Guía ekg

Page 1

Manual Electrocardiógrafo FX-2111

Javier Camacho Kaory Barrientos Daniela Bayona Samuel Hincapié Natalia Hoyos Alejandra Isaza Jessica Osorno Natalia Peláez Marcela Tobón

Escuela De Ingeniería Biomédica EIA-CES Semillero De Ingeniería Clínica Envigado 2014


Introducción El electrocardiógrafo FX-2111 es un dispositivo de uso médico que capta y amplifica las corrientes producidas por la actividad eléctrica del corazón, con el fin de proveer al personal médico una ayuda diagnóstica para identificar algunas enfermedades cardíacas y arritmias. El modelo FX-2111 es un dispositivo de fácil uso y portabilidad, con un panel de operación simple y una impresora térmica de alta densidad de un solo canal. Puede funcionar con corriente alterna o baterías recargables Ni-MH. Principio de operación A través de 10 electrodos, el electrocardiógrafo registra 12 derivadas respecto a una tierra común. Los electrodos censan la señal eléctrica proveniente del corazón para luego ser filtrada a una frecuencia entre 0,05 -150 Hz. Posteriormente, la señal es amplificada con el fin de poder ser visualizada en el papel termosensible. Ubicación de electrodos Para obtener las 12 derivadas se requiere posicionar 10 electrodos en la superficie corporal, de los cuales 6 se ubican en el pecho del paciente y 4 en sus extremidades, como se observa en la siguiente figura:


Electrodos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Posición Cuarto espacio intercostal, borde derecho esternón Cuarto espacio intercostal, borde izquierdo del esternón Punto medio entre 2 y 4 Quinto espacio intercostal a nivel de la línea medio clavicular Línea axilar anterior a la altura que 4 Línea axilar media al mismo nivel que 4 5 cm medidos desde la muñeca derecha hacía el codo derecho, evitando las prominencias óseas. 5 cm medidos desde la muñeca izquierda hacía el codo izquierdo, evitando las prominencias óseas. 5 cm medidos desde el tobillo derecho hacia la rodilla derecha, evitando las prominencias óseas. 5 cm medidos desde el tobillo izquierdo hacia la rodilla izquierda, evitando las prominencias óseas.

Derivadas Definición Es el potencial diferencial entre dos o más electrodos ubicados en sitios específicos de la superficie corporal. Todas las medidas se toman con respecto a tierra la cual está representada por el electrodo ubicado en la extremidad inferior derecha.

·

·

Tipos de derivadas Bipolares: registran la señal eléctrica del corazón entre dos electrodos específicos. Tipo de derivación Posición DI Brazo derecho (7) – Brazo izquierdo (8) DII Brazo derecho (7) - Pierna izquierda (10) DII Brazo izquierdo (9) - Pierna izquierda (10) Unipolares: Miden el voltaje entre el electrodo colocado en una de las extremidades y el promedio de los otros dos. Extremidad aVR (Right arm) aVL (Left arm) aVF (Left foot)

Promedio Brazo izquierdo (8) - Pierna izquierda (10) Brazo derecho (7) - Pierna izquierda (10) Brazo derecho (7) – Brazo izquierdo (8)


·

Precordiales: Miden el voltaje entre los electrodos colocados en el pecho y el promedio de todos los voltajes de los electrodos de los miembros. Derivada V1 V2 V3 V4 V5 V6

Electrodo 1 2 3 4 5 6

Onda de electrocardiografía Complejo PQRST · Onda P Representa la contracción auricular. Su inicio significa la contracción auricular derecha y su final la contracción auricular Izquierda. · Complejo QRS Muestra la contracción ventricular. · Onda T Representa la relajación ventricular. Nota: La relajación auricular no se percibe porque el potencial de acción que generan los ventrículos es mucho mayor que el generado en la relajación auricular.


MANUAL TÉCNICO: 1) Especificaciones: 1.1 Generales: - Entrada AC: 115V AC. 50/60Hz 230V AC. 50/60Hz. Dependiendo de la red eléctrica. - Entrada DC: Batería recargable de níquel de 9.6V, 1100 mAH, 7W máx. Funcionamiento en operación continua, aproximadamente 120 min a 20°C. Tiempo de carga aproximada: 3 horas. - Dimensiones: 6.3 cm alto. 26 cm ancho. 18.2 cm largo. - Peso: 1.7 Kg sin batería. 1.2 Sección de electrocardiógrafo: Impedancia de entrada: 20 MΩ Voltaje de entrada DC: 10mm/0.5V Respuesta en frecuencia: 0.05-150Hz. Filtro AC: 50 ó 60Hz. Dependiendo de la red eléctrica. Filtro muscular: 35-45Hz. Display: LCD 20 caracteres por dos líneas. Velocidad de muestreo: 1ms Velocidad de impresión: 25 ó 50 mm/s Sistema de impresión: Impresora térmica de puntos. 8 puntos/mm 1.3 Condiciones ambientales - En operación: Temperatura: 10-40°C Humedad: 30-80% RH Presión atmosférica: 70-106kPa - Transporte y almacenamiento: Temperatura: -10-40°C Humedad: 10-95% RH Presión atmosférica: 70-106kPa 2) Circuitos: 2.1 Tarjeta principal (PCB-6409): Circuitos internos: Entrada aislada Amplificador y conversor analógico/digital Control del motor Sensor Reinicio


-

Unidad de procesamiento central (CPU) Control de la LCD Control de la impresi贸n t茅rmica Memoria de respaldo Alimentaci贸n y carga

2.2 Tarjeta de sensor PCB-6239 2.3 Tarjeta de entrada AC PCB-6410 3) Controles e indicadores:


4) Mantenimiento: 4.1 Cambio de fusibles: Es muy difícil que esto suceda, pero en caso de que pase, apague el equipo y desconéctelo. Retire el soporte, retire el fusible, cámbielo y vuelva a poner los soportes en su posición original, como indica la figura.

4.2 Cambio de Batería: 4.2.1. Apagar y desconectar el equipo 4.2.2. Apoyar el equipo en su cara superior. 4.2.3. Retirar los tornillos la tapa de la batería 4.2.4. Reemplazar la batería por una nueva 4.2.5. Ubicar la tapa y los tornillos en su lugar inicial 4.2.6. Hacer un encendido de prueba para verificar el funcionamiento de la batería Nota: Se recomienda cargar la batería cada 6 m


4.3 Autoprueba de operaciones. 4.3.1. Oprimir la tecla MODE para entrar en el modo “mode” del electrocardiógrafo y esto se le proyectará en la pantalla:

4.3.2. Presione la tecla 1mV (▲) y el siguiente mensaje le aparecerá:

4.3.3. Presione la tecla START/STOP y la pantalla estará de esta manera:

4.3.4 Presione la tecla 1 mV (▲) y el siguiente mensaje aparecerá:

4.3.5 Presione la tecla START/STOP y la pantalla estará de esta manera:

Presione la tecla START/STOP una vez más. El test total comenzará a medir sensibilidad, constante de tiempo, impresora, almacenamiento y LCD. Para proceder al test de las teclas, del estado o el Auto Power Off test, seleccione utilizando las teclas (◄ó►)


Manual de usuario 1)

Funcionamiento básico

Control

Icono

Descripción

Start/Stop

Inicia o detiene la impresión de la señal en el papel termosensible

On/Off (Battery)

Encendido y apagado del dispositivo para un funcionamiento con baterías (sin luz),

Lead

Permite la selección de la derivada que se desea imprimir.

Reset

Permite retornar a la derivación I, cuando se está en el modo manual

Mode

Permite escoger el automático o manual

Sensitivity

LCD

modo,

sea

Selecciona el tamaño de la onda ½, 1 y 2. (se recomienda dejarlo en 1, auto 1 y auto 2 es el modo automático) Panel de opciones

2) procedimiento 1. Verificar que todos los elemento se encuentren debidamente sellados, se debe tener el cable de conexión a energía, el cable de paciente y el rollo de papel termosensible de 6 cm de ancho.


2. Disponga todos los elementos en una 谩rea plana, conecte el cable 1 respectivamente a lo indicado en la imagen 1, repita el procedimiento con el cable dos en su respectiva ubicaci贸n (imagen 2).presionar el bot贸n ubicado al lado izquierdo del dispositivo para abrir el compartimiento donde se ubica el papel, desplaza el eje verticalmente fuera del compartimiento, inserte en este el rollo de papel y devuelva el eje a lugar de origen, cerrar la tapa y verifique que el papel quede como se encuentra en la imagen 3 .


3. Ensamble todas las partes para disponerse a realizar la prueba inicial de funcionamiento, luego de conectar los cables se enciende el dispositivo del interruptor ubicado a la izquierda de este como se muestra en la imagen 4.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.