7 minute read

Judiciales

CLUB DEPORTIVO BÁSICO COMUNITARIO “SPORTING GUAYUSA FC.” CONVOCATORIA

Asamblea General Extraordinaria

Advertisement

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020. CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Comunitario “SPORTING GUAYUSA FC”, a la Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el día 29 de marzo del 2023, a las 17h00 en el auditorio del Gobierno Parroquial San José de Guayusa, Parroquia San José de Guayusa, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Comunitario “Sporting Guayusa FC”, para el período 2023-2025

3. Toma de juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

4. Clausura.

San José de Guayusa a, 10 de marzo de 2023.

Sr. Darwin Camacho Presidente del Club Deportivo Básico Comunitario “Sporting Guayusa FC”

Q-3927

CLUB DEPORTIVO BÁSICO COMUNITARIO “RUMI PANKA” CONVOCATORIA

Asamblea General Extraordinaria

De acuerdo el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a,c,d,f,g,h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del CLUB DEPORTIVO

BÁSICO COMUNITARIO “RUMI PANKA”, a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 27 de marzo del 2023, a las 16H00, ubicado en el espacio cubierto del Pueblo Kichwa Wamani, de la parroquia Jatun Sumaco, cantón Archidona; donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum e instalación de la asamblea.

2. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma Integral del Estatuto del Club Deportivo Básico Comunitario “PUMI PANKA”, en primera instancia y definitiva

3. Clausura.

Alvarado PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO BÁSICO COMUNITARIO RUMI PANKA

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA, DIRECCIÓN ZONAL 9 SUCUMBÍOS

CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LAS AGUAS PROVENIENTES DEL RÍO DUE, PARA EL PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE AGUA POTABLE RÍO DUE – AGUA PARA EL BUEN VIVIR, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, EL MISMO DOTARA DE AGUA, A LAS POBLACIONES DE: LUMBAQUI, GONZALO PIZARRO, DORADO DE CASCALES, SEVILLA, JAMBELÍ, SANTA CECILIA, LAGO AGRIO, DURENO, PACAYACU Y SHUSHUFINDI.

EXTRACTO

ACTOR: Sr. Segundo Jaramillo Armijos, en calidad de Presidente de la Mancomunidad Río DUE.

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso del agua proveniente del río Due, el caudal solicitado es de 1m³ que corresponde 1000 l/s, el recurso DUE.

Proceso: NA-NL-2023-02-AUA.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA, DIRECCIÓN ZONAL 9 SUCUMBIOS: Sucumbíos, 17 de febrero del 2023.- Las 08H05.- (Expediente NA-NL-2023-02-AUA).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, conforme Acción de Personal No. 0386 de fecha 19 de marzo del 2021, es competente para conocer y resolver el presente trámite de acuerdo a lo estipulado el Art. 18, literal g), de la LORHUAA, establece que la Autoridad Única del Agua, será competente para otorgar las autorizaciones para todos los usos, aprovechamientos de agua. Artículos 87, 88, 89, 90, y el Art. 85, primer inciso, literal a), del RLORHUAA, Art. 107 Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos del Agua. 1.- El Directorio de la Mancomunidad siguiente, la Mancomunidad pretende ejecutar la obra para el “Proyecto Sistema Regional de Agua Potable Río DUE –Agua para el Buen Vivir, Provincia de Sucumbíos. La población de la provincia de Sucumbíos, según los datos del censo de población y vivienda del año 2010 alcanza los 176 mil habitantes, a lo largo de la carretera principal que conduce desde el cantón hasta la parroquia Nueva Loja y desde allí a las poblaciones de Tarapoa y Limoncocha, por una parte y Puerto el Carmen y Sucumbíos por otra, por lo que la provisión de servicios básicos, como el de agua potable ha sido resuelto a través de sistemas locales, que en la actualidad necesitan ser ampliados, modernizados y en algunos casos, centralizados. La necesidad de contar con fuentes de un buen abastecimiento. Una de las alternativas para el sistema de abastecimiento regional, constituye el aprovechamiento de las aguas del río DUE. El Proyecto Sistema Regional de Agua Potable Río DUE – Agua para el Buen Vivir, Provincia de Sucumbíos es de 1m³ que corresponde 1000 l/s del Rio DUE la misma que es la principal fuente hídrica ubicado en el cantón Gonzalo Pizarro. La Mancomunidad Rio Due - Agua para el Buen Vivir, fue creada con el objetivo de gestionar e implementar el nuevo sistema mancomunado del servicio de agua potable a través del Río Due “Agua para el Buen Vivir” económica, administrativa y de gestión, al amparo de la Constitución y las leyes de la República. La Mancomunidad Rio DUE se encuentra ubicada en información entregada por cada municipio: se genera el siguiente cuadro:

Tabla.-2 Resumen de los caudales de diseño de los diferentes puntos de entrega, Proyecto Sistema Regional de Agua Potable Río DUE – Agua para el Buen Vivir

El Proyecto se encuentra ubicado en el oriente ecuatoriano, en la provincia de Sucumbíos, atraviesa los cantones de Gonzalo Pizarro, Cascales, Lago proyecto se encuentra, entre las siguientes coordenadas: Norte: 10´007

A

700.00. Los puntos de captación

La solicitud en referencia es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite en consecuencia se dispone: 1.- conforman la Mancomunidad Rio Due, con el antecedente expuesto por existir un usuario conocido Cítese al Ing. Bustillos Molina Williams, en calidad de Jefe de Mantenimiento Civil y Relacionador Comunitario de compañía Hidroalto Generación de Energía S.A y a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas conforme lo establece el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en concordancia Al Art. 107 del Reglamente del cuerpo legal antes mencionado, numeral 3 inciso segundo “Anunciar por la prensa tres publicaciones consecutivas” y además con Gonzalo Pizarro, Sevilla Jambeli Santa Cecilia, Dureno, Pacayacu, para lo cual se enviara atenta comisión a los señores Jefes políticos y Tenientes al Analista Técnico del Centro de Atención al Ciudadano 1, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 5.- Tómese en cuenta el correo electrónico mancomunidadriodue@gmail.com y los números telefónicos 0967987223 –Atención al Ciudadano 2.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE Y CÚMPLASE... f). Abg. Juan Pablo Fajardo, en calidad de Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio

Circulación del 12 al 18 de marzo de 2023

Guiller mo Lasso Presidente

R DEL E

DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LAS AGUAS PROVENIENTES DE LA QUEBRADA LA YAGUE, RÍO CHARAPA, RÍO COCHAPENDA, LOS PUNTOS DE CAPTACIÓN SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LA PARROQUIA GENERAL FARFÁN, CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO

ACTOR: Ing. Héctor Enrique Villalobos Herrera, en calidad de Apoderado Especial de la Compañía Gran Tierra Energy Colombia LLC.

OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso del agua proveniente de la Quebrada La Yague, Río Charapa, Río Cochapenda, el objetivo de la captación de las aguas es para actividades y procesos operativos durante las actividades en el Bloque Charapa, (uso hidrocarburífero), solicitud presentada por el Ing. Héctor Enrique Villalobos Herrera, en calidad de Apoderado Especial de la Compañía Gran Tierra Energy Colombia LLC, el caudal solicitado es de 5,24 l/s de cada punto de captación.

Proceso: NA-NL-2023-04-AAA

DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA:

Sucumbíos, 22 de febrero del año dos mil veintitrés - Las 09H45 - Expediente NA-NL-2023-04-AAA.-VISTOS: Mediante Decreto Ejecutivo Nº 1007 de fecha 04 de marzo del 2020 suscrito por el señor Lic Lenin Moreno Garcés, Presidente Constitucional de la República de l Ecuador, indica que: Art. 1 - Fusiónese el Ministerio del Ambiente y la Secretaría del Agua en una sola entidad denominada “Ministerio del Ambiente y Agua MAAE. Mediante Acuerdo Ministerial Nº MAAE- 2020-001, de fecha 01 de junio del 2020 el Ministerio del Ambiente y Agua (E) expide las delegaciones de competencias facultades, atribuciones y disposiciones necesarias para la gestión del Ministerio del Ambiente y Agua en el Art. 8 establece Delegar al/la señor/a Director Zonal y al Director/a del Parque Nacional Galápagos, para que a nombre y representación del señor Ministro del Ambiente y Agua y previo cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador, la Ley y más normativa aplicable, ejerza y ejecute las siguientes facultades. Con el antecedente expuesto avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente y Agua conforme Acción de Personal No 0386 de fecha 19 de marzo del 2021, es competente para conocer y resolver el presente trámite

1 - En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso de Aguas provenientes de la Quebrada La Yague, Río Charapa, Río Cochapenda, el objetivo de la captación de las aguas es para actividades y procesos operativos durante las actividades en el Bloque Charapa, (uso hidrocarburífero), solicitud presentada por el Ing Héctor Enrique Villalobos Herrera, en calidad de Apoderado Especial de la Compañía Gran Tierra Energy Colombia LLC, conforme al poder especial que adjunta, los puntos de captación del Bloque se encuentran ubicados en la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos Los puntos de captación de las fuentes de agua o cuerpos hídricos serán tomados en varias coordenadas, debido a la ubicación del bloque conforme detallo en la siguiente tabla: para el río Río Charapa que cuenta con 2 puntos de captación diferentes, por último, el Río Cochapenda cuenta con un solo punto de captación, todos los puntos de captación se encuentra en la parroquia General Farfán Por cuanto la solicitud en referencia es clara, prec isa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite en consecuencia se dispone: 1 - Cítese a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, mediante la prensa conforme lo establece el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos días. 2 - Oportunamente se designará el Perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado 3 - Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4 - Tómese en cuenta los correos electrónicos enriquevillalobos@grantierra com ximenatroya@grantierra.com para al Ciudadano 2 - NOTIFIQUESE, CITESE Y CUMPLASE... f) Abg Juan Pablo Fajardo, Director Zonal 9, Sucumbíos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

Sucumbíos, 22 de febrero del año 2023.

Ab. Yomayra Gaybor

Analista Jurídica del Centro de Atención al Ciudadano 2

This article is from: