Entrevista a Phillip Chu Joy - God of War 4 - Super Mario Odyssey - AC Origins Crónica Whomp Em - Nintendo Switch - Videojuegos en el cine - Apps ios y Android
PRECIO
S/8.00 NOVIEMBRE 2017 - Ed. #1
¡Póster Gratis!
QUE LA FUERZA TE
ACOMPAÑE STAR WARS: BATTLEFRONT II Análisis completo de la nueva entrega de Electronic Arts
N O V I E M B R E 2017
CONTENIDO ANÁLISIS SUPER MARIO ODYSSEY
PÁG. 4
ASSASSINS CREED ORIGINS
PÁG. 5
STAR WARS BATTLEFRONT II
PÁG. 6
ENTREVISTA PHILLIP CHU JOY
PÁG. 8
ARTÍCULOS EL JUEGO MÁS ESPERADO
PÁG. 10
LA CONSOLA, EL NINTENDO SWITCH
PÁG. 11
APPS RECOMENDADAS PARA IOS Y ANDROID
PÁG. 12
COLUMNAS VIDEOJUEGOS EN EL CINE, QUÉ TAL LES HAN IDO PÁG. 13 EL JUEGO RETRO DEL RECUERDO
PÁG. 14
INVITADOS - EL JUEGO QUE MARCÓ SU VIDA
PÁG. 15
SUPER MARIO ODYSSEY
MAMMA MÍA LO N U E V O D E L P LO M E R O Por Carlo Bobadilla G. I TA L I A N O
N N
o hay una gran forma de cómo describir Mario. Claro que se puede considerar a Super Mario Odyssey un juego de plataforma 3D, pero hay algo que falta cuando se intenta capturar el espíritu de un juego que tiene por principal característica el alucinante viaje a través de una serie de reinos extraños habitados por criaturas desconocidas.
“Es el juego más importante de Super Mario desde que Nintendo usó Super Mario 64 para poner a este plomero italiano en 3D.“ Super Mario Odyssey marca el primer juego 3D de este personaje, desde la salida de Super Mario 3D World en 2011, y se puede decir que es el juego más importante de Super Mario desde que Nintendo usó Super Mario 64 para poner a este plomero italiano en 3D y lanzar la N64 en 1996. Y en esta nueva edición lograron que el juego se sienta natural y muy entretenido; así como lo solía ser el saltar y golpear un signo de interrogación y montar un león a través de lava púrpura.
Lo nuevo Uno de los grandes cambios es el movimiento clásico del plomero y su sombrero. Cappy, es el nombre del sombrero parlante de Mario, está casado con la tiara de la princesa Peach y tiene la habilidad de volverse cualquier tipo de sombrero.
PÁG. 4
Mario utiliza a Cappy como un ataque de lanzamiento, pero es aún mejor cuando se lanza hacia objetos inanimados o a enemigos. Uno sabe que están bajo el hechizo de Mario cuando tienen el bigote pegado en la cara. El juego es más una exploración que una reinvención. Esas aventuras y acertijos, a las que ya estamos acostumbrados están clavados en un mundo raro y vasto, inclusive para un juego que empieza con un plomero de Italia saltando sobre hongos de colores y que ahora no recolecta solo las 120 estrellas que tuvo el Super Mario 64, sino las casi 100 lunas en el nuevo Super Mario Odyssey.
Nintendo nunca decepciona El juego es muy meticuloso, lo cual siempre se espera de Nintendo, la jugabilidad de esta entrega hace que se sienta natural y tenga buen movimiento. Las gráficas hacen que los saltos, movimientos de Mario se sientan igual de geniales en cualquier tipo de lugar. Nintendo hace que te sientas con el poder para poder controlar todas las cosas. Es un juego que se desafía para poder encontrar diversión y te mantiene en la dirección correcta de principio a fin. Es algo que toda persona que haya disfrutado de las entregas anteriores debe experimentar.
L
UN C AMBIO REVOLUCIONARIO Por Sergio Loo Zambrano EN LA SAGA
L
a saga de Assassins Creed marcó un antes y un después, pero Ubisoft sobreexplotó el juego al crear secuelas cada año y que iban perdiendo sentido cada vez que salía una entrega. Después de un largo descanso de la saga, Ubisoft nos sorprendé con un Assassins Creed diferente a lo que nos tenía acostumbrado y aprovechando la nueva generación de consolas.
“...desborda calidad por los cuatro costados. Assassin’s Creed Origins es, objetivamente, el mejor de toda la saga”. Hoy por hoy Ubisoft nos ha brindado un juego descomunal que desborda calidad por los cuatro costados. Assassin’s Creed Origins es, objetivamente, el mejor de toda la saga.
El gran cambio La trama del juego se desarrolla en Egipto, un lugar perfecto y amplio para el juego, en donde cuentas con una amplia variedad de misiones secundarias que servirán para que Bayek aumente su características de combate. Origins es un RPG de calidad, le ha servido mucho a Ubisoft observar a The Witcher 3, porque el sistema RPG que se ha planteado en este juego es impresionante. Bayek contará con un sistema de niveles que le permita aumentar puntos de salud y de habilidad. También los diferentes tipos de armas que se podrán usar, cada una tendrá una característica distinta; por lo que escoger bien tu arma antes de un combate podría ahorrarte mucho más trabajo.
ASSASSINS CREED - ORIGINS
EL ORIGEN DEL PRIMER ASESINO
Otro punto a tomar en cuentra, es el renovado sistema de combate, a diferencia de sus predecesores, en los cuales se turnaban los enemigos para atacarte, aquí no. Es mucho más difícil pero también emocionante y desafiante. En conclusión, Ubisoft ha sacado una joya enterrada por entregas mediocres. Origins es un juego que no puede faltar en la consola y que junta maravillosamente la ambientación del hermoso Egipto y una jugabilidad impecable.
PÁG. 5
El escuadrón infernal, protagonistas del modo historia ven a la Estrella de la Muerte destruirse.
Por Carla Humbo Nunura
EL REGRESAR DE LA FUERZA
Un análisis de la nueva entrega de EA Más allá de Endor
E E
l juego nos pondrá en la piel de la comandante Iden Versio, la líder del Inferno Squad, una unidad de élite del Imperio, destinada a operar en los entornos más hostiles y a llevar a cabo las operaciones más delicadas. Versio estará en Endor cuando el juego arranque, siendo testigo de la destrucción de la caída del Imperio y de la muerte del Emperador Palpatine. Sin embargo, Versio no tirará la toalla y será la encargada de reconstruir el Imperio.
PÁG. 6
La trama del juego se ambientará en ese periodo de treinta años que va desde el final de El Retorno del Jedi hasta el comienzo del Episodio VII.
Iden Versio es la comandante del escuadrón infernal y personaje principal del nuevo modo campaña.
Iden tendrá que volver a reunir los restos del Imperio, llevar a cabo las últimas voluntades de su señor y salvar a los hombres leales a los ideales del Imperio. Esto, claro, no será fácil, pues la maquinaria de guerra imperial estará desunida y desbandada. El viaje de Iden Versio la llevará por entornos conocidos y también a enfrentarse con la sublevada Alianza Rebelde en su epopeya por toda la galaxia, reuniendo su nuevo ejército, que lejos de reconquistar la galaxia, tendrá que retirarse para forma lo que muchos años después se conocerá como La Primera Orden.
Una experiencia online completa
N N
adie puede dudar de que la gran novedad de este título es el modo historia, pero DICE también ha conseguido realizar el multijugador más completo de toda la historia de la franquicia. Comencemos hablando de los diferentes modos de juegos que nos vamos a encontrar a lo largo de las 16 diferentes localizaciones (11 correspondientes a los modos tradicionales y cinco a las batallas de naves espaciales). En primer lugar tenemos que hablar de Asalto Galáctico, la experiencia más profunda de Star Wars Battlefront II. Este modo de juego 20 vs 20 es muy diferente a todo lo que nos podemos encontrar en el resto de shooters del mercado. Asalto Galáctico es único y es la manera que más de cerca nos permite revivir las batallas más espectaculares de las películas. La mecánica es sencilla. Dependiendo de en que bando estemos (Imperio, República, Rebeldes o Separatistas) tendremos que defender o atacar. Como atacantes tendremos tres objetivos que debemos de completar antes de que una especie de contador de reapariciones llegue a cero. Estos objetivos
pueden ir desde desactivar los controles del rayo reactor de la Estrella de la Muerte hasta defender los transportes MTT. El sistema de clases Tampoco tiene mucha más complicación. Podremos elegir entre ser oficiales, especialistas, tropas de asalto o tropas pesadas. Cada una de estas clases tiene diferentes habilidades y al igual que en la campaña funcionarán con un sistema de cartas con una gran variedad. Dependiendo de lo que elijamos nos estaremos decantando por un estilo de juego u otro, por lo que nos podemos adaptar fácilmente a las necesidades de nuestro equipo en la partida. Además, estas cuatro clases nos permiten combinarnos a la perfección con los miembros de nuestra patrulla con
los que obtendremos puntos extra si nos movemos juntos por el mapa.
Asalto de cazas estelares Es el otro gran modo del online de Star Wars Battlefront II. Forma parte de un equipo de 12 naves espaciales y combate en escenarios como Fonder o Endor. Las naves espaciales no podían volver a faltar en un título de Star Wars y DICE ha realizado un gran trabajo.
En el modo multijugador de esta nueva entrega, podrás escoger varios personajes icónicos de la saga Star Wars.
Los controles son intuitivos y sencillos, algo crucial en un modo de juego en el que el manejo tiene que ser tan preciso. La experiencia jugable con las diferentes naves es muy buena y de nuevo en este modo el apa rtado audiovisual vuelve a ser de una tremenda calidad. Héroes vs Villanos Este modo nos permitirá revivir duelos entre los personajes más famosos de la saga y es que consistirá en enfrentamientos 4 vs 4 entre los héroes de ambos reversos de la fuerza. Entre esos héroes podrás hacer uso de lightsaber doble de Darth Maul, de la capacidad de volar del cazarecompenzas Bobba Fet, la fuerza de estrangulamiento de Darth Vader, la sabiduría de Yoda, etc.
PÁG. 7
Phillip, es también profesor de diseño de videojuegos en la Toulouse y maneja su fan page donde realiza sorteos para sus seguidores.
Por Carlo Bobadilla y Sergio Loo
“HAGAN LO QUE LES NACE HACER”
ENTREVISTA A PHILLIP CHU JOY Tuvimos la oportunidad y el placer de tener una conversación con Phillip, conductor de la sección de videojuegos en TEC y programador de videojuegos en la empresa LEAP, sobre su vida gamer y los videojuegos en el Perú ¿A qué edad empezó en tu vida todo esta pasión por los videojuegos y cómo?
y una de las razones por las cuales obtuve buenas notas en el colegio.
Siempre me gustó todo el tema tecnológico, pero creo que todo empezó en la Navidad del 94’, que fue cuando mi madre me regaló un Super Nintendo. Desde entonces lo que hacía era invitar a mis amigos a jugar porque yo era el único chico en toda la cuadra que lo tenía, entonces ver esa reacción en las personas que podían tener los videojuegos, y yo en particular jugar esas aventuras como: Mario Bros., Donkey Kong, Street Fighter, era muy interesante y siempre me fascinó. Pero tampoco es que estuviera dedicado al 100 por ciento, simplemente era un hobby pero que me encantaba.
¿Qué es lo principal que buscas o te interesa más de un videojuego?
¿Cuándo estudiabas como fue ese balance entre tus estudios y los videojuegos? Sabía que si sacaba buenas notas tenía un nuevo videojuego. Claro que muchos padres piensan que es una distracción, pero para mí fue el mejor motivo PÁG. 8
Mucha gente piensa mucho sobre el tema de la historia, de lo memorable en los juegos como The Last Of Us, Chrono Trigger, pero siempre siento que debe haber una igualdad. Por ejemplo, Tetris no tiene historia, tampoco Pac-Man. Lo que más me interesa a mí es el gameplay, es decir la jugabilidad: cómo se sienten los controles, qué cosas haces en el juego, qué tan bien se siente cuando saltas o golpeas. También está el balance de que el juego no sienta muy fácil ni muy difícil, y todo complementado por eso. Lo que se debe buscar es que la experiencia sea algo entretenido.
