5 minute read

38.PROCEDIMIENT O DE NEUT RALIZACIÓN

RESTRINGIDO

El escudo es una h erramienta primordial en los procedimientos urbanos, ya que nos

Advertisement

sirve para aprox imarnos a un artefacto ex plosivo, y llegado el caso s e pres enta una

detonación este nos mini miza el riesgo de p erder l a vida.

h. Endoscopio.

RESTRINGIDO

95

RESTRINGIDO

Es un dispositivo que se utiliza para mirar dentro de una cavidad o para observar en ángulos muertos.

i. Bloqueado r de señ ales (Gladiador).

El bloqueador o inhibidor de señal es fue diseñado específicamente para proteger al

personal de técnicos en el momento de la desactiv ación de artefactos ex plosivos

improvisados. Ofrece pro tección contra la activaci ón de cargas ex plosivas mediante la

utilización de teléfonos celulares, radios de comun icación en b andas de VHF y UHF;

además de otros sistemas de radio control ados, tales como controles remotos de puerta

o vehículos, sistema de radio control de modelos y aeromodelos en b andas de 27, 42,

48, 72, 238, 342, 433 y 4 70 Mhz, bandas de telefo nía celular de última gen eración

inclu yendo los sistemas PCS.

1) Especificaciones técni cas

- Frecuenci a de 20 Mhz a 1900 Mhz dividido en bandas de operación de acu erdo a la versión especifica d el equipo.

RESTRINGIDO

96

RESTRINGIDO

- Potencia 100 W equivalentes en todas las sub-ban das de operación. - Señal de ruido sintetizado FM / noise, con doble barrido generado por microproces ador y sobre modulación digital en banda. - La b anda de frecuen cia d e 800 Mhz a 900 Mhz para la banda de celulares, cubre no solo la transmisión d e las bas es celulares sino la recep ción de los eq uipos terminales del usuario Trunking y Avant ales, además de los beepers de 93 0 Mhz. - Antena, para cad a band a, se debe utilizar una antena especifica propo rcionada por el fabri cante, cualqui er cambio pued e p roduci r el d año d el equipo y an ula la garantía. - Fuente d e alimentación, 12 voltios a 23.5 amperios. - Control remoto, con monitoreo permanente por medio de microprocesad or para la detección e indicaci ones de op eración, est ado de b atería, t emperatura y potencia entregada po r la unidad.

2) Medidas de segurid ad

- El bloqueador debe estar protegido eléctricament e por un fusible de máx imo 35 amperios. - En caso de incendio no apagar con agua. - Cada conector de antena es diferente con el objeto de evitar conex iones erróneas al momento de operación . - Para el buen empleo, mantenimiento y fun cionam iento se debe leer y cono cer el manual del operador. - Por ningún motivo trate de rep arar el equipo por sus propios medios ya q ue los niveles de potencia y rad iación electrom agnética resultan ex cesivamente n ocivos si dichas reparaciones n o se hacen con la indu mentaria y equipos adecuados destinados para tal fin. - Al recargar el bloqueado r nunca conecte el cargador de bat ería d el equipo a una toma con otros aparatos que consuman en ergía o posean motores en su i nterior como lavadoras, n everas, aire acondicionado, et c.

j. Cañón regoda.

RESTRINGIDO

97

RESTRINGIDO

El cañón regod a al i gual que el cañón disruptor d e agu a nos sirve p ara la n eutralización

de paquetes cu yo recipiente o contenedor este hecho de madera y/o m etal.

k. Rayos X.

Los ra yos X son una forma de radiación el ectro magn ética. Pueden causar alteraciones biológicas en los tejidos vivos si éstos se someten a una ex posición ex cesiva.

La utilización de los sistemas de ra yos X para ins peccionar paqu etes, envíos postales u otros objetos sospechoso s depende d e la compet encia y la capacid ad de in terpretación del operador p ara recon ocer b aterí as, cables, in terruptores y otros com ponentes de bombas.

La imagen producida por ra yos X pued e ap arecer deformad a, aun cuando el aparato de ra yos X esté correctam ente colocado. Esto puede deberse al ángulo d el objeto en relación con l a p elícula y el casete. Las imágen es con ma yor densidad ap arecerán m ás oscuras que las de objeto s menos densos. Los obj etos ordinarios como, por ejemplo, la radio, la plancha, el tostador o cualquier otro aparato electrodoméstico, pu eden ocultar un artefacto ex plosivo improvisado. Si quedara algun a duda, trate el paq uete como un artefacto ex plosivo.

RESTRINGIDO

98

RESTRINGIDO

CAPITULO VI

PROCEDIMIENTOS EN EL CAMPO DE COMB ATE CON ARTEF ACTOS EXPLOSIVOS IMPROVIS ADOS Y C AMPOS MINADOS

25. MÉTODOS DE BÚSQUEDA.

l. Visual

El método de búsqueda visual consiste en un registro detallado del área, en el cuál se buscan elementos o patrones de la naturaleza que no coordinen con en el medio ambiente, para ello podemos emplear, lentes de visión nocturna, lentes de campaña o simplemente nuestras vistas, haciendo énfasis en el suelo suelto, huecos en carreteras y caminos, cosas fuera de lugar, animales muertos, artículos deseables o los llamados trofeos de guerra, huellas en la grama o disturbio en marcas de carros que terminan produciendo danos repentinos en la vegetación, alambre de disparo, marcas improvis adas como letreros colocados en árboles (el enemigo marca sus campos minados para evitar bajas entre si mismos), áreas evitadas por campesinos, vehículos dañados y abandonados, olores inusuales, objetos en la carreteras o pedazos de madera.

m.Electrónico

El método de búsqueda electrónico es ef ectivo para localizar, sin embargo ocupa demasiado tiempo y se debe conf irmar por el método de sondeo, ya que los equipos solamente detectan elementos metálicos emitiendo una señal sonora por medio de los auriculares.

El operador del detector de metales para ejecutar muy bien el método de búsqueda electrónico debe tener en cuenta:

- Mantiene el detector de metales a una distancia del suelo de cinco (05) centímetros, evitando al máximo tocarlo.

- Debe rastrear solamente un metro de f rente y debe marcar todos las alarmas recibidas.

- No llevar o portar objetos metálicos mientras usa el detector de metales.

- Cuando se desplaza por el área sospechosa, mantiene encendido el detector de metales y en posición de búsqueda.

RESTRINGIDO

99

This article is from: