Incubadora YP-90A Semillero de Ingeniería Clínica Natalia Peláez nataliapelaezh@gmail.com Maria Paz Echeverry mariaecheverrir@gmail.com Jessica Osorno jessicaosornovalencia@gmail.com Katherine Castaño ktycas94@Hotmail.com
DEFINICIÓN
Proporciona un ambiente templado, húmedo y ayuda a controlar la temperatura del recién nacido, generando condiciones óptimas para su desarrollo.
Tipos de incubadoras Uso microbiológico: equipo cerrado controla temperatura, humedad y condiciones necesarias para el desarrollo de cultivos.
Uso comercial: producción comercial de alimentos, tales como huevos o crías de aves, recrea un desarrollo artificial de incubación natural. Neonatal: Prevé las condiciones óptimas a bebés prematuros incapaces de mantener ciertas variables fisiológicas (recrea el útero)
Incubadoras neonatales
Abiertas
Cerradas
• Denominadas de calor radiante porque no tienen una pared que recubra al recién nacido. • Poseen una pared encima en la que se emana una fuente de calor.
• Tienen una cubierta de vidrio que cubre al bebé completamente y el calor sale de la parte de abajo. • Suelen ser las más utilizadas porque el niño no está sometido a corrientes de aire
Tomado de: http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo12/capitulo12.htm
¿Para quién es?
caracterĂsticas
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=4b5k8nlbceM
Valores normales de temperatura en el recién nacido a término (OMS 1997) Temperatura corporal central normal: axilar y rectal. El valor normal es de 36,5 - 37,5 °C. Temperatura de piel: abdominal. El valor normal es de 36,0 -36,5 °C.
Tomado de: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/consenso_termoreg.pdf
La hipotermia se puede clasificar de acuerdo a su severidad. Hipotermia leve: Temperatura corporal → 36 - 36,4 ° C. Temperatura de piel → 35,5 - 35,9 ° C Hipotermia moderada: Temperatura corporal → 32 - 35,9 C. Temperatura de piel → 31,5 - 35,4 ° C Hipotermia grave: Temperatura corporal de < 32 ° C. Temperatura de piel < 31,5 ° C
Principio de control de temperatura: El control de temperatura por sistema de circulación forzada de aire. El aire exterior se filtra, fluye a través del calentador y luego el aire entra en la cámara a través del puerto de entrada bajo la unidad del motor de ventilador. Este flujo de aire caliente llegará a la parte superior del tanque de agua y entrará a la cámara con el vapor sobre el agua.
Control de la producción de calor en el Modo Aire: Control salida del calentador automáticamente de acuerdo con el sensor de temperatura del aire.
Control de la producción de calor en el Modo Bebé: Control salida del calentador automáticamente de acuerdo con el sensor de temperatura de la piel.
Tabla de alarmas Alarma
Descripción
Falla de potencia
Si falla suministro de potencia.
Falla sensor
-E01: En modo aire si hay corto o mala conexión del sensor. -E02: Si hay corto o circuito abierto del sensor aislado. -E03: Si la desviación entra la T° del aire y el sensor es mayor a 0,8°C. -E04: Si hay corto, circuito abierto o mala conexión en el sensor. -E05: En modo bebé si hay corto, circuito abierto o mala conexión el sensor. -E08: En modo bebé si la T° del sensor de la piel es menor a 2°C que la T° configurada.
Falla motor ventilador
-E07: Ducto del flujo bloqueado. -E09: Motor del ventilador deja de trabajar. -E09: Velocidad del viento menor a 1000rpm.
Desviación alta
-E10: En modo aire si la Tº aire es mayor 3ºC que la Tº establecida. -E10: En modo bebé si la Tº del bebé es mayor 1ºC que la Tº establecida.
Desviación baja
-E11: En modo aire si la Tº aire es menor 3ºC que la Tº establecida. -E11: En modo bebé si la Tº del bebé es menor 1ºC que la Tº establecida.
Temperatura excesiva
-E06: En modo aire cuando Tº incubadora < 38ºC o menos de 40ºC. -E06: En modo aire cuando Tº incubadora < 40ºC.
Indicador de la alarma no este encendido, pero luz de la alarma si
-H: Falla en el sistema interno, solicitar reparación técnico.
• RANGOS DE CONTROL Intervalo de control en modo aire : 25-37°C. Intervalo de control en modo piel : 34-37°C. Precisión del sensor de piel : < 0.3ºC. Uniformidad de temperatura :≤ 0.8 °C Tiempo de rizado de temperatura : < 30 min. • OTROS PARÁMETROS Inclinación del colchón: 0-5º (variación continua). Nivel de dióxido de carbono: menor a 0.5% (medido a 10cm del colchón de una mezclada de aire con flujo de aire sobre el colchón: menor a 0.35m/s). • ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Fuente de alimentación: 220 VAC / 60 Hz. Consumo de potencia: 600VA.
Referencias: Abc del bebé. Cómo y para qué sirve una incubadora. Tomado de URL: [http://www.abcdelbebe.com/como-y-para-que-sirve-la-incubadora] Complejo hospitalario universitario Albacete, Sescam. Protocolo de actuación en el manejo de incubadoras . Tomado de URL: [http://www.chospab.es/publicaciones/protocolosEnfermeria/documentos/e0c1d9b519196fb9622230e3 5f0839a4.pdf] Marques, L. Ibarra, A. (2014). Tratados de enfermería en cuidados críticos pediátricos y neonatales. Capítulo 12. Tomado de URL: [http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo12/capitulo12.htm] Medline Plus. Cambios en el recién nacido al momento de nacer. Tomado de URL: [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002395.htm] Ningbo David. Manual de operación YP-90A Incubadora infantil. Edición Revisión B/2. Sociedad iberoamericana de neonatología (SIBEN). (2010). GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE TERMORREGULACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO. Tomado de URL: [http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/consenso_termoreg.pdf] The University of Chicago Medicine. Fiebre del recién nacido. Tomado de URL: [http://www.uchicagokidshospital.org/online-library/content=S05319] [Video]. Video Educativo Ula PAD 2013.Tomado de URL:[https://www.youtube.com/watch? v=4b5k8nlbceM]