Sens Culture Magazine | Edición #1

Page 1

1


2


´

3


EDICIÓN

#01

CONTENIDO

10

BUDTENDER

14 D A T O S C U R I O S O S 1 6 S A L U D CON SENTIDO 1 8

C

E

P A

2 2 S A L U D CON SENTIDO

DAVID RODRÍGUEZ - SIE7E

4

2 4

SENS LIFE

28

POSTER


EDICIÓN

#01

CONTENIDO 30 UNITY’s M I X 3 2 CONSUME S I N H U M O 3 4 KRONIC L O V E

FOTOGRAFÍA: PAOLA ANDREA LÓPEZ

36

SIEMBRA

42

L E Y E S

44

D E TA L L E S

48

DISPENSARIO

5 2

C U LT U R A

FLOR: “RAIN DANCE” HÍBRIDA - INDICA THC: 22.42% CBD: 0.08%

5


C R É D I T O S Publicada por:

SENS CULTURE LLC® CAROLINA, PR 00979

Office: info@sensculture.com

www.sensculture.com EDITOR MR. SENS DIRECTOR DE ARTE “I’m That Gypsy” FOTOGRAFÍA Altar Piece @altar,piece REDES SOCIALES Sens Culture Team DISEÑO GRÁFICO “I’m That Gypsy”

P O R T A D A

AGENCIA DE PUBLICIDAD CULTIVANA Teléfono: 787.998.4157 @cultivana

David Rodríguez - SIE7E

@sie7emusic Fotografía:

PAOLA ANDREA LÓPEZ

COLABORADORES INDEPENDIENTES ENTREVISTAS: BUDTENDER: Tamara Rivera Ortíz | Alternative Theraphy CONSUME SÍN HUMO: Chef Jimbo KRONIC LOVE : Narelis Tinta Bonita UNITY’S MIX : Unity & Mr. Sens SENS LIFE: David Rodríguez - Sie7e SIEMBRA: Sisters of the Valley SALUD CON SENTIDO: Mr. Sens, Narelis Tinta Bonita DISPENSARIO: EarthGift ®

es una publicación trimestral, todos los Derechos Reservados. Corregimos y calificamos cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en las publicaciones. Sugerencias, correciones, ideas, aclaraciones y consejos, escríbanos a nuestro correo electrónico. SENS CULTURE® no se hace responsable por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Toda Información aquí presentada no es asesoramiento médico ni legal. Siempre consulte y hable con su médico o abogado acerca de cualquier asunto relacionado al Cannabis. La reproducción de cualquier manera y forma de nuestra publicación sin la autorización de SENS CULTURE® está completamente prohibida. 6


7


M R.

S E N S

NOTA EDITORIAL

Los sentidos de una cultura, donde cada individuo como persona, tiene la capacidad de sentir, de pensar, de cuestionar; ¿Acaso hemos perdido el sentido común que nos dice lo que es correcto y lo que es inculcado como correcto? ¿Te has preguntado o sabes por que el Cannabis es ilegal? Saludos, me presento, no sólo como un director de este nuevo movimiento sino como conductor de una voz, haciendo eco a una cultura amante de la planta de Cannabis con todos sus beneficios y virtudes. Llevando a cada lector la información correcta y precisa sobre el Cannabis Medicinal y la verdad detrás de este tabú de Planta, aprendiendo y creciendo en el camino con ustedes. Hemos creado una plataforma, www.sensculture.com, donde el consumidor se pueda sentir en la confianza de hacer preguntas, obtener su membresía, la información para su licencia de paciente, estar orientado y al día con todo lo relacionado para esta cultura del Cannabis que representamos, respetamos y apoyamos en su totalidad. Además, podrás disfrutar de eventos exclusivos para los miembros, entradas de cortesía y detallitos departe de nuestros auspiciadores. Entre nuestras ediciones encontrarás segmentos variados para cada tipo de consumidor de Cannabis Medicinal, con entrevistas a pacientes y los que día a día trabajan con esta planta en Puerto Rico, Estados Unidos y el mundo. Reseñas sobre flores, productos y hasta como hacer comestibles. Puedes obtener una membresía anual para recibirla en tu hogar o negocio con productos exclusivos, “Sens Care Package” y cientos de dólares en accesorios y beneficios. ¡Agradecemos el apoyo de los que han confiado, tenido la paciencia de ver este sueño crecer y ser energía vital en la transformación de Sens Culture®! ¡Gracias! Únete y se parte de la transformación, donde juntos, con el apoyo de todos, lograremos llevar a un nivel mundial la Industria del Cannabis en nuestra isla Puerto Rico. Bendiciones, nos vemos en el camino.

8


9


TAMARA RIVERA ORTÍZ

BUDTENDER

Presentado por: ALTERNATIVE THERAPY

@altherapypr

TAMARA RIVERA ORTÍZ ALTERNATIVE THERAPY | CAROLINA

“BUDTENDER” Por: Mr. SENS Los “Budtenders”, aquellos amigos que entienden cada detalle de lo que les decimos aún sin saber lo que nos pasa. Aquellos que nos recomiendan la medicina y confiamos plenamente en sus palabras. Entrevistamos a Tamara Rivera Ortíz, tu “Budtender” local en Alternative Therapy en Carolina, natural de Juana Díaz, la ciudad de los Reyes Magos y nos cuenta un poco sobre ella. ¿Cuanto tiempo llevas siendo “Budtender” y que es lo más que te gusta? ¿Porqué dejaste tu último trabajo y en que trabajabas? Comencé a interesarme por la Industria de Cannabis Medicinal hace dos años, luego de un viaje a California. Después de haber trabajado once años en servicio al cliente con comida y bebida, sentí la necesidad de un cambio. Tomé las certificaciones requeridas y hace seis meses comencé a trabajar en la Industria como “Budtender”. Dentro de los roles que tengo, lo más que me gusta es educar al paciente que nunca ha consumido cannabis, instruirlo y educarlo desde cero es algo que me ocasiona mucha satisfacción. ¡Al igual cuando regresan y tienen el resultado positivo, después de haber consumido cannabis, eso si me llena!

10


TAMARA RIVERA ORTÍZ

BUDTENDER

A parte de hacer tus recomendaciones y ayudar a los pacientes de cannabis, ¿Qué otras cosas haces en tu diario vivir? Aparte de ser “Budtender”, me apasiona y amo estar en familia, compartir con ellos cualquier actividad que tenga que ver con la naturaleza. La playa es nuestro segundo hogar. Me encanta estar en mi patio, sembrar y darles amor a las plantas. Amo la música; bailar bomba, aunque soy una novata, ¡pero ahí vamos! ¿Cuál es tu método favorito de consumo, prefieres, Sativa, Índica, Híbrida y cuál es tu cepa favorita? Cuando consumo cannabis evalúo mi día para saber el método que utilizaré para ese día. Si estoy en mi hogar mi método favorito es vaporización de flor y “Dabbin Wax”. Me gustan las flores Sativas para consumo durante el día, al igual la flor Híbrida. En la noche consumo Índica mayormente, si es necesario la uso durante el día de igual forma. Entre Sativa, Híbrida e Índica, no tengo ninguna preferencia, pues entiendo que las tres me trabajan y hacen efecto de manera distinta teniendo un resultado positivo en mí. De las últimas cepas que he probado, “Pura Vida” me impresionó bastante, es una flor diferente, completa, dentro de lo que busco personalmente. Es difícil tener una cepa de preferencia, por lo menos en mi caso. ¿Cómo vez la Industria del Cannabis de aquí a diez años? Los cultivos aquí en Puerto Rico están haciendo muy buen producto en flor, comestibles y concentrados. Evaluando el tiempo que llevo empleada en la Industria de Cannabis Medicinal el crecimiento es visible; de aquí a diez años, ¡El cannabis será recreacional!

Fotos: @altar.piece

11


TAMARA RIVERA ORTÍZ

BUDTENDER

¿Tu familia apoya tu trabajo? Mi familia se interesó mucho cuando le mencioné sobre mi intención de cambiar de empleo. Fueron positivos y me apoyaron en mi decisión. Dentro de que mi familia es bastante conservadora por nuestra cultura, me impresionó de la manera en que han estado abiertos hasta para el propio consumo de cannabis medicinal. El poder orientar a mi familia sobre cannabis y ver que el resultado, es positivo, es satisfactorio en mi ámbito personal. ¿Has visto algún cambio en la sociedad sobre la mentalidad acerca del Cannabis? Puerto Rico es una isla que ha sido colonizada por muchos años, los resultados del colonialismo nos han afectado como sociedad, ocasionando problemas económicos, sociales y psicosociales; estadísticas altas de problemas de salud mental y física, entre otras. Desde que la Industria llego a la isla, sí, personalmente he notado un cambio social y las personas que son pacientes definitivamente han notado y han sentido el resultado positivo. Constantemente y a diario soy testigo de la mejoría y el beneficio tanto físico como emocional que nos da el cannabis medicinal a nuestra sociedad. Las personas que no son pacientes entiendo, que también han notado el cambio positivo en la sociedad y han tenido una percepción distinta y positiva con la planta.

12


Presentado por: ALTERNATIVE THERAPY

@altherapypr

TAMARA RIVERA ORTÍZ

BUDTENDER

¿Qué recomendarías a otras personas interesadas en trabajar en la industria del Cannabis? A mis nuevos colegas que están interesados en emplearse en la Industria, les recomiendo educarse, instruirse e informarse. No se trata de trabajar con cannabis solamente, esto va más allá, es un compromiso social. ¿Cuáles son tus planes para el futuro en la Industria del Cannabis? Me siento comprometida con las personas, me gusta ayudar a la gente. Entiendo que las personas viven mejor calidad de vida, son mas felices y encuentran un balance cuando comienzan a consumir cannabis. En un futuro quisiera dedicarme a educar a los pacientes y al público de una manera mas personalizada. ¡La industria sigue en crecimiento y hay que continuar instruyéndose, informándose y educándose, es una cadena y todos nos beneficiamos. Gracias por tu tiempo y palabras Tamara, te deseamos mucho éxito en tu carrera. ¿Eres “Budtender”? Escribenos para entrevistarte y que salgas en nuestras ediciones. info@sensculture.com

Fotos: @altar.piece

13


LDOATR OESMC UI RPI OS SUOMS

H I S T O R I A

5 DATOS CURIOSOS SOBRE EL

CANNABIS MÚLTIPLES USOS La planta de Cannabis se utiliza para consumo de distintas maneras, ya sea fumada, vaporizada, o en comestibles y tinturas. Al igual que sus fibras pueden ser usadas para hacer ropa, cuerdas, concreto, combustible, comida para animales, entre miles más. DIFERENCIA DE GÉNERO El consumo de marihuana es una experiencia diferente para hombres y mujeres. Las mujeres son más sensibles a las cualidades de analgésicos del cannabis, pero también más propensas a desarrollar tolerancia, lo que puede llevar a efectos secundarios negativos y a la dependencia. MEDICINA IDEAL PARA EL APETITO La leptina es la hormona que controla la saciedad, pero los receptores de THC, la engañan y por ende los consumidores experimentan un gran apetito, lo cual ayuda a pacientes con la falta de hambre a poder alimentarse con gusto. CANNABIS Y LAS MASCOTAS El Cannabis Medicinal sirve para aliviar, desde glaucoma hasta efectos secundarios de quimioterapia, pacientes con depresión hasta ansiedad. Los dueños de mascotas utilizan Cannabis Medicinal para ayudar a sus perros o gatos que lo necesiten. Según algunos veterinarios, los animales que consumen Cannabis superan sus efectos en unas pocas horas, sin embargo grandes cantidades de Cannabis puede ser letal para animales.

14

PAPEL DE CÁÑAMO (HEMP) La fibra del cáñamo (hemp) es de una calidad más alta que la fibra de madera y se utilizan menos productos químicos para hacer papel de cáñamo que de madera. Añadiendo que el cultivo del cáñamo (hemp) es más fácil que el cultivo de árboles. Las plantas están listas para hacer papel en una cosecha, por el contrario, los árboles necesitan sobre 13 a 15 años para ser explotados. El papel hecho de cáñamo no se pone amarillo y tiene una resistencia al tiempo mucho más que el de madera. Se dice que hasta el 1989, los libros escolares eran hechos de cáñamo (hemp). Foto: @altar.piece


787-998-4157 MARKETING

/

SOCIAL

/

BRANDING

/

WEB

15


C A N N A B I D I O L

SALUD CON SENTIDO

CBD CANNABIDIOL Por Nare Tinta Bonita

“ E L FA M O S O C B D ” En el pasado año el cannabidiol o CBD se ha convertido muy popular. Este componente es el segundo más abundante en las plantas de cannabis, entiéndase la planta de marihuana y en el cáñamo (conocido como Hemp en inglés). Este se conoce como un cannabinoide, estos componentes van directo a receptores que se encuentran alrededor de nuestro cuerpo. Receptores que son parte del sistema endocannabinoide, que fue aislado en 1992 por el científico Lumir Hanus y es el sistema fisiológico que trabaja en establecer y mantener una buena salud. Tenemos receptores en todas las partes de nuestro cuerpo, en el cerebro, en los órganos, en los tejidos, glándulas y en células del sistema inmunológico. Este sistema influencia mucho en el sistema nervioso, sistema inmunológico, en los órganos del

Foto: @altar.piece 16


C A N N A B I D I O L

SALUD CON SENTIDO cuerpo; básicamente puedes ver a este sistema como el que comunica el cuerpo físico con la mente. Los cannabinoides que provienen de la planta han sido medicina por décadas. Pero la legalidad de la planta trae controversia en el debate de sus potenciales medicinales o terapéuticos. Pero el CBD ha sido reconocido que pone diales medicinales por la Asociación Mundial de la Salud. Esta asociación explica el cannabinoide y su potencial médico, para toda la comunidad médica. Pues los resultados de este componente ayudando a bajar la inflamación y eliminando ansiedad no se pueden ignorar. Muchas enfermedades son o causan inflamación y esto complica con dolores y limitaciones de movimiento. El CBD viene de varias formas, comestibles, cremas o ungüentos tópicos, cápsulas, pastillas, concentrados para vaporizar y flores. Como mencionamos, este componente lo puedes encontrar en el cannabis medicinal o marihuana y en el cáñamo. Hay varias cepas en el dispensario de cannabis medicinal que son ricas en CBD, como lo son “Harlesin”, “Canna Tsu”, “Cherry Wine”, entre otras. También están cepas de cáñamo, que esto es una planta de cannabis sativa, que se cultiva y crece con un límite bien bajo de THC (tetrahidrocannabinol).

Hay algunas cepas de cáñamo ricas en CBD, pero típicamente encontrarás estos productos manufacturados, como lo son concentrados, tinturas, comestibles, cremas o ungüentos tópicos, concentrados aislados, cápsulas, pastillas, entre otros. Vienen concentrados de CBD aislados y estos no tienen THC. También están los extractos de cañamo o mejor conocido como un extracto completo de la planta (full spectrum extract) y este, como dice su nombre contiene todo lo de la planta, ya sea de cannabis o hemp. También están los concentrados, que pueden contener variaciones de CBD y otros cannabinoides como el THC. El aceite de cáñamo (hemp) es el aceite de las semillas de la planta. Algunos productos se mercadean con el nombre de aceite de cannabis, es por esto por lo que debes leer sus ingredientes, para ver si contiene los componentes que estás buscando. Te recomiendo que busques siempre un producto de cáñamo que ha pasado pruebas de laboratorio, las cuales puedan indicar la potencia, sus componentes y si está libre de cualquier contaminante o pesticidas. Comienza con una dosis de 10 a 25 miligramos 2 o 3 veces al día. Siempre empieza suave, pues puedes ingerir más, pero nunca de menos.

Nare Tinta Bonita

Social: @tintabonita

email: ncortes.mc@gmail.com

17


GORILLA -GG4

C

E

P

A

GORILLA - GG4 HÍBRIDA - SATIVA

CEPA

Original Glue (GG4), es una potente variedad híbrida que proporciona euforia y relajación fuerte, dejándote con sensación de “pegado” al sofá. Sus cogollos gruesos y cubiertos de resina llenan la habitación de aromas terrosos y agrios heredados de sus cepas parentales, Chem’s Sister, Sour Dubb y Chocolate Diesel. La popularidad de este híbrido ya no es un secreto, y los consumidores lo buscan cuando suena la campana que está disponible en un dispensario para pegarse las manos con EL ORIGINAL GLUE (GG4) que sabemos puede ser encontrada, en el cultivo propio de EarthGift Cannabis Dispensary mientras duren entre otras cepas.

18

EFECTOS: 1 al 5 (1 bajo - 5 alto) Relajado: 5 Feliz: 4 Eufórico: 4 Elevado: 3 Somnoliento: 2 MEDICINALES: Estrés: 5 Dolor: 5 Depresión: 4 Insomnio: 3 Falta de apetito: 3 NEGATIVOS: Boca seca: 5 Ojos secos: 4 Paranoico: 1 Ansioso: 1 Mareado: 1


Presentado por:

EarthGift Cannabis Dispensary

GORILLA -GG4

C

E

P

A

@earthgift_pr

Foto: @altar.piece

19


GORILLA -GG4

C

E

P

A

Sabores:

TIERROSO

OLOR APESTOSO

PINO

Foto: @altar.piece

20


Presentado por:

EarthGift Cannabis Dispensary

GORILLA -GG4

C

E

P

A

@earthgift_pr

INFORMACIÓN DE CRECIMIENTO: Todos los valores son aproximados.

DIFICULTAD: Moderada ALTURA: 78 in CEDE: – 1 FLORECE: 7 – 9 semanas ESTIRA: 100 – 200%

LINAJE: Sativa | Csi | CHEM’s SISTER Sativa | Cdl | Chocolate Diesel Híbrido | Sdb | Sour Dubble

Foto: @altar.piece

21


CÓMO CURARTE

SALUD CON SENTIDO

OPIO IDES CURATE DE LAS DROGAS CON CANNABIS

Y UNA VIDA SALUDABLE Por: Mr. SENS

Los opioides son una clase de drogas que incluyen la droga ilegal heroína, los opioides sintéticos (como el fentanilo) y ciertos analgésicos que están disponibles legalmente con prescripción médica, como la oxicodona (OxyContin®), la hidrocodona (Vicodin®), la codeína, la morfina y muchos otros. Estas drogas se relacionan químicamente e interactúan con los receptores de opioides en las células nerviosas del cuerpo y del cerebro. Los analgésicos opioides por lo general son seguros cuando se toman por un período de tiempo corto y siguiendo las indicaciones del médico, pero como además de calmar el dolor generan euforia, a veces se utilizan en forma inapropiada, es decir, se toman en forma diferente a la indicada, o en mayores dosis o sin la receta de un médico. Pero el consumo regular, aun cuando se sigan las instrucciones del médico, puede llevar a la dependencia, y si se los usa en forma inapropiada, los analgésicos opioides pueden llevar a situaciones de sobredosis y causar la muerte. La sobredosis de opioides se puede revertir con la droga naloxone si se administra en forma inmediata. Existen medicamentos efectivos para el tratamiento de los trastornos por consumo de opioides: la metadona, la buprenorfina y la naltrexona. Estos medicamentos podrían ayudar a muchas personas a recuperarse de la adicción a los opioides, pero los lleva al nivel de ser dependientes de esta otra solución. Ahora, ¿qué tál el Cannabis como medicamento para recuperarse de las adicciones de los opioides? 22

Foto: @altar.piece

Lo primero que se necesita saber para poder haber una mejoría en cualquier adicción es el interés de mejorar y curarse de esa adicción. Si existe esta voluntad para combatir la adicción, ya se habrá ganado la mitad de la batalla. Ahora si, se debe entender que para esto, debe haber un compromiso y entendimiento de lo que se quiere lograr y a que nivel. El Cannabis Medicinal se ha comprobado que ayuda a pacientes de enfermedades terminales, pacientes de depresión, salud mental, Parkinson, Alzheimer entre otros. El Cannabis ha ayudado y transformado la vida de muchos para bien, siempre y cuando se tenga consciencia sobre esta planta. Se han hecho estudios que demuestran que el ser humano común, cambia un comportamiento adictivo con otro y nunca realmente se recupera de la adicción, simplemente la transforma a otra cosa o en el peor de los casos a otro vicio. Esto no debe ser algo para desalentar a quien busca la mejoría, pues la adicción puede convertirse en el impulso a una mejor calidad de vida, ya sea transformando el vicio a ejercicio y al buscar la “Nota”, si está orientado correctamente, puede consumir Cannabis Medicinal como una alternativa a la ansiedad de estar “high”. En futuras ediciones, escribiremos más sobre este tema y ayudaremos a todos los que necesiten información para “Curarte de las Drogas con Cannabis y una vida saludable”. Escríbenos, para consultas privadas, valoramos tu privacidad y contamos tu historia sólo si lo autorizas: info@sensculture.com


AD

23


S

I

E

S E N S

7

E

L I F E

DAVID RODRÍGUEZ EL AMOR & LAS VIBRAS

“SIE7E”

Por: Mr. SENS

En Sens Culture buscamos expandir la mente de nuestros lectores, llevarles las experiencias y vivencias de íconos de Puerto Rico y de la Industria del Cannabis. En esta edición entrevistamos a nuestro puertorriqueño, activista vegano y músico del estilo del Reggae Roots & lo nativo, David Rodríguez de SIE7E & the Islanauts, para saber un poco más de su pensar sobre el cannabis en Puerto Rico y saber un poco más de su vida. ¿Qué quisieras lograr, a largo y corto tiempo, que para ti es algo de suma importancia? Lo que sea, ¿que sería? Pregunta compleja. A nivel personal, quiero seguir viajando y conociendo el mundo con mi esposa, quiero ver crecer a mis hijos, mis nietos y hasta mis tataranietos. Quisiera aprender a ser agricultor y crecer todo lo que consumo. Ser feliz. Como artista, quiero seguir haciendo música libre, a nivel creativo y a nivel de alcance, que no dependa tanto de los mecanismos actuales de para poder llegar a la gente. La meta es la gira, tocar vidas con la energía y mensaje del concierto en vivo. Como ciudadano del planeta, quisiera influenciar a la mayor cantidad de gente posible en cuanto a que cuestionen más todo lo establecido por generaciones anteriores, el mundo se cae a pedazos y somos parte de ese problema sin saberlo (Industria de la comida, industria farmacéutica, industria de la ropa, industria petrolera, comunicaciones. etc.) Eso es tema para una muy larga conversación. 24

@sie7emusic


S

I

E

S E N S

7

E

L I F E

Cuando escuchas o lees la palabra Cannabis, que sientes? Siento tranquilidad. Automáticamente me recuerda que estamos conectadxs con el planeta, que no somos tan individuales como creemos. Tu música habla del amor y las buenas energías, ¿Hacia donde te diriges con tu música y que esperas brindarle a tu público? Estoy terminando de mezclar el nuevo álbum que grabé en vivo con los muchachos (Sie7e & The Islanauts). Roots Reggae psicodélico con tinta indeleble de cantautor, estoy muy emocionado y agradecido con lo que estamos creando. Espero que al público le guste tanto como a nosotros, es el trabajo más puro y honesto que he hecho hasta la fecha. ¿Cuál es tu preferencia en Cannabis y cuales son tus métodos de consumo predilectos? ¿Sativa, Indica o Híbrida? Para trabajar, prefiero Sativa, me ayuda con mi déficit de atención y con la ansiedad que genera el “tener que crear algo bueno”, me ayuda a relajarme y divertirme a la hora de crear. Para el stress, Indica. Aunque en general duermo muy bien, también notas que duermes profundo y te levantas más descansado. Mi método de consumo favorito es vaporizando la flor. Otro método que a veces uso es comer las flores, especialmente durante un ayuno o meditación. FOTOG

RAFÍA

: PAOL

A AND

REA LÓ

PEZ

@sie7emusic 25


S

I

E

S E N S

7

E

L I F E

¿Has sentido prejuicio o te han limitado en tu carrera por ser un portavoz a favor del cannabis? Si. Incluso me han cancelado presentaciones y contratos por ello. Lamentablemente aún hay mucha ignorancia y desinformación. ¿Cómo ves el Cannabis en Puerto Rico y cuál es tu visión sobre la legalización e implementación del uso en nuestro diario vivir? Pese a que aún hay desinformación y resistencia, siento que en los últimos años hemos avanzado bastante y que ya mucha gente está entendiendo su poder medicinal. Creo que la evolución socioeconómica del Cannabis en Puerto Rico y el mundo es indetenible. En un futuro cercano, la gente lo consumirá como cualquier otra planta medicinal sin prejuicio alguno, alejándose a su vez del peligro que traen muchas drogas químicas. Lo que tenemos que evitar es que una planta tan sanadora y poderosa como el Cannabis caiga en manos de compañías inescrupulosas que trabajan con transgénicos y solo buscan explotarla a nivel económico (Como ha pasado con la comida).

26

FOTOGRAFÍA: PAOLA ANDREA LÓPEZ


S

I

E

S E N S

7

E

L I F E

¿Qué mensaje quieres llevar a los jóvenes y personas que todavía no conocen sobre el C annabis y sus beneficios? Que no se dejen llevar por los prejuicios ajenos, que busquen información, que busquen la historia de cómo y porqué demonizaron la planta. El mundo es controlado por un grupo muy pequeño que no quiere que la gente despierte con este y otros asuntos. Estamos viviendo en una época en la que ya se nota que la mayoría de lo establecido es falso o tergiversado. Si estamos informadxs, dejaremos de ser el gran negocio que hemos sido por varias generaciones. Ya nos toca volver a estar en armonía con nuestro planeta y con todxs sus habitantes. Gracias por tu desempeño y hermosas vibras hacia todos los seres vivientes. Esperamos seguir disfrutando de tu música y de esas vibras positivas que tanto hacen falta en este nuevo renacer de conciencia. ¡Bediciones y mucho éxito! Por: Mr. SENS

@sie7emusic 27


28


29


LUNA CÍTRICA

UNITY’S MIX

“PRENDER” Por: Mr. SENS

Fumarse un Blunt, un Fili, un gallo, un pollo, la tendencia tradicional del consumo del Cannabis, que al tener otros componentes como el tabaco y la carburación, crea una polémica en cuán dañino puede ser, “prender”, para tu salud; lo cual para muchos países y estados incluyendo Puerto Rico, es ilegal y lo clasifican como recreacional. Existen varios estudios que demuestran que sí, al quemar y fumar, el humo es dañino a los pulmones, sin importar si es en papel o pipa. La pregunta es ¿Qué tan dañino y hasta que punto, dependiendo de la cantidad de consumo, vale la pena o no enrrolar y prender un moto de Cannabis Medicinal? El Cannabis tiene varias maneras de consumo, donde se utiliza la ciencia de las temperaturas para obtener distintos resultados. Los que consumen y saben de vaporizadores y wax están bastante familiarizados con esto. Ahora, lo que muchos no saben es que al “prender” la flor obtienes todas las temperaturas al mismo tiempo, obteniendo un resultado más eficaz al fumarlo, pues recibes la medicina completa sin perder nada de la flor, siempre teniendo en cuenta el daño del humo a los pulmones. Así que, como las pastillas malignas que nos recetan para curar un mal, pero te dan tres males más que se multiplican por diez, usted decida como medicarse, siempre teniendo toda la información antes de consumir para obtener un mejor resultado. Así que fumese un Fili a discreción y en privado si quiere y sobre todo siguiendo las leyes de consumo de su país. Siempre conscientes. Nunca inconscientes. Los quiero,

30


LUNA CÍTRICA

UNITY’S MIX

UNITY’S MIX Luna Cítrica

Aquí un mix compuesto de la cepa Full Moon Fever y Citrique, ambas flores ayudan a mantenerse activo además de darle un leve push a la creatividad. Si eres de los que necesita energía y las ganas de seguir produciendo, este mix es para ti. FULL MOON FEVER: - FLOR HÍBRIDA SATIVA - THC: 22.54% CITRIQUE: - FLOR SATIVA - THC: 23.83% - CBD: 0.11%

31


C H E F

J I M B O

CONSUME SIN HUMO

CONSUME SIN HUMO @cultivana

CHEF JIMBO “Comestibles e Infusiones”

Mi nombre es Jim, casi tres años en la industria del Cannabis Medicinal en Puerto Rico junto con mi otra familia Cultivana. Antes de estar en la industria, trabajé catorce años en mi otra pasión, las artes culinarias. Fui desde line cook, first cook, sous chef hasta chef ejecutivo en varios restaurantes reconocidos en servicio “Fine dinning” en la isla. El Cannabis me a ayudado desde muchos años atrás con mi espalda y una lesión que tengo en mi rodilla. Siempre e pensado que es mejor estar ilegalmente vivo, que legalmente muerto. Me enamoré de la Indica por sus efectos y de ahí me puse a inventar con mis habilidades en la cocina. Cuando supe que venía medicinalmente legal, me dije a mi mismo, voy a usar todas mis habilidades y mi corazón para esta industria. Y aquí estamos, cuatro profesionales que se conocen de toda una vida, discutimos varias ideas y formamos tipo “Voltron” la primera agencia de mercadeo y publicidad llamada Cultivana. Cultivana se unió luego con la familia de FLYTLABS y Magical Butter para así llevar un mensaje a la industria y a los pacientes sobre la importancia de vaporizar y como crear tus comestibles desde tu casa. 32


C H E F

J I M B O

CONSUME SIN HUMO Los comestibles de Cannabis son aquellos productos que se infusionan con THC o CBD y puedes comerlos o beberlos. El Cannabis se puede infusionar con cualquier tipo de comida, ya sea algún dulce como galletas, paletas o brownies, como también con salsas, bebidas frías y calientes. Muchos chefs utilizan este método para crear platos gourmet en sus cocinas. La mayoría de los comestibles, típicamente se hacen a base de dos procesos de infusión, la mantequilla y aceite. Una vez tienes esta infusión puedes crear varias recetas. Otros comestibles también se pueden hacer a base de otra extracción llamada tintura. Su concentración es más fuerte ya que con 1 o 2 gotas de la tintura puedes crear comestibles rápido, también es mas fácil controlar la cantidad de THC en el comestible. Los comestibles también los podemos ver como un método alternativo y delicioso

de ingerir Cannabis. Recuerden, antes de ingerir Cannabis tengan en mente que a veces pueden ser impredecibles. Esto dependerá del metabolismo del individuo y su condición. A diferencia de vaporizar, donde el THC entra al sistema sanguíneo por los pulmones y llega al cerebro en segundos, los comestibles llevan esta molécula al sistema digestivo. Aquí el cuerpo va absorbiendo el THC en su proceso digestivo desde el estómago, los intestinos y de ahí pasa por el hígado, donde este divide los nutrientes y la molécula THC se convierte en la molécula 11-hydroxyTHC la cual es más potente. Por lo tanto, la medicación psicoactiva es más intensa y duradera. Los efectos de los comestibles se pueden empezar a sentir de 30 a 90 minutos y sus efectos pueden durar de 4 a 12 horas.

Receta para la Mantequilla Mágica: 1 taza de mantequilla clarificada 7g de flor Cannabis 1 Magical Butter* Silicone Decarbox 1 molde de silicon Magical Butter* 1 Magical Butter Botanical Extractor Machine 1 Love Glove 1 colador Magical Butter Procedimiento: ● Precalentamos el horno a 200 grados Fahrenheit ● Colocamos la flor dentro del Magical Butter* Silicone Decarbox ● Tapamos y vamos a hornear por 15 minutos para así activar el THC de la flor ● Retiramos y la dejamos reposar por 5 minutos ● Destapamos y vertimos dentro de la Magical Butter Machine* la flor y la mantequilla clarificada. ● Tapamos y oprimes el botón de temperatura a 160 grados. ● Oprimimos el botón de mantequilla y en 1 hora estará lista. ● Usando el Love Glove y el colador Magical Buttter con mucho cuidado, colamos la mantequilla para evitar residuos ● Luego la vertimos en los moldes de silicon Magical Butter* y refrigeramos por 24 horas. ● Ahora ponte creativ@ y disfruta de tu mantequilla responsablemente. 33


NARELIS CORTÉS

KRONIC LOVE

NARELIS CORTÉS TINTA BONITA

“AMOR CRÓNICO”

Por: Mr. SENS

Comprometidos con cada paciente en conocer su historia y vivencias de como el Cannabis cambió su día a día y mejoró la calidad de vidad de cada paciente en su manera única, les traemos la sección KRONIC LOVE, con entrevistas exclusivas para aclarar dudas que puedan tener en común, al igual que inspirar a otros a hacer el cambio. ¿Eres paciente de Cannabis Medicinal y deseas contar tu historia, queremos conocer más de ti. ¡Escríbenos! info@sensculture.com

Sabemos que eres portavoz y luchadora a favor del Cannabis, ¿Cuán difícil ha sido llevar el mensaje y qué beneficios has logrado con otros? Primero que nada quien debe tener el primer reconocimiento es la planta de cannabis, ella es la protagonista de todo. La realidad es que nada es fácil, pero al yo tener una experiencia de vida con el cannabis y al ser genuina, nadie puede debatir mucho. Eres paciente de Cannabis, ¿Cómo esta planta ha cambiado tu vida? Soy paciente de artritis reumatoidea, fibromialgia y “tremors” (movimientos involuntarios en ciertas partes del cuerpo). El Cannabis es una de mis medicinas. Trato el dolor crónico, espasmos y los tremors con el cannabis. Estuve en morfina, tramadol, entre otros medicamentos para tratar las condiciones. Tenía alrededor de 20 medicamentos y pude dejar poco a poco la mitad de ellos. ¿Cuales son tus métodos de consumo favoritos? ¿Indica, Sativa o Hibrida? La vaporización de la flor y extractos. Me gustan los híbridos o indica dominantes. También me gusta mucho el CBD en extractos.

Como piensas que el Cannabis puede transformar a Puerto Rico, ¿Tanto económico como cultural? Económicamente, como cualquier otra industria emergente, puede traer significativa actividad económica. La industria puede crear empleos directos e indirectos, ya que necesita de muchos servicios que pueden ser de beneficio a nuestra isla. Por ejemplo, se necesitan de guardias de seguridad, instalaciones de cámaras de vigilancia, alarmas de seguridad, limpieza, entre otros servicios los cuales no están envueltos en tocar la planta de Cannabis. Culturalmente los puertorriqueños estamos acostumbrados a entender que una planta es medicina. En algún momento de nuestras vidas hemos visto alguna abuela o tití preparar algún te, guarapillo, o el típico sofrito de plantas del patio. Para nosotros culturalmente es aceptado ver una planta como medicina y en el entorno religioso, muchos lo ven como un tema de compasión.

34


NARELIS CORTÉS

KRONIC LOVE

¿Crees que la industria de textiles, nylon, farmacia, combustible y agricultura puedan verse afectados por la legalización del Cannabis en su totalidad? No veo que ninguna industria se vea afectada. La realidad es que a diario vemos noticias de muchos líderes en esas industrias que me mencionas, que están cambiando hacia otros mercados, como lo son el Cáñamo y el Cannabis. Ahora vemos marcas famosas de bebidas, artistas y hasta marcas de dulces, entrando en la industria del Cáñamo o Cannabis. Entiendo que la legalización de la planta o mejor decir, una descriminalización de la planta, sólo les beneficiará a todos los que están envuelto en ambas industrias. Digo descriminalización de la planta, porque la realidad es que el Cannabis y Cáñamo son legales, de alguna manera en muchos estados, incluyendo a Puerto Rico. Es legal para propósitos medicinales. No es legal a nivel federal, pero estatalmente es legal en muchos estados. Pero no puedes utilizar la banca para guardar el dinero, debido a las regulaciones federales que rigen los bancos. Es considerado una sustancia ilegal bajo sus ojos y eres visto como criminal. Una vez se pueda reclasificar el Cannabis en la Ley de Sustancias Controladas a nivel federal, se podrá tener una industria completa, que podrá hacer transacciones de bancos y pagar sus impuestos legalmente.

¿Qué mensaje llevas y quieres que todos sepan sobre el Cannabis? Que es una planta maravillosa y que ayuda a el cuerpo a sanar. La industria de Cannabis debe siempre pensar en los pacientes y hacer un buen producto. Si haces un buen producto la gente vendrá. No se cieguen en las ganancias. También deberían unirse y ser una voz. ¿Si se legaliza el Cannabis en su totalidad en la isla y federal, como vez a Puerto Rico de aquí a 10 años? Eso depende de cuanto la gente quiera moverlo. Tenemos el potencial de ser un lugar que produce un buen producto, tenemos la infraestructura y la gente para proveer los servicios. Podemos ser un buen destino, a la hora de ser turista de Cannabis Medicinal o recreacional. Muchos en el Caribe están en proceso de cambiar sus leyes para permitir esto, pero nosotros tenemos la ventaja ante muchos. Yo veo que Puerto Rico tiene mucho potencial en muchas industrias nuevas, como lo son las industrias renovables y sustentables. Creo que si damos paso a esos cambios, en 10 años nuestra Isla será otro lugar en el cual no necesitamos mandar a nuestros hijas a otros países a buscar empleos. Fotos: @altar.piece

35


SISTERS OF THE VALLEY

S I E M B R A

SISTERS OF THE VA L L E Y

“Las Monjas que dan vida con CBD” Por: Mr. SENS

¿Cómo empezaron las Hermanas? Nacimos del Movimiento Occupy. En 2011, cuando Michelle Obama trató de hablar con el Congreso sobre lo insalubres que son las comidas de nuestros hijos (en comparación con otras naciones desarrolladas), nuestro Congreso esquivó para que no tuvieran que escuchar a una mujer negra hablar, y luego tomaron su desprecio a un nivel más alto, y se reunieron para declarar la pizza un vegetal. Eso fue un gran dedo del medio para Michelle, las mujeres y los niños de este país. Ese fue el día que dije, “Si la pizza es un vegetal, entonces soy una monja”. Y me vestí como monja para mi primer evento Occupy, y se quedó. Me apodaron ‘Hermana Occupy’ y tenía una plataforma desde donde la gente escuchaba. En mis cuatro años de ir por California a una protesta tras otra, conocí a mujeres de ideas afines que me pidieron que formalizara un orden de nueva era, y con su ayuda y aportación, eso es lo que sucedió. ¿Por qué Cannabis? La industria del cannabis es el negocio desregulado más reciente de la Tierra, lo que significa que hay mucho espacio para que las mujeres se unan y hagan la diferencia. Segundo, es curativo, así que las mujeres pueden trabajar con una planta, en una profesión, que se siente bien y se siente correcto. Nos conecta con nuestras madres ancestrales y con vidas enriquecidas y orientadas con propósitos. Promovemos la medicina basada en plantas, escuchando el propio cuerpo, integrando enfoques holísticos para la salud, con dietas basadas en plantas. No se trata sólo de Cannabis; las monjas que fuman hierba, lo que nos dio atención a todo el mundo, pero hacemos y vendemos tintura de jengibre-tumérico, plata de colidiol, y una variedad de aerosoles de meditación y paquetes de incienso. Un día esperamos tener telares y estar haciendo telas de Cáñamo y ropa de Cáñamo.

36

¿Cómo ven las Hermanas la Industria del Cannabis en diez años? El ritmo de cambio con el actual patriarcado gobernante es doloroso. Así que, aunque me gustaría decir que, en diez años, el mundo será todo maduro y reconocerá los peligros de los productos farmacéuticos y los beneficios de las dietas basadas en plantas y medicamentos a base de plantas, pero no puedo decir eso con ninguna confianza. Desregulación significa nadar con el patriarcado gobernante y nadar con el patriarcado es como nadar en pegamento; no llegas lejos, al contrario, rápido, todo está destinado a guardarlo para los ya, ricos blancos. Luchamos esa pelea todos los días, junto con todos los demás en nuestra industria (incluso los blancos mismos tumbando otros blancos). No es una industria fácil y de las historias de terror que escuchamos de personas que intentan obtener la licencia. Mucho dinero desperdiciado. En muchos pueblos pequeños, las personas que tienen que licenciar a los operadores de Cannabis desde la compañía de energía local hasta los departamentos de bomberos, están muy enojados de que el Cannabis es legal, por lo que castigan a los operadores haciéndoles esperar, quemando dinero durante meses, esperando, estancando. Este es el entorno de la desregulación ahora, una aterradora. Espero que en diez años veamos que todo cambia. En cualquier caso, tenemos media docena de enclaves sembrados en los primeros cinco años, así que espero que dentro de diez años, ¿tendremos dos docenas más? No sé. Sólo sigo mi llamado.


SISTERS OF THE VALLEY

S I E M B R A

El don de la naturaleza es la vida y en Sens Culture las llamamos las monjas que dan vida. ¿Cómo se siente saber que estás ayudando al mundo a ser mejor y más saludable? A pesar de las prohibiciones de Cáñamo, las órdenes de cese y desista y la pérdida de la banca de negocios, encontramos maneras de continuar. Aunque las legislaturas y los encargados de hacer cumplir la ley, son un dolor en nuestros traseros, todos nos hacemos más jóvenes y más felices, a medida que hacemos nuestro trabajo con la medicina basada en plantas. Toda hermana que se une, se ha vuelto más saludable por este trabajo. No tenemos que decirle a la gente que trabaja con la planta sobre eso, todos lo saben. Es una profesión curativa. Es una vocación sagrada. No sólo para nosotros, sino para cualquiera que ponga sus manos en la madre tierra y dé vida. Y gracias, no sabía que la gente nos llamaba así. Eso es dulce. Estamos arruinados mentalmente para realizar cualquier otro trabajo, me temo. Una vez que trabajas en ayudar a la gente, es difícil dejar tu vocación. Se mete en tu sangre, te unes a tus plantas y a tu gente. Nada mejor que eso. ¿Cuál es el máximo mg de CBD que tienes en tus productos y proviene de Cannabis Sativa/Indica o Cannabis Hemp? Nuestras cápsulas de gel son las más potentes, a 25 mg de CBD por gelcap, además de más de un centenar de otros compuestos curativos que los laboratorios comunes aún no prueban (los gelcaps son aceite vegetal puro). Nuestras gotas orales de gran potencia son 1,000 mg por botella de 2 onzas. Nuestra salve tópica de 8 onzas tiene alrededor de 1,000 mg de CBD, y la salve tópica es nuestro best-seller. Sobre su proveniencia, es lo mismo que preguntarme si viene de Cannabis Medicinal o Cáñamo Industrial. Proviene de cepas de Cannabis Medicinales - plantas híbridas de Cannabis Sativa/Indica, las mismas plantas de Cannabis Medicinal que han sido criadas para ser altas en THC (de las que todo el mundo no californiano se queja), excepto que nuestras cepas han sido criadas para ser bajas en THC y altas en CBD.

37


SISTERS OF THE VALLEY

S I E M B R A ¿Cuáles son las que creencias de las Hermanas del Valle (Sisters of the Valley)? Esa es una gran pregunta y se ha hecho tanto, que finalmente estamos haciendo tiempo para terminar nuestro libro, el Libro de las Nuevas Beguinas, que es nuestra Biblia, por así decirlo. Esperamos tenerlo disponible para su descarga o compra antes de Navidad. Aquí hay una pequeña visión general, sin embargo, que puede ser útil para los lectores: {No rezamos a la planta de Cannabis ni siquiera con ella. La planta de cannabis no tiene nada que ver con nuestras creencias espirituales. Creemos en un Dios Creador. Nuestra creencia es que hay otro lado místico y mágico a la vida en el planeta tierra y nadie sabe con certeza lo que está sucediendo al otro lado de ese velo. Así que no discutiremos sobre cosas invisibles . . . no discutiremos sobre deidades, ni sobre bebés invisibles. Dejamos esos argumentos para las “normas” (lo normal). Aquí, acabo de cortar esto del libro (nota, degradamos a Dios y toda la espiritualidad al tercer lugar, con el fin de mantener el foco en la madre tierra). Creencias básicas Como es la tradición con nuestros antepasados Beguinos, nosotros también somos mujeres académicas. Miramos las costumbres y creencias de los años 800 en las granjas y castillos-tiendas que nuestras madres ancestrales operaban, y miramos las creencias de los antepasados de esta tierra, al mismo tiempo. Miramos las doce creencias principales de los Beguinos en los castillos de Europa en ese momento, y las creencias de las tribus nativas que gobernaban el suelo bajo nuestros pies en ese momento. Estudiamos la respuesta a la pregunta: “¿Cuál es el hilo conductor de estas dos culturas que llama a nuestros corazones?” Donde sus creencias se superponían (ocho de ellas), adoptamos esas creencias como propias. Después de estudiar el tema, aterrizamos en estos como nuestras creencias fundamentales: 1. Organizamos nuestras vidas para estar en sintonía con el ritmo natural de las fuerzas de la vida marcadas por las fases de la Luna y las distintas temporadas y los Cuartos Cruzados. 2. Reconocemos que nuestra inteligencia humana nos da una responsabilidad única hacia nuestro medio ambiente, y buscamos vivir en armonía con la naturaleza. 3. Reconocemos una profundidad de poder mucho mayor de lo que nuestros ojos pueden ver, un Creador y una conexión entre las personas mismas, y con el planeta. Creemos que el dolor de uno es el dolor de todos, el honor de uno es el honor de todos. 4. Reconocemos tanto los mundos exteriores como el interior, el Mundo Espiritual y el mundo físico y vemos en la interacción de estas dos dimensiones la base de los fenómenos paranormales y los ejercicios mágicos. Los Beguinos no descuidan ninguna dimensión para la otra, viendo ambas como necesarias para nuestra realización. 5. Los beguinos tratan de controlar las fuerzas dentro de sí mismos que hacen posible la vida para vivir sabiamente y sin daño a los demás y en armonía con la naturaleza. Este es también un ingrediente esencial de la vida entre los antepasados de los nativos.

