3 minute read

29.REACCIÓN ANTE UN ATAQUE CON CILINDROS

Next Article
GLOS ARIO

GLOS ARIO

RESTRINGIDO

Los campamentos abandonados o desalojados en una huida son por lo general lugares donde se colocan artef actos explosivos por parte los grupos narcoterroristas.

Advertisement

Las trincheras abandonadas son lugares idóneos para minarlos ya que el enemigo sabe que la tropa las revisará y en lo posible las utiliza ra como def ensa si en un momento dado son hostigados.

Los terroristas instalan todo tipo de artefactos explosivos y trampas en los alrededores o dentro de las trincheras, los cuales hostigan a la tropa con el f in de que reaccionen y activen las espoletas de presión que la mayoría de las veces son colocadas en lugares libres de maleza.

Por lo general instalan un número mayor a cinco artefactos, por el poco tiempo disponible para hacerlo, se recomiende sospechar de indicios tales como: tierra removida, restos de cables de detonador, empaquetadura de explosivos o de simple sospecha sobre las trincheras.

7) Áreas con sombra natural.

Existen áreas donde la cubierta vegetal es más espesa y los árboles son más f rondosos, es ahí donde las tropas tienen la costumbre de tomar descanso o preparar sus alimentos, estos sitios son adecuados por los terroristas para la instalación de artef actos explosivos improvisados.

Estas áreas son empleada para atacar a la tropa que ya ha sido detectada y las minas o artefactos explosivos improvisados son colocados de una forma rápida y segura por parte los terroristas, por lo general en horas de de la noche.

Las zonas elegidas son las raíces de los árboles que están llenas de hojas muertas las cuales cubrirán la espoletas; aprovechando el cambio e intensidad del luz debido a la detonación en la noche, deja al soldado segado por el ref lejo unos segundos lo que impedirá la observación de la mina o de indicios que alerten la presencia de esta mortíf era arma.

8) Elementos varios abandonados.

RESTRINGIDO

77

RESTRINGIDO

En muchas ocasiones los terroristas dejan material de armamento, intendencia, comunicaciones o señuelos llamativos en lugares fáciles de encontrar, esto se convierte en una trampa caza bobos los cuales los llenan totalmente de explosivos y son armados con varios sistemas de activación sencillos y altamente ef icaces.

Los comandantes a todo nivel deben controlar el personal bajo su mando, creando conciencia que los elementos encontrados en el área operaciones no son “trofeos de guerra” que pueden ser recogidos por el personal.

Las caletas, depósitos de intendencia o de guerra y sobretodo los de explosivos son lugares protegidos por los grupos terroristas con artef actos explosivos para impedir que sean tomadas por los propios tropas; estos elementos suelen ubicarlos en la entrada de campamentos, caletas, o vehículos, con el f in de lograr un objetivo de desgastar la tropa mediante trampas con explosivos.

9) Casas abandonadas.

En la actualidad las casas se han convertido en un excelente contenedor de explosivos, lo que ha conllevado a producir gran cantidad de bajas en la tropa. Los terroristas utilizan casas abandonadas ubicadas en veredas o pueblos con el f in de que la tropa las emplee como áreas de descanso o ejecuten mal sus procedimientos debido a su excesiva conf ianza sin hacer un previo registro en lugares tales como ventanas, techos, muros, puertas y escaleras.

La forma de cebar las cargas explosivas por lo general es eléctrica y activada por espoletas de movimiento o alivio de tensión.

c. Áreas preparadas.

Las áreas preparadas, son zonas de aniquilamiento que emplea el enemigo en contra de las tropas donde ubican artefactos explosivos de alto poder, los narcoterroristas conducen o atraen al personal militar a esta zona mediante hostigamientos o falsos indicios, en este tipo de campo minado generalmente son instalados en forma de cono o abanico los artefactos explosivos en serie, buscando con ello la activación simultanea de todos los artefactos que se encuentren ubicados en el sector, causando con ello una mayor acción de barrido y una gran cantidad de bajas.

d. Emboscada mecánica.

Es una derivación de la emboscada no tradicional bajo el principio de "obtener lo máximo a través de lo mínimo"; busca causar un gran número de bajas mediante el empleo de explosivos manipulados por un solo hombre o un grupo muy reducido, que normalmente logra evadirse. Se tienen en cuenta algunos de los valores considerados en el literal b; entre ellos la sorpresa y consiste en la colocación selecta de gran cantidad de explosivos sobre sitios como:

RESTRINGIDO

78

This article is from: