www.serpagano.com
N潞 1 / Edici贸n Bimensual
ENTREVISTA:
MITOLOGIA PAGANA:
Agosto/2012
Marina Alma Santos Núñez serpagano.redaccion@gmail.com
Gustavo José Pérez y Rosas Carmen de Fátima Núñez Álvaro Calderón Núñez Víctor Miguel Santos Núñez Miguel Pérez Fernández
Álvaro Calderón Núñez
Ser Pagano nace con la voluntad de convertirse en un espacio abierto para la información y el debate de todo aquello que está relacionado, un modo u otro, con el paganismo moderno. Han sido muchos meses de trabajo para este primer número. Meses durante los que un grupo de amigos decidimos embarcarnos en una aventura que hoy compartimos con todos vosotros. Queríamos ofrecer una realidad y no solo sueños. Creo que lo hemos logrado. Pero debéis ser vosotros los que juzguéis el trabajo en este y los futuros números que irán publicándose cada dos meses.
serpagano.publicidad@gmail.com
Marina Alma Santos Núñez
http://www.facebook.com/revistaserpagano
Nos gustaría que todos los lectores y colectivos paganos se impliquen en este proyecto, haciéndolo suyo, participando, opinando, criticando, enviando sus artículos y difundiendo la revista. Nuestro objetivo no es otro que ofrecer a la comunidad pagana un medio en el que expresar sus ideas, anunciar sus eventos y discutir sobre la realidad que nos rodea. Es nuestra forma de contribuir a la construcción de una verdadera Comunidad Pagana. M.A.S.N.
1
Collegium Hispania-19
Antequera-14
Tor y la línea del Dragón-9
Editorial……….…………... 1
Biografía
Celebraciones Paganas
“Z. Budapest”…….….….25
“Mabon”…………..…. 3
Mitología Pagana
Lugares Sagrados – Lugares de Poder
“Lug”………………..….. 28
“Tor y la línea del
La alacena Pagana……....38
Ecoverde…………………..…..32
Dragón”…………….....9
Día del orgullo pagano…..45
España Sagrada
Ser espiritual
“Antequera”………….. 14
Shasta, Primer Chakra……..46
“El Torcal”.………….. 18
Calendario Mágico….….. 47
Entrevista
Post Scriptum……………….51
“Collegium Hispania”….19
2
CELEBRACIONES PAGANAS
en el Hemisferio Norte y el 21 o 22 de marzo en el Hemisferio Sur en función del año debido a la referencia errónea que se hace en el Calendario Gregoriano, utilizado en Estados Unidos y en Gran Bretaña desde 1753.
ntiguamente, cuando el ser humano
vivía acorde con los ritmos de la naturaleza, los astros y las estaciones eran sus guías, marcando con las épocas de siembra, cosecha o recogimiento un calendario de vida, cuando la energía del sol comenzaba a decaer en el ciclo de la rueda del año llegaban los mismos signos que hoy nos indican la llegada de Mabon, el equinoccio de otoño, en el que la naturaleza en todo esplendor se prepara para el invierno y su época de descanso. Los árboles de caducos, los tonos rojizos, el descenso de las temperaturas… los animales comienzan a guardar su alimento para prepararse para los meses fríos.
Mabon por lo tanto es nombre que se le da en la religión Wicca y en otras formas de neopaganismo a esta fecha tan señalada. Aunque existen varios nombres para este Sabbat Menor Wiccano, como La Fiesta de la Vendimia, Festival de Avalon, Equinozio di Autunno (Strega), Alben Elfed
Los teutones lo llamaban búsqueda de invierno, festividad que se extiende por un período de tiempo desde el Sabbat de 15 de octubre, noche de invierno, que es el Año Nuevo los nórdicos.
Estos son los signos que preceden a este día en que las 12 horas de sol tienen su correspondencia en las 12 horas nocturnas, día y noche son iguales en todo el planeta. El Sol hace un recorrido cruzando el Ecuador, pasando del Hemisferio Norte al Hemisferio Sur y dando lugar al equinoccio, el comienzo oficial del otoño y el principio de días más cortos y noches más largas. Tiene lugar entre el 21 o 22 de septiembre
(caledonios), Cornucopia,El Banquete, Día de Acción de Gracias o La última/segunda cosecha, porque, aunque la cosecha comenzó a recogerse en Lammas, es en Mabón donde se completa, esta no recibió 3
El mito de la cornucopia o cuerno de la abundancia utilizado en esta celebración, esta intrínsecamente relacionado con el mito de la cabra Amaltea que crio a Zeus amamantándolo con su leche. La leyenda cuenta que siendo niño, mientras jugaba con uno de sus rayos, Zeus rompió sin querer uno de los cuernos de la cabra. Para compensar a Amaltea, al cuerno roto le confirió poder para que, a quien lo poseyera, se le concediese todo lo que deseara. Así es como se convirtió en un símbolo de prosperidad y abundancia. Podemos encontrar varias deidades, como a Fortuna, que eran representadas portando dicho cuerno. A este símbolo de origen Heleno, se une el hecho de que germanos y escandinavos usasen el cuerno en sus libaciones lo que justifica que su uso se haya popularizado y que su presencia en los altares este en consonancia con el motivo principal de la festividad de Mabon, que no es otro que dar gracias por los bienes acumulados tras la última cosecha y la posterior abundancia de estos tras la acumulación de las mejores semillas para la próxima siembra en Ostara. este nombre hasta los años 70 del pasado siglo. Concretamente dicho término fue acuñado por Aidan Kelly, poeta y co-fundador de la New Reformed Orthodox Order of the Golden Dawn, y uno de los mas influyentes seguidores de la tradición Wicca que fundara Gerald Gardner.
Aunque no sabemos que fue exactamente lo que inspiró a Aidan Kelly, hay que resaltar que el término Mabon esta presente en multitud de escritos y poemas Gaélicos antiguos, que narran las aventuras de héroes legendarios que portaron ese mismo nombre. Uno de ellos y el mas probable es el procedente del personaje mitológico "Mabon ap Modron", y que aún permanece como un nombre propio masculino bastante popular en el País de Gales.
Previamente, en la Wicca Gardneriana el festival simplemente se conocía como " Equinoccio Otoñal" y una gran mayoría de Neopaganos se refieren a él como tal, el termino Mabon se popularizó como parte de un proyecto de estudios religiosos, elegido para conferir un mayor sentimiento celta a la fecha, ya que los nombres de los demás festivales derivan de estas culturas.
Dicho personaje de la Mitología Galesa se presenta en las diferentes narraciones como un dios cazador hijo de la diosa Dea Matrona, el significado de su nombre en gales es "Hijo Divino de la Madre Divina", ya
4
que etimológicamente el nombre de Mabon se deriva de los Comunes Brythonic y Gaulish deidad Maponos , que significa "(Divino) Hijo", de la Proto-Céltico raíz * makwo-"hijo". Del mismo modo, se deriva de Modron Común Brythonic y Gaulish deidad de Matrona, que significa "(divina) Madre", del proto-celta * mater "madre".
Los Druidas la llamaban Mea’n Fo’mhair, segunda cosecha, y honraban al Dios del Bosque representado como un hombre verde cubierto de hojas, con la elaboración del vino, la recolección de hierbas secas, plantas, semillas y vainas de semillas, caminando por el bosque, la dispersión en las ofertas de campos cosechados, ofreciendo libaciones de sidra y vino a los árboles, que adornan los cementerios con hojas, bellotas y piñas para honrar a aquellos que han pasado por alto. En Escocia tradicionalmente se preparaba el nuevo whisky y se brindaba con el del año anterior, que recoge el espíritu del bueno y viejo tío John, espíritu de la cebada.
Madre divina, diosa creadora y un dios hijo, cazador. Mabon es por tanto el arquetipo idóneo para identificar esta época del año. De acuerdo con la creencia wiccana, el equinoccio de otoño es la época en la que el Dios de la luz al ser vencido por su gemelo, el dios de la oscuridad; momento en que la noche conquista al día, se está preparando para morir en Samhain, pues es ahora un hombre maduro, todavía fuerte en su intelecto pero atrapado en un cuerpo que se debilita. Sabe que va a morir y mira con nostalgia su vida pasada. Se prepara para dejar su cuerpo físico y comenzar la gran aventura en el mundo de lo no visto y regresar al vientre de la Diosa, para renacer en Yule. Y retomar así el gran viaje de la renovación y el renacimiento.
Y como dice la canción popular, el hombre verde resucitado en Ostara es ahora en Mabon cuando se sacrifica para que su espíritu pueda convertirse en Whisky.
Este Sabbat es un momento de introspección, de reflexión, donde es de gran importancia agradecer al Dios y la Diosa por las bendiciones que nos han dado hasta ahora, y por lo que hemos cosechado en el camino de nuestras vidas. También es tiempo de elegir las mejores semillas de los frutos de la cosecha, que contienen la promesa de la nueva vida en primavera; el misterio de la vida en la
5
muerte, que volverá con plantación del próximo año.
durante los meses invernales, cuando la energía del sol comienza a decaer en el ciclo de la rueda del año a través de los 8 sabbats.
