CAVD
Centro de Artes Visuales y Digitales Para la Ciudad de Hermosillo, Sonora
El centro de Artes Visuales y Digitales es un conjunto educa vo des nado a la enseñanza, exhibición, promoción y difusión de las artes visuales y digitales para la ciudad de Hermosillo, Sonora. Está localizado en el centro económico y cultural de Hermosillo conocido como “Proyecto Río Sonora” y en cercanía de dos puntos estratégicos como lo son el Museo de Arte de Sonora y la Casa de la Cultura, en un terreno de 8,808 m². Este centro ene como obje vo el de sa sfacer la necesidad de un espacio donde se pueda crear el arte de manera digital y sirva de punta de lanza en esta región, a través de una propuesta arquitectónica que funja como sede para el desarrollo de las artes visuales y digitales, des nado a la educación, inves gación y difusión, de todos aquellos que estén interesados con el diseño mul media y el arte visual, de manera que les permita especializarse en estas disciplinas, contemplando para su proyección las ac vidades que se van a realizar y el equipamiento técnico e instrumental necesario para su desarrollo, y mostrando en su configuración al mismo edificio como ramo del arte. Se propone un proyecto de espacios mul funcionales y eficientes para las diversas ac vidades que exige el desarrollo del arte visual y digital, con la implementación de las tecnologías mul media requeridos, capaz de adaptarse al clima extremo que impera en el lugar con un diseño de vanguardia y una arriesgada propuesta estructural que da forma a las volumetrías que rompen con el esquema de los edificios educa vos de la ciudad y que en toda su piel se asocia el significado de lo ar s co, visual y digital.
N
CAVD
ISC
MUSAS
10 09 01 02
08
03 11
06 07
PLANTA DE CONJUNTO
02 04
11
03
11 03
05
02
TESIS DE LICENCIATURA AGOSTO 2012
01. ESTACIONAMIENTO 02. PLAZA DE ACCESO 03. ACCESO 04. PATIO CENTRAL 05. AUDITORIO 06. LABORATORIO DE IMAGEN 07. USOS MÚLTIPLES 08. CAFETERÍA 09. ÁREA DOCENTE 10. ÁREA ADMINISTRATIVA 11. SERVICIOS
CLAVE
1
CAVD
Centro de Artes Visuales y Digitales Para la Ciudad de Hermosillo, Sonora
El proyecto se presenta en 5 bloques, cada uno de estos bloques representa uno de los cuatro colores que maneja el código CMYK mas el color blanco, el ves bulo del centro actúa como eje rector del edifico de manera que los bloques se disponen alrededor de este, obedeciendo a su forma triangular, a su vez este funciona como pa o central y área de convivencia, teniendo acceso directo a las escaleras y rampa de acceso a planta alta. Cuenta con una fuente central con iluminación LED mul color, brindando un espacio agradable, moderno y dinámico. La planta baja cuya área es de 2,098.14 m² y con una altura aproximada de 6 metros corresponde al primer bloque y este representa al código de color K o negro, el cual es la unión de los cuatro colores restantes (cian, magenta, amarillo y blanco), es con ese concepto que este funcionalmente une a los 3 bloques de aulas y el bloque de biblioteca y auditorio. La planta baja alberga los espacios de administración, área de cubículos para los docentes, la cafetería, el auditorio, espacio mul funcional y el estudio de imagen. Todo el diseño de acabados de este bloque corresponde a la escala de grises en muros, cielos en blanco y pisos en negro. Se omite la aplicación de color más que en el mobiliario de los espacios interiores. Entre los materiales que destacan son el uso de placas de fibrocemento con apariencia en concreto expuesto, elementos en acero inoxidable, ventanería en cristal templado y pisos en microcemento alisado. Los muros exteriores están hechos de ladrillo de la región recubiertos con una doble fachada de paneles de resinas fenólicas, es importante destacar que la modulación y diseño de la doble piel se trabajó en conjunto con la empresa que provee dicho material en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, haciendo de este proyecto único en su categoría.
27 28 16 16 26 25
22
23
21 28
21
21 21
21 21
21
21 29 21 21 21 21 18 15
16
01. ACCESO 02. PATIO CENTRAL 03. INFORMACIÓN 04. SITE 05. AUDITORIO 06. MONTAJES FOTOGRÁFICOS 07. LAB. DE VIDEO 08. LAB. DE FOTOGRAFÍA 09. LAB. DE AUDIO 10. USOS MULTIPLES 11. BODEGA 12. CUARTO DE MAQUINAS 13. CAFETERÍA 14. BARRA 15. COCINA 16. SERVICIOS 17. COMEDOR 18. SALA DE MAESTROS 19. TRABAJO COLECTIVO 20. PANTRY 21. CUBÍCULOS 22. RECEPCIÓN 23. STAFF 24. SALA DE JUNTAS 25. DIRECTOR 26. ARCHIVO 27. COMEDOR 28. LIMPIEZA 29. CIRCULACIÓN
21 21 16
20
19
16 14
01
PLANTA BAJA
24
17
13
01 29 11
12
02
16
06
16 07
10
28
04 03
08 09 01 28
05
06 08
05 05
07 08
01 08 07
01
05
08 01
06
05 05 05
01 01
01 05
05
01
PLANTA ALTA
06 03
02
01 05 05
01
02
05 05 04
TESIS DE LICENCIATURA AGOSTO 2012
01. CIRCULACIÓN 02. LAB. MULTIMEDIA 03. BIBLIOTECA 04. EXPOSICIONES 05. AULA DE ESPECIALIDAD 06. AULA TEÓRICO /PRACTICA 07. CUARTO DE EQUIPOS /MANTENIMIENTO 08. SERVICIOS
CLAVE
2
CAVD
Centro de Artes Visuales y Digitales Para la Ciudad de Hermosillo, Sonora
La planta alta con un área es de 3602.43 m² y con una altura aproximada de 5 metros cuyo acceso es por medio de las escaleras laterales al auditorio y una rampa con ene los 4 bloques faltantes, el bloque cian y el magenta con enen 3 aulas de especialidad y uno prac co-teórico divisible y servicios sanitarios; el bloque amarillo con ene 6 aulas de especialidad y uno prac co-teórico divisible y el bloque blanco a 2 laboratorios mul media, el espacio exposi vo y la biblioteca. El bloque blanco es uno de los más importantes de todo el edificio, pues este es carece de aberturas en tres de sus caras, cubierto con paneles de acrílico opaco, con iluminación LED integrada, el cual a par r del atardecer ofrecerá una piel iluminada y cambiante, además este bloque está diseñado para recibir proyecciones mul media que podrán ser observadas desde las plazas públicas. Los espacios exteriores del conjunto son cuatro plazas de acceso sombreadas en gran parte por los elementos en voladizo del edificio mismo y que poseen un diseño de paisaje agradable, con andadores que conectan con las plazas, compuestas principalmente de adoquín, elementos de agua para generar microclimas, vegetación abundante, conformada principalmente por arboles de sombra áreas con césped, así como plataformas y bancas con deck de madera para brindar confort durante los ratos de ocio o descanso a los usuarios.
Esta estrategia consiste en como el proyecto ha sido ideado para soportar las inclemencias del clima tan extremoso de la Ciudad de Hermosillo y asi asegurar el confort térmico al interior de los espacios y así realizar las ac vidades correspondientes en completa comodidad, se basa en criterios básicos de soluciones pasivas y ac vas.
Esta estrategia consiste en la cues ón plás ca del edificio, como se aborda el diseño de este en su volumetría siendo acorde al concepto, a su función y a las estrategias de adaptación climá ca.
Esta estrategia se basa en la selección de materiales a aplicar en el edificio, que sean acordes al concepto y ayudan a enfa zar la forma del mismo, se hizo una selección mínima de materiales, para evitar la sobresaturación del edificio y manejar una imagen limpia con nua y contemporánea, se destaca el uso de materiales novedosos de origen industrial y de alta resistencia a las condiciones climá cas, así garan zando la estrategia de adaptación climá ca.
Esta es una de las estrategias más importantes del proyecto, pues no hay objeto arquitectónico sin su esqueleto para mantenerse de pie, en esta estrategia se consideran criterios para la solución de los problemas que se presentan en el proceso de diseño.
ALZADO FRONTAL
ALZADO POSTERIOR
SECCIÓN A
SECCIÓN B
TESIS DE LICENCIATURA AGOSTO 2012
CLAVE
3
CAVD
Centro de Artes Visuales y Digitales Para la Ciudad de Hermosillo, Sonora
PROCESO DE COMPOSICIÓN
ZONIFICACIÓN RESULTANTE SE EXTIENDE
A 2DA PLANTA
SE DIVIDE
SITIO
ADICIÓN Y DESPLAZAMIENTO
INICIAL 4650 M2
ELEVACIÓN E INTEGRACIÓN
45 grados
MORFOLOGÍA RESULTANTE
CIRCULACIÓN
15 grados
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
15 grados
ROTACIÓN Y DESPLAZAMIENTO
DISPOSICIÓN ANGULAR Y GANANCIA DE ESPACIOS PUBLICOS ENSEÑANZA FORMAL Y DE REUNIÓN
DESPLAZAMIENTO ENSEÑANZA GENERAL Y ESPECIALIZADA
DISPOSICIÓN FUNCIONAL SEGÚN CUATRICROMÍA Gestión y Administración
ENSEÑANZA GENERAL Y ESPECIALIZADA
ENSEÑANZA INFORMAL Y DE REUNION Enseñanza Especializada +Enseñanza General
Espacios Sociales y de Reunión +Aprendizaje Informal
RESULTADO
SERVICIOS
N
UNA EDIFICACIÓN QUE OFRECE:
APROVECHAMIENTO DE LAS VISTAS
respuesta favoralble a las condiciones climaticas
TESIS DE LICENCIATURA AGOSTO 2012
GRANDES CLAROS RESUELTOS A TRAVES DE UN CRITERIO ESTRUCTURAL INNOVADOR
VOLUMETRIAS COMO PARTE DE LA MUESTRA DEL ARTE DIGITAL
CLAVE
4