38

6. Los Beguinos se preocupan por el pasado, el presente y el futuro, al igual que los nativos. Ambas culturas veneran a los ancestros que han ido delante de ellos y ambas pisan suavemente sobre la Madre Tierra, en reverencia por sus ocupantes actuales y las generaciones venideras. 7. Los Beguinos evitan a los que buscan el poder a través del sufrimiento de los demás. Las Beguinas no aceptan que el beneficio personal sólo pueda derivarse por la negación a otro. No creen en Satanás. 8. Tanto los Beguinos como las tribus indígenas creían en tratar a las personas y sus creencias espirituales con respeto. La única animosidad que tienen los Beguinos hacia el cristianismo, o hacia cualquier otro sistema de creencias es en la medida en que sus instituciones han afirmado ser “la única manera” y han tratado de negar la libertad a los demás y de suprimir el libre albedrío y la libre elección. En resumen: 1. Sintonizamos a los ciclos lunares 2. Reconocer que la inteligencia humana nos da una obligación especial en este planeta 3. Reconocer un poder mayor 4. Reconocer mundos físicos y espirituales 5. Buscar vivir en armonía 6. Honrar el pasado, el presente y el futuro 7. Aborrecer la victimización de personas, plantas y tierras 8. Respetar todas las creencias espirituales (excepto cuando hagan daño)


SISTERS OF THE VALLEY

S I E M B R A Si mañana el Cannabis es legalizado federalmente, ¿las Hermanas estarían produciendo algunos productos de THC? Buena pregunta. No sé. Creemos en las propiedades curativas de toda la medicina, pero tenemos una marca que es altamente aceptada en todo el mundo porque no estamos en el espacio psicoactivo. Buena pregunta para que los estudiantes de marketing y economía estudien y reflexionen, ¿no? Nuestra prioridad ahora es llevar la línea de productos actual a más personas. Todavía hacemos todo a mano y sólo tenemos dos de nuestros cinco enclaves de fabricación en este punto. Por lo tanto, tenemos mucho que recorrer con nuestra línea CBD, todavía.

Muchas tribus, sectas, religiones, enclaves abrazan el sufrimiento. Para los Renacentistas Beguinas (nuestras Hermanas), el sufrimiento no es algo que alguien deba inscribirse para experimentar. No es algo que creemos que nos acerque al Creador. De hecho, estamos en una misión para erradicar el sufrimiento como si fuera una colonia de hormigas rojas infestando nuestras cocinas. Nos acercamos al sufrimiento como algo que se interpone en el camino de nuestra conexión con el Creador, no algo que realza esa conexión. La promoción del sufrimiento es de propósito cruzado con nuestra misión de aliviar el sufrimiento. La mayoría de las culturas nativas, y otras religiones importantes (como las siguientes de Dalai Lama) creen que el sufrimiento es una parte necesaria de la condición humana, y aunque también podemos aceptar como verdad, nuestro trabajo diario requiere que tengamos la mentalidad de los soldados luchando sufrimiento. Nuestra Hermandad tiene como objetivo empoderar a las mujeres. El sufrimiento no es empoderar a nadie; podría conectarse, podría crear pasión y comprensión, pero no ‘empoderamiento’.}

¿Cuáles son las diferentes funciones de las monjas? ¿Y cada una se especifica a una determinada parte de la producción o cambian? Aspiramos a un ambiente de trabajo tranquilo y contemplativo. Lo que se vería en un monasterio o un convento. Así que se anima a todo el mundo a tomar un carril, y poseer ese carril. Así que no tenemos que hablar tanto. Demasiada charla y ruido no es bueno para la medicina (ni para la gente, en este caso). Cualquier charla o ruido, creemos, altera las energías de la curación que tratamos de sembrar en cada botella y frasco. Con ese fin, estoy muy ligada a mi oficina, normalmente lidiando con cosas futuras. Mi trabajo es mitigar el riesgo, garantizar un entorno de trabajo seguro, construir un legado, liderar el equipo para obtener ganancias. La hermana Alice dirige la cocina y la medicina. La hermana Sierra dirige el servicio de atención al cliente. El hermano Dwight se ocupa del mundo exterior olfateando oportunidades de inversión (es nuestro tipo de alianzas estratégicas). El hermano Rudy dirige los terrenos, la agricultura, etc. La hermana Kass dirige la distribución. La hermana June nos alimenta y tenemos tres jóvenes que quieren ser hermanas que acaban de empezar. Uno trabaja para la hermana Alice, otra trabaja para la hermana Sierra y otra para mí. Es una configuración simple. Sabiduría antigua. ¿Qué puede decirnos sobre la película y los comentarios que ha tenido? Empezaré diciendo que, si tuviera que volver a pasar, esa película no se habría hecho. No teníamos ninguna aportación editorial, ya que era un documental. Y contaron una versión muy creativa de pulp-ficción cortada de mi historia. La película ha sido ampliamente recibida, y debido a eso, nuestra policía local se vio haciendo de idiotas de sí mismos, arrancando plantas, haciendo bromas sobre pacientes de cáncer, y cuando la película salió, de repente, después de 4.5 años de operar aquí sin molestia alguna, reuniones suceden, el Cáñamo está prohibido, el crecimiento del Cáñamo y la fabricación de productos de Cáñamo, perdemos la banca, obtenemos una orden de cese y desista, tenemos que trasladar las operaciones a una segunda granja fuera del condado, tenemos que pagar a nuestros empleados en efectivo por primera vez en la historia , la gente renuncia, las lágrimas se derraman, y por lo que se puede ver, no fue un resultado que anticipé. (¡Sólo tuvimos que hacer el dinero en efectivo una semana, pero aún así!) ¿Ya se hablamos lo suficiente de la película? ¿Por favor?

39


SISTERS OF THE VALLEY

S I E M B R A ¿Cuántos lugares tienen las Hermanas del Valle y cuántas monjas activistas hay? Diferentes cosas están sucediendo en diferentes lugares, a medida que navegamos por el paisaje legal. En Nueva Zelanda, por ejemplo, Sor María está haciendo y vendiendo una línea de productos de Kava Kava, hasta que el CBD se legaliza, que podría suceder ya en este año. Así que la hermana María es una línea cruzada. Ella está haciendo medicina, y operando una tienda bajo nuestra etiqueta, pero no con CBD - todavía. El hermano Matt, en Southampton, Inglaterra, sin embargo, está operando una tienda importando productos de nuestra segunda granja hermana en el norte de California. 1. Enclave del Condado de Butte (California) (3 hermanas) 2. Condado de Humboldt (California) (nuestra primera hermana, todavía en solitario) 2. Condado de Merced (California) (6 hermanas aquí) 3. Nueva Zelanda (Hermana María) (nuestra primera hermana, todavía en solitario, entrenando a otras dos) 4. Inglaterra (Hermano Matt) (todavía en solitario) 5. Dinamarca / Suecia / Bélgica (enclave danés, 3 hermanas; planificación del despliegue del enclave y la fabricación en Dinamarca) 6. México (dos hermanas, activismo sólo en este momento, pero lo están quemando) 7. Canadá, Edmunton, granja de cáñamo y trabaja con una primera hermana de esa región del Canadá (una hermana, todavía en solitario) 8. Brasil - Hermana Flora, activismo y educación sólo en este momento TODOS LOS SISTERS (y hermanos) son activistas. Está en nuestros votos. Si alguien quiere formar parte de las Hermanas, ¿cómo se puede hacer o es posible? Buena pregunta. No tenemos un camino planeado. Tenemos famosas estrellas de cine que quieren ser hermanas y una de ellas viene a la granja para hablar de un nuevo tipo de hermana, una hermana satélite, por así decirlo, para que puedan estar haciendo lo suyo y todavía ser considerados uno de nosotros. No lo hemos descubierto todo. Tenemos más de 10.000 personas en todo el mundo que han expresado interés en unirse o promover nuestro mensaje y misión, pero aún no hemos de formalizar todo eso. Por ahora, comienzan por venir a nuestra granja en Merced y trabajar con nosotros durante una o dos semanas. Así es como todas nuestras primeras hermanas hasta ahora (y los primeros hermanos) llegaron a ser. Tiene que haber una relación comercial, porque si no están haciendo trabajo, no están ayudando a las mujeres. Si alguien quiere unirse, primero debe ir a www.sistersofthevalley. biz y leer los blogs, leer los artículos, ver los videos, conocernos y asegurarse de que esto es algo que quieren antes de que se acerquen. A continuación, regístrese para obtener nuestra lista de correo en la parte inferior de www.sistersofcbd.com (nuestra tienda) y espere más instrucciones. Esperamos lanzar un portal solo para el movimiento a principios del próximo año.

40


SISTERS OF THE VALLEY

S I E M B R A ¿Cuáles son los planes para el futuro? Nuestro plan siempre ha sido y siempre será hacer crecer el movimiento. Las ventas apoyan nuestro activismo, y el activismo es el punto. El punto es empoderar a las mujeres a través de la propiedad empresarial. Necesitamos crecer, crecer, crecer (doble sentido). Madre Tierra nos está llamando. Durante los últimos cincuenta años (tal vez más), todas las facciones de derecha, las que se aferran a viejas costumbres injustas, han estado alimentando dinero y apoyando al “hombre más correcto de la ciudad que corre en lo político - el más cristiano, el más anticuado, el más propenso a sostener el patriarcado, ¡sin duda! No importaba si era un ladrón, las iglesias le daban dinero si era “el candidato más a la derecha”. Y aquí estamos. Aquí tenemos a Rush Limbaugh y Trump y Theresa May y Boris y el fascismo en aumento, y odian convertirse en algo normal. Necesitamos una gran fuerza de gente unida para contrarrestar esa voz. Necesitamos un mecanismo para alimentar al candidato “izquierdo” en cada elección, el más progresista, el más compasivo, quien esté más ansioso por infligir grandes cambios en nuestra gobernabilidad. No tenemos eso. Y las Hermanas no pueden y harán todo eso por nosotras solas, no somos tan poderosas o narcisistas. Pero podemos ser parte de la ola. Aparte de los productos CBD, ¿qué otras aventuras y obras hacen las Hermanas? La hermana Star es una activista dedicada a la causa de cambiar las leyes que permiten a las religiones organizadas albergar a los pedófilos, legalmente. Pero el activismo es parte de todas nuestras vidas, parte de nuestro código. Cantamos, algunos de nosotros, y a veces nos invitan a L.A. a cantar en el escenario con una banda profesional. Acabamos de terminar de crear una yurta artesanal controlada por temperatura, donde nos estamos embarcando en más proyectos de joyería, cerámica y costura. Estamos planeando una gira por Inglaterra en primavera. Hay un gran salón de billar en la ciudad al que vamos a veces, para jugar al billar, y tomar una cerveza. Todas las demás personas nos filman, y toman fotos, mientras fingen no hacerlo. No nos importa. A veces, tenemos que salir de la granja, ¿sabes? Agradecidos de su tiempo y educarnos un poco más sobre lo que es el movimiento y estilo de vida de como las llamámos en Sens Culture, “Las monjas que dan vida”. Esperamos sigan creciendo a nivel mundial y verlas pronto en Puerto Rico. Muchas bendiciones departe de nuestro equipo y que siga la lucha! Mr. Sens Si deseas unirte a la lucha de las Hermanas del Valle (Sisters of the Valley) puedes acceder a: www.sistersofthevalley.biz Y para saber más de sus productos: www.sistersofcbd.com

41


QUE SI Y QUE NO

L

E

Y

E

S

LO QUE ES LEGAL

HACER CON EL CANNABIS

“SI Y NO PARA QUE EVITES SITUACIONES COMO PACIENTE”

SI • Comprar a diario y andar con hasta 1oz (28 gramos) de Cannabis en flor medicinal o su equivalente, un equivalente de 8 gramos de THC en concentrado y 800 miligramos de THC en comestible. • Los pacientes y sus acompañantes autorizados pueden adquirir y poseer hasta un máximo de suministro de hasta treinta días de Cannabis medicinal en los dispensarios registrados. • Las gotas orales o sublinguales, inhaladores orales, tópicos ungüentos o cremas, supositorios, parchos transdermales, productos comestibles de cannabis medicinal, productos comestibles concentrados, vaporización de la flor, hojas o trim, vaporización de concentrados, cápsulas o tabletas, tinturas y concentrados son los únicos métodos regulados y autorizados para el consumo de Cannabis Medicinal. Se podrá autorizar la dispensación de la flor para su vaporización siempre y cuando la recomendación médica especifique el diagnóstico es de una enfermedad terminal o en casos en que no haya otras alternativas idóneas de tratamiento o cuando el médico así lo certifique. • Disfrutar y ser feliz con el alcance y el acceso a esta medicina, junto con la información y orientación sobre el consumo correcto y el gran impacto vital que obtiene cada paciente al administrarlo de manera ideal para cada persona.

42


QUE SI Y QUE NO

L

Existe mucha desinformación sobre el límite de legalidad en el Cannabis Medicinal; ¿Qué puedes hacer y qué no, si eres paciente de Cannabis Medicinal? Aquí unos puntos guías, pero no exclusivos, de lo que es legal y lo que no con el Cannabis Medicinal en Puerto Rico. Si desea más información escribirnos a: info@sensculture.com

E

Y

E

S

puede

NO • Carburación (Prender). • Enrrolar en papel la Flor de Cannabis Medicinal. (Prender un Blunt o Fili) • Consumir en público. • Compartir tu medicina de Cannabis Medicinal. • Comprarle para el pana. • Comprar y reventa de Cannabis Medicinal. • Comprar y consumir para menores de 21 años no autorizados. • Publicar en redes sociales tu consumo. (Consumir en privacidad) • Anunciar productos de Cannabis en las redes sociales. • Vender productos de Cannabis caseros. • Comprar productos de Cannabis caseros. • Sembrar plantas de Cannabis en tu casa o negocio. (Auto cultivo)

43


P R E PA R A C I Ó N

D E T A L L E S

DETALLES

PARA TI O PARA AGRADAR GRINDER: la herramienta principal para el que consume con flor y no desea triturarla con sus manos, además de algunos beneficios como estos: • Almacena & Obtén KIFF • Tritura la flor a gusto • Fácil de limpiar

CONSÍGUELO EN: EarthGift Cannabis Dispensary

@earthgift_pr

WAX/DAB TRAY:

para el consumidor de wax y extractos, está bandeja es ideal para poner todos los accesorios que facilitan el consumo. Una herramienta que aparte de ser de goma, es resistente al calor leve y protege las piezas para que no se rompan.

CONSÍGUELO EN: EarthGift Cannabis Dispensary

@earthgift_pr 44


TECNOLÓGICO

D E T A L L E S

SMOKE BUDDY: este curioso

compañero de viaje es ideal para consumo leve de Cannabis y filtrar el olor cuando lo exhalas.

CONSÍGUELOS EN:

EarthGift Cannabis Dispensary

@earthgift_pr

H E R B S AV E R : este “grinder - storage” es ideal para los consumidores de Cannabis en flor y desean tener un lugar seguro para almacenar la cepa del momento.

45


ALMACENAJE SEGURO

D E T A L L E S

C VA U LT:

Para almacenar por más tiempo, cuidando la flor de humedad y contaminación. Diseñado para proporcionar un sellado hermético para asegurar la frescura del producto sin importar lo que ponga en su CVault.

CONSÍGUELOS EN:

EarthGift Cannabis Dispensary

@earthgift_pr

FA N N Y PA C K :

Si eres de los que te preocupa que sepan que andas con Cannabis, esta “Fanny Pack” viene con seguridad más allá que sólo para el olor, tiene candado con contraseña para poder abrirla además de ser compuesta con filtros de carbon para eliminar cualquier olor.

46


P R I V A C I D A D

D E T A L L E S

RYOT SMALL PACK:

Lleva tu pieza y medicina discretamente en esta pequeña cartera. Protege tu pieza de romperse y a ti del olor y malos ratos. CONSÍGUELOS EN:

EarthGift Cannabis Dispensary

@earthgift_pr

FA S H I O N PA C K :

Aparte de estar atento a los detalles, ¿Te gusta el estilo y elegancia?; este Fashion Pack es para ti. Despreocupate del olor, anda con tus piezas y medicina sin miedo y con elegancia.

47


E A R T H

G I F T

DISPENSARIO

EARTH GIFT

Tras dos años de la exitosa apertura del dispensario en Carolina los empresarios puertorriqueños de Earth Gift se expanden y abren su segundo dispensario de Cannabis Medicinal en Trujillo Alto. Además, se lucen al lanzar su exclusivo cultivo artesanal. De esta forma vuelven a hacer historia, ya que este es uno de los primeros cultivos artesanales, tipo boutique, en Puerto Rico que incluye una cepa única en el país. El cultivo artesanal se desarrolló con una inversión inicial de $250,000 y cuenta con 2,500 pies cuadrados. Solo tres expertos están al frente de las aproximadamente 400 plantas que allí habrán. El cultivo está bajo la supervisión directa y las manos de Enrique Domínguez, el grower de la corporación Caribbean Medical Cannabis Center (CMCC), que cobija los dispensarios y el cultivo. Esta siembra cuenta con una cepa que solo existe en dos partes del Mundo. Es la Denver Maple que se encuentra en el dispensario Ballpark Holistic de Colorado y ahora en los de Earth Gift Puerto Rico.

“TU DISPENSARIO FAMILIAR”

@earthgift_pr

GG4 - 9 Semanas

Fotos: @altar.piece 48


E A R T H

G I F T

DISPENSARIO

Esta cepa ha sido premiada con el tercer lugar como mejor cepa Índica Medicinal en el Cannabis Cup de High Times del 2014. Denver Maple estará a la disposición solo de los pacientes de Earth Gift. “Posee fuertes aromas y sabor a syrup de maple, combate los dolores, el insomnio y la falta de apetito. Tiene un efecto relajante y pesado, pero para los tolerantes a las Índicas, les puede funcionar bien para la depresión, el estrés y el enfoque”, sostuvo Domínguez. Domínguez, quien es parte de la Junta de Directores de CMCC, explica con orgullo que “cada movimiento que nosotros hacemos en esta industria genera empleos. Con este nuevo dispensario y el cultivo generamos 21 empleos directos y unos 60 indirectos aproximadamente. También, todos los materiales para el desarrollo de este cultivo se compraron aquí a negocios locales. Los grower de Earth Gift somos boricuas y residentes de la Isla, por lo que conocemos específicamente las condiciones climatológicas de Puerto Rico para que el cultivo se mantenga exitoso”, manifestó Domínguez.

Luis González Fuentes, presidente de la corporación, sostiene que desde que abrieron el primera dispensario en Carolina el pasado junio 2017 una de sus mayores satisfacciones ha sido “contribuir a la economía del país, en la creación de empleos y en brindar calidad en los productos y servicios. Solo el año pasado, pagamos al erario $180,000 en IVU. Esto ayuda grandemente la economía de Puerto Rico”.

Fotos: @altar.piece 49


E A R T H

G I F T

DISPENSARIO

El nuevo Earth Gift, está ubicado en el centro comercial Plaza San Miguel de Trujillo Alto. Será una réplica del dispensario de Carolina y los pacientes podrán seleccionar y comprar para su salud productos como: Comestibles (gomitas, dulces duros, chocolates, mantequilla de maní, galletas, brownies, pilones y crema de avellana), refrescos, aguas de sabores y otras bebidas, wax, flores, aceites, cápsulas gotas sublinguales, todo tipo de vaporizadores y todos los demás accesorios para la utilización del Cannabis Medicinal. Éstos, son los mejores productos de cada manufacturero de Puerto Rico. “Las flores siguen siendo el producto favorito de los pacientes porque es el más costo efectivo y el único que contiene todos los cannabinoides de la flor”, explicó Domínguez. En este dispensario, que tuvo una inversión inicial de $160,000 aproximadamente, se desarrollará un área de educación al paciente. “Para nosotros, más que un negocio, vemos esto como una oportunidad de ayudar a mejorar la calidad de vida de cientos de personas y lo hemos visto, hasta con nuestros propios familiares.

50

Fotos: @altar.piece


E A R T H

G I F T

DISPENSARIO

Muchos de ellos que nunca habían probado ni la marihuana en su juventud; decidieron confiar en los productos de Cannabis Medicinal y la salud les ha mejorado en más de un 50%. Con ellos me di cuenta sobre la importancia de educar. Es por esto que en el Earth Gift de Trujillo Alto tendremos un budtender certificado que, con cita previa, atenderá a los pacientes para educarlos en cómo utilizar los productos según la recomendación médica. ¿Cómo debe consumir los edibles (comestibles), cómo se usa el grainder (artefacto para triturar la flor), el vaporizador, cuál es el mejor según su necesidad y condición explicarles para qué es una cepa índica y para qué son las sativas. Porque aunque los doctores les explican, los pacientes llegan al dispensario con muchas dudas”, manifestó González, quién celebra desde el 2017 haberse ganado el PR Island Cup por mantener en Earth Gift el mejor equipo de budtenders de la Isla. Ambos dispensarios de Earth Gift están bajo la administración de dos féminas. El de Carolina lo dirige Vidaliz Vázquez Morales y el de Trujillo Alto Simara Rodríguez Poll. Igualmente, y para el beneficio de los pacientes, con esta inauguración Earth Gift proveerán la facilidad de ayudar a los pacientes sacar o renovar sus licencias de Cannabis Medicinal de manera online, por teléfono o desde el mismo dispensario en Trujillo Alto. González aseguró que un tercer dispensario de Earth Gift está en calendario para abrir a finales de 2019 o principios del 2020. Luego de esta apertura lo próximo será trabajar en la manufactura de productos. Este dispensario estará abierto de lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, teléfono 787-436-3638. También los puedes seguir en las redes sociales: Facebook e Instagram.

EARTH GIFT @earthgift_pr

CAROLINA, LAGUNA GARDENS TRUJILLO ALTO, PLAZA SAN MIGUEL Fotos: @altar.piece

51


M A R I H U A N A

C U L T U R A

MARIHUANA

Tb. mariguana. 1. f. cáñamo índico o sativa. 2. f. Producto elaborado a partir del cáñamo sativa, que, al ser fumado, produce efectos eufóricos o narcóticos. Desde cuando existe la palabra y por que se le dice así, aquí encontramos unas posibles versiones de la etimología de la palabra MARIHUANA; Una posible versión de esta palabra, con el popular nombre de marihuana se relacionaría con el hecho de que las curanderas y yerberas se llamaban siempre Marías o Juanas y utilizaban la planta del Cannabis (como aún se sigue haciendo) con fines medicinales. Pero otra versión ubica al posible origen procediendo del náhuatl: “malli” que quiere decir hierba que se enrosca o hierba para tejer y “huana” que se asocia a “thauhani” y significa “borracho” y “alterado en cuerpo y mente”. La lengua náhuatl provenía de la familia utoazteca hablada por los pobladores de los actuales estados de Nevada, Colorado y Utah en Estados Unidos. Luego se fue extendiendo a las regiones montañosas y escarpadas del oeste y norte de Jalisco (México) y entre los siglos III y VII d.C. ocuparon una importante área de Mesoamérica, en ese momento en pleno auge urbano y ceremonial. En su plenitud, el náhuatl fue la lengua franca de la comunicación por excelencia entre los pueblos sojuzgados, administrados y tributarios de México, Tenochtitlán; por lo que numerosos grupos abandonaron sus lenguas maternas para adoptar el náhuatl. El nombre original de la marihuana es Cáñamo y viene de cannabum, forma vulgar del nombre clásico que es cannabis, que viene del griego y a su vez del tracio. El cultivo del Cáñamo es muy anterior a la colonización de América, se remonta hacia el año 4000 a.C. en la Mesopotamia (hoy Irak, Irán y Kuwait). En esas épocas se afirmaba que el cáñamo en exceso hacía ver monstruos, pero si era usado por un tiempo prolongado podía lograr

52

que quien lo consumiera se pudiera comunicar con los espíritus. En la antigua India se le dotaba al Cannabis de propiedades como proporcionar a quien la consumía poder espiritual y cercanía con la verdad, además de que servía para rendir culto al dios Shiva. Es Cristóbal Colón, quien nos trae los primeros productos derivados de esta planta: 20 toneladas entre velas, redes, cuerdas, etc. Más tarde, Hernán Cortés, conquistador de los aztecas, pide que traigan Cáñamo a la Nueva España. Y en 1530 Pedro Cuadrado de Alcalá trae las primeras semillas de Cáñamo a la ciudad de México y la Segunda Real Audiencia autoriza la siembra del Cáñamo para fines de la industria textil. Las culturas prehispánicas que conocían desde tiempos ancestrales muchas plantas, así como sus usos y propiedades tanto curativas, alucinógenas y adivinatorias, seguramente adoptaron al cannabis como una más de sus plantas sagradas y fue en ese entonces cuando adoptó el nombre de marihuana. Su uso se fue extendiendo con el correr del tiempo y ya en 1902, José Guadalupe Posadas crea el primer personaje de historieta en México, Don Chepito Marihuano, un viejo de condición humilde que siempre se metía en problemas (aunque la cultura oficial mitifica a Posada sólo por su Catrina garbancera: una calavera que quiere pasar por rica cuando es una pobre sirvienta de españoles.) Durante la Revolución mexicana es tolerada y extendida la costumbre de fumar marihuana y no es casualidad que uno de los corridos más conocidos de esa época fuese “La cucaracha”. Derrotada la revolución fue prohibida definitivamente para dar curso al negociado ilegal que hoy manejan (en casi todo el mundo) los aparatos estatales que hipócritamente la prohíben. En Estados Unidos ser conoce en la historia personajes ilustres y de luz pública como, George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln, Miguel Angel, entre otros utilizaban el cannabis y algunos tenían cosechas para medicina y textiles. La planta que tantos han utilizado por sus propiedades curativas, hoy es necesaria para tantos pacientes con distintas enfermedades graves y si no despenalizamos el auto cultivo pasaremos del negocio ilegal al negocio legal de los laboratorios de siempre. Nora Buich

Profesora Escuela Técnica Astillero Río Santiago


53


54


55


56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.