www.sensculture.com 4 FUNKY JOE | PAG. 16 CANNAJAMA | PAG.09 CULTIVO - CEPALEGRE | PAG.32
@sens.mag Portada: Funky Joe Fotografía: Mr. Sens Local: 100% HP Sens Culture Magazine es una publicación trimestral de SENS CULTURE LLC. Todos los Derechos Reservados. Corregimos y calificamos cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en las publicaciones. Sugerencias, correciones, ideas, aclaraciones y consejos, escríbanos a nuestro correo electrónico, info@sensculture.com. SENS CULTURE Llc, no se hace responsable por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Toda Información aquí presentada no es asesoramiento médico ni legal. Siempre consulte y hable con su médico o abogado acerca de cualquier asunto relacionado al Cannabis. Las marcas, eventos y servicios, SENS TV®, I DO®, LEGALIZED CULTURE®, CANNA INDUSTRY®, CANNA GLAMOUR®, CONSUME CONSCIENTE®, SIN HUMO®, WEEDSTOCK MUSIC ART FEST®, WOMEN CANNABIS CONGRESS®, PUERTO RICO CANNABIS AWARDS®, SENS AWARDS®, UPLIFT®, SIEMBRA & VIVE®, HIGHLAND GAMERS®, BUDTENDERS GALA®, HIGH MOMMAS®, GANJA TWIST®, LEGALIZATE®, CANNAJAMA®, DE LA PLANTA® RAMAJAMA® SUNLITSHILL® son propiedad de SENS CULTURE LLC. La reproducción de cualquier manera y forma de nuestra publicación o marcas sin la autorización de SENS CULTURE Llc. está completamente prohibida. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA | EDITOR Mr. Sens DISEÑO & REDES SOCIALES Visual Vectors Llc. PUBLICIDAD & DIRECCIÓN DE ARTE Patricia Ramírez EVENTOS Jose Ruiz Archilla EDITORIALES: ¡QUE NOTA!: MR. SENS | PAG. 07 CAPITULO DE VETERANOS: JUAN ALICEA | PAG. 08 TECNOLOGÍA: ADRIAN MEDINA | PAG. 10 GREEN TIPS: VERO VERO | PAG. 12 HEMP CULTURE: WANDA CAPOSIELLO | PAG. 13 SENS LIFE: FUNKY JOE | PAG. 14 SEXO & CANNABIS: SHENI MARTÍNEZ | PAG. 22 HIGH MOMMAS: ALEXANDRA SUÁREZ | PAG. 23 CULTIVO: CEPALEGRE | PAG. 24 CANNA GLAMOUR: CAMI CAMERS | PAG. 28 LATINASCANNAPRENEURS: FRÁNCES GONZÁLEZ | PAG. 29 CANNA LEY: LIC. ALECZER | PAG. 30 SIEMBRA: ENRIQUE DOMINGUEZ | PAG. 32 UNITY MIX: CARA É GUAPO | PAG. 33 DE LA PLANTA: SIE7E | PAG. 34 SIN HUMO: CHEF JIMBO | PAG. 36 GANJA TWIST: MISS PLOT TWIST | PAG. 38 LA PUERTA VIOLETA: RAUL MANGUAL | PAG. 39 PUBLICADA POR: SENS CULTURE LLC® CAROLINA, PR 00979 Office: info@sensculture.com www.sensculture.com www.sensculture.com 6
Estamos viviendo un momento histórico en la industria del cannabis en Puerto Rico, donde la incertidumbre es parte del día a día en la vida de cada dueño e inversionista de cannabis. Muchos negocios sufriendo por los altos costos operacionales, la dificultad del acceso de la medicina y la poca incentiva para pacientes de cannabis medicinal que optan por otras opciones al momento de la compra de cannabis e irse a la segura.
En nuestro compromiso con la industria en Puerto Rico, seguimos firmes en traerles la mejor información, verificada, desde la mano de profesionales con basta experiencia.
Agradecidos de la visión y el desarrollo de un movimiento cultural a favor de la planta cannábica y el respaldo a Sens Culture.
Gracias por hacernos la revista más vista, buscada y deseada de la industria del Cannabis en Puerto Rico, sigan coleccionándolas. Busca nuestra nueva página de instagram @sens.mag y pendientes a nuestra nueva App junto con la familia de STRAIN, estaremos regalando suscripciones, Sens Swag, entre muchas otras más. Podrás tener descuentos exclusivos en dispensarios, tiendas de ropa y comida, por tener nuestra aplicación.
Ya puedes suscribirte para recibir la revista, directo en tu hogar o negocio directo en nuestra página web, www.sensculture.com.
Recuerda, nosotros hacemos sentido a la cultura… “We make Sens”
Siempre consume consciente mientras sientes la cultura, felices fiestas!
Mr. Sens
@mrsenspr
www.sensculture.com 7
El cannabis medicinal es legal cuando se usa para tratar las siguientes afecciones: cáncer, epilepsia, glaucoma, trastorno de estrés postraumático (TEPT), enfermedad de Crohn, enfermedad de Parkinson y dolor crónico no maligno, entre otras dolencias.
Desafortunadamente, aunque muchos de los veteranos del estado sufren de estos trastornos, no pueden obtener una receta de los médicos de la Administración de Veteranos (VA) para el cannabis medicinal.
El 8 de diciembre de 2017, la VHA publicó la Directiva 1315, “Acceso a los programas clínicos de la VHA para veteranos que participan en programas de cannabis medicinal aprobados por el estado”, que define lo que los médicos y farmacéuticos de la VA pueden tratar a los veteranos que estén en el programa / información sobre la cannabis medicinal.
De acuerdo con la directiva, se alienta a los veteranos a discutir el uso de marihuana con sus proveedores de VA porque esa información se utilizará como parte de la planificación integral de la atención y permitirá a los médicos ajustar los planes de tratamiento de los pacientes según sea necesario.
Los médicos de VA también pueden analizar cómo el uso de cannabis medicinal aprobada por el estado puede interactuar con otros medicamentos o afectar la atención general, como el manejo del dolor, el TEPT o el tratamiento del trastorno por uso de sustancias.
La información se registrará en el registro médico de VA del paciente, que está protegido por las leyes y reglamentos de privacidad y confidencialidad del paciente.
Quizás una de las cosas más importantes para tener en cuenta es que la participación de los veteranos en los programas estatales de cannabis medicinal NO afecta la elegibilidad de una persona para la atención y los servicios del VA, y que a los veteranos no se les negarán los servicios.
@aliceajuanarmando VETERANO
Juan Alicea
CULTURE VETERANOS www.sensculture.com 8
CANNABIS MEDICINAL EN GASOLINERAS
¿Oportunidad para dos industrias esenciales en Puerto Rico?
Comenzando en el 2023, en el estado de Florida, cuando consumidores tengan que llenar su tanque de gasolina, comprar dulces, comida o su bebida favorita en gasolineras Circle K, van a poder añadir a su lista de compras una nueva categoría de consumo; cannabis medicinal.
Green Thumb Industries y la compañía de tiendas de consumo y operadores de gasolina canadiense Circle K anunciaron un consorcio para vender cannabis medicinal en tiendas Circle K en Florida. Este plan piloto se lanzará en 10 de las 600 localizaciones existentes en dicho estado con dispensarios llamados Rise Express.
Un acuerdo de este tipo trae a la mesa una estrategia de impacto donde se trata de “normalizar” el proceso de obtener cannabis medicinal convirtiendo esta acción en una tan rutinaria como la práctica de adquirir gasolina o visitar su “mini tienda” más cercana.
El 16 de marzo de 2022, el periódico El Vocero publicó un artículo revelador del estado en que se encuentra la industria de cannabis medicinal en Puerto Rico titulado “Aseguran que la industria del cannabis medicinal enfrenta una crisis económica” En este artículo se menciona que para esa fecha existen 119,664 pacientes que consumen cannabis representando 3.7% de la población del País. Esto significa 432 paciente por dispensario a diferencia de 1898 pacientes por clínica en USA.
A su vez, el 17 de marzo de 2022, el mismo periódico publica un artículo titulado “Al Rojo vivo la situación en las gasolineras del País” donde en una entrevista con el presidente del Comité de Estaciones de Gasolina, el Sr. Carlos Crespo, se resalta una baja preocupante en ventas que ha llevado a un descenso de cantidad de estaciones de gasolina de 1450 a 870 estaciones.
Si los dispensarios necesitan más pacientes y las gasolineras necesitan más clientes, ¿será viable considerar unir fuerzas para beneficiar estas dos industrias pasando por momentos difíciles? ¿Será esta una buena opción para buscar añadir una categoría de consumo en las gasolineras atrayendo más clientes y, a su vez, convirtiendo para el consumidor de cannabis la acción de buscar sus medicamentos y el consumo de gasolina en una sola?
Sea esta la solución o no, no es momento para levantar la bandera blanca y declarar la legalización de Cannabis Medicinal una iniciativa en fracaso. Es el momento de seguir hacia adelante, pivotear y encontrar vías alternas para resolver los obstáculos existentes en la industria. Tal vez un matrimonio entre gasolineras y dispensarios nunca se materializa, no obstante, esa mentalidad innovadora y el deseo de colaboración con otras industrias que ya tienen sus raíces en la isla definitivamente puede beneficiar grandemente este ecosistema que tanto añoramos y protegemos.
Como empresarios no debemos enfrentar obstáculos como problemas si no como situaciones que tienen solución. ¡Seguimos!
TECNOLOGÍA
CULTURE www.sensculture.com 10 ADRIAN MEDINA Director de Ventas de STRAIN® @thestrainapp
LA RED MÁS GRANDE DE DISPENSARIOS EN Búscanos y ahorra en tusdispensarios.comMARKETPLACE ✅ 200+ dispensarios para ordenar Menú de productos siempre actualizados Más dispensarios que Weedmaps y Leafly Ordena sin registrarte ¡Comienza aquí!
¡BOOO…ENASSS! ¡Wepa Cannacori! Aquí su #cannacoach diciendo presente y ready pal fantasmeo intenso con estos 5 Green Tips para que pasen un “Halloweed” bien “FRIKI”:
1. Eviten comprar dulces, “treats” o comidas (infusionadas o no) que sean altas en azúcares refinadas. Productos a base de miel, estevia, agave, o cualquier otro endulzador natural siempre serán una mejor opción, ya que además de ser saludables, promueven mejor experiencia cannábica, overall. El “sugar rush” tiende a influenciar de forma negativa en los efectos del cannabis, agudizando la paranoia y afectando el sueño. Recuerden: La diabetes sigue siendo un monstruo a nivel mundial, así que la buena alimentación y el buen consumo cannábico van de la mano pa’ pichar eso de una.
2. Mantengan cualquier dulce infusionado con cannabis medicinal alejado de niños y menores de 21 años y de personas no autorizadas para su consumo, especialmente si no son pacientes registradxs. Como no sabemos su historial médico y puede haber una persona que se vaya en “la mala” pues, please… evitemos esos papelones, queremos disfrutar, no lamentar.
3. Evíte el consumo de alcohol con cannabis, en especial si consume mucho THC, es riesgoso y puede distorsionar la experiencia para mal. Puede llevarte a tener unos efectos secundarios no deseados como náuseas, vómitos, migrañas, diarrea, dolor corporal y todo lo nasty que se siente cuando palideas bien duro. Un “MEGA HANGOVER” es un super papelón, y no merecen eso, cannacori. Mejor vete con calma, como Carmona. Ejemplo: Si vas a beber vino, no pases de una copa.
4. Mientras compartan con su “canna corillaje”, asegúrense de tener su consumo personal y eviten compartirlo. No por ser “macetas”, ni mala fe, si no por la salud y bienestar. Recuerden, Tita Corona sigue fastidiando por ahí todavía y ahora estamos entrando al high season de influenza.
5. No coman dulces o comidas infusionadas, después de cierta hora. No tan sólo altera el metabolismo y la habilidad de absorber el cannabis, sino que altera el ritmo circadiano natural del cuerpo afectando el patrón de sueño y la habilidad de dormir plenamente. ¡El descanso es super importante, cannacori! Se ha estudiado y reportado un vínculo entre las comidas altas en grasas y azúcares refinadas, el alto consumo de THC a altas horas de la noche con los problemas del sueño, incluyendo las pesadillas y el sonambulismo (véanse el estudio sobre el tema en el Link de mi Bio en mi página de Instagram). No creo que quieran tirarse esa. A menos, que se quieran ir full freaky en HALLOWEED, then, do it at your own risk.
CULTURE GREEN TIPS
Ahh, y recuerden, my SPOOKY CANNACORI: Cuando quieran tratar de meterles las cabras con ese viejo mito de que les echan dulces “premiaos” en las calabacitas de sus “bendis”, díganles que no sean tan papelonerxs. Además de esto ser FALSO, ¡Es completamente absurdo, los edibles cuestan caros y hay que protegerlos! Les quiero mucho, cannacori. ¡Feliz SAMHAIN a todxs! #JAPIMEDIKEITIN #BlessedBeAlways -verovero. www.sensculture.com 12 Verónica Pérez Consejera & Coach Pacientes de CM @veroveropr 5 TIPS PARA HALLOWEED
Las plantas siempre nos han cuidado, y el Cáñamo no es excepción: nos alimenta, nos viste, nos ayuda a mantener buena salud, nos guía en nuestros viajes espirituales, y muchísimo más. En este mes del spooky season quiero contarte varios regalos que nos ofrece esta planta sagrada de Cáñamo para que “le bajes 2” al susto y tomes decisiones informadas y saludables.
La planta sagrada de Cannabis se presenta en modo de alimento y es considerado un “super-food” por su valor nutricional; es potente medicina para una plétora de condiciones y usado en cosmética; con su fibra sustituimos concreto, plástico, madera, bambú y papel, ayudando a reducir la deforestación; es sustituto del algodón y otros textiles, reduciendo considerablemente el consumo de agua; con él que se produce biocombustible limpio; y es enriquecedor de suelos, muy útil en la siembra alterna.
RITUAL PARA CONECTAR CON LA PLANTA DE CANNABIS
Prende velas para ambientar el espacio; prepara tu medicina en tu pieza favorita; con conciencia mientras consumes, siente toda la magia de la planta medicina fluyendo a través de ti. Toma un baño de Flor Salá con hierbas, sales y Cáñamo de La Clandestina®️ para recargar y limpiar tu energía.
Recuerda siempre conectar y agradecerle a la planta sagrada tanta bondad.
Permítete sentir, permítete sanar. Respira, disfruta tu proceso y agradece.
Por aquí se despide #laBrujadelHemp hasta la próxima edición.
HEMP CULTURE
CULTURE WANDA CAPOSSIELLO @hempmama.pr
HEMP: ¡QUE NO TE ASUSTE LA PLANTA!
www.sensculture.com13
Medio: Sens Culture Segmento: De la planta Funky Joe
Entrevista por: Siete Entrevistado: Funky Joe
Busca la entrevista completa en www.youtube.com/senstvpr
Maestro Funky Joe, un honor estar aquí contigo, normalmente hemos estado en dinámica de entrevista, pero es tu entrevistándome a mí un montón de veces a lo largo de los años, de hecho, me has visto desde el principio de mi carrera y ahora con el corillo de Sens Culture tengo mi segmento de hablar sobre veganismo que sabes que es un tema que llevo cerca del corazón y eres la primera persona que entrevisto y quiero entrevistar.
Así que me toca entrevistarte a ti, y me siento bien pompiao de algo que es bien importante para mí. Siempre te he admirado como celebridad y como persona influyente que eres, y desde que te metiste en el asunto del veganismo que tuve el honor de ser parte de uno de esos primeros pasos tuyos; bueno, desde la decisión, porque la primera fue…
Yo me acuerdo, de hecho, tengo una foto icónica de mi comienzo en el veganismo que fue contigo, creo que en el punto vegano.
Exacto, fuimos al punto vegano, después al griffo allá en caguas y la pasamos super rico. Pues mano, de ese momento para acá mi admiración por ti se multiplicó y por eso te quiero hacer preguntas que son importantísimas y siendo Sens uno de los temas principales el cannabis y eres para mi también una eminencia en el asunto del cannabis, me encantaría hacerte varías preguntas porque no se si la gente sabe lo friendly que eres con el tema.
www.sensculture.com 14 CULTURE SENS LIFE
@funkymega
La primera pregunta, ¿Como tu vida cambió con el cannabis? Dame un top 3
Wow es que es difícil un poco, yo podría contestar esa pregunta de esa manera si el cannabis hubiese sido una decisión, pero es que el cannabis no fue algo que yo decidí hacer.
¿Cómo?
En el sentido de que cuando yo comencé con cannabis yo empecé por medio de una novia, yo tenía dieciseis años y ella tenía veinte, era 4 años mayor que yo. Y ella fue la que me puso a fumar, entonces, a los dieciseis años es la primera experiencia que yo tengo, a través de una chica, que pienso yo, que ella está bien alante y yo estoy bien atrás porque ella era ya de universidad, y para mi dentro de ese aspecto fue una experiencia espectacular, en el sentido de que el cannabis es menos violento a la hora de introducirte en algo que pudiese ser peligroso en tu juventud ,porque no te blanquea la mente, no te pone loco, no te hace borrar cinta, como el licor.
Inclusive, para decirte más, mi primera experiencia con una droga no fue cannabis, fue con hongo, el primo mío me dio medio litro de hongo de esos de vaca y yo tripié antes de entender, yo vi cosas, elefantes; osea que desde el punto de vista de cosas psicodélicas, que aunque ya yo había leído y había estado expuesto desde el punto de vista cultural, porque mi papá era bien open mind y era así como, hípster.
www.sensculture.com15 SENS LIFE
CULTURE
Era un tipo así adelantado a su generación, culturalmente allá en Venezuela, pero a él le gustaba experimentar y estar en esa honda. Viniendo de esa cultura yo estaba abierto a experimentar también. Y pues esto del asunto del licor y las drogas era algo que estaba accesible, mi primo y mi familia estaban ya… y yo ya, para esa época había salido del capullo y estaba buscando nuevas experiencias y demás.
Como adulto ya consciente, entiendo que entras por accidente al mundo del cannabis, separando las cosas, es decir… ahora mismo cuando me dicen droga, yo pienso en otras cosas y no pienso en cannabis, pienso hasta en alcohol, pero ahora mismo lo veo ya como una medicina, yo trato el cannabis en mi casa como trato el gengibre.
Yo lo veo más como un suplemento, yo no lo veo realmente ni como una medicina, yo lo veo como algo suplementario que utilizas para llegar a diferentes estados de ánimo; un modulador quizas, como la gente interpreta lo que es un té, un café, tu sabes, ese tipo de cosas que te cambian tu estado de ánimo; pues yo diría que un poco, el cannabis para mí se a convertido en eso.
Yo vengo de una familia bastante hipocondríaca, donde todo se arreglaba con medicina, con pastillas y 20 cosas, tu sabes boricuas. Y todo se consultaba con tu tío que era, nada, había estudiado biología, jajaja, “¿Mira que tomamos?” “No, mira pues tal cosa.” Porque tu sabes el tío tenía un doctorado en bio-química, era un caballo en eso. Una típica familia puertorriqueña. Y yo me acuerdo que metido en ese mundo, para mí el cannabis, comparado con el alcohol o incluso con otras drogas, que son más fuertes, yo nunca vi el cannabis como nada de eso.
Bueno he vviido sin cannabis, no te digo que por mucho tiempo, pues que se yo 3 años, si es que eso se considera mucho tiempo, 2 años y 6 meses… he tenido epocas donde he decido por X o por Y separarme de cualquier cosa, no sólo cannabis, de todo, sencillamente limpiarme por completo y he tenido esas experiencias. Ahora, yo tengo que decirte que, si tengo que decidir entre una vida con o sin cannabis, yo la prefiero mil veces con cannabis. Por que aunque desde el punto de vista de salud para mí, no considero que tiene un impacto negativo en mi salud, nunca creo yo que lo ha tenido. Lo que si es que he tenido que aprender a usarlo, osea para mi es importante el hecho de que ahora conozco mucho más.
www.sensculture.com 16
SENS LIFE
“Si me pones a escoger como prefiero mi vida con o sin cannabis definitivo con cannabis. Nunca ha tenido un efecto negativo en mi vida.”
SENS LIFE
Admito que culturalmente soy de esa gente que le gusta tanto el cannabis como los vinos, me gusta conseguir los “strains” y me gusta conocer y saber lo que estoy haciendo, porque y cómo.
Sí, tu sabes mucho… yo he compartido contigo y aprendo siempre que me junto contigo.
El problema es que últimamente yo aprendo cosas y despues se me olvidan jajaja. Tu sabes, tengo ese problema que no tiene nada que ver con el cannabis. Mucha gente piensa que tiene que ver con el cannabis y a lo mejor aporta, pero no creo. Aunque esto es como una condición que me la describieron como, una micro combulsión que dura menos de un segundo, que es como si fuera un ataque epiléptico, pero dura menos de un segundo, que ni me doy cuenta. Pero lo que hace es que crea como un shock y se me olvida la línea de pensamiento, lo que estaba hablando, es como un pequeño corto circuito, una señal eléctrica. Yo tengo reglas para sobre vivir.
¿A ver?
Por ejemplo, yo no hago ningún comestible después de las 6pm. Tu sabes, lo que pasa es que eso como que se queda en el sistema, eso puede explotarte despúes. Incluso digerirse despúes. A mí me paso una vez, llegando al trabajo me explotó. Y yo queeee, yo no puedo salir al aire así...
Y lo bregaste asustao, pero lo bregaste?
Bueno lo bregué porque Dios es grande y tengo un compañero que es buenísimo. Pero yo no me tiro esa chanza porque como te dije, yo tengo reglas para sobrevivir y yo no utilizo nada para hacer mi show de radio. Yo hago mi show limpio, me tomo un par de cafés. Es lo único y lo tomo negro porque soy vegano y allí no tienen leche de almendra a menos que yo la lleve y no confío en dejarla en la nevera de allí.
www.sensculture.com17
Bueno pues la útima pregunta ya para transicional al veganismo ¿Sientes que la experiencia del cannabis es diferente desde que eres vegano? Esto yo lo he conversado con varias personas y pienso en mi caso que la respuesta es que si.
Sí, porque una vez tu te metes al veganismo ya tu te metes en la parte de tu vida que tu te comienzas a ver como un organismo. Osea como parte de un ecosistema y ya no es lo mismo, ya tu no estas a lo loco, estas como que, ok yo me estoy alineando con el planeta, dejame ver como todo el mundo vibra, dejame ver como son las energías. Y surgen todos estos aspectos que están ahí, pero no nos fijamos. Esas cosas no las observamos, pero una vez estas ahí tu pones el oido más en la tierra a la hora de poder sincronizarte con el planeta, mundo, tratas de buscar mas armonía, ser más armonioso.
¿Eres vegano por los animales, por tu salud, por el planeta, por todo, hubo alguno primero?
Yo pienso… bueno por la salud, sí, tiene algo que ver porque yo estaba buscando algo para salir de la maraña en la que estaba, tenía muchos issues cognitivos, tenía un fog mental, estado de ánimo, cansancio, un montón de cosas y el veganismo en cuestión de par de meses cambió todo. Una vez yo decidí ser vegano y todo el proceso de detox que hice con González Chacon. Todo eso fue extraordinario porque yo me liberé.
¿Cual es la diferencia mas grande que sentiste: mental, fisica o emocional pero creo q con lo que me contestaste es todo, un poco los tres?
Ahora soy mas sharp y mas sosegado, yo tenía un aspecto de una deseperación interna que ya no tengo y eso es bien importante para nosotros.
www.sensculture.com 18 CULTURE SENS LIFE
SENS LIFE
¿Como persona, cuales han sido los mayores retos como vegano, cómo pones en balanza ser un buen ciudadano y por otro empresario y mantener la economía corriendo?
Bueno en eso, lo que me permite descansar y saber que tengo un norte es que, yo me he convencido a mi mismo que la razón y propósito de esta empresa es educar a la mayor cantidad de carnívoros posibles.
Es una comunidad muy resistente y mayormente los latinos; algo que vas a ver mucho es el ¿para que estan imitando la carne si queremos ser los mas veganos?
La razón es muy sencilla, ellos necesitan tener ese sustituto de carne en el plato y si no encontrábamos sustituir esa experiencia no ibamos a tener éxito en educar que el ser humano no necesita de la carne para vivir. Porque ya una vez logres pasar esa espodio donde veas que tienes alternativas, te abrirás a experimentar. Esa curiosidad y exploración es la que yo quiero promover a través de esta compañía.
Por eso yo digo, ahora vamos a arrancar un YT channel, porque queremos hacer contenido en ingles y español y uno de los aspectos esenciales es esa reacción. Nosotros lo estamos haciendo por medio de un engaño, utilizando las plataformas sociales/ digitales para promover esas reacciones. Así que la misión de esta compañía es engañar a la mayor cantidad de carnívoros.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOU TUBE.
www.sensculture.com19
ACCEDE A ESTE LINK www.youtube.com/senstvpr
SEXY HALLOWEEN VIBES
Halloween está a la vuelta de la esquina y personas de todas las edades se están preparando para una noche de dulces, travesuras y la oportunidad de disfrazarse y desempeñar un papel, aunque solo sea por una noche. Si ya te estás metiendo en el personaje, ¿Por qué no extender este juego a la cama? Esta época ofrece la oportunidad perfecta para explorar el juego de roles en el dormitorio y fuera.
AQUÍ LES DAMOS ALGUNAS SUGERENCIAS:
1. Decida con anticipación hasta dónde está dispuesto a llegar con su juego de roles y establezca límites claros. Puede parecer extraño discutir estos límites por adelantado, pero puede ser divertido (incluso establecer reglas puede ser una forma de juego previo) y hará que la experiencia sea más agradable.
2. Deja su imaginación volar. Sea creativo a la hora de seleccionar o elaborar tu disfraz de Halloween o tus fantasías de juegos de rol. El Dr. Justin Lehmiller en su investigación realizada en el 2018 encontró que el 97% de los participantes tenían fantasías sexuales. Las más comunes encontradas involucraban novedad y aventura, incluyendo nuevas actividades sexuales. Las posibilidades para el juego de roles son infinitas. Sea creativo y usa historias eróticas, escenas de películas, sueños u otros como fuentes de inspiración.
3. Use un disfraz que sea lo suficientemente cómodo como para utilizarlo toda la noche. No querrás irte a la casa a cambiarte de ropa antes de que te sientas lo suficientemente cómodo para el acto. Tampoco querrás que el mismo se rompa en el momento menos indicado.
4. Permanezca en el personaje para establecer el tono y desarrollar una mayor comodidad con su papel. Esta es una forma divertida de sacar el coqueteo y mantener el interés de la otra parte anticipando lo que podría llegar después.
5. Es probable que tu escenario de juego de roles implique alterar la forma en que normalmente comunicas tus necesidades. Puede usar un acento, hablar un idioma diferente, alterar su volumen o tono, ajustar su lenguaje corporal y/o usar palabras y frases sexys que no son comunes en su repertorio regular.
6. Si te sientes cohibido, baja la intensidad de las luces o sube el volumen de la música. Los cambios en la percepción sensorial pueden ayudar a distraerte. Pueden esperar hasta que estén un poco excitados para meterse en el papel, ya que las inhibiciones disminuyen con la excitación sexual.
7. Evite los excesos. Halloween ofrece la ocasión perfecta para disfrutar de diferentes alimentos, bebidas y cannabis. La moderación es tu mejor aliado. El juego de roles puede ser una actividad divertida durante todo el año.
Halloween ofrece la oportunidad perfecta para dejar volar tu imaginación. Así que Happy Sexy Halloween Vibes.
Sexóloga Sheni Martínez
@shenimartinezpr
/ @cannasexology
CULTURE SEXO & CANNABIS
www.sensculture.com 22
CULTURE
Aunque no es un evento tan famoso como el 4/20 o el 7/10 (dab day), todo el mes de octubre marca una de las ocasiones más felices tanto para los cultivadores (growers) de cannabis como para los consumidores con un presupuesto cautelosamente estipulado para esto. Si sigues a varios “growers” y conocedores del cannabis en Twitter o Instagram, puedes notar que el hashtag #croptober esta trending cuando llega el otoño.
Al navegar tu contenido en las redes veras gran cantidad fotos que muestran plantas de cannabis recién cosechadas que harían a cualquier entusiasta de la planta salivar con deleite. Pero ¿qué es exactamente Croptober y por qué es tan importante para los cultivadores y consumidores?
“Croptober es la temporada de cosecha para la gran mayoría del cannabis cultivado al sol” dijo Kevin Jodrey el fundador de Wonderland Nursery, una granja con sede en el condado de Humboldt, California. “La mayor parte del cannabis que cultivamos se cosecha en octubre”.
A lo largo de octubre e incluso durante las primeras semanas de noviembre, los cultivos de cannabis en todo el hemisferio norte están listos para la cosecha. Si bien hay ciertas cepas que tienden a florecer a principios de septiembre o más tarde en noviembre, Jodrey estima que alrededor del 80 % al 85 % de las variedades de cannabis están listas para cosechar durante el ciclo tradicional de octubre.
¿Qué significa Croptober para los cultivadores (growers)? La importancia del Croptober depende en gran medida del tipo de diseño del cultivo que se utilice. Para los cultivadores de exterior como Jodrey, este es el momento que todos han estado esperando desde la cosecha anterior. Este es el momento para que brille el cannabis cultivado al sol, la época del año en la que las plantas al aire libre están brotando hermosas flores cargadas de tricomas que emiten un aroma tentador.
