![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822013149-e5fbf01fa477a4abc3d8b9a6c90a2e98/v1/d70915088b6afec968daf01642e2b2a1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
CANNA LEY: LIC. ALECZER
GREEN CULTURE
LEY DE ARMAS Y CANNABIS MEDICINAL EN PUERTO RICO
Esta pregunta la escucho todos los días. ¿Se puede tener una licencia de portar arma de fuego legalmente y la de paciente autorizado de cannabis medicinal simultáneamente? De manera sencilla y muy lamentablemente, la contestación es que NO. Pero, ¿por qué? Si el cannabis medicinal es legal en Puerto Rico. Trataré de contestarles esta pregunta en arroz y habichuelas.
Para el gobierno federal, o sea el gobierno central de los Estados Unidos, el cannabis sigue siendo ilegal bajo la Ley de sustancias controladas. Esto quiere decir que aunque en los estados y en este caso Puerto Rico, hayan aprobado leyes para permitir legalmente el cultivo, manufactura y venta de cannabis medicinal, los federicos lo siguen viendo como una sustancia controlada ilegal y esta es la razón por la que todavía existen tantos problemas con la bancarización de la Industria, el comercio interestatal, entre muchas otras situaciones que están directa e indirectamente relacionadas con esta coyuntura entre el gobierno federal y el gobierno de los Estados, como en este caso el Derecho a la portación de armas de fuego.
Según la Ley federal, los usuarios de sustancias controladas ilegales (como en este caso la marihuana o cannabis medicinal) no pueden comprar legalmente un arma de fuego. Esto presenta un dilema. Una persona que cualifica para este tratamiento natural a base de cannabis medicinal que tenga o desee poseer una licencia de arma de fuego se ve obligado a escoger entre su salud o su seguridad. No puede tener las dos cosas.
Esto es así, ya que en el formulario para solicitar una licencia de arma de fuego en una de las preguntas hace referencia específicamente a si usted es un usuario ilegal de alguna sustancia controlada. De primera mano, el paciente de cannabis puede decir que no, porque su uso no es ilegal. Recuerden que sigue siendo ilegal para los Federales….
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822013149-e5fbf01fa477a4abc3d8b9a6c90a2e98/v1/5339b62d23798e7c4a11443009365465.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Como ellos vislumbraron que esta excusa la utilizaría mucha gente, decidieron poner una nota aclaratoria que dice lo siguiente:
“Advertencia: El uso o posesión de marihuana sigue siendo ilegal bajo la ley federal, independientemente de si se ha legalizado o despenalizado con fines médicos o de recreo en el estado en el que usted reside.” Que significa esto, que de usted poner que, SI utiliza la sustancia, automáticamente queda descartado para que le otorguen su licencia…queda descualificado. Pero si pone que NO la utiliza y en efecto es paciente de cannabis medicinal, ha cometido el delito de Perjurio por el cual podría ser encarcelado.
La decisión sobre qué derecho ejercer le corresponde a cada cual, pero si me preguntas a mí, la SALUD siempre va a ser lo más importante, porque sin salud no hay nada.
Espero haberles podido aclarar sus dudas, nos vemos en la próxima edición de #Cannaley, hasta entonces les envío un abrazo y muy buenas vibras.
LCDO. JOSE ALECZER @aleczer
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822013149-e5fbf01fa477a4abc3d8b9a6c90a2e98/v1/bb4ef914abade1f6e70554e112bb32a6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822013149-e5fbf01fa477a4abc3d8b9a6c90a2e98/v1/86eede12d780536dd96ffbb8591322e8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822013149-e5fbf01fa477a4abc3d8b9a6c90a2e98/v1/63f1560f432be23e48ea027663d3d9fb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822013149-e5fbf01fa477a4abc3d8b9a6c90a2e98/v1/6205cbdcd5a38c50388f2075b28cfc3d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
OR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822013149-e5fbf01fa477a4abc3d8b9a6c90a2e98/v1/65c483edeadb9dc27c85cb8049839a28.jpeg?width=720&quality=85%2C50)