Autoclave Semillero de Ingeniería Clínica Daniela Inés Bayona daniela.bayona60@gmail.com Marcela Tobón marcetobon753@gmail.com
Definici贸n presi贸n
Esterilizar
temperatura
Esterilización “Procedimiento que permite la eliminación de toda forma de vida microbiana, incluso las esporas, que puedan existir en un objeto, con el fin de evitar infecciones en un paciente”
Qué se debe esterilizar? •
Según el grado de descontaminación requerido
•
Tecnología a utilizar
Tipos de esterilizadores
Esterilizador por vapor Contacto directo del vapor con toda la superficie del instrumental. En materiales como metales o vidrio el vapor no penetra, pero el frĂo del material condensa el vapor hasta que las superficies se calientan a la temperatura del vapor. En objetos blandos o flexibles el vapor penetra por capaz El vapor que ingresa al esterilizador debe contener entre 2 y 3% de agua
Ciclos de esterilizador por vapor Los ciclos mĂĄs caracterĂsticos:
Ciclos por sistema de pre-vacĂo
Ciclos de desplazamiento por gravedad
Esterilizador por Ácido Peracético El ácido peracético es una solución pH neutro que destruye microorganismos. Parámetros: ● Concentración apropiada del agente esterilizante. ● Temperatura (50-60 °C) ● Tiempo de exposición (12 minutos). ● Filtración del agua entrante ● 4 ciclos
Esterilizador por Oxido de Etileno (EtO) ● ● ● ● ●
Mezcla de óxido de etileno y dióxido de carbono Activo a temperatura ambiente Temperatura 49-60°C Requiere un aireador Se clasifican en: ○ Esterilizadores que utilizan cartuchos de cristal. ○ Esterilizadores que utilizan cartuchos de aluminio
Esterilizador por óxido de etileno
Parámetros necesarios ● Dosis del Agente Esterilizante ● Humedad ● Temperatura
Esterilizador por Peróxido de Hidrógeno El Peróxido de Hidrógeno es un agente antimicrobiano, capaz de inactivar esporas bacterianas resistentes Parámetros: Presión Temperatura (40-55°C) Ciclo de 54-74 minutos
Esterilizador por Formaldehído
● El formaldehído es muy reactivo pero se descompone fácilmente lo que no permite una buena penetración ● La concentración del gas y la humedad relativa son difíciles de mantener ● Temperatura 50-80°C
BibliografĂa
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/equipo_guias/guias_tec/35
http://www.ingesa.msssi.gob.es/estadEstudios/documPublica/internet/p