¿Cómo se inició LEAP GameStudios? Fue como un accidente. En enero del 2012 se realizó el primer Lima Game Jam, es un evento donde programadores y artistas se juntaban a hacer un juego en 48 horas; teníamos que programar, dibujar, ver el tema de la música, los sonidos, las animaciones, etc. Y ahí nos dimos cuenta que había un potencial, había un montón de gente que fue a ese evento y que no conocíamos, los cuales eran programadores, animadores, que podían desarrollar videojuegos. Entonces no podíamos no hacer algo. Cuando tratamos de hacer nuestro primer juego, nos dimos cuenta que necesitábamos una empresa porque queríamos facturar, y básicamente esa fue la razón. ¿Cuál fue el juego más importante que han elaborado? Quizás sea Squares¸ que fue un proyecto que nació en el Lima Game Jam. Yo improvisé, porque no tenía mucha idea de cómo hacer los juegos, y propuse la idea de experimentar con nuevos formatos de controles: en lugar de usar el control derecho uses el izquierdo, entre otros. Mi socio Michael tenía una idea acerca de qué tan rápido puedes tocar un cuadrado de un lado al otro de la pantalla, así que hizo el prototipo. El juego era súper difícil, casi imposible de jugarlo con el mouse; pero justo por entonces yo tenía un iPad y podías controlar la PC con la tableta, y esto convertía la experiencia a un formato táctil. Y nos dimos cuenta que ‘tocar cuadrados es divertido’. Este juego fue nuestra carta de presentación y con eso conseguimos contacto con Cartoon Network, Nickelodeon y de Play Station, a quienes les encantó y nos pidieron hacer uno para PS Beta y pues, lo hicimos. ¿Crees que la industria de videojuegos es rentable en el país y tiene futuro? Ahora hay muchas más oportunidades para las empresas que están dedicándose a eso, aunque las empresas aún son relativamente pequeñas, y todavía nos falte un gran éxito. Pero creo que estamos por una onda en la cual, con tal que tengas: un buen programador, artista, diseñador de juegos; puedes crear algo interesante que
El equipo completo de LEAP Game Studios, amantes y creadores de videojuegos.
tenga un impacto en el mundo. Y en estos últimos años han salido más empresas, por lo cual hay un mercado laboral. ¿Si pudieras ser un personaje de un videojuego cual serías? Siempre me cayó bien Nathan Drake de Uncharted, más allá de la mala suerte que tiene, que siempre la roca que escoge es la que se cae y así, pero me agrada ese personaje. Y por más que no tenga súper poderes, los ideales que tiene Nathan Drake y las aventuras dentro de su vida son las que más me agradan. Igual, si lo pienso un poco más te puedo dar como 50 respuestas distintas. ¿Qué mensaje tendrías para esas personas que quieren adentrarse en el mundo de los videojuegos? Que hagan lo que les nace hacer. Y aunque mucha gente a veces no tiene apoyo de padres y personas, siempre hay que encontrar un balance en las cosas y hacer lo que creen que harán de grandes. Porque así se pueden encontrar y trabajar en las cosas que te gustan, como por ejemplo mis 3 trabajos están muy relacionados con el tema de la tecnología y los videojuegos. Uno nunca debe dejar de hacer lo que le gusta. Y los videojuegos te enseñan eso, que cuando la pelea contra el jefe se pone difícil y mueres una y otra vez, es porque la recompensa del final es lo que más vale la pena.
PÁG. 9
EL FANTASMA DE ESPARTA HA VUELTO K R AT O S E N L A S T I E R R A S N Ó R D I C A S
Por Sergio Loo Zambrano
C
El más esperado
C
ory Barlog (director del GoW II) nos trajo en el E3 del 2016 la sopresa y creación desde ese día del hype y de las ansias de no poder esperar, nos trajo a Kratos. Desde los templos griegos y la aniquilación de cada uno de los diodes y titanes de Grecia, Kratos reaparece en el mundo nórdico acompañado de un personaje inesperado, su hijo Atreus. Con el que nuestro héroe sádico favorito tendrá que recorrer las tierras del norte en busca de un objetivo por ahora desconocido.
