Prevención del Tabaquismo. v6, sup1, Noviembre 2004.

Page 1

Prevención del

Tabaquismo

Vol. 6 Supl. 1 Noviembre 2004

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR) JUNTA DIRECTIVA Presidente: Vicepresidente Cirujano Torácico: Vicepresidente Neumólogo: Secretario General: Vicesecretario-Tesorero: Ex-Presidente en ejercicio: Vocales:

ÁREA DE TABAQUISMO

J.L. Álvarez-Sala Walther (Madrid) J.L. Bravo Bravo (Madrid) A. Torres Marti (Barcelona) L. Molinos Martín (Asturias) V. Plaza Moral (Barcelona) V. Sobradillo Peña (Bilbao) F. del Campo Matías (Valladolid) J.M. García García (Asturias) A. López Viña (Madrid) J.M. Montserrat Canal (Barcelona) M.V. Villena Garrido (Madrid)

Coordinador: Secretario: Vocales:

J.A. Riesco Miranda M.L. Mayayo Ulibarri C. Jiménez Ruiz F.L. Márquez Pérez M.L. Ramos Casado I. Sampablo Lauro

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO Director C.A. Jiménez Ruiz

J.L. Rodríguez Hermosa P.J. Romero Palacios M. Torrecilla García

Director Adjunto M. Barrueco Ferrero

Coordinación Editorial C. Rodríguez Fernández

Comité de Redacción J.I. de Granda Orive A. Pérez Trullén S. Solano Reina

Comité Asesor N. Altet Gómez J.R. Banegas Banegas F. Camarelles Guillem J.M. Carreras Castellet F. Carrión Valero M.L. Clemente Jiménez E. de La Cruz Amorós F. Domínguez Grandal I. Hernández del Rey L. Lázaro Asegurado V. López García-Aranda J.J. Lorza Blasco I. Nerín de La Puerta J.F. Pascual Lledó P. Plaza Valía J.A. Riesco Miranda

Comité Científico R. Abengozar Muela (Toledo) J.R. Aguirre Martín-Gil (Madrid) B. Alonso de la Iglesia (S. Compostela) F. Álvarez de Toledo (Oviedo) J.L. Álvarez-Sala Walther (Madrid) C. Ariza (Barcelona) J. Astray Mochales (Madrid) F.J. Ayesta Ayesta (Santander) J. Bartol Nieto (Salamanca) J.L. Borrego Fernández (Santander) T. Casamitjà Sot (Gerona) Mª.P. Cascan Herrero (Zaragoza) L. Dale (EE.UU.) P. de Lucas (Madrid) J.L. Díaz-Maroto Muñoz (Guadalajara) C. Escudero Bueno (Oviedo) J.F. Etter (Suiza) K.O. Fagerström (Suecia)

Edita: ERGON. C/ Arboleda, 1 - 28220 Majadahonda (Madrid) Tel. 91-636 29 30 - Fax 91-636 29 31 erg@ergon.es http://www.ergon.es

C. Fernández Alonso (Valladolid) A. Ferrero Gatón (Santander) S. Flórez Martín (Madrid) J.F. García Gutiérrez (Granada) A. García Hidalgo (Cádiz) I. García Merino (Madrid) E. Gil López (Madrid) J. González Alonso (Madrid) J.M. González de Vega (Granada) A. Guirao (Madrid) P. Hajek (Reino Unido) J.E. Henningfield (EE.UU.) A. Heras Martínez (Madrid) M.A. Hernández Mezquita (Salamanca) M. Jané Checa (Barcelona) M.P. Jiménez Santolaya (Logroño) A. Johnston (EE.UU.) A. Khalaf (Castellón) M. Kunze (Austria) J. López García (Las Palmas) D. Marín Tuyà (Barcelona) F.L. Márquez Pérez (Badajoz) M. Martín Baranera (Barcelona) J.M. Martín Moreno (Madrid) F. Martínez González (Valladolid) C. Martínez Martínez (Barcelona) A. Más Sánchez (Zaragoza)

M. Mayayo Ulibarri (Madrid) E. Monsó Molas (Barcelona) S. Nardini (Italia) H. Pardell Alentà (Barcelona) Mª.D. Plaza Martín (Salamanca) Mª.J. Pont (Valencia) A.Mª. Quintas (Madrid) A. Ramos Pinedo (Ciudad Real) F.B. Ramos Postigo (Murcia) T. Robledo de Dios (Madrid) F. Rodríguez de Fonseca (Málaga) M. Rosell Abos (Zaragoza) A. Ruiz Cobos (Madrid) I. Sáiz Martínez-Acitores (Madrid) J. Sala Felís (Oviedo) E. Saltó i Cerezuela (Barcelona) I. Sampablo Lauro (Barcelona) L. Sánchez Agudo (Madrid) J. Sánchez Martos (Madrid) A. Santacruz Siminiami (Murcia) J. Signes-Costa Miñana (Alicante) V. Sobradillo Peña (Bilbao) B. Steen (Madrid) J. Toledo Pallarés (Zaragoza) P. Tonessen (Dinamarca) H. Verea Hernando (La Coruña) J.L. Viejo Bañuelos (Burgos)

ISSN: 1576-1959 Depósito Legal: M-9807-2000 Impreso en España


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

COMITÉ ORGANIZADOR

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente Joan R. Villalbí

Presidente Francisco J. Ayesta

Carme Cabezas Esteve Fernández Lluís Granero Sílvia Granollers Manel Nebot Cristina Pinet Josep M. Ramon Esteve Saltó Ítalo Sampablo

Neus Altet Tania Estapé Esteve Fernández Carlos Martín-Cantera Miguel Moreno Isabel Nerín Eloy Pacho Pere Plana Guillermo Til Wenceslao Varona

CONSEJO ASESOR

JUNTA DEL CNPT

Carlos Jiménez-Ruiz Ahmad Khalaf Victor López García-Aranda Dolors Marín Juan C. Melero Javier Muñiz Manuel Oñorbe Helios Pardell Francisco Rodríguez-Lozano Lluís Salleras Leopoldo Sánchez-Agudo

Presidente Rodrigo Córdoba Miguel Barrueco Elisardo Becoña José Luis Díaz-Maroto M. Ángeles Planchuelo Teresa Salvador Joan Ramon Villalbí


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves, 11 de noviembre de 2004 19.00-19.45

CONFERENCIA INAUGURAL Reducing smoking across whole populations: what makes a difference? Reducir el tabaquismo en el conjunto de la población: ¿qué marca las diferencias? Presentación: Joan R. Villalbí Ponencia: Simon Chapman

19.45-20.15

ACTO INAUGURAL DEL CONGRESO

20.15-21.00

CÓCTEL DE BIENVENIDA Viernes, 12 de noviembre de 2004

08.00-09.00

Acreditación y entrega de documentación

09.00-10.30

SESIONES SIMULTÁNEAS Y ENCUENTROS S1: Manejo del riesgo cardiovascular:¿tenemos una respuesta? /AUDITORIO Moderadora: Cristina Pinet - El tabaquismo como factor de riesgo cardiovascular Carmen Fernández Pinilla - Rimonabant: bloqueo selectivo receptor cannabinoide CB1 Rafael Maldonado - Los ensayos clínicos RIO y STRATUS: nueva aproximación al manejo del riesgo cardiovascular Miguel Barrueco


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

S2: Dejar de fumar por teléfono / Quit lines / SALA CIC2 Moderador: Baltasar Magro - Resultados de una “Quit line” activa José Carreras-Castellet - Impacto de los media en el consumo de tabaco Baltasar Magro - Aspectos éticos y legales del consejo antitabáquico no presencial Antoni Garcia-Baena

S3: Enfermería: cuidando por un ambiente sin tabaco / SALA A2-A3 Moderador: Miguel A. García-Abad - Proyecto de formación para la prevención del inicio y el abandono del consumo de tabaco en el marco de un Plan Comunitario Matilde Jordán - Metodología enfermera aplicada al tabaquismo Josep Sánchez Monfort - Intervención comunitaria. Semana sin humo Sara Díez E1: Encuentro de la Red Española de Prevención del Tabaquismo en adolescentes / SALA S5-6 Coordinan: Manel Nebot, M. Ángeles Planchuelo 10.30-11.00

Pausa-café

11.00-12.00

COMUNICACIONES ORALES

12.00-13.30

SESIÓN PLENARIA I (AUDITORIO) Individualización del tratamiento de la dependencia nicotínica Moderador: Leopoldo Sánchez-Agudo - Tratamiento con TSN a dosis altas Karl O. Fargeström - Predictores del éxito a largo plazo Josep M. Ramon - El abordaje del tabaquismo en el paciente con cardipatía isquémica Valentí Fuster (vídeo-conferencia)


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

13.30-14.30

DISCUSIÓN DE POSTERS E2: Encuentro de farmacéuticos / SALA A2-A3 Coordinan: Carme Capdevila, Ana M. Quintas E3: Quit & Win España / SALA S5-6 Coordinan: Begoña Alonso, Esteve Saltó E4: Encuentro de psicólogos / SALA CIC2 Coordina: Ana Estebán

14.30-16.00

Almuerzo

16.00-17.30

SESIÓN PLENARIA II / AUDITORIO Tabaquismo y adolescentes Moderador: Javier Toledo - ¿Por qué empiezan a fumar los adolescentes? Alfonso Pérez-Trullén - ¿Qué podemos esperar de los programas de prevención del consumo de tabaco en escolares? Juan Carlos Melero - ¿Podemos ayudar a los adolescentes fumadores a dejar de fumar? Experiencias y retos en cesación en adolescentes Carles Ariza MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

17.30-19.30

TALLERES Y ENCUENTROS T1: Los documentos internos de la industria: cómo consultarlos en Internet / SALA S3-4 Coordina: Lluís Granero. (Taller interactivo con conexión a Internet)

T2: Comunicando con los medios / SALA A2-A3 Coordina: Goretti Palau T3: Entrevista motivacional / SALA CIC2 Coordina: Josep Massons


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

T4: Escritura de artículos científicos / SALA S5-6 Coordina: Esteve Fernández E5: Encuentro Nacional de Redes de Centros de Atención Primaria sin humo / AUDITORIO Coordina: Carmen Cabezas 19.00-20.30

ASAMBLEA DEL CNPT / AUDITORIO Sábado, 13 de noviembre

09.00-10.30

SESIONES SIMULTÁNEAS Y ENCUENTROS S4: Tabaquismo y patología psiquiátrica / SALA CIC2 Moderador: José-Carlos Pérez de los Cobos - El consumo de tabaco en pacientes psiquiátricos: epidemiología e hipótesis etiológicas Elisardo Becoña - Experiencias de tratamiento en pacientes con trastornos afectivos y psicóticos Antonia Raich - Tabaquismo en pacientes con otras drogodependencias Pilar Roig E6: Lugares de trabajo sin humo / SALA S5-6 Coordinan: Miguel Moreno, Pere Plana S5: Hospitales sin humo en España / AUDITORIO Coordina: Elvira Méndez - Estado actual de la red gallega de hospitales sin humo Begoña Alonso - Estado actual de la red madrileña de hospitales sin humo María Sainz - El proyecto Maternidades sin Humo en España Cristina Martínez E7: Integración de la perspectiva de género en el abordaje del tabaquismo / SALA A2-A3 Moderadora: M. Luisa Usera Ponencia facilitadora: Pepa Pont Relatora: Irene Hernández del Rey

10.30-11.00

Pausa-café

11.00-12.30

SESIÓN PLENARIA III / AUDITORIO Las recaídas como problema Moderador: José Luis Álvarez-Sala - Neurobiología de las recaídas Fernando Rodríguez de Fonseca


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

- Manejo de las recaídas en la práctica habitual Francisco Camarelles - Experiencia clínica del tratamiento de las recaídas con bupropión Richard Hurt

12.30-13.30

COMUNICACIONES ORALES

13.30-14.30

DISCUSIÓN DE POSTERS

13.30-14.15

E8: Enfermería y tabaco / SALA S5-6 Coordina: Sílvia Granollers

14.30-16.00

Almuerzo

16.00-17.30

SESIÓN PLENARIA IV / AUDITORIO Crear un clima más favorable a no fumar Moderador: Rodrigo Córdoba - Una perspectiva global sobre las políticas de regulación Armando Peruga - La política fiscal como instrumento de prevención del tabaquismo Ángel López-Nicolás - Las instituciones europeas y la regulación del tabaquismo. Perspectiva para el humo ambiental Paloma Martín

17.30-17.45

CLAUSURA

21.00

ENTREGA DE PREMIOS CENA DE CLAUSURA La Fontana de l’Eixample (Mallorca, 318-324)


Prevención del

Tabaquismo Vol. 6 Supl. 1 Noviembre 2004

SUMARIO 131

133

PRESENTACIÓN Comité Organizador SESIÓN ORAL 1. Epidemiología Moderadora: Isabel Nerín

135

2. Prevención Moderador: F. Javier Ayesta

137

3. Tratamiento Moderador: Carlos Jiménez Ruiz

140

4. Epidemiología Moderador: Esteve Fernández

142

5. Prevención Moderadora: Teresa Salvador

144

6. Tratamiento Moderador: Ítalo Sampablo

146

SESIÓN POSTERS 1. Epidemiología

153

2. Prevención

160

3. Tratamiento

167

4. Epidemiología y prevención

175

5. Tratamiento

182

6. Tratamiento

189

ÍNDICE DE AUTORES


IV Congreso Nacional sobre la Prevención y Tratamiento del Tabaquismo

La realización del IV Congreso en Barcelona nos plantea un desafío formidable como Comité Organizador. Superar la estela ascendente de los precedentes exige niveles muy altos de rigor, imaginación y capacidad de organización. Nos ha parecido oportuno plantear un congreso que se centre en temas de interés compartido, superando la tradicional división en bloques relacionados con perfiles profesionales y niveles asistenciales. Nos gustaría propiciar el encuentro de todos en torno a cuatro grandes temas: las recaídas como problema, la problemática de los grandes fumadores, crear un clima más favorable a no fumar y ayudar a los adolescentes a no empezar. Al mismo tiempo, queremos que el IV Congreso, en cuanto espacio compartido de todo el movimiento de prevención, tienda a acoger encuentros de las redes temáticas existentes o emergentes, y nos proponemos abrir opciones de reunión formal e informal en torno a temas como: tabaco y mujer, tabaco y adolescentes, hospitales sin humo, atención primaria sin humo, enfermería y tabaco y tabaco y lugares de trabajo. Intentaremos también realizar talleres que permitan desarrollar habilidades concretas en campos como la entrevista motivacional, los medios de comunicación y el uso de Internet al servicio de la prevención. Con la aportación de comunicaciones de todos los profesionales e investigadores activos capaces de reflexionar sobre su trabajo, esperamos configurar un mosaico rico que nos permita aprender más unos de otros para seguir progresando. Creemos que la estructura final del programa debe ajustarse en función de las comunicaciones y propuestas recibidas. Estamos seguros de que con la participación de todos nuestra reunión en Barcelona será un éxito. Pensamos además que esta ciudad tan activa en el movimiento de prevención, y en la que surgieron la primera unidad hospitalaria de tabaquismo y la primera campaña de prevención de España, acogerá con su tradicional hospitalidad a todos los profesionales, investigadores y activistas que confluirán en el IV Congreso con su compromiso por un futuro sin humo de tabaco. Por todo ello, os esperamos en Barcelona.

Comité Organizador

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

131


077.

SESIÓN ORAL 1 Epidemiología

009.

EXPOSICIÓN AL HUMO DE TABACO Y CONCENTRACIÓN DE COTININA EN SALIVA EN UNA MUESTRA DE ESCOLARES DE BARCELONA. C. Ariza, A. Schiaffino, J. Calventus, J. Twose, J.A. Pascual, E. Fernández, M. Nebot. Agència de Salut Pública. Barcelona

Introducción. La medición objetiva del humo de tabaco en la adolescencia es todavía poco conocida en nuestro medio. El objetivo de este trabajo es determinar la concentración de cotinina en saliva en una muestra de escolares y su relación con el consumo de tabaco y la exposición pasiva al mismo. Material y Métodos. Se estudiaron 92 adolescentes de ambos sexos y edades entre los 16 y 20 años, de un colegio concertado de la ciudad de Barcelona. El 52,2% eran varones y el 47,8%, mujeres. Se realizó una encuesta sobre consumo de tabaco y exposición pasiva al mismo y una determinación de la concentración de cotinina en saliva, mediante cromatografía capilar de gases. Resultados. La mediana de la concentración de cotinina en saliva en los fumadores fue de 91,5 ng/ml; en ex-fumadores de 7,9 ng/ml y en nunca fumadores de 1,9 ng/ml. El valor en los fumadores de menos de 6 cigarrillos diarios fue de 75,1 ng/ml frente a 98,3 ng/ml en los de más de 10. No se encontraron diferencias para otras variables como el nivel de dependencia del tabaco, la marca utilizada o la forma de fumar. La mediana de cotinina en saliva en los no fumadores que vivían con fumadores fue de 3,3 ng/ml, respecto a 2,9 ng/ml entre los que no; y de 6,3 ng/ml entre los que viajaban en transportes públicos, respecto a 2,3 ng/ml en los que no. No se encontraron diferencias según consumo de los amigos y ambiente cargado de humo en el tiempo libre. Conclusiones. La concentración de cotinina en saliva aumenta con el consumo de tabaco y la exposición pasiva al mismo. Se precisan estudios de mayor tamaño para mostrar diferencias entre expuestos y no expuestos al humo ambiental de tabaco, según los lugares de exposición y las características de los individuos.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN UNA COHORTE DE BASE POBLACIONAL. M. García, E. Fernández, A. Schiaffino, J. Twose, M. Peris, J.M. Borràs. Servicio de Prevención y Control del Cáncer; Instituto Catalán de Oncología; Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)

Antecedentes. El objetivo del presente trabajo fue describir los factores asociados a la reducción del consumo de tabaco en un estudio prospectivo de base poblacional. Material y Métodos. Los datos proceden del Estudio de Seguimiento de la Encuesta de Salud de Cornellà (ES.ESC). Los análisis se restringieron a las personas que habían declarado fumar diariamente en la entrevista basal de 1994 y que ocho años después continuaban fumando diariamente y de los cuales disponíamos información completa sobre el número de cigarrillos fumados. Se definió como «reducción» haber disminuido el consumo de tabaco en 10 o más cigarrillos (cig). Se determinó el riesgo relativo (RR) e intervalo de confianza (IC) del 95% de reducción ajustado por edad y sexo mediante un modelo de regresión de Breslow-Cox. Resultados. La reducción media del número de cigarrillos fue de 13,6 cig/día tanto en los hombres como en las mujeres. La intensidad del consumo y percibir un estado de salud negativo son las características asociadas a la reducción del consumo de tabaco. Según la intensidad del consumo, la mayor probabilidad de reducción del consumo de tabaco se asoció al hecho de ser un fumador de >20 cig/día (RR=3,25; IC95%:1,69-6,25) tras ajustar por sexo y edad. Las personas que declararon tener una salud subóptima presentaron un riesgo 3 veces superior de reducción (RR=3,13; IC95%:1,52-6,43). Conclusión. Los principales factores relacionados con la reducción de 10 o más cig/día fueron ser un gran fumador y tener un estado de salud subóptimo. Este estudio ha sido financiado parcialmente mediante una ayuda del Fondo de Investigación Sanitaria (PI020261) y el Ayuntamiento de Cornellà. Montse García ha contado con financiación de la Red de Centros de Investigación Cooperativa en Epidemiología y Salud Pública (RCESP, C03/09). Jorge Twose ha recibido una beca de formación predoctoral de la Fundación August Pi i Sunyer. 119.

PREVALENCIA Y PATRONES DE CONSUMO DE TABACO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA: DIEZ AÑOS DE EVOLUCIÓN (1993-2003). A. Moncada Ribera. IMSAV. Ajuntament de Terrassa (Barcelona)

Introducción. Conocer la evolución de la prevalencia y los patrones del consumo de tabaco de la población adolescente es de suma importancia para poder desarrollar planes de intervención ajustados. En Terrassa (193.000 habitantes) se lleva a cabo el estudio EMCDAT desde el año 1993. Además del tabaco, explora el consumo de otras drogas. Se describe la evolución del consumo de tabaco en la población escolarizada de secundaria (14-18 años) entre 1993 y 2003. Materiales y Métodos. Se trata de una serie de seis estudios transversales de periodicidad bienal en muestras representativas de esta población (n = 1.200 alumnos por año). El cuestionario utilizado explora el consumo alguna vez en la vida, durante los últimos 30 días, la cantidad de cigarrillos fumados durante este último periodo y la edad del primer consumo. Los datos de fiabilidad han mostrado un buen comportamiento de estas preguntas. Resultados. La experimentación del consumo ha seguido una tendencia decreciente entre 1993 y 2003 (del 69,2% al 56,2%, p < 0,0001). El consumo diario, en cambio, sólo ha descendido entre los chicos (del 23,6% al 16,5%, p < 0,0001), manteniéndose estable entre las chicas (29,6% al 27%). En 1993 los chicos empezaban a fumar 1,5 años antes que las chicas, mientras que en la actualidad ambos lo hacen a la misma edad (14

133


años). El número medio de cigarrillos fumados diariamente también ha disminuido ligeramente en el caso de los chicos (de 10,2 a 9,5). Conclusiones. A pesar de la tendencia decreciente observada en los chicos, el consumo diario de tabaco continúa siendo una conducta habitual en esta población. Destaca, por otra parte, la elevada y estable prevalencia en las chicas.

García ha contado con financiación de la Red de Centros de Investigación Cooperativa en Epidemiología y Salud Pública (RCESP, C03/09). Jorge Twose ha recibido una beca de formación predoctoral de la Fundación. 155.

143.

DESIGUALDADES SOCIALES EN ELABANDONO DEL CONSUMO DE TABACO: 8 AÑOS DE SEGUIMIENTO A PACIENTES VISITADOS EN UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. A. Schiaffino, E. Fernández, C. Borrell, J. Benach, C. Ariza, J.M. Ramon, J. Twose, M. Nebot, M. García, A. Kunst. Servicio de Prevención y Control del Cáncer. Instituto Catalán de Oncología. Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)

Objetivo. Estudiar las desigualdades sociales en el abandono del consumo de tabaco en personas tratadas en la Unidad de Deshabituación Tabáquica de la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge (UDTCSUB). Material y Métodos. Se realizó un seguimiento (entrevista telefónica entre enero y julio del 2002) de los 1.516 fumadores atendidos en la UDT-CSUB entre 1995 y 2001. Variable dependiente: volver a fumar. Tiempo de seguimiento: duración de la abstinencia (en meses). Principales variables independientes: clase social y nivel de estudios. Se utilizó el método Kaplan-Meier para estimar la probabilidad acumulada de continuar abstinente. Para calcular el riesgo relativo (HR) de recaída e intervalos de confianza (IC) del 95% se utilizaron modelos de regresión de Cox. Todos los análisis se estratificaron por sexo. Resultados. La probabilidad de seguir abstinente fue de 0,28 (IC95% 0,25-0,30). Los hombres y las mujeres de clase social más desfavorecida tuvieron un HR de recaída de 1,36 (1,07-1,72) y 1,60 (1,242,06) respectivamente comparados con los de la clase social más favorecida. Del mismo modo, hombres y mujeres con estudios primarios o sin estudios tuvieron un HR de volver a fumar de 1,75 (1,35-2,25) y 1,92 (1,51-2,46) respectivamente comparados con los de estudios universitarios. El ajuste por motivación, adicción a la nicotina y tipo de tratamiento, mostraron resultados similares. Conclusión. Existen desigualdades sociales en el abandono del consumo de tabaco en aquellas personas que han recibido tratamiento especializado. Esta asociación es independiente de otros predictores. Los resultados muestran la necesidad de tener en cuenta las diferencias sociales para mejorar la efectividad de este tipo de intervenciones. Este estudio ha sido financiado mediante una ayuda de la Comisión Europea, European Network for Smoking Prevention. Montse

134

ESTADIOS DE CAMBIO, CONSUMO DE TABACO Y DEPENDENCIA NICOTÍNICA EN CATALUÑA. A. Valverde, E. Saltó, E. Roure, P. Simon, J.L. Taberner, H. Pardell. Dirección General de Salud Pública. Departament de Salut, Generalitat de Catalunya. Pavelló Ave Maria. Barcelona

Objetivo. Conocer mejor algunas características de la población fumadora de Cataluña como los estadios de cambio según Prochaska, el consumo, la dependencia nicotínica y estudiar la interrelación entre éstas. Material y Métodos. Estudio transversal con examen de salud, submuestra de la Encuesta de Salud de Cataluña de 2002, realizado mediante encuesta personal. Siguiendo un diseño polietápico, se obtuvo una muestra de 1.376 personas entre 18-74 años, con recogida de información sobre tabaquismo (status del hábito, proceso de cambio, dependencia nicotínica, etc.) Resultados. Entre los fumadores diarios (404), están en preparación (quieren dejarlo en < 1 mes) el 4,02% [IC95%:2,3-6,5%]; contemplación (entre 1-6 meses) el 6,03% [3,9-8,8%], precontemplación (no antes de 6 m) el 89,95% [86,4-92,2%]. Presentan consumo moderado (≤ 20 cg/d) el 76,5% [72,5-80,7%], consumo elevado (≥ 21 cg/d) el 23,5% [19,5-27,8%], dependencia leve (Fagerström ≤ 3) el 61,2% [56,5-66,1%] y dependencia moderada-intensa (Fagerström ≥ 4) el 38,6% [34,1-43,7%]. Por sexo, el 6,2% de los hombres y el 1,6% de las mujeres declaran estar “preparados”. El 30% de los hombres y el 16,2% de las mujeres consumen ≥ 21 cg/d. El 42,9% de los hombres y el 34,2% de las mujeres presenta dependencia moderada-intensa. Por edad, el grupo de 30-59 años es el que está menos dispuesto al cambio y es el que presenta mayor consumo (≥ 21 cg/d) con 76,2% (p < 0,01); hay una tendencia significativa (p < 0,04) ya que al aumentar la edad aumenta la dependencia. Por estadios, están en preparación el 4,5% de los que presentan dependencia leve y el 3,3% de moderada-intensa, mientras que el 89,8% y el 90,1%, respectivamente, están en precontemplación (p > 0,05). Conclusiones. Las mujeres tienen un patrón menos consumidor y dependiente a la nicotina que los hombres, sin embargo presentan menos intención de deshabituación. Resulta relevante la pequeña proporción de personas que declaran estar preparadas para dejarlo; lo que podría implicar la necesidad de reorientar y reforzar la actuación clínica hacia fases más iniciales del proceso de cambio.

Sesiones Orales


027.

SESIÓN ORAL 2 Prevención

024.

EVALUACIÓN DE UNA POLÍTICA NO FUMADORA EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO: PROYECTO UNIVERSIDAD SALUDABLE FASE II. N. Canga, S. Burusco, J. de Irala, M.J. Duaso, I. Serrano, J. Santamaría. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Navarra. Pamplona

Introducción. En España las políticas restrictivas sobre tabaquismo en el lugar de trabajo, sobre todo en el ámbito universitario, son escasas. En Navarra se aprobó en el 2001 el “Plan Foral de Acción sobre el tabaco” que contempla la creación de Espacios Sin Humo. En la Universidad de Navarra, para cumplir los objetivos de este plan, se instauró el 31 de mayo de 2002 una Política no Fumadora, en la que sólo se permite fumar en áreas especialmente diseñadas para ello, siendo el resto de la Universidad un Espacio sin Humo. Se presentan los resultados de la evaluación de esta política, al año de su implantación. Materiales y Métodos. Estudio observacional prospectivo de una cohorte representativa de 641 trabajadores de la Universidad de Navarra, seguidos antes y después de la implantación de la política. Se diseñó un cuestionario y se realizaron mediciones de contaminación ambiental, antes y después de la normativa. Resultados. Porcentaje respuesta del 78,8%. Un 75,45% de personas están bastante-muy satisfecho con la política frente a un 2,9 (IC 95% 1,5-5,1) que no están nada satisfechos. Los fumadores están menos satisfechos que los no fumadores OR 3,5 (IC 95% 1,82-6,80) (p<0,001). Un 49,2% (IC 95% 44,0-54,4) creen que la normativa se cumple bastante. Después de la aplicación de la política disminuyeron los niveles de materia particulada emitida con el humo de tabaco, 60% cafeterías y 75% en halls. Conclusiones. La mayoría de los trabajadores están satisfechos con las política y se ha reducido considerablemente la exposición al humo de tabaco ambiental de los trabajadores.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

RESPONSABILIDAD DE LA TELEVISIÓN FRENTE A LAS DROGAS LEGALES: COMPROMISO REAL O LAVADO DE IMAGEN. B. Castañeda Venero, J.M. FuentesPila Estrada, E. López, P. Calatayud. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Justificación. La firma de convenios entre responsables políticos y directivos de cadenas de televisión privadas llevan a pensar que desde dos de los centros de poder de cualquier país (gobierno y periodista) se comienza a vivir con preocupación e interés la influencia que los medios de comunicación tienen sobre la población en cuanto a la adopción de conductas y valores. Según los teóricos de la Comunicación, la prensa informa, la radio crea opinión y la TV promociona o transmite formas de vida. Será la imagen, publicitaria, cinematográfica o televisiva, la que explique a las generaciones venideras qué tipo de sociedad vivía a principios del siglo XXI. Objetivos. Tratar de comprobar si la preocupación de la cadena de televisión es real o si se trata simplemente de un lavado de imagen tanto institucional como empresarial. Además se pretende sensibilizar a los responsables de las cadenas de televisión de la importancia de mimar las producciones dirigidas a los niños y a los jóvenes en la tarea preventiva respecto a las denominadas drogas legales (tabaco y alcohol). Metodología. Se procede al visionado de las series de televisión de producción nacional de todas las cadenas de televisión, tanto públicas como privadas, en una semana elegida al azar (25 a 31 de enero de 2004). Análisis de los temas centrales que aparecen en cada capítulo así como las características de los personajes con relación al consumo de tabaco y alcohol. Análisis de los mensajes que se transmiten. Resultados. Las series analizadas que están dirigidas a toda la familia mantienen y fomentan la normalización del consumo de drogas legales. Se aprecia la normalización como forma de favorecer la socialización. En las tres series analizadas aparece el cigarrillo como elemento generador de alianzas u otorgador de poder. Conclusiones. Las limitaciones legales respecto a publicidad directa de tabaco y alcohol en las televisiones están llevando a la industria tabaquera a agudizar las fórmulas para seguir captando una clientela cada vez más joven. Los adolescentes y las mujeres son dos de los colectivos que más interesan en estos momentos. Por eso consideramos que permitir que el cigarrillo o el consumo de alcohol siga apareciendo en las series ayuda a mantener en la memoria social su presencia como algo normalizado. Consideramos que sea cual sea su presencia (en personajes buenos o malos, como tema central o simplemente como acompañamiento) es nociva para los más pequeños, a los que se les obliga a interiorizar como normal una conducta altamente lesiva en el caso del tabaco. Algunos programas de gran éxito han demostrado que es posible dirigirse a los jóvenes, incluso en contextos relacionales como es un bar, y que no apareciendo el cigarrillo en ningún momento, la serie sea igualmente creíble, hecho demostrado por la audiencia conseguida. 127.

SALUD-ARTE: EL TEATRO COMO INICIATIVA EN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN ADOLESCENTES. J. Olvera, D. Medina, J.M. Gómez, A. Rubio, M.J. Gómez-Plana, E. Pasquín. Centro de Salud Hnos. Laulhé. Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda.

Introducción. Se insiste en la necesidad de programas de prevención donde el adolescente conozca los efectos del tabaco, intereses de su industria y mecanismos publicitarios; dotarlos de factores de protección que les permitan desarrollar habilidades para resistir la presión social del tabaquismo. Lo novedoso del proyecto “SALUDarte” es la utilización del recurso teatral como manera directa y efectiva de

135


comprometer a los mismos jóvenes en la tarea de prevención. Son los mismos adolescentes los que “hablan” desde el texto dramático a sus iguales, creando un puente de diálogo cercano y fácilmente asimilable. De esta manera poder llevar, dentro y fuera del ámbito escolar, las informaciones que recojan, con el fin de que los demás integrantes de su comunidad utilicen y aprovechen el mensaje. Material y Método. Participaron tres centros de Educación Secundaria Obligatoria de San Fernando (Cádiz) durante los dos últimos trimestres del curso 2003-2004. Se realizaron talleres en ámbito escolar seguidos de la preparación y montaje de una obra teatral adaptada a los contenidos trabajados. Resultados. La eficacia de llegada del mensaje, tanto entre los participantes activos como en los espectadores(más de 600 adolescentes), sirvieron para constatar que jóvenes ya iniciados en el consumo de tabaco dejan de fumar y se mantienen sin fumar los no fumadores. Conclusiones. Esta primera etapa sirvió para dimensionar las posibilidades y el alcance del proyecto. Utilizar el teatro en toda su potencialidad pedagógica dejando que la magia del telón que se descorre actúe a modo de ventilador de los malos humos. 129.

AUTOESTIMA Y ANSIEDAD EN ADOLESCENTES DE 13-14 AÑOS: RELACIÓN CON EL CONSUMO DE TABACO. M. Otero, L. de la Rosa, C. Cortijo, F.J. Ayesta. Unidad de Tabaquismo. Universidad de Cantabria.

Dentro de un cuestionario más amplio se preguntó a 582 adolescentes, chicos y chicas de 13-14 años, que respondieran a: 1. Lo contentos que estaban consigo mismos (0-10); 2. Si estaban satisfechos de cómo eran (1-5); 3. Al inventario de ansiedad estado-rasgo para niños (40 afirmaciones). Resultados. 1. No existen diferencias en la autoestima entre no fumadores y no fumadoras (7,8 ± 1,8 vs. 7,8 ± 1,8). En cambio, las fumadoras valoraron lo contentas que estaban consigo mismas en sólo 6,0 ± 2,8 (p < 0,001). 2. El grado de acuerdo con la afirmación “Estoy bastante satisfecho de cómo soy” fue similar entre no fumadores y no fumadoras (2,0 ± 0,9 vs. 2,1 ± 0,9) disminuyendo el acuerdo en el caso de las fumadoras hasta un 2,5 (p < 0,01). 3. En relación con el estado-rasgo no se encontraron diferencias en los varones ni entre los no fumado-

136

res y las no fumadoras (15,9 ± 5,8 vs. 17,0 ± 7,1). En cambio, las fumadoras puntuaron significativamente más alto: 26,0 (p < 0,001). 4. Lo mismo se observó con la ansiedad-estado: no hubo diferencias entre los varones, ni entre no fumadoras (18,8 ± 7,3 vs. 18,9±5,9), siendo muy superiores las puntuaciones en las fumadoras (28,7; p < 0,001). Estos resultados muestran que, a diferencia de los fumadores, las chicas que empiezan a fumar para los 13-14 años presentan menor autoestima y mayor patología ansiosa. 160.

LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS ANTE EL TABACO. L. Granero, J.R. Villalbí, R. Gallego. Agència de Salut Pública de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona

Antecedentes. El control del tabaquismo se ve facilitado por la adopción de determinadas políticas reguladoras. En España, la regulación del tabaquismo ha sido históricamente débil y el movimiento de prevención no se ha concentrado en influir en la adopción de políticas públicas hasta muy recientemente. Objetivos. Evaluar la relación entre ideología política y posicionamiento ante el tabaco en las fuerzas políticas con representación parlamentaria en España. Material y Métodos. Se analizan los dos debates suscitados en las Cortes acerca del tabaco en la última legislatura a partir del Diario Oficial de las Cortes. Se analizan los posicionamientos de las fuerzas políticas españolas con motivo de dos votaciones nominales acerca de políticas de control del tabaquismo en el Parlamento Europeo. Resultados. Los posicionamientos de las diversas fuerzas políticas en los dos debates producidos en las Cortes Españolas muestran ideas confusas en casi todas ellas, con una fuerte influencia de las ideas promovidas por la industria tabaquera. Por el contrario, las votaciones en el Parlamento Europeo muestran un alineamiento con la prevención de IU, PSOE y nacionalistas y contrario a la prevención del PP, más claro aún en la última votación. Conclusiones. Aunque persiste cierta confusión las votaciones de políticas concretas permiten apreciar diferencias políticas ante la prevención. Los posicionamientos de algunas fuerzas políticas españolas en el Parlamento Europeo no son idénticos a los de sus homólogos en otros países, existiendo un factor ideológico y un factor propio de cada país.

Sesiones Orales


016.

SESIÓN ORAL 3 Tratamiento

004.

CARACTERÍSTICAS Y FACTORES QUE CONDICIONARON LAS RECAÍDAS DE LOS PARTICIPANTES EN “DEIXAO E GAÑA”. 1998, 2000 Y 2002. B. Alonso, M. Pérez-Ríos, M.I. Santiago. Dirección Xeral de Saúde Pública. Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela, A Coruña

Introducción. Las recaídas son frecuentes durante el proceso de deshabituación tabáquica. Pretendemos conocer características personales y factores extrínsecos que influyeron en las recaídas de los participantes en “Deixao e Gaña”. Materiales y Métodos. Un año después de cada edición se realizó, sobre una muestra aleatoria simple de los participantes, una encuesta telefónica en la que se preguntaba por la relación con el tabaco (consumo diario, años fumando, intentos previos y apoyo recibido), intención al inicio y características sociodemográficas (sexo, nivel de estudios, convivencia en pareja). Se consideró recaída “fumar en alguna ocasión durante el año o ni siquiera llegar a dejarlo con el concurso”. Resultados. Sobre un total de 8.838 participantes (1998:4.149; 2000:2.323; 2002:2.466) se encuestaron 1.178 (1998:365; 2000:394; 2002:419). El porcentaje de recaídas fue 70,8%, [IC(95%): 68,1-73,4]. Como características de las recaídas destacan: edad <45 años [OR=2,2 (IC: 1,6-2,9)]; participar por motivos no relacionados con la salud [OR= 2,2 (1,2-4,0)] y en el grupo de 25-44, no vivir en pareja [OR= 1,93 (1,4-2,7)]; y en > 45 años, tener estudios medios o superiores [OR= 2,2 (1,2-4,0) ]. Las principales causas de recaída fueron: estrés (22,5%), problemas de abstinencia (32,8%) y convivencia con fumadores (28,9%). Fundamentalmente los menores de 25 años asocian su recaída a la convivencia con fumadores (39,8%), y los mayores de 25 a problemas de abstinencia (35,3%). Conclusiones. Para facilitar que las personas que intentan dejar de fumar no recaigan se debería actuar principalmente sobre factores ambientales (relaciones sociales en < 25 años) y personales (síndrome abstinencia, en > 25 años).

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

INFLUENCIA DE LOS EFECTOS ADVERSOS (EA) PRODUCIDOS POR EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO EN EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO. M. Barrueco, M.J. Otero, C. Jiménez-Ruiz, L. Palomo, M. Torrecilla, P. Romero, J.A. Riesco. Hospital Universitario de Salamanca1, UT del Instituto de Salud Pública de la CAM2, Centro de Salud de Coria, Cáceres3; Centro de Salud San Juan, Salamanca4; Hospital General de Baza, Granada5; Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres6

Objetivo. Evaluar la influencia de los EA del tratamiento farmacológico del tabaquismo en el cumplimiento terapéutico, cuando el tratamiento se realiza siguiendo las recomendaciones de las guías de buena práctica clínica. Pacientes y métodos. Estudio multicéntrico, prospectivo, longitudinal, en pacientes >18 años. Se efectuaron controles a los 15, 30 y 60 días. Se investigó exhaustivamente la posible existencia de EA y se clasificó su severidad de acuerdo con la clasificación de la OMS, valorándose su influencia en el cumplimiento terapéutico. Resultados. Se incluyeron 904 fumadores: 370 tratados con TSN, 413 con bupropión 121 con terapia combinada (TC). A los 15, 30, y 60 días los EA afectaron al 43,8%, 33,1% y 22,3% de los sujetos respectivamente, siendo significativamente más frecuentes en los tratados con TC o bupropión que en los tratados con TSN. Por los EA abandonaron el tratamiento 83 sujetos (9,3%) y otros 116 (12,8%) lo suspendieron temporalmente. Globalmente no se observaron diferencias en los porcentajes de abandono definitivo (p = 0,91) o temporal (p = 0,72) entre los tres tipos de tratamiento. Los EA graves (n = 10) o moderados (n=93) que provocaron suspensión definitiva (p = 0,00001) o temporal (p = 0,00001) fueron significativamente más frecuentes con TC o bupropión que con TSN. Entre los fumadores con EA leves el porcentaje de suspensiones definitivas (n = 41; 4.5%) y temporales (n = 55; 6.1%) fue elevado. Conclusiones. El tratamiento farmacológico del tabaquismo es aceptablemente seguro, pero los efectos adversos, aunque sean leves, son percibidos por los pacientes como un serio problema y pueden comprometer la continuidad del tratamiento. 023.

DIFERENCIAS EN EL CONSUMO DE TABACO ENTRE VARONES Y MUJERES ATENDIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. C. Cabezas, F. Camarelles, M.L. Clemente, F. Domínguez, A. Ramos, M.M. Llull, M. Torrecilla y Grupo del proyecto ISTAPS. Fundació Jordi Gol i Gurina /Institut Català de la Salut. Barcelona

Introducción. El proyecto ISTAPS es un ensayo clínico multicéntrico realizado en 12 comunidades autónomas de España y que evalúa una intervención para ayudar a dejar de fumar desde atención primaria. El Objetivo de este trabajo es describir las diferencias entre hombres y mujeres fumadores incluidos en las características del consumo de tabaco y del proceso de dejar de fumar. Métodos. Estudio descriptivo transversal a partir de los cuestionarios basales del estudio ISTAPS. Los pacientes incluidos eran fumadores de cigarrillos entre 15 y 74 años que acudían por cualquier motivo a las consultas de atención primaria de salud. Se midieron la edad, el sexo y variables relacionadas con el consumo de tabaco y el proceso de dejar de fumar. Resultados. 2.336 personas estudiadas. 50,3% mujeres. 98,3% fumadores de cigarrillos. Edad media 42,4 (DE 13,6). Los varones eran significativamente mayores que las mujeres (45,0 vs 39,3; p < 0,001), fumaban más (21,9 cg/día vs 18,9; p < 0,001) y habían empezado antes a fumar (15,9 vs 17,4; p < 0,001). La pareja del 40,9% de los varo-

137


nes era fumadora frente a la del 60,5% de la de las mujeres (p < 0,001). No había diferencias ni en la percepción del entorno laboral ni social como fumador (> 63%). La motivación para dejar de fumar no difería entre varones y mujeres (media de Richmond 6,21 - DE 2,79); pero sí lo hacía ligeramente la dependencia según Fagerström 4,56 vs. 4,28 (p < 0,001). Había pequeñas diferencia entre varones y mujeres en el estadío del proceso de dejarlo: 23,2 vs 22,6% precontemplación, 51,0 vs 55,6% contemplación, 21,4 vs. 18,5% preparación y 4,4 vs 3,3% acción (p = 0,02). Las principales motivaciones para dejar de fumar son: salud (93,9%), economía (20,6%), rol ejemplar (18,8%), superar la adicción (9,5%), estética (7,3%) y consejo sanitario (5,9%). La importancia dada al embarazo, rol ejemplar y estética era mayor en mujeres. El 75,3% de las mujeres necesitarían ayuda para dejarlo, frente al 65,6% de los varones (p < 0,001). Los varones habían hecho más intentos previos (4,58) que las mujeres (3,32) (p < 0,001). Las diferencias entre varones y mujeres no desaparecían en un análisis multivariante que ajustaba por la edad. Conclusiones. Varones y mujeres difieren en aspectos importantes de su consumo de tabaco, así como de sus motivaciones y de la percepción de necesidad de ayuda para dejarlo. Es necesario adecuar las intervenciones a dichas diferencias. 066.

DIFICULTADES DE NORMALIZACIÓN DE LA ABSTINENCIA NICOTÍN-TABÁQUICA. LOS SÍNTOMAS OCULTOS DE LA ADICCIÓN. J.M. Fuentes-Pila, E. López, B, Castañeda. P. Calatayud. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Justificación. La abstinencia no puede considerarse un fin en sí misma; debe constituirse en un contexto de generación de expectativas a través de un proceso de cambio; los fumadores parecen ser pacientes asertivos, con deseo de expresar dificultades personales y/o relacionales aparentemente difuminadas “por el humo del tabaco”, como elemento “refugio” de malestar. Objetivo. Evaluar la frecuencia de verbalización de otros síntomas ocultos tras el síntoma principal (dependencia nicotín-tabáquica) con la finalidad de mejorar y completar las herramientas clínicas adecuadas a la demanda del paciente que permitan consensuar objetivos en proceso, favoreciendo la normalización de la abstinencia. Metodología. Exploración de la ampliación o no del nivel de conflicto de los fumadores, como posible explicación de la resistencia al cambio o de posibles recaídas a corto y medio plazo, en ausencia de variación de los problemas expresados; análisis de las 3 primeras sesiones entre las que se incluye: 1. Entrevista motivacional; 2. Entrevista evaluativa (a la que se incorpora la técnica del genograma, la escucha activa, la connotación positiva y la narrativa del paciente como “sujeto-fumador”). 3. Primera sesión de seguimiento; a su vez, se han clasificado las dificultades expresadas en 24 categorías sobre 113 pacientes estudiados. Resultados. De los pacientes entrevistados de manera exhaustiva, el 63,71% (n=72) han expresado y definido diferentes problemas considerados por ellos como importantes en su comportamiento adictivo. La casuística no corresponde con el nº exacto de pacientes, debido a que en determinados casos presentaban más de un problema de los reflejados: • Crisis de pareja (conflicto no resuelto) 14,15% • Soledad 12,26% • Duelo no concluido 10,37% • Dificultades de desvinculación de familia de origen (en pacientes aparentemente emancipados-mandatos familiares) 8,49% • Trastorno de ansiedad 6,60% • Difícultades de desvinculación (convivencia con familia de origen) 6,60% • Divorcio 5,66%

138

• Alcoholismo 4,71% • Consumo de cannabis 3,77% • Dificultades con hijos adolescentes 3,77% • El pasado como presente (vivir de los recuerdos) 3,77% • Timidez disfuncional 2,83% • Acoso laboral 2,83% • Malos tratos 1,88% • Cuadro psicótico paranoide (colaboración con psiquiatría) 1,88% • Depresión 1,88% • Cuidado de hijo enfermo 0,94% • Crisis de nido vacío 0,94% • Limites familiares dirusos (familias enredadas) 0,94% • Esquizofrenia 0,94% • Trastorno bipolar 0,94% • Anorexia en remisión 0,94% • Ludopatía 0,94% • Crisis adolescente de ciclo vital 0,94% • Pérdida ambigua (hijo en estado vegetativo) 0,94% Conclusiones. Un importante número de pacientes expresa conflictos encubiertos de profundo calado en las 3 primeras sesiones de tratamiento, con el ánimo de sentirse escuchados y entendidos. La casuística es tan variada como conflictos posibles en lo referente a las relaciones interpersonales. Desde nuestra experiencia clínica, dejar de fumar es una tarea muy compleja para un grupo de fumadores que gestionan parcialmente su sufrimiento emocional a través del consumo de tabaco. Debe valorarse pues, la posibilidad de ampliar el foco de la intervención en función de los recursos, la formación y los objetivos que el equipo terapéutico se plantee. La NO resolución parcial o total (entendida como cambios que atenúen el sufrimiento emocional) hace que las personas fumadoras no valoren positivamente, desde el punto de vista psicológico y de gestión de estrés la abstinencia, pudiendo ser, de quedar cronificada su percepción del problema, un poderoso predictor de recaída a medio plazo. 093.

