
3 minute read
TECNOLOGÍA: ADRIAN MEDINA
TECH CULTURE
CÓMO SE CREA EL MÁS INNOVADOR MERCADO EN LÍNEA BASADO EN DATA Y AUTOMATIZACIÓN
Según la última revisión de la Junta Reglamentadora del Cannabis Medicinal, existen 277 licencias de dispensarios aprobadas y 120,573 pacientes en la isla, para un estimado de 435 pacientes por dispensario. Esto indica que Puerto Rico es uno de los mercados más competitivos en la industria del Cannabis en Estados Unidos. A mayor competencia, surge la necesidad de crear nuevos canales de compra que, a su vez, brindan a los dispensarios un mayor alcance a la población de pacientes.
Una de las opciones más atractivas que tiene un dispensario es ofrecer un canal de venta en línea a sus pacientes, donde hay mayor visibilidad de sus productos y servicios en un mercado virtual público. Pero con tantas opciones de mercados en línea, ¿cuál escoger?, ¿qué detalles debo buscar en un mercado en línea para asegurarme de que exista un retorno de inversión?
Un mercado en línea de cannabis es un espacio virtual público para la industria en donde la comunidad de dispensarios y marcas de cannabis pueden interactuar con los pacientes. En este, el dispensario o marca adquiere un perfil para su negocio y los pacientes pueden conocer sus productos y ofrecimientos.
Como dispensario, ¿qué debo considerar al escoger un mercado en línea para mi negocio?
-Tráfico de pacientes en la región o asegurarse de que la comunidad de pacientes de la zona participe del mercado.
-Integración al sistema de POS o es necesario que la plataforma tenga la capacidad de integrarse al sistema de inventario utilizado por el dispensario. De este modo el paciente puede obtener la disponibilidad de productos en tiempo real y realizar órdenes en línea. Esto permite disminuir la carga diaria que conlleva mantener actualizado el menú en otros mercados en línea lo cual puede resultar en 60 horas mensuales por parte de los budtenders o gerentes. -Participación de la mayor cantidad de dispensarios de la región en la plataforma o un mercado en línea está diseñado para atraer tráfico. Mientras más dispensarios, más tráfico. -Optimización para motores de búsqueda (SEO – siglas en inglés) o el 80% de los compradores en línea comparan precios en motores de búsqueda y el 75% de estos nunca pasan de la primera página. Es necesario que el mercado en línea esté a la par con estrategias de “SEO” para que su dispensario tenga visibilidad y así prioridad en los motores de búsqueda. STRAIN, la compañía de desarrollo de aplicaciones móviles en Puerto Rico, continúa su misión de ser la empresa principal de servicio tecnológico en la isla con el lanzamiento de STRAIN Marketplace en Agosto 2022.
Este será un mercado en línea dirigido a la industria de cannabis en Puerto Rico con la meta de crear la comunidad de pacientes, dispensarios, marcas y líderes más robusta de la isla, basada en la data recolectada en los últimos años de pacientes, transacciones y tendencias de la industria.
El STRAIN Marketplace contará con perfiles de dispensarios, oportunidades de mercadeo para las marcas, análisis y comparación de productos, e integración con los POS de los dispensarios, para que lo pacientes puedan obtener el menú de productos actualizado y realizar sus órdenes en el perfil del dispensario de su preferencia.
Dispensarios o marcas que deseen formar parte del STRAIN Marketplace pueden escribir a sales@ thestrainmarketplace.com o llamar al 787-417-7727 y con gusto el equipo de STRAIN le asistirá.
