierten 186 millones de dólares en obras. Barrionuevo recalcó que la política gubernamental es atender a las comunidades cercanas a los proyectos estratégicos, “importantes obras se construyen en todos los rincones de Orellana, ahora tenemos comunidades del milenio y servicios básicos”, mencionó el funcionario. Barrionuevo precisó que se han invertido 2.393.733 dólares en proyectos de electrificación, beneficiando a varias comunidades, “con doce millones de dólares se financia la infraestructura de varios planteles educativos de la ciudad de Francisco de Orellana”, subrayó. Agregó que se ha construido el sistema de agua potable para las comunidades de Bay Enomenga, Tiwino, Cristalino, Loma del Tigre, García Moreno, Nueva Fátima, La Magdalena, La Conde, Las Palmas, El Cristal, Caspisapa, y en las parroquias Nuevo Paraí-
so, Alejandro Labaka y Dayuma, entre otras. Millonaria inversión La alcaldesa de Francisco de Orellana, Anita Rivas, mencionó que alrededor de 108.237.258,07 dólares se invierten en el cantón. Además se refirió a la reforma a la Ley de Hidrocarburos “el presidente Rafael Correa al momento que hizo la reforma y creó a Ecuador Estratégico nos enseñó a los alcaldes a que solamente elaboremos los proyectos y que enseguida nos ejecutan las obras; en este cantón con fondos de Ecuador Estratégico y del Banco del Estado se construye el alcantarillado sanitario para la ciudad, de lo cual son más de 50 millones de dólares en inversión”, explicó. La Alcaldesa agregó que se han reasfaltado varias calles de la ciudad por un monto de 8.922.205,47 dólares, “y se está construyendo la primera etapa del adoquinado de los barrios Santa Rosa, 20 de Mayo, 27 de Octubre y la Florida”. Luis Chuquisala, vicepresidente de la junta parroquial La Belleza, perteneciente al cantón Francisco de Orellana, destacó la inversión de Ecuador Estratégico, “el presupuesto de la parroquia no es comparado para nada con la fuerte inversión de Ecuador Estratégico”, señaló.
PUBLICIDAD - PAGADA
Orellana - Sucumbíos Napo
SUCUMBÍOS
Impiden en la frontera la entrada de miles de dosis de droga
En el doble fondo de un vehículo que se dirigía hacia el interior del Ecuador fueron encontrados 36 paquetes de cocaína. Brandon A., quien manejaba el vehículo, intentó cruzar la frontera pero los agentes al momento de hacer la revisión detectaron un fondo dividido en el automotor y encontraron los paquetes camuflados, cuyo pesaje determinó 18.000 gramos. Cada paquete contenía alrededor de 520 gramos que sobrepasaban las 56.000 dosis con un valor en el mercado ilegal de 56.000 dólares, precisó Marcelo Parra, comandante (e) de la subzona 21 de Policía. Esta detención se logró gracias a labores de seguimiento e inteligencia, y por la denuncia de la ciudadanía.
La Policía Nacional aún continúa con las investigaciones para determinar el origen del alcaloide y posibles miembros de la organización delictiva. Otros hechos Además se confirmó el secuestro de una persona por sujetos no identificados en una de las zonas de entretenimiento de la ciudad. Los maleantes habrían tomado un bote, navegaron por el río Aguarico, y luego fue abandonado en el sector de Dureno. Parra indicó que las unidades especiales fueron desplegadas para la búsqueda de indicios, mientras que la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional, continúa en las investigacio-
NAPO
Colonias vacacionales del Buen Vivir se llenan de alegría
El 15 de julio del presente año iniciaron las colonias vacacionales denominadas del Buen Vivir para niños y niñas de Tena y sus alrededores. En el coliseo de la Federación Deportiva de Napo (FDN) se inauguró la temporada con la presencia de padres de familia, niños, técnicos, dirigentes y funcionarios del deporte. Marcelo Ávila, coordinador regional del deporte y a nombre del ministro José Francisco Cevallos,
inauguró el programa y resaltó las obras emblemáticas del gobierno y las actividades que masifican el deporte. Por su parte Omar Constante, presidente de la FDN, destacó la concurrencia de niños y niñas de esta provincia, “son la razón de todo este esfuerzo”, mencionó. En un marco lleno de entusiasmo y con expectativas de recreación, los niños y niñas compartirán juegos y dinámicas con el equipo técnico designado para el desarrollo de estas
Niños y niñas estuvieron muy felices en la inauguración de las colonias vacacionales 2014.
PUBLICIDAD - PAGADA
CONVOCATORIA Se convoca a los Accionistas de la COMPAÑÍA RUTAS FRONTERIZAS RIO AMAZONAS S.A FRONTERAMAZ, a Junta General Extra ordinaria de Accionistas que se celebrará el día Viernes 25 de Julio del presente año, a las 19h00 p.m. en la oficina de la empresa, situada en la avenida Los Fundadores y Cristóbal Colon, perteneciente a esta ciudad La Joya de Los Sachas, Provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1. Contratación del Quorum. 2. Instalación de la Junta General de Accionistas. 3. Elección y Posesión del Nuevo Presidente. 4. Asunto de Trabajo 5. Clausura. La Joya de Los Sachas a, 18 de julio del 2014 Sr. José Ortiz. PRESIDENTE Diseño: Imagen Amazónica Q-240
nes. Se pidió la colaboración de los familiares y la ciudadanía. El coronel Parra informó que tras varios operativos realizados en la provincia se presentaron los resultados. “Dentro de la operatividad el personal policial despliega otras actividades que muchas veces la ciudadanía no conoce pero que generan resultados para la seguridad”, dijo. Parra puntualizó que hubo 55 detenidos por diversas causas, entre esos un adolescente infractor por venta de estupefacientes en Lago Agrio y se realizaron 233 operativos en la provincia. En esos operativos se recuperaron dos vehículos y una motocicleta; se decomisaron 2.833 galones de combustible. Además se retuvieron 18 vehículos y 90 motos.
Diseño: Imagen Amazónica O-1444
colonias vacacionales que cuentan con la asistencia de por lo menos 60 niños y niñas. Campo Rosales, gobernador de Napo, dijo que el gobierno nacional está preocupado por los procesos de formación para niños y jóvenes en todas sus manifestaciones y porque se cumplan de forma adecuada. Felicitó a la FDN y al Ministerio del Deporte porque las estas actividades son parte los procesos, puntualizó.
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
OPINION
Producción nacional en la UE
En una fecha aún no definida para que entre vigencia, el Ecuador cerró el 16 de julio un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) luego de siete meses de negociaciones. En base a los primeros pronunciamientos oficiales se conoce que el acuerdo no constituye un tratado de libre comercio (TLC) con las características que tienen los firmados por Colombia y Perú en el 2012 con la UE. En un contexto mundial que se distingue por la reducción de las fronteras a la circulación de materias primas, productos agrícolas y manufacturados, entre otros tipos de flujos comerciales, el Ecuador no podría estar fuera si no es con el riesgo de enfrentar dificultades para las exportaciones de sus productos. Aunque todavía no se conocen los pormenores, ya se escuchan las aprobaciones y cuestionamientos a este acuerdo. Cabe recordar que está en marcha el proyecto gubernamental de cambiar la matriz productiva, que con este
acuerdo con la UE, adquiere fortaleza mediante el posicionamiento de los productos nacionales en los mercados que tienen alrededor de 500 millones de consumidores. A nivel de los pequeños productores agrícolas de la Amazonía ecuatoriana, habría beneficios, como para los cacaoteros, por citar un solo ejemplo, cuyos productos han sido valorados por su calidad; no se diga de los productores de banano que tendrían una excelente oportunidad de exportar este referente de las frutas ecuatorianas. Además se suman los exportadores de flores, camarón y atún; en definitiva, el sector agroexportador se apresta a mejorar sus flujos comerciales hacia el exterior en similares ambientes de competencia que los exportadores vecinos. Por otra parte se mira como una oportunidad para que haya incremento en el número de empleados de ciertas áreas
y empresas dedicadas a la producción que tiene demanda en la UE. Se debe recordar que en base a este mecanismo, los productos ecuatorianos ingresarán a la UE sin restricciones arancelarias como las que han alcanzado los países vecinos, que en la realidad se hubiesen convertido en competidores con ventajas frente a los nacionales. A pesar de ese optimismo creado por las voces oficiales sobre este acuerdo, persiste la preocupación sobre las condiciones europeas que hubiere aceptado el Ecuador, puesto que sobre el panorama agrícola colombiano y peruano, los campesinos y pequeños productores han generado protestas ante los TLC por el deterioro de sus condiciones de vida que les han causado. El sector agrícola, como el de los campesinos, desde hace algunos años se han convertido en una de
las posibilidades de que la gente no llegue a las ciudades en búsqueda de trabajo, situación que en muchos casos ha producido mayor pobreza de los migrantes internos, registrando una menor producción y por lo tanto, subida de precios, en especial de los alimentos de primera necesidad. A nivel interno ya se deberían conocer celeridad los detalles del acuerdo como se ha hecho con otros temas que incluso están en una fase preliminar, como el proyecto de ley monetario y financiero. Ha llegado la hora de que se imponga la calidad de los productos nacionales sobre los de la competencia en base a la oferta de una producción que tenga el sello de la pasión que le ponen los ecuatorianos; esto parece un ideal romántico, pero sí es un recurso que permite marcar diferencias con los procesos enfocados solo a satisfacer la demanda.
Acuerdo comercial
Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director-Fundador: Director-Editor: Presidenta Ejecutiva: Vicepresidente: Gerente:
Galo Guevara Bayardo Pérez Gladys Granda Enrique Quinteros Leonardo Sánchez
Balanza comercial
SUCUMBÍOS Responsable: María Catota Corresponsal: Alejandro Escudero Telf.: 098 028 8151 Eloy Alfaro y 12 de Febrero (esq) Telefax: 06 2830 680 / 2833 400 PASTAZA Corresponsal: Salvador Usca Ceslao Marín y 20 de Julio Télf.: 098 770 1088 / 02 2906 827 ORELLANA Corresponsal: Roberto Ratti Telf.: 099 340 9936 Seis de Diciembre entre Guayaquil y Jorge Rodriguez, Telf.: 062 882 232 NAPO Responsable: María Ajón Telf.: 099 869 9926 Av. García Moreno y Olmedo Telf.: 06 2888 268 QUITO Corresponsal: Segundo Bunchi Salvador Rivera N29-18 entre Cristobla de Acuña y Bartolomé de las Casas Telf.: 02 2906 827 / 02 2553 598 099 710 3969 DISEÑO EDITORIAL
Gustavo Salazar 099 517 9357
COBERTURA Provincias del Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus cantones y parroquias respectivas.
IMPRENTA-EDITORIAL: Periódico Independiente 10.000 a 12.000 ejemplares en circulación semanal (variable) VISITE: www.periodicoindependiente.com periodico@periodicoindependiente.com La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior. Los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico.
El holocausto palestino La fase final del mundial de fútbol en Brasil, coincidió con lo que los grandes medios de comunicación han dado en llamar: “Israel ordena a sus tropas que se preparen para una ofensiva en Gaza”, Diario El País, España; “Israel advierte que bombardeará norte de Gaza y pide a palestinos que evacúen”, El Universo, Guayaquil; “Qué es Hamas, el enemigo más obstinado de Israel”, BBC Mundo. Ninguno de esos titulares es falso. Es real. Mejor dicho, es parte de la realidad. Es parcial. Es la visión que se tiene desde uno de los lados del conflicto. El conflicto entre Palestina e Israel se remonta a siglos anteriores. Palestina formó parte del Imperio Otomano y estaba habitada por cristianos y musulmanes en su gran mayoría, y una pequeña minoría judía, especialmente en Jerusalén y sus alrededores. En la Primera Guerra Mundial y como una estrategia para fortalecer a los “aliados”, se firmó en 1917 la “Declaración Balfour”, por la que el Reino Unido (Gran Bretaña) se declaraba favorable a los planes Sionistas (Israel) para la creación de un hogar nacional judío en Palestina. La derrota del Imperio Otomano dejó a
Gran Bretaña con el control de Palestina bajo mandato de la Sociedad de Naciones. Esto permitió que la población judía aumente progresivamente. La compra de tierras y su consiguiente posesión encendió el conflicto con los árabes palestinos que vivían bajo un sistema feudal, lo que no les permitió contar con la institucionalidad que los judíos iban desarrollando. Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial y el consiguiente holocausto, en el que el terror del Estado Nazi Alemán contra el pueblo judío tuvo como consecuencia el exterminio de seis millones de judíos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el plan de partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío (luego de la victoria de los aliados). Esto supuso un aumento considerable de la población judía y el inicio del conflicto, ya que los palestinos consideraban contrario a sus intereses, puesto que perdían más territorio, y sobre todo, negaban la posibilidad de considerar a Israel como un Estado. Con esto, se dieron las guerras sucesivas entre judíos y árabes-palestinos. Los triunfos de Israel sobre sus ve-
cinos significó la ampliación del territorio judío en desmedro del palestino. Asimismo, el desarrollo tecnológico, en el marco de un conjunto de estrategias que contaron con apoyo internacional, de EEUU especialmente y de la población judía de todo el mundo, hizo que Israel se desarrollará siendo en la actualidad una potencia bélica que vende armamento y posee armas nucleares. El conflicto entre judíos y palestinos en la actualidad se produce dentro de un contexto en el que los judíos prosiguen construyendo infraestructura habitacional y productiva en áreas en conflicto, y el enfrentamiento armado es absolutamente desproporcionado; Palestina carece de ejército, es una nación pobre. Es una lucha entre David y Goliat El problema es que asistimos ahora a un nuevo holocausto, pero esta vez dirigido por quienes lo sufrieron antes. Nada hay que justifique la masacre que sufre el pueblo palestino. La ONU se parece mucho a la Organización de Estados Americanos (OEA) y el mundo sigue hablando de la goleada a Brasil. Patricio Saravia Vega. patriciosaraviavega@yahoo.es
7
La educación superior en Sucumbíos En esta época del año, en Sucumbíos al igual que en el resto de las provincias de la Amazonía y de la Sierra, nos encontramos en la graduación de bachiller de los estudiantes que con gran esfuerzo culminaron su educación secundaria, y coincidentemente expresan su esperanza de lograr un cupo para ingresar a la universidad. Al respecto, el 27 de marzo del 2014, en un acto de rendición de cuentas, el Coordinador de la Zona 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos) de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, indicó que 14.359 personas de esta Zona rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES); de estos, se reveló que, en abril, el cinco por ciento de los aspirantes obtuvo cupo para la nivelación de carrera y el siete por ciento accedió a la nivelación general; y, que en septiembre, este porcentaje se incrementó a 48 por ciento en la primera de ellas y el tres por ciento lo hizo en la segunda; y tan solo 32 aspirantes de esta zona formaron parte del grupo de alto rendimiento. Mi pregunta es ¿qué sucedió con todos aquellos jóvenes que no lograron obtener el cupo a la anhelada universidad; y, de aquellos, que obtuvieron un cupo pero no el financiamiento para cumplir con su voluntad? Que importante hubiese sido que en dicha rendición de cuentas se haya individualizado por provincia, de esta manera, sabríamos acertadamente de la inequidad en el acceso a la educación superior de los jóvenes de nuestra provincia y la falta de oferta de educación superior que existe, puesto que en el resto de provincias de esta Zona existe una o dos universidades en cada una de ellas; en Sucumbíos, de lo que conozco, existen dos institutos tecnológicos, el uno público y que no funciona ubicado en Limoncocha y se trata del Instituto Superior Pedagógico Martha Bucaram de Roldós; el otro, de categoría “A”, particular autofinanciado, el Instituto Tecnológico Superior Crecermas, ubicado en la conocida “Finca Godina” de la parroquia Santa Cecilia, de la ciudad de Nueva Loja, el cual, con un efecto de solidaridad y generosidad se ha dedicado a la enseñanza superior de aquellos jóvenes de extractos vulnerables de las zonas rurales, que a pesar de su pobreza tienen que pagar por su educación, ya que el Instituto no recibe apoyo alguno del Gobierno Central ni de los gobiernos seccionales. La autoridad pública, con gran miopía, sin hacer un análisis de la densidad poblacional, decidió crear una universidad en la ciudad del Tena, ¡bien!, con mucho derecho de nuestra hermana ciudad amazónica, pero a menos de una hora ya tienen otra universidad, mientras que en Sucumbíos, las más cercanas se encuentran en Quito, a seis horas de recorrido desde su capital, Nueva Loja.
Wilma Salazar Jaramillo w.ilmasalazar@hotmail.com
8
Circulaci贸n del 20 al 26 de julio del 2014
JUDICIALES
www.periodicoindependiente.com
Napo - Orellana - Sucumb铆os - Orellana
www.periodicoindependiente.com
JUDICIALES
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
9
Napo - Orellana - Sucumbíos - Orellana JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, jueves 12 de junio del 2014, las 15h11. A la presente causa mediante resorteo le ha correspondido el No. 0976-2013 UJMPCLAS, anteriormente sustanciado en el Juzgado Primero de lo Civil de Sucumbíos con el número 0130-2012; y en virtud que el juzgado antes nombrado dejo de tramitar causa alguna por cuanto fue suprimido, por disposición del Consejo de la Judicatura; en consecuencia acatando el mandato se dispone: I.- Avoco conocimiento de la causa No. 0976-2013. UJMPCLAS, en mi calidad de juez de esta Unidad Judicial legalmente designado mediante acción de personal No.. 0341 otorgado por el Consejo de La Judicatura; II.- Incorpórece al expediente la razón del resorteo de la causa, así también la foja que contiene el recibido de la causa extendido por esta Unidad, Judicial con fecha 21 de enero de 2014, a las 16:35:00; III.- incorpórese al expediente los escrito y documentos que presenta el señor Hernán Patricio Gallardo Vallejo con los cuales justifica su calidad de Gerente del Banco Pichincha, Zona Oriente, con quien se contará como legitimado activo; téngase en cuenta la ratificación y autorización dada a sus patrocinadores que suscriben el escrito que se despacha, así también la casilla judicial, y correo electrónico señalado. En atención a la petición, por secretaría confiérase el extracto de citación por la prensa, a efectos que se cite a la demandada Karen Secibel Zambrano Rezabala conforme se encuentra dispuesto en la providencia de 12 de septiembre del 2013, a las 14h43. Notifíquese. F) Ab. Manuel Enrique Barona Pilco. Juez previniéndole a la demandada de la obligación que tiene en señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Jurisdicción. Ab. Ramiro Ulloa Jiménez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Q-246 2/3
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Trámite: EJECUTIVO CONTRATO DE PRESTAMO No. 09762013 Actor: GALLARDO VALLEJO HERNAN PATRICIO ( GERENTE BANCO PICHINCHA) Dom. Judicial: AB. SANTOS LEONARDO ABAD JARAMILLO Casilla No. 099 Demandado: CALVA REINOSO ANA IMELDA Cuantía: $60.000.00 Los la MICROEMPRESA ASOCIACIATIVA DE SERVICIOS INT, debidamente representada por su representante legal el señor PACO ELÍAS NOBOA AVALOS y la señora ANA IMELDA CALVA REINOSO, por sus propios y personales derechos y a los señores PACO ELÍAS NOBOA AVALOS, ANA IMELDA CALVA REINOSO, LUIS ALEJANDRO BARBERAN ORTIZ y KAREN SECIBEL ZAMBRANO REZABALA por sus propios y personales derechos en calidad de garantes personales y solidarios se encuentran en mora de pago de sus cuotas, por lo cual , al amparo de lo previsto en las cláusulas Segunda Tercera y Sexta del mencionado Contrato, declaro anticipadamente el vencimiento del plazo de la totalidad de las cuotas del préstamo; y, por cuanto, la obligación que el contrato contiene, es clara, determinada, pura líquida y de plazo vencido, demando a la MICROEMPRESA ASOCIACIATIVA DE SERVICIOS INT, debidamente representada por sus representante legal el señor PACO ELÍAS NOBOA AVALOS y la señora ANA IMELDA CALVA REINOSO, por sus propios y personales derechos y a los señores PACO ELÍAS NOBOA AVALOS, ANA IMELDA CALVA REINOSO, LUIS ALEJANDRO BARBERAN ORTIZ Y KAREN SECIBEL ZAMBRANO REZABALA por sus propios y personales derechos en calidad de garantes personales y solidarios en juicio ejecutivo y solicito para que luego del trámite correspondiente, en sentencia sean obligados al pago inmediato del total del capital adeudado, los intereses de financiamiento, los intereses de mora, la comisión por servicios bancarios, la comisión de un sexto por ciento de acuerdo al ordinal 4to. Del artículo 456 del Código de Comercio y las costas Fundamento mi demanda en lo previsto en los artículos 413 y 415 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil. Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCATIL DE SUCUMBIOS, Nueva Loja, viernes 30 de marzo del 2012, las 08h36 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo de Ley que antecede y en mi calidad de Juez Titular del Despacho en funciones. En lo principal y por cuanto la demanda, presentada por TELMO EDUARDO ROMERO FIGUEROA, en su calidad que Gerente del Banco Pichincha C.A. Agencia Nueva Loja, conforme al nombramiento justificativo adjunto, es clara, completa y reúne los demás requisitos legales, se la admite a trámite de juicio ejecutivo, considerándose que el documento aparejado presta mérito para ello conforme al mandato de los artículos 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil codificado; en consecuencia y con fundamento de lo dispuesto por el artículo 421 Ibídem, se dispone que los demandados señores PACO ELIAS NOBOA AVALOS Y ANA IMELDA CALVA REINOSO, como representantes legales de la MICROEMPRESA ASOCIATIVA DE SERVICIOS INT., y los señores PACO ELIAS NOBOA AVALOS, ANA IMELDA CALVA REINOSO, LUIS ALEJANDRO BARBERAN ORTIZ Y KAREN SECIBEL ZAMBRANO REZABALA, por sus propios y personales derechos y en calidad de garante personales y solidarios, dentro del término de tres días paguen el valor total adeudado y reclamado, o deduzcan sus excepciones a las que se crean asistidos, debiendo para ello citárselos en el lugar que se indica en la demanda; previniéndoles además a los mismos demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificaciones, en esta jurisdicción, bajo las prevenciones del artículo 75 del Código de Proceder Civil. Agréguese a los autos los documentos adjuntos, tómese en cuenta la cuantía de la demanda; así como se tenga en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para sus notificaciones y la autorización conferida a su defensor; debiendo actuar la señora Secretaria Titular del Despacho. NOTIFIQUESE Y CITESE. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- UNIDAD
10
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
COMUNIDAD
LIBRETAS DEL BANCO INTERNACIONAL AGENCIA COCA Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500916874 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.65008609930110756156. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No. 110756156 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500888510 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500872606. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.420703074 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500884221. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.4200724128 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500763840 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500854685. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.650084567 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.0100733736. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500911740 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500836626 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500909843. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500788282 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500876644 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500760671. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) O: 1430 F: PENDIENTE LIBRETAS DEL BANCO INTERNACIONAL AGENCIA JOYA DE LOS SACHAS. Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6600759996 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6600749583. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.0110797855 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.2331115 Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No6600763012.. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.0110817340. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.6500776535. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular la libreta de ahorro de la Cta. No.660070791. Quien creyere tener derechos, deberá presentar su reclamo dentro de los 12 días después de la publicación de este aviso. (1/1) O:1434
PUBLICIDAD - PAGADA
EXTRACTO
CHEQUES DEL BANCO INTERNACIONAL
AGENCIA
COCA
Por haberse perdido se va a anular los siguientes cheques N° 126, 129, 141 al 157, 178, 225 a cargo de la cuenta Cta. No. 6500616121. Quien creyere tener derechos deberá presentar su reclamo dentro de los próximos 60 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular los siguientes cheques N° 5875 al 5875 a cargo de la cuenta Cta. No.6500068707. Quien creyere tener derechos deberá presentar su reclamo dentro de los próximos 60 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular los siguientes cheques N° 1035 al 1035 a cargo de la cuenta Cta. No.6500073077. Quien creyere tener derechos deberá presentar su reclamo dentro de los próximos 60 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular los siguientes cheques N°180, 187,183 al 194, 197,201 a cargo de la cuenta Cta. No.6500625820. Quien creyere tener derechos deberá presentar su reclamo dentro de los próximos 60 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular los siguientes cheques N° 900,903 al 905, 906,907 a cargo de la cuenta Cta. No.6500067115. Quien creyere tener derechos deberá presentar su reclamo dentro de los próximos 60 días después de la publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se va a anular los siguientes cheques N° 866 al 868 a cargo de la cuenta Cta. No.6500613963. Quien creyere tener derechos deberá presentar su reclamo dentro de los próximos 60 días después de la publicación de este aviso. (1/1) O: 1439
PERDIDAS DE LIBRETAS / CHEQUES DEL BANCO DE GUAYAQUIL AGENCIA EL COCA. BANCO DE GUAYAQUIL comunica al público que por razón de pérdida o robo se procede a anular el siguiente cheque N° 60 de la Cuenta Corriente. No. 44503417 a nombre de: Choneta Aguirre Mario. (1/1) O: 1437
Yo CARLOS GODOFREDO LOOR CEDEÑO con número de cédula 1308339694, me permito poner en conocimiento la pérdida de la PLACA DE MOTO N° HK 157 N. A favor de mi persona particular que pongo a vuestro conocimiento para que se realice el trámite administrativo legal correspondiente. O: 1436. F: 1850
Yo LUIS IGNACIO CERDA TAPUY con número de cédula 1500572803, me permito poner en conocimiento la pérdida de la PLACA DE MOTO N° HG 896I. A favor de mi persona particular que pongo a vuestro conocimiento para que se realice el trámite administrativo legal correspondiente. (1/1) O: 1440. F: 1862
PUBLICIDAD - PAGADA
CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA DE CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS PETROLEROS LLANKANAOILS.A. La compañía CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS PETROLEROS LLANKANAOIL S.A. se construyó por escritura pública otorgada ante el Notario Primero del Cantón Cascales, el 25 de Abril 2014, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SCV-IRQ-DRASD-SAS-14-002727 de 10 de Julio de 2014. 1.- DOMICILIO: Cantón LA JOYA DE LOS SACHAS, provincia de ORELLANA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$ 960,00 Número de Acciones 960 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PETROLEROS DENTRO DE SU TERRITORIO Y FUERA DE ÉL CUANDO SEA EL CASO, EN COMPAÑÍAS PETROLERAS QUE INGRESAREN A OPERAR EN LOS DIFERENTES CAMPOS ASIGNADOS POR EL ESTADO. Quito,
10 de Julio de 2014
Dr. Román Barros Farfán ESPECIALISTA JURÍDICO SOCIETARIO
Por haberse sustraído se anula los siguientes cheques de la Cta. Nº 010061307-9, cheque Nº 268 Valor 2053,70 Fecha de Giro 08/07/2014 a la orden de Manuel Ordoñez. (1/1) Por haberse sustraído se anula los siguientes cheques de la Cta. Cte. Nº 010011034-9 se comunica que se procede anular los siguientes cheques Nº 1060. 1061, 1062, 1063, 1065, 1066, 1067, 1068, 1069, 1071, 1072, 1074, 1075. (1/1) S: 1490. SHUSHUFINDI Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 84120-2, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (3/3) S: 1448 Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 100412-2, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (2/3) S: 1463 Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 011081806-1, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 011081596-8, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 011077898-2, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 011075799-3, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 011081854-1, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 011083753-8, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de
PUBLICIDAD - PAGADA
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE URBANO “HUAORANIS” S.A. Ruc 1590017740001
CONVOCATORIA
De conformidad con la Ley de Compañía y disposiciones estatutarias de nuestra empresa, se convoca a los accionistas de la compañía TRANSPORTE URBANO HUAORANIS S.A. a Junta General Extraordinaria de accionistas que se celebrará el día Jueves 24 de julio del 2014, a las 20h30, p.m., en la oficina de la empresa ubicada en la vía Loreto Km 1, ciudad Puerto Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum. 2. Instalación de la Junta General Extraordinaria de accionistas. 3. Lectura y aprobación de la reforma de estatutos. 4. Clausura Francisco de Orellana, 18 de Julio del 2014 Atentamente, Luis Cruz PRESIDENTE
IMPORTANTE INDUSTRIA MULTINACIONAL DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO
La compañía CHRISTDESIGN CIA. LTDA. Se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Octavo del Distrito Metropolitano de Quito, el 07 de Marzo de 2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.IJ.DJC.Q.12.001567 de 26 de Marzo de 2012.
Diseño: Imagen Amazónica O-1435
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SERFIN” Por pérdida se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 022031849, perteneciente a la señora Castillo Giménez Isabel Piedad (1/1) F: 3157 1/3 S: 1485
EXTRACTO
La compañía OSCURHI S.A se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Público del Cantón MERA, el 19/05/2014, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SCV-IRQ-DRASD-SAS-14-002758 DE 14/Julio/2014.
Dr. Román Barros Farfán ESPECIALISTA JURIDICO SOCIETARIO
este aviso.
LAGO AGRIO Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 010084215-7, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (3/3) S: 1447. Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0100615241, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (2/3) REP. S: 1427 Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0100829924, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (2/3) S: 1462. Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0640713730, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0100777992, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0800808805, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0100774276, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0100815141, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 9800798715, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0420708777, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 0800802602, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1) Por haberse perdido se anula la libreta de ahorros de la Cta. Nº 011079718, quien creyere tener derecho, deberá presentar su reclamo, dentro de los 12 días de la última publicación de este aviso. (1/1)
Diseño: Imagen Amazónica O-1442 PUBLICIDAD - PAGADA
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA CHRISTDESIGN CIA. LTDA.
Quito 14/Julio/2014
BANCO INTERNACIONAL LAGO AGRIO
Diseño: Imagen Amazónica S-1480 PUBLICIDAD - PAGADA
CONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA OSCURHI S.A
1.-DOMICILIO: Cantón FRANCISCO DE ORELLANA, provincia de ORELLANA. 2.-CAPITAL: suscrito us$1.000,00 Numero de Acciones 1.000 Valor US$ 1,00 3.-OBJETO: El objeto de la compañía es: LA RENTA DE VEHICULOS COMO CAMIONETAS 4X4, AUTOMÓVILES, CAMIONES, PLATAFORMAS, CAMIONES EQUIPADAS CON BANCO DE TRABAJO; PARA SERVICIO PETROLERO...
Orellana
1.- DOMICILIO: Cantón LORETO, provincia de ORELLANA. 2,- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US $1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: A) A LA COMPRA VENTA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TODO TIPO DE MATERIALES QUE SIRVA PARA CONSTRUCCIÓN,... Quito. 26 de Marzo de 2012. Dra. Esperanza Fuentes Valencia DIRECTORA JURIDICA DE COMPAÑIAS SUBROGANTE
Diseño: Imagen Amazónica O-1429
CONTRATA VENDEDORES Para las ciudades de Lago Agrio y el Coca, buscamos personas dinámicas que se motiven en el logro y cumplimiento de metas, con excelentes relaciones interpersonales, disponibilidad a tiempo completo para lograr una gestión exitosa, con habilidad y experiencia en ventas. Los postulantes deberán residir en las ciudades requeridas, poseer licencia de conducir tipo C. Ofrecemos paquete remunerativo competitivo, capacitación permanente y estabilidad laboral. Interesados enviar documentación actualizada a:
ventasbinuio@outlook.com ecanadas@uio.supan.com
Diseño: Imagen Amazónica S-1481
(1/1) S: 1491
SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION TENA. R del E SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO TENA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS PROVENIENTES DE LA VERTIENTE DE LOS DOS PARAMOS DE CHALAG, UBICADA EN EL SECTOR PLANICIE DE BAÑOS, DE LA PARROQUIA PAPALLACTA, CANTON QUIJOS PROVINCIA DE NAPO. ACTOR: Señor Juan Adriano Gonzales Cahuatijo en calidad de representante legal de la Compañía Turística TERMALES JAMANCO PAPALLACTA (TERJAMANCO S.A) OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamientos de las aguas para uso Domestico, en un caudal de 3L/S- litros por segundo. PROSESO N. 415-Cn-2014 SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO TENA.Tena 17 de julio de 2014.- 10h18 minutos.- (tramite 415-Cn 2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite en mi calidad de Líder del Centro de atención al Ciudadano Tena de la Secretaria del Agua de la Demarcación H-N, en virtud del Acuerdo numero 334 de fecha 05 de septiembre del 2011.- En lo principal , por cuanto la solicitud de autorización de uso y aprovechamientos del agua para uso Domestico, presentado por el señor Juan Adriano Gonzales Cahuatijo en calidad de representante legal de la Compañía Turística TERMALES JAMANCO PAPALACTA (TERJAMANCO S.A), es clara , precisa , completa y reúne los requisitos de Ley por lo que se la acepta a tramite , en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos o no de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos de amplia circulación dentro del Cantón Tena, Provincia de Napo, por tres veces, mediante el plazo de ocho días entre cada una de ellas , conforme lo determina el articulo 87 de la Codificación de la Ley de Aguas.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres parajes mas frecuentados en la Parroquia Papallacta, Cantón Tena Provincia de Napo los mismos que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días para lo cual envíese atenta comisión al Teniente Político de dicha Parroquia para que de cumplimiento .2.-Oportunamente se designe un Perito para que realice el Estudio Técnico de lo solicitado .3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Tómese en cuenta el correo electrónico j.gonzalez67@hotmail. com , los números telefónicos 2374430-0994608286, señalados para posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa el Abg. Leonardo Tiban Vallejo, en calidad de secretario .- NOTIFIQUESE…f) Ing. Raúl Lino Andi Lider del Centro de Atención al Ciudadano Tena de la HD de Napo. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes. Tena: 17 de julio de 2014 Abg Leonardo J . Tiban Vallejo SECRETARIO DEL CENTRO ZONAL TENA Av 9 de Octubre entre Tarqui y pichincha, Telef 06. 888 547 ext 103 Pagina Web www.agua.gob.ec Napo_Ecuador 1/3 F 791 T 1062
PUBLICIDAD - PAGADA
PUBLICIDAD - PAGADA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI AVISO PÚBLICO Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el articulo 29 enciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al publico en general que se va ha proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de COMPRA VENTA : OTORGADA EL: 30 de Junio del 2004 NOTARIO: PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI POR: TEODORO EDUARDO ABAD Y JHEMI MARILIN CASTILLO ROMERO FAVOR DE: EDWIN FRANKLIN CAMPOVERDE AYMAR Y MARCELA DEL ROCÍO TORRES CASTILLO CUANTÍA: $ 501,37 PARROQUIA: SHUSHUFINDI LINDEROS: NORTE: Con el lote numero tres del señor Ricardo Bastidas, en diecisiete metros con veinticinco centímetros de extensión; SUR: con la calle Eliceo Azuero, en diecisiete metros veinticinco centímetros de extensión; ESTE. Con el lote número cinco del señor Ramón Alcivar, en diecisiete metros; y, OESTE: Con el lote numero siete de la señora Piedad Alarcón, en diecisiete metros.- De la Superficie de 293.20 m2 DRA. SARA MAGDALENA SERRANO ORTEGA REGISTRADORA
Diseño: Imagen Amazónica S-1487
SE VENDEN
2 EQUIPOS DE SUELDA: CAMIÓN PLATAFORMA 4.5 TON / 3.5 TON Y MOTO SOLDADORA 400 AMP. INFORMACIÓN:
0993606531
O-1425
EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA SOL DE ORIENTE TRANSOLORI S.A.
CONVOCATORIA
Se convoca a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA SOL DE ORIENTE S.A., de conformidad con el artículo 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los accionistas de la compañía EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA SOL DE ORIENTE S.A., a una Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrara el día lunes veintiocho de Julio del 2014, a las 9h00am, en la dirección Jorge Añazco y pasaje Gonzanama, Barrio central, en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. 1) Constatación de Quórum 2) Instalación de la Junta General Extraordinaria de Accionistas 3) Renovación de Gerente. 4) Renovación de Presidente, 5) Renovación de Comisario 6) Clausura Atentamente, RICARDO LEANDRO MUÑOZ CORNEJO GERENTE
Diseño: Imagen Amazónica S-1488
Keka´s Floristería La máxima expresión de las Flores Arreglos florales a domicilio:
Lago Agrio: 18 de Noviembre y Fco de Orellana
Telf: 0990962821/ 062832634 / 0986 006216
kekasfloristeria@hotmail.com
S-1477
DE OPORTUNIDAD
VENDO EN LORETO UNA CASA EN UN TERRENO DE 20 X 30 METROS CONSTRUCCION 10 X15 METROS CON PROYECCION PARA PLANTA ALTA MAYORES INFORMES A LOS TELEFONOS:
0958812034, AL 045 020664 Y AL 042 968623.
O-1441
NECESITO SEÑORITA
PARA VENTA DE ROPA INFANTIL EN SUCUMBÍOS ENVIAR HOJA DE VIDA A:
saadanilo@hotmail.com INF: 0979140301 O-1441
www.periodicoindependiente.com
PUBLICIDAD
Circulaci贸n del 20 al 26 de julio del 2014
11
12
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
COMUNIDAD
Orellana
ORELLANA
Detenidos y clausuras en el informe de autoridades
Las autoridades esperan reforzar la seguridad durante las fiestas por el aniversario de provincialización de Orellana.
Un total de 36 personas fue detenido en Orellana por diversos motivos entre el 7 y el 14 de julio, comentó en el informe semanal de labores el subcomandante de Policía del distrito Orellana Loreto, Luis Alberto Reynoso. Agregó que entre los detenidos está un ecuatoriano de 26 años de edad por tenencia ilegal de un arma de fuego. Señaló que también fue decomisando un revolver calibre 38 de fabricación nacional con una munición del mismo calibre. Reynoso mencionó que ocho personas fueron detenidas por violencia intrafamiliar, siete por hurto y una por conducir en estado de embriaguez. En el informe semanal se destacó la recuperación de un oso
PUBLICIDAD - PAGADA
perezoso en el sector del Sacha a cargo de elementos de la Unidad de Policía del Ambiente. En el control fijo del puente sobre el río Napo, en el cantón Francisco Orellana, fue recuperada una tortuga (motelo); ambos animales fueron entregados al Ministerio del Ambiente. En referencia a las medidas de control que se implementarán durante las festividades de provincialización de Orellana previstas del 24 al 30 de julio, el teniente coronel Reynoso anunció la presencia de uniformados de los distritos Sacha y Aguarico, y de las subzonas vecinas como Napo “alrededor de 20 aspirantes de la escuela de formación de Tena apoyarán la seguridad en estas festividades”, dijo.
Por su parte Magali Torres, intendenta general de Policía, detalló que una cantina fue clausurada en Francisco de Orellana por la presencia de menores de edad, mientras que en el cantón La Joya de los Sachas un bar fue clausurado; además de un sodabar y un karaoke por funcionar sin los respectivos permisos. El jefe político del cantón, Edison Vargas, se refirió a las actividades realizadas por el Gobernador de la provincia en el recorrido por la unidad del milenio, en la escuela Jorge Rodríguez Román, en el Barrio Moretal, donde también estuvo Harley Barrionuevo, representante de Ecuador estratégico, para verificar el avance de la obra que está en un 30 por ciento de construcción.
ORELLANA
“Arroz con leche” para personas con discapacidad
Un grupo de 333 usuarios del bono Joaquín Gallegos Lara de la provincia de Orellana recibió el suplemento alimenticio “Arroz con leche” por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), manifestó Mayra Sánchez, directora provincial de este ministerio. La funcionaria dijo que este suplemento alimenticio está dirigido a las personas con discapacidad severa, “los componentes están destinados para las personas que por sus condiciones físicas no pueden digerir los alimentos normalmente, lo que trae como consecuencia la malnutrición”. Al programa asistieron las autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil que atienden a las personas con discapacidad, “en esta entrega realizamos una demostración de las diferentes formas de preparar este alimento y degustación a los participantes, además lo pueden combinar con frutas para que lo sientan más agradable, cada usuario recibirá seis kilos de arroz con leche, cucharas do-
sificadoras y un instructivo de manejo del producto”. Saboreando Piedad Imbaquingo, quien recibió este alimento por primera vez, calificó de excelente a la entrega, “me parece bastante importante porque nos enseñan la forma de alimentar a nuestros hijos”, dijo. Olga Mora, quien ha recibido por segunda ocasión este alimento, expresó que le parece muy bien la publicación de las instrucciones para preparar el arroz con leche, “de esa manera podemos aplicar la preparación correcta para obtener buenos resultados en la alimentación de nuestros hijos”, comentó. Ya me han dado por segunda ocasión este alimento para mi hijo, dijo por su parte José Maza, “con lo de la vez anterior mi hijo está bien alimentado, aunque ya se le había terminado, pero ahora que nos dan las formas de prepararlo y de combinarlo, veo que todo se hace más fácil”, señaló.
“El arroz con leche” y las frutas son una buena combinación nutritiva.
Diseño: Imagen Amazónica O-1438
www.periodicoindependiente.com
13
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
PUBLICIDAD GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN CASCALES
Tierra del dorado amanecer!!!
Viernes 25 de julio 20:00 NOCHE DE GLAMOUR Y BELLEZA DE LA MUJER CASCALEÑA: Artistas Invitados: Patricio, Jiménez, Deisy Rojas, Rudy la escala de Yo me Llamo, Los Iracundos, Ángela. LUGAR: Polideportivo
Domingo 27 de julio
09:00
INAUGURACION DE LA XVII EXPOFERIA AGRÍCOLA, GASTRONÓMICA, CULTURAL Y TURÍSTICA CASCALES 2014 Artistas Invitados: Los Inquietos de Sevilla, Mayra Yánez, Grupo Pulso, Cecy Narváez, Karamelo Latino, Grupo Barkheto
LUGAR: Ferial
C.T.C. Kichwa Shayari
La comunidad Shayari pertenece a la comunidad indígena Kichwa y está ubicado en el sector sur del cantón Cascales. El turista puede disfrutar de una caminata por los senderos y observar la conservación en estado natural del bosque húmedo tropical. Además el lugar ofrece actividades culturales como danza, su gastronomía, artesanías y hospedaje en cabañas tradicionales.
Jueves 31 de julio
11:00
DIA DE LA INTERCULTURALIDAD DE LAS NACIONALIDADES Encuentros deportivos
20:00
Puente Toni El Suizo
Cascada Bermejo
Toni era un turista proveniente de Suiza que visitó el sector ante la necesidad de un puente para la comunidad lo construyó con material chatarra de las petroleras. Se ubica a kilometro y medio de la vía Lago Agrio – Quito en la comuna San José de Aguarico en la parroquia de El Dorado de Cascales. El puente de Toni El Suizo es un ícono de la provincia de los más visitados por turistas nacionales y extranjeros donde se puede realizar deportes al aire libre sobre el río Aguarico y disfrutar de un exquisito picnic.
La cascada Bermejo tiene 20 metros de altura y está al interior de una frondosa vegetación del sector que permite realizar actividades recreativas al aire libre y observar de fantásticos paisajes. Está ubicado a 30 minutos de la vía Quito – Lago Agrio en el margen derecho, tomando la vía de segundo orden, en el ingreso de la Reserva Ecológica Cofán – Bermejo.
Laguna de Pastaza
Petroglifos
NOCHE CULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Artistas Invitados: Grupo de Chandia Naem, Bella Grefa, Orquesta Taky Tamia LUGAR: Comunidad San José de Aguarico Comunidad San José
Sábado 2 de agosto SESIÓN SOLEMNE
LUGAR: Polideportivo
11:00
El bosque húmedo tropical esconde entre su vegetación la espléndida Laguna Pastaza donde habitan peces, conchas, algas y se practica el canotaje y la pesca deportiva. Se ubica a 5 minutos de la comunidad Pastaza en el sector sur. Su área de, 1.100 metros de largo por 170 de ancho, permite conformar una obra paisajística.
De izquierda a derecha. Concejal, Hugo Bonilla; concejal, Carlos Bosquez; alcalde, Jaime Riera Rodríguez, concejala, María Coyachamin; concejal, Augusto Salinas y vice alcalde, Reinaldo Unda.
En unas enormes piedras se puede encontrar unas figuras antropomorfas donde se puede visualizar un tallado muy parecido al rostro de una persona. Los petroglifos se encuentran en el sector sur de Cascales a unos 40 minutos de la comunidad Cofán – Duvuno.
Al conmemorarse el XXIV aniversario de cantonización de Cascales, es dig o invitar a compar ir la aleg ía de sus festividades, evento muy impor ante para el Gobier o Autónomo Descent alizado Municipal de Cascales. La unidad, conater idad y la convivencia pacífica ent e todos, for alece el proceso de desar ollo integ al de los pueblos, esto nos anima a perseverar cada día por un presente y un f t ro más solidario. Veinticuat o años de t abajo tesonero de los líderes, dirigentes, autoridades, de hombres y mujeres prog esistas con sus ideas, actit des y gestiones han posibilitado elevar el autoestima de Cascales, tier a de t abajo y desar ollo. Mensaje del Alcalde Diseño: Imagen Amazónica S-1482
TIEMPO CON DIOS
14
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
Por: Saúl Morales
Hebreos 13:4 Honroso sea en todo el matrimonio y el lecho sin mancilla. Dios instituyó el matrimonio como la base de toda la sociedad, lo diseñó como un espacio donde los miembros del hogar encuentren una protección espiritual, emocional y material.
Una vida matrimonial
honrosa y esplendida
Proverbios 18:22 Génesis 2:18 Génesis 2:23-24 Mateo 19:5
Los dos serán una sola carne. Ni el hombre es más que la mujer, ni la mujer es más que el hombre, los dos son iguales delante de Dios. En el matrimonio no hay lugar para el “machismo” ya que los dos son una sola carne, es el deseo de Dios que los matrimonios se alegren en sí mismos y sean felices. ¿Cómo podemos gozarnos y ser felices con la mujer que amamos? Siguiendo el plan divino de Dios para el matrimonio amándose los unos a los otros.
Juan 13:34-35 El plan divino de Dios para nuestra vida es de amor. El amor se muestra con hechos, con palabras, con caricias etc. Y no solamente con cosas materiales. ¿Cuándo fue la ultima vez que le dijo a su esposa “te amo”?. El amor no se “hace”, sino que se vive, se cultiva, se muestra y se expresa de una manera práctica día a día. El amor en la familia es como una planta que no se debe descuidar, mientras más lo cuidas, más florece y más crece. Si amas a los tuyos deja que lo sepan. Piensa: ¿Cómo puedes expresar amor a cada miembro de tu familia?
Vivir en una familia feliz es vivir en un paraíso anticipado lleno de paz y de amor
ES BUENO SABER...
Amigo agricultor ¡vamos, cuídate, cuídanos! Ing. Freddy Alcoser falcoser@ecuaquimica.com.ec
Actualmente la agricultura en su proceso productivo emplea insumos agrícolas que obligan al agricultor a realizar constantes manipulaciones, por lo cual ofrecemos estos consejos que serán beneficiosos en su trabajo diario. ¿Qué son los agroquímicos? Son sustancias de origen natural, biológico, sintético, que solas o en mezcla y usadas de manera correcta, sirven para proteger a los cultivos del ataque de plagas, enfermedades o malezas. ¿Por qué se necesitan los agroquímicos? Las plantas necesitan cuidado de las enfermedades y plagas que atacan su salud. Las plantas también necesitan nutrición. Los agroquímicos usados de manera correcta permite: 1 Aumentar el rendimiento de los cultivos. 2 Mejorar la calidad de las cosechas. 3 Incrementar las ganancias. Toxicidad: ¿Cómo saber la toxicidad de un agroquímico? Se debe revisar la etiqueta. En las etiquetas se identifica la toxicidad de un agroquímico por los colores: Rojo Clase 1ª, es extremadamente peligroso (mucho cuidado). Rojo clase b, significa altamente peligroso. Amarillo Clase II, es moderadamente peligroso, dañino. Azul Clase III, es ligeramente peligroso. Al aplicar los agroquímicos tiene que protegerse. Tenga especial cuidado con los de tienen etiqueta roja, son extremadamente peligrosos. Estas son las cinco reglas de oro para usar correctamente los agroquímicos.
con cuidado, estos no deben transportarse con personas, alimentos o utensilios de uso doméstico. Almacenamiento: estos productos deben estar en un lugar separado de su vivienda, seguro e inalcanzable para los niños.
3
Uso del producto con seguridad: lea la etiqueta del producto para saber qué plaga controla, dosis apropiada, riesgos de toxicidad, la forma de uso y aplicación. Use todo el equipo de seguridad; antes de aplicar o preparar los agroquímicos debe utilizar todo el equipo de protección; utilice equipos para proteger su piel, manos, ojos y boca. En la preparación no coma, fume o beba, no utilice la boca para destapar boquillas, aunque la ropa de protección le parezca incomoda o calurosa, debe proteger su salud, mantener la espalda contra el viento. En la aplicación del producto aleje a su familia y a los animales del área que esté fumigando; comunique a sus vecinos y a las familias de ellos que no se acerquen a la zona de fumigación.
1
Busque asesoría de ingenieros agrónomos, ellos hacen un diagnóstico del problema y le indicarán la mejor solución.
2
4
Recomendaciones en la compra, transporte y almacenamiento: compre en un distribuidor autorizado, con permiso de funcionamiento, nunca acepte envases en mal estado, nunca acepte productos con etiquetas dañadas o en mal estado, revise la fecha de expiración o de caducidad, guíese por la calidad del producto, no por el precio. Transporte los agroquímicos
Limpieza y protección después de fumigar. Lave su equipo de trabajo, báñese, lave su ropa de trabajo, debe lavarse por separado, sin mezclar con el resto de la ropa de su familia. No utilice los envases de agroquímicos para guardar alimentos o bebidas.
5
Triple lavado de envases vacíos, cuando termine el lavado perfore los envases. Cuide el ambiente y la salud de su familia.
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
COMUNIDAD
NAPO
Se incorporan nuevos líderes ambientales
15 Napo
PUBLICIDAD - PAGADA
Azzorti Venta Directa, importante empresa multinacional líder en venta por catálogo, requiere contratar:
GERENTES DE ZONA VENTAS EL COCA
Que cumplan con los siguientes requisitos:
Los participantes acudieron durante seis meses a las capacitaciones.
Un grupo de 23 líderes ambientales de la parroquia Hatun Sumaku, cantón Archidona, se graduó el 16 de julio. Los miembros de las comunidades que conforman la parroquia se formaron en la Escuela de Liderazgo Ambiental (ELA), un servicio de educación no formal del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Napo (Gadpn), en colaboración con el Ministerio del Ambiente. Con la entrega de certificados a los participantes en la comunidad de Wamaní, concluyeron seis meses de capacitación en temas sobre gestión de recursos naturales, gobernanza ambiental, liderazgo y organización, derechos, identidad y ciudadanía, y cambio climático, entre otros. En el marco de la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA), financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Rainforest Alliance y Ecolex, apoyaron este proceso facilitando la participación de los miembros de las comunidades de Hatun Sumaku
y brindaron capacitación en varios módulos relacionados a temas en que ambas organizaciones tienen experiencia. Mediante convenio “Gracias al convenio de cooperación entre el Gobierno Provincial del Napo, Ecolex y Rainforest Alliance, 12 líderes y 11 lideresas de Hatun Sumaku, pudieron acceder a una capacitación de calidad y calidez”, comentó Rocío Pazmiño, coordinadora de las ELA del GPN. Bajo ICAA, Rainforest Alliance y Ecolex buscan fortalecer las capacidades de los líderes locales con el fin de que puedan generar proyectos con un enfoque de conservación de sus recursos naturales para el bien de sus familias, las comunidades y la parroquia. Los resultados de este esfuerzo ya se reflejaron en las capacitaciones porque los nuevos líderes colaboraron con los dirigentes de la parroquia Hatun Sumaku y realizaron 139 talleres de réplica comunitaria en los que participaron más de 2.000 personas.
Personas con excelentes habilidades comerciales, comunicación efectiva, relaciones interpersonales, alto nivel de liderazgo y alta planificación y organización. Género: Femenino De preferencia tener estudios superiores Deben contar con auto propio Conocimiento de office De preferencia experiencia en manejo de equipos de venta y labor en campo en empresas afines (venta por catálogo, farmacéuticas, automotriz, etc.) Contar con disponibilidad de horario a tiempo completo. La empresa ofrece grandes posibilidades de desarrollo profesional y un paquete remunerativo acorde al mercado. Las interesadas, favor remitir su hoja de vida con foto actualizada, al correo electrónico: erika.guzman@azzorti.com o a belen.sanchez@azzorti.com con la referencia Gerente de Zona de Ventas El Coca.
DE INTERÉS GENERAL
Diseño: Imagen Amazónica Q-244
PUBLICIDAD - PAGADA AGROCALIDAD
AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CIUDAD DEL AGRO
Anuncio de prensa
“ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE PARA EL USO DEL PROCESO DESCONCENTRADO DE NAPO EN LA CIUDAD DE TENA”. La presente contratación se regirá por el procedimiento determinado para el arrendamiento de bienes inmuebles por parte del Estado o sus Instituciones como arrendatarios, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, artículo 64 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, en lo previsto en el Capítulo I de la Resolución INCOP No. 013-09, de 6 de marzo de 2009. Para el efecto, se cumplirá con las condiciones mínimas del inmueble requerido, las mismas que serán las siguientes.
El área total de las oficinas debe ser de al menos de 203,00 m2, con patio para 6 parqueaderos. Ciudad de TENA- Provincia del NAPO ubicado en la UBICACIÓN calle Colonso, casa Nro. 219 entre Av. Jumandy Palamaque. CARACTERÍSTICAS Oficina con buen estado de conservación (pintura, pisos, tumbados, puertas, paredes, etc.), poseer todos DEL INMUEBLE los servicios de infraestructura básica como son: red de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica (iluminación y tomacorrientes), red telefónica. ÁREA
Los interesados deberán retirar los pliegos hasta el día martes 22 de julio del 2014 y presentar sus propuestas en un sobre cerrado que impida conocer su contenido, hasta las 15H00 del día 25 de julio del 2014, en las oficinas de en las oficinas de AGROCALIDAD de la ciudad de TENA- Provincia del NAPO calles Rafaela Segala entre Federico Montero y Segundo Baquero. Diseño: Imagen Amazónica T-1061
Publicado por la Compañía Chevron. Resp. Sr. James Craig.
Q-245
16
www.periodicoindependiente.com
Circulación del 20 al 26 de julio del 2014
COMUNIDAD
Sucumbíos - Orellana
ORELLANA
SUCUMBÍOS
Renovado centro de atención de Claro Alegría por graduación Mediante la reapertura de su Centro de Atención a Clientes, la compañía de telefonía celular Claro brinda una mejor atención al público de Lago Agrio. Según Juan Manuel Ossa, gerente de centros de atención al cliente de Claro para la Sierra y Amazonía, en diez modernos módulos son atendidos los clientes que demandan un servicio personalizado y de calidad, relacionado a telefonía celular y de televisión satelital. Ossa subrayó que Claro también dispone, en este centro de atención, de dos cajeros de autoservicio que facilitan consultar valores y la compra de recargas para celulares.
de niños en “Mis primeros pasos”
El centro de atención de Claro está en la calle Francisco de Orellana y avenida Quito.
El ejecutivo agregó que el servicio se complementa con la disposición de un módulo para probar los equipos de celulares y tablets; y otro módulo para apreciar el servicio de
Claro TV que incluye la información sobre paquetes y promociones. En la capital de la provincia de Sucumbíos, Claro está presente desde el año 2008.
En el auditorio del Museo Municipal Manuel Villavicencio, con presentaciones artísticas, coreografías y premiación, se llevó a cabo el 12 de julio la incorporación de 12 alumnos y la culminación del año escolar del centro de desarrollo educativo “Mis primeros pasos”. Verónica Sánchez, directora del centro, expresó que educan a niños de uno a cuatro años de edad, “hoy se están incorporando 12 niños quienes han concluido sus primeros
estudios, en este centro trabajamos en cuatro áreas básicas: lenguaje, motricidad, aspecto social, lúdica, cultura, arte y hoy está reflejado todo el trabajo que realizamos durante 11 meses de estudio”. Gisela Cando, madre de un niño, resaltó la importancia de la incorporación de su hijo, “aquí les enseñan muchos valores, mi hijo se desenvuelve mucho en conversaciones con niños y adultos, estoy muy contenta por los cambios”, expresó.
PUBLICIDAD - PAGADA
La solemnidad no podría faltar en la primera graduación de este grupo de niños y niñas.
Q-245