EVALUACIÓN A CORTO PLAZO DE UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL SOBRE TABAQUISMO EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE BARCELONA. O. Juárez, M.J. López, M. Nebot, E. Saltó, C. Medina, S. Güell, C. Cabezas, C. Martín, J. Lozano. Agència de Salut Pública. Barcelona

Introducción. En un Centro de Atención Primaria (CAP) de Barcelona se desarrolló y evaluó una intervención integral sobre tabaquismo, con acciones a nivel ambiental, profesional y de usuarios. El objetivo de este estudio es evaluar a corto plazo dicha intervención. Material y Métodos. La intervención consistió en: señalización de espacios sin humo, formación para los profesionales y terapia de cesación (individual y grupal). Antes y después de la intervención se midió la nicotina en fase vapor en diferentes lugares del CAP y se distribuyó una encuesta autoadministrada dirigida al personal del CAP. Resultados. Los niveles de HAT disminuyeron en un 97%, pasando de una concentración media de nicotina de 1,79 µg/m3 a 0,05 µg/m3. Tras la intervención se incrementa el porcentaje de profesionales que hacen consejo, especialmente cuando los pacientes no presentan síntomas, pasando del 64 al 70%. Aumenta la percepción de que el HAT tiene consecuencias negativas en la propia salud (del 91 al 100%), la señalización de los espacios libres de humo (del 23 al 55%) y la señalización de los lugares en los que se permite fumar (del 10 al 76%). Aumenta el nivel de conocimientos (del 51 al 81%), las habilidades (del 40 al 75%) y la autoeficacia (del 52 al 70%) de los profesionales sanitarios para ayudar a los pacientes a dejar de fumar. El porcentaje de profesionales no fumadores ha aumentado de un 74 a un 83%. Conclusiones. La intervención integral sobre tabaquismo desarrollada en un CAP de Barcelona ha mostrado resultados positivos a corto plazo.

Sesiones Orales


144.

EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN EL ÁMBITO LABORAL A LOS 12 Y 24 MESES. I. Serra, M. Sala, S. Serrano, T. Corbella. Servei de Salut. Ajuntament de Sabadell. Sabadell.

Introducción. Los programas de deshabituación tabáquica en el lugar del trabajo se presentan como una herramienta útil en la lucha contra el tabaquismo. Se diseñó una intervención para conocer el consumo de tabaco, facilitar el abandono del hábito tabáquico e iniciar una campaña de sensibilización para lograr una institución libre de humo. Población y Métodos. La población de estudio fue el personal del Ayuntamiento de Sabadell. Se realizó una primera encuesta para conocer la prevalencia de tabaquismo y las características de los fumadores e invitarles a participar en un programa de deshabituación. Éste consistió en una historia clínica individual de tabaquismo, control de peso

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

y monóxido de carbono espirado, prescripción de tratamiento con sustitutivos de nicotina según el caso y 13 sesiones de terapia grupal a lo largo de 12 meses. A los 6, 12 y 24 meses se realizaron controles de seguimiento para conocer la abstinencia. Resultados. Se enviaron 1.203 cuestionarios. La tasa de respuesta fue del 50,8%. Un 33,2% era fumador. Empezaron el programa 101 personas con una dependencia media según la prueba de Fargeström de 3,8. A los 12 meses un 46% continuaba abstinente y un 33% a los 24 meses, sin observarse diferencias estadísticamente significativas según sexo. Únicamente la baja dependencia al inicio mostró una relación estadísticamente significativa con la abstinencia a los 12 meses, ajustando por sexo, edad al inicio, seguimiento del tratamiento con sustitutos de nicotina e intentos previos de abandono. Conclusiones. La elevada abstinencia obtenida incluso a los 24 meses sugiere que los programas con ayuda y seguimiento en un entorno laboral pueden contribuir de forma relevante a reducir el tabaquismo.

139


Conclusiones. Los alumnos no han mejorado sus conocimientos sobre tabaquismo y las únicas diferencias significativas encontradas indican incluso una disminución de éstos. Las actitudes de los estudiantes han cambiado de manera significativa, objetivándose una pérdida de las actitudes consideradas correctas. Es prioritaria la formación en tabaquismo en los estudiantes de Medicina. 097.

SESIÓN ORAL 4 Epidemiología

037.

ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN LOS CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA EN 2º CICLO. A. Crucelaegui, D. Guillén, V. Bernal, A. Beamonte, N. Sobradiel, A. Mas, P. Gargallo, I. Nerín. Unidad de Tabaquismo FMZ (Facultad de Medicina de Zaragoza). Zaragoza

Introducción. Valorar la influencia que ejercen los estudios de 2º ciclo de licenciatura de Medicina en un grupo de estudiantes, respecto al tema de tabaquismo, evaluando los cambios producidos en la prevalencia, conocimientos y actitudes. Material y Métodos. Estudio longitudinal de tercero a sexto curso en estudiantes de Medicina, mediante cuestionario autocumplimentado y anónimo, con un código de identificación que permitió el seguimiento individual en ambos momentos del estudio. Resultados. N = 65. Prevalencia de fumadores 3º = 14%; 6º = 23%. Respecto a los conocimientos sobre tabaquismo no existen difererencias significativas entre los estudiantes de 3º y 6º, exceptuando los siguientes ítems: • Generalmente los fumadores sí mueren más jóvenes que los no fumadores, 3º = 85%; 6º = 66%; p = 0,001. • Tabaquismo sí es factor de riesgo de osteoporosis 3º = 40%; 6º = 31%; p = 0,028. • Efectividad del consejo médico como tratamiento (puntuación del 1 al 10), medias obtenidas: en 3º = 6,36; en 6º = 5,16; p = 0,003. Y del consejo+seguimiento en 3º = 7,47; en 6º = 6,36; p = 0,001. Respecto a sus actitudes hacia el tabaquismo encontramos diferencias significativas (valor kappa < 0,4) en las siguientes variables: • El tabaquismo del médico influye sobre el del paciente 3 º= 83%; 6º = 77%. Médico como modelo de vida 3º = 78%; 6º = 65%. • Prohibición de fumar en su facultad 3º = 91%, 6º = 81%; en hospitales 3º = 94%, 6º = 81%. • Dar siempre consejo al paciente fumador 3º = 85%; 6º = 74%.

140

ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE PULMÓN ASOCIADO A LA EXPOSICIÓN AL HUMO AMBIENTAL DE TABACO (HAT) EN TRABAJADORES DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA. M.J. López, M. Nebot, O. Juárez, C. Ariza. Agencia de Salut Pública de Barcelona Introducción. Los trabajadores del sector de la hostelería son una población expuesta a niveles de humo ambiental de tabaco (HAT) especialmente elevados. El objetivo de este estudio es estimar el riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón en base a medidas objetivas de los niveles de exposición. Materiales y Métodos. A partir de 28 muestras de nicotina en el aire tomadas mediante monitores pasivos en discotecas, restaurantes, bares, cafeterías del aeropuerto, de hospitales y de universidades de Barcelona; se ha estimado el riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón asociado a la exposición laboral al HAT en estos lugares, usando una fórmula desarrollada por Repace and Lowrey en la que se estima dicho riesgo a partir de la concentración de nicotina en el aire. Resultados. En las discotecas estudiadas el riesgo de mortalidad por cáncer de pulmón asociado a la media de concentración de nicotina sería de 1.733 muertes por 100.000 personas expuestas (con un rango de 402 a 3.584 muertes por 100.000). En bares el riesgo sería de 367 muertes por 100.000 y en restaurantes de 164 por 100.000. En el caso de las cafeterías, el riesgo más elevado es el de las cafeterías de universidades (218 por 100.000), seguidas de las del aeropuerto (149 por 100.000). En las cafeterías de hospitales, donde los niveles de HAT son menores; el riesgo se estima en 22 por 100.000. Conclusiones. El riesgo estimado de mortalidad por cáncer de pulmón asociado a la exposición al HAT en el sector de la hostelería supera las 145 muertes por 100.000 en todos los lugares estudiados a excepción de las cafeterías de hospitales, y llegaría a superar las 1.700 muertes por 100.000 en el caso de las discotecas. 131.

¿ES SIMILAR EL PERFIL DE LOS PARTICIPANTES EN DÉIXAO E GAÑA (QUIT & WIN) Y EL DE LOS FUMADORES DIARIOS DE LA POBLACIÓN GALLEGA? M. Pérez-Ríos, M.I. Santiago, B. Alonso. Dirección Xeral de Saúde Pública. Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela (A Coruña)

Introducción. En Galicia, se realiza bianualmente una encuesta sobre consumo de drogas (EDIS) y, coincidiendo en el tiempo, el concurso para dejar de fumar “Déixao e Gaña” (D&G). El objetivo es comparar el perfil de los participantes en D&G y los fumadores diarios (FD) ≥ 18 años de la población gallega en el año 2002. Materiales y Métodos. La población objetivo de D&G, por edad y sexo, se calculó a partir del Padrón-2002 y las prevalencias de FD ≥ 18 años según EDIS-2002. Se analizan las variables edad, sexo, consumo diario de cigarrillos y años de fumador de los FD de D&G (n = 2.466, 1.298 hombres, 1.168 mujeres) y EDIS (n = 837, 480 hombres, 357 mujeres). Resultados. La prevalencia de FD ≥ 18 años en la población gallega es 43,2 en hombres y 23,3 en mujeres, si bien la tasa de participación por 1.000 FD fue mayor en las mujeres, 4,3 vs. 2,8. Entre los participantes, un 65,6% de los hombres y un 67,4% de las mujeres tienen 25-44 años. En los fumadores gallegos, estos porcenta-

Sesiones Orales


jes se reducen a 44,9 y 56,1, respectivamente. La edad media de los FD es 35,4 (IC95%: 34,9-35,8) en los participantes y 37,6 (IC95%: 36,738,5) en la población. El consumo de tabaco en los participantes del concurso es más elevado que en la población [media: 21,2 (IC95%: 20,8-21,6) vs. 18,2 (IC95%: 17,8-19,2) cigarrillos/día], pero llevan menos tiempo fumando (mediana: 15 vs. 19 años). Conclusiones. Los participantes en “Déixao e Gaña” son más jóvenes que los FD gallegos, fuman más y llevan menos tiempo fumando. 152.

¿QUIÉN HA DEJADO DE FUMAR EN ESPAÑA? J. Twose, A. Schiaffino, M. García, E. Fernández. Servicio de Prevención y Control del Cáncer. Instituto Catalán de Oncología. Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL). L’Hospitalet de Llobregat

Objetivo. Estimar la proporción de abandono del consumo de tabaco y sus determinantes en España con datos de la Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) 2001. Materiales y Métodos. Se ha utilizado la información de 10.781 fumadores o exfumadores (6.806 hombres y 3.975 mujeres) procedente de la ENSE 2001. Se ha calculado la proporción de abandono (PA),

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

o quit ratio, estandarizada por edad y su intervalo de confianza (IC) al 95%. Como medida de asociación se ha calculado la razón de proporciones de abandono (RPA) estandarizada por edad. Todos los análisis se han estratificado por sexo. Resultados. La PA ajustada por edad fue del 36,3% (IC95%:35,337,3) para los hombres y de 33,5% (IC95%:31,3-35,7) para las mujeres. La PA fue superior en los mayores de 64 años (73,6% en los hombres y 59,8% en las mujeres) con una tendencia lineal estadísticamente significativa. El abandono se asoció, en los hombres, con tener estudios universitarios (RPA = 1,19; IC95%:1,10-1,29), con padecer enfermedades relacionadas con el tabaco (RPA = 1,20; IC95%:1,14-1,27), con fumar más de 24 cigarrillos diarios (RPA = 1,30; IC95%:1,20-1,41) y con empezar a fumar después de los 18 años (RPA = 0,93; IC95%:0,870,99). En las mujeres, se asoció con tener estudios universitarios (RPA = 1,35; IC95%:1,05-1,73), con fumar entre 15 y 24 cigarrillos diarios (RPA = 0,70; IC95%:0,61-0,81) y con empezar a fumar después de los 18 años (RPA = 0,82; IC95%: 0,71-0,96). Conclusiones. Las proporciones de abandono más elevadas se producen entre los fumadores de mayor edad y el abandono es más probable entre las personas de mayor nivel de estudios. Jorge Twose ha recibido una beca de formación predoctoral de la Fundación August Pi i Sunyer. Montse García ha contado con financiación de la Red de Centros de Investigación Cooperativa en Epidemiología y Salud Pública (RCESP, C03/09).

141


047.

SESIÓN ORAL 5 Prevención

033.

¿CUMPLE LA INDUSTRIA TABAQUERA SU CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD EN LAS PROXIMIDADES DE LAS ESCUELAS? R. Córdoba, A. Marco, E. Cantin, L. Bascuas, M. Fernández. Servicio Aragonés de Salud. Centro de Salud Delicias Sur. Manuel Dronda. Zaragoza

Introducción. Los adolescentes con mayor exposición a la publicidad tienen 3 veces más probabilidad de convertirse en fumadores en el futuro. En Zaragoza no hay regulacion de publicidad de tabaco en la vía pública. El objetivo del estudio fue comprobar si la industria tabaquera cumple su propio código de autorregulación de publicidad. Métodos. Estudio descriptivo sobre una muestra de publicidad estática situada en las proximidades de 12 centros de enseñanza secundaria de Zaragoza. Se seleccionan aleatoriamente dos centros de secundaria por cada uno de 6 distritos. Sólo fueron seleccionables aquellos en los que hubiera una marquesina o valla publicitaria en un radio de 200 metros del perimetro del centro. Se realizan fotografías semanales durante los meses de febrero, marzo y abril del año 2004 a la valla publicitaria elegida en cada uno de los centros seleccionados. Resultados. De 178 anuncios estudiados, 8% eran de tabaco, 26% de alcohol, 62% tenían diversos contenidos y 4% eran de una campaña contra las drogas. Del total de anuncios de tabaco, el 44% estaban en Actur (población más joven), 14% en Universidad y Delicias y 7% en Arrabal-Zalfonada y S. José-Las Fuentes (población menos joven), respectivamente. En 7 de las 12 semanas estudiadas había anuncios de tabaco en las escuelas. La marca de tabaco más anunciada fue Lucky Strike con un 58%. Conclusiones. La industria tabaquera incumple sus propios códigos de autorregulación de la publicidad. Sólo la prohibición estricta de la publicidad y el patrocinio protegerá a los jóvenes de mensajes peligrososos para su salud.

142

PROGRAMA ESPACIOS SIN HUMO EN LA RIOJA. A. Esteban, J. del Pozo, C. Nuez. Comisionado Regional para la Droga del Gobierno de La Rioja. Logroño

Espacios sin Humo es un programa de actuación en los lugares de trabajo desarrollado entre el Comisionado para la Droga de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja y la AECC en base al artículo 40 sobre limitaciones del consumo de tabaco de la Ley 5/2001 sobre drogodependencias y otras adicciones. Los principales objetivos son proteger la salud de los trabajadores, cumplir la normativa vigente en torno al tabaco y favorecer la convivencia de fumadores y no fumadores. El programa consta de cuatro fases: sensibilización, estudio, implementación y seguimiento. Se realiza un estudio en base a las características físicas y opinión de trabajadores y se deciden las actuaciones de la nueva política adoptada que puede ser de restricción total o parcial. El programa comenzó en el año 2001 y desde entonces se ha insistido en su difusión para lo que se creó una página web: www.larioja.org/espaciosinhumo. Ha sido ofrecido a toda la Administración Regional y a 145 grandes empresas riojanas. Se ha implementado en el 90% de las Consejerías del Gobierno de La Rioja y en 6 empresas riojanas. Por otra parte, 15 empresas han implantado políticas de restricción de espacios para fumar por iniciativa propia y se adherirán a la señalización reglamentaria. Con este programa se está consiguiendo cumplir la normativa vigente priorizando la implementación en las dependencias de la Administración Pública a modo de ejemplo de la factibilidad del programa. Además se tiene en cuenta la opinión de los trabajadores y sus representantes lo cual favorece la ausencia de conflictos. Se puede concluir que el programa se desarrolla satisfactoriamente. 109.

RESULTADOS DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL TABACO EN LAS FARMACIAS DE LA PROVINCIA DE BARCELONA. M. Massot, C. Capdevila, A. Heredia, C. Rodríguez, M.T. Bassons. Col·legi de Farmacèutics de Barcelona(COFB) responsable del Grupo de Trabajo en cesación tabàquica. Barcelona

Introducción. Actualmente, la población está muy informada sobre las consecuencias del tabaco pero desconoce su dependencia. Con motivo del Día Mundial del Tabaco, el COFB propuso administrar el test de Fagerström y el de Richmond en las farmacias de la provincia de Barcelona para facilitar el acceso a estos tests y consecuentemente aumentar el número de farmacias implicadas en la cesación tabáquica. Materiales y Método. Se diseñó una hoja con el género y la edad del usuario, número de cigarrillos y los tests mencionados. Finalizado el periodo, las farmacias enviaban los registros al COFB. Resultados. 117 farmacias que cumplimentaron 981 hojas, siendo válidos 957: 105 corresponden a no fumadores (66 mujeres, 39 hombres) y 852 a fumadores (484 mujeres, 368 hombres). El 55,4% de los fumadores tienen entre 25 y 44 años, siendo el promedio 37 en mujeres y 42 en hombres. Entre 45 y 64 años el comportamiento de los fumadores hombres y mujeres es similar, mientras que en las edades jóvenes predominan las mujeres y en los mayores de 65 años, los hombres. Test de Fagerström: 38,6% dependencia moderada; 37,6%, baja, 23,8%, alta. En las mujeres, 38,6% baja; 38,4% moderada y 23% alta. En los hombres, 36,1% baja; 38,9% moderada y 25% alta. Test de Richmond: 53,4% muy motivados para dejar de fumar. Los hombres están más motivados (59%) que las mujeres (49%). Conclusiones. La iniciativa ha tenido muy buena acogida por parte de los usuarios y farmacias, significando así un punto más de información al fumador para conocer su dependencia y motivación y para posteriormente, informar sobre las alternativas de tratamiento.

Sesiones Orales


125.

FACTORES ASOCIADOS AL INICIO DEL HÁBITO TABÁQUICO EN ESCOLARES DE 1º DE ESO DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT. N. Olona, C. Masuet, M. Sabidó, J. Beltrán, E. Rodríguez, B. Ortiga, J. Masip, J.M. Ramon. Unitat de Tabaquisme Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Introducción. Es importante averiguar los factores asociados al inicio del hábito tabáquico con el fin de evitar o retrasar la iniciación al consumo de tabaco. Materiales y Métodos. Estudio transversal realizado durante el curso escolar 2002-2003 en escolares de 1º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del municipio de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario autoadministrado que, previamente, fue sometido a una prueba piloto. Resultados. Se encuestaron 1.558 alumnos, 795 (51%) niños y 763 (49%) niñas de 12,6 años (DE: 0,41 años). 332 (21,4%) de los

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

encuestados declararon haber fumado alguna vez. De éstos, 171 (51,5%) eran niños y 161 (48,5%) niñas. En el análisis bivariado, haber fumado alguna vez se asoció significativamente con: haber probado alcohol, profesor fumador, comprar tabaco para los padres, madre fumadora o exfumadora, padre fumador o exfumador, hermano fumador o exfumador, mejor amigo fumador o exfumador. En el análisis de regresión logística, se asoció de manera independiente con haber fumado alguna vez: haber probado alcohol (OR: 2,92; IC95%: 2,14-3,99), comprar tabaco para los padres (OR: 2,01; IC95%: 1,45-2,78), madre fumadora o exfumadora (OR: 1,46; IC95%: 1,04-2,05), hermano fumador o exfumador (OR: 2,53; IC95%: 1,82-3,51), mejor amigo fumador o exfumador (OR: 8,21; IC95%: 5,84-11,54). Conclusiones. El conocimiento de los factores asociados al inicio del hábito tabáquico puede facilitar el establecimiento de programas preventivos para evitar que los adolescentes se inicien en el consumo de tabaco.

143


061.

SESIÓN ORAL 6 Tratamiento

TIEMPO TRANSCURRIDO EN EL CONSUMO DEL PRIMER CIGARRILLO COMO INDICADOR PRONÓSTICO EN DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. G. Flores, P. Carrillo, P. Manchón, C. Masuet, S. Morchón, J.M. Ramon. Unitat de Tabaquisme Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Introducción. El test de Fagerström es un buen instrumento de medida de la dependencia física. El objetivo de este estudio fue determinar si el parámetro “tiempo transcurrido desde que el fumador se levanta hasta que consume el primer cigarrillo” (TTFPC) es un indicador del riesgo de recaída durante la deshabituación tabáquica. Materiales y Métodos. Estudio de cohortes prospectivo de fumadores visitados en la Unidad de Deshabituación Tabáquica en el periodo de octubre de 2003 a enero de 2004. Se recogieron datos socio-demográficos, antecedentes patológicos e historia tabáquica. El TTFPC se categorizó en cuatro estratos: superior a 60 minutos, entre 31 y 60 minutos, entre 5 y 30 minutos o inferior a los 5 minutos. Se calcularon los riesgos relativos de recaída a los 6 meses mediante una regresión de Cox, siendo ajustados por edad, sexo, tratamiento y motivación. Resultados. Se incluyeron en el estudio 553 fumadores, 373 (67,5%) hombres y 180 (32,5%) mujeres de edad media 46,5 años (desviación estándar: 13,2). Se observa que el riesgo de recaída a los 6 meses aumentó a medida que disminuyó el TTFPC; al ajustar por las variables tratamiento, motivación, sexo y edad estas diferencias dejaron de ser significativas. Conclusiones. El parámetro “tiempo transcurrido desde que el fumador se levanta hasta que consume el primer cigarrillo” no es un indicador de recaída independiente a la motivación y el tratamiento recibido.

MEJORÍA DE LA FUNCIÓN PULMONAR Y DE LA CALIDAD DE VIDA EN FUMADORES CON ABSTINENCIA CONTINUA DURANTE 6 MESES. A. Ferrero, E. Pedrejón, J.L. Lozano, P. Díez, J. Crespo, A. Velasco, J. Vada, J. Ferrero. Hospital Santa Cruz. Liencres. Cantabria

085.

EFICACIA DEL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL -INDIVIDUAL Y DE GRUPO- EN DESHABITUACIÓN TABÁQUICA, CON Y SIN SUSTITUCION DE NICOTINA. T. Godás, L. Núñez, J. Corominas, T. Marcos. Unitat de Cessació Tabàquica, Servei de Psicología Clínica, Institut Clínic de Psiquiatria i Psicologia, Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

Introducción. Este estudio pretende 1. Cuantificar la mejoría en VEF1 y CVF en los pacientes que consiguen abstinencia de 6 meses en una consulta especializada en tabaquismo. 2. Estudiar los cambios en la percepción de la salud con el cuestionario SF36 a los 6 meses de abstinencia. Material y Método. Estudio prospectivo longitudinal de los pacientes que acuden a una consulta especializada de tabaquismo entre enero del 2002 y noviembre del 2003 a los que se realizan pruebas funcionales respiratorias y cuestionario SF36 (versión crónica) en la primera consulta y a los 180 ± 21 días de abstinencia continua. Estudio estadístico con SPSS.10 Resultados. Pacientes admitidos 308. Hombres 46,8%. Mujeres 53,2%. Edad media de los hombres 47,61a, mujeres 42,95 (p < 0,0001). Media VEF1 hombres 94,92%, mujeres 104,8% (p < 0,0001). Media de la escala estandarizada del componente físico (ESCF): hombres 47.35 mujeres 48.95. Media de la escala estandarizada del componente mental (EECM) hombres 46,8 - EECM mujeres 44,81. Test pareado (n = 84): CVF 6 meses - CVF inicial = + 3.11 (p = 0,017). VEF1 6 meses - VEF1 inicial = + 1.86 (p = 0,06). EECF a los 6meses - ESCF inicial = + 5.18 (p < 0,001). EECM a los 6 meses – EECM inicial = + 1.17 (p > 0,05) Conclusiones. En nuestros pacientes existe una clara mejoría en la EECF a los 6 meses de abstinencia medida con el SF36 que se relaciona con la mejoría en la función pulmonar. Los pacientes fumadores podrían beneficiarse con una terapia psiquiátrica. Estos especialistas deberían implicarse con mayor entusiasmo en el tratamiento del tabaquismo.

Introducción. El objetivo es comprobar si los resultados del tratamiento –individual y de grupo– son equiparables en cuanto a eficacia cuando se usan en una muestra similar y en un mismo contexto cognitivo-conductual. Materiales y Métodos. Se comparan 111 pacientes, atendidos individualmente, de los que 84 realizaron terapia cognitivo-conductual (TCC) y (TSN) y 27 TCC, con 27 pacientes, atendidos en grupo, de los que 19 realizaron TCC y TSN y 8 solamente TCC. Resultados. Entre los que realizaron tratamiento individual no hay diferencias entre la tasa de abstinencia si se usa o no TSN; la prueba de Chi cuadrado es 0,940 con gl = 1 y p = 0,484. Entre los que realizaron terapia de grupo las habría a favor de los que no usaron TSN, chicuadrado = 3.752, gl = 1 y p = 0,026 (Fisher exact test), aunque estimamos debido al bajo número de individuos de la muestra. Globalmente, tanto con tratamiento individual como de grupo, no hay diferencias significativas en la tasa de abstinencia si se ha usado TSN o no: Chi cuadrado= 0,005; gl = 1; p = 0,941.Tampoco hay diferencias significativas entre la tasa de asbtinencia conseguida por todos los sujetos que usaron terapia invidual versus terapia de grupo, con independencia de si usaron TSN o no: Chi cuadrado: 0,016; gl = 1; p = 0,900. Conclusiones. La intervención en grupo en la deshabituación tabáquica es efectiva y puede ser útil, dada su mayor rentabilidad en términos de coste-eficacia (abstinencia) como forma complementaria al enfoque individual. La presencia de soporte farmacológico (TSN) resultó significativa en quienes habían usado terapia de grupo aunque el bajo número de sujetos limita la fuerza de la conclusión.

057.

144

Sesiones Orales


117.

INTERVENCIÓN DE AUTOAYUDA EN TABAQUISMO: EFECTO DE UNA BREVE LLAMADA. M.C. Míquez, E. Becoña. Universidad de Santiago de Compostela. Unidad de Tabaquismo Facultad de Psicología; Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. Santiago de Compostela

Introducción. Distintas investigaciones muestran evidencia de la utilidad del apoyo telefónico como ayuda para dejar de fumar. En estudios previos, hemos podido comprobar que el contacto telefónico periódico con los fumadores, que participan en una intervención de autoayuda, incrementa significativamente los porcentajes de abstinencia. El objetivo de este estudio fue evaluar si la realización de una única y breve llamada permite mejorar las tasas de eficacia del tratamiento de autoayuda. Materiales y Método. Participaron 228 fumadores que solicitaron una intervención de autoayuda para dejar de fumar de seis semanas de duración. Cada semana recibían el tratamiento por correo. Se asignaron al azar a dos grupos. Uno de los grupos, formado por 118 fumadores, recibió una llamada de un terapeuta en la cuarta semana de tratamiento. Finalizado éste, se realizaron seguimientos a los tres, seis y doce meses. A los doce meses, se validó la abstinencia con la prueba de monóxido de carbono en aire espirado. Resultados. Al final del tratamiento, el 44,9% de los sujetos que recibieron la llamada informaban encontrarse abstinentes; frente al 21,8% del grupo de correo. Las diferencias entre ambos grupos fueron estadísticamente significativas (χ2 (1) = 13,57; p < 0,001 ). A los tres meses de seguimiento, se encontraban abstinentes el 39,0% vs. 28,2%. A los seis meses, la abstinencia se sitúa en el 34,7 y 32,7% respectivamente y a los doce en el 33,9% y 23,6% para cada uno de los grupos. Conclusiones. La realización de una llamada en la cuarta semana de tratamiento incrementó los porcentajes de abstinencia en todos los momentos temporales, alcanzando significación estadística al final del tratamiento.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl.1, Noviembre 2004

142.

EXPERIENCIA NAVARRA EN DISPENSACIÓN DE TRATAMIENTOS PARA EL TABAQUISMO. N. Santana, J.D. Cabrera. Instituto de Salud Pública. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Pamplona (Navarra)

Introducción. El tabaquismo es enfermedad que causa mas muertes evitables en el mundo. Favorecer el acceso a tratamientos más eficaces en igualdad de condiciones que cualquier otro trastorno disminuye la prevalencia. Se pretende medir el consumo de tratamientos prescriptibles en Navarra, así como el número de personas fumadoras que han tenido acceso a tratamientos. Materiales y Métodos. En el Plan Foral de Acción sobre el Tabaco, el programa de Ayuda a dejar de Fumar insta la “financiación del tratamiento sustitutivo de nicotina”. En cumplimiento del mismo se introduce en la Ley Foral del Tabaco el acceso a terapias farmacológicas de reconocida eficacia, establecidas por reglamento. El Decreto Foral 139/2003 establece condiciones de acceso a prestación farmacológica, apoyándose en la Ley Foral 10/1990, de salud, sobre prestaciones complementarias. Los medicamentos prescriptibles son los parches transdérmicos (30-20-10 cm2) y bupropión. Resultados. La distribución de los parches transdérmicos entre los 54 centros de salud en el período correspondiente a los años 2000 y 2003 previa al Decreto Foral, fue de 5.514. Se trató a 2.757 pacientes. Posterior al Decreto Foral, en el periodo de un año, se prescribió 5.914 envases de parches y 5.906 de bupropión. Se trató a 4.924 pacientes. El gasto total fue 682.907 €. Conclusiones. La implantación de los tratamientos farmacológicos en igualdad de condiciones que al resto de las enfermedades ha facilitado el acceso a los programas de ayuda a dejar de fumar, incluidos los tratamientos libres de fármacos.

145


010.

SESIÓN POSTERS 1 Epidemiología

005.

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES EN “DÉIXAO E GAÑA” (QUIT & WIN EN GALICIA) 1998-2004. B. Alonso, M. Pérez-Ríos, M.I. Santiago. Dirección Xeral de Saúde Pública. Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela, A Coruña

Introducción. El objetivo de esta comunicación es conocer el perfil de los participantes en “Deixao e Gaña” (Quit&Win en Galicia) en las 4 ediciones celebradas bianualmente desde 1998, y analizar las posibles variaciones en el tiempo. Materiales y Métodos. Se analizaron, por edad y sexo, las variables de consumo de tabaco declaradas por los participantes al inicio del concurso, de forma independiente para cada edición (1998: 4.150, 2000: 2.324, 2002: 2.466 y 2004: 2.909). Se calcularon distribuciones de frecuencias, medias y percentiles. Resultados. La participación de mujeres fue inferior a la de hombres hasta 2002, entre el 46-47%, y aumentó en 2004 hasta 52%. El grupo de edad más frecuente fue 25-44 años, destacando un incremento importante de la participación de mujeres de 45-64 años (1998: 8,4% 2004: 14,7%). Los participantes fumaban mayoritariamente cigarrillos (97-99%). La mediana de consumo fue 20 cigarrillos/día en todas las ediciones, la media en hombres 23,3 y en mujeres 18,4. Aproximadamente el 45% de los participantes realizaron 1 ó 2 intentos previos de abandono, aumentando el número de intentos con la edad, independientemente del sexo. El 50% de los hombres llevaban al menos 16-18 años fumando (25% más de 25 años), frente a 12-15 años en las mujeres (10% más de 25 años). Conclusiones. Los participantes en “Deixao e Gaña” son jóvenes; con una antigüedad y consumo de cigarrillos altos, menor en las mujeres; y que han realizado algún intento previo de abandono. El perfil se mantuvo prácticamente estable en las 4 ediciones del concurso.

146

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO REGULAR DE TABACO EN ESCOLARES DE BARCELONA. C. Ariza, E. Giménez, M. Nebot, O. Juárez, M.J. López. Agència de Salut Pública de Barcelona

Introducción. Los últimos datos de la serie de estudios realizados sobre conductas de riesgo en escolares de Barcelona (1999, 2001) mostraban un aumento del consumo regular de tabaco, especialmente entre las chicas. El objetivo de este trabajo es determinar la evolución de la prevalencia de fumadores regulares y diarios en una muestra de escolares, según edad y sexo. Material y Métodos. Se realizó una encuesta transversal a tres muestras representativas de 1.019 escolares de 2º ESO (510 chicos y 508 chicas; edad media: 13,7 años), 984 de 4º ESO (511 chicos y 466 chicas; edad media: 15,7 años) y 752 de 2º Bachillerato o 2º curso de Ciclos Formativos de Grado medio (371 chicos y 381 chicas; edad media: 17,9 años), entre enero y abril de 2004. Se utilizó un cuestionario previamente validado al inicio de la serie que incluía preguntas sobre el consumo de tabaco, entre otras variables de estilo de vida y conductas de riesgo. Se ha analizado la prevalencia de fumadores regulares y diarios, según edad y sexo. Resultados. En 2004, los fumadores regulares y diarios eran, respectivamente: a los 14 años, 10,5% y 3,8% (chicos, 7,5% y 2,5%; chicas 13,5% y 5,1%); a los 16 años, 22,0% y 16,4% (chicos, 19,1% y 13,3%; chicas 25,2% y 19,8%); y a los 18 años, 33,1% y 26,8% (chicos, 28,9% y 23,5%; chicas 36,5% y 29,4%). En relación a los datos de la última encuesta, se produce un descenso del consumo regular de 6,7% en chicos y 6,2% en chicas, a los 14 años; y de 4,8% en chicos y 12,6% en chicas, a los 16 años. Conclusiones. El consumo regular y diario de tabaco a los 14 y 16 años desciende en ambos sexos en la ciudad de Barcelona. El consumo de las chicas sigue siendo notablemente superior al de los chicos en las tres franjas de edad estudiadas. 013.

CONSUMO DE TABACO EN EL COLECTIVO DE TRABAJADORES DE UN HOSPITAL: PREVALENCIA Y ACTITUDES. E. Barbé, L. Villarte, R. López, J. Peña, M. García, M. Pallerola, F. Abella con la colaboración del Grupo promotor del proyecto Hospital sense Fum del Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitari Arnau de Vilanova. Lleida

Introducción. El HU Arnau de Vilanova, miembro de la red catalana de hospitales libres de humo despliega el proyecto Hospital sin Humo, intervención de protección y promoción de la salud que se inicia con una encuesta de prevalencia de tabaquismo dirigida a los trabajadores que también explora aspectos subjetivos de opinión. Material y Métodos. Estudio descriptivo transversal realizado a partir de una encuesta autoadministrada. Periodo de estudio: octubre 2002-julio 2003. Sobre una población origen de 1.150 trabajadores se reclutan 465 formularios (40,4%) por selección aleatoria estratificando por edad y sexo. Procesamiento estadístico de datos realizado con el programa SPSS/win. Resultados. La prevalencia global de fumadores es del 25,5%, de no fumadores del 47,2% y de ex fumadores del 27,3%. Los facultativos fuman el 20,5%, el personal de enfermería el 22,3% en contraposición de los celadores (61,9%). 2/3 fumadores han intentado dejar de fumar al menos una vez apoyándose habitualmente en su propia voluntad. Más del 92% de fumadores consumen tabaco en el hospital, a diario y en espacios compartidos con no fumadores. El 44,5% de la muestra estudiada se expone al humo de tabaco menos de una hora por jornada laboral y un 26,1% entre 1 y 4 horas diarias. El 86,2% piensa que el proyecto beneficiará el hospital y el 94,7% defensa el derecho a respirar un aire limpio sin humo. Al estratificar entre fuma-

Posters


018.

RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN NIÑOS YADOLESCENTES. E. Becoña, M.C. Míguez. Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. Santiago de Compostela

Introducción. El consumo de tabaco y alcohol se consideran importantes problemas de salud pública. Además, éstas constituyen las drogas de acceso al consumo de otras sustancias. Por esto resulta importante detectar su presencia a edades tempranas. El presente estudio tiene por objetivo evaluar en niños y adolescentes el consumo de alcohol y tabaco, y si existe relación entre ambos consumos. Material y Método. Se realizó una encuesta anónima y voluntaria en 17 centros educativos de Galicia a una muestra representativa de niños y adolescentes (N = 1447). Su media de edad era de12,8 años (DT= 1,2). El cuestionario utilizado, de tipo autoadministrado, recogía datos sociodemográficos y sobre consumo de alcohol y tabaco. Resultados. El 27,4% (n = 397) indica haber fumado en alguna ocasión y el 7,3% (n = 105) consume alcohol semanalmente. La edad media a la que probaron el primer cigarrillo fue a los 10,7 años. En cuanto a las bebidas alcohólicas, la cerveza se prueba a los 10,7 años, el vino a los 9,7 y las bebidas de alta graduación a los 11,2. A su vez, hallamos un porcentaje significativamente superior de consumidores de alcohol entre los fumadores, a nivel general (27,2% vs. 6,1%) (χ2 (1) = 50,51, p < 0,001) y para cada una de las bebidas evaluadas. Por lo que respecta a la frecuencia de consumo de cigarrillos, se da un porcentaje significativamente superior de consumidores de alcohol entre los que afirman fumar a diario con respecto a los que lo hacen de forma esporádica. Conclusiones. Los resultados obtenidos en este estudio indican que el consumo de alcohol y tabaco comienza a edades tempranas. Además, entre los fumadores hay un mayor porcentaje de consumidores de bebidas alcohólicas. Estos datos resultan de interés a nivel preventivo, pues ambas problemáticas deben ser abordadas al mismo tiempo. Agradecimientos: investigación financiada mediante el proyecto XUGA2110b96 de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. 019.

CONSUMO DE TABACO EN LOS ADOLESCENTES Y ACTITUDES FAMILIARES. A. Bedialauneta, E. Sáez, C. Cortijo, F.J. Ayesta. Unidad de Tabaquismo. Universidad de Cantabria. Santander

Objetivos. Analizar la influencia sobre el consumo de tabaco juvenil de: 1. El consumo de tabaco parental; 2. Las actitudes parentales respecto al consumo de tabaco.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

Material y Métodos. Se preguntó a 7.103 adolescentes si fumaba su padre y/o su madre y qué pensarían éstos del hecho de que los adolescentes fumen. Resultados. 1. Que la madre fume influye en que fumen los hijos varones adolescentes. Odds ratio para 13-14, 15-16 y 17-18 años respectivamente, de: 1’3 (ns), 1’2 (ns) y 1’2 (ns). 2. Que el padre fume influye en los de 13-14 años (OR: 1´2), pero sí en los mayores; OR: 1’5 (p < 0,01) y 1’6 (p < 0,001). 3. Que la madre fume influye sobre el consumo de las hijas (OR: 2’6, 2’0 y 1,’7; p < 0,001). 4. Que el padre fume también influye sobre el consumo de las hijas (OR: 2’2, 1’5 y 1’5; p < 0,001). 5. Que la madre “pase”del consumo de tabaco de sus hijos varones influye muy notablemente tanto en sus hijos (OR: 7’6, 7’7 y 4’2; p < 0,001) como en sus hijas (OR: 26’2, 9’9 y 6’2; p < 0,001). 6. Aunque en menor grado, la actitud del padre también influye significativamente tanto en los hijos (OR: 5’8, 3’3 y 4’6; p < 0,001) como en las hijas (OR: 11’4, 8’0 y 4’0; p < 0,001). 039.

EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE TABAQUISMO EN LAS PROMOCIONES DE ESTUDIANTES DE MEDICINA 1991-1996 Y 1998-2003. A. Crucelaegui, D. Guillén, V. Bernal, A. Beamonte, N. Sobradiel, A. Mas, P. Gargallo, I. Nerín. Unidad de Tabaquismo FMZ (Facultad de Medicina de Zaragoza). Zaragoza

Introducción. Las facultades de medicina constituyen una excelente oportunidad para disminuir la prevalencia de tabaquismo del futuro personal sanitario. Material y Métodos. Estudio comparativo de la prevalencia de tabaquismo en estudiantes de medicina en 1er y 2º ciclo en dos promociones mediante cuestionario autocumplimentado y anónimo en el aula. En la promoción 90-96 la encuesta de 1er ciclo se realizó a principio de 4º curso y en la promoción 97-03 a finales de 3er curso; la encuesta correspondiente al 2º ciclo se realizó en ambas promociones en 6º curso. Resultados. La evolución de la prevalencia y los datos de consumo se muestran en la Figura 1 y Tabla I.

Promoción 91/96 Promoción 98/03

Fuma a diario Fuma a diario Fuma fin de semana Fuma fin de semana No fuma No fuma

80 70 60 Prevalencia (%)

dores y no fumadores los porcentajes varían con significación estadística en cuestiones relativas a prevalecer los derechos de los no fumadores (53,9 versus 91,1% con una p < 0,05 entre fumadores y no fumadores respectivamente), respetar la prohibición de fumar en hospitales y centros sanitarios (62,9 versus 96,3% con una p < 0,05) y la necesidad de mantener zonas de fumadores (84,3 versus 59,3% con una p < 0,05). Conclusiones. La prevalencia global de fumadores en el colectivo estudiado (25,5%) sitúa al centro en el grupo de hospitales con baja prevalencia. El personal del hospital, en general, acepta la necesidad de implantar una regulación restrictiva del consumo de tabaco, si bien fumadores y no fumadores mantienen posiciones encontradas. Los fumadores reconocen escasamente la condición de fumador pasivo y no asumen un rol ejemplar en la prevención del tabaquismo. Los no fumadores rechazan el mantenimiento de zonas de fumadores en el hospital y si se consideran pertenecientes a un grupo profesional de referencia. Quedaría pues justificada la intervención en nuestro Hospital.

50 40 30 20 10 0

3º curso 6º curso Curso académico

FIGURA 1. Evolución de la prevalencia de tabaquismo.

147


Promoción 91/96 3er curso 6º curso Fuma a diario Fuma fin de semana No fuma Total

20% 13% 67% 100%

30% 12% 58% 100%

Promoción 98/03 3er curso 6º curso 16% 10% 74% 100%

19% 11% 70% 100%

TABLA I. Datos de consumo (en porcentaje). Conclusiones. En ambas promociones se observa un incremento de la prevalencia de tabaquismo conforme se avanza en el curso académico. En la promoción 91/96 este aumento es del 50% en los fumadores a diario, mientras que en la promoción 98/03 representa el 18,7%. Existe una marcada tendencia descendente en el consumo de tabaco en la promoción más reciente. Las facultades de medicina deben mejorar la formación en tabaquismo de los futuros médicos. 050.

CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA: PREVALENCIA ACTUAL (2001) Y EVOLUCIÓN RECIENTE (1987-2001). E. Fernández, A. Schiaffino, M. García, J. Twose. Servicio de Prevención y Control del Cáncer. Instituto Catalán de Oncología. Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL). Hospitalet de Llobregat

Objetivo. Analizar la prevalencia de tabaquismo en España en el año 2001 según sexo, edad y nivel de estudios así como su evolución desde el año 1987. Métodos. Se ha analizado la información sobre consumo de tabaco recogida en las Encuestas Nacionales de Salud de España de los años 1987 (n = 27756), 1993 (n = 21100), 1995 (n = 6400), 1997 (n = 6400) y 2001 (n = 21067). Se ha calculado la prevalencia de consumo de tabaco estandarizada por edad mediante el método directo (población censal de 1991) y sus intervalos de confianza (IC) del 95% para la población ≥ 16 años. Resultados. En el año 2001, la prevalencia de consumo de tabaco diario fue del 38,6% (IC95% 37,7%-39,5%) en hombres y del 25,8% (IC95% 25,0%-26,6%) en mujeres. En ambos sexos, la prevalencia de fumadores específica por grupos de edad ha disminuido o se ha mantenido estable (16-24 años) respecto al año 1997. En los hombres, la prevalencia de tabaquismo ha disminuido significativamente en las últimas décadas (54,1% en 1987, 41,5% en 1995, 41,5% en 1997) mientras que en las mujeres ha aumentado ligeramente (23,2% en 1987, 25,4% en 1995, 24,5% en 1997). En los hombres, la prevalencia sigue un patrón inverso según el nivel de estudios: es más elevada entre los analfabetos o sin estudios (59,7%) y disminuye significativamente al aumentar el nivel de estudios (universitarios, 32,9%). La prevalencia es más elevada en las mujeres con estudios secundarios (31,7%) o universitarios (30,9%) que las mujeres analfabetas o sin estudios (22,4%). Conclusión. La prevalencia del consumo de tabaco sigue siendo muy elevada en España, con marcadas diferencias socioeconómicas y de género. Jorge Twose ha recibido una beca de formación predoctoral de la Fundación August Pi i Sunyer. Montse García ha contado con financiación de la Red de Centros de Investigación Cooperativa en Epidemiología y Salud Pública (RCESP, C03/09). 052.

148

CONSUMO DE TABACO ENTRE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CAMPUS DE PONFERRADA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. D. Fernández García, C. Liébana Presa, A.M. Vázquez Casares, M.E. Fernández Martínez, J. M. De Luis Gonzále, V. Martín Sánchez. Campus de Ponferrada (Universidad de León). Ponferrada (León)

Objetivo. Conocer la prevalencia del hábito tabáquico entre los alumnos de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud del Campus de Ponferrada de la Universidad de León. Materiales y Métodos. Estudio de prevalencia. La recogida de datos se realizó mediante cuestionario anónimo y autocumplimentado. Análisis estadístico con Chi-cuadrado o ANOVA. Resultados. Participaron en el estudio 265 estudiantes sobre un total de 300 (88,3%). 213 mujeres (80,4%) y 52 hombres (19,6%). Edad media de 21 años. El 54,1% estudiantes de Enfermería y el 45,9% de Fisioterapia. Se consideraron fumadores actuales 78 sujetos (prevalencia = 29,3%; IC95% = 23,9-34,8). No se han encontrado diferencias significativas en la prevalencia de fumadores en función del género ni de la titulación. Se han observado diferencias significativas (P = 0,006) por curso, de manera que los alumnos de primero fumaban el 19,4% (IC95% = 11,6-27,2); de segundo el 29,4%(IC95% = 19,7-39,1) y de tercero el 41,0%(IC95% = 30,451,5). De los 78 fumadores 69 (88,5 %) cumplimentaron una encuesta sobre el hábito tabáquico. Estos fumaban al día una media fue de 11 cigarrillos (DE=0,7) y mediana de 10 (P25-75=8-15; rango 1-30). La edad media de inicio a fue de 16 años (DE=0,22). 7 alumnos (10,1 %,IC95%=3,0-17,3) se iniciaron en el consumo en la Universidad. Conclusiones. La prevalencia de fumadores entre alumnos, futuros sanitarios, es elevada. Un 10% de alumnos se inician en la titulación lo cual debería ser evitado. Se recomienda fomentar el papel modélico de los futuros profesionales de la salud a través de asignaturas específicas o mejora de las actuales. 083.

ESTUDIO SOBRE TABAQUISMO EN MONTAÑEROS DE ARAGÓN. M. García-Luengo, S.A. Batista Pardo, I. Nerín, A. Crucelaegui, N. Sobradiel. Unidad de Tabaquismo FMZ. Departamento de Medicina y Psiquiatría. Facultad de Medicina, edificio B. Zaragoza

Introducción. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de tabaquismo en los federados en montaña de la Comunidad Autónoma de Aragón. Material y Métodos. Estudio descriptivo transversal con encuesta autocumplimentada, anónima y voluntaria, repartida en las sedes sociales de clubes de montaña de Zaragoza y Huesca. Las variables de estudio son: edad, sexo, consumo de tabaco, cigarrillos/día, tipo de actividad deportiva realizada, frecuencia semanal de práctica de ejercicio físico, opinión sobre la relación entre tabaco y rendimiento físico, y la influencia del montañismo sobre el consumo de tabaco. Resultados. Se recogieron 276 cuestionarios, el 70,3% respondido por varones y el 29,7% por mujeres. La media de edad ± desviación estándar de la muestra es de 35,4 ± 8,9 años. La prevalencia de fumadores a diario es del 10,9%, con un consumo medio de 12,3 ± 8 cigarrillos/día, sin diferencias estadísticamente significativas entre sexos. La prevalencia de fumadores ocasionales es del 20,7%. El 93,8% opina que el consumo de tabaco disminuye el rendimiento físico, y el 18% reconoce que la práctica del montañismo ha modificado su patrón de consumo. Conclusiones. Se observa una menor prevalencia de fumadores a diario en relación con la población general del mismo rango de edad de la Encuesta Nacional de Salud del 2001: un 10,9% frente a un 45,7%. La práctica de ejercicio físico regular y de actividades en el entorno de la montaña podría interferir con los factores de inicio en el consumo de tabaco, así como en el patrón de consumo de los fumadores. 100.

EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD PREMATURA Y COSTES ECONÓMICOS POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS RELACIONADAS CON EL TABACO. ISLAS CANARIAS. 1980-1998. P.L. Lorenzo Ruano, L.M. Bello Luján, M. Gil Muñoz, D. Núñez Gallo. Dirección General de Salud Pública (Gobierno de Canarias). Las Palmas de Gran Canaria

Posters


Introducción. En las Islas Canarias, el tabaquismo representa la primera causa de morbilidad y mortalidad prevenibles. El objetivo del estudio es conocer la mortalidad prematura y los costes económicos ocasionados por las enfermedades respiratorias relacionadas con el tabaco. Material y Métodos. Para valorar la magnitud del efecto se utilizaron los riesgos relativos del estudio de cohortes prospectivo Cancer Prevention Study II. Las causas de muerte y de altas hospitalarias fueron las consideradas por el CDC’s Office on Smoking and Health en Smoking-Atributable Mortality, Morbidity and Economic Costs ((SAMMEC). La proporción de muertes y altas hospitalarias atribuibles al consumo de tabaco en la población para cada año, causa de muerte, sexo y grupo de edad, se calculó teniendo en cuenta la fórmula siguiente: FAP= [p0+p1(RR1) + p2(RR2)]-1/[p0+p1(RR1)+p2(RR2)] Resultados. Las enfermedades respiratorias ocasionan el 6,3% (80,4% en hombres) de la mortalidad prematura (191747 AVPP) atribuible al tabaco, presentando una evolución positiva; la obstrucción crónica de vías aéreas (34,7%) y la neumonía/inflamación (31,8%) son las que más aportan. También, son las responsables del 17,6% (74,1 en hombres) de los 299.1 millones de € de los costes-hospitalización, siendo la evolución ascendente; la obstrucción crónica de vías aéreas (50,2%) y la neumonía/inflamación (30,7%) son las que más gastos ocasionan. Además, producen el 13,5% (89,8% en hombres) de los 590,9 millones de € de los costes-oportunidad, siendo la evolución ascendente; la Obstrucción crónica de vías aéreas (55,1%) y la Neumonía/Inflamación (28,4%) son las que más contribuyen. Conclusiones. Las enfermedades respiratorias, y dentro de ellas la obstrucción crónica de vías aéreas y la neumonía/inflamación, suponen después de las enfermedades cardiovasculares y las neoplasias, el grupo de enfermedades que más impacto ejercen sobre las defunciones prematuras y los costes económicos relacionados con el tabaco. 101.

EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD PREMATURA Y COSTES ECONÓMICOS POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES RELACIONADAS CON EL TABACO. ISLAS CANARIAS. 1980-1998. P.L. Lorenzo Ruano, L.M. Bello Luján, M. Gil Muñoz, D. Núñez Gallo. Dirección General de Salud Pública (Gobierno de Canarias). Las Palmas de Gran Canaria

Introducción. En las Islas Canarias, el tabaquismo representa la primera causa de morbilidad y mortalidad prevenibles. El objetivo del estudio es conocer la mortalidad prematura y los costes económicos ocasionados por las enfermedades cardiovasculares relacionadas con el tabaco. Material y Métodos. Para valorar la magnitud del efecto se utilizaron los riesgos relativos del estudio de cohortes prospectivo Cancer Prevention Study II. Las causas de muerte y de altas hospitalarias fueron las consideradas por el CDC’s Office on Smoking and Health en Smoking-Atributable Mortality, Morbidity and Economic Costs ((SAMMEC). La proporción de muertes y altas hospitalarias atribuibles al consumo de tabaco en la población para cada año, causa de muerte, sexo y grupo de edad, se calculó teniendo en cuenta la fórmula siguiente: FAP= [p0+p1(RR1) + p2(RR2)]-1/[p0+p1(RR1)+p2(RR2)] Resultados. Las enfermedades cardiovasculares ocasionan el 52% (79,2% en hombres) de la mortalidad prematura (191747 AVPP) atribuible al tabaco, presentando cifras parecidas al inicio y final del periodo; la enfermedad isquémica del corazón (50,7%) y las enfermedades cerebrovasculares (26,8%) son las que más aportan. También, son las responsables del 60,9% (69,1% en hombres) de los 299,1 millones de € de los costes-hospitalización, siendo la evolución ascendente; la Cardiopatía isquémica (40,2%) y la enfermedad cerebrovascular (24,3%) son las que más gastos ocasionan. Además, producen el 52,7% (90,4% en hombres) de los 590,9 millones de € de los costes-oportunidad, siendo la evolución ascendente; la cardiopatía isquémica (38,6%) y la enfermedad cerebrovascular (26,2%) son las que más contribuyen.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

Conclusiones. Las enfermedades cardiovasculares, y dentro de ellas la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular, son las que más impacto ejercen sobre las defunciones prematuras y los costes económicos relacionados con el tabaco. 102.

EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD PREMATURA Y COSTES ECONÓMICOS POR NEOPLASIAS RELACIONADAS CON EL TABACO. ISLAS CANARIAS. 19801998. P.L. Lorenzo Ruano, L.M. Bello Luján, M. Gil Muñoz, D. Núñez Gallo. Dirección General de Salud Pública (Gobierno de Canarias). Las Palmas de Gran Canaria

Introducción. El tabaquismo representa la primera causa de enfermedad y muerte prevenibles en las Islas Canarias,. El objetivo del estudio es conocer la mortalidad prematura y los costes económicos ocasionados por las neoplasias relacionadas con el tabaco. Material y Métodos. Para valorar la magnitud del efecto se utilizaron los riesgos relativos del estudio de cohortes prospectivo Cancer Prevention Study II. Las causas de muerte y de altas hospitalarias fueron las consideradas por el CDC's Office on Smoking and Health en Smoking-Atributable Mortality, Morbidity and Economic Costs ((SAMMEC). La proporción de muertes y altas hospitalarias atribuibles al consumo de tabaco en la población para cada año, causa de muerte, sexo y grupo de edad, se calculó teniendo en cuenta la fórmula siguiente: FAP= [p0+p1(RR1) + p2(RR2)]-1/[p0+p1(RR1)+p2(RR2)] Resultados. Las neoplasias ocasionan el 41,7% (89,3% en hombres) de la mortalidad prematura (191747 AVPP) atribuible al tabaco, presentando una tendencia claramente ascendente con el paso de los años. El cáncer de tráquea, bronquios y pulmón (51,9%) y el de labio, boca y faringe (16,3%) son las que más contribuyen, aunque en las mujeres el cáncer de cuello uterino supera a éste último (16,6%). Además, son las responsables del 21,6% (90,2% en hombres) de los 299,1 millones de € de los costes-hospitalización, siendo la evolución discretamente ascendente; el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón (60,9%) y el de labio, boca y faringe (12,9%) son las que más contribuyen. También, fueron las responsables del 33,8% (96,1% en hombres) de los 590.9 milones de € de los costes-oportunidad, siendo la evolución ascendente. El cáncer de tráquea, bronquios y pulmón (54,2%) y el de labio, boca y faringe (11,1%) son las que más gastos ocasionan. Conclusiones. Las neoplasias, y dentro de ellas las de tráquea, bronquios y pulmón, representan, tras las enfermedades cardiovasculares, el segundo grupo de enfermedades que más impacto tiene sobre las defunciones prematuras y los costes económicos relacionados con el tabaco. 107.

EVALUACIÓN DE LA TASA DE ABANDONO EN RELACIÓN CON EL AUMENTO DE PESO DE LOS PARTICIPANTES EN UN PROGRAMA DE DESHABITUACION TABÁQUICA EN EL CENTRO MUNICIPAL DE SALUD DE VALLECAS VILLA EN MADRID. M. MartínNieto Almoguera, J. Buenache Huete, P. Pérez García. Centro Municipal de Salud de Vallecas-Villa. Madrid

Introducción. Evaluar si el aumento de peso de los participantes en un programa municipal para dejar de fumar influye de modo determinante en el abandono del tratamiento. Materiales y Metodos. Se incluyen 50 participantes (21 V y 29 M) en el periodo de marzo de 2003 a mayo 2004, a los que se determina el peso al inicio del programa y al finalizar la 7ª sesión (8ª semana). El procedimiento consiste en una primera entrevista individual en la que se realiza historia clínica, registrando las siguientes variables : edad, sexo, nivel de estudios, constantes, analítica, cooximetria y Test de Fagerström, continuándose con 8 sesiones grupales con frecuencia semanal en la que se aplica terapia cognitivo-conductual y apoyo far-

149


macológico. El seguimiento de la deshabituación se realiza al mes de finalizar la 8ª sesión, a los 3 meses, 6 meses y al año. Resultados. De los 50 participantes, 22 (44%) aumentaron su peso, con una media de 3,4 kg (rango: 1-6) en el periodo de 8 semanas. De los 22 que aumentaron el peso, 7 (31,81%) abandonaron el programa a los 3 meses de finalizar la 8ª sesión y se mantuvieron abstinentes 15 (68,18%). Conclusiones. A la vista de los datos obtenidos podemos inferir que puede existir relación entre el aumento de peso y el abandono de la abstinencia tabáquica, por lo que sería necesario incidir en las medidas dietéticas y de actividad física en los programas antitabaco. Bibliografía. – Tabaquismo. Programa para dejar de fumar 2ªed. 2003. Ayuntamiento de Madrid. Área de Salud y Consumo. – Manual de Prevención y tratamiento del tabaquismo, 2ªed. 2003. Miguel Barrueco, Miguel Ángel Hernández, Miguel Torrecilla. – Lancaster T, Stead LF. Individual behavioural counselling for smoking cessation (Cochrane Review). En: The Cochrane Library, Issue 3, 2000. Oxford: Update software. 111.

EL TABAQUISMO EN LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE UN ÁREA DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. J. Mataix, C. Ayala, A. Jiménez, S. Rodríguez, J. Molina. Unidad de Promoción de la Salud. Centro de Salud Pública de Elda. Elda (Alicante)

Introducción. La función modélica de los profesionales sanitarios es un aspecto de especial importancia para la prevención y abordaje del tabaquismo. Pretendemos conocer la prevalencia y las características del tabaquismo entre los profesionales sanitarios de Atención Primaria del Área de Salud 17 de la Comunidad Valenciana. Materiales y Métodos. Estudio poblacional observacional descriptivo. Población: todos sus trabajadores sanitarios de Atención Primaria. Encuesta autocumplimentada y anónima. Resultados. 168 encuestas (tasa de respuestas: 57,5%). Hábito tabáquico: enfermeros (fuman el 29%, no fuman el 41%, son exfumadores: 30%) y médicos (fuman el 32%, no fuman el 35%, son exfumadores: 33%). 46% a favor de la prohibición de fumar en lugares públicos y 48% con permiso en lugares autorizados. Dan muchísima importancia a su función modélica 57,5%. Tienen alta dependencia a la nicotina: 22% de enfermeros y 37% de médicos. De los fumadores: están en fase de preparación 47% en fase de contemplación 32% y en fase de precontemplación 20,5%. De los exfumadores: el 67% de enfermeros y el 46% de médicos hizo más de un intento para el abandonar, 92% no precisaron ningún método. Conclusiones. La prevalencia de fumadores es algo inferior a la de la población general (menor en enfermería). Existe una actitud positiva hacia la lucha antitabáquica. La mayoría quieren que se tomen medidas de regulación en sus centros, lo que facilitaría la creación de centros sin humo. El alto porcentaje de fumadores en fase de preparación y los intentos previos facilitarían su tratamiento 112.

PREVALENCIA Y DETERMINANTES SOCIALES DEL CONSUMO DE TABACO DE LOS UNIVERSITARIOS ALICANTINOS. J. Mataix, A. Jiménez, S. Rodríguez, C. Ayala, J. Molina. Unidad de Promoción de la Salud. Centro de Salud Pública de Elda

Introducción. El consumo de tabaco está en auge en determinados grupos de edad de nuestra sociedad, por lo que conocer el hábito tabáquico de los mismos ayuda a elaborar y aplicar estrategias preventivas, y formular programas de deshabituación tabáquica. Se pretende conocer la prevalencia y los factores del entorno del consumo de tabaco en universitarios.

150

Materiales y Métodos. Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 1.144 estudiantes universitarios de Alicante. Recogida de datos mediante cuestionario autoadministrado sobre conductas, percepciones, actitudes y factores del entorno relacionados con el consumo de tabaco. Resultados. El 61,92% fueron mujeres y el 38,08% hombres. Edad media: 21,63 años. El 44,32% son fumadores (27,45% fumadores diarios). El 12,33% piensa fumar en el futuro. El 52,76% de sus padres fuman (19,69% padre y madre, 11,49% sólo madre, 21,59% sólo padre), y el 48,78% responde que éstos fuman en casa. El 3,93% de fumadores dice comprar cigarrillos sueltos. El 48,69% afirma que se fuma en cualquier lugar de su facultad o escuela. Conclusiones. El porcentaje encontrado de fumadores ocasionales y habituales (44,32%) es ligeramente superior al de la Encuesta Nacional de Salud de 2001 (41,7% para el rango de 16-24 años). Dada la edad media encontrada de inicio al tabaquismo (14,95 años), evitar el inicio del tabaquismo en jóvenes y adolescentes debería constituir una prioridad en las políticas de salud. Existiendo una legislación sobre la prohibición de fumar en centros docentes, los equipos de gobierno de las universidades no establecen medidas para evitar el tabaquismo pasivo. 121.

RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE TABACO Y LA POBREZA, EN LA REPÚBLICA ARGENTINA, DURANTE LA CRISIS ECONÓMICA DEL 2001-2002. F.S. Napoli et al. Universidad de Cantabria. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Modelo de Cardiología. Privado SRL. FUCCADIM. Córdoba (República Argentina)

Introducción. La pobreza es uno de los mayores problemas que preocupan a la humanidad, sobre todo en países en vías de desarrollo como Argentina y otros de Sudamérica. Este trabajo tiene como objetivo demostrar que el empobrecimiento de la sociedad lleva a intensificar el consumo de tabaco, inclusive cuando esto es una contradicción, ya que dicho hábito requiere de determinado poder adquisitivo, que en este caso se ve evidentemente mermado. Nos parece apropiado citar los episodios acaecidos en la etapa crítica de octubre/2001 – mayo/2002 debido a la repercusión que estos tuvieron en la población argentina. A los efectos de mostrar las principales consecuencias socioeconómicas, podemos hacer un breve resumen: En mayo 2002 la tasa de desempleo alcanzó su nivel histórico más alto: 21,5% (previamente, el mayor había sido 18,3% octubre de 2001). En octubre de 2002, 8.5 millones de personas estaban en la “pobreza extrema”. Los precios aumentaron el 25.9% con una casi nula movilidad salarial; hubo una importante devaluación del peso argentino; se instaló el “corralito” una restricción para el retiro de fondos de las cuentas bancarias de los ahorristas, también se introdujeron las cuasi-monedas diferentes para cada provincia, la crisis fue devastadora. Obviamente, todo esto significó una importante pérdida del poder adquisitivo y disminución del consumo interno, la gente compraba sólo artículos de primera necesidad ... y cigarrillos. Un hecho para destacar, la industria tabacalera creció un 8,6% mientras que la industria alimentaria, por ejemplo, sólo creció el 2,4% en dicho período. Material y Método. Para la recolección de datos se utilizó la modalidad de encuesta directa con preguntas estructuras y semi-estructuradas, dicotomizadas y policotomizadas. Se tomó una muestra aleatoria de 183 personas. El criterio de inclusión fue: mayor de 16 años, fumador y habitante de la Ciudad de Córdoba –Argentina. Los datos económicos fueron tomados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Posters


Resultados. La encuesta arrojó los siguientes resultados: se entrevistaron 183 individuos de los cuales 97 eran de género femenino y 86 masculino, cuyo edad de inicio promedio es de 17 años. El 55% de ellos trabaja, de los cuales el 88% tienen nivel de estudios secundarios y terciarios. Casi la totalidad conserva un mal recuerdo de lo ocurrido durante la crisis, afectándole: sicológicamente (mucho: 61%, poco: 29% y nada 10%); en lo económico (mucho: 59%, poco: 26% y nada 15%). Al 46% de los encuestados le disminuyeron sus ingresos, no se modificaron en el 44% y le aumentaron al 10%. Por otra parte, el 32% incrementó el consumo diario de cigarrillos, el 56% lo mantuvo y el 12% lo disminuyó, mientras que el 41,5% se vio obligado a cambiar de marca, el 24,5% a comprar sueltos y el 34% a comprar etiquetas de 10c. El 33% de la población gasta U$S7 p/mes; el 32% entre U$S7 y U$S14 y el 35% más de U$S14, teniendo presente que el sueldo mínimo para un trabajador en Argentina es de U$S100 y un desocupado cobra un subsidio de U$S50. Conclusiones. La crisis argentina del 2001, que tuvo repercusión mundial, afectó en gran medida a la mayoría de su población, tanto desde el punto de vista económico como del sicológico, lo que la llevó a modificar sus hábitos de consumo. Específicamente, en el comportamiento del hábito de fumar, incrementó el número de fumadores, llegando a un 40% de la población, lo cual la ubicó en el 1er lugar entre los países latinoamericanos. Por otra parte, aquellos que ya tenían el hábito de fumar aumentaron su consumo diario durante la crisis. En esta situación, en la que disminuyeron notoriamente sus ingresos, observamos que la proporción de consumo de cigarrillos aumentó, su autoestima disminuyó fuertemente al igual que sus ingresos y su capacidad de compra. Quedando así demostrada la relación directa en depresión, pobreza y mayor consumo de cigarrillos. 122.

PREVALENCIA DEL TABAQUISMO EN ESCOLARES DE 4º ESO DEL ÁREA SANITARIA 01. C. Novoa Gómez, C. Vilches Peña, F. Pitarch Marco, M.J. Hidalgo Iglesias, M. E. Bascuñana Mora, F. Puzo Ardanuy, L. Carda Borrás, M.J. Estruch Mascarell. Centro de Salud Pública Área 1 (Conselleria de Sanitat) Benicarló (Castellón)

Introducción. El objetivo es conocer la prevalencia del consumo del tabaco en escolares de 4º de ESO del Área Sanitaria 01 de la Comunidad Valenciana y establecer la edad de inicio del contacto y el tipo de consumo actual. Material y Métodos. Estudio transversal descriptivo (prevalencia), de la población de alumnos de 4º de ESO de los 11 institutos y colegios que imparten el último curso de escolarización obligatoria del Área Sanitaria 01. Los datos se recogen mediante encuesta tras entrenamiento de dos encuestadores con instrucciones previas. Se evalúan primero los antecedentes familiares y la opinión de los alumnos ante las medidas adoptadas contra el tabaco a nivel general y en actividades escolares, la de edad de inicio, cómo se ha producido y el tipo de consumo realizado. Resultados. De los 505 alumnos encuestados (43,6% chicos y 55,8% chicas) manifestaron ser fumadores habituales el 30,3% y ocasionales 21%. Las chicas fuman de forma habitual en mayor porcentaje que los chicos (31,56% frente al 28,63%). El 69,5% de los alumnos de 4º de ESO han tenido algún contacto con el tabaco, estableciéndose la edad media de inicio en 12,65 años (des. tip. 1,962). La edad de inicio de consumo habitual se establece a los 14,3 años (des. tip. 1,113). Conclusiones. La prevalencia del consumo en los estudiantes de 4º de ESO en esta área es elevada. La media de edad del primer cigarrillo es de 12,63 años y se produce fuera del ámbito escolar y familiar.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

136.

LA EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DEL USO DEL TABACO EN EDAD PREESCOLAR Y ESCOLAR ES LAALTERNATIVA PARA REDUCIR EL USO DEL TABACO EN LAADOLESCENCIA. L.Z. Rivera López, E.L. Rivas García. Centro para la Prevención y Control del Uso del Tabaco y Detección Temprana de Cáncer Oral, Escuela de Odontología, Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

La educación y prevención desde temprana edad es determinante para la reducción del uso del tabaco. Cuando los niños conocen los efectos del uso del tabaco y se trabaja con su autoestima aprenderán a tomar decisiones correctas sobre su salud y no comenzarán a consumir tabaco. La imitación de los adultos, la curiosidad, el bombardeo de los medios de comunicación hacen que sea difícil motivarlos. Es por esto que es importante utilizar diferentes estrategias creativas que estimulen un aprendizaje significativo. Algunos de los objetivos de nuestro programa educativo son: estimular a la niñez a valorar su salud, fomentar el aprendizaje a través de medios instruccionales adecuados, valorar sus actitudes hacia el tabaco y aumentar sus conocimientos sobre el mismo, ofrecer actividades que promuevan y fortalezcan una autoestima saludable, dirigir a los estudiantes a tomar decisiones correctas respecto al uso del tabaco y evaluar la efectividad del Programa Educativo. 159.

FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO DURANTE EL EMBARAZO Y A SU ABANDONO. J. Salvador, J.R. Villalbí, C. Borrell. Agència de Salut Pública de Barcelona

Antecedentes. El tabaquismo durante el embarazo es un importante factor de riesgo. La exposición fetal al tabaco conlleva bajo peso al nacer y se asocia al posterior desarrollo de asma infantil. En los últimos años parece emerger un diferencial en el tabaquismo por clase social, especialmente entre las mujeres jóvenes. Objetivos. Evaluar el grado de asociación de algunas características de las gestantes y de los recién nacidos con el tabaquismo y su abandono durante el embarazo. Material y Métodos. Se utiliza una muestra de 2.365 mujeres que dieron a luz un hijo sin defectos congénitos, correspondiente a los controles del Registro de Defectos Congénitos de Barcelona recogidos durante el período 1994-2003, que son una muestra representativa. Las variables analizadas incluyen la edad materna, la paridad, algunas relacionadas con el nivel socioeconómico. Se realiza un primer análisis descriptivo de las variables y posteriormente análisis bivariados ajustados por edad y por posibles variables de confusión para medir el grado de asociación de cada una de estas variables con el tabaquismo y su abandono. Resultados. Las gestantes de clases sociales más desfavorecidas fuman más (49%) y abandonan menos el hábito durante el embarazo (35%) que las de clases menos desfavorecidas que presentan una prevalencia inicial menor (38%) y dejan más de fumar (44%). Conclusiones. Se manifiestan diferencias sociales en la prevalencia del tabaquismo y en su abandono durante el embarazo. En esta población urbana ser aprecia cómo el tabaquismo en la mujer se está convirtiendo en un problema asociado a la clase social, como ya sucedió años atrás con los varones. 163.

INFLUENCIA DEL DIAGNÓSTICO DE ASMA SOBRE EL HÁBITO DE FUMAR: RESULTADOS DEL ESTUDIO SARI. E. Durán-Tauleria, M. Vergara, J.R. Villalbí, M. Nebot, O. Asensio, M.J. Amengual. Institut Municipal d’Investigació Mèdica. Barcelona

Objetivos. Estimar la prevalencia de exposición al humo del tabaco en los padres y niños participantes en el estudio SARI y analizar la influencia del diagnóstico de asma sobre la exposición al humo del tabaco.

151


Métodos. El estudio sobre la salud respiratoria en la infancia (SARI) tiene un diseño transversal. Se realizó en Barcelona y Sabadell en el período 1999-2000. Se obtuvo información de 10.821 niños de 7-8 años mediante el cuestionario del estudio ISAAC II. Resultados. La prevalencia del hábito de fumar en las madres de los niños participantes fue del 20% durante el embarazo, 37% en el primer año de vida y 41% actualmente. En el caso de niños asmáticos, el 29% sus madres fumaron durante el embarazo, el 34% en el primer año

152

de vida y el 22% fuma actualmente. El diagnóstico de asma de los padres no parece influir su hábito de fumar. Sin embargo, el diagnóstico de asma sólo en el hijo reduce el hábito de fumar de los padres, OR 0,53 (IC 95% 0,36-0,76) en comparación con el grupo en el que ni padres ni niños tienen el diagnóstico de asma. Conclusiones. A pesar del diagnóstico de asma una proporción importante de niños y padres persisten expuestos al humo del tabaco.

Posters


SESIÓN POSTERS 2 Prevención

001.

APRENDER APRENDIENDO. EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL EN TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA: CERRANDO EL CÍRCULO. F. Abella, J. Samper, C. Falip. Facultad de Medicina. Universitat de Lleida. Hospital de Santa María. Lleida

Introducción. Nuestro grupo de trabajo tiene como objetivo prioritario la formación del futuro profesional de la medicina en el ámbito del tabaquismo. Diversos son los aspectos tratados: la prevención, la investigación y muy especialmente la terapéutica. El estudiante de medicina se caracteriza en general, por la nula formación e información que recibe durante su carrera sobre qué es realmente la dependencia al tabaco y mucho menos, recibe información sobre qué hacer ante un paciente fumador. Los planes de estudio no contemplan el tema como una prioridad, pero si es una prioridad asistencial y de salud pública cuando ese mismo alumno devendrá médico. ¿Cómo habrá conseguido la formación suficiente?, ¿qué técnicas terapéuticas utilizará ante una demanda concreta de ayuda? Estas son las cuestiones que nuestro grupo, mediante nuestra intervención, se pretenden, con tiempo, resolver. Metodología. La Facultad de Medicina de Lleida dispone de una asignatura optativa, desde hace 5 años, con el título Psicofarmacología y Drogodependencias, a través de la cual se imparten contenidos referidos al fenómeno de la drogodependencia desde su punto de vista biopsico-social. Desde el año 2003, aprovechando la asignatura como paradigma de referencia, se han ampliado los contenidos y estrategias pedagógicas que conciernen a la dependencia del tabaco. En el apartado de clases prácticas, y paralelamente a técnicas de dramatización, de rol-playing y de resolución de problemas, se organizan grupos terapéuticos con alumnos fumadores. En las diversas sesiones de grupopráctica-clase, el resto de alumnos se convierten en observadores activos; los alumnos que forman el grupo terapéutico, se convierten en pacientes-alumnos-auto observadores de su dependencia. Evidentemente, el objetivo es doble: aprender aprendiendo. Por consiguiente los resultados también lo serán. Una vez que los alumnos-pacientes han finali-

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

zado el curso y conseguido la abstinencia, se convertirán en alumnosterapeutas para siguientes grupos-prácticas-de clase. En este segundo nivel, los índices de alistamiento apara formar parte de los grupos terapéuticos de deshabituación son más numerosos, ya que la oferta viene dada por un grupo de semejantes, más cercanos a los jóvenes alumnos. El círculo quedará definitivamente cerrado cuando estos alumnos, tanto los ya no fumadores, como los que nunca lo fueron, como, incluso, aquellos que han fracasado en su intento de deshabituación, y siendo ya profesionales de la medicina, puedan utilizar los conocimientosvivencias recibidos de manera mucho más eficaz que si nunca hubieran recibido dicha información-formación o lo hubieran hecho mediante técnicas exclusivamente magistrales y pasivas. Resultados. El primer grupo terapéutico lo formaron 8 alumnas, que asistieron a un total de 5 sesiones de grupo en clase y 10 fuera del horario lectivo. Al año, la mitad de ellas siguen sin fumar. Una vez manifestado su interés en seguir formándose en el tema, han recibido formación mediante breves cursos. En el curso 2003/04, el grupo de alumnos inscritos fue de 25; a los ocho meses, el nivel de abstinencia es del 50%. Paralelamente al interés de los alumnos en la abstinencia y a sus técnicas de deshabituación, se ha generado un efecto no previsto, como es su implicación en actividades relacionadas con el tema, precisamente en su asistencia en sesiones informativas con jóvenes adolescentes en el medio escolar y la espontánea organización del día mundial sin tabaco en nuestra facultad bajo su total iniciativa y responsabilidad. Será interesante saber, años después de haber finalizado la carrera, en qué punto se encuentran sus niveles de motivación e interés. Conclusiones. La intervención con estudiantes de medicina, en técnicas de tratamiento de la dependencia al tabaco, debe realizarse de manera integrada en el plan de estudios de cada facultad. Esta intervención debe ser práctica y original, teniendo muy en cuenta que se trata de jóvenes, que muchos de ellos tienen la dependencia al tabaco ya adquirida y en pocos momentos de su vida estudiantil tendrán ocasión de hacerlo. Una buena manera de hacerlo es, precisamente, aprender aprendiendo. 003.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD: UNA EXPERIENCIA SOBRE CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES FRENTE AL TABAQUISMO EN ALUMNOS DE MAGISTERIO. C. Aguirre(1), A. Simón, F. Salcedo, A. Salvador, S. Prieto, M. Molina, A. Vázquez. (1)Universidad de Castilla-La Mancha. Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León de Cuenca. Dpto. de Química-Física. Cuenca

Introducción. El presente trabajo supone la continuación del estudio de investigación cuyos primeros resultados se mostraron en el III Congreso Nacional (Zaragoza, Nov. 2003) (Prevención del tabaquismo. Vol. 5 Supl., 1 p., 5.). En esa primera comunicación se hacía un diagnóstico general sobre la prevalencia tabáquica de 239 alumnos de los tres cursos de Magisterio de la Escuela Universitaria de Cuenca. Ahora presentamos los resultados correspondientes al grupo experimental(3º AyL) que siguió, además, un cursillo sobre “tabaquismo y salud” y cumplimentó a su vez un cuestionario complementario a propósito de las expectativas y actitudes que les había sugerido la asistencia y participación en dicho cursillo. Materiales y Métodos. • Cuestionario general sobre datos personales, conocimientos, actitudes y prevalencia tabáquica. Pasado a 6 cursos de Magisterio como grupos de control • Test de Fagerström • Inclusión del tema “Tabaquismo y Salud” en el currículum de la asignatura “Didáctica de las Ciencias Experimentales” como tema transversal (6 horas) impartido por especialistas externos a la Universidad. Con inclusión de vídeos y materiales gráficos, escritos, maquetas, etc.

153


Cuestionario posterior pasado exclusivamente a los alumnos que siguieron el curso sobre “Tabaquismo y Salud” Resultados y Conclusiones. Prevalencia tabáquica (grupo de control):

Nº alumnos Total: 38

Fumadores/ no fumadores

Fumadores Cigarrillos/ Fagerström esporádicos semana

Fumadores: 31%

Alguna vez: 0<N<10: 8% Baja: 25% 76% 10<N<20: 17%

Varones: 2 (5,26%) Mujeres: 36 (94,74%)

20<N<30: 8% Media: 25% 40<N<60: 17% No fumadores: 69%

Nunca: 34%

60< N:50%

Alta: 50%

La postura y actitudes hacia el tabaquismo y su tratamiento en la educación reglada también se ha modificado en un promedio de un 48,8% en el sentido de una mayor profundización en su conocimiento y consecuencias así como en la prevención del mismo.

007.

PROYECTO NEUMOAIR: TABAQUISMO PASIVO EN NIÑOS ESPAÑOLES. RESULTADOS PRELIMINARES. N. Altet Gómez y Grupo de trabajo sobre Tabaquismo en la Infancia de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Unidad de Prevención y Control de la Tuberculosis. Unidad de Tabaquismo CAP Drassanes. Barcelona

Objetivo. Estudiar la frecuencia de tabaquismo pasivo (TP) en niños españoles sanos atendidos en las unidades de pediatría. Pacientes y Métodos. Selección de la muestra por conglomerados (consultas de atención primaria) de todos los niños de 0-14 años que acuden a la consulta un día de cada semana durante un año aproximadamente y cuyo motivo de visita es la revisión dentro del programa del niño sano. Consentimiento informado. Se ha calculado el tamaño muestral con representatividad para cada centro que participa. Se considera necesario 107 sujetos por centro participante. Los pacientes se sometieron a una entrevista estructurada y validada. Resultados. Se presentan 873 familias entrevistadas. El 49,7% eran niñas y el 50,3% niños; edad: mediana 7 años. En la actualidad se consideran fumadores pasivos el 57,5% de los niños pero lo han sido durante su vida el 64,7% Están expuestos al humo de 1-10 cigarrillos/día el 34,4% de los niños, de 11-20 cigarrillos/día el 12,1% y a más de 20 cigarrillos/día el 11%. Durante el embarazo el 25,6% de niños fueron fumadores pasivos; el 59,3% de madres fumadoras abandonó, 37,9% redujo y 2,8% siguió fumando igual. De las madres que abandonaron, el 29,6% no volvió a fumar, el 16% abandonó hasta el nacimiento del niño, el 23% hasta que éste tuvo 6 meses y el 31,5 volvió a fumar al pasar el niño los 6 meses. Conclusiones. La exposición al humo del tabaco ambiental que sufren los niños españoles es un problema de salud pública de primera magnitud.

menos el 95% de los centros sanitarios, docentes y de la administración publica serán espacios sin humo.En nuestra área sanitaria el 20% de los centros de salud (CS) ya están declarados libres de humo. El CS Vigo-Centro, perteneciente a la Red de Centros Promotores de Vida Sin Tabaco, realizó en marzo del 2004 una encuesta a sus trabajadores, con el objetivo de conocer la prevalencia del hábito tabáquico y la opinión de los encuestados, sobre la acreditación de edificio libre de humo. Material y Metodos. Se entregó una encuesta anónima y personal a 159 trabajadores (98 de C.S, 61 de Gerencia de AP). La encuesta constaba de 23 preguntas, sobre características sociodemográficas, habito tabáquico, estadio de cambio y actitudes y sugerencias sobre la implementación de medidas de control que regulen la prohibición de fumar en su lugar de trabajo. Resultados. El índice de respuesta fue del 70%. La edad media de los encuestados de 46,9 años, declarandose fumadores diarios 24,6%, ocasionales 6,1%, exfumadores 31,6% y nunca fumadores 37,8%. Por género el 31,4% de las mujeres y el 33,3% de los hombres son fumadores. A mayor nivel profesional mayor prevalencia de tabaquismo: 38,1% licenciados, 27,3% diplomados y 25% otras categorias. Según el test de Fargeström un 25% de los fumadores tenían un alto grado de dependencia y el 53,6% un grado de adicción media, constatándose que al 80% de los fumadores les gustaría dejar de fumar. Al 90% de los trabajadores les parece adecuado que se implanten medidas reguladoras para declarar el centro libre de humo; el 71,8% sugiere habilitar una sala específica para fumadores, y un 28,2% restricción total. Conclusiones. El hábito de fumar del personal del centro está por debajo de la población gallega, así cómo el número de exfumadores es obstensiblemente mayor en nuestro centro. Se observa una actitud positiva a la aplicación de medidas para el control del tabaquismo y un elevado porcentaje de profesionales que desean dejar de fumar. A la vista de estas evidencias, queda demostrada la necesidad de intervenir desde las diversas partes implicadas, en este problema de salud pública, reafirmándonos en la necesidad de seguir trabajando por un Centro Libre de Humo. 028.

• • • • •

• 014.

CENTROS DE SALUD LIBRES DE HUMO. UNA EXPERIENCIA. A. Barca, B. Álvarez, M.C. Pérez, F. Dominguez. Atención Primaria, SERGAS. Vigo •

Introducción. El Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2003-07, recoge, en su segundo objetivo para el 2003, que al

154

PROGRAMA “CONSORCI SANITARI DE BARCELONA SENSE FUM” (ENERO 2003 - JUNIO 2004). A. Castillo y resto del Grupo de Trabajo CSB SENSE FUM. Consorci Sanitari de Barcelona.

Objetivos. Implantar una política de trabajo sin humo en la empresa. Conocer la opinión de los trabajadores sobre el consumo de tabaco en el lugar de trabajo. Conocer y disminuir la prevalencia de fumadores. Implantar una política de educación sanitaria. Método. Se creó un grupo de trabajo multidisciplinar asesor de la Dirección, constituido por 11 miembros (del equipo directivo y de todas las unidades) de un total de 51 empleados, con representación de fumadores, no fumadores y exfumadores. Mediante una encuesta se analizó la situación y, de forma consensuada, se identificaron y señalizaron los espacios donde se podía fumar, facilitando el acceso de los fumadores que deseaban dejar de fumar a un programa de deshabituación. Se realizaron cuatro sesiones sobre tabaquismo y se editaron posters del Día Mundial sin Tabaco (OMS) y V Semana Sin Humo (SCMFiC / SEMFyC). Resultados. Mayoritariamente (55%), los trabajadores respondieron que les preocupaba el efecto del humo en los fumadores pasivos, el 78% que deberían delimitarse las zonas para fumadores y el 63% que la pre-

Posters


• • • • •

valencia de fumadores disminuiría si se limitaran los espacios donde fumar. Un 53% de las mujeres y un 23% de los hombres se declararon consumidores habituales de tabaco. La prevalencia de fumadores ha disminuido un 22% en 18 meses, pasando del 43% al 21%. Conclusiones. Utilidad de la creación de un grupo multidisciplinar para la implantación del programa a través del consenso. Necesidad de incidir de manera continuada y creciente en los objetivos para mantenerlos y mejorarlos (control de prevalencia, sesiones informativas, programa de deshabituación). Posibilidad de hacer extensible la implantación del programa a otras empresas sanitarias que coexisten en el mismo recinto sanitario.

035.

PERCEPCIONES DIFERENCIALES DEL PORCENTAJE DE POBLACIÓN FUMADORA. C. Cortijo, J. Santamaría, L.P. Corral, F.J. Ayesta. Unidad de Tabaquismo. Universidad de Cantabria. Santander

A 7.103 alumnos (13-18 años), se les preguntó: a) porcentaje de adultos fumadores; b) porcentaje de adolescentes de 13 a 18 años que, o bien fuman regularmente, o han fumado alguna vez; c) porcentaje de sus profesores que son fumadores o fuman delante de ellos. Resultados. 1. Las chicas creen que el 69% de la población adulta fuma; los chicos creen que “sólo” fuma un 65% (p < 0,01), mientras que el porcentaje real es un 34%. No se han encontrado diferencias según consumo. 2. Mientras que las fumadoras creen que fuma el 69% de los adolescentes, las no fumadoras creen que fuma un 61% (p < 0,001). Hay diferencias similares en los chicos (61% vs. 54%; p < 0,01). Los fumadores también sobredimensionan el porcentaje de adolescentes que han fumado alguna vez (p < 0,001). 3. No hay diferencias entre fumadores y no fumadores en la percepción del porcentaje de profesores fumadores (53% vs. 52% en chicas; 50% vs. 51% en chicos); si las hay en el porcentaje de profesores que fuman delante de sus alumnos es sustancialmente mayor en el caso de los fumadores (21% vs. 15%; p < 0,001). Conclusiones. Independientemente de si son fumadores o no, los adolescentes tienden a sobreestimar el porcentaje de la población general que fuma; y las chicas lo hacen en mayor medida que los chicos. 044.

EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE AIRE LIBRE DE HUMO DEL TABACO. A. Domínguez, E. González, A. López; A. Bañón, M. Villanueva, M.D. Alarcón, F. Alcahud. Concejalía de Sanidad, Consumo y Cooperación. Plan Municipal sobre Drogodeoendencias. Ayuntamiento de Murcia

Se elaboraron señalizaciones y material informativo en cada una de las 3 fases, entregándolas a los 2.300 trabajadores, colocándolas en los centros de trabajo. Transcurridos seis meses desde la implantación de cada fase, se evalúa mediante encuesta telefónica. Se selecciona una muestra representativa por género, nivel laboral y dependencias municipales. Se realiza estadística descriptiva Resultados. Encuestados 125 trabajadores en cada fase. Destaca un buen conocimiento de la ley (90,6%; 92,3% y 93,%). Cada año hay menor tolerancia hacia los fumadores (83%; 75%; 34,2%), aunque menos conflictos por el tabaco (30,3%, 20,8% y 9,4%). Disminuyen los espacios en los que se fuma (72%; 60,3% y 27,1%). Conclusiones. 1. La implantación favorece conseguir los objetivos. 2. Hay menos conflictos. 3. Persisten zonas en las que se fuma, parece factible la declaración de Centro Libre de Humo del Tabaco. 054.

El Concurso Clase sin Humo en Logroño se realiza mediante la colaboración entre Ayuntamiento de Logroño, Comisionado para la Droga de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja y AECC. El objetivo del estudio es conocer el perfil del hábito tabáquico entre los participantes de Clase sin Humo. Estudio descriptivo mediante encuesta anónima, autoadministrada. Del total de 698 alumnos, participaron en el estudio 599 (85,81 de encuestas válidas). 53% hombres, 50% de cada curso. El 7% fuman, el 2,8% diariamente, la edad se sitúa en 11,97. El 64,3% consiguieron el primer cigarrillo de un amigo. Un 31,9% estaba en un parque y el 68,4% en fin de semana. El 65,6% opina que la gente de su edad empieza a fumar por sentirse mayores. Entre los fumadores, un 77% lo hacen con sus amigos, en un 50% de las veces en la calle; El 41,5% compran tabaco en estancos y bares. Un 33,3% fuma porque le gusta, seguido muy de cerca porque lo hacen mis amigos o no lo pueden dejar. Al 71,1% les gustaría dejar de fumar. Entre los que fuman con frecuencia, un 80% se rodean de amigos que fuman. El 61,5% de las madres cuyos hijos fuman con frecuencia son fumadoras. Del total de la población estudiada, un 67,4% piensan que no van a fumar de mayores. De los que fuman con frecuencia, un 60% han tenido que recuperar más de 4 asignaturas el curso pasado, frente al 3,5% de los que nunca han fumado. Como factores de riesgo, destacamos: padres y amigos fumadores y mal rendimiento escolar. 055.

Introducción. El medio laboral es idóneo para el control del tabaquismo. Las administraciones deben proteger la salud de sus trabajadores y actuar cumpliendo la ley. Se evalúa el Programa de Intervención en Tabaquismo del Ayuntamiento de Murcia (1998). Materiales y Métodos. Objetivos: Mejorar la salud de los trabajadores, evitando la exposición al humo del tabaco y facilitando la deshabituación. Consta de: a) Unidad de Atención al Fumador; b) Intervención de promoción de salud, Dirigida a declarar el Ayuntamiento espacio libre de humo del tabaco. Diseño: Intervención con participación de los agentes sociales, planificada en cuatro fases: 1/ Informativa; 2/ Facilitadora; 3/ Persuasiva-Normativa; 4/ Declaración de Centro de trabajo libres de aire de tabaco.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE TABAQUISMO EN 1º Y 2º ESO EN EL MARCO DE CLASE SIN HUMO EN LOGROÑO. M. Ferrer, J. del Pozo, V. Lechuga, A. Esteban, F. Catalán y M.A. Hessel. Ayuntamiento de Logroño

ESTUDIO SOBRE TABAQUISMO EN ADOLESCENTES LOGROÑESES. M. Ferrer, J. del Pozo, V. Lechuga, A. Esteban, F. Catalán, M.A. Hessel. Ayuntamiento de Logroño

Se enmarca dentro de un estudio más amplio –llevado a cabo por la Universidad de Cantabria– que analiza factores de riesgo de consumo de tabaco en los adolescentes. Encuesta auto-aplicada a 258 alumnos de 13-14 años de Logroño (cuestionarios válidos 236). Fuman un 11% de los adolescentes. Los fumadores suspenden más que los no-fumadores: en nuestra muestra 5,5 frente a 2,2. En las respuestas a la pregunta “¿Piensas estudiar en la Universidad?” se observa una diferencia significativa (p < 0,001) entre fumadores y no fumadores: un 27% de los no fumadores piensan no ir a la Universidad, un 65% de los fumadores piensa no hacerlo. Tanto los fumadores como los no fumadores sobreestiman los porcentajes de jóvenes de 16 años, que fuman tabaco regularmente; los fumadores sobreestiman aún más

155


estos porcentajes. Tanto los fumadores (p < 0,01) como los no fumadores (p < 0,01) tienden a pensar que la publicidad influye más en los personas que les rodean que en ellos mismo, la distorsión entre la influencia propia y la ajena es un 59% mayor en los fumadores que en los no fumadores (p < 0,05). Al pasar el CDI (Children Depresión Inventory) los fumadores tienen más del triple de posibilidades de superar el punto de corte: 17% frente a 5% (p < 0,001). Las conclusiones son que los fumadores: • Suspenden más que quienes no fuman. • Presentan menos expectativas académicas. • Sobrevaloran más que sus compañeros no fumadores la prevalencia de fumar. • Infravaloran más que sus compañeros la influencia que en ellos puede ejercer la publicidad. • Presentan, especialmente en el caso de las chicas, mayor sintomatología depresiva. 056.

ESTUDIO DE IMPACTO CLASE SIN HUMO 2003-2004 EN LOGROÑO. M. Ferrer, J. del Pozo, V. Lechuga, A. Esteban, F. Catalán, M.A. Hessel. Ayuntamiento de Logroño

El Concurso Clase sin Humo en Logroño se realiza mediante la colaboración entre Ayuntamiento de Logroño, Comisionado para la Droga de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja y AECC. El objetivo del estudio es evaluar el impacto del Concurso Clase sin Humo en centros escolares de Logroño. Estudio pre-post mediante encuesta anónima, autoadministrada. En el pre, de 698 alumnos, participaron en el estudio 599 (85,81% de encuestas válidas). En el post, de 486 alumnos que superaron el concurso, participaron 469 (96,5%). Frente a un 7% de fumadores en el pre, se pasa a un 4,5% en el post. El porcentaje de los que han abandonado el tabaco en el post llega a un 2,1% frente a un 0,7% en el pre. De los que fuman a diario, el porcentaje pasa de un 2,8 (pre) a un 1,5 (post). El porcentaje de los que piensan que van a fumar; antes de un mes, pasa del 2,9% (pre) al 2,6% (post), antes de un año: 1,9% (pre) al 1,4% (post); de mayores: 4,3% (pre) al 4% (post). Los datos apuntan a un impacto positivo del Concurso Clase sin Humo, con una disminución significativa en la prevalencia de fumadores. El cambio de actitudes frente al tabaco muestra una ligera mejoría. Clase sin Humo tiene una buena acogida y consideramos que es un buen método de apoyo a la prevención de tabaco en centros escolares. 084.

TABAQUISMO, PATOLOGÍAS CRÓNICAS Y CONSEJO SANITARIO (IM). M. Gil Cano, N. Espinosa, V.M. Benítez de la Corte. Centro de Salud la Granja. Jerez de la Frontera

Objetivos. 1. Determinar la proporción de pacientes diagnosticados de hipertensión arterial, diabetes tipo 2, dislipemia y cardiopatía isquémica(CI) que tienen registrado el consejo sanitario (intervención mínima) en relación al hábito tabáquico en una consulta de atención primaria. 2. Conocer la prevalencia de fumadores, exfumadores y no fumadores tras cuatro años de realizarse de manera sistemática el consejo sanitario. Metodología. • Diseño: Estudio descriptivo transversal. • Emplazamiento: Centro de salud urbano de nivel socio-económico medio. • Sujetos: Todos los pacientes adscritos a un cupo médico. • Mediciones: Los datos se recogieron del registro de historias clínicas (TASS). Del total de pacientes y de los diagnosticados de HTA, diabetes tipo 2, dislipemia y CI, se recogieron las variables: Edad, sexo, fumador, no fumador, exfumador de menos de un año y fumador de más de un año.

156

• • • • • • • • • •

086.

Resultados. Población total: 1.670, de los que1.536 (92%) tienen registrada la IM (Fumadores 28,2%, Exfumadores 20,1%, no fumadores 51,7%). Dislipémicos 233 (fumadores 18,45%, exfumadores 27,8%, no fumadores 53,75%). Hipertensos 218 (fumadores 12,8%, exfumadores 24,7%, no fumadores 62,5%). Diabéticos 117 (fumadores 21,6%, exfumadores 22,3%, no fumadores 56,1%). Cardiopatía isquémica 41 (5% fumadores, exfumadores 40%, no fumadores 55%). El 100% de los pacientes con patologías crónicas tienen registrada la IM. Conclusiones. Todos los pacientes con patologías crónicas tienen registrada la IM. Mayor proporción de exfumadores entre los pacientes con patologías crónicas. La gran mayoría de pacientes con CI han abandonado el tabaco. La IM resulta muy útil en el abordaje de los pacientes con patologías crónicas relacionadas con el consumo de tabaco. INTERVENCIÓN SOBRE TABAQUISMO EN ADOLESCENTES. J. Gómez, J. Bitria, E. Pagès, E. Mur, C. Daufí, F. Rodríguez. ABS-Torredembarra. La Nou de Gaià (Tarragona)

Introducción. Trabajo comunitario para la prevención del tabaquismo en adolescentes, con grupo control para evaluar nuestros objetivos prioritarios: retraso de edad de inicio y disminución de prevalencia del tabaquismo en grupo sobre el que intervenimos. Paralelamente, realizamos otra intervención con el objetivo de disminuir prevalencia de tabaquismo de profesores. Materiales y Métodos. A alumnos de 1º ESO: charlas sobre tabaquismo, concurso de dibujo (tema: tabaco, exposición en el centro, entrega pública de premios el 31 de mayo). Edición y distribución dibujos ganadores en posters y pegatinas. Carta informativa a padres. Evaluación, mediante encuesta, tras 3 años, del hábito tabáquico de alumnos de 4º de ESO (primeros sobre los que se intervino). Estudio comparativo con instituto de similares características socio-económicas. Al profesorado: Encuesta sobre tabaquismo. Grupos de cesación. Resultados. Alumnos de 4º ESO, en grupo de intervención respecto al de no intervención: no había fumado nunca el 45,1 % (frente al 37,1%); eran fumadores habituales (diarios o semanales) el 42,9 % (frente al 41,9); la media de edad de inicio era 12,38 años (frente al 12,21), la mediana de 13 frente a 12. Existe relación significativa con que se fume en el domicilio y entre amigos. Profesorado: El tabaquismo descendió del 31% al 24 %. Conclusiones. Adolescentes: Se retrasa la edad de inicio y disminuye la prevalencia de fumadores en grupo de intervención, pero diferencias estadísticamente no significativas. Hay gran dificultad en contrarrestar el efecto del entorno (familia-amigos fumadores) y de la publicidad. Profesores: Los grupos de cesación resultan eficaces; por valorar su efecto ejemplarizante. 099.

¿QUÉ EXPRESAN LOS ADOLESCENTES CUANDO SE LES PIDE QUE REFLEXIONEN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO? M.C. López Navarro, C. Muiños Maestro, M.R. Calderer Cardona, T. Areny Ribera. ICS - DAP Sant Martí - EAP Clot. Barcelona

Introducción. Para poder intervenir eficazmente en los adolescentes, es importante saber qué les preocupa sobre el consumo de tabaco.

Posters


Objetivo. Describir la intervención comunitaria realizada en dos zonas básicas de salud para incidir en la prevención del tabaquismo en adolescentes escolarizados. Material y Método. Intervención comunitaria diseñada y realizada conjuntamente por atención primaria de salud-servicios sanitarios municipales y escuelas a través de un grupo de trabajo conjunto. Un psicólogo experto en adolescencia impartió una charla a los 210 alumnos de 1º de ESO de las 3 Escuelas. Posteriormente los alumnos trabajaron el tema con sus tutores, plasmando en un mural de expresión plástica libre sus preocupaciones e intereses sobre el tabaco. Estos murales se expusieron en los centros de salud durante la semana sin humo. Se realizó un acto conjunto en el Teatro del distrito donde representantes de cada clase explicaban su trabajo. Resultados. Principales preguntas planteadas: “Si en las cajas pone el tabaco mata, ¿por qué se vende?”. “¿Por qué no ponen todos los componentes que lleva el tabaco?”, “¿El tabaco es una droga?”, “¿Por qué fuman más las chicas?”, “¿Fumamos, cuando no fumamos?”, “¿Jugar mucho al ordenador es igual que fumar?”, “¿Por qué dicen que la marihuana cura?”. 7 murales, uno de ellos con 20 dibujos. Aspectos tratados:”La adicción”, “Fumar perjudica la salud de los que están a tu lado” “Un planeta sin humo, por favor” “No te dejes vencer por el vicio” “No fumes, te arrepentirás” “Fumar acorta la vida”. La demanda de información para dejar de fumar aumentó en un 6,1% Conclusión. Es posible coordinar esfuerzos entre atención primaria, ayuntamiento y escuelas para trabajar en prevención del tabaquismo. Los aspectos que más interesan/preocupan a los adolescentes de nuestro distrito son: la dependencia, la contaminación, la poca información al consumidor sobre la composición. Tras la intervención comunitaria se ha observado un incremento en el número de personas que piden ayuda para dejar de fumar en los centros de salud. 106.

ADOLESCENTES FUMADORES: PERSPECTIVAS DE ABANDONO DEL CONSUMO. F. Martín, M. Luengo, C. Cortijo, F.J. Ayesta. Unidad de Tabaquismo. Universidad de Cantabria. Santander

Dentro de un cuestionario más amplio se preguntó a 7.103 adolescentes, chicos y chicas (13-18 años) que respondieran a seis preguntas: “¿Te has planteado dejar de fumar?”, “¿Te gustaría dejar de fumar?”, “¿Piensas que seguirás fumando dentro de cinco años?”, “¿Has intentado dejar de fumar?”, “¿Cuántas veces?”, “Mayor tiempo sin fumar?”. Los resultados se analizaron por sexos, grupos de edad y grado de consumo de tabaco. Resultados. Un 76% de las fumadoras y un 64% de los fumadores (p < 0,001) refieren haberse planteado dejar de fumar. Un 70% y un 60%, respectivamente (p < 0,001), refieren que les gustaría dejar de fumar. Existe una dosis-dependencia entre la cantidad fumada y el convencimiento de que se seguirá fumando dentro de cinco años: 62%, 50%, 34% y 20% (p < 0,0001, tendencia). Un 67% de las chicas frente a un 47% de los chicos (p < 0,001) refiere haber hecho intentos por dejar de fumar. Un 30% de las chicas frente a un 15% de los chicos (p < 0,001) refiere haber hecho tres o más intentos para dejar de fumar. De los fumadores actuales, un 34% de los chicos y un 25% de las chicas (p < 0,01) refieren haber conseguido estar cuatro semanas o más sin fumar. Estos resultados muestran que existen diferencias de género tanto en los intentos como en las expectativas por dejar de fumar. 114.

DESCRIPCIÓN DEL VALOR DE LA PROTEINA C REACTIVA SEGÚN HISTORIA DE TABAQUISMO. C. Matesanz Ruiz, C. Gutiérrez Ortega, M.C. Caro de Miguel, C. Ariñez Fernández, J. Medina Font, J.Á. Maldonado Sanz. Hospital de la Princesa. Madrid

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

Introducción. La PCR se conoce como reactante de fase aguda, pero con los nuevos métodos de análisis ultrasensibles, aparece el concepto de PCR como marcador de inflamación crónica. En este estudio vamos a investigar si el tabaquismo se comporta como una enfermedad sistémica, ver si existe relación entre los valores de la PCR y el tabaquismo. Material y Métodos. Se estudian 762 personas de edad media 41,74 ± 10,03 años. 200 eran fumadoras, 344 no fumadoras y 218 exfumadoras. En la historia de tabaquismo se recoge: marca de tabaco, número de cigarrillos/ día, duración en años del hábito y miligramos de nicotina y alquitrán. En los exfumadores el número de años de abandono tabáquico. La PCR se determina mediante ensayo Tina – Quant ultrasensible. Se aplica el programa informático SPSS windows versión 11.0 Resultados. Aparecen valores de PCR con diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de fumadores y de no fumadores. Se observa un aumento estadísticamente significativo de la PCR en relación con el número de cigarrillos/ día (p ≤ 0,001), con los mg de nicotina (p = 0,017), con los mg de alquitrán (p = 0,020) y con los años de duración del hábito tabáquico (p ≤ 0,0001). Sin embargo, al estudiar la relación entre PCR y años de abandono tabáquico se observa una pendiente negativa de la ecuación de 0,02, pero no es estadísticamente significativa. Conclusiones. Los niveles de PCR aumentan al incrementarse el consumo de cigarrillos/ día, los mg de nicotina, de alquitrán y la duración del hábito. 123.

TABACO E INMIGRACIÓN: ¿ CONOCEN NUESTROS PACIENTES LATINOAMERICANOS LOS RIESGOS ASOCIADOS AL TABACO? E. Olano, S. Martínez, B. Matilla, I. García, J.L. Alonso, L. Falcón, P. Fernández, P. Carreño. EAP “Puerta Bonita 2”.Área 11.IMSALUD. Alcorcón (Madrid)

Introducción. La inmigración está cambiando nuestra realidad sociosanitaria. En nuestra Zona Básica de Salud, la inmigración de origen latinomericano es especialmente numerosa. Sus especiales características podrían hacer necesario un enfoque específico en problemas como el tabaquismo. Por ello planteamos este trabajo, cuyo objetivo es valorar su percepción y conocimientos del riesgo de fumar. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo transversal mediante encuesta: dos preguntas sobre percepción del riesgo, una cualitativa ( escala subjetiva) y otra cuantitativa ( grupos de enfermedades asociadas al tabaco). Dicha encuesta fue administrada por personal sanitario a todos los inmigrantes de origen latinoamericano que acudieron a consulta entre julio y agosto de 2004. Los resultados fueron analizados mediante el programa SPSS 11.5. Resultados. Fueron incluidos 303 pacientes, 205 mujeres y 98 varones, con una mediana de 31 años y 13 de amplitud intercuartil. En cuanto a la percepción del riesgo subjetiva, la mayoría (79,3%) manifiesta que el tabaco es “Muy perjudicial” , sólo un 19,5% cree que es “Bastante perjudicial” y un 0,7% manifiesta que es poco o nada perjudicial. Sin embargo, en la escala objetiva sólo un 44% lo relaciona con enfermedades cardíacas o vasculares, un 85% con patología pulmonar, un 84% con neoplasias, un 55,8% con problemas en el embarazo y un 48% menciona el tabaquismo pasivo como problema derivado. Conclusiones. La mayoría de nuestros pacientes inmigrantes de origen latinoamericano creen que el tabaco es muy perjudicial para la salud. Sin embargo, carecen de información específica adecuada sobre los tipos de enfermedades que puede originar, sobre todo a nivel cardiovascular, en la gestación y en cuanto al tabaquismo pasivo.

157


124.

TABACO E INMIGRACIÓN: ¿CUÁNTO Y CÓMO FUMAN NUESTROS PACIENTES LATINOAMERICANOS? E. Olano, S. Martínez, B. Matilla, M. González, C. Arce, I. Bordás, E. Alarcón, M. Ortiz. EAP Puerta Bonita 2. Área 11. IMSALUD. Alcorcón (Madrid)

Introducción. Las especiales características de la población inmigrante de origen latinomericano podrían requerir un enfoque específico en problemas como el tabaco. Nuestro objetivo es realizar un diagnóstico de tabaquismo en esta población. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo transversal mediante encuesta administrada por personal sanitario a todos los inmigrantes latinoamericanos mayores de edad que acudieron a consulta entre julio y agosto de 2004. Análisis de resultados mediante el programa SPSS 11.5. Resultados. Fueron incluidos 303 pacientes, 205 mujeres y 98 varones, con una mediana de 31 años y 13 de amplitud intercuartil. Un 68% llevaban en España entre uno y cinco años. Un 75,9% eran no fumadores, un 9,9% ex -fumadores y un 14,2% fumadores. Destacar un 3% de fumadores ocasionales. El 61,5% de los fumadores eran varones (28,6%, frente al 7,3% de las mujeres). La edad media de inicio es de 16,6 años; 19,64 para el consumo habitual. La dependencia, (test de Fagerstörm abreviado), era leve en el 69,2%, moderada en el 20,5% y alta para el 2,6%. El grado de tabaquismo en paquetes/año era leve en el 51,3%, moderado en el 35,9% y alto en el 5,1%. El 51,3% estaban en fase de preparación, un 25,6% en contemplación y un 17,9% en precontemplación. Conclusiones. Nuestros pacientes inmigrantes de origen latinoamericano que acuden a consulta fuman en un pequeño porcentaje y tienen un nivel de dependencia y un grado de tabaquismo bajo. La edad de inicio es sensiblemente superior a la de nuestro medio. La mayoría manifiesta su deseo de dejar de fumar de forma inmediata. El incluir a población que acude a consulta nos hace cometer un sesgo de selección, probablemente obviando a varones trabajadores y a inmigrantes recién llegados y en situación irregular. 139.

DISEÑO DEL PROGRAMA IBERMUTUAMUR SIN HUMO. R. Sacristán, J. Román, C. Guillén, E. Calvo, J.A. Gelpi. Ibermutuamur. Madrid

Introducción. Ibermutuamur, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales involucrada en la Prevención de Riesgos Laborales, decidió la implantación del Programa “Ibermutuamur Sin Humo” al ser el tabaco la primera causa de morbi-mortalidad evitable en nuestro país y el humo del tabaco, un carcinógeno ambiental. Objetivos. • Evitar la exposición de trabajadores, pacientes y visitantes al humo del tabaco. • Cumplir la legislación. • Proteger la salud de los no fumadores. • Ayudar a los fumadores a dejar de fumar • Informar a los trabajadores sobre los riesgos tóxicos del tabaco. Metodología. • Creación grupo de trabajo para su elaboración • Comunicación personal del director general a los trabajadores. • Acuerdos con el Comité de Empresa y el Comité de Seguridad y Salud. • Realización de encuesta a los trabajadores. • Informar a los trabajadores mediante sesiones informativas y en la Intranet. • Señalización de edificios y espacios sin humo.

158

Trabajar en un entorno libre de humo de tabaco a partir del 1 de septiembre de 2004. • Monitorización del Plan Conclusiones. Un planteamiento ordenado, meticuloso y bien consensuado entre la dirección de una empresa y sus trabajadores, es clave para lograr convertir una empresa en un espacio libre de humo. La ayuda efectiva a los fumadores es crucial para el éxito de este tipo de planteamientos en el ámbito laboral. Las Unidades de Tratamiento de Ayuda al Fumador son un soporte básico para el éxito de esta campaña. 146.

ESTRATEGIAS E IMPORTANCIA DEL TRABAJO COMUNITARIO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE CESACIÓN TABÁQUICA EN EL CAS HORTA GUINARDÓ. J. Serrano, M. Melgarejo, J. Alvarós. CAS Horta-Guinardó. Barcelona. INPROSS (Entidad gestora del CAS)

Introducción. La integración de un nuevo recurso socio-sanitario en un territorio necesita de tres a cuatro años. Con el fin de acortar este proceso, se desarrollaron estrategias comunitarias para dar a conocer y ofrecer respuestas asistenciales de un PCT. Objetivos. Valorar el impacto de un nuevo recurso asistencial en un territorio y el incremento evolutivo de las demandas desde la puesta en marcha el 1 de junio de 2001 hasta 30 de junio de 2004 y la importancia de las intervenciones comunitarias, así como el factor multiplicador de los propios usuarios del recurso. Material y Método. Se describen las estrategias desarrolladas desde la presentación de los PCT en el CAS H-G, para divulgar las diferentes actividades asistenciales, el número de inicios y su procedencia. Desde folletos a información institucional, sesiones en asistencia primaria sanitaria y social, equipos territoriales de las escuelas, revistas y asociaciones de vecinos, Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y participación en el “Consell de Salut” del Distrito y en las “Aulas de Salud” dirigidas a la población general. Resultados. Periodo

Total inicios

Junio 01 Junio 02 N 239

% 100

Julio 02 Julio 03 N 452

% 100

Julio 03 Junio 04

Total

N % 633 100

N % 1324 100

Iniciativa propia 63 26,36

117 25,88

309 48,82

489 36,93

Derivados

335 74,12

324 51,18

835 63,07

176 73,64

Conclusiones. Es fundamental dar a conocer los de PCT, para la implementación en un servicio de segundo nivel para tratamiento de las adicciones, es un importante recurso para la población general, así como para los profesionales de servicios sanitarios y sociales motivados, permitiendo una derivación en caso de no poder ser atendido en el primer nivel asistencial o para aquellos pacientes con mayor complejidad. 157.

EL CONOCIMIENTO DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN AYUDA A DEJAR DE FUMAR. I. Vázquez, J.A. Sabio, J. Lozano, R. Casas, P. García, C. Martín y Grupo de Estudios de Reducción (J. Liesa y A. Gaitano). Mútua de Terrassa. CAP Terrassa Sud. Terrassa

Introducción. Se realiza un estudio multicéntrico descriptivo transversal en 6 centros de atención primaria. El objetivo es estudiar el co-

Posters


nocimiento y uso de conductas de reducción de consumo de cigarrillos de la población mayor de 15 años fumadora y exfumadora durante el último año. Material y Métodos. Se administra una encuesta personal donde se recogen datos sociodemográficos, sobre consumo y dependencia, conocimiento y conductas de reducción del consumo tabáquico. Resultados. Se encuesta a 284 personas, edad media: 45,69 años (DE 16,5), 166 hombres y 118 mujeres. El 70,4% es fumador y el 29,6% exfumador. Edad de inicio del consumo: 16,8 años (DE 4,6),media de años de consumo 28,8 años (DE 16,9). 166 personas (58,5%) dicen conocer algún sistema para reducir el consumo siendo el más conocido reducir el número de cigarrillos/día. De éstos, el 76,7% ha intentado fumar menos y el 73,4% ha intentado dejar de fumar. De los 100 que dicen no conocer sistemas para reducir el consumo, el 55,4% ha intentado fumar menos y el 56,3% ha intentado dejar de fumar; siendo en ambos casos estadisticamente significativas las diferencias (p < 0,001 y p = 0,005 respectivamente). Conclusiones. Disminuir el número de cigarrilos al día es un método conocido y utilizado por los fumadores para disminuir el consumo de tabaco. Informar a los fumadores sobre métodos para reducir el consumo tabáquico puede ser una buena estrategia para ayudar a dejar de fumar y al menos reducir riesgos al disminuir el consumo.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

158.

DIFERENCIAS EN ASERTIVIDAD EN LOS ADOLESCENTES SEGÚN SU STATUS DE FUMADOR. S. Veiga, B. Benito, C. Cortijo, F.J. Ayesta. Unidad de Tabaquismo. Universidad de Cantabria. Santander

Introducción. A medida que el consumo de tabaco empieza a ser más minoritario (y, como tal, más desnormalizado), es más probable que determinados rasgos de personalidad o conducta presenten una prevalencia distinta en aquellos que fuman. Método. Dentro de un cuestionario más amplio se pidió a 7.103 adolescentes, chicos y chicas (13-18 años), que respondieran al inventario de asertividad de Rathus. Resultados. los fumadores describen como más característico suyo las siguientes afirmaciones: “Hay veces que busco una buena discusión” (p < 0,001 en ambos sexos). “Durante una discusión, hay veces que temo desencajarme tanto como para perder los estribos” (p < 0,001 en chicas y p < 0,01 en chicos). “Si alguien ha estado difundiendo historias malas y falsas sobre mi, trato de verle tan pronto como pueda para tener una charla sobre el tema” (p < 0,001 en chicas y p < 0,01 en chicos). “Cualquiera que intente adelantarme en una cola va apañado” (p < 0,01 en chicas y p < 0,05 en chicos). “Soy rápido en expresar mi opinión” (p < 0,01 en ambos sexos). “Soy abierto y franco acerca de mis sentimientos” (p < 0,001 en chicas y 0,05 en chicos). En comparación con los fumadores, los no fumadores definieron como más característico suyo las siguientes afirmaciones: “Me esfuerzo por mantenerme en cabeza como la mayoría de la gente de mi posición”.

159


011.

SESIÓN POSTERS 3 Tratamiento

008.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INICIOS DE TRATAMIENTO DEL CAS HORTA-GUINARDÓ DE LA RED ASISTENCIAL DE LA AGENCIA DE SALUD PUBLICA DE BARCELONA. J. Alvarós, J. Serrano, M. Melgarejo. CAS Horta-Guinardó. Barcelona. Prevenció i Atenció a les Dependencies. Agència Salut Pública de Barcelona ( ASPB ). INPROSS (Entidad gestora del CAS).

Introducción. El objetivo de este trabajo es describir las características e historia de deshabituación de los sujetos atendidos en una Unidad de Tabaquismo (UT) de un centro de salud de los que se ha podido hacer seguimiento durante al menos 7 años. Material y Métodos. Diseño: estudio descriptivo retrospectivo con 7 años de seguimiento. Ámbito: centro de salud urbano de 40.000 habitantes. Sujetos: 100 sujetos durante 7 años de seguimiento. Mediciones: revisión de la historia clínica de los usuarios y diseño de una encuesta telefónica valorando las características sociodemográficas, hábito tabáquico actual, historia de deshabituación. Resultados. 61% hombres, edad media 41,5 (DE 12,9). 88% fumaban ≥ 15 cigarrillos/día, 79% fumaban ≤ 30 minutos tras levantarse, 81% ≥ un intento de dejar de fumar. 93% motivación alta. 42% hicieron ≥ 5 visitas. 53% utilizaron sustitutos de nicotina. 70% dejaron de fumar, 4% recayeron ≤ 1 semana, 23% recayeron entre 1 semana y 3 meses. 21% de la muestra estudiada se mantuvieron sin fumar al año (30% de los que dejaron). 23% no fuman actualmente. 12% no han vuelto a fumar en 7 años de seguimiento (17% de los que dejaron): varones en más ocasiones (p = 0,09), dependencia física menor (p = 0,09), fumaban en menos casos en la primera media hora (p = 0,009) y habían hecho más visitas de seguimiento (p = 0,027). Conclusiones. La deshabituación al año es similar a la descrita en otros estudios y se mantiene en 6 de cada 10 personas al cabo de 7 años de seguimiento. Como en otras experiencias: varones, personas con dependencia física menor y los que acuden a más visitas dejan más de fumar; en nuestro estudio observamos que esto se mantiene después del seguimiento. 015.

Introducción. Datos epidemiológicos aportan que la prevalencia de consumo de tabaco en la población general oscila según pirámides de edad pero sigue siendo superior en hombres. Sin embargo los inicios de tratamiento aportan datos más equilibrados en cuanto a sexo. Objetivos. Conocer las características de la población atendida para cesación tabáquica en el CAS H-G desde su inicio en junio de 2001 hasta junio de 2004. Material y Método. Se revisan retrospectivamente los datos procedentes de 1.376 primeras visitas cumplimentadas con el estudio básico: datos de filiación, socio-familiares, antecedentes toxicológicos, médicos y psiquiátricos, test de Richmond, Fagerström, y de tipología de fumador, escala de motivación (J. Serrano, A. Rodríguez Martos), motivos para dejar de fumar, y coximetría. Resultados. 708 (51,5%) son mujeres, la edad media de consulta es 44,4 años (V 46,4, M 42,4); 23 mg/día de consumo de nicotina declarado (V 24,8 M 21,2) y 25,8 años de historia de consumo. El 27% han realizado tratamientos anteriores (V 22%, M 32%), el 17,5% presentan otra adicción como antecedente o con consumo activo (V27%, M 9%); el 20% presenta antecedentes médicos relacionados y el 27 % antecedentes de patología psiquiátrica no adictiva. El 75% de las mujeres y el 66 % de los varones estaban ocupados. Conclusión. Las mujeres que han acudido a tratamiento presentan menos años de consumo, ingieren menos cantidad de nicotina por día, son más jóvenes que los hombres y acuden en mayor cantidad, presentan más antecedentes médicos y psiquiátricos, más intentos previos de cesación y menor concomitancia con otras adicciones.

160

ESTUDIO DEL HÁBITO TABÁQUICO ACTUAL DE LAS PERSONAS QUE ACUDIERON A UNA UNIDAD DE TABAQUISMO 7 AÑOS ANTES. À. Armengol Puig, I. Casas López, J. Comas Ezequiel*. Diplomats d’Infermeria d’Atenció Primaria, *Metge de Familia.CAP Terrassa Nord. Consorci Sanitari de Terrassa. Terrassa

VALOR PREDICTIVO DE LA ABSTINENCIA A LOS 15 DÍAS EN EL RESULTADO DEL TRATAMIENTO AL FINALIZAR LA FASE DE ACCIÓN. M. Barrueco1, L. Palomo2, C. Jiménez Ruiz3, M. Torrecilla4, P. Romero5, J. Antonio Riesco6. Hospital Universitario de Salamanca1, Centro de Salud de Coria (Cáceres)2, Unidad de Tabaquismo del Instituto de Salud Pública de la CAM3, Centro de Salud San Juan (Salamanca)4, Hospital General de Baza (Granada)5, Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres)6

Objetivo. Valorar en la actividad asistencial habitual la capacidad predictiva de la abstinencia a los 15, 30, 60 y 90 días en el resultado obtenido a los 180 días, en fumadores tratados con TSN, bupropión (BPP) o terapia combinada (TC). Pacientes y Métodos. Estudio multicéntrico, prospectivo, longitudinal, en pacientes > 18 años. Se efectuaron controles a los 15, 30, 60, 90 y 180 días determinándose la abstinencia mediante autorrespuesta y CO en aire espirado conjuntamente. Se ha calculado la probabilidad de haber estado abstinente a los 15, 30, 60 y 90 días, frente a la probabilidad de no haberlo estado a los 180 (OR y LC exactos del 95%; nivel de significación estadística p < 0,05). Resultados. Se incluyeron 904 fumadores, 476 varones y 428 mujeres, edad media de 42,51 ± 10,09 años. No se observó qué sexo, edad, comorbilidad, cigarrillos/día, paquetes-año, intentos previos, dependencia o concentración inicial de CO guardarán relación con el éxito o fracaso terapéutico. Para el total de los pacientes, solamente permanecer abstinente a los quince días se relacionó de forma independiente con

Posters


mayor probabilidad de éxito en el análisis de regresión: la OR ajustada fue 3,11 (LC 95 % de 2,80-3,46). El modelo predice el 65,14% de los eventos. Para el conjunto de los pacientes y para los tres tipos de tratamiento por separado la probabilidad de éxito a los seis meses es mayor cuando se era abstinente en todas y cada una de las revisiones. Conclusión. La abstinencia a los 15 días es el predictor más consistente del resultado final. 021.

TERAPIA TELEFÓNICA DE CESACIÓN TABÁQUICA EN TRABAJADORES. M.E. Brotons, L. Artazcoz. Agència de Salut Pública de Barcelona.

Introducción. Los objetivos de este estudio son 1) estimar la efectividad de una terapia de cesación tabáquica dirigida a trabajadores realizada por vía telefónica y 2) identificar los factores predictores del éxito al cabo de un año. Métodos. A finales del año 2002 se inició un programa de cesación tabáquica vía telefónica dirigido a 84 trabajadores de una empresa. Al comenzar la terapia, los participantes rellenaron un cuestionario en el que se recogían datos sociodemográficos, sobre el hábito tabáquico y clínicos, lo que permitía una terapia personalizada. Las variables analizadas como predictoras fueron el sexo, la edad, la presencia de sintomatología ansioso depresiva, el grado de dependencia y el nivel de estudios. Se ajustaron modelos de regresión logística multivariados y se calcularon las odds ratio ajustadas (ORa) y los correspondientes intervalos de confianza (IC) del 95%. Resultados. El 21% de los fumadores permanecían sin fumar al cabo de un año. Las personas con estudios superiores tuvieron un mayor éxito en el abandono del consumo de tabaco (ORa = 5,51; IC95% = 1,0528,84). La presencia de trastornos ansiosodepresivos se asoció a una menor probabilidad de abandonar el tabaquismo (ORa = 0,31; IC95% = 0,08-1,26), si bien el nivel de significación estadística fue p = 0,10. Conclusiones. Aunque la efectividad del apoyo terapéutico para la cesación tabáquica vía telefónica es inferior a la de las terapias presenciales es significativamente superior a la del consejo médico. Estas terapias deberían tener en cuenta los factores asociados al nivel de estudios o la existencia de trastornos ansiosodepresivos para aumentar su efectividad. 025.

EFICACIA DE UN TRATAMIENTO MULTIMODAL PARA DEJAR DE FUMAR EN UN CENTRO DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES. M. Cárdenas, I. Rodríguez. Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de Huelva.

Introducción. Pretendemos evaluar la eficacia de una de las alternativas terapéuticas utilizadas en este Centro para el tratamiento del tabaquismo. También se van a estudiar otras variables que puedan estar relacionadas con el éxito terapéutico. Materiales y Método. La muestra la componen 48 pacientes tratados con la citada modalidad terapéutica, desde noviembre de 2003. Ésta consiste en un programa multicomponente grupal basado en técnicas de reducción gradual de nicotina, acompañadas de técnicas de autocontrol, tratamiento farmacológico (opcional) y prevención de recaídas. Para comprobar la eficacia se analizaron las tasas de abstinencia al final del tratamiento, al mes, a los tres y a los seis meses. Como los grupos se realizaron en momentos temporales diferentes, la muestra es diferente en los distintos momentos (48-40-40-18, respectivamente). Otras variables son sexo, presencia o ausencia de tratamiento farmacológico, número de cigarrillos previos, etc. Resultados. En cuanto a la abstinencia tenemos el 62,5% al final del tratamiento, el 62,5% al mes, el 45% a los tres meses y el 33,3% a los seis meses. Con el tratamiento farmacológico añadido, los porcen-

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

tajes de abstinencia son significativamente superiores en todos los seguimientos (88,8%-46%, 80%-52%, 60%-36% y 40%-25%, respectivamente). Conclusiones. Los resultados de abstinencia confirman el descenso de la eficacia en los seguimientos. La terapia farmacológica potencia el tratamiento aplicado. El sexo, el nivel de dependencia previa, la asistencia al grupo son variables que afectan a las tasas de abstinencia. Otras variables como el nivel de motivación, estadio de cambio, intentos previos quedan pendientes para futuros estudios. 029.

INICIANDO CONSULTA DESHABITUACIÓN TABACO. CAPTACIÓN DE PACIENTES. A.C. Cereijo Thomas, A. Abal Senosiasín, M. Andreu Miralles, A. Bassa Massanas, O. Domínguez Guillamont, T. Marti Vila, M. Miralles Piñeyro, X. Olivé Ferre. CAP Vila Olimpica. Barcelona

Introducción. Dada las repercusiones sanitarias del hábito tabáquico y la demanda percibida por los profesionales solicitando ayuda para dejar de fumar, iniciamos programa de deshabituación, planteándonos cómo seleccionar a los pacientes más motivados y con mayores posibilidades de éxito. Materiales y Métodos. Aplicamos dos métodos de selección. Uno mediante información del programa con cartelería en consultas y espacios comunes citando a los interesados a una reunión informativa previa y un segundo método con información con cartelería e información en la consulta a todos los pacientes fumadores que acuden durante un periodo de 15d de la realización de una reunión informativa de la ayuda que se les puede prestar desde el centro para la deshabituación. Se realizan los dos métodos de selección con una separación de 6 meses. A los asistentes a la reunión se les pasa el test de Fargerström y de Richmond para valorar dependencia y motivación. Resultados y Conclusiones. Informando únicamente con carteleria acuden a la reunión 37 asistentes y en la segunda realizada 5 meses después 13. La media de la puntuación de los resultados de los test de Fargerströn y de Richmond fue de 5,7 y 8,5 respectivamente para el primer grupo y de 4,27 y 7,8 para el segundo. De estos resultados concluimos que el método con mayor poder de convocatoria y que además atrae a pacientes con mayor motivación para deshabituación tabáquica es la información de la existencia del programa sólo con cartelería, siendo el consejo por parte del profesional menos efectivo. 032.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE CONSULTAS DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN 16 CENTROS DE SALUD DE ARAGÓN. R. Córdoba, A. Monreal, J.L. Alvarez, P. Vela, J. Francisco Pablo. Servicio Aragonés de Salud. Centro de Salud Delicias Sur. Zaragoza

Introducción. La mayor parte de intentos de abandono del tabaco se están haciendo sin soporte del sistema sanitario público. Los recursos públicos para ayuda al fumador son limitados e insuficientes. A finales de 2002 se pusieron en marcha 16 consultas dispensarizadas de deshabituación tabáquica en otros tantos centros de salud de Aragón. Material y Métodos. Estudio por encuesta a los responsables de las 16 consultas. Las consultas eran atendidas por uno o más profesionales con formación en tabaquismo de al menos 50 horas y recibian pacientes dispuestos a dejar de fumar del resto de profesionales del equipo. Resultados. 48 profesionales de Atencion Primaria participaron en el proyecto como consultores. La administracion facilito formacion para los profesionales sanitarios y 12 centros consiguieron cooxímetros. Se dedicaron globalmente 111,5 horas semanales y se atendieron a 983 fumadores en los primeros 6 meses. Se hicieron 21 sesiones formativas sobre tabaco en los centros. El porcentaje de profesionales que de-

161


rivó fumadores activamente fue superior al 50%. Uno de cada tres pacientes dejó de fumar al finalizar el seguimiento de 6 meses. La satisfacción de los pacientes fue alta o muy alta. Al menos 25 profesionales sanitarios de los centros participantes dejaron de fumar como efecto colateral del proyecto. Los dos grandes obstáculos fueron: a) los problemas con el tiempo, el horario, las sustituciones y el periodo vacacional y b) la falta de recursos e incentivos. Al menos un 50% de las consultas van a tener problemas de continuidad a medio plazo. Conclusión. La consulta dispensarizada puede ofrecer mas eficacia y equidad que la integración de esta actividad con el resto de tareas de los profesionales. Habría que incluir formalmente la deshabituación tabáquica en la cartera de servicios de todos los centros, incentivarlo adecuadamente y proveer los recursos necesarios. 036.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A UN SERVICIO VIRTUAL DE TABAQUISMO. C. Cortijo, F. Martín, L. Silva. Instituto para el Tratamiento e Investigación de la Nicotina-dependencia. (ITIN). Bilbao

Introducción. El rápido crecimiento en el acceso a Internet sugiere que éste puede ser un canal viable para acceder y tratar a un gran número de fumadores que de otra manera no accederían a unidades de tabaquismo. El ITIN junto con Sanitas idearon un servicio virtual de tabaquismo donde se ofrece la posibilidad a todos los internautas de acceder gratuitamente al mismo y ser asesorados por profesionales sanitarios especialistas en tabaquismo a través del portal www.hoylodejo.com. Material y Métodos. El presente estudio se ha realizado a partir de las consultas efectuadas entre marzo y agosto del 2004, es decir, sobre las consultas de 97 usuarios. Para garantizar la calidad de las intervenciones se han aplicado las directrices del U.S. Public Health Service. Resultados. Al realizar un análisis de las características asociadas de la población que accede al servicio se observa cómo el 54,7% de las consultas realizadas se corresponden a varones frente a un 45,3% de mujeres. La media de edad de la muestra es de 38,1 ± 11,1 años. Las consultas se han clasificado en categorías en función de su contenido. El tema principal de las mismas es la asesoría y ayuda para cómo dejar de fumar (58,1%) así cómo situaciones relacionadas con el SAN (20,9%). En mujeres jóvenes se constata una gran preocupación por el peso, un 38,5% de ellas hace referencia al tema. Conclusiones. La herramienta propuesta, por sus características confidencialidad y bidireccionalidad es una forma rápida, sencilla y eficaz de resolver las dudas planteadas por los usuarios en el proceso de cesación. Se aprecia una buena acogida del servicio prestado con una gran proyección de futuro. 045.

¿CUÁL ES EL PERFIL DEL FUMADOR QUE ABANDONA EL PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN? C. Esquinas, B. Lara, C. Agusti, A. Torres. Institut Clinic de Pneumologia i Cirurgia Toràcica, IDIBAPS. Hospital Clinic Barcelona

El objetivo del estudio era identificar el patrón temporal de interrupción del programa de deshabituación y sus causas. Se ha estudiado la población de fumadores que acuden a la unidad de tabaquismo de nuestro Centro pero interrumpen las visitas antes de completar el seguimiento. Se contactó por teléfono con 103 pacientes (48%). En la tabla I se muestran las causas de abandono. 35 pacientes manifestaron que habían reducido el consumo de cigarrillos.15 pacientes aceptaron reanudar las visitas. El resto solicitaron información sobre otras alternativas de tratamiento. Conclusiones. 1. La mayoría de los pacientes abandonan durante los tres primeros meses.

162

Abstinencia Recaída/ fracaso Intolerancia al tratamiento Exitus Cambio domicilio Depresión Horario incompatible

1 mes (n = 49)

3 meses (n = 45)

6 meses (n = 9)

7 (14,2%) 29 (59,1%) 0 1 (2%) 2 (4%) 7 (14,2%) 3 (6,1%)

18 (40%) 23 (51%) 1 (2%) 2 (4%) 1 (2%) 0 0

0 9 (100%) 0 0 0 0 0

TABLA I. Causas de abandono.

2. La principal causa es la recaída o el fracaso en el primer y sexto mes y la abstinencia a los tres meses. 3. Los síntomas depresivos limitan la continuidad del seguimiento al principio del programa. 4. Esta población está aparentemente dispuesta a volver a intentarlo en otro tipo de programa o tratamiento. 046.

¿ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) UN FACTOR DE MAL PRONÓSTICO DE ABSTINENCIA TABÁQUICA? C. Esquinas, B. Lara C. Agusti, A. Torres. Institut de Pneumologia i Cirurgia Toràcica. IDIBAPS. Hospital Clinic

El objetivo del estudio es evaluar si la EPOC es un factor de mal pronóstico de abstinencia tabáquica. Se ha estudiado a una población de 76 pacientes que acudieron a la consulta de tabaquismo de nuestro Centro. Se recogieron datos demográficos y clínicos generales, relacionados con el tabaquismo y espirometría. En la tabla siguiente se describen los resultados obtenidos como media(% o DE):

EPOC (n = 34)

No EPOC (n = 42)

Edad Sexo (v:m) Paq/año Cig/día Edad inicio Intentos previos Duración abstinencia Richmond Fagerström CO basal FEV1% FEV1/FVC

59 (9) 30:4 58 (17) 25 (16) 16 (4) 25 (74%) 186 (420) 7 (1) 6 (2) 18 (10) 48 (15) 50 (12)

51 (11) 23:19 43 (23) 25 (12) 18 (5) 34 (81%) 356 (721) 7(1) 7(2) 17(10) 89 (18) 75 (10)

Abstinencia 1 mes 3 meses 6 meses

22 (65%) 12 (35%) 8 (24%)

27 (64%) 19 (45%) 15 (35%)

Perdidos 1 mes 3 meses 6 meses

0 16(47%) 23(68%)

0 13 (69%) 20 (48%)

En conclusión, existe una tendencia en los pacientes con EPOC a un peor porcentaje de éxitos a los 3 y 6 meses y un mayor abandono del programa.

Posters


048.

“MANO A MANO” PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN Y LAASISTENCIA DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL MEDIO LABORAL EN LA RIOJA. A. Esteban, J. del Pozo, C. Nuez, M. Zorzano. Comisionado Regional para la Droga del Gobierno de La Rioja. Logroño

“Mano a mano”, programa para la prevención y asistencia de las drogodependencias en el medio laboral, desarrollado por el Comisionado para la Droga de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja. Los objetivos del programa son: • Realizar intervenciones informativo/preventivas para disminuir el consumo de tabaco y sus consecuencias en este contexto. • Llevar a cabo intervenciones asistenciales coordinando los recursos asistenciales de las empresas y los comunitarios. • Diseñar protocolos de intervención para optimizar las actuaciones de los servicios médicos de empresa. El programa consta de un manual de intervención y de 5 trípticos informativos, 2 de los cuales son sobre tabaquismo. En octubre de 2003 se presentó el programa. Se ha enviado al 100% de las consejerías, sindicatos, mutuas, servicios públicos sanitarios, asociaciones de ayuda al drogodependiente, medios de comunicación, 450 empresas, 20 ayuntamientos y más de 50 profesionales que lo han solicitado. Se están manteniendo reuniones con cada mutua, sindicato, servicio de prevención propio, representantes de empresarios, solicitando su colaboración en la difusión e implantación del programa. Se han impartido 3 cursos de formación para responsables en salud y trabajadores. De igual modo, está siendo presentado en numerosas empresas de todos los sectores. Están programadas actuaciones en el sector de la construcción y con profesores de los ciclos formativos. A pesar de la dificultad que este tipo de actuaciones conllevan en el medio laboral, los colectivos están colaborando en su implantación. Aunque tan sólo estamos en la primera fase del programa, ya podemos aventurarnos y pensar que se van a conseguir los objetivos planteados. 059.

MODIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR TRAS LA CESACIÓN TABÁQUICA. C. Filozof, M.C. Fernández Pinilla, M.L. García Machado, A. González Márquez, A. Fernández-Cruz. Unidad de Tabaquismo. Área de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular, Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

La cesación tabáquica se asocia con reducción del riesgo cardiovascular. Asimismo, se asocia, en general, con ganancia del peso. El objetivo del estudio fue evaluar las modificaciones de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y las variaciones del peso tras 3 meses de cesación tabáquica con 4 intervenciones: 1. Bupropion (BUP), 2. Terapia sustitutiva con nicotina (TSN), 3. Combinación de ambos (comb), 4. Acupuntura (acup). Todos los grupos se asociaron con igual apoyo conductual y seguimiento. Población y Métodos. Estudiamos 164 (BUP/TSN/comb/acup: n=49/34/11/62) pacientes de (media ± DS) 46,5 ±10,8 años. Se midió talla, peso, perímetro de cintura (CINT) y tensión arterial sistólica y diastólica (TAS y TAD) y se extrajo una muestra de sangre en ayunas para valoración de glucemia y lípidos plasmáticos. La cesación tabáquica se comprobó mediante cooximetría. Resultados. Los valores medios del índice de masa corporal y la CINT se incrementaron significativamente (p < 0,001) en todos los grupos, siendo los pacientes del grupo acupuntura, los que más aumentaron (p < 0,001). La TAS y TAD, glucemia y colesterol total no mostraron cambios significativos tras 3 meses de cesación. La media de triglicéridos se incrementó (p < 0,01) significativamente sin diferencias entre grupos. La media de cHDL se incrementó (p < 0,001) y la relación CT/c-HDL disminuyó (p <

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

0,01) significativamente en todos los grupos, siendo los pacientes con TSN los que más los modificaron (p < 0,01). Conclusiones. La cesación tabáquica se asoció con incremento de los niveles de c-HDL y mejor relación CT/c-HDL. El aumento de peso fue menor en aquellos pacientes tratados con TSN y/o bupropion. 065.