Un cambio drástico a la jugabilidad
Sí, el cambio fue notorio al momento de observar el gameplay, adiós al Hack n’ Slash característico de todas las entregas del Fantasma de Esparta y hola a una modalidad diferente. Ahora se podrá controlar la cámara, también el combate es diferente y será mucho más medido que con las espadas del Exilio en God of War 3 ya que Kratos contará ahora con una hacha con runas de poderes que será capaz de ser lanzada y de regresar a la mano del portador; sin embargo es asegurado de que no quitara la fluidez de los enfrentamientos. Parece que God of War esta vez ha seguido los pasos de The Last of Us en cuanto a la perspectiva de la cámara, más ahora que Kratos estará acompañado de su hijo Atreus.
“Kratos contará con una hacha con runas de poderes”
K
Una historia que promete
K
ratos nos soprendió con una furia y venganza desde sus inicios al enfrentarse a todos los dioses del Olimpo hasta terminar con sus vidas. ¿Podrá pasar lo mismo en esta mitlogía nórdica? Acaso Kratos ha llegado allí para terminar con la vida de los dioses como Thor, Loki, Odín; pues aún es incierto si llegará a este punto, pero no sería loco no descartarlo si ya pasó una vez. Lo que le da un balance o una dósis de calma, es el regreso de un Kratos mucho más maduro y con la responsabilidad de tener que cuidar de su hijo Atreus (que parece ser más una ayuda que una molestia en los combates). ¿Pero cuál será el punto central de la historia? Podría tener algo que ver con la madre de Atreus que es mencionada más no vista o tal vez, con la llegada de Kratos como alguien “no bienvenido“.
“es el regreso de un Kratos más maduro” Si bien ahora solo podemos especular y asombrarnos con cada notica que nos trae Santa Monica Studio, sinceramente la espera de esta nueva entrega (sin fecha exacta aún) genera que se nos haga agua la boca; pero lo que es cierto, es que Kratos ha vuelto.
PÁG. 10
NINTENDO SWITCH
L A CONSOL A QUE MARCA UNA NUEVA GENERACIÓN
Un repaso de la evolución de consolas de Nintendo
N N
ES fue la primera consola de 8bit con cartuchos. La segunda generación de consolas fue SUPER NINTENDO su éxito se debió a que mostró los primeros juegos totalmente mejorados. Una de las consolas más exitosas fue Nintendo 64. A pesar de vender 33 millones de consolas, fue superada por Playstation de sony. Pero uno superó la Xbox 360 y el Playstation 3 en ventas, con más de 101 millones de unidades vendidas, fue el NINTENDO WII. Una consola que fracasó rotundamente fue la WII U. Sin embargo Nintendo se recuperó e impresionó con la nueva NINTENDO SWITCH que ofrece experiencias únicas en jugabilidad.
¿Qué tiene de nuevo la Switch? La consola Nintendo Switch está diseñada para acompañarte dondequiera que vayas, transformándose de consola para el hogar a consola portátil en un instante.
Gran consola, grandes
“...de consola para el juegos hogar a consola portátil omo en un instante. ”
C
C
es usual cada vez que sale al mercado una nueva consola, esta trae videojuegos únicos para poder disfrutrar al máximo el sistema de la consola.
Así tendrás más ocasiones para disfrutar de tus juegos favoritos como más te guste.
Primero Nintendo nos sorprende a la par de la consola con el lanzamiento de un nuevo Zelda, Breath of the Wild, que rompió los esquemas y se ubica con su versión del 64 como los mejores de la saga.
Utiliza dos controles Joy‑Con que se pueden separar de la consola con un simple deslizamiento de ellas; puedes jugar cara a cara o conectarte a internet para una partida online de 4 contra 4. ¡Cuantos más sean, mejor! Así podrás llevarte una buena experiencia.
Y luego nos deslumbra con un Mario Odyssey dispuesto a explotar todo el potencial de la consola en cuanto a gráficos y jugabilidad brindando una experiencia única.También juegos como Pokken Tournament, un Pokémon totalmente diferente a lo que nos tiene acostumbrado Nintendo.
Batería de la consola: Máximo de 6 horas aproximadamente, dependiendo del juego. Memoria interna: 32 GB de memoria NAND Pantalla: Multitáctil capacitiva de 6.2 pulgadas (15.75 cm) con una resolución de 1280 x 720
Sin duda la Switch y sus juegos son un éxito que no se pueden perder.
Por Luis Arbulú Rojas PÁG. 11
APP PART Por Luis Arbulú Rojas
SOUTH PARK: PHONE DESTROYER Esta vez Cartman, Stan, Kyle, Kenny y todos los chicos del barrio deciden jugar contra vaqueros y te toca a ti conducir el ejército a la victoria. Tienes más de 80 tipos de unidades en forma de cartas, que puedes ir mejorando con monedas. Aparte de tener un modo campaña, también hay un modo multijugador que te enfrenta en tiempo real contra otros usuarios. Y por supuesto mantiene el humor negro clásico de South Park. Así que si son fans tienes que descargarlo.
THE FLOOR IS LAVA Este juego es simple es puro Jum. El escenario es un sala, pero hay que tener en cuenta que en cualquier momento el suelo puede convertirse en lava caliente. Así que salta lo más rápido que puedas e intenta no quemarte. Acumula todas las monedas y adquiere los personajes más locos y divertidos o compra los powerups que más te ayuden a superar tu score.
SPIDERMAN: UNLIMITED Experimenta una gran historia que aparece salida de los cómics de Marvel, reclutando a un ejército de héroes en el Universo Araña. También puede enfrentarte a los nuevos Seis Siniestros, que han abierto un portal dimensional en Nueva York para invocar innumerables versiones de sí mismos. Esta maldad exponencial se mueve de dimensión en dimensión destruyéndolas. Pero sus juegos siniestros terminan aquí.
PAPERY PLANES Los aviones como de papel le permite experimentar la alegría de volar su propio avión de papel a través de la noche preciosa y día, las diferentes estaciones y entornos. Tocar la pantalla hacia la izquierda o la derecha para guiar su avión de papel a través de un mundo encantador y atmosférico pero no se deje engañar no hay espacio para errores.
PÁG. 12
HOLLYGAMEWOOD
L O S V I D E O J U E G O S E N L A PA N T A L L A G R A N D E
S S
on muchos los videojuegos que han sido llevados a la gran pantalla con más o menos fortuna, como ‘Las tortugas ninja’ o ‘Super Mario Bros.’ O más recientemente Assasins creed, Warcraft,
subjetivas que nunca implican físicamente al espectador.
unos proyectos de los más esperados por los fans de las sagas; pero que no hizo justicia a los aclamados videojuegos. A esta lista se pueden sumar disparates como ‘Street Fighter’ y otras un poco más logradas y protagonizadas por heroínas como ‘Resident Evil’ (Milla Jovovich) y ‘Tomb Raider’ (Angelina Jolie). También hay películas que en sí mismas son un videojuego, como ‘Tron’, que hace unos años conoció una secuela producida por Disney, o la apocalíptica ‘Juegos de guerra’, de John Badham.
Jugar, en cambio, requiere un aprendizaje en la lectura de mapas cognitivos y de espacios Son sensaciones que no pueden contarse, no como en el cine. Son más bien pertenecientes a la supervivencia y al miedo, la aversión: reacciones precisas frente a los peligros que nos vamos encontrando. En el cine son emociones mucho más complejas, fruto de conjeturas y deseos que no siempre llegan a todos los públicos.
Está claro que un juego es muy diferente a una película, en ellas existen mecanismos para crear suspense y curiosidad, recursos que conforman miradas
“En el cine son emociones mucho más complejas ”
Lo que caracteriza a los videojuegos es la experiencia del Tiempo Real. El juego transcurre en un presente continuo, en donde la sucesión de eventos es lo que compone la ficción.
Lo que impulsa al jugador a atravesar el espacio es el deseo por llegar al final, por alcanzar su destino, en una interpretación subjetiva (y lineal) del mundo de juego. Es curioso que un producto que consta de una narrativa y de un mundo visual atractivo, esté siendo tan difícil de llevar a la gran pantalla. Se ha intentado con directores de culto, con expertos en taquillazos, con comedias, con dramas… y nada. Cualquier oportunidad para sacar dinero es buena. Hollywood lo sabe bien, pero aun no puede descubrir la manera de lograrlo con los videojuegos. Por Carla Humbo Nunura PÁG. 13
El juego retro del recuerdo - Nintendo NES
EL ANTES DEL JUEGO
L L
legar de estudiar del colegio, enseñarle mis notas mis padres y que estan les parezcan buenas como para darme un tiempo junto a mi Nintendo NES.