El beneficio principal de Croptober para los cultivadores de exterior es bastante claro. Esta es la temporada donde los beneficios de su arduo trabajo, que comienza a principios del verano, finalmente se hacen realidad. Los campos de plantas de cannabis se cosechan y finalmente se venden a dispensarios y minoristas.
ES “CROPTOBER”?
¿Qué significa Croptober para los consumidores? Aunque puede parecer que Croptober tiene el impacto más directo en los cultivadores, los consumidores también se benefician durante este tiempo, ya que pueden comprar flores de cannabis de alta calidad a un precio más bajo. Después de que se complete la cosecha durante octubre, los minoristas pronto estarán repletos de cannabis fresco cultivado al sol en noviembre y diciembre.
Aunque la caída de precios de Croptober no es tan significativa como antes, hay otra razón por la que los amantes del cannabis y los turistas canna-curiosos se emocionan. Durante la temporada de Croptober, la gente puede visitar estas granjas y conocer de cerca el cannabis completamente desarrollado, acompañado de los aromáticos terpenos y ésteres que se emiten durante el ciclo de florecimiento. A medida que se extiende la legalización del cannabis y el público en general se informa más acerca de la planta, cultivadores como Jodrey ven en Croptober una oportunidad para que los turistas puedan ver de primera mano esta magnífica planta antes de que llegue al mercado.
“Croptober no es tan impactante (para el mercado) como antes, pero sigue siendo culturalmente impactante”, dijo Jodrey. “Creo que la familiaridad con eso es lo maravilloso del cannabis al aire libre, porque comienza a conectar la normalidad del cultivo de cannabis con la agricultura, al igual que con cualquier otro cultivo”.
Alexandra Suárez @highmommas
HIGH MOMMAS
www.sensculture.com23 ¿QUE
CULTIVANDO SALUD
Su misión es cultivar salud. Proporcionar una alternativa para el bienestar, la salud física y emocional, mediante los atributos y beneficios que ofrece el cannabis medicinal para mejorar la calidad de vida de muchas personas.
“Nuestra visión es ofrecer un producto de calibre mundial, un producto único mediante la más alta tecnología y con los mejores recursos. Como entidad que vela por la salud, nuestros valores son la integridad con nuestra gente y la sostenibilidad con nuestro medio ambiente.”
Cepalegre, es más que un cultivo de cannabis, está inspirado en nuestra cepa, en la semilla de nuestras raíces puertorriqueñas, en nuestra cultura, costumbres, generaciones, nuestros recursos naturales, de donde venimos, hacia dónde vamos, la alegría de nosotros los puertorriqueños y como nos diferenciamos del mundo entero.
Deseamos ser sinónimo de confianza y credibilidad, así como la calidad de nuestra cepa. Cepalegre cuenta con un equipo de trabajo 100% puertorriqueño. Con basta experiencia y con muchos deseos de brindar lo mejor de sus conocimientos a la industria del cannabis medicinal.
CULTURE CULTIVO
24www.sensculture.com
Nuestro mayor compromiso es la educación. Es por eso que estamos desarrollando una plataforma web que será el medio educativo que utilizaremos para que todos los pacientes, médicos, técnicos de dispensario y todo personal de la industria del cannabis medicinal tenga acceso a contenido educativo de calidad y en donde todos podrán ser partícipes. Somos para todos.
Contaremos con profesionales expertos, los mejores procedimientos y tecnología. Queremos que todas las personas, de todas las generaciones, comprendan el valor de la flor del cannabis medicinal y los beneficios que esta trae a nuestra salud. Además de lo versátil que puede ser la ésta en términos de su método de consumo.
CULTIVO www.sensculture.com25
Nosotros tenemos un gran compromiso con nuestra sociedad. Queremos impactar de manera positiva la vida de las personas y darle la seguridad de que lo que están consumiendo es de una calidad indiscutible.
La idea de comenzar un cultivo de Cannabis Medicinal viene de la oportunidad que nos brinda la industria de proveer soluciones a nuestra gente para que goce de una buena calidad de vida.
www.sensculture.com CULTURE CULTIVO
26
CULTIVO
Cepalegre tendrá muchas cosas que ofrecer, lo primero que sacará al mercado serán al menos 3 cepas de máxima calidad garantizada. Nos hemos encargado de que el proceso de crecimiento de nuestras plantas sea muy riguroso en todos los aspectos de las buenas prácticas agrícolas.
Nuestros estándares de higiene y protocolos de seguridad son comparables, y en algunas áreas hasta excede los protocolos establecidos por farmacéuticas internacionales. Por supuesto sin dejar a un lado que contamos con los mejores equipos, con la más alta tecnología, los mejores cultivadores y profesionales que día a día trabajan por el producto que estaremos ofreciendo a la industria muy pronto.
www.sensculture.com27
CULTURE
CANNABIS Y DEPRESIÓN POST - PARTO
Saludos Cannafamilia, un placer conectar con ustedes nuevamente en esta nueva edición de Sensculture para el segmento de Cannaglamour. En esta edición les voy hablar de un tema el cual me han solicitado mucho y el cual fue de gran interés cuando lo discutimos en el Women Cannabis Congress.
La Depresión Post- Parto (DPP) es clasificada como una condición mental seria. El nacimiento de un bebe puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo y la alegría hasta el miedo y la ansiedad. Por lo general es normal que una madre sienta melancolía post-parto después del nacimiento de su bebe, que generalmente incluye cambios en el estado de ánimo,episodios de llanto,ansiedad y dificultad para dormir. Pero existen otras madres que padecen de una depresión más grave y de mayor duración, conocida como depresión post parto. Es importante mencionar que estos síntomas pueden interferir en la capacidad para cuidar al bebe y realizar otras tareas diarias. Los síntomas de una depresión post-parto son, un estado de ánimo cambiante, sentimientos de depresión y tristeza constante. Llanto excesivo, dificultad para relacionarse con el bebe, desconexión y por lo general se aíslan de familiares y amistades.
¿Por qué ocurre la depresión post-parto y por qué es más común de lo que pensamos? Después del parto, una caída dramática en los niveles hormonales de estrógeno y progesterona en el cuerpo puede contribuir a la DPP. Otras hormonas producidas por la glándula tiroides también pueden bajar marcadamente, lo que puede provocar que sientas cansancio,depresión y tristeza. La anandamida es un endocannabinoide que se produce de forma natural en el organismo humano, se conoce como la molécula de la felicidad. Este endocannabinoide regula el estado de ánimo, el apetito y crea sentimientos de alegría. Cuando una nueva madre da a luz sus niveles de anandamida descienden drásticamente.
¿Cómo el Cannabis asiste a una nueva madre que está atravesando por una depresión post-parto?
Las dos moléculas más famosas del cannabis, el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol) son responsables por la tremenda capacidad de restablecer, reponer y mantener las reservas cruciales
de anandamida. El THC tiene una estructura química casi idéntica a la anandamida. El THC se une e interactúa de forma similar con los mismos receptores del sistema endocannabinoide en todo el sistema nervioso y el cerebro que la anandamida. El CBD asiste a que se impida la descomposición de la anandamida natural en el cuerpo de la nueva madre. El Cannabis Medicinal asiste y sana la DPP ayudando a la mujer a regular sus niveles de ansiedad, al sistema nervioso, la ayuda a dormir,le asistirá en su estado de ánimo. Estará más relajada y con una actitud mucho más positiva, inclusive la ayudará en la relación entre madre y bebe y a crear ese “bonding” tan necesario y especial. Inclusive, es posible que la ayude tanto que no necesite tomar fármacos más fuertes e invasivos que puedan afectar la lactancia entre otros factores. Si usted piensa que puede estar experimentando sentimientos comunes de una depresión post-parto no dude en contactar a su doctor de inmediato y explorar la opción del cannabis medicinal. Una mamá feliz y saludable equivale a un bebe feliz y saludable.
Con esto me despido hasta la próxima edición. Gracias por tanto cariño y por tanto apoyo, seguimos con nuestra misión de educar.
Tu amiga y psicóloga, Camille Perez Duteil
www.sensculture.com 28 28
CAMILLE PÉREZ DUTEIL Psicóloga y Consultora
@camicamers
CANNA GLAMOUR
EL ROL DE LA MUJER EN LA DESPENALIZACIÓN
La despenalización de la marihuana no es una lucha ajena a las mujeres. El motor de la lucha, sin duda, han sido madres que buscan mejorar la calidad de vida de sus hijos e hijas con alguna enfermedad o discapacidad. Mujeres consumidoras que defienden el derecho sobre su cuerpo y placer. Mujeres portavoces que han encontrado alivio con el cannabis tras años de tratamientos sin mejoría con fármacos y mujeres que buscan independencia económica y ayudar a otros al emprender y apostar a esta planta.
Pero hoy día, aún el estigma se mantiene, especialmente para las mujeres. Socialmente, las mujeres son vistas desde sus roles de cuidadoras y reproductoras y pueden enfrentarse a condena y persecución social. En la cultura patriarcal de Latinoamérica, las mujeres que consumen cannabis y actúan de forma no tradicional son percibidas como “malas costumbres’’ y categorizadas como “chicas malas”. Esto ha contribuido a la normalización de la violencia sexual y de género ya que las mujeres que son detenidas por posesión se enfrentan a agresiones sexuales o violaciones.
¡En hora buena! El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, otorgó el jueves 6 de Octubre del 2022, un indulto a todas las personas condenadas por simple posesión de marihuana según la ley federal, lo que equivale a la acción más amplia que ha tomado la Casa Blanca hasta la fecha sobre la política de drogas de Estados Unidos.
Las mujeres continúan jugando un papel protagónico en ayudar a sociedades a replantear posiciones moralistas y desinformadas con respecto al cannabis. Mediante su participación y activismo, mujeres a nivel global, han logrado que gobiernos reconozcan los beneficios del uso de la planta, convirtiéndose en catalizadoras de grandes cambios legislativos.
Latinas Cannapreneurs es una organización sin fines de lucro con base en Puerto Rico, que tiene como misión inspirar, educar y elevar a la comunidad resaltando la educación, activismo y emprendimientos de mujeres en la industria. Apoyamos el continuo desarrollo y la inclusión de mujeres en la industria a través de diferentes iniciativas, tales como los “meetups”, eventos, becas educativas y fondo de inversión. Conoce más sobre Latinas Cannapreneurs en www.latinascannapreneurs. com o llamando al 1-844-809-3330.
CULTURE LATINAS CANNAPRENEURS
@latinascannapreneurs 29 www.sensculture.com
CULTURE
CRECIENDO EN EL TRÓPICO
Como estamos en la época de Halloween, les voy a contar lo que puede ser una verdadera historia de terror…. Crecer marihuana en Puerto Rico en temporada de huracanes, es que me dan hasta escalofríos. Y es que, en nuestra bella isla, precisamente para la época en la que nos encontramos es la parte más activa de la temporada de huracanes, y cuando tienes plantas floreciendo, se siente como una mezcla de ansiedad con culillo que no les puedo ni explicar. Como hemos comentado en otras ediciones, para crecer cannabis de buena calidad, además de buenas prácticas, hace falta un buen control del ambiente. Y en específico, poder mantener el fotoperiodo ininterrumpido. El cannabis es una planta que florece por fotoperiodo, y esta etapa se dispara, una vez se le restringe el tiempo de luz al día a un máximo de 12 horas de luz cada 24 horas. Durante las próximas 12 horas, las plantas deben estar bajo total oscuridad. Dicho esto, Puerto Rico es un fucking paraíso y esta exageradamente cabrón por sus playas, bosques, cultura, la calidad de las personas, etc.…. (Lo de la calidad de las personas excluye a los políticos). Pero lo que si está bien cabrón es vivir un huracán en PR, por todas las consecuencias que nos trae este tipo de desastres en todos los ambientes e industrias, por ser una isla con una infraestructura de como la que tenía el Chavo del 8, pero pagando una como la de los Jetsons. Y la industria del cannabis no está exenta, ya sea en un cultivo de producción en masa, en un sótano, cuarto o closet de una casa. Y aquí les van algunos consejos de cosas para prepararte, tener menos perdidas y pasarla menos mal.
GENERADOR
Definitivamente si tienes algún dinerito invertido en lámparas aires acondicionados, pago de energía etc.… debes tener una garantía de que, si se te va la luz, puedas resolver. Aunque sea un generador de menos capacidad a la que necesitas, puedes resolver apagando un par de lámparas, y otros equipos para que, aunque no sea lo mismo, puedas continuar y terminar el ciclo sin interrupciones (Siempre tratando de hacer un balance para mantener las condiciones del medio ambiente lo más cercano a lo acostumbrado. Por ejemplo, comienza por apagar algunas lámparas, esto ocasionara que se reduzca la cantidad de luz que se le proporciona a las plantas, y a su vez, bajará la temperatura del lugar o provocará que los acondicionadores de aire comiencen a consumir menos energía, ya que las lámparas generan calor, y consumen energía.
OUTDOOR
Otra opción mucho más económica, pero con más riesgos en todos los sentidos, sacar todas la plantas que te interesa continuar floreciendo o comenzar a florecer, tienes la ventaja de que en nuestro paraíso tropical, siempre tienes 12 horas de sol al día, por lo tanto si las sacas al aire libre, aunque te vas a
tener que sacrificar bastante para luchar contra la humedad relativa, temperatura, hongos e insectos (Busca un lugar en donde sople bastante el viento, y el sol de directamente durante la mayor parte del día, pero que cuando caiga la noche no reciban ni un rayito de luz, las puedes arropar con algún toldo o “canopy” pequeño).
Para las plantas que deseas que continúen en estado vegetativo, las puedes sacar durante el día, pero durante la noche debes darle luz por al menos cuatro horas adicionales a las doce de sol, ya que para que la planta del cannabis se mantenga en estado vegetativo debe recibir luz por al menos dieciséis horas al día.
CISTERNA
Al igual que con el generador para la electricidad, lo ideal es tener una reserva de agua disponible para que nunca tengas que resolver de alguna de las siguientes maneras:
1) ¡Agua del cielo! Es normal que continue lloviendo por varios días luego de algún temporal. Así que, comienza a recoger agua de lluvia para poder alimentar tus plantas. No te tienes que preocupar por el cloro ni los minerales que podría tener al agua de pozo o de manantial, que te podrían cambiar las proporciones de tus alimentos, solo debes ajustar el PH y listo.
2) Podrías recolectar agua en algún camión cisterna de los que el gobierno utiliza como oasis, pero debes recordar que debes al menos dejarla reposar por 24-48 horas para que se le evapore la mayor cantidad de cloro posible y recordar que al agua de acueductos todavía le quedan algunos minerales disueltos como calcio y magnesio, que aunque a las plantas les gusta, debemos no estar sobre alimentando con estos minerales, ya que la mayoría de los alimentos cuentan con las cantidades necesarias de estos.
En fin, todo se trata de llevarle lo más parecido, al ambiente que las plantas requieren de la manera en que sea posible, con los recursos que tengamos al alcance, y confiar en nuestro instinto y en la gran conexión de amor que nos une con GAIA.
Espero les haya aportado en algo y les evite algunos malos ratos en caso de verse en alguna situación similar.
ENRIQUE DOMINQUEZ “KIKE”
@earthgiftkike -
Master Grower
-
Dueño Asociado EARTHGIFT
-
Cannabis Enthusiast
SIEMBRA 30
www.sensculture.com
GUAPO
31 31 Saludos corillo, este Mix está compuesto por 2 flores de la familia de Borincanna, nuestro nuevo aliado para el Unityls Mix, ya reconocido por la calidad de sus flores. Las mismas son Gas Face con un impresionante 31.68% en THC, la cual parece que le callo escarcha de todos los cristales que tiene y El Guapo con un 27.68% en THC. El guapo es una flor que si la comparamos con alguien es ese o esa pana que se ve relax, pero te puede dar un madrazo que te reinicie la vida. ¿Que eleva más este mix? Que se va a consumir con el nuevo artefacto de mi gente de The Purple Door el vape ROFFU. Ahora sí que sí, el sabor y efecto del Gas Face más el golpe solido de El Guapo siendo utilizado con el nuevo Roffu será tu pase directo al mundo de Cara É Guapo. Este Unity’s Mix lo puedes conseguir en: Borincanna Música para este Mix: Me Fui De Vacaciones - Bad Bunny Fam Good We Good - Dj Khaled Gracias a nuestros auspiciadores: Borincanna (787) 344-0037 670 Calle Cubitas Guaynabo, Puerto Rico The Purple Door (787)-243-0989 Fabricated Life style (787) 993-1779 FIS smoke shop 1760 Calle Loiza San Juan, Puerto Rico #EnAltaForEver CULTURE UNITY’S MIX CARA É
www.sensculture.com
Conversando con mi mamá, me comenta algo muy interesante: Rara vez (o nunca) la gente se pregunta: ¿Qué es la comida?
Una definición que encontré en un diccionario de esos online dice que la comida es: “Sustancia sólida que se come y sirve de alimento.” Entonces busqué el significado de alimento: “Sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo para mantener sus funciones vitales.” Y para mí, ahí es que está el asunto.
Por definición, si la comida que comemos no tiene un buen valor nutricional (para la especie humana), por deliciosa que sepa… entonces no, no es comida. La nutrición es un asunto bien particular, polémico y variado, por lo que me limito en este escrito a invitarles a verlo de la siguiente manera: nuestros cuerpos son una hermosa colección de bacterias, químicos, minerales, etc. que interactúan con “una estructura compleja y altamente organizada, formada por células que trabajan juntas para realizar funciones específicas necesarias para mantener la vida.”
Hoy día ya tenemos la costumbre general de llamarle comida a casi cualquier cosa que podamos masticar y engullir, mientras no nos mande al hospital (al menos de inmediato).
Para mí, la comida se resume en esas cosas que vienen de la tierra, por que contienen esos mismos minerales y nutrientes originales de los que están hechos nuestros cuerpos. Tan sencillo como eso. Aparte de eso me doy cuenta de que todo lo demás que he comido a lo largo de mi vida, son productos completamente artificiales y ajenos a nuestra naturaleza… y si, la lista es larga.
CULTURE DE LA PLANTA
www.sensculture.com 32
Ahora trato de comer acorde a mis necesidades particulares; las cantidades de frutas, vegetales, verduras, granos, semillas y hojas verdes que consumo han ido cambiando conmigo y los productos que consumo que son procesados, enlatados o pre-empacados, procuro que sean hechos con plantas. Tengo la meta de tener huerto casero, mientras, hago lo que puedo para alimentarme bien y en armonía con la naturaleza, disfrutándome el proceso.
Para esta edición, tuve el gusto de conversar con un buen amigo que es muy querido y admirado en Puerto Rico: Funky Joe nos cuenta de su vida y experiencias como artista y empresario vegano y cannábico.
RECETA: VEGAN GRILL “CHEESE” PIZZA
Ingredientes:
Pan vegano (de su preferencia)
Daiya Mozzarella Style Shreds Salsa de tomate Chorizo o jamón a base de plantas Mantequilla a base de plantas Chili flakes (a gusto)
- En un sartén, derrite la mantequilla y tuesta los panes en la mantequilla.
- Añadir salsa de tomate a las tostadas
- Añadir Daiya Mozzarella Style Shreds generosamente
- Añadir chorizo, jamón y chili flakes
- Tuesta sándwich hasta que dore
DE LA PLANTA
33 www.sensculture.com @sie7emusic - Cantautor - Productor - Activista
¡Yo, cómo están mi genteeee!
Ya llegó la temporada de disfraces, los aromas a canela, nuez moscada, anís, azúcar, jengibre y clavos… esas cosas que cuando inhalamos nos recuerdan la navidad están a la vuelta de la esquina.
En estos tiempos la comida y los postres son la orden del día. Pero lo más importante es que en esta época las familias se unen y en ocasiones esas amistades que no ves hace tiempo se reencuentran y comparten otra vez.
Pero… a quien no le gusta disfrazarse de dinosaurio o alien después de sentirte relajado con un poco de THC en el sistema… o munchear en el día de Thanksgiving… jajjaja a mí me encanta… y sé que a muchos de ustedes también.
Recuerden que lo importante de esta época es vivir el presente y compartir esos momentos con tus seres queridos sin estrés ni ansiedad.
Por eso en esta edición les voy a compartir una receta que a todos les va a encantar… las clásicas galletas de jengibre.
Estas las puedes moldear de arañitas y culebritas para Halloween o las clásicas personitas. Pónganse creativo con ella y háganlo con amor para que esas vibras lleguen hasta el sistema endocannabinoide.
Bueno pásenla bien, vayan con cuidado a “tricortear” por ahí y también que disfruten un día de acción de gracias como se supone, lleno de amor y buenos recuerdos.
Y recuerden…. Consuman Conscientemente… los quiero, buenas vibras… ¡Peaceeeee!
DE JENGIBRE VOLADORAS.
tazas de harina
taza de mantequilla cannábica sin sal
taza de azúcar morena
taza de melaza (Molasses)
huevo
cucharada de jengibre fresco
cucharada de canela en polvo
cucharadita de vainilla
cucharadita de bicarbonato de sodio (Baking Soda)
cucharadita de clavo molido
cucharadita de sal kosher
cucharadita de nuez moscada (Rallada o molida)
Ingredientes del Icing:
de azúcar en polvo
cucharadas de leche
cucharadita de vainilla
CULTURE www.sensculture.com SIN HUMO 34
GALLETAS
Ingredientes: 3 ¼
¾
½
½
1
1
1
1 ½
¾
¾
½
½
2 tazas
3
¼
Procedimiento:
Agregue los ingredientes secos: harina, canela, sal, nuez moscada, bicarbonato de sodio, jengibre y clavos en un envase grande y mezcle el hasta que los ingredientes estén bien combinados.
En otro envase limpio, mezcle la mantequilla cannábica y el azúcar a velocidad alta con una batidora eléctrica durante dos minutos.
Ahora agregue el huevo, vainilla, melaza y reduzca la velocidad de la batidora eléctrica a media, mezcle los ingredientes durante otros dos minutos.
Reduzca la velocidad a baja, incorpore lentamente toda la harina a la masa.
Use un rodillo para aplanar la masa, luego déjela en una bandeja para hornear para que se enfríe durante al menos dos horas antes de continuar. Puedes utilizar más harina para evitar que se pegue la masa.
En este punto vamos a comenzar a cortar la masa con los cortadores de galletas que quieran.
Precaliente el horno a 350 F Horneamos las galletitas pequeñas entre 8 y 10 minutos o hasta que estén doradas por fuera. Si quieres hacer una mega galleta la horneamos entre 15 y 20 minutos.
Una vez que las galletas se hayan horneado, las retiramos del horno y dejamos que se enfríen antes de preparar el icing.
Agregue todos los ingredientes del glaseado en un envase y luego mézclalos con una espátula de goma hasta que quede suave.
Llenamos una manga pastelera y utilice las puntas que quieran.
Dejamos enfriar por lo menos una hora las galletas antes de colocar el icing para que endurezca y no penetre la galleta.
Espero que la disfruten y recuerden de consumir consiente siempre.
¡Felicidades!
www.sensculture.com @chef_jimbo420 Chef Jimbo SIN HUMO - Chef Profesional - Dueño Asociado Cultivana - Blogger - Cannabis Enthusiast 35
¡YA NO VAN A ACEPTAR TU VOUCHER IMPRESO EN LOS DISPENSARIOS!
Aún recuerdo la primera vez que fui en el 2016 a solicitar mi primera Identificación de PACIENTE AUTORIZADO de Cannabis Medicinal. Ese día, hasta lagrimas brotaron de mis ojos. Parecía algo irreal, después de más de 1 década abogando por la liberación del cannabis, la idea de que pudiera comprar y consumir legalmente cannabis en Puerto Rico era un sueño hecho realidad.
Con esta identificación de paciente autorizado, una persona tiene el derecho a comprar y poseer cannabis medicinal legalmente en Puerto Rico y por supuesto fuera del alcance de la policía. Hoy existimos sobre 120 mil pacientes de cannabis medicinal autorizados, y aunque muchas veces el proceso puede ser un poco tedioso y complicado, el que puedes estar dentro del marco de la ley y evitarte problemas con la justicia, sigue valiendo la pena mil veces.
Con el paso del Huracán María en 2017 y la falta de recursos en la Oficina de Cannabis Medicinal, se autorizó la creación de un Voucher para que el paciente autorizado pudiera beneficiarse del su tratamiento una vez autorizado, sin la necesidad de esperar a que el Departamento de Salud imprimiera su tarjeta. En muchos casos este proceso podía tardar hasta 4 semanas y en algunos casos meses.
Este Voucher fue evolucionando al punto, que se eliminó la tarjeta impresa y se autorizó el voucher y la identificación impresa en papel como mecanismo oficial de identificación.
Este proceso ha cambiado nuevamente y efectivo durante el mes de noviembre ya no se va a estar autorizando en los dispensarios el Voucher como método de identificación oficial. ¿Qué hay que hacer ahora?, pues ahora necesitas una IDENTIFICACION DIGITAL, tal y como lo ha establecido el departamento de Salud y su oficina de Cannabis Medicinal.
Este nuevo ID DIGITAL los puedes acceder a través de esta página: www.licenciacannabis.salud.gov.pr o a través de esta página: www. milicenciacannabis.com aquí tendrás la opción de solicitar tu licencia de cannabis a la Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal o descargar tu licencia si ya la tienes y está vigente.
CULTURE CANNA LEY www.sensculture.com 36
Una vez entres a esta página, solo debes seguir las instrucciones para descargar tu licencia. Inclusive, esta página tiene integrado una aplicación que es “web base” y que podrás colocar en tu página principal de tu dispositivo móvil para que la tengas accesible en todo momento. Algo así como el VACU ID, pero de cannabis. Con esta nueva herramienta digital podrás ver tu identificación de paciente autorizado y tu recomendación médica de forma instantánea. Como esta aplicación aún es nueva, desconocemos si existe algún “bug” o problema con la misma, pero ya hemos recibido quejas sobre lo lenta que a veces se pone en el “download” del ID.
De todas formas, ESTO ES UN REQUISITO, para que de ahora en adelante puedes entrar a tu dispensario favorito. Intenta hacerlo y si no lo logras, pide ayuda en tu dispensario, no deberías tener problemas.
Para aquellos que aún no tienen un teléfono inteligente o no son muy hábiles con la tecnología, le corresponderá al dispensario validar su condición de paciente autorizado a través de una plataforma que la Junta Reglamentadora de Cannabis les dé a los dispensarios, así que no te preocupes. Ya sabes, mantente legal y mantente seguro. Un abrazo cannábico para todos ustedes y hasta la próxima.
@aleczer
LCDO. JOSE ALECZER
ESCANEA PARA LA LICENCIA DE CANNABIS MEDICINAL
CANNA LEY www.sensculture.com37
AMSTERDAM (@amsterdammovie)
“En los 1930, tres amigos, un médico, una enfermera y un abogado, son testigos de un asesinato, se convierten en sospechosos y descubren uno de los complots más escandaloso de la historia estadounidense.”
Género: Crimen, Misterio, Drama
Elenco: Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington
En cines desde el 6 de octubre
HALLOWEEN ENDS (@halloweenmovie)
“La saga de Michael Myers y Laurie Strode llega a un clímax escalofriante en esta entrega final de la franquicia.”
Género: Horror, Misterio, Suspenso
Elenco: Jamie Lee Curtis, Will Patton, Andi Malichak
En cines desde el 13 de octubre
HELLRAISER (@hulu)
“Una joven que lucha contra la adicción toma posesión de una antigua caja de rompecabezas, sin saber que su propósito es convocar a los cenobitas.”
Género: Horror, Suspenso
Elenco: Jaime Clayton, Odessa A’zion, Goran Visnjic Disponible en Hulu desde el 7 de octubre
DEADSTREAM (@shudder)
“ Una personalidad de Internet en desgracia intenta recuperar a sus seguidores transmitiendo en vivo una noche solo en una casa embrujada.
Género: Comedia, Horror
Elenco: Joseph Winter, Melanie Stone, Jason K Wixom
Disponible en Shudder desde el 6 de octubre
MANIFEST TEMPORADA 4 (@manifestonnetflix)
“Un avión comercial reaparece repentinamente después de haber estado desaparecido durante cinco años. A medida que los que están a bordo se reintegran a la sociedad, experimentan voces que los guían y visiones de eventos que aún están por ocurrir, y pronto se revela un misterio más profundo.”
Género: Drama, Misterio, Suspenso
Elenco: Melissa Roxburgh, Josh Dallas, J.R.Ramirez
Disponible en Netflix desde el 4 de noviembre
WATCH & CHILL ¿QUÉ HAY PARA VER EN CINES Y EN PLATAFORMAS DE “STREAMING”? CULTURE GANJA TWIST 38www.sensculture.com Yalira Nicolle @thetwistpr
El Stundenglass mejor conocido como un gravity bong, donde puedes quemar distintas hierbas o usarlo como Hookah; usa la gravedad del agua y la succión para darte el hit más grande y empoderado de tu vida.
Vienen varios modelos como el de Myke Tyson 2.0, Dr. Green Thumb, Cookies y Taylor Gang.
También puedes infusionar tus favoritos cocktails y darle ese smokyness con otra pieza que vende Stundenglass.
Antes de que pase diciembre esta es la máquina que debería estar debajo de tu árbol.
Raúl Mangual | CEO
“La Gravedad Te Agara”
@thepurplewaypr CULTURE PUERTA VIOLETA www.sensculture.com39