www.sensculture.com
1
2
www.sensculture.com
www.sensculture.com
3
4
www.sensculture.com
www.sensculture.com
5
EDICION 04 CONTENIDO
6
12
BUDTENDER TIPS
34
14
TEXTIL
36 SALUD CON SENTIDO
16
DISPENSARIO
40 UNITY’S MIX
20
CEPA
42
SENS LIFE
24
BUDTENDER
56
SIN HUMO
28
MANUFACTURA
58
EXTRACTOS
32
POSTER
60
COMESTIBLES
www.sensculture.com www.sensculture.com
CANNA GLAMOUR
40
SENS LIFE
53
SIN HUMO
62
www.sensculture.com www.sensculture.com
7
C R É D I T O S Publicada por:
SENS CULTURE LLC® CAROLINA, PR 00979
Office: info@sensculture.com
www.sensculture.com
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA | EDITOR
Mr. Sens
DISEÑO & REDES SOCIALES
Visual Vectors Llc.
ACCOUNT EXECUTIVE
Carla Bird
PUBLICIDAD & DIRECCIÓN DE ARTE
Patricia Ramirez
LOGÍSTICA & DISTRIBUCIÓN
Carlos Ramirez EVENTOS
Jose Ruiz Archilla
EDITORIALES: BUDTENDER TIPS: MAMA GREEN
CEPA: MENDO GRAPE KUSH | CULTIVO CARAMOR
PORTADA: VETERANS: DON’T THANK ME, THANK MY BROTHERS THAT NEVER CAME BACK
BUDTENDER: IAN MEDINA | PUNTO VERDE
ARTE: MR. SENS
DISPENSARIO: LA CANNATECA
MANUFACTURA: PR HEALTHY LIFE INDUSTRY CANNAGLAMOUR: Cami Camers SALUD CON SENTIDO: Narelis Tinta Bonita, Minister Kush UNITY’S MIX: LA CHICA SOUTH AFRICA SENS LIFE: VETERANOS SIN HUMO: CHEF JIMBO EXTRACTOS: DENVER MAPLE | LIVING DEAD COMESTIBLES: FARMA VERDE
8
www.sensculture.com
Sens Culture Magazine es una publicación trimestral de SENS CULTURE LLC. Todos los Derechos Reservados. Corregimos y calificamos cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en las publicaciones. Sugerencias, correciones, ideas, aclaraciones y consejos, escríbanos a nuestro correo electrónico, info@sensculture.com. SENS CULTURE® Llc, no se hace responsable por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Toda Información aquí presentada no es asesoramiento médico ni legal. Siempre consulte y hable con su médico o abogado acerca de cualquier asunto relacionado al Cannabis. Las marcas, eventos y servicios, SENS TV®, I DO®, LEGALIZED CULTURE®, CANNA INDUSTRY®, CANNA GLAMOUR®, CONSUME CONSCIENTE®, SIN HUMO®, WEEDSTOCK MUSIC ART FEST®, WOMEN CANNABIS CONGRESS®, UPLIFT®, SIEMBRA & VIVE®, HIGHLAND GAMERS®, BUDTENDERS GALA®, son propiedad de SENS CULTURE LLC. La reproducción de cualquier manera y forma de nuestra publicación o marcas sin la autorización de SENS CULTURE® Llc. está completamente prohibida.
www.sensculture.com
PRUEBA NUESTROS NUEVOS
SABORES DE GUMMIES
Peach Mango Gummy (THC) 1pc de 25 mg
NO HAGAS FILA
Dispensarios Dorado Bayamón Ave. Central Isla Verde
Nuevo Dispensario 65 de Infantería
Pronto... Vega Baja
Strawberry Gummy (THC) 1pc de 25 mg Tutti Frutti Gummy (THC) 1pc de 25 mg
Ordena online y descarga el App. FarmaVerdepr.com
www.sensculture.com
9
N OTA E D I TO R I A L
M R . S E N S
¿Cómo están Cultura? Les envío un abrazo virtual y a la distancia, lleno de mucho amor, magia y agradecimiento para todos. Quiero desearles unas felices fiestas de Acción de Gracias, Navidades y Año Nuevo 2021, recuerda que, aunque estemos celebrando, debemos siempre seguir cuidándonos, por el bienestar de todos. En esta edición tenemos la presencia de los Veteranos, ¿Sabes lo que es un Veterano de Guerra y por qué las personas entran a la milicia? El Cannabis puede ser la solución a mucho de sus problemas. El Chef Jimbo nos lleva a los tiempos medievales, Minister Kush nos habla de las diferencias entre CBD de Cañamo y CBD de Cannabis. Nuestra Psicóloga Cami Camers nos cuenta sobre la mente & los militares. Nare Tinta Bonita, nos explica sobre el Gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Defensa y la legalidad de la planta en militares. Unity nos lleva a África. El Budtender y Gerente, Ian Medina de Punto Verde, uno de los más jóvenes en la Industria del cannabis, desde el Este de Puerto Rico. Tenemos en editorial, al CEO de la Manufactura PR Healthy Life, Jorge Ruiz, con los productos Innovative CBD y Innovative Extractions junto a David Hargett. Llega a Guaynabo el Cannabis con empoderamiento, el dispensario La Cannateca y los consejitos de Mama Green con Alternative Therapy. Los comestibles de Farma Verde y el extracto de Earthgift junto a Puerto Rico Alchemy. Terrapacks nos explica un poco sobre sus productos y como pueden salvar el planeta Tierra y nos deleitamos con las moñas de Caramor. En un mundo donde los sueños se hacen realidad, celebramos con esta edición nuestro primer año de editorial. Gracias por confiar en el proceso y brindarnos el apoyo incondicional. La familia de Sens Culture Llc, sigue creciendo y le damos la bienvenida a nuestros nuevos integrantes y equipo. Siempre recuerdo las palabras que me enseñó mi abuelo y decía un ancestro de nosotros, Antonio Machado; “Caminante, son tus huellas, el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar”. En pocas palabras, busca tus sueños, ignora los cocodrilos y crea tu camino. Síguenos en todas las redes sociales @sensculture & @senstvpr y subscribirte a la página gratis, www.sensculture. com. Crea tu perfil, disfruta de la revista online y mantente al día con la industria. ¡Se parte de la cultura! Ahora puedes recibir la revista en tu hogar o negocio. Puedes subscribirte a miembro Premium y recibir las ediciones directo por correo junto a regalos y descuentos exclusivos de Sens Culture Magazine. ¡Feliz Navidad & Happy New Year 2021! Les desea la familia de Sens Culture Llc., sus afiliados y auspiciadores. “Recuerda, Caminante, no hay camino, se hace camino al andar” Nos vemos en el camino, Consume Consciente. Mr Sens
10
www.sensculture.com
www.sensculture.com
11
BUDTENDER TIPS
MAMA GREEN
DORMIR ES VALIOSO BUDTENDER TIPS
por: Mama Green
@mamagreen903
Una de las principales razones por la cual muchas personas utilizan cannabis medicinal es para el insomnio, que es un trastorno del sueño que puede causar dificultad para conciliar el sueño (quedarse dormido) o mantenerlo, despertándote demasiado temprano y no puedas volver a dormir. Es posible que sigas sintiéndote cansado cuando te despiertes para comenzar tu día y durante el día. El insomnio no solo puede minimizar tu energía y estado de ánimo, sino que también puede afectar tu salud emocional/física, y calidad de vida. Las causas varían, así que debes evaluar lo que te está ocasionando este trastorno para trabajar ambas causas con cannabis medicinal. Usualmente es una cadena; como causa y efecto. Entiendo que para esta condición las dosificaciones deben evaluarse de acuerdo con tu insomnio. Si deseas conciliar el sueño puedes utilizar productos como Flor vaporizada, Aceites Concentrados y/o WAX concentrado, pues el efecto es usualmente instantáneo (o rápido). Si deseas conciliar el sueño y mantenerte dormido por más horas y no levantarte, se debe utilizar productos como: tinturas, comestibles, cápsulas; estos productos de la manera en que lo consumimos duran por más horas el efecto en nuestro cuerpo. Quizás debes combinar productos de acuerdo con la necesidad. Siempre debemos recordar que cada persona es diferente, así que el efecto o reacción de una persona no necesariamente será igual a la otra. Unos ejemplos de método de consumo para el Insomnio: • Antes de dormir consumir 1 comestible, cápsulas o tinturas sublinguales aproximadamente 1 hora antes de acostarse: este método de consumo nos ayuda a que el efecto del Cannabis dure más en nuestro sistema por la manera en que se procesa en nuestro cuerpo. • Combinar con la flor o concentrados vaporizados justo antes de acostarse a dormir es excelente, esto para conciliar el sueño momentáneo. El método de consumo de estos productos ayuda a que el efecto de el Cannabis Medicinal sea mas rápido e instantáneo cuando entra a nuestro sistema. • ¡De igual forma si te levantas en la madrugada, el mejor método es vaporización de Flor o concentrado, pues un comestible o cápsula se tardaría mucho para lograr el efecto instantáneo que estamos buscando para acostarnos rápidamente! ¿Qué productos de Cannabis Medicinal consumes para el insomnio? Si te levantas en medio de la noche, ¿Cuál es tu método preferido para consumir que te haga efecto al momento y/o para conseguir el sueño de vuelta? ¿Te está funcionando este método que estás utilizando? ¡El Cannabis medicinal es excelente para manejar tu insomnio, dale la oportunidad y verás que tu calidad de vida cambiará y mejorará!
12
www.sensculture.com
www.sensculture.com
13
T
E
X
T
I
L
ALTERNATIVA ECOCANN
LA ALTERNATIVA
Eco amigable y sustentable por: Terrepacks
A través de la historia hemos evolucionado con avances en la comunicación, transportación, salud y otros, sin embargo, hemos abandonado la concientización y bienestar ambiental simplemente por conveniencia. TerrePacks tomó la iniciativa de buscar alternativas eco amigables inclinadas a la recuperación de nuestro planeta. Con nuestros productos hechos de materiales sustentables no sólo das una buena presentación a tu producto, sino que también concientizamos al cliente cada vez que utilice nuestros empaques. Reafirmamos que nosotros, Terrepacks, somos tu alternativa natural.
14
www.sensculture.com
www.sensculture.com
15
DISPENSARIO
L A C A N N AT E C A
LA CANNATECA CANNABIS CON EMPODERAMIENTO GUAYNABO | PUERTO RICO
16
www.sensculture.com
@lacannateca
DISPENSARIO
L A C A N N AT E C A
Una nueva alternativa se abre paso en el área de Guaynabo. Con un enfoque en educar al paciente, que se ve, desde el diseño de las etiquetas de los envases de las flores, hasta en la decoración de la sala de espera. La Cannateca es un concepto que mezcla el “look n’ feel” de una Biblioteca y una Enoteca moderna. Los parecidos entre escoger un buen libro, una buena botella de vino o una buena cepa de cannabis son demasiados para no relacionarlos. Es por esto que se concentran en las variedades y concentraciones de los componentes que le brindan esos olores y sabores a tu flor favorita, los cannabinoides y terpenos. “Queremos darle la información que necesitan para que escojan la flor o producto que mejor trabaje con su condición. Principalmente que aprendan el porque escoger una cepa o producto por encima de otro. Aún cuando nos a tocado comenzar operaciones durante este periodo de pandemia y de sequía en la industria, le apostamos a un servicio de excelencia de parte de nuestro equipo de budtenders, esto al igual que una vasta selección de accesorios, equipo y productos como parte de lo que ofrecemos a los pacientes.” Como muchos otros proyectos dentro de esta industria, este está liderado por una mujer. Ivelisse Ruiz, estudio Ingeniera Industrial, y trabajo por años en la industria de distribución de alimentos. Conoció de primera mano los beneficios del Cannabis Medicinal debido a sus condiciones de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Osteoartritis. “Siempre fui una joven activa en el deporte, hacia ejercicio con frecuencia. Estas condiciones cambiaron mi vida y fueron apoderándose de mi cuerpo. Hasta que comencé a usar Cannabis de una manera mas consciente, buscando atacar directamente las condiciones que me estaban debilitando. El cambio fue drástico y pude nuevamente tomar control de mi tratamiento, ya que estaba utilizando muchos medicamentos controlados y estaba sufriendo las consecuencias.”
www.sensculture.com
17
DISPENSARIO
L A C A N N AT E C A
Esta joven empresaria busca que su dispensario sea uno inclusivo, donde todos los diferentes pacientes se sientan cómodos. Desde su maquina de café, su colección de libros y sillón de masaje. La sala de espera es una que invita a quedarte, un ratito más. El trato de su equipo de budtenders es uno familiar y de cortesía. Buscan conectar al paciente con ese producto que ni él mismo sabía que necesitaba. En estos tiempos de Covid-19 y de ajoro adicional a su protocolo de protección, cuentan con un sistema de “pagers” para que puedas esperar tu turno en el carro si así lo deseas, y la conveniencia de realizar tu orden por teléfono o por la plataforma de Weedmaps. Siempre están listos para hablar a fondo con sus pacientes de todos sus productos, de esta manera puedes hacer tu visita tan corta o larga como desees. Así que ya lo saben, si eres del área de Guaynabo, o simplemente estas buscando un dispensario diferente, que tenga una buena flor, un rig para concentrados de calidad, o una camisa y medias que dejen saber tu amor por el Cannabis, pasa por La Cannateca. Ivelisse y su equipo de Budtenders están listos para ayudarte.
18
www.sensculture.com
DISPENSARIO
L A C A N N AT E C A
787.420.4778 | 787.523.6947 | info@lacannateca.com
www.sensculture.com
19
C
E
P
A
MENDO GRAPE KUSH
MENDO GRAPE
KUSH HÍBRIDA - INDICA
“UVAS Y FRUTAS QUE AROMATIZAN”
20
www.sensculture.com
C
E
P
A
MENDO GRAPE KUSH
¡Este híbrido indica dominante bendice tu nariz con su aroma a dulce de uva! Esta cepa marca hasta un 26% de THC, por lo que es potente y brinda un efecto de claridad mental. Una vez que te medicas con Mendo Grape Kush, se expande tu mente, relaja tu cuerpo y te da una sensación de paz y tranquilidad. Buena opción para tratar la depresión, estrés crónico, migrañas y dolor. 1 al 5 (1 bajo - 5 alto) EFECTOS: Relajación: 5 Felicidad: 3 Energía: 1 Eufória: 1 Sueño: 4 MEDICINALES: Depresión: 5 Apetito: 4.5 Ansiedad: 4 Dolor: 5 Estrés: 5
NEGATIVOS: Boca seca: 4 Ojos secos: 3 Paranoico: 1 Ansioso: 1 Mareado: 1
CREW CULTIVO CARAMOR
www.sensculture.com
21
C
E
P
A
MENDO GRAPE KUSH
THC: 25 % Híbrida Indica Dominante 80% Indica - 20% Sativa SABORES: Citrus Mango Ágrio Picante Dulce AROMAS: Tierra Mango Pungencia
22
www.sensculture.com
C
E
P
A
MENDO GRAPE KUSH
INFORMACIÓN DE CRECIMIENTO: Todos los valores son aproximados.
FLORECIMIENTO: 60 - 70 días CULTIVO: Grandes Cantidades
LINAJE:
Hybrid | Mendo Purps Indica | O.G. Kush Sativa | Grapefruit
www.sensculture.com
23
BUDTENDER
IAN MEDINA
I A N M E D I NA BUDTENDER |
FAJARDO | PUERTO RICO
24
www.sensculture.com
PUNTO VERDE Instagram:
@puntoverde.online @punto.verdepr
BUDTENDER
IAN MEDINA
Desde el punto de vista laboral, ¿Cómo el cannabis influencia en tu vida? Estaba buscando un cambio de ritmo y surgió la idea de entrar a la industria del Cannabis Medicinal. Descubrí lo que quería hacer profesionalmente y encontré en el Cannabis Medicinal la mejor forma de aplicar mis habilidades, poner en práctica mis estudios en mercadeo para dar el mejor servicio y satisfacer las necesidades de nuestros pacientes con los mejores productos de Cannabis Medicinal. ¿Cuáles son tus planes futuros con la música y el cannabis? Actualmente estoy en mi tercer año en la Universidad de Sagrado Corazón, en San Juan PR, soy estudiante de Administración de Empresas, concentración en Mercadeo y mi meta es tener mi propio dispensario. Me apasiona la música y en mi tiempo libre me estoy preparando para ser DJ profesional y para ser Influencer de Cannabis Medicinal.
www.sensculture.com
25
BUDTENDER
IAN MEDINA
¿Cómo llegaste a ser el budtender & gerencial más joven de la industria del cannabis? Esta gran oportunidad surgió de la nada, el cual me siento privilegiado por ser parte de la industria de Cannabis Medicinal. Mi familia había atravesado por un mal momento, un familiar enfrentaba una condición sin mejoría y la única solución fue el Cannabis Medicinal. Al ser testigo de los excelentes resultados decidimos que queríamos brindarles ese bienestar a otras personas. Recuerdo un día que salió la información sobre el cannabis medicinal y me interesé; me acerqué a mis padres Alex Medina & Sheira Cruz y entre mi hermano Alex Gabriel Medina y yo le mencionamos la idea de abrir un dispensario de Cannabis Medicinal, nuestros padres lo vieron como algo potencial e inmediatamente se interesaron en entrar en la industria; es de esa forma que nace Punto Verde Medical Cannabis. Somos un dispensario familiar, con propósito. Mis padres y mi hermano, todos, somos parte de la industria ocupando puestos gerenciales, ellos han sido mi gran apoyo y motivación para seguir adelante. Tuve la oportunidad de estudiar en un Internado de Béisbol en IMG Academy en la Florida EU, esa experiencia me ayudo a obtener los créditos universitarios para poder ser parte de esta industria. He tenido el privilegio de trabajar en cultivos y actualmente ocupo el puesto de budtender gerencial en Punto Verde Medical Cannabis. Puedo decir que junto a mi familia formamos parte de esta gran historia. El 3 octubre 2017 luego del huracán María abrimos uno de los primeros dispensarios que el Departamento Salud otorgo la licencia. Punto Verde Medical Cannabis fue el primer dispensario en Fajardo, Ave. Principal Urb Baralt G21, ofreciendo nuestros servicios a pueblos del Área Este, Fajardo, Luquillo, Ceiba, Naguabo, incluyendo Vieques y Culebra.
26
www.sensculture.com
BUDTENDER
IAN MEDINA
¿Cuáles son tus planes futuros en la industria del Cannabis? Hoy día Punto Verde cumplió 3 años y tenemos planes de expandirnos y abrir nuestro segundo dispensario, con el ojo puesto y la idea de seguir expandiendo para continuar ayudando a nuestros pacientes. ¿Cuál es tu método de consumo favorito? Mi método de consumo favorito es la flor, aunque me encanta descubrir y probar, diferentes métodos de consumo, cartuchos, aceites, concentrados, comestibles. El Cannabis Medicinal me proporciona una solución natural para el alivio, me ofrece bienestar, calidad de vida, me ayuda a mantenerme enfocado en mis estudios. Creo fielmente en el tratamiento de Cannabis Medicinal que esta ayudando a miles de pacientes en Puerto Rico y el mundo. Necesitaba compartir esto con todos ustedes, me apasiona ayudar a los demás y me enorgullezco en poder ofrecer un producto increíble. Siento gran motivación en seguir ofreciendo mi ayuda a nuestros pacientes, que los trato como si fueran parte de mi familia. El Cannabis Medicinal es para todo el mundo, es una planta creada por la naturaleza, no tiene efectos secundarios, no causa muerte, es excelente para obtener alivio y calidad de vida de inmediato. Lo más importante, aporta millones a la economía de Puerto Rico y evita que mas pacientes mueran por consumo de medicamentos que tanto daño hacen a la salud. @imedina28
www.sensculture.com
27
MANUFACTURA PUERTO RICO HEALTHY LIFE
28
www.sensculture.com
Fotos: PRHLI
MANUFACTURA PUERTO RICO HEALTHY LIFE
PUERTO RICO
HEALTHY LIFE INDUSTRY CAROLINA | PUERTO RICO
@pr_healthy_life
Mi nombre es Jorge Ruiz Sarraga y soy el Gerente de Operaciones de Puerto Rico Healthy Life Industry (PRHLI). Como muchos jóvenes en Puerto Rico tenía el sueño de poder algún día trabajar en algo que me gustara. En el 2015 surgió el tema de la legalización del Cannabis Medicinal en Puerto Rico y es aquí donde comencé a construir nuestro proyecto. En el transcurso, tuve la oportunidad de conocer nuestro actual socio y hermano, David Hargett, dueño y fundador de Innovative CBD y Innovative Extractions.
www.sensculture.com
29
MANUFACTURA PUERTO RICO HEALTHY LIFE
Con el conocimiento que obtuve con Innovative y todos los viajes a diferentes Estados donde el cannabis es legal, comencé a levantar el proyecto en el 2017. Nada hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de mi padre, Phillip Ruiz Lugo y nuestro socio, David Harget. En enero del 2020 comenzamos nuestra manufactura de Cannabis Medicinal. Tenemos un equipo de trabajo maravilloso, lo cual garantiza la calidad de cada producto que hacemos para nuestros pacientes y proveemos a través de los dispensarios. Los productos que ofrecemos son de la mejor calidad y lo sustentamos con nuestro proceso de extracción y las marcas que utilizamos para formular nuestro producto. Nuestro enfoque es en todos los pacientes; queremos ayudar a ese joven con ansiedad hasta una madre con sus responsabilidades diarias, cuales buscan aliviar sus dolores de una manera natural.
30
www.sensculture.com
MANUFACTURA PUERTO RICO HEALTHY LIFE
Actualmente tenemos los Goteros de Coco & Parcha y nuestra crema para los dolores, La Ova Muscle Rub. Pronto estaremos lanzando una nueva crema, jeringas de aceite de cannabis y nuestros vaporizadores. Como compañía, además de ofrecer nuestro producto queremos aportar nuestro granito de arena educando a nuestros ‘Budtenders’ y los pacientes. Con nuestra filosofía, “Haciendo mejor lo que otros hacen bien en busca de la excelencia”, estamos seguros de que podemos impactar a una mejor calidad de vida para aquellas personas que buscan en el Cannabis Medicinal la solución real.
www.sensculture.com
31
32
www.sensculture.com
www.sensculture.com
33
CANNA GLAMOUR CAMI CAMERS
LA MENTE, VETERANOS & CANNABIS “La solución a fármacos y drogas no deseadas”
por: Cami Camers @camicamers
¡Súper contenta de poder conectar con ustedes a través de este medio, en esta cuarta edición de la revista Sens Culture! En ella estaremos hablando sobre la salud mental y como el Cannabis Medicinal ha causado un impacto de gran beneficio para nuestros Veteranos. La Salud Mental en estos momentos ha sido severamente impactada ante el mundo entero. El descontrol de la misma resulta, a la larga, en condiciones y enfermedades que se desarrollan maléficamente en nuestro sistema. Nuestros Veteranos han arriesgado sus vidas para proteger las nuestras y por eso y por muchas otras razones merecen los mejores tratamientos y sanar traumas ocasionados por el tiempo de servicio militar que ofrecieron. De acuerdo con el Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos, afirma que más de un 60% de los veteranos presentan condiciones mentales y físicas luego de llegar de combate. Las Condiciones más comunes son el Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD); condición debilitante que a menudo se presenta después de algún suceso aterrador por sus circunstancias físicas o emocionales. Hace que la persona que ha sobrevivido ese suceso tenga pensamientos y recuerdos persistentes y aterradores de esa terrible experiencia. Muchos también le llaman “neurosis de guerra”, además del PTSD, los veteranos suelen desarrollar depresión severa, ansiedad, insomnio y dolor crónico. Por muchos años han sido tratados únicamente con fármacos, los cuales causan efectos secundarios negativos. Estos efectos adversos son experiencias indeseadas en un paciente asociados con un producto médico. El Cannabis Medicinal ha traído muchos cambios positivos a la vida de los veteranos. Algunos ya no utilizan los fármacos que les solían recetar y se han dedicado a sanar sus condiciones con productos naturales que provienen de esta planta y otros lo combinan con sus medicamentos. El Cannabis los ha ayudado a controlar el PTSD, aliviando sus síntomas como, la ansiedad, la depresión severa, insomnio, dolor crónico, condiciones estomacales causadas por los mismos fármacos y por traumas ocasionados por estar expuestos a combate. Inclusive, para nosotros los psicólogos ha sido impactante ver como las estadísticas de suicidio entre los veteranos han disminuido significativamente. Psiquiatras y psicólogos que han estado a cargo de la recuperación de algunos veteranos admiten que la depresión, la ansiedad y la falta de sueño han sido sanadas y/o apaciguadas por el Cannabis.
34
www.sensculture.com
CANNA GLAMOUR CAMI CAMERS
Esto ha dado gran apoyo a que sigan creando programas de recuperación para veteranos, utilizando la medicina natural, ya que ha tenido un efecto súper positivo en ellos y no deben ser juzgados ni privados de utilizarlo. Aunque en algunos estados continúa siendo un tema de controversia, cada vez más veteranos solicitan su derecho y cada vez más profesionales de la salud están de acuerdo. Este año 2020 ha sido uno de mucha tensión y de incertidumbre debido a la situación pandémica de COVID-19 que ha estado viviendo el mundo entero. Es de gran importancia darnos un “daily check up”, tener compasión con nosotros mismos y trabajar a diario con el amor propio que debemos tenernos. Hay días que son más complicados que otros, por eso suelo llamarlo “Road to Wellness”, la carretera hacia el bienestar. No todos los días son buenos, pero de todos aprendemos algo. Todos tenemos situaciones y cuando entendamos que la tristeza y pensamientos negativos abarcan nuestras vidas debemos pedir ayuda, sin miedo, sin vergüenza. El Cannabis Medicinal ha sido primordial durante estos tiempos de mucha tensión, esencial para la salud mental de muchos, ofreciendo sanación de una manera natural sin efectos secundarios. Recordemos que hay situaciones que merecen tratamientos más fuertes y deben ser llevados de la mano por un profesional de la salud. Como mencione anteriormente, para muchos veteranos ha sido de gran alivio integrarlo a su tratamiento actual, lo mismo va para todos nosotros. ¡Quiero desearles una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo. Ha sido un año de distanciamiento, pero más que nunca debemos valorar a la familia y a nuestros seres queridos. Ya sea con una llamada telefónica o por medio virtual, debemos de enviar esas buenas vibras energéticas llenas de amor para dejarles saber lo importante que son para nosotros. Quiero agradecerles a todos los lectores del segmento Canna Glamour y de la revista Sens Culture. Su apoyo significa todo para nosotros y nos da la motivación de seguir adelante con nuevo contenido e información valiosa para nuestros pacientes. ¡GRACIAS! Con mucho amor, Camille P Duteil @camicamers
www.sensculture.com
35
SALUD CON SENTIDO
NARE TINTA BONITA
EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EE.UU.
& LA PLANTA PROHIBIDA por: Nare Tinta Bonita
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos es la agencia que es responsable por toda la milicia y mecanismos de defensa del país. Esta agencia ha expresado que sus empleados no pueden utilizar cannabis, medicinal o recreacional, aún sea legal en el lugar donde residen. Además del Tetrahidrocannabinol, se prohibió el uso del cáñamo (hemp), incluyendo el Cannabidiol (CBD). Estos empleados no pueden utilizar medicamentos de cannabis medicinal, el aceite que proviene del cáñamo, suplementos de cáñamo, cremas, ungüentos tópicos, shampoo, jabones, etc. El cáñamo a pesar de que es una planta legal y considerada de uso común, las agencias militares han prohibido a sus militares activos, militares de la Reserva, el Navy y la Marina. Por otro lado, la Guardia Costanera permite el uso de cremas tópicas, jabones y shampoo, pero prohíbe el uso de alimentos, suplementos, o el aceite de cannabis o cáñamo. Estas restricciones se colocaron para evitar que los militares den un Falso Positivo a Marihuana, cuando consumen CBD o el aceite de cáñamo, ya que estos en ocasiones tiene un porcentaje de THC y este puede aparecer en las pruebas de detección de sustancias controladas que realiza la milicia. Actualmente todo militar que arroje un positivo al uso de marihuana es expulsado de la milicia.
En Canadá, el Gobierno permitió a sus militares el uso recreativo de la marihuana, aquel mayor de 21, con algunas restricciones. Por ejemplo, limita los días de consumo de marihuana si es un piloto o conductor de equipo pesado. Mientras en el Congreso de los Estados Unidos el tema del Cannabis ha estado presente desde el 2018. Esto es un indicador de que nuestros políticos y sociedad está preparada para un cambio relacionado a las leyes de la marihuana. En el pasado el tema del cannabis tenía que defenderse de alegaciones y mentiras generadas por el Gobierno, luego de que se declarara una Guerra contra la Marihuana en los años 60.
36
www.sensculture.com
SALUD CON SENTIDO
NARE TINTA BONITA
En los pasados 10 años la política de las hoy partes y agencias de Veteranos y exmilitares, han ido enmendado sus políticas sobre el uso y consumo de cannabis. Los médicos de los hospitales de veteranos ahora están autorizados a preguntar al paciente sobre el uso de cannabis y documentarlo en su récord médico. Esto ayuda a que el paciente y el médico tengan transparencia en sus tratamientos, evitando cualquier interacción de medicamentos o terapias. Los médicos de esta agencia están prohibidos de recomendar o recetar alguna medicina, suplemento de cannabis o cáñamo en sus facilidades. Es importante mencionar a todo aquel paciente que se envía tras algún programa de desvío de sustancias controladas, debe hablar con su terapista antes de consumir cannabis. Los centros de tratamiento de desviación y adicción a sustancias controladas actualmente tratan el comportamiento adictivo hacia el cannabis. El cannabis no es una sustancia que causa adicción, pero una persona puede tener una conducta adictiva con la marihuana como al igual que con cualquier otra sustancia. La marihuana no es una sustancia que te causa dependencia, ahora bien, si tus prioridades en la vida cambian o son ignoradas por utilizar una sustancia debes buscar ayuda. Los Veteranos están abogando por el uso del cannabis como medicina, en especial para tratar el dolor crónico y síntomas del Desorden de Estrés Post traumático. Está en la naturaleza de los veteranos defender al que no puede porque nos entrenan para luchar por esto. Soy veterana de las fuerzas armadas y me siento orgullosa de formar parte de este ejército defensor de la marihuana. El cannabis me ayuda a controlar el dolor crónico causado por la artritis reumatoide, a reducir la inflamación, reducir los tremores causados por el Parkinson, calmar la ansiedad y síntomas del PTSD. Todos los testimonios de pacientes que se escuchan a diario empujan y validan al cannabis como una alternativa real. Todo lo antes expuesto causará que las políticas y leyes hacia el cannabis sean flexibilizadas en los próximos años, creando una legalización total de la planta.
Nare Tinta Bonita
Social: @tintabonita
email: ncortes.mc@gmail.com
www.sensculture.com
37
SALUD CON SENTIDO
MINISTER KUSH
HEMP CBD VS
CANNABIS CBD “La diferencia en tu salud”
Por: Carla Bird @ministerkush
¿Sabías que el CBD derivado del cáñamo (hemp), se obtiene de plantas de cáñamo industrial, que se cultivan principalmente por su fibra y semillas? Las plantas de cáñamo tienden a diferenciarse del cannabis por su nivel de THC, el cannabinoide que produce propiedades intoxicantes. Según la ley estadounidense, una planta de cáñamo no debe contener más de 0.3% de THC. A diferencia el CBD derivado del Cannabis se extrae de plantas de cannabis que tienen hojas gruesas, follaje exuberante y flores que generalmente se cultivan y consumen por su beneficios médicos y psicoactivos. El gobierno de EE. UU. define las plantas de Cannabis como aquellas que contienen más del 0.3% de THC. Si bien la mayoría de las plantas de Marihuana contienen THC como cannabinoide predominante, hay varias cepas de cannabis que son ricas en CBD como; Cherry Wine, Cherry Charlotte, Cobler, Berry Blossom, entre otras. Un punto crítico de diferencia entre los dos es el contenido de resina de cada flor. La resina de cannabis que se encuentra dentro de los tricomas de los cogollos y, en menor medida, en las hojas. Las plantas de cannabis suelen contener grandes cantidades de resina, mientras que las plantas de cáñamo industrial contienen significativamente menos. Siguiendo esa lógica, el Cannabis ofrece una fuente más abundante de CBD que el cáñamo, algo que los consumidores de CBD a menudo confunden. Al buscar CBD, probablemente hayas notado que hay diferentes opciones de espectro de cannabinoides para elegir. Esto puede resultar bastante confuso para quienes son nuevos en el uso de CBD. Si no sabes mucho sobre el CBD, estás de suerte, te guiaré a lo largo del viaje de la manera mas simple posible. La diferencia más importante entre el CBD de Cannabis y el CBD de cáñamo es el suelo en el que se cultiva el CBD industrial, ya que las regulaciones son más laxas en algunas partes del mundo donde el CBD se procesa en grandes cantidades, sin necesidad de pruebas ni laboratorios. Un buen ejemplo es el cáñamo industrial que se cultiva en muchas partes de China, se ha descubierto que el suelo y el agua tienen altos niveles de contaminantes, como metales pesados. El cáñamo de Cannabis, por otro lado, siempre requiere que los laboratorios se aseguren de que no haya metales pesados ni contaminantes presentes. En cuanto al efecto, CBD es CBD, la única diferencia entre los dos es minúscula. Dicho esto, asegúrese siempre de investigar el producto y, de estar disponible, consulte los laboratorios. Las personas con sensibilidad a los metales pesados podrían tener reacciones adversas si el producto está contaminado. 38
www.sensculture.com
SALUD CON SENTIDO
MINISTER KUSH
Exploremos un poco sobre que son los cannabinoides y porque son importantes para nuestra salud. Los cannabinoides son los fitoquímicos naturales que se encuentran dentro de la planta de cannabis. Estos son los responsables en darnos esos aromas y sabores que tanto nos gustan. Nuestro ECS o (Endocannabinoid System, por sus siglas en ingles) produce un sinnúmero de cannabinoides al igual que la planta de cannabis porque la naturaleza es simplemente maravillosa. El ECS controla una amplia gama de funciones biológicas, como la memoria, el rendimiento cognitivo, la percepción del dolor, el manejo del estrés, las regulaciones del estado de ánimo y la respuesta inmune, además de muchas otras. En 1995, los investigadores descubrieron que los cannabinoides como el CBD y el THC podrían beneficiar al cuerpo y al cerebro de muchas formas. Más tarde, descubrieron que cada cannabinoide tiene una relación única con nuestro sistema endocannabinoide. Increíble, ¿no crees? Por ejemplo, el THC nos induce esos efectos psicoactivos relajantes, de tranquilidad, sueño y sedación. El CBD, por otro lado, no te causará efectos de intoxicación. En otras palabras, no te drogará. De hecho, incluso puede alterar los efectos psicoactivos del THC y ofrece una variedad de beneficios para la salud, como el alivio del estrés o la percepción alterada del dolor, además de ser anti-carcinógeno y ayuda a detener la reproducción de algunas células cancerosas. En dosis más bajas, el CBD puede ser ligeramente estimulante, mientras que cantidades más altas tienden a producir efectos sedantes.Otros cannabinoides, como Cannabigerol (CBG) o Cannabinol (CBN), tienen su propio conjunto de efectos. La colección completa de cannabinoides crea algo conocido como el “espectro cannabinoide”. Hasta ahora se han podido encontrar y estudiar alrededor de 113 cannabinoides diferentes. Cuando vamos a comprar CBD usualmente nos encontramos con una variedad bien grande, lo cual tiende a ser bien confuso si no tienes mucho conocimiento al respecto. Cuando vayas a escoger el CBD que más te conviene o te gusta, es esencial conocer la diferencia, ya que existen tres extracciones diferentes, tales como; Espectro Completo (Full Spectrum CBD), Espectro Amplio (Broad Spectrum CBD), CBD Aislado (CBD Isolate). Aunque estos productos suenan familiares, son realmente mundos apartes. En la próxima edición hablaremos sobre en que se diferencia cada espectro de CBD y cual es el mejor para ti. Gracias a todos los lectores y seguidores por su apoyo incondicional y por ser parte de nuestra aventura. @minister kush
www.sensculture.com
39
UNITYS
MIX
LA CHICA SOUTH AFRICA
40
www.sensculture.com
UNITYS MIX LA CHICA SOUTH AFRICA
UNITY'S MIX “La chica South Africa” Cuando queremos encontrarnos con nosotros mismos, buscamos mirar hacia adentro, como dicen por ahí, con este mix te elevarás los sentidos y te conectarás a tu yo interior. South African Kawazulu (sativa - CARAMOR) Bad Girl (indica- EARTHGIFT) Este es un verdadero junte exótico donde se une el poder sativo del rico aroma y sabor del “South African Kawazulu” (sativa) con el potente golpe de la “Bad Girl” (indica), es la experiencia más cercana a la Madre Tierra África, en mi opinión esto es casi la cura para el Covid. Recomendaciones de música R&B: Master KG - Jerusalema Koffe - Throne Me puedes enviar tus experiencias o decirme cual es tus mix’s favorito. UNITY
@UNITYELSNIPER
www.sensculture.com
41
SENS LIFE VETERANOS
VETERANOS EN VIDA CON CANNABIS PUERTO RICO
42
www.sensculture.com
por. Minister Kush | Mr Sens
¿Sabes lo que es un Veterano de Guerra? ¿Estás de acuerdo con la guerra? ¿Sabes por que las personas entran a la milicia? ¿Te has dado la oportunidad de conocer y escuchar sus experiencias? En esta edición de Sens Life, entrevistamos y compartimos un rato con Veteranos de distintas guerras y aprendimos que no todo es lo que parece y muchas veces ir a la guerra es tu única opción. Compartamos sus experiencias, seamos voz y que no quede en el olvido su esfuerzo y sacrificio. El Cannabis es la solución real para muchas de las condiciones debilitantes y post-traumáticas, evitando las drogas y opioides que tanto daño hace. Apoyemos a los Veteranos a obtener acceso a la planta de Cannabis, por que si, por que es lo correcto y por que es medicina natural de la tierra. Leamos.
SENS LIFE VETERANOS
www.sensculture.com
43
SENS LIFE VETERANOS Saludos, mi nombre es Juan Armando Alicea, soy veterano, paciente de Cannabis Medicinal y director del Capítulo de Veteranos Pro-Cannabis Medicinal. La razón por la que estamos aquí hoy es porque los Veteranos estamos buscando una opción para mejorar nuestra salud con el fin de tener mejor calidad de vida, es un reclamo a nivel mundial. ¿Cuantos están de acuerdo conmigo? El 7 de octubre de 2003 el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos obtuvo una patente, #6630507, para el uso de la Marihuana como Protector de los Nervios”. Hay un factor bien importante y es que desde que entramos al ejército hemos sido ratas de laboratorio y esto está certificado y documentado por el pentágono de EE. UU. en un documental llamado, El Enemigo Oculto, Inside Psychiatry’s Covert Agenda en donde se expone la operación oculta detrás de los suicidios militares. (http://www.cchr.org/documentaries/the-hiddenenemy.html) Nos han inundado de opioides. Los opioides son medicamentos que alivian el dolor. En fin, que nos han llenado de pastillas que lo que han hecho es empeorar nuestra salud por todos sus efectos secundarios. Afectando los riñones, el hígado, el corazón, la vista, la presión, la diabetes, obesidad, entre otras condiciones que nos llevan a una vida sedada, no somos funcionales. Nos han convertido en zombis, confinados a un espacio limitado física y emocionalmente. El trastorno de estrés postraumático, PTSD es una de las condiciones que más nos limita y nos afecta emocionalmente. Somos sobrevivientes de trauma con PTSD y solemos tener problemas con las relaciones familiares cercanas o amistades. Los síntomas del PTSD pueden causar problemas de confianza, cercanía, comunicación y resolución de problemas. Estos problemas pueden afectar la forma en que nosotros
44
www.sensculture.com
actuamos con otros. A su vez, también la forma en que un ser querido responde a nosotros nos afecta. Se convierte en un círculo de maltrato que a veces puede dañar las relaciones. Muchos de los Veteranos que tenemos esta condición, no nos percatamos del comportamiento hostil y de aislamiento. Es cuando la familia o personas allegadas se percatan y nos lo hacen saber que la situación empeora, porque nos ponemos a la defensiva y entramos en negación. Sin embargo, encontramos una alternativa que nos lleva a volver a vivir, el Cannabis Medicinal. Hoy día hay muchas organizaciones y asociaciones que están abogando por el uso de Cannabis Medicinal, basado en estudios científicos para tratar el PTSD, entre otros diagnósticos que nos incapacitan para llevar una vida saludable. Organizaciones como la Legión Americana, entre otras; médicos que están haciendo estudios continuos que arrojan resultados positivos y asombrosos para pacientes con Cáncer, Autismo, Fibromialgia, síndrome Tourette, Diabetes, Glaucoma, Parkinson y Alzheimer, entre muchas más. El capítulo de Veteranos está trabajando para que el VA no obstaculice el acceso al Cannabis Medicinal a todos los veteranos con condiciones incapacitantes. Hasta hoy día, hay 31 estados donde es legal el uso terapéutico del Cannabis, que está ayudando y trabajando a favor de nosotros. Educación y más educación, es el factor primordial para nosotros los veteranos y nuestras familias. Es como único podremos maximizar nuestra calidad de vida y ahora el Gobierno no puede esconder la realidad. Estuvimos más de una década metidos en una mentira entre el gobierno, las farmacéuticas, y los medios que viven de nuestra salud, incrementando un patrón de agresión y tendencias suicidas. Mientras más condiciones tengamos más dinero ganan, somos como el dinero en el banco, y el interés lo toman ellos.