MOTIVACIÓN POSITIVA. ¿QUÉ OCURRE CUANDO SE ACABA? ACONTECIMIENTOS ADVERSOS COMO PREDICTORES DE RECAÍDA A MEDIO PLAZO. J.M. Fuentes-Pila, E. López, B. Castañeda, P. Calatayud. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Justificación. La abstinencia indefinida parece ser el objetivo terapéutico máximo en el trabajo clínico de las adicciones y más específicamente en la dependencia nicotín-tabáquica. Sin embargo en muchos pacientes parece que la abstinencia se convierte con el tiempo en un lastre, apareciendo la figura del “fumador disonante paradójico”. Aquel que habiendo dejado de fumar desearía volver a fumar. Es por eso que deben ser analizados los objetivos que se plantean en el escenario terapéutico entre paciente y terapeuta, con el fin de contemplar la abstinencia como un medio para progresar en el proceso de cambio y no como un fin. Objetivo. Evaluar el motivo de recaída y el momento de la misma en un grupo de pacientes con aparente motivación externa e interna para dejar de fumar, como lo es el colectivo de trabajadores de 6 centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Metodología. A través de la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud, se invita a los profesionales que lo deseen a incorporarse a un programa especializado de ayuda a los fumadores, que se desarrolla con visitas semanales y sesiones individuales dentro del centro sanitario y en horario de trabajo. El programa se desarrolla en un hospital comarcal (Hospital comarcal de Laredo), en 4 Centros de Salud (Santoña, Castro Urdiales, Isabel II-Santander-, Puertochico-Santander, y personal de Gerencia en la residencia Cantabria-Santander). Número de pacientes:78. El 73,07% son mujeres, de las que casi el 72%(n = 41) son enfermeras. El 26,92% son varones. Media de consumo diario: 28,50 cigarrillos/día. Durante la evaluación diagnóstica se exploraron los intentos de abstinencia, el tiempo de duración de la misma, así como los motivos de recaída, prestando especial atención a los motivos de recaída producidos en pacientes que habían mantenido la abstinencia un año o más. Entre las causas de recaída se clasificaron de la siguiente forma: Motivo de recaída. 1. Asociado a estrés positivo: a) acontecimientos lúdicos y festivos, (bodas, bautizos, fiestas…); b) cambios positivos muy importantes en la vida del paciente 2. Percepción de control. Fantasía de consumo controlado 3. Asociado a estrés negativo: a) duelo; b) crisis familiar resuelta por fractura. (Separaciones, divorcios…) ; c) pérdida de empleo propio o de la pareja; d) crisis de ciclo vital de otros miembros de la familia (hijos adolescentes y desvinculación). Resultados. Del análisis de los datos se observa que el 65,38% (n=51) había intentado dejar de fumar alguna vez. Estudiando este grupo, pudimos constatar que el 74,50% (n = 38) habían recaído después de más de un año de abstinencia continuada, con una media de abstinencia de 15,24 meses, mientras que el 25,49% (n = 13) habían recaído en un tiempo notablemente inferior al año, con una media de abstinencia continuada de 5,45 meses. Los motivos de recaída de este segundo grupo fueron: 1. Estrés positivo 46,15%. 2. Fantasía de consumo controlado, 23,07%. 3. Craving intenso,15,38%. 4. Estrés negativo,15,38%. Del primer grupo, abstinentes de “larga duración”, el 76,31% recayeron por causas de estrés negativo repartido de la siguiente manera: –Crisis familiar (nuclear o de origen) resuelta por fractura,41,37%; –Crisis de ciclo vital, 24,13% *Pérdida de empleo,17,24%; –Duelo no finalizado,17,24%. Conclusiones. Desde nuestra experiencia consideramos que es fundamental ESCUCHAR la narrativa de cada paciente en relación con

163


vínculo con la droga, así como el papel de acompañamiento emocional que juega el cigarrillo. Los procesos terapéuticos deben tender a la desmotivación, como elemento de NORMALIZACIÓN, con la finalidad de evitar que la abstinencia se convierta en un lastre a soltar ante un acontecimiento adverso negativo generador de sufrimiento emocional importante. Los acontecimientos adversos negativos parecen ser un predictor de recaída. Este hecho puede ser de interés en el trabajo psicoterapéutico para afrontar las crisis de ciclo vital desde la abstinencia. 070.

RELACIÓN ENTRE TFDN, CO Y NÚMERO DE CIGARRILLOS/DÍA. DIFICULTADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS GRANDES FUMADORES. J.M. Fuentes-Pila, E. López, B. Castañeda, P. Calatayud. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Justificación. Parece evidente que la dependencia nicotín-tabáquica es la patología adictiva que más compulsión genera en quien evoluciona hacia la dependencia. Pero también es cierto que la dificultad para cesar de manera continuada y satisfactoria con el consumo no está sólo relacionada con la dosis diaria de nicotina inhalada. Desde nuestra experiencia partimos de la base de que la adicción en su diagnóstico de base se presenta o no se presenta. Más allá, existe una gran complejidad para evaluar la severidad de la adicción, aspecto escasamente estudiado en la dependencia nicotín-tabáquica. Objetivo. Analizar la correlación diagnóstica entre el TFDN, los niveles de monóxido de carbono en aire expirado y el nº de cigarrillos fumados al día, con la finalidad de estudiar la posibilidad de identificar al grupo de los “grandes fumadores”, sin necesidad de otras técnicas diagnósticas complementarias. Metodología. Estudio y análisis de 126 pacientes, tratados de dependencia nicotín-tabáquica con diferentes puntuaciones de TFDN, CO y nº de cigarrillos día. Para realizar el análisis se ha considerado indicador de dependencia un 5 en el TFDN, así como 20 ppm de CO durante la entrevista diagnóstica. Resultados. Asociación TFDN y CO Se ha estudiado el grado de asociación entre los criterios TFDN y CO. El coeficiente de correlación entre ambos criterios es de 0,63, indicando una asociación positiva entre TFDN y CO. Estudiando la asociación entre ambos criterios para declarar si existe adicción a nicotina, de los 72 pacientes que CO declara como no adictos a nicotina, 49 de ellos (68,06%) tendrían dependencia a nicotina según TFDN. El análisis estadístico indica que existen diferencias significativas entre ambos criterios. Asociación TFDN y nº de cigarrillos consumidos al día Se ha analizado la posible asociación entre la adicción a nicotina utilizando el TFDN y el consumo de cigarrillos diario, utilizando un modelo logístico. De los resultados se desprende que existe una asociación entre el número de cigarrillos consumido al día y la adicción a nicotina según TFDN. Aplicando un modelo de regresión logística, podemos comprobar que con consumos inferiores a 20 cigarrillos diarios, la probabilidad de presentar adicción a nicotina es inferior a 0,5. Con consumos superiores a 30 cigarrillos diarios es casi seguro (probabilidad superior a 0,9) que el paciente presente una adicción a nicotina según TFDN. Conclusiones. Desde nuestra experiencia, consideramos que deben estudiarse en profundidad los métodos diagnósticos de detección de dependencia nicotín-tabáquica con el objetivo de ajustar los mejores tratamientos posibles, tanto desde el punto de vista farmacológico como psicoterapéutico. La tríada TFDN, CO y nº de cigarrillos día, hasta ahora, bastión de la indicación de TSN, no parece ofrecer una potencia diagnóstica suficiente, al menos para la detección de las dificultades que podrá encontrar cada paciente en su proceso de cambio. Aconsejamos sistematizar de manera complementaria los criterios DSM-IV-R, así co-

164

mo explorar las posibilidades de otros tests diagnósticos, como el ASI (Adiction Severity Index), o diferentes tests que se están desarrollando para conocer la intensidad y frecuencia de craving. 071.

DIAGNÓSTICO DEL GRAN FUMADOR. LAS DIFICULTADES RELACIONADAS CON EL CONCEPTO DE “HÁBITO” DE FUMAR. J.M. Fuentes-Pila, E. López, B. Castañeda, P. Calatayud. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Justificación. Si el diagnóstico de dependencia nicotín-tabáquica resulta escaso en sus criterios, limitándose a valorar el test de Fageström de Dependencia a Nicotina y el nivel de CO en aire expirado, podemos pensar en la dificultad que supone identificar a los denominados “grandes fumadores”. Consideramos que la adicción es una patología de todo o nada. O se expresa una patología o no se expresa. Las dificultades relativas a la compulsión, intensidad de craving, estrechez psicológica del vínculo, son elementos a considerar en el proceso de cambio. Objetivo. Evaluar el diagnóstico de dependencia a nicotina según TFDN, frente al diagnóstico según criterios DSM –IV. Además, se ha constatado la relevancia del nº de cigarrillos en las primeras dos horas del día, más allá del tiempo en el que tardan en consumir su primer cigarrillo. La demora en el tiempo de consumo no parece indicar menor compulsión y avidez en el consumo. Metodología. Evaluación de 202 pacientes diagnosticados de dependencia a nicotina, comparando los valores de TFDN, con respecto al cumplimiento o no de dependencia según criterios DSM-IV, contabilizando en cada paciente el nº de criterios cumplidos de los 7 que constituye DSM-IV. Respecto al TFDN, se han seleccionado los item 1,2,3 y 5, con el objetivo de estudiar el cumplimiento de dichos item que en algunos casos parecen secundarios respecto al diagnóstico final. En la evaluación diagnóstica se incluye una pregunta alternativa a la nº 1 del TFDN: ¿cuántos cigarrillos fuma en las dos primeras horas del día? Item estudiados. 1. ¿Cuánto tiempo después de despertarse fuma su primer cigarrillo? 2. ¿Encuentra dificultad para no fumar en los sitios donde está prohibido? 3. ¿A qué cigarrillo le costaría más renunciar?5.¿Fuma más durante las primeras horas tras levantarse que durante el resto del día?.Criterios diagnósticos DSM-IV (F17.2)(305.1) Resultados. La media de TFDN es de 6,15, no pareciendo muy elevado, con un consumo medio de 31 cigarrillos día. Todos los pacientes cumplen con criterios de dependencia a nicotina según DSM-IV. El 73,76% (n = 146) presentan 4-5 criterios DSMIV(37,62% cumplen 5 criterios).Respecto a la primera pregunta del TFDN, el 42,08% (n = ) puntúan con un 2 y el 32,18%(n = 65) con un 3. El 25,74% puntúan con un 0 o un 1 (18,81% n = 38, 1). El 74,75%(n = 151) puntúan 0 a la pregunta nº 2 y el 40,59% puntúan 0 a la pregunta nº 3. Respecto a la pregunta nº 5, el 58,91% puntúan 0. Si realizamos un corte en el TFDN, considerando adicción-no adicción valores de 6-10 y 5-0, respectivamente, el 35,65% de los pacientes (n = 72) quedarían fuera de diagnóstico de dependencia a nicotina. Cabe destacar que, entre los pacientes que han puntuado con 0 en la primera pregunta, el 64,28% fuman 3-4 cigarrillos en las dos primeras horas del día. Entre el grupo que ha puntuado con un 1 la primera pregunta, el 63,15% fuman entre 4-5 cigarrillos al día. Conclusiones. Desde nuestra experiencia, consideramos que el TFDN muestra diferencias diagnósticas con respecto a los criterios DSMIV (en la actualidad estamos analizando los criterios que más se repiten, así como la presencia de los criterios síndrome de abstinencia y tolerancia). La potencia diagnóstica del TFDN parece centrarse en los item 1 y 4 (nº de cigarrillos fumados al día), dejando sin relevancia diagnóstica algunos de ellos, como es el caso de la pregunta 2 o la pregunta 5. Consideramos que debe realizarse una profunda reflexión sobre el diagnóstico de la dependencia nicotín-tabáquica, con el objeto de tener

Posters


en consideración aquellas dificultades que se encuentran más allá del nº de cigarrillos fumados o de la premura de consumo. La práctica clínica nos muestra cada día que aspectos relacionales, de soledad, de estrés negativo, de sufrimiento emocional, son poderosos anclajes dependenciales, a veces más relevantes que los indicadores de dependencia convencionales. Desde esta perspectiva, resulta difícil, cuando no paradójico, el etiquetaje de grandes “fumadores”, siendo en muchas ocasiones los que menos cigarrillos fuman (10-15/día), los que más problemas tienen para realizar una desvinculación gratificante de la droga. Consideramos que debe aceptarse una mayor complejidad en el diagnóstico, que nos permita entender patrones relacionales con el tóxico altamente dependenciales, que podrían pasar desapercibidas con las técnicas diagnósticas actualmente sistematizadas. 082.

MOTIVACIÓN PARAABANDONAR EL TABACO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FUMADORES. J. García-Galbis Marín, M. Jiménez Fernández, S. Sánchez García, A.M. Sánchez Pérez, J. Egea Payá, A.M. Lorente Gallego. F. HErnandez menarguez, J. Abellán Alemán. Catedra de Riesgo Cardiovascular. Universidad Católica San Antonio (UCAM). Guadalupe (Murcia)

gran variabilidad de intervenciones que se realizan en nuestros Centros, se ve la necesidad de unificar una sola propuesta de intervención. Objetivo. Consensuar metodología única de intervención, y elaborar proyecto específico detallando la estructura y técnicas a aplicar en las diferentes sesiones grupales, así como programa de formación a los terapeutas. Material y Método. Desde ambas direcciones se constituye un grupo de trabajo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, técnicos de salud). En base a la revisión bibliográfica y a las experiencias personales con grupos de deshabituación tabáquica se elabora el guión de cada una de las sesiones con la metodología detallada y los materiales necesarios. Es una terapia multicomponente con inclusión de tratamiento farmacológico, apoyo psicológico, técnicas de modificación de conducta, orientación al sicodrama, técnicas de respiración y relajación, técnica de reducción gradual de nicotina, medición del CO, adquisición de habilidades de autocontrol, etc. Se desarrollarán en siete sesiones abarcando todo el proceso de cesación. Resultados. Se consigue unificar un solo documento de intervención a aplicar en el proyecto y un programa formativo para todos los profesionales implicados en el proyecto. 091.

Introducción. Hay escasa experiencia en el uso de la telemática como herramienta de encuesta masiva para conocer tanto la incidencia de fumadores en un colectivo cerrado, como el deseo que manifiestan para abandonar el tabaquismo, y cuál es su grado de motivación, según test validado para tal fin. Se ha diseñado una herramienta informática para conocer el número de estudiantes que fuman en nuestra universidad y, aquellos que contesten afirmativamente, se les invita a responder el test de Richmond para conocer su grado de motivación. Material y Método. Es un estudio descriptivo, transversal, cuya población diana la constituyen todos los alumnos matriculados en la UCAM en el curso 2004-2005. Se empleará una encuesta autocontestada, mediante soporte informático, que se activará al hacer uso el alumno de cualquier ordenador de la Universidad. Resultados. Se ha realizado una encuesta telemática piloto, en junio de 2004, que presentó el Test de Richmond a un total de 2.040 alumnos, de los cuales fumaban 794 (38,9%). De los fumadores, un 27,07% tienen una motivación alta, un 5,1% tienen una motivación media y el resto (67,2%) tienen una motivación baja. Conclusiones. Hemos encontrado un nivel muy alto de estudiantes fumadores en la muestra objeto de estudio, que supera el porcentaje de fumadores de la población española, según datos de la última Encuesta Nacional de Salud. Este hallazgo nos ha movido a formar “El grupo de deshabituación tabáquica de la UCAM”, con el fín de conseguir que disminuya el número de alumnos fumadores. 088.

CONSENSO EN INTERVENCIÓN GRUPAL PARA LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN DOCENTES Y SANITARIOS. M.J.Gómez-Plana, J. Olvera, A. Rubio, J.M. Corts, P. Mentuy, E. Pasquín, J. Nieto, J.L. Aragón. Centro de Salud Puerto de Santa María Sur. Distrito Sanitario de Atención Primaria Bahía de Cádiz la Janda. Cádiz

Introducción. La Consejería de Salud, dentro de un amplio proyecto de intervención en tabaquismo, oferta ayuda terapéutica a los docentes y sanitarios de los distritos sanitarios de Atención Primaria, Bahía de Cádiz – La Janda y Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste con financiación del tratamiento farmacológico. Suficientemente demostrada la eficacia del tratamiento farmacológico y el abordaje grupal en el control del tabaquismo, y dada la

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES PSICÓTICOS QUE COMIENZAN UN PROGRAMA DE CESACIÓN TABÁQUICA. A. Gurrea, J. Alvarós, R.J. Rodríguez, J. Serrano. CAS Horta-Guinardó. Barcelona. INPROSS (Entidad gestora del CAS)

Introducción. En la literatura al respecto se constata que los fumadores con patología psiquiátrica previa, en comparación con los que no la tienen, presentan mayores tasas de prevalencia tabáquica, mayores niveles de dependencia y menores tasas de cesación. Esta relación es especialmente estrecha en la esquizofrenia y la depresión mayor. La deshabituación debe incorporar características específicas que permitan maximizar los resultados Objetivos. La mayoría de nuestros pacientes acuden para cesación tabáquica, siendo frecuente la presencia de psicopatología. Nuestro objetivo es describir las características de una muestra de pacientes psicóticos y ver si se adecuan a lo descrito previamente, así como plantear si son subsidiarios de acciones específicas. Material y Métodos. De una muestra de 374 pacientes con patología psiquiátrica hemos analizado retrospectivamente a 39 con diagnóstico de psicosis (esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo, otras psicosis). Los pacientes comenzaron su tratamiento en el período mayo de 2001-julio de 2004. El análisis estadístico se ha realizado con el paquete SPSS versión 11.0. Resultados. 51,3% eran varones y 48,7% mujeres. El consumo medio de nicotina era de 29,56 +/- 12 mg. El 70% no había realizado ningún tratamiento previo. El tiempo medio de abstinencia fue de 27,04 +/37 días. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el número de tratamientos previos y el tiempo de abstinencia (p < 0,001), así como entre el número de tratamientos previos y el consumo diario de nicotina (p < 0,001). Durante el seguimiento recayeron el 41,0% de los pacientes, abandonaron el 33,3%, redujeron el consumo el 15,4% y lograron la abstinencia el 5,1%. Conclusiones. Se constata mayor consumo y dependencia respecto a la población general, así como menores tasas de abstinencia, pudiendo ser beneficioso un enfoque de reducción de consumo. 094.

PERFIL DE LOS FUMADORES QUE ACUDEN A TRATAMIENTO DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA DE AECC LA RIOJA. V. Lechuga, M.A. Hessel, A. Esteban. Asociación Española Contra el Cáncer J.P. La Rioja. Logroño

165


Conocer las características de los fumadores que acuden a tratamiento de deshabituación tabáquica en AECC La Rioja desde octubre de 2000 a octubre de 2003. Estudio descriptivo observacional en una muestra de 404 fumadores. Variables de estudio: sexo, edad, estado civil, nivel de estudios, situación laboral, estadio de cambio, cigarrillos/día, tiempo de fumador, intentos previos, Richmond, Fagerström, farmacología para dejar de fumar, motivos de abandono, convivencia con fumadores en domicilio y trastornos psiquiátricos. El 62,13% son mujeres. El 43,81% tienen entre 35 y 44 años y la edad media es de 40,08 (± 9,08). El 64,64% están casados. El 63,12% tienen estudios primarios y/o secundarios. El 79,21% trabajan. El 48,02% están en fase de contemplación. El 43,07% fuman entre 11 y 20 cigarrillos/día con media 23,87 (± 10,26). El 55,69% lleva fumando más de 20 años. El 30,20% ha realizado un intento de abandono, la media es de 1,76 (± 1,34). La media en el Richmond es 8,68 (± 1,40) y en el Fagerström 5,68 (± 2,46). El 86,63% utilizan alguna farmacología para dejar de fumar. Principales motivos de abandono: mejorar la salud (37,37%), miedo a la enfermedad (28,21%) y libertad personal (17,57%). El 50% no conviven con fumadores. El 24,01% presentan patología psiquiátrica previa y/o actual. La mayoría de los fumadores son adultos jóvenes, casados, con estudios primarios y/o secundarios y trabajadores. Gran parte de la muestra se encuentra en fase de contemplación, con dependencia y motivación moderada alta y larga historia como fumadores, con pocos intentos previos y farmacología. La mitad refiere no convivir con fumadores y la mayoría de los que acuden son mujeres. 135.

166

TRATAMIENTO DE TABAQUISMO EN UNA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES. M. Quesada, J.M. Carreras, B. Sánchez, I. Fletes, L. Sánchez. Centro para el Control del Tabaquismo. Madrid

Objetivo. Analizar los resultados de un tratamiento multicomponente de tabaquismo realizado en una empresa de telecomunicaciones. Material y Metodos. Estudio prospectivo, descriptivo de 129 fumadores (50,4% mujeres), edad media 38,9 años (sd 8,1). Programa de tratamiento de tabaquismo en el lugar de trabajo financiado por la propia empresa salvo el tratamiento farmacológico. Tratamiento combinado de técnicas cognitivo-conductuales, TSN y/o Bupropion durante seis meses. Análisis estadístico T de Student, Chi cuadrado en SPSS 11.0. Resultados. Fuman 23,9 cig/día (sd. 10.2), Test de Fagerström 5.4 (sd.2.2), CO 32 ppm (sd.12.7). Edad inicio consumo 17,2 años (sd.2.5), toma de primera decisión de dejar de fumar hacia 74,4 meses (sd.84.9). 1 mes

3 meses

6 meses

Abs. puntual

75,2%

63,7%

59,3%

Abs. continua

70,8%

57,5%

52,2%

TABLA I. Abstinecia puntual y continua.

Tener mayor edad (p < 0,007), haber realizado intentos previos de cesación (p < 0,018) y haber tomado la decisión hace más tiempo (p < 0,018) fueron los únicos factores predictores de éxito. Conclusiones. La realización de un programa de tratamiento multicomponente en la empresa mostró una buena eficacia. Al igual que se ha mostrado en otros colectivos tener mayor edad y haber realizado intentos de cesación previos se mostraron como factores predictores de éxito.

Posters


SESIÓN POSTERS 4 Epidemiología y Prevención

006.

PROYECTO NEUMOAIR: CLASE SOCIAL LABORAL Y TABAQUISMO PASIVO EN NIÑOS ESPAÑOLES. N. Altet Gómez y Grupo de trabajo sobre Tabaquismo en la Infancia de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Unidad de Prevención y Control de la Tuberculosis. Unidad de Tabaquismo CAP Drassanes. Barcelona

Objetivo. Estudiar la frecuencia de tabaquismo pasivo (TP) en niños españoles sanos atendidos en las unidades de pediatría según clase social (C.S) familiar. Pacientes y Métodos. Selección de la muestra por conglomerados (consultas de atención primaria) de todos los niños de 0-14 años con motivo de la revisión dentro del programa del niño sano. Consentimiento informado. El tamaño muestral es representativo para cada centro que participa. Se considera necesario 107 sujetos por centro participante. Los pacientes se sometieron a una entrevista estructurada y validada. Como indicadores de clase social se ha evaluado según grupo laboral al que pertenece cada padre y tipo de escuela a la que asiste el niño. Resultados. Se presentan datos de 873 familias entrevistadas. Atendiendo a la CS de la madres, son F.P el 58% de niños cuyas madres no desempeñan un trabajo fuera de casa, 44,4% de las de CS I-II, 58% de los de CS III y 72,3% de las de CS IV-V. Atendiendo a la CS del padre, son FP el 45,6% de niños cuyos padres pertenecen a la CS I-II, el 58,4% de los de CS III, y el 62,2% de los que sus padres pertenecen ala CS IV-V. No existen diferencias estadísticamente significativas en relación con el tipo de escuela que asisten. Conclusiones. Existe un gradiente social con relación a la exposición al humo del tabaco en los niños. 012.

¿QUIÉN INTENTA REDUCIR EL CONSUMO DE TABACO? J.L. Ballvé, X. González, B. Lores, J. Leiva, A. Romero, E. Quintanal, F. Buitrago y Grupo del proyecto ISTAPS. Fundació Jordi Gol i Gurina /Institut Català de la Salut. Barcelona

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

Objetivo. Describir las diferencias entre personas que intentaron reducir su consumo de tabaco en el último mes y las que no lo hicieron. Métodos. Estudio descriptivo transversal a partir del cuestionario inicial de un estudio multicéntrico de intervención sobre tabaquismo. Emplazamiento: más de 50 centros de atención primaria de 12 CCAA españolas. Sujetos: fumadores entre 15 y 74 años que acuden al centro por cualquier motivo. Medidas: variables sociodemográficas, características del consumo de tabaco y del proceso del cambio. Resultados. 1.768 personas. 51,2% varones. Edad media 42,6 (DE 13,6). Clase social: 81,4% III-V. Estadio del proceso de dejar: 17,5% precontemplación, 58,8% contemplación, 20% preparación y 3,7% acción. 52,2% intentaron reducir el consumo de tabaco en el último mes, sin diferencias según edad, sexo ni edad de inicio. Los que intentaron reducir fumaban menos (19,4 cg/día vs. 21,2; p = 0,002),y tenían en menos casos pareja fumadora (38,9 vs. 43,7%; p = 0,01). No había diferencias en la percepción del entorno social como fumador (68,7%). La motivación para dejar de fumar era mayor en los que habían intentado reducir (media de Richmond 6,9 vs. 5,7; p < 0,001); percibían que era más importante dejarlo (8,3 vs. 7,3; p < 0,001), tenían más confianza en hacerlo (5,1 vs. 4,6; p = 0,003), estaban más preparados para intentarlo (5,6 vs. 4,6; p < 0,001) y habían hecho más intentos previos (4,7 vs. 3,5; p = 0,002). Estadíos más avanzados del proceso de dejar de fumar se relacionaban con la reducción del consumo (desde un 33,1% en precontemplación a un 76,9% en acción; p < 0,001). No había diferencias en la dependencia según Fagerström (4,4 DE 2,6), ni en la percepción de necesidad de ayuda para dejarlo (70,1%). En el análisis multivariante se mantenía la asociación entre reducción y motivación (Richmond), estadio, preparación, intentos previos y número de cigarrillos/día. Conclusiones. Reducir el consumo de tabaco parece indicar una mayor motivación y preparación para dejarlo definitivamente, sin que muestre relación con la dependencia ni las características sociodemográficas. 017.

¿ATENCIÓN PRIMARIA SIN HUMO? C.B. Bartolomé Moreno, L. Clemente Jiménez, R. Magallón Botaya, A. Pérez Trullén, J.L. Borque Martín. RedIAPP, Zaragoza

Introducción. Conocer la actitud de profesionales sanitarios y adecuación de los centros de salud hacia el tabaco. Materiales y Métodos. Estudio transversal, aleatorio, en profesionales sanitarios (médicos, pediatras, residentes, enfermería) de centros de salud de Aragón. Para una población de 1.958 profesionales sanitarios, seguridad 95%, precisión 3%, proporción 50%, y aumentando 50% para compensar pérdidas, necesitamos 828 personas. Se estratificó por especialidad. Para elegir a los sujetos (aleatorización por centros) se partió de listados de centros aplicando tabla de permutaciones aleatorias. Se realizó el estudio a 892 profesionales. Se concertó cita con coordinadores, que convocaban a los profesionales del centro a una reunión. Se solicitaba colaboración para realizar cuestionario individual y posteriormente impartir un taller conjunto. Resultados. Participaron 478 profesionales (54%). Colaboraron en orden: médicos (58%), personal enfermería (48%), pediatras (39%) y residentes (28%). No ha habido diferencias respecto a sexo, ni edad. Se fumó justo antes o durante la intervención en el 44,23% de los centros, en lugares señalizados para fumadores. Se han encontrado carteles que prohíben fumar y trípticos para ayudar al fumador en 100% de los centros. Conclusiones. Se cumple normativa vigente respecto a señalización de espacios sin humo. En casi la mitad de centros se ha fumado, aunque exclusivamente en zonas reservadas para ello, encontrando en general, profesionales sanitarios poco sensibilizados con el problema del tabaquismo. Actualmente tenemos que seguir trabajando para po-

167


tenciar la sensibilización del personal sanitario de Atención Primaria y se lleguen a convertir en un modelo a seguir por la población general. 022.

EVALUACIÓN DEL CONCURSO DÉJALO Y GANA1 PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN ESCOLARES. S. Bustamante Elvira, A. Rodríguez Gª de Cortázar, M. Hernán Gª, A. Cabrera León, F.J. Alaminos Romero. Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada.

Introducción. Quit and Win es un concurso para promover el abandono y retrasar la edad de inicio del consumo de tabaco. Participan jóvenes de 7 países europeos comprometiéndose a dejar de fumar o a permanecer sin hacerlo durante un mes. Materiales y Métodos. Estudio de intervención, pretest-postest, que se realiza en 213 institutos de Enseñanza Secundaria de Andalucía, entre estudiantes de 15 a 19 años. Se realizó un análisis univariante y bivariante de un cuestionario dirigido a los participantes. Resultados. En el 2004, han participado 2.492 jóvenes. Participan más las personas que no fuman. En la edición de 2004 el 56,9% de los/las participantes son chicas. Los fumadores mayoritariamente lo hacen a diario y han intentado abandonar el consumo. Las mujeres que fuman han intentado dejar de fumar anteriormente en mayor proporción que los hombres. A más edad, mayor porcentaje de personas que fuman y de los que lo hacen diariamente. Conclusiones. El 43,8% de fumadores/as al inicio del concurso dicen seguir sin fumar 5 meses después. Los resultados sugieren una mayor efectividad del concurso entre la población de 15 a 17 años. 1Quit and Win Proyecto cofinanciado por la CE y por la EASP.

031.

Introducción. Son fundamentalmente los niños (sobre todo los menores de 18 meses), los más afectados por el humo del tabaco ambiental (HTA) Su tracto respiratorio es inmaduro y no tienen suficientemente desarrollados los mecanismo de defensa. El objetivo era determinar los niños frecuentaban por patologia respiratoria en función del grado de tabaquismo materno. Material y Métodos. Se trata de un estudio retrospectivo descriptivo. En él se analizan el número de episodios anuales de patología aguda respiratoria (vías altas y bajas) en 410 niños de 0-14 años. La información de exposición pasiva al HTA se recogió por encuesta a los padres. Se completó la información en cada caso mediante revisión de los registros clínicos en programa informático OMI-AP defininiendo previamente cada episodio y fijando criterios de inclusión. Se hizo análisis multivariante siendo nº anual de episodios respiratorios la variable dependiente. Resultados. Hubo una asociación entre tabaquismo materno y nº de episodios respiratorios; OR = 4,56 (IC 95%:1,84-11,34). Se observó además un gradiente según el nº de cigarrillos materno para procesos de vias altas. Si la madre fuma 11-20 cigarrillos, el OR = 1,4 ( IC 95%: 1,08-1,80) y si fuma más de 20, el OR = 1,96 ( IC 95%: 1,46-2,46) versus fumar < 10 cigs. En el caso de la patología de vías bajas si la madre fumaba: OR= 3,5 (IC95%: 2,0-6,0) pero no se observo gradiente según nº de cigarillos. Conclusiones. Existe una alta asociación entre tabaquismo materno y procesos respiratorios en la infancia. Hacen falta más esfuerzos educativos para prevenir esta mayor incidencia de patologia respiratoria en la infancia. 041.

030.

CONSUMO DE TABACO EN LOS ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE LA COMARCA DE OSONA. INFLUENCIAS PARENTALES Y SOCIODEMOGRÁFICAS. M.L. Comas, R. López, A. Yánez, A. Arnau, J. Serra. Hospital General de Vic (Barcelona)

Introducción. El hábito tabáquico es un problema de salud pública cuya iniciación ocurre en la adolescencia. El objetivo principal de este estudio fue conocer la prevalencia de consumo de tabaco, la distribución por sexos y la edad de inicio entre los escolares de tercero y cuarto de ESO. El objetivo secundario fue analizar la asociación entre hábito tabáquico y factores parentales y sociodemográficos. Materiales y Métodos. La muestra del estudio fueron 20 centros que imparten educación secundaria obligatoria en la comarca de Osona (Barcelona). Se utilizó un cuestionario autoadministrado que contenía los siguientes datos: consumo de tabaco, edad de inicio, frecuencia de consumo, tipo de centro (público o concertado), sexo, edad, convivencia, población, utilización del comedor escolar y si habitualmente comían o cenaban solos en su domicilio. Resultados. Un total de 2.208 alumnos participaron en el estudio (91% de participación). La edad media fue de 15,5 años. Un 20% de los adolescentes se declararon fumadores, un 5% ex-fumadores mientras que un 34% lo había probado alguna vez. No se observaron diferencias significativas entre chicos y chicas con respecto al hábito tabáquico. En el análisis multivariado las variables que se mostraron asociadas significativamente al consumo de tabaco fueron: mayor edad, municipio rural vs. urbano, centro público vs. concertado, la estructura familiar monoparental vs. biparental y no realizar las comidas con la familia. Conclusiones. El hábito tabáquico entre los adolescentes de nuestro medio actualmente es elevado. Según nuestros resultados la estructura y dinámica familiar influirían en el consumo de tabaco en la adolescencia.

168

GRADO DE TABAQUISMO MATERNO Y FRECUENTACIÓN POR PATOLOGÍA RESPIRATORIA EN LA INFANCIA. R. Córdoba, A. Marco, A. Perez-Trullen. Servicio Aragonés de Salud. Centro de Salud Delicias Sur. Zaragoza

DESCANSO NOCTURNO Y CONSUMO DE TABACO EN ADOLESCENTES DE 13-14 AÑOS. L. de la Rosa, M. Otero, S. Otero, F.J. Ayesta. Unidad de Tabaquismo. Universidad de Cantabria. Santander

Dentro de un cuestionario más amplio se preguntó a 582 adolescentes de 13-14 años que respondieran: a) si consideraban que tenían sueño retrasado; b) el número de horas de sueño al día; y c) la hora a la que se acostaban, tanto en días laborales como en festivos. No se aprecian grandes diferencias entre chicos y chicas, pero sí entre fumadores y no fumadores: así, 1) un 24% de los no-fumadores y un 48% de los fumadores (p < 0,001) refieren tener sueño atrasado; 2) los fumadores refieren dormir una hora menos que los no-fumadores (7´6 vs. 8´6, p < 0,001), siendo las chicas fumadoras las que menos dormían: 7´0; 3) los fumadores refieren acostarse más tarde que los no-fumadores: más de una hora los días laborales (12h10´ vs. 11h05´) y algo más los días festivos (02h25´ vs. 12h40´). Estos resultados presentan un conjunto coherente de datos que muestran cómo a los 13-14 años los fumadores diferentes hábitos en relación con el descanso nocturno, lo que –además de por su radical importancia en los estilos de vida– puede influir además de una manera indirecta sobre su consumo sustancias estimulantes, como las bebidas que contienen cafeína y el propio tabaco. 043.

LA MORTALIDAD ATRIBUIBLE AL TABAQUISMO COMIENZA A DESCENDER EN ESPAÑA. L. Díez-Gañán, J.R. Banegas, J. González Enríqueza, F. Rodríguez-Artalejo. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, aAgencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Instituto de Salud Carlos III, Madrid

Posters


Fundamento. Se ha informado de un ascenso continuado en la mortalidad atribuible al tabaquismo en España durante las dos últimas décadas. Sin embargo, las muertes por algunas de las principales enfermedades relacionadas con el tabaquismo han comenzado a descender en la población adulta española. En este trabajo se estima la mortalidad atribuible al tabaquismo en España actualmente y se compara con años anteriores. Métodos. A partir de la prevalencia de tabaquismo y la mortalidad en España, y los riesgos relativos de muerte del Cancer Prevention Study II, se calcula la mortalidad atribuible al tabaquismo en la población española ≥ 35 años. Resultados. En 2001 el tabaquismo ocasionó 54.233 muertes (49.366 en varones y 4.867 en mujeres). Esta cifra supone un descenso global respecto a las 55.613 muertes atribuidas al tabaco en 1998 (51.431 en varones y 4.182 en mujeres). Una cuarta parte de las muertes atribuibles son muertes prematuras ocurridas antes de los 65 años. En las mujeres, pero no en los varones, la proporción de muertes atribuibles respecto a las muertes totales ocurridas ha aumentado en el periodo 1998-2001. Conclusiones. Por primera vez se aprecia en España una disminución en el número de muertes atribuibles al consumo de tabaco. Este descenso es causado por la clara reducción en la mortalidad atribuible de los varones, pues en las mujeres se advierte un ascenso continuado de las muertes atribuibles. Sin embargo, el descenso global es muy moderado, y la carga de mortalidad atribuible al tabaquismo en España sigue siendo muy alta. 049.

PREVENIR EN LA INFANCIA PARA UN MAÑANA SIN TABACO. G. Fanlo, C. Kirchner, J. Mercader, C. Blanco, X. Alba, S. Gutiérrez, F. Benavente, I. Marin. ICS. ABS Gornal. L’Hospitalet (Barcelona)

Introducción. Según los estudios, en nuestro país existe una alta prevalencia del hábito tabáquico entre los profesionales de enfermería y una mayor resistencia a disminuir el hábito. El objetivo de nuestro estudio ha sido conocer la tendencia y explorar los conocimientos y actitudes respecto al tabaquismo en la enfermería de la Atención Primaria de la Comarca Bilbao (Osakidetza). Método. Estudio descriptivo mediante cuestionario autocumplimentado realizado entre diciembre de 2003 febrero de 2004 en 23 centros de salud: 156 respuestas válidas sobre 218 cuestionarios remitidos (72%). Resultados. 89% son mujeres; edad media 42 años. 22% fumadores habituales, 8% ocasionales, 33% ex-fumadores y 37% no fumadores. Mientras al 77% les gustaría dejar el hábito sólo el 69% lo han intentado. El 48 % cree que no fumará en 2 años. El 95% es partidario de considerar “Áreas sin humos” los centros de salud, pero sólo el 82% está de acuerdo en que los lugares públicos cerrados sean considerados como tal (entre los fumadores sólo el 60 %, p < 0,001 %). El 64% pregunta a sus pacientes por su hábito y el 71 % aconseja el abandono del tabaco siempre. El 94% está interesado en formarse en programas de deshabituación tabáquica porque sólo el 12% cree tener conocimientos suficientes para llevarlo. El 99% cree que los profesionales no deberían fumar delante del paciente y el 88% cita “ dar un buen ejemplo” como motivo para abandonar el hábito. Conclusiones. Menor prevalencia de fumadores y alta tasa de exfumadores en comparación con otros estudios en sanitarios y en población general en nuestro país. Gran disposición para aconsejar a los pacientes. Gran interés en formarse y en asumir el rol ejemplar en la enfermería. Creemos necesaria una mayor implicación de la administración para aplicar consensos antitabaquismo. 062.

Intervención comunitaria centrada en el ámbito escolar. Dirigida a los niños de 3 a 12 años escolarizados en la escuela pública del barrio Gornal (L’Hospitalet). Esta actividad preventiva se inició en 1999 con motivo de la Jornada Mundial sin Tabaco con el objetivo de disminuir o retardar el inicio del consumo de tabaco en adolescentes. Mediante el desarrollo de actividades lúdico-educativas se han trabajado: • Análisis del concepto de dependencia. • Desmitificación de la figura del fumador como triunfador. • Interiorización de habilidades para “decir no” frente a la presión del grupo. • Búsqueda de alternativas al consumo. • Potenciación de una actitud crítica para valorar la publicidad sobre el tabaco e identificar los intereses comerciales. A lo largo de este período se ha consolidado la actividad en el programa escolar anual. En la Jornada del 2004 se pasó una encuesta adaptada (PASE) a los niños de 10/12 años para valorar consumos actuales y expectativas futuras. Destaca que el 72% de los padres son fumadores, el 10% de los niños han comprado tabaco y el 18% ha fumado alguna vez. TV Hospitalet elaboró un reportaje de la actividad, ello aportó a los chicos un sentimiento de relevancia de su trabajo. En estos años los niños han: 1. Verbalizado actitudes favorables al no consumo. 2. Identificado mensajes ocultos en spots publicitarios. 3. Valorado el consumo de tabaco como un hábito no saludable. Los resultados permiten una visión esperanzadora para disminuir futuros fumadores, persisitiendo en intervenciones continuadas. 053.

TABACO Y ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: UN ESTUDIO DE HÁBITOS Y ACTITUDES. M.J. Fernández Hernández, F. Ibáñez Pérez. Centro de Salud de Rekaldeberri. Bilbao

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

ESTUDIO DE LA IRA EN CONDUCTORES FUMADORES Y NO FUMADORES. S. Font-Mayolas, M.E. Gras, M. Planes, J. Patiño. Instituto de Investigación sobre Calidad de Vida. Universidad de Girona

Introducción. Se estudia la respuesta de ira en la conducción en la población de personal fumador y no fumador de la Universidad de Girona (UdG). Materiales y Métodos. Se ha administrado la Escala de Ira en la Conducción (Driving Anger Scale, DAS; Oetting y Lynch, 1994) a una muestra aleatoria de fumadores que fuman mientras conducen y no fumadores del personal de la UdG en el año académico 2003-04 formada por 267 sujetos (47,9% hombres y 52,1% mujeres; media de edad = 36,3, DT = 8,9). Resultados. Los resultados de la prueba U de Mann-Whitney indican que los fumadores se enfadan más que los no fumadores ante algunas situaciones de tráfico que les hacen reducir la velocidad de conducción, tales como: “El vehículo que tiene delante no se mueve cuando se enciende la luz roja del semáforo”, “Un peatón cruza despacio la calle haciéndole reducir la velocidad” y “Un vehículo lento en una carretera de montaña no se aparta para dejarle paso”. Conclusiones. Se detecta una asociación entre el consumo de tabaco y la ira de los conductores, siendo necesarios más estudios para conocer los mecanismos subyacentes que explican esta relación. Investigación financiada por el Programa de Ayudas para Proyectos de Investigación 2004 de la UdG. 063.

CONSUMO DE TABACO Y CONDUCCIÓN: ¿UNA RELACIÓN PELIGROSA? S. Font-Mayolas, M.E. Gras, M. Planes, J. Patiño. Instituto de Investigación sobre Calidad de Vida. Universidad de Girona.

Introducción. Se analizan las variables: frecuencia de consumo de tabaco durante la conducción y peligrosidad percibida de fumar mien-

169


tras se conduce en la población de personal fumador de la Universidad de Girona (UdG). Materiales y Métodos. Una muestra aleatoria de 66 fumadores (53% hombres y 47% mujeres; media de edad = 39,2 años, DT = 8,9) del personal de la UdG en el año académico 2003-04 responde a un cuestionario elaborado por las autoras. Resultados. Sólo una cuarta parte de los fumadores no fuma nunca mientras conduce. Los resultados de la prueba χ2 indican que existe relación entre la frecuencia de consumo de tabaco en la conducción y la peligrosidad percibida de fumar mientras se conduce tanto por ciudad como por carretera: los conductores que fuman cuando conducen tienden a percibir esta actividad como menos peligrosa. Los participantes que nunca fuman mientras conducen siempre perciben peligro en la combinación de fumar y conducir. Conclusiones. Estos resultados evidencian la necesidad de tener en cuenta la variable consumo de tabaco mientras se conduce en las futuras campañas preventivas de accidentes de tráfico a fin de incrementar la seguridad de los usuarios de las vías públicas. Investigación financiada por el Programa de Ayudas para Proyectos de Investigación 2004 de la UdG. 068.

LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD COMO PROCESO. ELACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO. J.M. Fuentes-Pila, E. López, B. Castañeda. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Justificación. La educación para la salud (EpS) en el marco de la prevención de drogodependencias debe ser entendida como PROCESO, en el marco del ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO. Concepción de la escuela como microcosmos de relaciones donde se encuentran en constante interacción los diferentes elementos de la comunidad con objetivos aparentemente comunes. Así pues, ante la situación de bloqueo en la que parece encontrarse la EpS y su aplicación en el currículum transversal, hace pensar en otras formas de abordar la propia prevención de las drogodependencias, en este caso, mediante un enfoque sistémico- relacional. Objetivo. Presentación de un Programa de Educación para la Salud aplicando modelo sistémico / relacional en contexto escolar. Acción desarrollada en dos centros escolares público entre los años 2000 y 2003 sobre una población total de 1.550 estudiantes de Secundaria. El equipo técnico de EpS se integra en el centro escolar, con el objeto de conocer las necesidades reales y sentidas de la población diana, así como para responder a sus demandas. El objetivo de la intervención es crear y consolidar el CANAL DE INTERVENCIÓN, de manera que se produzca plena autonomía en el desarrollo de éste y otros programas, quedando, al cabo de 3 años, el equipo técnico como evaluador externo. Metodología. El programa se desarrolla durante las horas de tutorías, planificando previamente las actividades que el centro tiene programadas para el año académico con el fin de no interferir en el normal desarrollo del curso. Los tutores siempre están en las aulas participando de la actividad, teniendo conocimiento previo de aquello que se va a desarrollar y animando al desarrollo de las actividades que se establecen, principalmente en la búsqueda de información, en la aclaración de dudas, así como en la participación personal en la actividad constatando sus dificultades y capacidades en el desarrollo de espacios de comunicación con los adolescentes sobre los temas que se plantean. Se oferta una parrilla de actividades a la junta directiva, al departamento de psicopedagogía y a los propios profesores tutores, consensuando por fin una secuencia de actividades. Las actividades se consensúan con profesores y alumnos en la medida de lo posible. Resultados parciales 1. Incorporación de 55 alumnos repartidos homogéneamente entre 1º de ESO y 1º de Bachiller al equipo técnico de EpS, que desarrollarán

170

actividades de coordinación durante el año 2001/2002, 2002/2003 actuando como agentes de salud en las aulas. 2. Incorporación de 100 alumnos como agentes de salud en las aulas, promoviendo un efecto de “bola de nieve” que genere un aumento de las inquietudes y la participación de los alumnos en las propias aulas. 3. Aumento del número de profesores tutores de 20 a 45 que participarán activamente en las actividades del programa. 4. Creación, por parte de las juntas directivas de los centros, de la figura de coordinador interno del programa en el apartado curricular de ciencias con el fin de consolidar el programa en el proyecto educativo de los centros. 5. Deseo de ambos centros, a través de sus juntas escolares y direcciones, de continuar con el programa educativo-preventivo. Conclusiones. Desde nuestra experiencia, existen modelos de EpS alternativos que deben ser más explorados para evaluar su eficacia y eficiencia de manera que puedan presentarse como herramientas complementarias o alternativas a la lenta evolución de la EpS en el abordaje de la prevención de las drogodependencias en el escenario escolar. Bibliografía. – Arana X, Márquez I, Vega A. (1999), Drogas: cambios sociales y legales ante el tercer milenio. Madrid, Dykinson, 2000. – Camps V. (2002), “Valores para la calidad: equidad, responsabilidad y convivencia”. – Elzo J. et al. Las culturas de las drogas en los jóvenes. Ritos y fiestas. V. Vitoria, Gobierno Vasco (2000). – Fundacion del Hogar del Empleado (2002), Informe educativo 2002. La caliidad del sistema educativo. Madrid: Santillana, 2002. p. 32742 – Gómez Fraguela JA. (1998). Avaliación dun programa de prevención de drogas no contexto escolar. Santiago de Compostela. Tesis doctoral. – Hansen, WB, Graham JW. Preventing alcohol, marijuana, and cigarette use among adolescents: Peer pressure resistance training versus establishing conservative norms. Preventive Medicine 1991; 20: 414-30. – Hansen WB, Graham JW, Wolkenstein BH, Lundy BZ, Pearson JL, Flay BR, et al. Differential impact of three alcohol prevention curricula on hypothesized mediating variables. Journal of Drug Education 1988; 18: 143-53. – Husak DN (2001). “Drogas y derechos”. México, FCE. Luengo MA, Gómez-Fraguela JA, Garra A, Romero E, Otero JM. (1998). Construyendo salud: promoción del desarrollo personal y social. Madrid. Ministerio de Educación y Cultura. – Megias E et al. (1999), Los docentes españoles antes las drogas. Madrid, Santillana/FAD. – Plan Nacional sobre Drogas (1998), Observatorio Europeo sobre drogas I. Madrid, Ministerio del Interior. – Vega A. (2000), El País Vasco ante las drogas. Los retos del proyecto comunitario en las escuelas. San Sebastián, Gakoa. – Vega A et al. (2002), Drogas: ¿qué política para qué prevención?. San Sebastián, Gakoa. – Younis Hernández JA. (2002), “Más allá del bien y del “botellón”, www.laprovincia, 8 de marzo de 2002. 076.

EVALUACIÓN DE POLÍTICAS DE CONTROL DEL CONSUMO DE TABACO. LA RED CATALANA DE HOSPITALES LIBRES DE HUMO. M. García, C. Martínez, E. Méndez. Servicio de Prevención y Control del Cáncer; Instituto Catalán de Oncología; Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL). L'Hospitalet de Llobregat

Objetivo. Evaluar la implementación de las intervenciones preventivas sobre tabaco desarrolladas en centros de la red catalana de Hospitales Libres de Humo.

Posters


Material y Métodos. Se ha utilizado la información de 25 instituciones hospitalarias pertenecientes de forma activa a la Red Catalana de Hospitales libres de Humo (n = 53, abril 2004). Se ha analizado el grado de implementación del Hospital Proyecto Libre de Humo mediante el cuestionario Europeo de Autoevaluación, en función del tiempo de adscripción a la Red (< 1 año, ≥ 1 año). Este instrumento, elaborado en el contexto de la European Network of Smoke-free Hospitals, mide la evolución de las políticas de control del tabaquismo. Se describen 9 indicadores (33 ítems): compromiso, comunicación, educación y formación, identificación de fumadores y apoyo para el abandono del tabaco, control del consumo de tabaco, ambiente, lugares de trabajo saludables, promoción de la salud y seguimiento. Resultados. Se obtuvieron puntuaciones elevadas del nivel de compromiso de la institución y del control del ambiente libre de humo y moderadas en las iniciativas formación de los trabajadores, apoyo al abandono, así como en las estrategias de creación y mantenimiento de lugares saludables. Finalmente, se han observado diferencias estadísticamente significativas en función del tiempo de adhesión a la red en los siguientes indicadores: comunicación, control del consumo de tabaco, ambiente, lugares de trabajo saludables y seguimiento. Conclusión. El grado de implementación del proyecto aumenta en función del tiempo de adscripción a la Red. Se observan déficit en líneas de actuación que deberían reforzarse como la formación especializada y el apoyo al abandono del consumo de tabaco. Este estudio ha sido financiado parcialmente mediante una ayuda de la European Network of Smoke-free Hospitals (SPC 20002411). 078.

PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TABAQUISMO EN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE BERMEO (BIZKAIA ). J.M. Garcia San Cornelio*, J.A. de la Rica Giménez**, X. Velasco Etxebarria**. Centro de Drogodependencias Bilbao-A Osakidetza, Servicio Vasco de Salud. Hospital Psiquiátrico de Bermeo. (Bizkaia)

Objetivo. Implantar una estrategia de prevención y control del tabaquismo en el Hospital Psiquiátrico de Bermeo. Metodología. Creación de la Comisión de Prevención y Control del Tabaquismo. 1. Estrategias orientadas al personal sanitario y parasanitario del Hospital. • Información de los contenidos del plan. • Establecer espacios comunes libres de humo. • Eliminar venta de tabaco dentro del hospital. 2. Facilitar apoyo y recursos para la deshabituación tabáquica. • Sesiones de divulgación y sensibilización sobre tabaquismo. • Elaborar encuesta de consumo y actitudes ante el tabaquismo. • Instaurar programa reglado de deshabituación para profesionales en estadio de preparación. 3. Identificación, diagnóstico, consejo y tratamiento a pacientes residenciados. • Determinar la prevalencia del tabaquismo y sus consecuencias sobre la salud de los pacientes. • Capacitar al personal sanitario para la realización de tratamientos de deshabituación. 4. Prohibir y limitar el consumo de tabaco dentro del hospital a familiares y visitas. • Establecer como espacio sin humo, las zonas comunes del hospital. • Establecer espacios sin humo, dentro de las unidades de hospitalización. Resultados. Se han realizado cuatro reuniones informativas y de divulgación del plan. Se ha publicado un Boletín Interno Monográfico sobre tabaquismo y plan de actuación, llegando al menos al 90% de los trabajadores del hospital. Se ha eliminado la máquina expendedora

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

de tabaco del área de esparcimiento. Se han señalado y delimitado las áreas de fumadores en las unidades de hospitalización. Se ha entregado por el 63% de los profesionales la encuesta de consumo y actitudes. El 42,1% se declara fumador, el 27% es exfumador. El 24,6% está en fase de preparación y acción para dejar de fumar. Implantados los recursos para dejar de fumar: TTO grupal y consulta individual, han dejado el 43,6%, evaluados al año de iniciado el TTO. Se constata la aceptación de la áreas de fumadores por los pacientes, disminuyendo los consumos en los espacios comunes, según informes de notificación de “seguimiento de colillas” y ceniceros por personal de limpieza. Aceptación por las visitas del no consumo de tabaco en el Hospital. Conclusiones. Gran participación y motivación del personal del Hospital para desarrollar el plan promovido desde gerencia y dirección médica. Implicación profesional en hacerlo extensivo de forma progresiva a los pacientes; los cuales a pesar de sus limitaciones psíquicas aceptan la instauración de áreas de fumadores y las restricciones y control del consumo de tabaco. 087.

DESCRIPCIÓN DEL VALOR DE LA PCR SEGÚN DISLIPEMIA E HISTORIA DE TABAQUISMO. J. Gómez de Terreros Caro, F. Campo, C.E. Martín de Diego, J. Medina Font, C. Gutiérrez García, J. Gómez de Terreros Sánchez. Servicio de Neumología. Hospital de La Paz. Madrid

Introducción. La proteína C reactiva (PCR) es sintetizada en respuesta al daño tisular o a la infección. Se considera factor de riesgo cardiovascular emergente pues es un importante predictor del desarrollo de arteriopatía periférica y de eventos coronarios agudos. El objetivo es comprobar si existe relación entre cifras de PCR y valores de triglicéridos, colesterol y sus fracciones, según el hábito tabáquico. Material y Métodos. Estudio observacional y transversal realizado en 762 personas. La PCR se determinó mediante ensayo Tina-Quant ultrasensible. Rangos de normalidad: PCR< 4 mg/l, colesterol 110-220 mg/dl, HDL < 35 mg/dl, LDL < 130 mg/dl, triglicéridos 50-180 mg/dl. Los datos fueron analizados mediante el programa informático SPSS windows versión 11.0. Resultados. La edad media era de 41,74 (10,03) años. 200 (26,2%) eran fumadores y 344 (45,1%) no fumadores. La media de la PCR fue significativamente mayor en los fumadores que en los no fumadores (p = 0,004). La cifra media de triglicéridos, colesterol y LDL fue mayor en los fumadores que en los no fumadores (p = 0,0, 0,3 y 0,14), respectivamente. La fracción HDL, como factor protector se encontraba aumentada en los no fumadores (p = 0,000). Existe una correlación positiva débil, tanto en fumadores como en no fumadores, entre PCR y cifras de triglicéridos y negativa con HDL, estadísticamente significativa. La correlación entre PCR y colesterol y LDL es débil y significativa en fumadores, no siendo así en los no fumadores. Conclusión. Los niveles de PCR aumentan al incrementarse las cifras de lípidos, sobre todo en los sujetos fumadores. 092.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PREVALENCIAYACTITUDES SOBRE EL HÁBITO TABÁQUICO EN NIÑAS ADOLESCENTES ESCOLARIZADAS EN LA CIUDAD DE BARCELONA. I. Hernández del Reya, M. Martín-Baranerab, G. Lozano Carasaa, N. Altet Gómezc. aUniversidad Internacional de Catalunya (Barcelona). bHospital General de l’Hospitalet (Hospitalet de Llobregat). cUnidad de Prevención y Control de la Tuberculosis en Barcelona (Barcelona)

171


Introducción. En los últimos años se ha incrementado el consumo de tabaco en las mujeres, con el consecuente aumento de la morbi-mortalidad en la mujer por esta causa. La mayoría de fumadoras inician dicho consumo durante la adolescencia. El objetivo del presente estudio fue estimar la prevalencia de tabaquismo en adolescentes escolarizadas en Barcelona durante el curso 2003-2004 y analizar la evolución del hábito y las actitudes ante el tabaco de dicha población desde 1997-98. Materiales y Métodos. Se diseñó un estudio transversal de prevalencia en niñas de 12 a 15 años escolarizadas durante el curso 2003-04 en la ciudad de Barcelona. La muestra se obtuvo a partir de los mismos colegios que habían participado en un estudio idéntico en 1997-98. Resultados. Se estudiaron 1.702 niñas de 12 a 15 años, 861 en 199798 y 841 en 2003-04. En 2003-04, el 36,7% de las niñas había fumado alguna vez, mientras que el 12,1% había fumado como mínimo un cigarrillo diario durante un mes. Estas proporciones fueron de 45,3%(P < 0,0005) y de 15,6% (P = 0,038) respectivamente en el 1998. La prevalencia de tabaquismo en padres y profesores disminuyó entre 1998 y 2004. En las preguntas de actitud ante el tabaco, sólo varió el grado de acuerdo con la siguiente frase:’en la escuela no se debe fumar? (80,8% en 1998 vs. 88,5% en 2004, P < 0,0005). Conclusiones. El grado de información respecto al tabaco no difirió significativamente entre 1998 y 2004, pero sí disminuyó la prevalencia de tabaquismo en niñas adolescentes y sus padres y profesores. 098.

DESCENSO DEL HÁBITO TABÁQUICO ENTRE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. M.E. López, P. Muñoz, M.J. García, R. Sáinz, M. Casaus. Servicio de Drogodependencias. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Santander

Objetivo. Actualizar la prevalencia del hábito tabáquico entre los profesionales sanitarios que trabajan en el Servicio Cántabro de Salud (SCS). Ámbito. Profesionales médicos (M) y de enfermería (E) del SCS. El total de trabajadores sanitarios es de 2.998, que trabajan en tres hospitales y dos gerencias de atención primaria. Sujetos y Métodos. Muestreo aleatorio estratificado por edad, sexo y estamento profesional. Muestra prevista de 1.600 sujetos. Datos obtenidos por entrevista personal. Inicio de la fase de trabajo de campo 15 de mayo de 2004. Se consideran fumadores: han fumado diariamente durante el último mes, exfumadores: fumadores que no han fumado durante el último año. Resultados. 690 encuestados (hasta el 31 de agosto), 243 M y 447 E, 74% mujeres, 80% de atención especializada, 24% menores de 40 años. Fumadores 19,7% (IC: 16,7-23,1), exfumadores 33,4%, no fumadores: 46,9%. Prevalencia de tabaquismo en M 14,3%, y 22,4% E. Centros hospitalarios 19%, centros de atención primaria 22% . Prevalencia en <40 años19,3%, ≥ 40 años 19,8 %. Por sexos varones 16% son fumadores, mujeres 21% fumadoras. Estarían dispuestos a hacer un intento para dejar de fumar el 62% de los fumadores, utilizarían ayuda profesional el 64%. Conclusiones. El habito tabáquico entre los profesionales sanitarios del SCS ha descendido de forma importante en los últimos veinte años. Los colectivos prioritarios son los profesionales de enfermería y las mujeres. Los programas de deshabituación serían bien acogidos por el colectivo.

Introducción. El entorno escolar es muy apropiado para las actividades preventivas en los adolescentes (existencia del grupo de iguales, influencia modélica de los profesores, actividades deportivas y de hábitos saludables que en él se desarrollan). Nuestro objetivo ha sido conocer el nivel de información y posibles ideas erróneas sobre el tabaquismo en los adolescentes. Materiales y Métodos. Durante el curso escolar 2003-2004 realizamos una amplia encuesta anónima a los estudiantes de 1º y 2º de ESO en el Instituto Zunzunegi de Portugalete (Bizkaia). En este trabajo mostramos las respuestas obtenidas a las siguientes preguntas: ¿Si fumas, el tabaco te va a hacer daño?, ¿La mayoría de los adultos son fumadores?, ¿Fumar adelgaza? Resultados. Contestó el 100% de los alumnos. Curso

Chicos

Chicas

NC

Total

1º 2º Total

44 58 102

21 26 47

2 1 3

67 85 152

Casi el 10% de los adolescentes no tiene percepción de riesgo individual; más del 80% tiene la errónea creencia que la mayoría de los adultos son fumadores y el 37% asocia el consumo a la delgadez. Conclusiones. Hay que remarcar en los contenidos educativos los perjuicios directos sobre la salud individual del adolescente, transmitir a los escolares la cada vez menor prevalencia del tabaquismo en los adultos y combatir la frecuente asociación del tabaco con la delgadez. 126.

Introducción. En los últimos años ha aumentado en nuestro entorno la prevalencia de consumo de tabaco y otras sustancias adictivas entre la población adolescente y se ha consolidado una iniciación más precoz. Materiales y Métodos. Encuesta realizada a escolares de 1º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) durante el curso escolar 2002-2003, en el marco de educación sanitaria participativa. Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario autoadminstrado, dirigido a población juvenil y validado previamente. Resultados. Se encuestaron 1.558 alumnos, 795 (51%) niños y 763 (49%) niñas, de 12,6 años (DE: 0,41 años). Declararon haber fumado alguna vez (experimentadores) un 21,4% de los encuestados (332), mientras que un 10,1% (157) se declararon fumadores habituales. De los fumadores habituales un 21,0% eran diarios (33), un 44,6%(70) mensuales y 34,4% (54) semanales, no existiendo diferencias estadísticamente significativas según el sexo. De los alumnos experimentadores del tabaco un 13,6% (45) habían probado el cannabis y un 63,0% (209) había probado el alcohol. La prevalencia de consumo de un otras sustancias adictivas (anfetaminas, LSD, cocaína, éxtasis y heroína) fue prácticamente nula. Conclusiones. La iniciación al hábito tabáquico en adolescentes es paulatina y concebida dentro del marco de la experimentación, que puede conllevar el consumo de otras sustancias adictivas. Por ello la promoción y prevención es fundamental durante la etapa de adolescencia. 151.

115.

172

¿QUÉ SABEN LOS ADOLESCENTES SOBRE EL TABACO? F. Mato, E. Uría, L. Ruiz, C. Aguirrechu, N. Andrés. Osakidetza. Unidad de Tabaquismo. Ambulatorio de SanturceCabieces. Santurce. Bizkaia

CONSUMO DE TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS ADICTIVAS EN ESCOLARES DE 1º DE ESO DE L’HOSPITALET DE LLOBREGAT. N. Olona, C. Masuet, M. Sabidó, J. Beltrán, E. Rodríguez, B. Ortiga, J. Masip, J.M. Ramon. Unitat de Tabaquisme Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PRINCIPALES MOTIVOS PARA DEJAR DE FUMAR. L. Treviño, R. Rodríguez, A. Gurrea, J. Alvarós, J. Serrano, E. Toro, A. Gil. CAS Horta-Guinardó. Barcelona. Prevenció i Atenció a les Dependencies. Agència Salut Pública de Barcelona (ASPB). INPROSS (Entidad gestora del CAS)

Posters


Objetivos. Se pretende identificar cuáles son los motivos principales por los que la población asistida en el CAS Horta-Guinardó deciden iniciar tratamiento para abandonar el hábito de fumar. Material y Método. Se analiza retrospectivamente una muestra de 297 sujetos. Las variables escogidas para identificar dichos motivos son: economía (eliminar el coste económico asociado al consumo de tabaco); salud (incluye salud física y mental, tanto de uno mismo como de los demás); presión social (referente a la prohibición de fumar en lugares públicos y la discriminación ejercida por los no fumadores); presión familiar (presión ejercida por los miembros de la familia, principalmente pareja e hijos); autoimagen (intento por mejorar la proyección de uno mismo) y dependencia (aumentar el nivel de autocontrol y autoeficacia personal). Otras variables tenidas en cuenta han sido el género, la edad, las puntuaciones obtenidas en los cuestionarios de Richmond y Fagerström, además de los mg de nicotina al día consumidos en el mes previo. Resultados. Los resultados según motivos fueron: salud 216, económico 81, dependencia 60, autoestima 44, presión familiar 42 y presión social 24. Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) según sexo en los motivos de presión social y de dependencia, y según edad en los motivos de presión familiar, dependencia y autoestima. Conclusiones. La salud continúa siendo el motivo más importante, sin encontrar diferencias por sexo o edad. Curiosamente, la presión social tiene poca relevancia. En mujeres es más importante la dependencia y en hombres la presión social. En el grupo de mayor edad se observa la mayor importancia de la presión familiar y la menor de la autoestima.

154.

Introducción. Estudios a jóvenes del municipio muestran que fuman más las chicas que los chicos. Se recomienda la perspectiva de género. Se elabora un folleto informativo de prevención del tabaquismo para chicas jóvenes. Materiales. Diseño: Metodología del marketing social, Modelo Transteórico de Etapas del Cambio y perspectiva de género. Evaluación: de proceso: cuestionario (jóvenes) opinión y valoraciones (expertos). Métodos. Diseño: folleto con mensajes a chicas de 12 a 16 años que no consumen o experimentan. El slogan es de tabaco y publicidad. Se diseñan dos propuestas. Se combinan mensajes, imágenes y manga. Evaluación: de proceso con jóvenes. Se escoge la propuesta que más gusta y responden un cuestionario autoadministrado con los ítems: mensajes, formato, imágenes, portada y slogan. Resultados. 33 jóvenes usuarios del espacio joven. De los más jóvenes, edad media: 15,38, chicas, un 44,7% experimentan y un 23,1% son precontempladoras. Un 60% escoge la propuesta manga. A un 92,3% le gusta. A más de un 77% les gusta la portada, imágenes, medida y colores. A un 38,4% les gusta la letra, proponen “más colores”, “que resalten” y “desigual”. Todas entienden los mensajes y un 61,5% aprende algo nuevo. Conclusiones. El folleto a jóvenes es limitado para cambiar conductas pero permite llegar a más población. Su eficacia puede aumentar si se incluyen a jóvenes en la elaboración, se elaboran mensajes a medida y se incluye la perspectiva de género en las intervenciones. 162.

153.

PROYECTO DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL TABAQUISMO DE LOS DIABÉTICOS DE UN CENTRO DE SALUD. M. Valls Domínguez , A. Casanova Uclés, J.L. Ballvé Moreno, M. Berengué Iglesias, X. Monteverde Curto, M. Constanza Frigola, Y. Rando Matos. Institut Català de la Salut. L’Hospitalet de Llobregat.

Objetivos. Estudiar el tabaquismo de los diabéticos de un área básica y la aceptabilidad de una intervención grupal en los que sigan fumando después de 11 años de seguimiento. Sujetos. Cohorte de DM en que constaba el tabaco como factor de riesgo en algún momento desde 1992 (N = 110). Ámbito. Area básica de salud urbana de 21.716 habitantes. Medidas e intervenciones. Encuesta telefónica: edad, sexo, consumo de tabaco actual, test de Fagerström, proceso del cambio,conocimientos sobre tabaco y diabetes.Oferta de terapia grupal. Resultados. Contactamos 84 pacientes (76%). Edad:66,48 ((DE10,13), 6 (7,1%)/ 78 (92.9%). No fuman 47 (56%) (65,1% hace >1 año). Consideran que el consejo sanitario les ayudó a dejar de fumar 53,5%. No volverán a fumar 97,1%. Ha mejorado su vida 79,1%. Precontemplación = 3 (4,2%), contemplación = 16 (22,5%),Preparación = 9 (12,7%), acción = 8 (11,3%), mantenimiento = 7 (9,9%), Exfumadores = 28 (39,4%). Fuman 37 (44%), Fagerström < 4 (dependencia baja) = 60,6%, 4-7 (moderada) = 36,4%, (alta) > 8 = 3%.Los fumadores actuales opinan que la diabetes es un motivo para dejar de fumar en mayor nº que los exfumadores (70,8 vs. 29,2%; p < 0,0001). Han hecho algún intento previo 86,5% de los fumadores. Aceptan participar en una terapia grupal 8 (21,6%) Conclusiones. Los fumadores tienen una dependencia baja probablemente porque han disminuido el consumo. La mayoría están en fase de contemplación. Los DM fumadores reconocen la diabetes como motivo para dejar de fumar, mientras que los que ya han abandonado el hábito lo han hecho mayoritariamente por otro motivo. La mayor parte de DM fumadores rechazan la terapia grupal.

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

DISEÑO DE UN FOLLETO PREVENTIVO DEL TABACO PARA CHICAS JÓVENES. S. Valmayor, E. Gonzalo, C. Olid, D. Ruiz, M. Piñuelo, A. Aranzana, M. Barbany. Ayuntamiento de Montcada i Reixac

TELEENFERMERÍA: UN RECURSO A UTILIZAR EN LA INTERVENCIÓN SOBRE EL TABAQUISMO. E. Vives Vives, N. Torres Esparza, X. Jiménez Fábrega. Sistema d’Emergències Mèdiques,S.A. Servei Sanitat Respon. Barcelona

Introducción. Sanitat Respon (SR) es un servicio de consulta sanitaria de atención telefónica permanente, atendido por profesionales de enfermería cuya finalidad es dar respuesta a cualquier consulta sobre temas relacionados con el sistema sanitario en Catalunya, realizar funciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, asesoramiento sobre hábitos saludables y consejo de enfermería, en temas relacionados con la salud pública en general. En el año 2003 se inicia una línea de colaboración entre Sanitat Respon y la Unidad de Prevención Primaria de Enfermedades Crónicas del Departament de Salut con el fin de integrar las nuevas tecnologías en el ámbito de la prevención del inicio del tabaquismo, así como ser un punto de referencia y soporte en el seguimiento de la etapa de deshabituación del mismo. Metodología. Análisis descriptivo y prospectivo de la tipología de las consultas recibidas en SR relacionadas con el tabaquismo, durante el periodo agosto 2003-agosto 2004. Realización del curso “formador de formadores para ayudar a dejar de fumar”, para los profesionales de enfermería. Resultados. Entre agosto 2003 y agosto 2004, se atienden 1586 consultas relacionadas con el tabaquismo, siendo: 19% consejo de enfermería, 17% centros especializados, 6% normativa, 11% métodos para dejar de fumar, 8% fármacos, 39% Quit and win 2004. Aumento de los conocimientos sobre tabaquismo que ha permitido a los profesionales de enfermería realizar la detección, el cribaje y la derivación de los usuarios que acceden a nuestro sevicio de manera correcta. Conclusiones. En SR la consulta sobre tabaquismo es frecuente por tanto es necesario elaborar junto con la Unidad de Prevención Primaria de Enfermedades Crónicas un proyecto de intervención telefónica sobre el mismo. La integración de la teleenfermería en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad debe ser considerada como un recurso a tener en cuenta en un futuro no muy lejano.

173


162B. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE HOMBRES Y MUJERES DEL TABAQUISMO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. P. Pont Martínez, R. Peris Cardells, A. Hernandez Jimenez, E. Torrent Tort, J.I. Lijarcio Cárcel, P. Ossorio Martínez, C. Santamaria Navarro. Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad. Generalitat Valenciana La finalidad de este trabajo es destacar la utilidad de las Encuestas de Salud como herramientas para aportar datos relevantes acerca de la influencia del desempeño de los papeles de género sobre la salud (y en particular sobre el tabaquismo) a partir de los datos recogidos en la Encuesta de Salud de la Comunidad Valenciana de 2001. El objetivo general de este proyecto es realizar un estudio descriptivo de las diferencias en el perfil de consumo de tabaco en hombres y mujeres y analizar la posible influencia del género en la existencia de estas diferencias. Resultados. Se ha realizando el análisis de la relación entre variables de consumo de tabaco y variables relacionadas con el rol de género (dedicación al trabajo remunerado y no remunerado, atención a personas dependientes...para el total de la población encuestada y para menores de 50 años. Horas de dedicación al trabajo remunerado Las personas fumadoras tienen una media más alta de dedicación al trabajo remunerado. Esta asociación tiene significación estadística para el conjunto de la población y para las mujeres, pero no para los hombres. En menores de 50 años: se mantiene la significación estadística de esta relación para el conjunto de la población pero no para hombres ni para mujeres considerados separadamente Horas de dedicación al trabajo no remunerado Las personas fumadoras tienen una media más alta de dedicación al trabajo no remunerado. Esta asociación tiene significación esta-

174

dística para el conjunto de la población y pero no para las mujeres, ni para los hombres considerados separadamente. En menores de 50 años: cambia el sentido de la asociación, de modo que las personas no fumadoras tienen una media más alta de horas de dedicación al trabajo no remunerado (estadísticamente significativa) tanto para el conjunto de la población como para las mujeres, pero no para los hombres. Grado de satisfacción en el trabajo remunerado y no remunerado Las personas con menor grado de satisfacción (tanto en el trabajo remunerado como en el no remunerado) tienen un consumo más alto de cigarrillos/día. Esta asociación tiene significación estadística para el conjunto de la población y para las mujeres, pero no para los hombres. Los resultados para la población menor de 50 años son similares a los del conjunto de la población Horas de dedicación al cuidado de niños/niñas Las personas fumadoras tienen una media de dedicación al cuidado más baja que las no fumadoras. Esta asociación tiene significación estadística para el conjunto de la población y para los hombres, pero no para las mujeres. En menores de 50 años: se mantiene la relación con significación estadística tanto para el conjunto de la población como para mujeres y para hombres considerados separadamente. Conclusiones. El consumo de las mujeres se ve influido por el grado de satisfacción en el trabajo, de modo que a más insatisfacción mayor consumo y por las horas de dedicación, de modo que la mayor dedicación al trabajo remunerado aumenta la probabilidad de consumo y la mayor dedicación al trabajo no remunerado la disminuye. Finalmente, cuantas más horas de cuidado infantil menor consumo. El consumo en los hombres no se modifica de manera significativa por estas variables, a excepción de las horas de dedicación al cuidado infantil, que disminuye la probabilidad de consumo.

Posters


vs. 28,73) y el CO al inicio del tratamiento es más elevado (19,3 vs. 16,16). La respuesta al tratamiento también varía en estos pacientes, ya que recaen en un porcentaje mucho más elevado (un 12% más), y aunque recaen menos en el primer mes tras inicio del tratamiento, la mayor parte de recaídas se producen en los primeros 6 meses, mientras que el resto lo hacen más frecuentemente entre el sexto y el duodécimo mes. La motivación inicial es más precontemplativa y están menos en fase de acción. Conclusión. Se objetivan unas diferencias en el comportamiento de estos pacientes lo bastante significativas (p < 0,05) como para poner un especial cuidado en su manejo y considerarlos especialmente conflictivos, tanto por la importancia de su hábito y dependencia como por la peor respuesta a los tratamientos estándar. 026.

SESIÓN POSTERS 5 Tratamiento

020.

PAPEL DE LOS ANTECEDENTES PSIQUIÁTRICOS EN EL HÁBITO TABÁQUICO, EN LA DEPENDENCIA Y EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE UNA COHORTE TRATADA EN UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN HOSPITALARIA. J.M. Beltrán Garrido, M. Sabidó, N. Olona, J. Masip, B. Ortiga, E.M. Rodríguez Pérez, S. Morchón, J.M. Ramon. Unidad de Tabaquismo. Servicio Medicina Preventiva. Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Introducción. Los antecedentes psiquiátricos parecen influir en la gravedad, la respuesta al tratamiento y el pronóstico de algunas enfermedades, entre las que podría incluirse la dependencia al tabaco. Material y Métodos. De la cohorte de 3.683 pacientes estudiados hasta Diciembre del 2002, con una edad media de 43,37 años (SD = 16.84) y de los cuales el 58,4% eran hombres y el 41,6 % mujeres, se detectaron antecedentes psiquiátricos en la anamnesis realizada en la primera visita a la Unidad a un 14% del total. Tanto en estos como en el restante 86% se analizaron las siguientes variables: consumo de tabaco al inicio (moderado 1-19 cigarrillos diarios; alto 20-39; muy alto 40 o más), intentos de abandono previos (ninguno, uno o más de uno), edad de inicio, dependencia física mediante la puntuación en el test de Fagerström (baja 1-4; media 5-6; alta 7-10 ), CO en aire espirado al inicio del tratamiento, la recaída en el primer año de seguimiento, el momento de la recaída, y la motivación al inicio (precontemplativa, contemplativa o acción). Resultados. En cuanto al hábito, el 38,7 % de los psiquiátricos presentan un consumo muy alto vs. un 30,8 % de los no psiquiátricos. También es dentro de este tipo de consumidores donde más psiquiátricos hay (17%). Estos fumadores también tienen más intentos de abandono (más de 1 el 42,3% vs. el 34,7%). En ambas existen diferencias significativas. La edad de inicio es 1,5 años más tarde en psiquiátricos (16,81 vs. 15,39). Respecto a la dependencia física, es alta en el 74,4% de los psiquiátricos vs. el 66,5%, fuman también unos 3 cigarros más al día (32,06

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

INFLUENCIA DE LA DEPENDENCIA NICOTÍNICA EN EL NÚMERO DE INTENTOS DE ABANDONO TABÁQUICO. P. Carrillo, G. Flores, P. Manchón, S. Morchón, C. Masuet, J.M. Ramón. Unitat de Tabaquisme Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Introducción. El grado de dependencia nicotínica dificulta la cesación del hábito tabáquico y es la causa más frecuente de recaída. El objetivo de este estudio es determinar si existe relación entre la dependencia a la nicotina y el número de intentos de abandono. Materiales y Métodos. Se estudió una cohorte prospectiva de fumadores que realizaron tratamiento deshabituador en la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitario de Bellvitge entre septiembre de 1993 y diciembre de 2002. Se recogieron datos socio-demográficos, datos sobre el consumo de tabaco y niveles de monóxido de carbono (CO) en aire espirado en una entrevista basal y a los 12 meses. Mediante un análisis bivariado se calculó la posible existencia de diferencias entre el número de intentos de abandono y variables relacionadas con el grado de dependencia (niveles de CO, test de Fagerström y consumo diario de cigarrillos), estratificando por la variable sexo. Resultados. Se incluyeron 2.801 sujetos, 1.671 (59,7%) hombres y 1.130 (40,3%) mujeres, con una media de edad de 45,0 años (DE: 13,1 años). Niveles de CO espirados en la primera visita iguales o superiores a 15 ppm se relacionan de forma estadísticamente significativa (p < 0,05) con un mayor número de intentos de abandono de forma independiente al sexo. El resto de variables no mostraron diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones. Niveles altos de CO espirado, que se corresponden con alta dependencia nicotínica, aumentan el número de intentos de abandono del hábito tabáquico, tanto en hombres como en mujeres. 038.

FACTORES PREDICTORES DE ÉXITO A LOS SEIS MESES EN FUMADORES TRATADOS EN UNA UNIDAD DE TABAQUISMO. A. Crucelaegui, I. Nerín, N. Sobradiel, A. Belmonte, P. Novella, V. Bernal, P. Gargallo. Unidad de Tabaquismo FMZ (Facultad de Medicina Zaragoza). Zaragoza

Introducción. El objetivo principal de este estudio es analizar los factores predictores del éxito de un programa de deshabituación tabáquica a los seis meses de seguimiento. Material y Métodos. Estudio analítico transversal. Población objetivo: fumadores que acceden a una Unidad de Tabaquismo para tratamiento multicomponente en grupo. Variables estudiadas: edad, sexo, nivel de estudios, dependencia a la nicotina (test de Fagerström), intentos previos, fármaco prescrito, cumplimentación del tratamiento grupal, éxito a la semana y a los tres meses. Se consideró éxito la abstinencia

175


autodeclarada confirmada mediante cooximetría (CO < 10 ppm). Se aplicó regresión logística univariante, determinando las odds ratio con los intervalos de confianza del 95% para las variables categóricas y test de diferencia de medias para variables cuantitativas; aquellas que mostraron significación estadística fueron introducidas en un modelo de regresión logística multivariante. Resultados. N = 248, el 67,7% hombres y el 32,3% mujeres, edad media 43,1 años (DE: 10,5). La dependencia media a la nicotina es de 6,3 puntos (DE: 2,1). El 84,7% realizan buen cumplimiento. Las tasas de éxito son, a la semana: 77%, tres meses: 30,2% y seis meses: 31,9%. Las variables éxito a los tres meses, edad y dependencia a la nicotina fueron introducidas en el modelo de regresión logística multivariante, resultando única variable predictora de éxito a los seis meses la primera de ellas. Conclusiones. La buena cumplimentación del tratamiento y la abstinencia mantenida en las primeras semanas mejora las probabilidades de lograr el éxito a los seis meses. 040.

PROGRAMA DE AYUDA AL FUMADOR (PAF) EN ATENCIÓN PRIMARIA , 5 AÑOS DE EXPERIENCIA. M.C. Daufi, M. Ruiz, M. Vidal, D. Faiges, O. Barba, E. Pagès, J. Gómez, J. Bitria, J. Casas. Xarxa Sanitària i Social de Santa Tecla. Tarragona

Introducción. En 1999, 5 áreas básicas de salud (ABS) inician el Programa de Ayuda al Fumador (PAF). Objetivo del programa. Disminuir la prevalencia de fumadores en la población asignada. Recursos. Comisión del PAF integrada por: coordinador, médico y una enfermera responsables del programa en cada ABS. Taller “Como ayudar a sus pacientes a dejar de fumar” en todas las ABS. Cooxímetros en todos los equipos. Sistema de registro del programa: ficha de captación y seguimiento incluida en la historia clínica. Actividades. Aplicación del protocolo PAF, en todas las consultas. Actividades de educación sanitaria y sensibilización alrededor del dia 31 de mayo . Desarrollo del programa. La comisión del PAF realiza reuniones periódicas para compartir experiencias, evaluar y fijar objetivos. Durante los 5 años de aplicación del programa se han incorporado las actividades siguientes: consultas especificas de tabaquismo en 4 ABS, grupos de cesación en 2 ABS, intervención educativa en escuelas en 4 ABS. Las 5 ABS han sido acreditadas como ABS Libres de Humo. Se ha puesto en marcha la ficha de captación y seguimiento informatizada. Ha aumentado la dotación de cooxímetros. Resultados. 2 evaluaciones Conclusiones. Valoramos positivamente los resultados del PAF Año

Fumadores captados*

Tasa de cesaciones al año**

2000 2003

2.481 4.731

12,9% 21,4%

*Datos acumulados hasta la fecha de la evaluación. **En el 2000 sobre el total, en 2003 sobre fumadores disonantes.

. en captación y cesaciones. Creemos fundamental en el éxito del programa el liderazgo de los responsables del PAF en cada ABS, el trabajo en equipo y los recursos puestos a disposición de los profesionales desde el inicio del programa. 051. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL CONSUMO DE TA-

176

BACO EN PACIENTES PSICÓTICOS. M.T. Fernández, M. Cano, A. Martínez, A. Raich, J. Llurba, C. Pinet, M. Prat, P. Roig, J. Serrano (Grupo de trabajo de tabaquismo. Coordinadora de CAS de Catalunya). Unitat Assistencial de Drogodependències. Servei de Psiquiatria. Hospital de Mataró Introducción. Del 70 al 90% de los pacientes con enfermedades de la esfera psicótica en el Estado Español son fumadores (población general 35-40%). Las razones son tanto de tipo biológico, como psicosocial. Se cree que los efectos neurobiologicos de la nicotina sobre algunos de los neurotransmisores implicados en la esquizofrenia tienen un papel importante, pero también el bajo nivel de actividad incide en la cantidad de tabaco fumado. Objetivos. Estudiar si existen diferencias en la cantidad de tabaco consumido entre los pacientes psicóticos, en función del tipo de fármaco antipsicótico con el que son tratados, del diagnóstico y del nivel de actividad. Metodología. Estudio multicéntrico transversal descriptivo, con una muestra de 298 sujetos fumadores procedentes de diferentes centros de la red pública de Salud Mental de Cataluña, diagnosticados y tratados de forma ambulatoria por patología psicótica. La recogida de datos se realizó entre febrero y junio del 2004. Se analiza la existencia de posibles diferencias entre el grupo de pacientes tratados con antipsicóticos típicos y atípicos, controlando las variables nivel de actividad y diagnostico. Resultados. Los resultados preliminares con 105 pacientes analizados no muestran diferencias significativas respecto a la media de cigarrillos fumados en función del tratamiento (29, 27 y 28,7) respectivamente. Se ha observado cierta tendencia a que las personas que realizan actividades disminuyen el consumo, pero no se han encontrado diferencias significativas. Conclusiones. La información obtenida será de gran ayuda para clarificar las peculiaridades de la adicción tabáquica del enfermo psiquiátrico y cómo afrontar su tratamiento. 058.

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PARTICIPANTES EN UN PROGRAMA PARA DEJAR DE FUMAR EN GRUPO, VALORACIÓN Y RESULTADOS. E. Figuera Collada, M. Escarcena Quinquillà. AECC - Catalunya Contra el Càncer de Lleida

Objetivos. Conocer las características de 250 fumadores que han realizado el programa de deshabituación tabáquica en la AECC - Catalunya contra el Càncer de Lleida durante los años 2002 - 03, la eficacia del mismo a los 6 meses de abstinencia y la valoración del programa por parte de los participantes. Materiales y Métodos. Se analizan los datos registrados a través de un cuestionario de autocumplimentación que incluye datos personales, datos sobre el hábito tabáquico, y una entrevista individualizada. Las sesiones de seguimiento del programa nos han proporcionado la eficacia del mismo. La valoración del programa se obtuvo a través de un cuestionario de satisfacción del programa que los participantes cumplimentaron de forma anónima al finalizarlo. Resultados. Encontramos que un 62% son mujeres, la edad promedio es de 40 años, un 69% son casados y el 62% trabajan. El 46% tiene estudios primarios, un 25% estudios secundarios y 28% estudios universitarios. Entre los motivos por los que comenzaron a fumar, un 43% hacen alusión al grupo de amigos y un 27% comenta haberse sentido más mayor. El promedio de cigarrillos que fuman actualmente es de 23 y el nivel medio de adicción a la nicotina mediante el Test de Fagerström es de 6. En el 54% de los casos llevaban más de 20 años fumando. El 71% habían realizado intentos previos para dejarlo, de éstos el 57% no habían seguido ningún método para dejar de fumar y un 25% sí, siendo el procedimiento más utilizado la terapia sustitutiva de nicotina. En cuanto a las

Posters


situaciones asociadas a la última recaída destacan un 18% depresión y aburrimiento, 18% beber bebidas alcohólicas, un 15% las celebraciones festivas y un 11% el estrés, entre otras. Los motivos por los que querían dejar de fumar eran en el 56% de los casos por mejorar la salud y en un 28% por dar un buen ejemplo y un 11% por economía. En referencia a la eficacia del programa en el seguimiento a los 6 meses de abstinencia era de un 38%. De la valoración final sobre la satisfacción del programa destacamos que un 85% de los participantes creen que les ha ayudado. Conclusiones. Observamos que el prototipo de fumador que acude a nuestra Asociación es mujer de 40 años, fumadora de 20 a 25 cigarros, con una dependencia media-alta, que lleva fumando más de 20 años y con intentos previos anteriores. Podemos valorar que aunque tan sólo una parte de los participantes dejan de fumar la gran mayoría valoran muy positivamente su paso por el programa, destacando la experiencia de trabajar en grupo, su autoconocimiento sobre su propio hábito y una mayor percepción de control sobre el mismo tras el aprendizaje de nuevas estrategias. Los niveles de abstinencia logrados a los 6 meses son satisfactorios y son obtenidos por personas motivadas que siguieron todo el programa y acudieron a cada una de las sesiones de tratamiento y seguimiento. 060.

INFLUENCIA DE LA DURACIÓN DEL CONSUMO DEL TABACO EN EL PRONÓSTICO DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. G. Flores, P. Carrillo, P. Manchón, C. Masuet, S. Morchón, E. Rodríguez, J. Masip, J.M. Ramon. Unitat de Tabaquisme. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Introducción. Existen diversos factores que pueden influir en el éxito de una terapia deshabituadora que han sido poco estudiados como la duración del consumo del tabaco. El objetivo de este estudio es determinar si se modifica el riesgo de recaída durante la deshabituación tabáquica según los años de consumo. Materiales y Métodos. Estudio de cohortes prospectivo de los pacientes visitados en la Unidad de Tabaquismo del Hospital de Bellvitge entre septiembre de 1993 y diciembre de 2002. En las visitas se recogieron datos socio-demográficos, antecedentes patológicos e historia tabáquica. Se utilizó el método de Kaplan-Meier para obtener la probabilidad de recaída durante la deshabituación tabáquica y la prueba de log-rank para determinar diferencias según los años de consumo. Resultados. Se incluyeron en el estudio a 2.801 fumadores, 1.671 (59,7%) hombres y 1.130 (40,3%) mujeres, con una edad media de 44,9 años (desviación estándar: 13,1). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en las curvas de abstinencia (p < 0,05) en ambos sexos según la duración del consumo. Los fumadores con más de 25 años de consumo de tabaco presentaban porcentajes más altos de abstinencia al mes, 6 y 12 meses en ambos sexos, en comparación con los fumadores de menos de 25 años de consumo. Conclusiones. Los fumadores con más años de consumo presentaron mayor probabilidad de abstinencia durante la deshabituación tabáquica, en ambos sexos. 064.

EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA: VARIABLES PREDICTORAS. F. Franquet, M. Castella, J. Rebull, T. Catalán C. Estrada, T. Salvadó. Hospital de Tortosa Verge de la Cinta

Introducción. El tabaquismo es la principal causa evitable de enfermedad y muerte en países desarrollados, y responsable del 20% de todas las muertes, considerado como una epidemia de nuestro tiempo por sus efectos sobre la salud pública y los costes que ocasiona. Objetivos del estudio. 1. Valorar la efectividad de un programa de

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

deshabituación tabáquica. 2. Determinar las variables predictoras de la abstinencia a los 6 meses. Material y Métodos. Estudio de intervención sin grupo control. Un programa de deshabituación tabaquica fue implantado en el Área sanitaria de les Terres de l´Ebre (población de 135.000 hab.) El programa consiste en la utilización de terapia sustitutiva con parches de nicotina, bupropion y terapia grupal, un total de 8 sesiones durante 6 meses. Variables predictoras analizadas: edad, sexo, profesión, fumadores en el hogar, nº cigarrillos día, dependencia de la nicotina, motivación para dejar de fumar, ansiedad, depresión basal. La variable dependiente abstinencia de fumar (éxito) se objetivizó midiendo el nivel de CO espirado. Resultados. 104 personas fueron incluidos en el estudio, (29%) relacionados con profesiones sanitarias y (71%) provenían de otras. La edad media fue de 42,26 años (DS 9,01). El 57 % eran mujeres. El consumo de tabaco antes de la intervención, el 19,2 % fumaban menos de 20 cigarrillos/día. A los seis meses un 68,2% (IC 95 % = 58-77) de los pacientes se encontraban abstinentes . Del análisis multivariante las variables predictoras fueron: no pertenecer a la profesión sanitaria OR= 6,9 (2,221,6); motivación positiva OR=3,07 (1,04-9,1); nivel de ansiedad OR=0,85 (0,7-0,9), intentos previos de dejar de fumar OR=0,59 (0,40,88); nº cigarrillos dia OR=0,41 (0,17-0,95). Conclusiones. En este estudio la combinación de terapia sustitutiva, bupropion y dinámica grupal consigue unos porcentajes de éxito superiores a otros estudios. A mayor nivel de ansiedad, mayor consumo de cigarrillos día y mas intentos de dejar de fumas menos posibilidades de éxito. No pertenecer a la profesión sanitaria y estar motivado son predictoras de éxito. 069.

UN MODELO COMPLEMENTARIO PARA ENTENDER Y TRATAR LA DEMANDA ASISTENCIAL VELADA DE LOS FUMADORES. UNA ALTERNATIVA PROMOTORA DE CAMBIO. J.M. Fuentes-Pila, E. López, B. Castañeda P. Calatayud. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Justificación. El tratamiento lineal de la dependencia nicotín-tabáquica disminuye el nivel de complejidad del conflicto entre paciente y droga, algo que parece útil en algunos pacientes pero que bloquea el proceso de cambio de otros fumadores con importante carga de disfunción emocional o relacional. Es por ello importante abrir el foco de la intervención aceptando el aumento de la complejidad con la finalidad de conocer el verdadero calado de la dependencia, así como los motivos de anclaje en su conducta. Objetivo. Presentar pautas de trabajo psicoterapéutico complementario cuando no alternativo, sobre un grupo de 72 pacientes que expresaron conflictos soterrados de notable envergadura causando sufrimiento emocional con percepción de alivio mediante su consumo de cigarrillos. Metodología 1. Diagnóstico de dependencia nicotín-tabáquica en todos los pacientes. En la sesión evaluativa se incluyen como instrumentos diagnósticos: TFDN, DSM-IV-R, valoración subjetiva de compulsión (craving), genograma. 2. Prescripción de TSN en todos los pacientes. 3. Desarrollo de técnicas psicoterapéuticas complementarias a las medidas psicoeducacionales, habilidades sociales y reequilibrio de estilos de vida. Estas técnicas tienen su base epistemológica en la terapia sistémica relacional en tres niveles: 1. Modelo estructural. Análisis de disfuncionalidad latente en el seno del sistema familiar. (crisis abiertas no resueltas, límites, alianzas, coaliciones). Método: redefinición terapéutica del conflicto. Apertura de posibles reflexiones sobre las causas del síntoma. Papel del consumo de cigarrillos en las interacciones relacionales. 2. Modelo estratégico. Terapia breve. La terapia breve no es una

177


intervención breve, sino una tendencia hacia la terapia basada en la solución. Método: • Trabajo con la pregunta “del milagro”. Terapia de la solución. “Imagínese que esta noche, al irse a dormir, como si de un milagro se tratase, el problema que le ha traído hasta aquí ha desaparecido. ¿En qué notaría la desaparición del problema? • Técnicas basadas en las excepciones. La faceta oculta del paciente como no fumador. • Técnicas basadas en la externalización. Desmitificación de la cronicidad. • Trabajo de connotación positiva. “Hacer más de lo que funciona y evitar lo que no funciona”. 3. Modelo constructivista. • Narrativa. El paciente fumador construye la realidad desde su autoimagen como “personalidad fumadora”. Utiliza el borrador vital manejado desde la adolescencia. Invitación a la creación de una narrativa alternativa desde la abstinencia. La abstinencia se convierte en el principio, no en el final. • Utilización de cuentos y metáforas.( El río de la abstinencia, el castillo solitario, el entierro del tabaco-TAREA REAL-, el sumiso, el amante perverso, etc. Todos ellos elaborados por el equipo en función de las demandas asistenciales). • La escritura como interacción terapéutica entre equipo y paciente. Resultados. El 78,40% de este grupo de pacientes mantienen una abstinencia superior a un año, desde el comienzo de tratamiento, habiendo sido dados de alta. En la actualidad se desarrolla un seguimiento de 3 contactos el segundo año y 1 contacto el tercer año, con la finalidad de evaluar la continuidad de la abstinencia y el grado de satisfacción de la misma. Conclusiones. Desde nuestra experiencia clínica consideramos imprescindible abrir el abanico de herramientas terapéuticas que permitan entender las dificultades de los pacientes fumadores. El proceso de acompañamiento terapéutico tiene una notable riqueza de posibles intervenciones, que aumentan la probabilidad de una desvinculación satisfactoria del tóxico, en simetría con la redefinición de otros conflictos latentes en los que se inserta de manera muy poderosa la conducta adictiva. Consideramos que debe abrirse una reflexión en profundidad sobre el abordaje clínico de la dependencia nicotín-tabáquica, con la finalidad de dar más y mejor cobertura a nuestros pacientes. 075.

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOBRE EL HÁBITO TABÁQUICO EN EL ÁMBITO LABORAL: HOSPITAL DE MONFORTE (LUGO). M. García de la Vega Sosa. Servicio de Medicina Preventiva Hospital Comarcal de Monforte (Lugo)

Introducción. En nuestra Comunidad uno de cada tres habitantes es fumador habitual o fumador activo. Además cabe considerar que muchos de los 2/3 de ciudadanos restantes pueden considerarse fumadores pasivos o involuntarios ya que conviven o trabajan con fumadores. En el ámbito laboral, esta plenamente justificada la necesidad de intervención, ya que la población afectada, tanto directa como indirectamente es muy numerosa y por tanto, las consecuencias sociosanitarias y económicas son de gran alcance. Métodos. Se incluyeron en nuestro estudio a todo trabajador fumador, del Área Lugo Sur, motivado para la deshabituación tabáquica y a convivientes con algún trabajador que, a petición de éste, desee abandonar el hábito, puesto que esta medida a prestar necesita apoyo familiar. El periodo de estudio abarcó desde 01-03-03 al 01-07-04. Resultados. El número de casos totales fue de 120. La población de pacientes estudiados presentó una edad media de 41 años (DE:7,61); el rango abarca desde los 23 a 63 años. La distribución según sexo fue: 83 mujeres (69% de los casos) y 37 hombres (31%). En cuanto al número de cigarrillos/día, su media fue de 24 cig/día y la media de co-

178

mienzo del hábito tabáquico se sitúa en los 17 años. El 73% de los casos han intentado sin éxito dejar el hábito tabáquico al menos una vez. Con respecto a la categoría son los ATS los que fuman con más frecuencia con el 21% de los casos seguidos de los auxiliares (19,8%), celadores (9,9%) y médicos (4,9%). La marca de cigarrillos más usada es la LM (23,5%), Ducados (19,8%), Marlboro (7,4%)… El 85% de los fumadores toman café. En el 53% de los casos no fuman en su casa. Discusión. En nuestro estudio encontramos un porcentaje elevado de casos (63%) que NO FUMAN NADA después de iniciado el tratamiento integral del tabaquismo. Observamos, en general, la existencia de una motivación aprovechable (test de Richmond: 7-8) y una dependencia a la nicotina moderada (test de Fageström: 4-6) y fuerte dependencia psicológica entre los trabajadores fumadores. La conclusión a la que llegamos tras este estudio descriptivo es que sería necesario el desarrollo de intervenciones y programas coordinados con la asistencia extrahospitalaria, e incrementar la actividad de deshabituación al resto de trabajadores de nuestro ámbito de actuación (Área Lugo Sur). Palabras clave: Tabaquismo; Deshabituación; Trabajadores; Hospital. 079.

TRATAMIENTO MULTICOMPONENTAL DE LA DEPENDENCIA TABÁQUICA EN ALCOHÓLICOS REHABILITADOS. J.M. García San Cornelio* , J.A. de la Rica Giménez**, J. Fernández Bilbao***, Ó. Landeta****. *Centro de Drogodependencias Bilbao-A. Osakidetza. **Hospital Psiquiátrico de Bermeo, Osakidetza. ***Servicio de Psiquiatría Hospital de Cruces, Osakidetza. ****Eupsike/UNED centro asociado de Portugalete, Bizkaia.

Objetivo. Conocer la eficacia y efectividad de un tratamiento grupal de cesación tabáquica, basado en psicoterapia cognitivo-conductual y de apoyo, complementado con tratamiento farmacológico: Bupropión, TSN, miscelánea...; en una población de alcohólicos rehabilitados. Metodología. Se realiza una intervención multicomponental grupal, en una población de alcohólicos rehabilitados (54), 43 hombres y 11 mujeres; en abstinencia alcohólica, confirmada por informe clínico y alcoholtest. 18 se encuentran en remisión total temprana y 36 en remisión total sostenida; pertenecientes a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados “La Cruz de Oro” de Bilbao y del Centro de Drogodependencias Bilbao-A. Se realiza consulta de valoración individual previa al ingreso en tratamiento grupal, con historia clínica de fumador, estadio para el cambio, patología psiquiátrica y valoración de la dependencia alcohólica, se realiza carboximetría y alcohol-test. El tratamiento grupal tiene una duración de 7 sesiones distribuidas durante un trimestre, en 4 sesiones semanales, 2 quincenales y 1 mensual. Con control y seguimiento a los 6 y 12 meses, con evaluación y confirmación de la abstinencia por carboximetría y confirmación familiar. Resultados. La abstinencia alcanzada a los 3, 6 y 12 meses es respectivamente: 48%, 36% y 24%. Se produce un mejor cumplimiento en aquellos alcohólicos que llevan mayor tiempo de abstinencia en su consumo de alcohol, y en aquellos considerados como “bebedores sociales”; frente a un mayor fracaso terapéutico entre aquellos que presentan comorbilidad psiquiátrica añadida y/o llevan menos tiempo abstinentes en su dependencia alcohólica. Las recaídas en el consumo de tabaco no predisponen a la recaída en el consumo de alcohol. Conclusiones. Se obtienen resultados semejantes respecto a la cesación tabáquica, en comparación con la población general. Es muy importante la selección previa al tratamiento grupal de pacientes en abstinencia alcohólica y con estadio de preparación y acción para el cambio bien definido. Se necesita un buen entrenamiento en terapia grupal por parte de

Posters


los conductores de grupo y contar con habilidades y recursos suficientes en técnicas de tratamiento conductual. Dada la alta prevalencia de alcohólicos fumadores (93%) se aconseja incluir en protocolos de tratamiento de deshabituación tabáquica, el cuestionario-test CAGE camuflado, para diagnóstico y screening de posibles dependientes alcohólicos. 089.

UNA EXPERIENCIA LOCAL DEL “QUIT & WIN”. MONTCADA I REIXAC (BARCELONA). E. Gonzalo, C. Olid, S. Valmayor, A. Aranzana, M. Barbany, L. Estrellés. Ayuntamiento de Montcada i Reixac

< 0,05) y el 46,8% tiene una dependencia media o alta. El 74,2% ha recibido consejo para dejarlo. El 21% lo intentará en el próximo mes, el 29% en los próximos 6 meses y el 50% no quiere dejarlo. De los que fuman un 25,8% no hace ejercicio y sigue una alimentación inadecuada y no piensa cambiar en los próximos meses. Conclusiones. Los equipos de atención primaria han iniciado una intervención intensiva en el tabaquismo de sus pacientes EPOC. Se debe seguir priorizando la ayuda desde las consultas ya que el 50% de pacientes fumadores está deseando iniciar su tratamiento de deshabituación. 103.

Introducción. Se realiza la campaña “Quit & Win” para promover la deshabituación del tabaco entre la población de Montcada i Reixac (31.522 hab. y aprox. 7.000 fuman). Un concurso, un mes sin fumar y sorteo de premios. Materiales. Difusión e inscripción: 5.000 tarjetas, 150 posters y línea telefónica. Premios: estancia en balneario (ganador), kit de baño (testimonio) y entradas forum (abstinentes). Validaciones: cooxímetro compromiso firmado y declaración (testimonio). Seguimiento: llamada y carta. Métodos. A primeros de mayo se distribuyen las tarjetas y posters en farmacias, ambulatorios, entidades, bares y restaurantes, locales comerciales, c. cívicos y deportivos, bibliotecas, estaciones de transporte y Ayuntamiento. El período de abstinencia (20/5 al 19/6). Se ofrece ayuda ambulatoria. Se realiza el sorteo, validaciones y la entrega de premios. Al finalizar, los participantes reciben una carta y una llamada de seguimiento. Se publican 27 noticias en radio, web, TV y prensa. Resultados. 49 participantes, (51% hombres y 49% mujeres). Perfil: 39,1 edad media; 22,5 cig/día consumo medio, 15,7 años medios de consumo. Un 26,2% sin intentos de abandono o un intento y un 38,1% de 2 a 6 intentos. Un 39% consiguen dejar de fumar (12 mujeres y 7 hombres). Un 65% se acoge al tratamiento ambulatorio. Las valoraciones de los participantes son muy positivas y agradecen el seguimiento durante la campaña. Conclusiones. El concurso con premios y el recurso ambulatorio funcionan como un incentivo para dejar de fumar en personas preparadas para hacerlo. 090.

¿QUÉ SABEMOS DE NUESTROS PACIENTES FUMADORES CON EPOC? S. Granollers Mercader, M. Acedo Anta, C. Valero García, M. Llagostera Español, T. Julià Nicolás, R. Mateo Gambarte, Á. Lázaro Lubián, P. Monge Escribano. Institut Cátala de la Salut. SAP Baix Llobregat Centre. CAP Cornellà. Cornellà de Llobregat

Introducción. El tabaquismo es el factor causante más conocido de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y dejar de fumar es la única medida que puede modificar la evolución de la enfermedad. ¿Conocemos las características de nuestro paciente EPOC fumador? ¿Estamos ayudándole? Materiales y Métodos. Estudio descriptivo multicéntrico. Ámbito: 7 equipos de atención primaria. Medidas: entrevista a una muestra aleatoria de pacientes EPOC mayores de 40 años visitados durante 2003. Resultados. Se entrevistan 286 personas (83,2% hombres) con una edad media de 69,99 años (DE 8,73). El 21,7% es fumador, el 54,2% exfumador, el 5,59% lo ha dejado hace menos de 6 meses y el 17,8% nunca ha fumado. De estos últimos un 31,4% se considera fumador pasivo. Un 6,3% de los hombres y un 76,6% de mujeres nunca ha fumado. La edad media de los 62 fumadores activos es de 64,35 años (p

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

TALLER GRUPAL PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR. J. Lozano Fernández, G. Ortega Cuelva, J. Corella Carrasco. ABS Montgat-Tiana (Badalona Gestió Assistencial). Montgat

Introducción. Dentro de la línea emprendida como centro de atención primaria sin humo y después de varios años de experiencia en terapia individual, nos planteamos ampliar la oferta ofreciendo terapia grupal. Material y Métodos. Realizamos durante 1,5 años 3 grupos de terapia (mayo 2003, noviembre 2003 y mayo 2004). 6 sesiones presenciales de 90 minutos, en horario de tardes, y 3 contactos telefónicos de seguimiento (3, 6 y 12 meses). Se tratan los siguientes temas: conocer el tabaco (componentes, enfermedades), beneficios del abandono, estrategias de cesación, tratamiento farmacológico, taller de relajación, fases emocionales del abandono y publicidad. Medición de monóxido de carbono (CO). Encuesta de satisfacción post-taller. Resultados. Se preinscribieron 57 personas. Inician el taller 38 personas (21 mujeres). 8 abandonan después de la primera sesión. Edad media 42,6 años. Fuman 21,6 cig/día de media. Alta motivación con dependencia media. El 81,5% habían realizado intentos previos. El 60,5% fijan día D antes de acabar el taller. Abstinencia a los 3 meses 73,9%, a los 6 meses 61,1% y a los 12 meses 55,5%. El 39,1% utilizan tratamiento farmacológico. Conclusiones. La terapia grupal es otra alternativa de terapia. Creemos que la alta tasa de abstinencia es debida a la alta motivación de todos los componentes del grupo. Según los asistentes: el grupo ayuda, aumenta la motivación, permite mayor comunicación y aportación de otras experiencias, te sientes comprendido, debería durar más tiempo pero saber que podemos contactar con los profesionales es muy importante. 104.

QUIT AND WIN 2004. REGIÓN DE MURCIA. UN ANÁLISIS POR GÉNERO. A. Lozano Polo, M.L. Usera Clavero, J. Durán Iniesta, J.J. Gutiérrez García, J.M. Cayuela Fuentes. Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Promoción y Educación para la Salud

Introducción. Murcia presenta una prevalencia tabáquica de 37,1% (40,6% varones y 33,6% mujeres). Para contribuir a la reducción de la prevalencia, se introdujo Quit and Win. Objetivo. Detectar diferencias por género en la evaluación del concurso. Material y Métodos. Encuesta telefónica a 130 personas seleccionadas por muestreo aleatorio simple al mes de finalizado el concurso, calculado para una abstinencia de 30%, con un nivel de confianza del 95%. Resultados. Tasa de participación del Concurso ha sido 0,00572, sin diferencias por género. La principal razón para dejar de fumar fue la salud (55,1% de hombres y 55,6% de mujeres). Abandonaron el tabaco el 67,3% de hombres y el 64,2% de mujeres. Al mes continúan sin

179


fumar el 43,85% (49,4% de mujeres y el 34,7% de hombres). Apenas emplearon medidas especiales (11,54%), siendo por igual el uso de chicles de nicotina y bupropión, la mayor utilización fue por mujeres (hombres: 6,1%, mujeres: 14,8%) sin diferencia estadísticamente significativa (z= -1,500, p < ,05). El principal apoyo: la familia (69,2%), sobre todo en hombres (49%). La principal causa de recaída: situación estresante (24,4%) sin diferencia por géneros; sólo las mujeres refieren falta de apoyo (7,78%). La publicidad influyó en recaídas (51% de mujeres y 23% de hombres) sin diferencias estadísticamente significativas (z= -1,786, p < ,05). El concurso influyó en el abandono en el 76,2% de participantes. Conclusiones. Los resultados del Concurso son satisfactorios al mes. No encontramos diferencias significativas por género en el proceso de abandono del tabaco tras la implantación del Q&W en Murcia.

324 (28,7%) entre 1997-99 y 468 (41,4%) entre 2000-02. La edad media fue de 39,3, 39,9 y 42,0 años respectivamente. El consumo pasó de 27,9 cig/día en 1994-1996 a 28,9 cig/día y 28,4 cig/día. El inicio al hábito antes de los 14 años fue del 5,6%, 10,6% y 9,6% respectivamente. La prevalencia de otros factores de riesgo cardiovascular (diabetes, hipertensión arterial o dislipemia) fue del 15,4% entre 1994-96, 16,0% en 1997-99 y 27,6% entre 2000-02, sin un aumento significativo de número de eventos cardiovasculares (cardiopatía isquémica o ictus): 2,4% en 1994-96; 2,5% entre 1997-99 y 2,4% en 2000-02. Conclusiones. Se observa una mayor exposición tabáquica, con iniciación al hábito más temprana, un debut de deshabituación más tardío, un incremento de riesgo cardiovascular, que no se traduce en una mayor prevalencia de eventos cardiovasculares en las mujeres. 113.

105.

INFLUENCIA DE LA PAREJA EN EL ÉXITO DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. P. Manchón, P. Carrillo, G. Flores, J. Masip, E. Rodríguez, C. Masuet, S. Morchón, J.M. Ramón. Unitat de Tabaquisme. Hospital Universitari de Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat

Introducción. El entorno social es un factor determinante no sólo en la iniciación al hábito tabáquico, sino también en el proceso de deshabituación. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre tener pareja fumadora y el éxito de una terapia de deshabituación tabáquica. Materiales y Métodos. Estudio de cohortes prospectivo de los pacientes visitados en la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitario de Bellvitge entre enero de 1995 y diciembre de 2002. Se recogieron datos socio-demográficos, antecedentes patológicos y de evolución del tabaquismo. Mediante el método de Kaplan-Meyer se analizaron los porcentajes de abstinencia según la existencia de pareja fumadora a los 6 meses y al año del inicio de una terapia de deshabituación. Resultados. Se incluyeron en el estudio 1.510 sujetos, 893 (59,1%) hombres y 617 (40,9%) mujeres con una media de edad de 44,5 años (D.E: 11,6 años). Se observaron diferencias estadísticamente significativas en la abstinencia estratificada por sexo y según la existencia de pareja fumadora. Los pacientes cuya pareja era fumadora tenían menos abstinencia a los 6 meses y al año del inicio de una terapia de deshabituación que los que o bien eran solteros o bien su pareja no era fumadora, tanto en hombres como en mujeres. Conclusiones. Tener pareja fumadora, de forma independiente del sexo, disminuye las probabilidades de éxito al año del inicio de una terapia de deshabituación tabáquica. 108.

EVOLUCIÓN DEL TABAQUISMO Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS EN MUJERES. J. Masip, S. Morchón, B. Ortiga, E. Rodríguez, P. Carrillo, M. Sabidó, C. Masuet, J.M. Ramón. Unitat de Tabaquisme Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Introducción. Intervención de deshabituación tabáquica para personal y profesionales de la salud en una empresa pública de servicios sanitarios de Badalona. Metodo. Programa de psicoterapia grupal difundido en una revista de la empresa. Entrevista de selección de participantes valorando: dependencia, motivación y disponibilidad. Selección de dos grupos, cada uno con 10 sesiones consecutivas y periodicidad semanal. Seguimiento de dos sesiones quincenales y tres mensuales. Era imprescindible abandonar el consumo de tabaco en la tercera sesión. Para verificar la abstinencia se realiza control de CO antes de cada sesión. Temas de las sesiones: hábitos, influencia del entorno laboral, familiar y social; dificultades, identificación de riesgos, mitos y atribuciones al tabaco, beneficios de la abstinencia, resistencias. Paralelamente se realizó seguimiento farmacológico y entrevistas individuales en los pacientes que lo solicitaron. Resultados. Fueron seleccionados 18 profesionales. 8 de ellos solicitaron también entrevistas individuales y 4 solicitaron tratamiento farmacológico. Finalizaron todo el programa 11 de los participantes (61,11%). En el seguimiento a los 12 meses, 6 de ellos estaban en remisión total, y los otros 5 en remisión parcial. La media del registro de CO en la primera sesión fue de 19 y en la última sesión fue de 1. Conclusiones. Los resultados coinciden con algunos estudios anteriores. Aunque la muestra no es significativa, facilitar desde el entorno laboral un programa de psicoterapia grupal de deshabituación tabáquica permite, realizar un trabajo enfocado a la abstinencia así como, en algunos casos, adquirir conocimientos básicos y herramientas que permitan implementar este tipo de tratamiento en el ámbito profesional. 120.

Introducción. La prevalencia del tabaquismo femenino supera al masculino en nuestro entorno y cabe esperar un aumento de la prevalencia de enfermedades relacionadas con él en mujeres. Nuestro propósito es describir la evolución del tabaquismo y patologías asociadas en mujeres visitadas en una Unidad de Tabaquismo. Material y Métodos. Estudio de cohortes prospectiva que incluyó las mujeres fumadoras visitadas en la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitario de Bellvitge entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2002. Se recogieron los antecedentes patológicos y de hábito tabáquico. Se dividió el período de estudio en tres intervalos: 19941996, 1997-1999 y 2000-2002. Resultados. Evaluamos 1.130 mujeres, 338 (29,9%) entre 1994-96;

180

TRATAMIENTO DE PSICOTERAPIA GRUPAL DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA PARA PROFESIONALES SANITARIOS. M.L. Mateos, S. Arco, G. Ortega, J. Lozano, D. Abil, À. Escuer, J. Ferrer, J. Roig, J. Bastardas. CAS Centre Delta. Badalona

EFICACIA DEL PROGRAMA DE DESHABITUACION TABÁQUICA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (CHUS) A. Montes Martínez, M.J. Purriños Hermida, J.J. Gestal Otero. Área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

Introducción y Objetivos. Las estrategias básicas de actuación frente al hábito tabáquico consisten en evitar la incorporación de nuevos fumadores y favorecer el abandono. Los profesionales sanitarios juegan

Posters


un importante papel en el proceso de deshabituación, por ello se ha establecido un programa de deshabituación tabáquica para estos profesionales en el CHUS. El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de dicho programa. Método. Estudio observacional donde los sujetos incluidos fueron todos aquellos que habían entrado voluntariamente en el programa de deshabituación. El programa de cesación es un programa mixto con componentes farmacológicos y conductuales. Si no acuden a la última cita programada se localiza a los trabajadores con tres llamadas telefónicas y se solicita que acudan a realizar la correspondiente revisión. Resultados. De las 76 personas que fijaron fecha para la cesación tabáquica, el 27,6% eran varones y el 72,4%, mujeres. 11 individuos (14,5% ) asistieron a todas las citas fijadas en el programa frente a 65 (85,5%) que dejaron de acudir a nuestra consulta antes de finalizar el año de seguimiento. De éstas se localizaron y acudieron a nuestra llamada 29 (44,6%). Las causas de no contacto con las 36 restantes fueron las siguientes: 9 se localizaron y se les dio cita pero no acudieron, 9 no contestaron a ninguna de las tres llamadas, en 3 casos se contactó con un familiar pero aun así no acudieron, el teléfono de contacto en 3 casos no era válido y 12 estaban de vacaciones o de baja. De las 40 personas a las que se les practicó la cooximetría, se constató que 18 estaban abstinentes al año, lo que equivale al 23,7% del total de individuos que iniciaron el programa. Conclusiones. La proporción de abstinentes al cabo de un año es baja pero similar a otros estudios de nuestro entorno. El programa ofrecido como apoyo en la deshabituación tabáquica en las consultas hospitalarias es infrecuente que se complete. 128.

TERAPIA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN PA-

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

CIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. B. Ortiga, J. Masip, E. Rodríguez, J.M. Beltran, N. Olona, S. Morchón, C. Masuet, J.M. Ramon. Unitat de Tabaquisme. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Introducción. Muchos pacientes ingresados por patologías en las que el tabaco influye en su pronóstico vuelven a consumirlo al poco tiempo del alta. Estudios previos han demostrado que terapias de deshabituación tabáquica de corta duración son poco efectivas. El objetivo de este estudio es determinar la tasa de abstinencia de una terapia de deshabituación tabáquica iniciada desde el momento del ingreso al hospital y de un año de seguimiento. Materiales y Métodos. Estudio de cohortes prospectivo en 270 pacientes fumadores ingresados por múltiples patologías en el Hospital Universitario de Bellvitge desde el 1 octubre del 2003 hasta el 31 de mayo del 2004. Se aprovechaba la estancia en un hospital libre de humo y generación de sensación de miedo (fear arousal) para iniciar la deshabituación tabáquica. En el momento del alta, se ofrecía la posibilidad de hacer un seguimiento en un servicio especializado en deshabituación tabáquica o seguimiento telefónico. La intervención la efectuaron enfermeras con formación específica. El tratamiento constaba de soporte conductual y farmacológico. Resultados. La cohorte constaba de 270 individuos, 50 (18,5%) eran mujeres y 220 (81,5%) eran hombres de 52,85 años de edad media (IC del 95%, 38,51-67,19 años). La tasa de abstinencia al mes del alta fue del 92,2%, de 70,6% a los tres meses y de 54,5% a los 6 meses. Conclusiones. La incorporación de terapias de deshabituación tabáquica en pacientes ingresados en un hospital libre de humo reduce el hábito tabáquico en proporciones alrededor del 50% al medio año de seguimiento según esta intervención. SESIÓN POSTERS 6

181


Odontología, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico Esta clínica de cesación es la única en Puerto Rico que ofrece tratamiento de vanguardia con enfoque transdisciplinario e individualizado a personas con uso o dependencia al tabaco. El equipo está compuesto por Psicólogo, Consejeros, Neumólogo, Dentistas, Educadores en Salud y Patólogo. Se evalúa el nivel de dependencia, se realiza prueba psicodiagnóstica y se les orienta sobre el ciclo de adicción y el rol de las emociones en el uso del tabaco. También se evalúa la etapa de cambio en que se encuentran y se efectúa entrevista motivacional para fortalecer la decisión de cesar y hacer cambios en su estilo de vida. Se realiza un examen físico para obtener un cuadro médico y hacer referidos necesarios. Se le orienta sobre las alternativas farmacológicas para facilitar el proceso de cesación. Se realiza examen de cáncer oral, pruebas diagnósticas y orientación relacionada a riesgos y consecuencias del uso de tabaco. Se desarrolla junto al paciente un plan de tratamiento de cesación individualizado y se orienta sobre el manejo de recaídas. Hasta el momento, los resultados obtenidos han superado las expectativas de otros sistemas de cesación. 067.

Tratamiento

002.

“CHEGOU O MOMENTO, VAMOS INTERVIR ...? QUE PROTOCOLO SEGUIR? M.M. Açafrão, A.L. Paiva. Medicina Geral e Familiar. Sub-Região de Saúde de Leiria. Portugal

O tabagismo é um fenómeno social que se converte na primeira causa de morte e incapacidade nos países desenvolvidos. Deixar de fumar é importante, trás benefícios imediatos para a saúde, quer a nível sintomatológico quer a nível da própria doença. O papel desempenhado pelo Médico de Família é crucial não só pela mensagem que pode transmitir na prevenção da doença como pela ajuda que pode dar no processo de Desabituação Tabágica. Foi um estudo descritivo transversal dos frequentadores da consulta no período de 3 Março 1998 a 3 Março 2004. Objectivos. dar a conhecer o modelo de intervenção / protocolo da consulta de Desabituação tabágica ; divulgar os resultados da consulta. Foram estudados 603 utentes, dos quais deixaram de fumar 229 , sendo 85 do sexo feminino e 144 masculino, a maioria fumava 11 – 20 cigarros por dia – 42 sexo feminino e 62 masculino ; fumavam há 21 – 30 anos sexo feminino 38 e há 11 – 20 anos no masculino com 52; dependência fisiológica era moderada para o sexo feminino 43 e alta para o masculino, com 71; dependência psicológica era o relaxamento para ambos os sexos 38 no feminino e 56 masculino; tratamento utilizado sem reposição nicotínica 87 e com reposição nicotínica 79 , outro tratamento 63. Conclui-se que comparando com outros estudos a maioria dos frequentadores da consulta são do sexo masculino , possuem grau de dependência fisiológica alta e o tratamento mais utilizado foi sem reposição nicotínica. 042.

182

TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO Y TRANSDISCIPLINARIO DE LA DEPENDENCIA NICOTÍNICA EN PUERTO RICO Y EL CARIBE. E.C. Díaz Toro, V. Correa Fernández. Centro para la Prevención y Control del Uso del Tabaco y Detección Temprana de Cáncer Oral, Escuela de

EL MOTIVO PRINCIPAL DE LA DEMANDA. SALUD VS DEPENDENCIA. SITUACIÓN DE PUNTO FINAL PARA GRANDES FUMADORES. J.M. Fuentes-Pila, E. López, B. Castañeda, P. Calatayud. Instituto Cántabro de Conductas Adictivas. Santander

Objetivo. Conocer la idoneidad de las tendencias de intervención basadas en el modelo sanitario y de presión sobre la salud prestando especial atención en el grupo de fumadores que presentan grave patología orgánica relacionada con el consumo de cigarrillos. Podríamos denominarlos como grandes fumadores, mantenedores de su consumo con riesgo evidente para su vida. Metodología. Estudio comparativo de dos grupos de pacientes en dos contextos diferentes. El primero (n = 139) en oficina de farmacia especializada en el tratamiento de la dependencia nicotín-tabáquica, en ámbito comunitario, inespecífico. El segundo (n = 110), centro ambulatorio específico para el tratamiento de las patologías adictivas. En ambos grupos se analizan y ordenan los diferentes motivos de demanda asistencial. Resultados. Contexto de oficina de farmacia. Se encuentran 15 motivos diferentes para dejar de fumar. Los más importantes en número son: 1. La percepción de alta y moderada dependencia (29,50%), miedo a patología relacionada con el tabaco(16,3%),problemas de salud (16,0%). Contexto especializado en patologías adictivas. Se consideran los siguientes grupos: 1. Percepción de alta o moderada dependencia:47,27% (n = 52). 2. Patologías graves asociadas al consumo de cigarrillos, 27,27%(n = 30). 3. Salud u otros. En el grupo 2 se presentan:1 cáncer de pulmón, 2 de mama, 2 de maxilar, 1 de vejiga y próstata, 1 linfoma folicular asociado a lupus eritematoso y alcoholismo, 2 cáncer de útero, 1 neoplasia laríngea, 1 tumor en cavidad oral, 5 casos de diabetes con mala evolución, 3 casos de diabetes e hipertensión arterial, 4 casos de HTA severa, 1 caso de obstrucción venosa periférica grave, 1 caso de trombosis pulmonar y periférica grave, 1 caso de pólipos laríngeos, 1 caso de fibromialgia grave, 1 caso de infarto agudo de miocardio, 1 EPOC, 1 caso de HTA con alcoholismo en remisión completa. Consumo medio de este grupo de pacientes: 30,12 cigarrillos/día. Conclusiones. 1. El motivo más frecuente parece ser su percepción de dependencia, más allá del discurso social relacionado con la salud. 2. Como era de esperar el porcentaje de pacientes que declaran su percepción de dependencia aumenta en un centro especializado en adicciones, lo cual

Posters


permite una mejor interacción y consenso en los objetivos terapéuticos. 3. En el contexto especializado aumenta también el grupo de grandes fumadores aquejados de patologías graves asociadas al consumo de cigarrillos. Desde nuestra experiencia clínica, este grupo de pacientes expresan como síntoma principal su patología orgánica, motivo por el cual tienen que dejar de fumar, no haciendo suya la decisión de dejar de fumar. El objetivo pues, para este grupo de pacientes es desplazar el síntoma “enfermedad orgánica”, para dar luz al síntoma compulsión que permita la deconstrucción de su percepción del conflicto, con la finalidad de construir expectativas basadas en la desvinculación del tóxico desde una realidad diferente: su patología adictiva. 072.

ACTIVIDAD SOBRE TABAQUISMO EN NIÑOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. A. Gaitano, C. Tomás, I. Falder, L. Ivern, R. Masip, T. Graell. Institut Català de la Salut, A.B.S. Consell de Cent. Barcelona

Introducción. Una estrategia eficaz para prevenir el tabaquismo es la intervención educacional en los niños. Coincidiendo con la “Semana sin humo”,hemos llevado a cabo una actividad educativa dirigida a los niños de la comunidad, con el objetivo de mejorar los conocimientos de esta población y valorar las dificultades y el grado de adherencia de esta actividad. Material y Métodos. A través de la Agencia de Salud Pública de Barcelona se invitó a todos los niños de 1º de ESO de los colegios de nuestra zona de influencia que imparten el programa PASE (Prevención Abuso Sustancias en Escuelas) La intervención consistió en una visita con sus tutores al centro de salud seguida de una charla informativa. Posteriormente se les invitó a hacer un dibujo o frase sobre lo que piensan acerca del tema y se premiaron los tres mejores. Resultados. De un total de 200 niños acudieron 75 (37,5%). Los motivos de no asistencia fueron la sobrecarga en los temarios y la falta de motivación de los tutores. Un total de 65 niños realizaron un dibujo con texto y el resto, una frase. La impresión subjetiva sobre la satisfacción y mejoría de los conocimientos de los niños al finalizar la actividad ha sido muy positiva. Conclusiones. Aunque es difícil medir objetivamente en esta población si se han producido cambios de conocimientos o actitudes, creemos que el resultado de la actividad ha sido beneficioso, con una buena acogida institucional, aunque hemos detectado una falta de colaboración por parte de algunos tutores. Reunión post intervención Criterio de exclusión en los dibujos, selección. Opinión Salud Pública Opinión profesores Opinión alumnos Encuesta satisfacción: darla a los niños al marcharse y recogerla por los profesores. ¿Es interesante repetir? Conclusiones Opinión salud Pública. En una reunión posterior desde Salud Pública creen que la escuela ya está muy saturada de programas y que la experiencia ha sido machacar “más de lo mismo”. Además tienen problemas para salir a la calle con los alumnos, permiso de los padres, etc. No creen que el esfuerzo sirva de mucho. Pensamos entre todos que seria bueno pasar una encuesta cortita y cerrada a los alumnos que han participado en la visita al Centro para saber su opinión. Haremos entrega de los premios en septiembre. Sin embargo, creen más positiva la actividad en la sede del distrito del barrio, en la calle, una mesa con información directa a la población de los servicios que pueden obtener y a los centros donde se pueden dirigir. Si se vuelve a hacer, hay que pedir con tiempo al ayuntamiento la

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

confección de paneles para poder poner información en ellos. También deberemos cambiar el horario de tarde, para que coincida con la máxima afluencia de gente : de 17 a 19 h. Por la mañana, de 11 a 13, ya nos ha dado buen resultado. Las enfermeras de Salud Pública se ponen a nuestra disposición para cualquier otra iniciativa de cara al próximo año. 073.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL FARMACÉUTICO COMUNITARIO DE SEVILLA EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. M.D. Galán, I.R. Galán, J. Román, J. Juárez, J.P. Vaquero, E. García. Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Introducción. El Farmacéutico, como profesional sanitario está concienciado del problema que el tabaquismo representa para la salud. El objetivo de este proyecto es concienciar a la sociedad sobre la necesidad de dejar de fumar y contempla 2 aspectos: educación sanitaria y seguimiento del fumador. Material y Métodos. El grupo “Nicotiana” del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha elaborado un protocolo de actuación a diferentes niveles: • Intervención mínima protocolizada. En cualquier dispensación se preguntará al paciente sí fuma y si tiene intención de dejarlo. Se identificará la fase del fumador y le informará sobre los beneficios de dejar de fumar. • Consejo farmacéutico. Se ha elaborado una Guía de Consejos para entregar de forma gradual y personalizada según fase y situación particular del fumador. • Intervención farmacéutica. Según historia tabáquica y preferencias del fumador, utilizará Terapia Sustitutiva con Nicotina o bien será derivado al médico para su evaluación y prescripción de Bupropión. Se ofrecerá el servicio gratuito de seguimiento. • Seguimiento del fumador. Incluye 10 visitas anuales: inicial, 4 visitas semanales el primer mes, 2 mensuales y 3 trimestrales. Resultados-Conclusiones. 1. La farmacia aporta diferentes estrategias para participar en deshabituación tabáquica. El objetivo es aumentar el nivel de concienciación de la sociedad y la motivación del fumador. 2. Todas las farmacias realizarán intervención mínima protocolizada y Consejo Farmacéutico utilizando la Guía de Consejos al Fumador (Educación Sanitaria). 3. La realización de un curso acreditado de formación en tabaquismo permitirá a los farmacéuticos llevar el seguimiento farmacoterapéutico de los fumadores. 074.

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN LA FARMACIA COMUNITARIA DE SEVILLA. I.R. Galán, M.D. Galán, J. Román, J. Juárez, J.P. Vaquero, E. García. Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

Introducción. El farmacéutico se implica en el tabaquismo aportando el seguimiento farmacoterapéutico (SFT), cuyo objetivo es conseguir que el medicamento sea necesario, efectivo y seguro. Se solucionan Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM) y se controlan las Reacciones Adversas y el correcto cumplimiento del tratamiento. Material y Métodos. La Comisión de Proyectos Profesionales del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha desarrollado el siguiente protocolo: • Entrevista inicial. Se registra toda la medicación que utiliza el paciente y los problemas de salud que padece, así como su historia tabáquica. Se valora el tratamiento: TSN (indicación farmacéutica) o

183


Bupropión (prescripción médica). Fase de estudio. Se estudian los medicamentos utilizados buscando relación con sus problemas de salud. • Fase de evaluación. Se valora la necesidad, efectividad y seguridad de los medicamentos. Indicadores de efectividad: cooximetría y síndrome de abstinencia. • Fase de intervención. Para solucionar PRM, el Farmacéutico interviene de forma oral o escrita: Farmacéutico-Paciente o Farmacéutico-Paciente-Médico. • Seguimiento. Incluye 10 visitas anuales. Se registra el cumplimiento de la medicación, síndrome de abstinencia y Reacciones Adversas. Los PRM se solucionan mediante educación sanitaria, información sobre medicamentos y correcta utilización, medicamentos de indicación farmacéutica o derivación al médico. Resultados-Conclusiones. El SFT en deshabituación tabáquica aporta al paciente las siguientes ventajas: 1. Posibilita el acceso a fumadores “sanos” y enfermos. 2. Este servicio profesional permite obtener mayor efectividad de la medicación. 3. Se evalúan y abordan los problemas de seguridad derivados de la medicación antitabáquica. 4. La colaboración médico-farmacéutico aumenta el porcentaje de éxitos. •

080.

LA CONSULTA DE ENFERMERÍA: “UN ESPACIO PARA AYUDAR A DEJAR DE FUMAR” M.A. García-Abad Fernández. Centro de Salud Fronteras II. Torrejón de Ardoz; Área 3 Atención Primaria, Instituto Madrileño de la Salud (IMSALUD). Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Objetivos. Conocer el porcentaje de individuos que consiguen abandonar el habito tabaquico al finalizar una terapia de deshabituación tabáquica desarrollada por profesionales enfermeros a los 3 y 6 meses. Metodología. Periodo y localización del estudio. Población adscrita a un enfermero en el Centro de Salud Fronteras de Torrejón de Ardoz (Madrid) desarrollo durante el periodo de septiembre de 2003 a marzo de 2004 consejo sanitario sistemático a dicha la población; así como intervención avanzada aquellos que se les realiza diagnóstico. Variables estudiadas. Edad, sexo, nº de cigarrillos al inicio de la terapia, índice de Fagerström, test de Richmond, test de Glover-Nilson, hábito de la pareja, abandono del grupo, hábito al finalizar la terapia a los 3 y 6 meses. Análisis. Calculo de estadísticos descriptivos y comparaciones de variables cualitativas (Chi Cuadrado) y cuantitativas (t de Student). Resultados. Número de fumadores incluidos 50 (58% mujeres y 42% varones). Edad media: 43 años (DE 12,8 años). Numero medio de cigarrillos al inicio: 23. Fagerström: 6.3 (mediana: 7). Media de años fumando: 25 años. Abandonan el proceso de deshabituación el 18%. El porcentaje de no fumadores al finalizar la terapia, a los 3 y 6 meses es respectivamente 75%, 60,8%. Conclusiones. Los resultados obtenidos en cuanto a abandono del tabaco son satisfactorios por el impacto en salud de los participantes. El porcentaje de abandono de los participantes es aceptable teniendo en cuenta resultados de otros trabajos. El seguimiento de los participantes se realizara hasta alcanzar un año. 081.

¿ES ÚTIL LA TELEMÁTICA EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA? J. García-Galbis Marín, M. Jiménez Fernández, S. Sánchez García, A.Mª Sánchez Pérez, J. Egea Payá, A.M. Lorente Gallego. F. Hernandez Menarguez, J. Abellán Alemán. Catedra de Riesgo Cardiovascular. Universidad Catolica San Antonio (UCAM). Guadalupe (Murcia) Introducción. Hay escasa experiencia en el uso de la telemedici-

184

na como apoyo al fumador para que abandone su hábito, mediante apoyo telemático a través de mensajes a móviles SMS, de correo electrónico y otros recursos de Internet, junto con las medidas habituales. La experiencia científica del beneficio de la telemedicina en la deshabituación tabáquica es escasa, por lo que nos parece oportuno y pertinente la puesta en marcha del proyecto. Se ha diseñado un ensayo clínico que incluirá los alumnos fumadores que desean dejar de fumar y que tengan una motivación alta en el Test de Richmond. Se aleatorizan en dos grupos homogéneos: grupo control, a los que se aplicará terapia clásica educativo-intervencionista, y grupo de intervención, al que se le suma el apoyo telemático. Material y Método. Ensayo clínico, controlado y paralelo de doce meses de seguimiento, cuyo objetivo principal es evaluar la eficacia del apoyo telemático asociada a un programa mixto educativo-intervencionista de deshabituación tabáquica en estudiantes fumadores con motivación alta. Se determina la población fumadora mediante encuesta a través de una aplicación informática autoadministrada que analiza su motivación mediante el Test de Richmond. El grupo telemático verá reforzado su tratamiento a través de una serie de herramientas específicas: Contarán con acceso a un sitio web propio, podrá participar en un foro de discusión con apoyo del personal médico, visitar un listado de páginas web con información de ayuda, etc. Resultados. Se ha realizado una encuesta telemática piloto que presentó el Test de Richmond a un total de 2.040 alumnos, de los cuales fumaban 794 (38,9%). De los fumadores, un 27,07% tienen una motivación alta. No hay resultados finales por tratarse de un proyecto de investigación que se inicia coincidiendo con el curso 2004-2005. Conclusiones. Hemos encontrado un nivel muy alto de estudiantes fumadores en la muestra objeto de estudio, que supera el porcentaje de fumadores de la población española, según datos de la última Encuesta Nacional de Salud. Esperamos deshabituar un porcentaje significativamente superior en el grupo de intervención respecto al grupo control. 096.

RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN BREVE PARA FUMADORES EN UNA POBLACIÓN MEXICANA. J. Lira Mandujano, S.E. Cruz Morales, L.M. Reidl Martínez. Facultad de Psicología, UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

En México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones (2002) existe un porcentaje importante (28%) de la población mexicana que fuma, de esté porcentaje el 70 % fuma menos de 20 cigarrillos al día, sin embargo: a) no existen intervenciones dirigidas a personas que quieren dejar de fumar y que fuman menos de 20 cigarros al día; b) no existen reportes de investigación sistemáticos que evalúen la efectividad de intervenciones breves dirigidas a fumadores. Ante este hecho se enfatiza la importancia de fortalecer acciones que descansen en la identificación temprana de patrones de consumo que ponen en riesgo a los fumadores a diferentes problemas relacionados con el consumo y, desarrollar programas que se caractericen por ser costo-eficientes, breves y capaces de instrumentarse en una variedad de escenarios. El propósito de la presente investigación fue evaluar un programa de intervención breve de tipo motivacional de corte cognoscitivo conductual para fumadores que incida en el patrón de consumo de los usuarios. El estudio empleó un diseño de caso único con 15 replicas, la intervención está basada en la Teoría de Aprendizaje Social y consiste en 4 sesiones de tratamiento donde se emplean técnicas de autocontrol, entrevista motivacional y prevención de recaídas. Los resultados mostraron cambios específicos en el patrón de consumo (cantidad y frecuencia), en el nivel de auto eficacia al comparar las diferentes fases de la investigación (línea base, intervención y seguimiento). En cuanto al patrón de consumo se realizó un ANOVA de una vía por sujeto y se observó que existían diferencias significativas entre las fases (de línea

Posters


base a tratamiento, y de línea base al seguimiento). En cuanto al nivel de auto eficacia los puntajes obtenidos mostraron un incremento de la confianza de la aplicación inicial a la final del cuestionario de confianza situacional para fumadores. Esto es, los sujetos reportan una mayor confianza para poder controlar su consumo en las diferentes situaciones señaladas. Al aplicar la prueba Wilcoxon se obtuvieron diferencias significativas solo en la siguientes situaciones: emociones desagradables (Z = 2.203, p < 0,05), malestar físico (Z = 2.492, p < 0,05), conflicto con otros (Z = 2.556, p< 0,05) y momentos agradables con otros (Z = 2.670, p < 0,05). Este estudio es un primer intento por evaluar el impacto en el patrón de consumo de una intervención breve para fumadores. En futuras investigaciones se debe realizar un ensayo clínico controlado que permita comparar la efectividad a largo plazo de la intervención breve con otros tratamientos. 116.

“SEXO, EDAD, NIVEL SOCIO-CULTURAL... ¿QUÉ MARCA LA DIFERENCIA?” EXPERIENCIA DE 5 AÑOS SOBRE 645 FUMADORES. C. Méndez, A. Rubio, S. Rodríguez, M.J. Gómez-Plana, E. Pasquín, J. Olvera. Centro de Salud de Puerto Real. Distrito sanitario de Atención Primaria Bahía de Cádiz- La Janda. El Puerto de Santa María. Cádiz

Introducción. En nuestro medio se está incrementando progresivamente el nº de mujeres fumadoras de manera alarmante. En el consumo de tabaco existen aspectos diferenciales entre hombres y mujeres en lo que a epidemiología, prevalencia, causa y mantenimiento del hábito se refiere. Estas diferencias, así como las implicaciones terapéuticas que requieren no están por el momento suficientemente investigadas. Objetivos. Estudiar desde una perspectiva de género las características diferenciales de los fumadores que acuden a nuestra consulta de deshabituación tabáquica. Conseguir un abordaje más específico que tenga en cuenta las diferentes necesidades y expectativas. Material y Método. Estudio descriptivo retrospectivo seleccionando una muestra aleatoria de los 645 fumadores que acudieron a consulta desde enero de 1999 a diciembre de 2003. Variables estudiadas: sexo, edad, nivel de estudios, edad de inicio, cigarrillos/dia, test de Fagerström, test de motivación, nivel de CO, abandono al finalizarla terapia y a los 6 y 12 meses. Resultados. Las diferencias encontradas son: mayor demanda de mujeres con menor adherencia al tratamiento de las mismas. Entre los hombres es mas alto el nivel de CO y el consumo muy elevado (> 30/día). No existen diferencias significativas en el porcentaje de abandono en relación al sexo o nivel de estudios. Los grupos de hombres y mujeres son similares respecto a edad de inicio, motivación y dependencia nicotínica. Conclusiones. Las diferencias encontradas entre grupos hacen necesario adaptar estrategias de intervención encaminadas a aumentar la captación entre los grupos con mayor prevalencia de tabaquismo (mujeres jóvenes) e incrementar la adherencia a la terapia. 118.

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO CONDUCTUAL PARA EL FUMADOR DE PUROS. M.C. Míguez, E. Becoña. Universidad de Santiago de Compostela. Unidad de Tabaquismo. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. Santiago de Compostela

Introducción. El consumo de cigarros puros es inferior al de cigarrillos, provocando también adicción y ocasionando riesgos para la salud. Por esto, es importante disponer de herramientas de intervención adaptadas a estos fumadores. El objetivo del presente trabajo es exponer el tratamiento que utilizamos en la Unidad de Tabaquismo de la Uni-

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

versidad de Santiago de Compostela para los consumidores de puros. Materiales y Método. Partiendo del Programa para Dejar de Fumar de Becoña (1993), nos propusimos adaptarlo a fumadores de puros. Este Programa se compone de: contrato; información sobre el tabaco; autorregistros y representación gráfica del consumo; reducción gradual de ingestión de nicotina y alquitrán a través del cambio de marcas y la reducción progresiva de la cantidad de cigarrillos; control de estímulos; estrategias para controlar el síndrome de abstinencia; estrategias de prevención de recaída y feedback fisiológico del monóxido de carbono en aire espirado. Tras la aplicación de dicho tratamiento a varios fumadores de puros y el análisis de sus particularidades, se definió qué elementos de los anteriores debían ser adaptados a este tipo de fumadores. Resultados y conclusiones. Son dos las modificaciones necesarias: primero, no cambiar de marca ni tipo de puros durante el proceso de abandono, limitándose a reducir gradualmente la ingestión de nicotina y alquitrán mediante la disminución progresiva de los puros consumidos y; segundo, adaptar el registro y la gráfica al consumo de puros. Así pues, el tratamiento de Becoña (1993) se adapta con total facilidad al consumidor de puros, favoreciendo que dejen de fumar. 137.

EL PESO: UN FACTOR DIFERENCIAL EN EL HÁBITO TABÁQUICO. E. Rodríguez, J. Masip, B. Ortiga, J. Beltran, N. Olona, M. Sabidó, C. Masuet, J.M. Ramon. Unitat de Tabaquisme. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Introducción. El peso es un factor a considerar en el hábito tabáquico y durante el proceso de deshabituación. Nos proponemos describir características diferenciales en cuanto al consumo, dependencia y abstinencia al año, entre pacientes con normopeso, sobrepeso y obesidad. Materiales y Métodos. Incluimos en el estudio todos los pacientes visitados (4.397) en la unidad de tabaquismo del Hospital Universitario de Bellvitge durante una década (01/01/1993-31/12/2002). Los pacientes fueron clasificados según su índice de masa corporal (IMC) en normopeso (menor de 25), sobrepeso (entre 25-30) y obeso (mayor de 30). Valoramos el peso basal, sexo, consumo tabáquico diario y dependencia nicotínica. Utilizamos el test de t-Student para variables cuantitativas y Chi-cuadrado para cualitativas. Resultados. De los pacientes visitados un 58,3% (2565) eran hombres y un 41,7% (1.832) mujeres. Los hombres presentaron normopeso en un 38,5%, sobrepeso en un 44,4% y obesidad en un 17,1%, siendo dicha prevalencia estadísticamente significativa respecto las mujeres (p < 0,05). El consumo diario de cigarrillos incrementó significativamente a mayor IMC tanto en hombres como en mujeres (28,3 cig/d normopeso; 30,4 cig/d sobrepeso; 32,03 cig/d obesos). Sin embargo no se hallaron diferencias estadísticamente significativas respecto la dependencia nicotínica según el sexo. Conclusiones. Hallamos un mayor consumo tabáquico a mayor peso corporal en ambos sexos, sin presentar una mayor dependencia física. Por tanto el peso es un factor diferencial en el hábito tabáquico a considerar en toda consulta de deshabituación. 141.

ANAMNESIS DE TABAQUISMO Y CONSEJO ANTITABACO A PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA. J. Sala Felis, A. Huergo, E. Malmierca, J. Santianes, E. Bustillo, J.A. Mosquera. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

Objetivo. Medir la anamnesis tabáquica y el consejo antitabaco en los informes de alta del Servicio de Neumología de un Hospital Universitario. Introducción. El consejo medico es un arma poderosa para con-

185


trolar el tabaquismo Materiales y Método. Se revisaron la anamnesis y el consejo antitabaco en 100 informes de alta sucesivos de Neumología en junio del 2003. Se hicieron comparaciones estadísticas con χ2 y odds ratio con los intervalos de confianza. Resultados. Los informes de alta de los 100 pacientes correspondían e 76 varones y 24 mujeres con una edad media de 71 ± 15’55. Eran 27 ingresos nuevos y 73 reingresos. La mayor parte de los diagnósticos principales eran enfermedades relacionadas etiológicamente con el tabaquismo. La proporción de fumadores era del 30% (26% primeros ingresos y 30% reingresos). El 48% de los pacientes tenían anamnesis, 14 eran fumadores y 11 tenían consejo escrito en el informe. De los 52 sin anamnesis, 16 resultaron fumadores a posteriori (30,66%) y lógicamente, no constaba el consejo. Los primeros ingresos tenían 5’96 más probabilidades de tener anamnesis que los reingresos. El 36’66% de los fumadores (11 de 30) tenían consejo, 18 no tenían consejo (60%), 1 fue exitus. Los médicos fumadores hacían anamnesis de tabaquismo en menor proporción que los médicos no fumadores (32’4% frente a 57’1%) con diferencias estadísticamente significativas (χ2 = 5’70, P = 0’017, odds ratio 2’8 (1’1–7’1)) Conclusiones: El tabaquismo de los pacientes ingresados en este Servicio de Neumología es elevado y la anamnesis y el consejo antitabaco son francamente mejorables, especialmente en los reingresos. La anamnesis de los médicos fumadores es menor. 145.

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UNA CONSULTA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y NEFROLOGÍA. M. Serrano, M.L. Comas, S. Roca, A. Arnau, M. Colomer, R.M. Nogués, J. Sadurní. Hospital General de Vic (Barcelona)

Introducción. La intervención del tabaquismo en el paciente con riesgo cardiovascular (RCV) tiene la misma relevancia que el tratamiento de los demás factores de riesgo. El abordaje multidisciplinar del tabaquismo (médico y enfermería) aumenta la eficacia en la deshabituación tabáquica. El objetivo principal de este estudio fue comparar la eficacia de los diferentes tratamientos aplicados en una consulta especializada. Materiales y Métodos. A todos los pacientes en fase de preparación para dejar de fumar atendidos en la consulta de factores de RCV y Nefrología se les ofreció la posibilidad de escoger entre diferentes tratamientos: Sustitutos de Nicotina (TSN), Bupropion (BPR) o BPR y TSN combinados y Termoestimulación (TE). La eficacia de los tratamientos fue valorada a partir de la entrevista con el paciente a los 3 y 6 meses y mediante la determinación de CO en aire espirado a los 12 meses. Resultados. Desde enero de 2002 a julio de 2004 se ha realizado la intervención a 108 pacientes, con una edad media de 40,8 años (DE 10,2) y de los cuales 59 (54,6%) eran mujeres. De ellos un 23,1% recibieron TSN, un 27,8% BPR o BPR+TSN y un 49,1% termoestimulación. No se observaron diferencias significativas en la distribución por sexo, edad, edad de inicio al hábito tabáquico, consumo medio de cigarrillos diarios, puntuación del test de Fagerström entre tratamientos. La abstinencia puntual a los 12 meses de seguimiento fue del 30,0% para TSN, del 33,3% para BPR o combinación y del 44,4% para la termoestimulación. En el análisis multivariado (modelo de COX) no se observaron diferencias estadísticamente significativas en el riesgo de recaída entre los distintos tratamientos. Conclusiones. El porcentaje global de deshabituación tabáquica de los pacientes atendidos en nuestra consulta es similar a la descrita en la bibliografía. No se observan diferencias significativas en la eficacia de los distintos tratamientos. 147. DIFERENCIAS DE GÉNERO EN EL ËXITO DEL TRA-

186

TAMIENTO MULTICOMPONENTE DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. N. Sobradiel, A. Crucelaegui, I. Nerín, V. Bernal, P. Novella. Unidad de Tabaquismo FMZ (Facultad de Medicina Zaragoza). Zaragoza Introducción. Evaluar el éxito de un programa de tratamiento multicomponente en una Unidad de tabaquismo a los tres meses de intervención con perspectiva de género. Material y Métodos. Estudio analítico observacional. Población objetivo: fumadores que acuden a una Unidad especializada de tabaquismo. Variables independientes: sexo, edad, dependencia a la nicotina (test de Fagerström), consumo de psicofármacos, intentos previos, tratamiento farmacológico, adherencia farmacológica (nula: < 1 semana; insuficiente: 1-4; parcial: 4-7; total: 8) y cumplimentación del tratamiento grupal (≥ 4 sesiones). Variable dependiente: éxito (abstinencia autodeclarada, validada con cooximetría ≤ 10 ppm). El tratamiento psicológico es grupal estructurado en 9 sesiones distribuidas en 14 semanas. Criterios de exclusión: enfermedad psiquiátrica aguda, otra drogodependencia activa, embarazo. Resultados. N=202 ; 47% (95) mujeres, 53% (107) hombres. Éxito a los tres meses en hombres: 52,3%; mujeres: 48,4%. Las variables con diferencias estadísticamente significativas según género se muestran en la tabla siguiente. En el tratamiento prescrito (p= 0,052), es mayor la prescripción Género Variables

Hombres (n =107)

Mujeres (n = 95)

Test de Fagerström 6,34 (DE: 2,14) 6,99 (DE: 1,92) Consumo de psicofármacos 6,5% 28,4% Intentos previos 79,4% 63,2% Abstinencia autodeclarada 70,1% 58,9%

p-valores 0,024 0,000 0,010 0,034

de bupropión en mujeres. Conclusiones. No existen diferencias estadísticamente significativas en el éxito entre hombres y mujeres, aunque si existen en la abstinencia autodeclarada. Las mujeres consumen más psicofármacos, que puede ser la causa de la mayor puntuación del test de Fagerström, ya que existe relación entre patología psiquiátrica y prevalencia de drogodependencias. Se observa una tendencia a dirigir el tratamiento farmacológico según género. 148.

RELACIÓN ENTRE LA DEPENDENCIA PSICOLÓGICA Y ÉXITO A LOS TRES MESES DE TRATAMIENTO. N. Sobradiel, I. Nerín, A. Crucelaegui, A. Beamonte, P. Novella, V. Bernal, P. Gargallo. Unidad de Tabaquismo FMZ (Facultad de Medicina de Zaragoza)

Introducción. Evaluar la relación entre dependencia psicológica y éxito en el tratamiento de deshabituación tabáquica. Material y Métodos. Estudio analítico longitudinal. Población estudio: fumadores que acceden a tratamiento multicomponente grupal, en una Unidad especializada de Tabaquismo. Criterios de inclusión: fumador, solicitud personal de tratamiento. Criterios de exclusión: patología psiquiátrica grave, otra drogodependencia activa, gestación. Variables estudio: edad, sexo, dependencia a la nicotina (test de Fagesrtröm), consumo de psicofármacos, intentos previos de cesación, dependencia psicológica (test de Glover-Nilsson) y éxito a los 3 meses (abstinencia autodeclarada validad mediante cooximetría, CO < 10 ppm). Resultados. N= 167; 53,3% hombres, 46,7% mujeres. Edad media: 43,46 (DE: 9,92); media en el test de Fagesrtröm 6,51 (DE: 2,19) y media en el test de Glover-Nilsson 23,28 (DE: 6,62). El 65,9% tiene intentos previos. El éxito es del 55,1%. La relación entre la edad, el test de Glover-Nilsson y el éxito al finalizar el tratamiento (tres meses) se

Posters


Conclusiones. Nuestros resultados muestran una relación entre la edad y la puntuación del test de Glover-Nilsson, el menor porcentaje de éxito encontrado en los individuos más jóvenes, podría estar relacionado con la mayor puntuación en el test de Glover-Nilsson (mayor grado de dependencia psicológica).

ína, la edad, y el año de inicio del consumo de la droga principal se asociaban negativamente al uso de tabaco (odds ratio 0,772, 0,636, 0,973, y 0,967, respectivamente; p < 0,005). La prevalencia del uso de tabaco varía notablemente según el centro notificador (rango 0% a 74,5%). Entre los factores asociados a estas variaciones destaca el número de casos de deshabituación tabáquica tratados durante el año (rs = 0,296, p < 0,05). Frente al moderado papel predictivo de las variables individuales, la menor experiencia en el tratamiento del tabaquismo y otras características de los centros explicarían la subnotificación del consumo de tabaco, coincidiendo con otras observaciones que indican que únicamente una minoría de los profesionales que atienden personas con trastornos mentales evalúa o aconseja a sus pacientes en relación al tabaco (Philips & Brandon, 2004).

149.

156.

muestra en la siguiente tabla:

Edad ≤ 43 Edad > 43 p-valor

Test de Glover-Nilsson

Éxito a los 3 meses (%)

24,55 (DE 6,36) 21,86 (DE 6,64) 0,008

46,6 64,6 0,02

UN PROGRAMA GRUPAL DE CESACIÓN TABÁQUICA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. J.M. Suelves, S. Bello, M. Sánchez-Turet. Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clinica. Universidad de Barcelona

Aunque tabaquismo suele iniciarse al comienzo de la adolescencia, la deshabituación tabáquica de jóvenes y adolescentes plantea importantes dificultades ya que este colectivo no suele demandar intervenciones sanitarias ni participar en programas de cesación, y acostumbra a estar poco motivados para el abandono definitivo del tabaco (Moolchan, Aung & Henningfield, 2003). Los estudiantes universitarios constituyen un grupo prioritario para la prevención y tratamiento del tabaquismo tanto por su elevada prevalencia tabáquica como por su potencial papel modélico (muchos estudiantes universitarios desempeñaran actividades educativas o sanitarias cuando alcancen la madurez profesional). Desde principios de 2001 se desarrolla en la UB un programa grupal de cesación tabáquica destinado a estudiantes de Psicología e integrado por 5-6 sesiones a lo largo de 4 meses. La participación en el programa supone un reconocimiento académico. Se analiza la evolución de 68 sujetos (edad media: 23 años; 83,8% de mujeres). Un 22,0% no había intentado nunca dejar de fumar y el 36% lo había intentado una sola vez. Los niveles medios iniciales de CO en el aire expirado fueron de 23,8 ppm, y la puntuación media en el FTQ de 3,18. El 80,9% de los sujetos participó en todas las sesiones de tratamiento, y se registró una significativa reducción de los niveles de CO (media en la última sesión: 5,7 ppm). Aunque muchos sujetos no se mantuvieron abstinentes durante todo el tratamiento, la reducción del uso de cigarrillos se tradujo en un 92,6% de sujetos con unos niveles de CO de 0 a 7 ppm al finalizar el tratamiento. 150.

EVALUACIÓN DEL USO DE TABACO EN PACIENTES CONSUMIDORES DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS. J.M. Suelves. Departament de Salut. Barcelona

El tabaquismo es muy prevalente entre quienes padecen trastornos mentales, especialmente en los casos de abuso o dependencia del alcohol y otras drogas (Lasser et al, 2000; Williams & Ziedonis, 2004), entre quienes provoca incrementos de la mortalidad (Hurt et al, 1996). Se analizan datos sobre uso reciente de tabaco entre los casos que iniciaron tratamiento por abuso o dependencia del alcohol o drogas ilegales en centros de la red de atención a las drogodependencias de Cataluña en 2002. El uso de tabaco apareció registrado únicamente en el 33,2% de los 11.515 casos notificados. La evaluación de un modelo de regresión logística con el uso de tabaco como variable dependiente y diferentes variables clínicas y sociodemográficas dio como resultado una ecuación donde el tratamiento por abuso/dependencia de los opiáceos o la coca-

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

PERFIL DE LOS FUMADORES DE UNA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN ATENCIÓN PRIMARIA. P. Valverde, N. Bertolin, A. Valverde, F.J. Fernández, S. Villares, M. Andrés, M. Paytubí, I. Molins. CAP Sagrada Família. Corsorci Sanitari Integral. Barcelona

Objetivo. Conocer las características de los fumadores que acuden a la consulta de deshabituación tabáquica en el ABS Gaudí y Sagrada Família, con el objetivo de ayudar en el diagnóstico y tratamiento de la deshabituación. Material y Métodos. Estudio descriptivo observacional, donde se han incluido a los fumadores que han acudido a la consulta de deshabituación tabáquica del CAP, creada en el 2003. Población de estudio: dos ABS de 43.000 habitantes. Variables: demográficas, consumo de tabaco, determinación del CO, grado de dependencia (test de Fagerström), edad de inicio al hábito tabáquico, años de consumo, nº de intentos previos de cesación, métodos utilizados anteriormente y motivos de recaída previos a nuestra intervención. Resultados. 106 fumadores: 40 (37,7%) hombres, 66 (62,3%) mujeres; edad media:45,31 años (DE:10,6). Media de cigarrillos/día:26,44 (DE:14,5) y de CO:19,67 (DE:10,5). Dependencia media a nicotina: 6,22 (DE:1,9). Presentan dependencia leve: 18 (17%), moderada: 33 (31,1%) e intensa: 55 (51,9%). En la dependencia intensa un 72,5% son hombres, estadísticamente significativo p < 0,05. La edad de inicio media: 18,69 años (DE:5,4) y los años de consumo: 26 (DE:10). Previamente habían intentado deshabituación el 67,9%: sin ayuda (80,6%), TSN (15,3%), Bupropion (4,2%). Motivos recaídas anteriores: coger un cigarrillo (43,1%), ansiedad (23,6%), celebración (13,9%), problemas personales (12,5%) y peso (6,9%). Conclusiones. Los fumadores que acuden a la consulta son adultos jóvenes, principalmente mujeres y con dependencia moderada-intensa a la nicotina. Los hombres destacan por tener dependencia intensa. La mayoría han intentado dejar de fumar previamente, sin ayuda y han recaído al volver a fumar un cigarrillo. 161.

PLAN VALME ALERTA: UNA PROPUESTA DE ACTUACIÓN INTEGRAL EN TABAQUISMO. J.I. Villar Navarro, L. Lara García. Unidad de Atención al Tabaquismo, Servicio de Neumología, Hospital de Valme. Sevilla

Introducción. Presentamos una experiencia a nuestro entender innovadora: el Plan ALERTA (Alternativa Libre de Enfermedades relacionadas con el Tabaquismo) que integra recursos y actividades dirigidos a la prevención y el tratamiento del tabaquismo, en el área hospitalaria de Valme y el distrito sanitario Sevilla Sur. Materiales y Métodos. El Plan desarrolla dos líneas de actuación: • La RED ACTUA (Atención Continuada al Tabaquismo de las Unidades Asistenciales). Integra las actividades asistenciales de los pro-

187


fesionales sanitarios del área (medicos, enfermeras, matronas) de atención primaria y especializada. La Unidad Especializada Atención Tabaquismo coordina las actuaciones de las distintas instancias implicadas. • La LIGA ACTIVA (Acción Coordinada en Tabaquismo de Instituciones, Voluntariado y Agrupaciones). Incluye actuaciones de prevención y promoción de la salud con Instituciones (ayuntamientos, colegios, empresas...), voluntariado (ciudadanos, agrupaciones sociales, personalidades...) y asociaciones (culturales, deportivas, AA.VV., medios de comunicación...). La UEAT dinamiza y orienta las actuaciones. Resultados. Como consecuencia del Plan: Se ha creado una UEAT con cobertura para atención individual y grupal, interconsulta y apoyo de tadas las especialidades que lo requieran. Todos los centros de atención primaria del área () han incorporado la intervención mínima e intermedia en su cartera de servicios. Se han impartido 4 cursos de Intervención en tabaquismo. Se ha establecido un programa conjunto con la Undad de Rehabilitación Cardiaca. Se han colaborado con numerosas actividades informativas y preventivas: charlas en colegios, asociaciones de pacientes, ayuntamientos, etc. Se han diseñado diversos materiales de apoyo, cuentos (“La bruja nicotina y su asquerosa cortina”), guiñoles, folletos, globos, carteles, etc. Se han organizado las I Jornadas de intervención en tabaquismo en el H. de Valme. Se ha desarrollado una investigación en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer sobre las Actitudes de las mujeres de Sevilla ante el tabaco (aún sin publicar). Conclusiones. La epidemia tabáquica tiene unas características que requieren la intervención de las diferentes instancias sociales y profesionales concernidas. Las UEAT pueden ser el elemento que garantice la coordinación, continuidad asistencial y dinamización de las actuaciones dentro del area y distrito sanitarios. En definitiva y como conclusión final queremos resaltar que sólo, si todas las instancias implicadas en esta problemática (sanitarias, sociales y políticas) asumen sus responsabilidades, se podrá hacer frente a la epidemia. 161B. PERFIL DE CONSUMO DE TABACO Y RESULTADOS TERAPÉUTICOS EN UNA CONSULTA DE DESHABITUACIÓN. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. P. Pont Martínez, R. Peris Cardells, A. Hernandez Jimenez, E. Torrent Tort, J.I. Lijarcio Cárcel, P. Ossorio Martínez, C. Santamaria Navarro. Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad. Generalitat Valenciana El objetivo general de este proyecto es realizar un estudio descriptivo de las diferencias en el perfil de consumo y el grado de éxito terapéutico entre hombres y mujeres a partir de los pacientes atendidos en una consulta de deshabituación ubicada en el Hospital Arnau de Vilanova de la ciudad de Valencia (Área 5) en que se atiende a 294 pacientes fumadores que acuden derivados de los centros de atención prima-

188

Total

Hombres

Mujeres

6,76 7,65 40,18 32,52 30,38

6,88 7,78 46,97 34,25 30,60

6,58 7,43 27,92 29,13 29,64

6% 25% 33% 31% 5%

2% 40% 26% 28% 4%

Total

Hombres

Mujeres

No fuman el día 30

56 %

54%

59%

No fuman el día 90

55%

53%

58%

No fuman el día 180

38%

40%

35%

No fuman el día 360

25%

27%

23%

Medias Fageström Richmond Índice Paquete/año1 Número de cigarrillos/día1 Valor de CO en aire expirado

Estadio de abandono en la primera visita: Precontemplación 5% Contemplación 30% Contemplación Crónica 30% Preparación 30% Acción 5%

TABLA I.

Medias

TABLA II. ria del área, durante el año 2002. Se considera que 89 no llegaron a iniciar el tratamiento. Los resultados terapéuticos se refieren pues a los 205 restantes. Resultados. El perfil diagnóstico del tabaquismo (estadio de abandono y grado e intensidad de la dependencia) en el momento de acudir a la consulta para el total de las personas atendidas (294) son (veáse Tabla I). Se observa que las características diagnósticas del tabaquismo son similares en hombres y mujeres, excepto respecto a la intensidad de consumo, que es significativamente mayor en los hombres que en las mujeres. El 58% de los hombres y el 66% de las mujeres están en fase contemplativa o contemplativa crónica. El éxito terapéutico (tasa de abandono) valorado a partir de la determinación del CO (inferior a 6) a los 30, 90 180 y 360 días es (veáse Tabla II). Podemos ver que las mujeres en los primeros 3 meses tienen mayor porcentaje de éxito terapéutico que los hombres. Sin embargo, a partir de los 6 meses las tasas de recaídas son mayores para las mujeres y las tasas de abandono son mayores para los hombres. Diferencia estadísticamente significativa entre hombres y mujeres Nota: Estos resultados son los datos preliminares del estudio desarrollado con la financiación de una beca de la EVES y que será completado en los próximos meses. 1

Posters


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

INDICE DE AUTORES A Abal Senosiasín A, 161 Abella F, 146, 153 Abellán Alemán J, 165, 184 Abil D, 180 Açafrão MM, 182 Acedo Anta M, 179 Aguirre C, 153 Aguirrechu C, 172 Agusti C, 162 Alaminos Romero FJ, 168 Alarcón E, 158 Alarcón MD, 155 Alba X, 169 Alcahud F, 155 Alonso B, 137, 140, 146 Alonso JL, 157 Altet Gómez N, 154, 167, 171 Álvarez B, 154 Álvarez JL, 161 Alvarós J, 158, 160, 165, 172 Amengual MJ, 151 Andrés N, 172 Andrés M, 187 Andreu Miralles M, 161 Antonio Riesco J, 160 Aragón JL, 165 Aranzana A, 173, 179 Arce C, 158 Arco S, 180 Areny Ribera T, 156 Ariñez Fernández C, 157 Ariza C, 133, 134, 146, 140 Armengol Puig À, 160 Arnau A, 168, 186 Artazcoz L, 161 Asensio O, 151 Ayala C, 150 Ayesta FJ, 136, 147, 155, 157, 159, 168 B Ballvé JL, 167 Ballvé Moreno JL, 173 Banegas JR, 168 Bañón A, 155

Barba O, 176 Barbany M, 173, 179 Barbé E, 146 Barca A, 154 Barrueco M, 137, 160 Bartolomé Moreno CB, 167 Bascuas L, 142 Bascuñana Mora ME, 151 Bassa Massanas A, 161 Bassons MT, 142 Bastardas J, 180 Batista Pardo SA, 148 Beamonte A, 140, 147, 186 Becoña E, 145, 147, 185 Bedialauneta A, 147 Belmonte A, 175 Beltrán Garrido JM, 175 Beltrán J, 143, 172, 185 Beltran JM, 181 Bello Luján LM, 148, 149 Bello S, 187 Benach J, 134 Benavente F, 169 Benítez de la Corte VM, 156 Benito B, 159 Berengué Iglesias M, 173 Bernal V, 140, 147, 175, 186 Bertolin N, 187 Bitria J, 156, 176 Blanco C, 169 Bordás I, 158 Borque Martín JL, 167 Borràs JM, 133 Borrell C, 134, 151 Brotons ME, 161 Buenache Huete J, 149 Buitrago F, 167 Burusco S, 135 Bustamante Elvira S, 168 Bustillo E, 185 C Cabezas C, 137, 138 Cabrera JD, 145 Cabrera León A, 168 Calatayud P, 135, 138, 163, 164, 177, 182 Calderer Cardona MR, 156

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

Calventus J, 133 Calvo E, 158 Camarelles F, 137 Campo F, 171 Canga N, 135 Cano M, 176 Cantin E, 142 Capdevila C, 142 Carda Borras L, 151 Cárdenas M, 161 Caro de Miguel MC, 157 Carreras JM, 166 Carrillo P, 144, 175, 177, 180 Casanova Uclés A, 173 Casas J, 176 Casas López I, 160 Casas R, 158 Casaus M, 172 Castañeda B, 138 , 163, 164, 170, 177, 182 Castañeda Venero B, 135 Castella M, 177 Castillo A, 154 Catalán F, 155, 156 Catalán T, 177 Cayuela Fuentes JM, 179 Cereijo Thomas AC, 161 Clemente Jiménez L, 167 Clemente ML, 137 Colomer M, 186 Comas Ezequiel J, 160 Comas ML, 168, 186 Constanza Frigola M, 173 Corbella T, 139 Córdoba R, 142, 161, 168 Corella Carrasco J, 179 Corominas J, 144 Corral LP, 155 Correa Fernández V, 182 Cortijo C, 136, 147, 155, 157, 159, 162 Corts JM, 165 Crespo J, 144 Crucelaegui A, 140, 147, 148, 175, 186 Cruz Morales SE, 184 D Daufí C, 156 Daufi MC, 176

189


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

De Irala J, 135 De la Rica Giménez JA, 171, 178 De la Rosa L, 136, 168 De Luis Gonzále JM, 148 del Pozo J, 142, 155, 156, 163 Díaz Toro EC, 182 Diez P, 144 Díez-Gañán L, 168 Domínguez A, 155 Domínguez F, 137, 154 Domínguez Guillamont O, 161 Duaso MJ, 135 Durán Iniesta J, 179 Duran-Tauleria E, 151 E Egea Payá J, 165, 184 Escarcena Quinquillà M, 176 Escuer À, 180 Espinosa N, 156 Esquinas C, 162 Esteban A, 142, 155, 156, 163, 165 Estrada C, 177 Estrellés L, 179 Estruch Mascarell MJ, 151 F Faiges D, 176 Falcón L, 157 Falder I, 183 Falip C, 153 Fanlo G, 169 Fernández E, 133, 134, 141, 148 Fernández FJ, 187 Fernández M, 142 Fernández MT, 176 Fernández P, 157 Fernández Bilbao J, 178 Fernández García D, 148 Fernández Hernández MJ, 169 Fernández Martínez ME, 148 Fernández Pinilla MC, 163 Fernández-Cruz A, 163 Ferrer J, 180 Ferrer M, 155, 156 Ferrero A, 144 Ferrero J, 144

190

Figuera Collada E, 176 Filozof C, 163 Fletes I, 166 Flores G, 144, 175, 177, 180 Font-Mayolas S, 169 Francisco Pablo J, 161 Franquet F, 177 Fuentes-Pila Estrada JM, 135 Fuentes-Pila JM, 138, 163, 164, 170, 177, 182 G Gaitano A, 158, 183 Galán IR, 183 Galán MD, 183 Gallego R, 136 García E, 183 García I, 157 García M, 133, 134, 141, 146, 148, 170 García MJ, 172 García P, 158 García de la Vega Sosa M, 178 García Machado ML, 163 García San Cornelio JM, 171, 178 García-Abad Fernández MA, 184 García-Galbis Marín J, 165, 184 García-Luengo M, 148 Gargallo P, 140, 175, 186, 147 Gelpi JA, 158 Gestal Otero JJ, 180 Gil A, 172 Gil Cano M, 156 Gil Muñoz M, 148, 149 Giménez E, 146 Godás T, 144 Gómez de Terreros Caro J, 171 Gómez de Terreros Sánchez J, 171 Gómez J, 156, 176 Gómez JM, 135 Gómez-Plana MJ, 135, 165, 185 González E, 155 González M, 158 González X, 167 González Enríquez J, 168 González Márquez A, 163 Gonzalo E, 173, 179 Graell T, 183

Granero L, 136 Granollers Mercader S, 179 Gras ME, 169 Grupo de trabajo CSB SENSE FUM, 154 Grupo de trabajo sobre Tabaquismo en la Infancia de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica, 154, 167 Grupo del proyecto ISTAPS, 137, 167 Grupo promotor del proyecto Hospital sense Fum del Hospital Universitari Arnau de Vilanova, 146 Güell S, 138 Guillén C, 158 Guillén D, 140, 147 Gurrea A, 165, 172 Gutiérrez S, 169 Gutiérrez García C, 171 Gutiérrez García JJ, 179 Gutiérrez Ortega C, 157 H Heredia A, 142 Hernán García M, 168 Hernández del Rey I, 171 Hernandez Jiménez A, 174, 188 Hernández Menarguez F, 165, 184 Hessel MA, 155, 156, 165 Hidalgo Iglesias MJ, 151 Huergo A, 185 I Ibáñez Pérez F, 169 Ivern L, 183 J Jiménez A, 150 Jiménez Fábrega X, 173 Jiménez Fernández M, 165, 184 Jiménez Ruiz C, 137, 160 Juárez J, 183 Juárez O, 138, 140, 146 Julià Nicolás T, 179 K Kirchner C, 169 Kunst A, 134

Índice de autores


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

L Landeta Ó, 178 Lara B, 162 Lara García L, 187 Lázaro Lubián Á, 179 Lechuga V, 155, 156, 165 Leiva J, 167 Liébana Presa C, 148 Liesa J, 158 Lijarcio Cárcel JI, 174, 188 Lira Mandujano J, 184 López A, 155 López E, 135, 138, 163, 164, 170, 177, 182 López MJ, 138, 140, 146 López ME, 172 López R, 146, 168 López Navarro MC, 156 Lorente Gallego AM, 165, 184 Lorenzo Ruano PL, 148, 149 Lores B, 167 Lozano Carasa G, 171 Lozano Fernández J, 179 Lozano J, 138, 158, 180 Lozano JL, 144 Lozano Polo A, 179 Luengo M, 157 LL Llagostera Español M, 179 Llull MM, 137 Llurba J, 176 M Magallón Botaya R, 167 Maldonado Sanz JÁ, 157 Malmierca E, 185 Manchón P, 144, 175, 177, 180 Marco A, 142, 168 Marcos T, 144 Marin I, 169 Martí Vila T, 161 Martín C, 138, 158 Martín F, 157, 162 Martín de Diego CE, 171 Martín Sánchez V, 148 Martín-Baranera M, 171 Martín-Nieto Almoguera M, 149

Martínez A, 176 Martínez C, 170 Martínez S, 157, 158 Mas A, 140, 147 Masip J, 143, 172, 175, 177, 180, 181, 185 Masip R, 183 Massot M, 142 Masuet C, 143, 144, 172, 175, 177, 180, 181, 185 Mataix J, 150 Mateo Gambarte R, 179 Mateos ML, 180 Matesanz Ruiz C, 157 Matilla B, 157, 158 Mato F, 172 Medina C, 138 Medina D, 135 Medina Font J, 157, 171 Melgarejo M, 158, 160 Méndez C, 185 Méndez E, 170 Mentuy P, 165 Mercader J, 169 Míguez MC, 147, 145, 185 Miralles Piñeyro M, 161 Molina J, 150, Molina M, 153 Molins I, 187 Moncada Ribera A, 133 Monge Escribano P, 179 Monreal A, 161 Montes Martínez A, 180 Monteverde Curto X, 173 Morchón S, 144, 175, 177, 180, 181 Mosquera JA, 185 Muiños Maestro C, 156 Muñoz P, 172 Mur E, 156 N Napoli FS, 150 Nebot M, 133, 134, 138, 140, 146, 151 Nerín I, 140, 147, 148, 175, 186 Nieto J, 165 Nogués RM, 186 Novella P, 175, 186 Novoa Gómez C, 151

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 Supl. 1, Noviembre 2004

Nuez C, 142, 163 Núñez L, 144 Núñez Gallo D, 148, 149 O Olano E, 157, 158 Olid C, 173, 179 Olivé Ferre X, 161 Olona N, 143, 175, 181, 185 Olvera J, 135, 165, 185 Ortega G, 180 Ortega Cuelva G, 179 Ortiga B, 143, 172, 175, 180, 181, 185 Ortiz M, 158 Ossorio Martínez P, 174, 188 Otero M, 136, 168 Otero MJ, 137 Otero S, 168 P Pagès E, 156, 176 Paiva AL, 182 Palomo L, 137, 160 Pallerola M, 146 Pardell H, 134 Pascual JA, 133 Pasquín E, 135, 165, 185 Patiño J, 169 Paytubí M, 187 Pedrejón E, 144 Peña J, 146 Pérez García P, 149 Pérez MC, 154 Pérez-Ríos M, 137, 140, 146 Pérez Trullén A, 167, 168 Peris Cardells R, 174, 188 Peris M, 133 Pinet C, 176 Pino Carreño, 157 Piñuelo M, 173 Pitarch Marco F, 151 Planes M, 169 Pont Martínez P, 174, 188 Prat M, 176 Prieto S, 153 Purriños Hermida MJ, 180 Puzo Ardanuy F, 151

191


IV CONGRESO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Afrontar nuevos retos para seguir progresando Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004

Q Quesada M, 166 Quintanal E, 167 R Raich A, 176 Ramon JM, 134, 143, 144, 172, 175, 177, 180, 181, 185 Ramos A, 137 Rando Matos Y, 173 Rebull J, 177 Reidl Martínez LM, 184 Riesco JA, 137 Rivas García EL, 151 Rivera López LZ, 151 Roca S, 186 Rodríguez C, 142 Rodríguez E, 143, 172, 177, 180, 181, 185 Rodríguez F, 156 Rodríguez I, 161 Rodríguez R, 172 Rodríguez RJ, 165 Rodríguez S, 150, 185 Rodríguez Gª de Cortázar A, 168 Rodríguez Pérez EM, 175 Rodríguez-Artalejo F, 168 Roig J, 180 Roig P, 176 Román J, 158, 183 Romero A, 167 Romero P, 137, 160 Roure E, 134 Rubio A, 135, 165, 185 Ruiz D, 173 Ruiz L, 172 Ruiz M, 176 S Sabidó M, 143, 172, 175, 180, 185 Sabio JA, 158

192

Sacristán R, 158 Sadurní J, 186 Sáez E, 147 Sáinz R, 172 Sala M, 139 Sala Felis J, 185 Salcedo F, 153 Saltó E, 134, 138 Salvadó T, 177 Salvador A, 153 Salvador J, 151 Samper J, 153 Sánchez B, 166 Sánchez L, 166 Sánchez García S, 165, 184 Sánchez Pérez AM, 165, 184 Sánchez-Turet M, 187 Santamaría J, 135, 155 Santamaría Navarro C, 174, 188 Santana N, 145 Santiago MI, 140, 137, 146 Santianes J, 185 Schiaffino A, 133, 134, 141, 148 Serra I, 139 Serra J, 168 Serrano I, 135 Serrano J, 158, 160, 165, 172, 176 Serrano M, 186 Serrano S, 139 Silva L, 162 Simón A, 153 Simon P, 134 Sobradiel N, 140, 147, 148, 175, 186 Suelves JM, 187

Torrent Tort E, 174, 188 Torres A, 162 Torres Esparza N, 173 Treviño L, 172 Twose J, 133, 134, 141, 148

T Taberner JL, 134 Tomás C, 183 Toro E, 172 Torrecilla M, 137, 160

Y Yánez A, 168

U Uría E, 172 Usera Clavero ML, 179 V Vada J, 144 Valero García C, 179 Valmayor S, 173, 179 Valverde A, 134, 187 Valverde P, 187 Valls Domínguez M, 173 Vaquero JP, 183 Vázquez A, 153 Vázquez I, 158 Vázquez Casares AM, 148 Veiga S, 159 Vela P, 161 Velasco A, 144 Velasco Etxebarria X, 171 Vergara M, 151 Vidal M, 176 Vilches Peña C, 151 Villalbí JR, 136, 151 Villanueva M, 155 Villar Navarro JI, 187 Villares S, 187 Villarte L, 146 Vives Vives E, 173

Z Zorzano M, 163

Índice de autores


INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO considerará para su publicación aquellos trabajos relacionados directamente con el tabaquismo, en su aspecto clínico médico experimental. Fundamentalmente la Revista consta de las siguientes secciones: Editorial Comentario crítico que realiza un experto sobre un trabajo original que se publica en el mismo número de la Revista o por encargo desde el Comité de Redacción, sobre un tema de actualidad. Extensión máxima de cuatro páginas DIN A4 en letra cuerpo 12 a doble espacio. El contenido del artículo puede estar apoyado en un máximo de 7 citas bibliográficas. Originales Trabajos preferentemente prospectivos, con una extensión máxima de 12 DIN-A4 a doble espacio y hasta 6 figuras y 6 tablas. Es aconsejable que el número de firmantes no sea superior a seis. Bibliografía comentada El Comité de Redacción encargará la revisión crítica de uno o más artículos de reciente aparición. La extensión máxima de cada artículo no superará 2DIN A4, mecanografiados a doble espacio. En primer lugar aparecerá el Título original del trabajo con los autores y la revista en que se publica, en segundo lugar vendrá un Resumen de los aspectos más relevantes del artículo original, que no tiene por qué coincidir con el abstract del original. En tercer lugar vendrá el Comentario personal del encargado de la revisión crítica, que puede estar apoyado en un máximo de 5 citas bibliográficas. En cuarto lugar vendrá el Autor del comentario, nombre, especialidad y centro de trabajo. Por último, en quinto lugar, la Bibliografía en la que se apoya el comentario (máximo, 5 citas). Cartas al Director La Revista tiene especial interés en estimular el comentario u objeciones relativas a artículos publicados recientemente en ella y en las observaciones o experiencias concretas que permitan resumirse en forma de carta. La ex-

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 6 supl. 1, Noviembre 2004

tensión máxima será de 2 DIN-A4 a doble espacio, un máximo de 6 citas bibliográficas y una figura o una tabla. El número de firmantes no podrá ser superior a tres. Otras secciones Los comentarios editoriales, revisiones, temas de actualidad, números monográficos u otros, son encargos expresos del Comité de Redacción. Los autores que deseen colaborar espontáneamente en algunas de estas secciones deberán consultar con anterioridad con el mencionado Comité.

ENVÍO DE MANUSCRITOS Se escribirán en hojas DIN-A4 mecanografiadas a doble espacio (máximo 30 líneas de 70 pulsaciones), numeradas consecutivamente en el ángulo superior derecho. Los trabajos se remitirán por triplicado (copias en papel acompañadas del disquete que contenga el documento) indicando para la Revista Prevención del Tabaquismo, a la siguiente dirección: Ediciones Ergon, C/ Arboleda, 1, 28220 Majadahonda (Madrid). Deben ir acompañados de una carta de presentación en la que se solicite el examen de los mismos, indicando en qué sección deben incluirse, y haciendo constar expresamente que se trata de un trabajo original, no remitido simultáneamente a otra publicación. Asimismo, se incluirá cesión del Copyright a la Revista firmada por la totalidad de los autores. El Comité de Redacción acusará recibo de los trabajos que le sean remitidos y se reserva el derecho de rechazar los trabajos que no considere adecuados para su publicación, así como de proponer las modificaciones de los mismos cuando lo considere necesario. El primer autor recibirá las galeradas para su corrección, debiendo devolverlas al Director de la Revista a la dirección reseñada dentro de las 48 horas siguientes a la recepción. Estructura Como norma se adoptará el esquema convencional de un trabajo científico. Cada parte comenzará con una nueva página en el siguiente orden: 1. En la primera página se indicará por el orden en que se citan: título del trabajo, nombre y apellidos de los au-

193


tores, centro y servicio(s) donde se ha realizado, nombre y dirección para correspondencia, y otras especificaciones consideradas necesarias. 2. En la segunda página constará: a) el resumen, de aproximadamente 200 palabras, con los puntos esenciales del trabajo, comprensibles sin necesidad de recurrir al artículo; y b) palabras clave en número de tres, de acuerdo con las incluidas en el Medical Subject Headings, del Index Medicus. El Comité Editorial recomienda la presentación estructurada del resumen, siguiendo el esquema siguiente: 1) objetivos; 2) pacientes y método; 3) resultados; y 4) conclusiones. 3. En la tercera página y siguientes constarán los diferentes apartados del trabajo científico: introducción, pacientes y métodos, resultados, discusión y conclusiones, y bibliografía. La introducción será breve y proporcionará únicamente la explicación necesaria para la comprensión del texto que sigue. Los objetivos del estudio se expresarán de manera clara y específica. En él se describirán el diseño y el lugar donde se realizó el estudio. Además se detallará el procedimiento seguido, con los datos necesarios para permitir la reproducción por otros investigadores. Los métodos estadísticos utilizados se harán constar con detalle. En los resultados se expondrán las observaciones, sin interpretarlas, describiéndolas en el texto y complementándolas mediante tablas o figuras. La discusión recogerá la opinión de los autores sobre sus observaciones y el significado de las mismas, las situará en el contexto de conocimientos relacionados y debatirá las similitudes o diferencias con los hallazgos de otros autores. El texto terminará con una breve descripción de las conclusiones del trabajo. Agradecimiento Si se considera oportuno se citará a las personas o entidades que hayan colaborado en el trabajo. Este apartado se ubicará al final de la discusión del artículo. Tablas y figuras Las tablas se presentarán en hojas aparte que incluirán: a) numeración de la tabla con números romanos y de las figuras con números arábigos; b) enunciado o título correspondiente; c) una sola tabla por cada hoja de papel. Se procurará que sean claras y sin rectificaciones. Las siglas y abreviaturas se acompañarán siempre de una nota explicativa al pie.

194

Las figuras se presentarán también en hoja aparte, numeradas por orden correlativo de su aparición, que se señalará en el texto. Se procurará utilizar papel fotográfico en blanco y negro, de buena calidad para permitir una correcta reproducción y con un tamaño de 9 x 12 cm o un múltiplo. Las fotografías irán numeradas al dorso mediante una etiqueta adhesiva, indicando el nombre del primer autor y el título del trabajo, además de una señal para mostrar la orientación de la figura. Las ilustraciones se presentarán por triplicado y los pies de las mismas se presentarán en hoja aparte. Los gráficos realizados por ordenador deberán también fotografiarse para facilitar su reproducción. Bibliografía La bibliografía deberá contener únicamente las citas más pertinentes, presentadas por orden de aparición en el texto y numeradas consecutivamente. Cuando se mencionan autores en el texto se incluirán los nombres si son uno o dos. Cuando sean más, se citará tan sólo al primero, seguido de la expresión et al. y en ambos casos, el número de la cita correspondiente. Los originales aceptados, pero aún no publicados, pueden incluirse entre las citas, con el nombre de la revista, seguido por “en prensa”, entre paréntesis. Las citas bibliográficas deberán estar correctamente redactadas y se comprobarán siempre con su publicación original. Los nombres de las revistas deberán abreviarse de acuerdo con el estilo utilizado en el Index Medicus y para la confección detallada de las citas se seguirán estrictamente las normas de Vancouver, publicadas en nuestro país por Medicina Clínica (Med Clin [Barc] 1997; 109: 756-763).

NOTAS FINALES El Comité de Redacción acusará recibo de los trabajos enviados a la Revista, que serán valorados por revisores anónimos y por el mismo Comité de Redacción, que informará acerca de su aceptación. Es necesario adjuntar las adecuadas autorizaciones para la reproducción de material ya publicado, en especial en las secciones por encargo. Se recomienda utilizar sobres que protejan adecuadamente el material y citar el número de referencia de cada trabajo en la correspondencia con la Editorial. El autor recibirá las pruebas de imprenta del trabajo para su corrección antes de la publicación, debiendo devolverlas a la Editorial en el plazo de 48 horas.

Información para los autores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.