Un juego completo Este juego en particular, es un juego de plataformas de acción en el que encarnabas a un indio empuñado de su lanza a través de seis lugares en los que tiene que tiene que luchar contra sus propios de-
Un subestimado de los videojuegos. El personaje al derrotar a un jefe obtenía una habilidad más para su lanza, esta podía llegar a botar fuego, a estirarse como el báculo sagrado y crear una nube voladora como Goku de Dragon Ball.
Conectaba, prendía, sacaba Whomp Em de su estuche le daba un soplo en la ranura (si, en ese entonces con soplar el cartucho era la magia para curar cualquier error que el juego pueda tener por el polvo) y introducirlo a la consola. Ahora a esperar y rezar que funcione y no tenga que hacer “magia” otra vez. Funcionaba y me ponía en la piel de un nativo americano que tenía que cumplir con seis pruebas de diferentes elementos cada uno, como fuego, hielo, agua, planta, etc. “En ese entonces jugabas y si apagabas la consola, tenías que empezar de cero” Era mi prueba, tenía que hacerlo cada día que podía; en ese entonces jugabas y si apagabas la consola, tenías que empezar desde cero. Los juegos a pesar de ser simples, no eran nada fáciles de poder pasar.
Por Sergio Loo Zambrano PÁG. 14
La musicalización te pone en el contexto del juego y de la aventura que se va desarrollando a modo que vas avanzando a través de los escenarios. Sin duda alguna, la música le hace justica a Whomp Em.
monios y que al derrotarlos consigue poderes que lo ayuden a superar las próximas pruebas con mayor facilidad. Los diseños y gráficos para ese entonces, Whomp Em era uno de los mejores especialmente cuando se llega a la prueba del hielo en donde cada parte del lugar encaja perfectamente.
Sin embargo, este videojuego que vio su entrada al mercado en marzo de 1991, fue subestimado por y lamentablemente nunca fue realmente descubierto por el público gamer.
A pesar de ser uno de los juegos más completos para aquel tiempo, el hecho de que su creador Jaleco haya creado antes juegos mediocres que no tuvieron éxito, hizo que uno de los que pudo ser un hit no tuviera la confianza ni el deseo de probar por parte de los gamers. Si estas buscando por un increíble juego NES, sin duda este es para ti.
¡¿QUÉ VIDEOJUEGO FUE EL QUE
MARCÓ TU VIDA?
Fue en definitiva el juego que marcó mi vida por varias razones, entre ellas porque fue el primer juego que logré terminar por mi cuenta pese a la dificultad y ambiente tétrico y tenso creado por la música y personaje dentro de él. También está el hecho de que fue la primera consola y el primer juego que probé en mi infancia. Los gráficos, modernos para la época, los controles intuitivos, la historia bien realizada y un soundtrack simplemente perfecto, hicieron de este juego una tradición y costumbre de mis viernes tras clases en el colegio. ---------------------------------------------------------------Bryan Salvatierra
Fue mi primer juego que mis padres me compraron a la edad de 5 años, ya que en esa época estaba de moda la serie animada Pokémon. Gracias al Game Boy, pude vivir lo que el personaje de la serie vivia en su aventura junto a sus amigos..ya que el videojuego te permitía adentrarte en Kanto y ayudar al profesor Oak a completar su investigación de conocer a todos los pokémon que existieran en esa región y el profesor te daba a elegir tu primer pokémon volviéndose tu compañero de aventuras en el camino a ser un maestro pokémon.
Age of Empire 1,2 y 3 fueron los juegos que desde pequeño jugaba fue un juego traído por microsoft, un juego de guerra y estrategia que ganaba el que conquistaba el imperio del otro. Fue un juego muy completo para su época y una buena jugabilidad por eso marco mi vida.
-----------------------------------------------Sebastián La Rosa
----------------------------------------Daniel Rivera PÁG. 15
Envíanos tu columna sobre el juego que marcó tu vida y podrás tener la posibilidad de que aparezca en nuestra siguiente edición.
S/8.00
Edición #1 Noviembre 2017
www.GamingLife.com