JUAN
SENS LIFE VETERANOS Mi testimonio evidencia como el Cannabis Medicinal ayudó a controlar, primero que todo, mis nervios, ansiedad y depresión. Una vez aprendí sobre mis condiciones y la forma de utilizar Cannabis, se estabilizó mi Diabetes, mi Presión Arterial, la Ansiedad que me llevaba a inestabilidad emocional y por ende a tener Obesidad Mórbida. Los medicamentos me alteraban los nervios, me subían la presión, la azúcar; todo indica que ese exceso de medicamentos ha sido la causa que me diagnostiquen Cáncer en el riñón. Me aislaba y no soportaba compartir socialmente, era como estar tras un cristal observando a todos, me sentía seguro estando sólo y rabiando por todo. Entonces, recuperé mi deseo de vivir; tengo PTSD crónico, y logré de estar en 300 libras de peso, con supervisión médica & nutricional, Cannabis Medicinal y la nueva claridad en mi mente, hoy estoy en 165 libras. Tengo mi presión y diabetes controlada y he recuperado el control ante la sociedad y mi familia. Ahora sé cómo identificar los síntomas y me medico con Cannabis, bajo supervisión médica para ser funcional y me siento normal. Aún tengo PTSD, pero él no me tiene a mí. Juan Armando AliceA
ALICEA
www.sensculture.com
45
SENS LIFE VETERANOS
JOSE 46
www.sensculture.com
SENS LIFE VETERANOS
¿Qué te hizo alistarte en el ejército? Necesidad económica al momento. ¿Cuál fue era su trabajo y rango? Infantería Mecanizada/Private First Class ¿En qué rama del ejército estabas? U.S. Army ¿Fuiste a una zona de conflicto? De ser así, ¿cuál? Por suerte no. ¿Cómo fue tu transición cuando llegaste a casa? Complicada, por el cambio a ajustarse a un vida de civil. ¿Crees que el cannabis medicinal te habría ayudado con esa transición? Es muy probable. ¿De qué manera ha cambiado el Cannabis tu vida? Me ayuda a controlar el dolor sin el uso de opioides. ¿Está a favor de la legalización del Cannabis recreativo y la licencia de cultivo automático para veteranos? Si y si. Gracias Jose Torres
TORRES www.sensculture.com
47
SENS LIFE VETERANOS ¿Qué hizo que se alistara en el ejército? Estaba en la Universidad de Ball State en Indiana y decidí continuar mi carrera médica en el programa del Navy. ¿Cuál fue su trabajo y rango? Empecé como enlistado E-3 Corpsman y luego de terminar Medicina, pase a teniente en MI Sea School en el Navy, era Fleet Hospital, es lo equivalente a MOS en el Army. Como Veterano y médico, ¿Patrocina el uso de cannabis? Sí, absolutamente recomiendo y el promuevo el uso de Cannabis Medicinal en Veteranos en necesidad de tener un tratamiento más efectivo para sus condiciones de traumas mentales post guerra. ¿Por qué decidió formar parte de la industria? Pase a formar parte de la industria por que entendía como médico que el Cannabis Medicinal ofrecía otras alternativas reales de tratamiento que no habían sido posibles alcanzar en la Medicina Tradicional. Donde nada funciona el Cannabis Medicinal funciona... ¿Está de acuerdo con la forma en que el VA aquí en PR está tratando a los veteranos jubilados que también son pacientes de cannabis? La Administración de Veteranos ha sido sumamente conservadora en cuanto al tema de Cannabis Medicinal, pero ya estamos viendo progreso significativo en como han comenzado a manejar el tema. Eventualmente será un tema muy común y de beneficio para todos los pacientes Veteranos.
DR. MICHAEL 48
www.sensculture.com
SENS LIFE VETERANOS ¿Cree usted que los Veteranos tienen derecho a cultivar su propio cannabis en casa? Pienso que el auto-cultivo aún no es el momento para llevarlo acabo hasta tanto exista una estabilización de la industria de Cannabis en PR; de ser permitido, que fuese llevado acabo como la extensión del servicio del dispensario en el hogar de estos pacientes Veteranos. Así sería mucho mejor y de mayor calidad la terapia. ¿En su opinión, el cannabis debería ser legalizado a nivel recreacional? Eventualmente, debe pasar, pero también mantenerse la parte de Cannabis Medicinal como un área donde el producto sea una de mayores concentraciones terapéuticas y diferente al producto recreacional.
SOLER
www.sensculture.com
49
SENS LIFE VETERANOS
¿En qué rama de las Fuerzas Armadas estabas? (MOS y rango) Capitán, Aviación del Ejército de EE.UU. ¿Fuiste a una zona de conflicto, cuál? Sí, serví en Irak. ¿Consumiste Cannabis antes de alistarse? No, en realidad nunca probé Cannabis hasta el año después de dejar el servicio. ¿Actualmente consumes Cannabis y qué te hizo recurrir a esta planta como un cuidado alternativo? Sí, consumo Cannabis, me ha proporcionado alivio de las inflamaciones y reducido el estrés mental. Me permitió volver a tener balance en mi vida, después de dejar el ejército y recuperar mi presencia. En fin, me proporcionó una manera de reconectarme con mi verdadero yo y mis seres queridos. ¿Qué es I Heart Jane? I Heart Jane es un mercado en línea que crea una solución de “win-win” para consumidores, minoristas, marcas y comunidades. Ofrecemos a los consumidores un medio para descubrir y hacer sus ordenes de productos de Cannabis de dispensarios locales con comodidad y conveniencia. Para los minoristas, sirve como una solución de comercio electrónico que transforma los productos físicos que están en las tablillas y vitrinas de las tiendas, en artículos digitales que se muestran en su sitio web en tiempo real. Para las marcas, eso significa tener la capacidad de mantener una conexión y comprensión de las personas que finalmente compran sus productos. Proporcionamos la capacidad para que los minoristas muestren en tiempo real los productos de Cannabis, actualmente en stock, a los pacientes buscando online por el área. Esto sirve para apoyar a las empresas locales, mientras es seguro y conveniente para la comunidad ir de compras.
SOCRATES Sócrates Rosenfeld CEO, Jane Technologies, Inc. iheartjane.com
50
www.sensculture.com
SENS LIFE VETERANOS
¿Por qué creaste esta increíble compañía? Para ayudar a la gente. El Cannabis hizo tanta diferencia en mi vida que quería crear una manera de proporcionar acceso a los consumidores que fuera simple, seguro y transparente. Al mismo tiempo, quería estar seguro de que la plataforma proporcionaba una base sólida para que nuestros clientes se establecieran y crecieran sus negocios digitales. ¿Cuáles son tus pensamientos en la legalización de esta planta a nivel recreativo? En general, creo que la línea entre medicinal y recreativa es borrosa. Todos podemos estar de acuerdo en la evidencia científica y anecdótica de que el Cannabis tiene beneficios terapéuticos en todo el espectro de bienestar, ya sea que lo definamos como medicinal o recreativo. El enfoque debe centrarse en proporcionar un acceso seguro, y creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que las leyes reflejen la verdad y la prohibición llegue a su fin. ¿De qué manera crees que la legalización afectaría a la comunidad de Veteranos? El gobierno pidió a nuestros Veteranos que lucharan en sus guerras, y todo lo que pedimos a cambio es la libertad de elegir cómo sanar. La legalización del Cannabis no sólo eliminaría el obstáculo legal de acceso, sino que también eliminaría el estigma social que muchos Veteranos pueden encontrar difícil de superar. Pondría el poder en las manos de los propios individuos y proporcionaría la opción de un camino natural a la curación. Ahora que estás en la industria, ¿Miras el cannabis de la misma manera que lo hacías antes? El amor es el mismo. El respeto es el mismo. Mi conocimiento de la planta y la comprensión de los efectos sociales y la legalidad se ha expandido. He descubierto que, como yo, sólo hay dos tipos de personas en los EE.UU. Aquellos que entienden el poder curativo natural del Cannabis y apoyan la legalización federal, y aquellos que aún no han sido educados. Mi experiencia personal con el Cannabis me llevó hasta aquí, y espero que otros puedan encontrar la curación que buscan.
ROSENFELD www.sensculture.com
51
SENS LIFE VETERANOS
JUAN 52
www.sensculture.com
SENS LIFE VETERANOS
¿Qué te hizo alistarte en el ejército? Servicio obligatorio ¿Cuál fue era su trabajo y rango? Supervisor de mecánicos de Aviación. Sargento. ¿Fuiste a una zona de conflicto? De ser así, ¿cuál? Sí. Korea. ¿Cómo fue tu transición cuando llegaste a casa? Un poco difícil al principio ¿Crees que el cannabis medicinal te habría ayudado con esa transición? Sí, definitivo. ¿De qué manera ha cambiado el cannabis tu vida? Estoy más relajado y puedo dormir mejor. ¿Está a favor de la legalización del cannabis recreativo y la licencia de cultivo automático para veteranos? Sí, a favor de ambas. Gracias Juan Santana
Santana www.sensculture.com
53
SENS LIFE VETERANOS
¿Cuanto tiempo estuviste en la milicia? ¿Cual era tu trabajo y rango? Estuve en la milicia 6 años - 2007 hasta el 2013. Llegué a ser Sargento en una unidad de Operaciones Especiales. Mi trabajo se basaba en operaciones psicológicas (OPSEC), en el cual nuestra meta era manipular e infiltrar al enemigo a través de varias maneras, incluyendo paracaidismo. ¿Como manejaste tu ‘deployment’? Los “deployments” nunca eran fácil, pero uno buscaba la manera de pasar el tiempo, a mí me encantaba ver películas pirateadas que vendían los iraquís con los panas míos, cuando tuviera la oportunidad, además de eso, no tenía mucho tiempo libre, pero me encantaba muchísimo hablar con las personas locales y entender su cultura. Lo cómico de todo esto es que a ellos les encantaba ver las novelas que veían en Puerto Rico, so me sentía mucho en casa a veces. ¿Cómo fue la transición al volver a casa desde una zona de batalla y cómo la sobrellevaste? La transición fue bien chocante regresando de la guerra al mundo civil, como le decimos, fue bien difícil. Sentía que nadie me entendía, tenía muchas situaciones y muchas experiencias que viví. Las tenía embotelladas y el ejército ni nadie me ayudo a procesarlas, solamente me medicaban y fue bien difícil. En realidad me sentí bien pero bien sólo, bien aislado y me tomó mucho poder entender todo lo que estaba sucediendo y las cosas que tenía que hacer para tomar mi vida para atrás. Tomó mucho entender, que yo era mucho más que lo que decía el ejército, que era un soldado roto con la espalda rota y con PTSD; auqnue me atrevo a decir que las experiencias de la guerra fueron más difíciles. ¿Habías probado el Cannabis antes del ejército o durante tus años de servicio y por qué? Si, ya había fumado y usado Cannabis de joven, cuando iba a correr patineta, y antes de ir a la escuela para ayudarme a prestar atención y me bregaba con la ansiedad que tenía. Era un niño bien hiperactivo, aunque un estudiante de Alto Honor y nunca corté clases. No es que lo usaba mucho tampoco, ¿Me entiendes? Le tenía respeto y crecí pensando que era algo malo, así que lo trataba con cautela, pero en realidad no encontraba lo malo a una planta natural. Durante mi servicio en la milicia llegué a usar el Cannabis también antes de irme para la guerra; nos habíamos enterado de que personas de nuestro pelotón habían muerto y yo dije, “pues antes de irme yo voy a fumar de seguro”, lo hice también pues para calmar mi ansiedad, pero di un positivo y me arrestaron, estuve preso en una cárcel militar y después me extendieron mi tiempo en la guerra, lo cual también me dieron las peores misiones. Pudo haber sido peor, sus planes eran botarme del ejército. O quién sabe, pudo haber sido mejor, tal vez no hubiese tenido todas las experiencias que tuve y no hubiese llegado donde estoy hoy día. ¿Qué me puedes decir sobre la industria del cannabis en Colorado, del proceso de obtener tu licencia médica y licencia de auto cultivo? ¿Qué se te permite hacer con esa licencia de auto cultivo? El Estado le importa sus pacientes. Yo tengo mi licencia medicinal aquí en Colorado, la cual me otorga el permiso de crecer 6 plantas, pero yo tengo una licencia de plantas extendida, lo cual me permite crecer hasta 12 plantas. No es difícil adquirir la licencia medicinal aquí en Colorado, tienes que ir a un doctor que ofrezca esa práctica y pagarles, ellos ven tu récord medicinal, te evalúan y entonces adquieres tu licencia a través del Estado en el portal de internet que ellos ofrecen; el costo es de $150. Con esta licencia puedes ir a un dispensario y darle tu licencia para que ellos crezcan tus plantas y entonces, ellos te ofrecen la medicina a un descuento. Tienes un límite de 2 onzas por día, a menos que tengas una licencia extendida, como la mía, que te permite comprar 4 onzas al día, comparado al lado recreacional que solamente es 1 onza por día. O puedes ir a tu casa y hacer tu propio cultivo, que sea Indoors.
54
JOSHUA
www.sensculture.com
SENS LIFE VETERANOS
¿Cómo ha ayudado el Cannabis en tu salud y calidad de vida en general? El Cannabis me ayudado muchísimo, cuando me dan mis ataques de PTSD y de ansiedad, ¡Me hace aterrizar bien duro! Me ayuda mucho con mi condición estomacal, me incrementa el apetito y con la inflamación que me da en la espalda debido a dos tornillos. Yo amo esta planta de verdad, me ayuda muchísimo, siento que me devolvió mi mente, no la siento tan nublada como con todos los medicamentos que tomaba antes. No es que yo uso esta medicina y ya estoy arrebatado, la uso y soy completamente funcional; es como si me devolvieran el cuerpo para atrás, no estoy en el mueble tirado con la boca abierta y los ojos perdidos, al contrario me siento vivo, tranquilo, con la salud bien y con ganas de hacer cosas debido a que no me duele el cuerpo. Hasta mi mujer muchas veces me dice, “lo veo en tus ojos que tienes que usar la medicina”, por que me veo desenfocado y en dolor. ¿Qué les diría a todos esos veteranos que tienen miedo de buscar ayuda y dar ese salto de fe en esta planta milagrosa? Que lo hagan ya, que dejen el miedo, ¿A que le tienen miedo, a una planta? Bendito sea Dios, ¿No le tenían miedo a las balas que venían donde uno y los explosivos los IED? ¿A qué le tienes miedo? ¿Que vas a tener tu vida para atrás? ¿Tu salud para atrás? ¡Es tu salud! Infórmense, oriéntense bien, lean sobre el Cannabis y otras plantas medicinales como los Hongos. Toda medicina que viene de una farmacéutica es derivada de una planta o un animal. No le tengas miedo a buscar lo que las compañías farmacéuticas ya están buscando. Para que entiendan, el gobierno de los Estados Unidos tiene una patenta (#6630507) sobre el Cannabis y sus beneficios medicinales. Inclusive tienen un programa viejo el cual le proveen Cannabis medicinal crecido por el mismo Gobierno a un señor en Florida. Dejen el miedo. Nadie se ha muerto de Cannabis, nadie. Lo peor que te puede pasar es que te quedes dormido y creo que los Veteranos necesitan eso también, dormir, porque no duermen bien, así que, ¡Chilling Smoking Weed Every Day 420/710 for life! Shout Out to Tio Papote ,Te Amo RIP, gracias por esta pasión! Sígueme en Instagram @josiahdredz
PRIETO
www.sensculture.com
55
SIN HUMO
CHEF JIMBO
SIN HUMO
“Cannabis Medieval” @chef_jimbo420 ¡Que es la que hay mi gente! Aquí Jimbo una vez más brindando un poco de historia cannabica y recetas en esta ya la 4ta edición de la mejor revista de Cannabis Medicinal, Sens Culture. En esta edición nos vamos para los tiempos medievales donde además de espadas, escudos, enfermedades y guerras random… existen referencias donde el Cannabis se usó como medicina.
Santorini, Greece Si nos vamos hacia el área de Uzbekistán, tenían una receta para el dolor y era para los niños antes y después de la circuncisión. Esta medicina se llamaba “Guc-kand” y era confeccionado con azafrán, azúcar, claras de huevos y Cannabis.
Uzbekistan Carved Wood Wall of Adbulaziz Khan
También tenían otra receta llamada “Wink-Wink”. Esta se decía que las mujeres la llamaron así por el buen humor que causaba. Esta receta también se le llamó, “Gacha de felicidad” y esta es la misma receta, pero así la llamaron los hombres para diferenciarla. La misma se confeccionaba con mantequilla de almendras, especias, canela, Cannabis y azúcar. Ahora “dudes”, nos vamos para Cambodia, donde el Cannabis se usa para sazonar una sopa que todavía se prepara en las bodas. A esta sopa se le llama “Sopa feliz”, jajaja ya sabes. De Cambodia, nos vamos para el sur hacia Indonesia, donde se confeccionan con azúcar, leche y limón, un dulce tipo “Sugar Daddy” -Toffee, que es bastante popular todavía y se compartía en eventos sociales para el buen humor, osea te pone bien chillin’. En el sur, también se encontraba Grecia con su “Khylos” que era sencillamente, semillas de cannabis añejada en vino por días. También utilizaban las semillas y las mezclaban con sal, mantequilla y aceite; esto se usaba para untar al pan mientras compartían el vino. Bueno ya ven dudes, hemos visto cómo el Cannabis ha estado presente en nuestra historia como medicina, como ansiolítico y analgésico entre otros remedios. Inclusive, se dice que el arte, la música y la libre expresión, nació durante el consumo del Cannabis… pero eso será para la 5ta edición mi gente. Y como siempre, aquí les brindo unas recetas para que las compartan. Son buenas para ahora en el día de Acción de Gracias y las Navidades.
CAMBODIA CARVED WOOD 56
www.sensculture.com
Pásenla bien mi gente, felicidades adelantadas y sigan consumiendo consciente dudes… peaaaaace!
SIN HUMO
CHEF JIMBO Pie de Calabaza Galáctico. Ingredientes: Borde “Crust” ● 1¼ tazas de harina todo uso ● 7 cucharadas de mantequilla sin sal fría en cubitos ● 1 cucharada de mantequilla cannabica fría en cubitos. ● ¼ cucharadita de sal ● ¼ taza de agua con hielo Crema batida ● ¾ tazas de “heavy cream” ● 2 cucharadas de azúcar ● 1 cucharadita de extracto de vainilla ● 1 cucharadita de mantequilla cannabica derretida, pero a temperatura ambiente.
Relleno ● 2 huevos ● ½ taza de azucar ● 2 cucharadas de mantequilla cannabica derretida ● 1 lata de de calabaza orgánica o hierve 1 libra de calabaza fresca, hazla puré y utiliza 15oz ● 1 lata de leche evaporada ● 1 cucharadita de canela molida ● ½ cucharadita de sal ● ½ cucharadita de jengibre ● 1/8 cucharadita de clavo molido
Preparación: Preparamos el “crust” 1. En un procesador de alimentos pulsamos o trituramos la harina, ambas mantequillas y sal. Añadimos el agua con hielo en el procesador hasta que se forme una bola. La colocamos en un mixing bowl, la tapamos y la refrigeramos por 30 minutos. En una mesa limpia, arrojamos harina y con un rodillo aplanamos la masa hasta 12” en circunferencia. La colocamos en un molde redondo con mantequilla la acomodamos y la metemos a la nevera. El rellenito. 1. Precalentamos el horno a 340 F. 2. En un “mixing bowl” combinamos todos los ingredientes hasta que estén completamente emulsificados. Luego lo vertemos dentro del molde con nuestro “crust” lo emparejamos y lo horneamos por aproximadamente 45 a 50 minutos o hasta que esté firme. Para preparar el “Whipped Cream” 1. En un “bowl” vertemos los ingredientes excepto la mantequilla y utilizando una batidora eléctrica (es más fácil) lo batimos hasta que se formen unos picos o puntas. Luego incorporamos la mantequilla y terminamos la crema sin batir de demás porque se nos puede separar. Cubrimos el “pie” y refrigeramos por una hora y listo… La potencia depende de la cantidad de THC que tenga su mantequilla mi gente, así que no te dejes llevar por el sabor porque vas a volar bajito con este pastel. Jejeje.
Mojo Criollo Ingredientes: 8 dientes de ajo machacados o molido ● ¼ de mazo de cilantro picado ● 1 hoja de recao picada ● ½ cebolla roja en brunoise (Cuadritos pequeños)
● ¾ taza de jugo de naranja fresca ● ½ taza de jugo de limón ● ⅓ taza de aceite de oliva infused ● Sal y Pimienta al gusto Preparación: En un envase, vertemos todoås los ingredientes y utilizando un batidor mezclamos y sazonamos con sal y pimienta. Esta receta súper fácil es perfecta para tostones, viandas, carne frita, churrasco, pernil, morcilla... es más para lo que tu le quieras echar. Enjoy!!
www.sensculture.com
57
E X T R A C TO S DENVER MAPLE
LIVING DEAD
DENVER MAPLE | E A R T H G I F T CAROLINA | PUERTO RICO
Instagram @earthgift En colaboración con la flor Denver Maple del Cultivo Artesanal de Earthgift en Carolina, Puerto Rico Alchemy, con su elaborado método de extracción, crean el extracto de Cannabis “Liquid Living Dead Resin” Denver Maple. Con un efecto de euforia y energía los primeros minutos de consumo, para luego entrar en una relajación enfocada digna para los dolores y la ansiedad. Su nombre le hace crédito, pues luego podrás sentir como te lleva a sentarte y relajarte por completo con su potencia de 89.70% de THC y 0.26% de CBD. Este extracto Indicoso te atrapará y te convertirá en un “Living Dead”, podrás funcionar en tu día dependiendo de tu tolerancia, pero estarás en una zona envidiable para estos tiempos. Denver Maple Living Dead Resin de los dispensarios de Earthgift localizados en Carolina, Laguna Gardens Mall y en Trujillo Alto, Plaza San Miguel, pronto en Caguas, Luquillo y Humacao. Mr. Sens Instagram @mrsenspr
58
www.sensculture.com
E X T R A C TO S DENVER MAPLE
Todos los valores son aproximados.
THC: 89.70% CBD: 0.26% Indica SABORES: Madera Frutoso Skunk www.sensculture.com
59
COMESTIBLES
GOMITAS TROPICALES
G O M I TA S TROPICALES
FA R M A V E R D E
Instagram @prfarmaverde
BAYAM Ó N | DO RA DO | AV E . CE NTRA L | I S L A V E R D E PUERTO RICO
60
www.sensculture.com
COMESTIBLES
GOMITAS TROPICALES
El Cannabis ha ido evolucionando diariamente y con esto los métodos de consumo; desde vaporizar la flor, aceites y comestibles, hasta cremas y remedios para todo tipo de malestares. Todos los métodos tienen efectos distintos y siempre recomendamos comenzar con micro dosis a esos pacientes nuevos que no tienen mucha experiencia y sobre todo tolerancia al Cannabis. Los comestibles son un método de consumo para el paciente que está buscando un efecto más intenso y duradero. Y así como han evolucionado los métodos de consumo, también vienen los distintos deliciosos sabores en los comestibles, en este caso, les presentamos los nuevos sabores de las gomitas de Farma Verde®, con sabor a: Fresa, Tutti Frutti & Mango Melocotón. Sabores tropicales, con una textura suave que deleita tu paladar y crea esa sensación de gusto al comerlas. Con una potencia de 25mg de THC por unidad, estos nuevos sabores serán la nueva adquisición en cada visita a tu dispensario favorito. Recuerda siempre consumir consciente y pregúntale a tu Budtender favorito sobre las “Gomitas Tropicales” de Farma Verde. Mr. Sens Instagram @mrsenspr
www.sensculture.com
61