Es el tiempo de descansar tras la ardua tarea. De mirar hacia atrás, reflexionar sobre los esfuerzos del pasado y alegrarnos por un trabajo bien hecho. Así recordamos que todo debe terminar, para luego renacer. Una forma de comulgar con la divinidad y celebrar la abundancia de bendiciones que trae el solamente estar vivos.
Según la tradición este día se toma vino, se comen las verduras, calabazas, cereales de todo tipo, y frutos de la época, en especial los productos hechos del maíz. En la cultura anglosajona el maíz es imperante, ya que es un símbolo del Dios sol y de la abundancia.
En la actualidad las celebraciones de Wiccanas de Mabon rememoran aquellas fiestas paganas, campesinas. En las que vivíamos de la naturaleza y en consonancia con sus misterios. Creando rituales para dar gracias por los frutos que la tierra ha concedido y el reconocimiento de la necesidad de compartirlos para asegurar las bendiciones de la Diosa y el Dios
Son igualmente importantes las corn dollies, muñecas hechas con mazorcas de maíz que aparentan forma humana y simbolizan a la Diosa madre. Aunque antes de la llegada del maíz desde el continente americano ya se hacían trenzando hebras de paja, palma, cebada o trigo, y se continúan haciendo, es el uso del maíz el que más se ha popularizado en nuestros días.
En la cultura pagana europea tradicional de antes de la cristianización, se creía que el espíritu del “grano o maíz” (en Inglés moderno "maíz" sería "grano") vivía entre el cultivo, lo que hacia que este creciera fuerte y tuvieran una excelente cosecha trayendo con ella la abundancia y asegurando la subsistencia del hogar .Por este motivo se honraba al espíritu de la ultima cosecha de trigo y otros cultivos creando muñecas u otros objetos como trenzas o cornucopias bastante elaboradas, y manteniendo esta en el hogar durante todo el invierno hasta el momento de la siembra de la siguiente cosecha,
En las culturas anglosajonas era conocido como "haleg-monath" o " mes sagrado". Los campesinos lo festejaban el 25 de septiembre, hasta que la iglesia medieval cristianizó la celebración bajo el nombre de Michaelmas, la fiesta del arcángel Miguel. Aunque continuó conservando sus raíces paganas puesto que la fiesta comenzaba al anochecer del día anterior, ya que la antigüedad, las culturas celtas marcaban los días del anochecer al amanecer del siguiente día, de ahí la gran importancia que para ellos tenían las horas menguantes de luz a partir de esta fecha.
6
cuando esta era devuelta a la tierra en el primer surco arado para la siembra. Podemos ver como el escritor James Frazer dedica unos capítulos en su obra “La rama dorada” a la "madre maíz y maízMaiden en el norte de Europa" (cap. 45-48) y aduce a estos ejemplos folklóricos europeos reunidos por el folclorista Wilhelm Mannhardt.
propia persona, se trabaja de Mabon a Ostara. Para los astrólogos es la fecha en que el sol entra en el signo de libra (hemisferio norte). En este día, varias deidades son conmemoradas y veneradas, entre ellas pues tenemos a Demeter, Persefone y Hades; las Musas, a Dionisio y Baco (deidades del vino), a la divinidad en su aspecto de madre, como también a Thor, Mabon o Hermes.
En el paganismo actual las “corn Dolly” se suelen hacer con la cubierta de la mazorca de maíz, se envuelve con cordones hasta que tiene forma humana creando así la representación de la Diosa. Se suelen guardar durante todo el año a modo de amuleto protector y se queman al siguiente Mabon para marcar así el comienzo de un nuevo ciclo.
Una práctica habitual es realizar rituales de agradecimiento por lo que hemos conseguido y así honrar las bendiciones de la naturaleza. Como esta el templo, la mejor manera de hacerlo sigue siendo caminar de forma consciente por bosques y lugares salvajes, juntando semillas y plantas secas y en esos mismos lugares, realizar dichas prácticas de agradecimiento y reflexión.
Para la celebración las mesas se decoran con maíz y cornucopias, como símbolo de prosperidad y del espíritu de la cosecha. En este día los colores propios de la festividad son los colores rojos, anaranjados, dorados, marrones, violetas.
Siendo este un tiempo adecuado para meditar sobre lo que ya no queremos en nuestra vida, y sobre la forma en que podemos dejarlo ir. Ideal para dejar malos hábitos e ir tras aquello que queremos cambiar o mejorar.
Estos colores utilizados en la decoración, velas y vestimenta permiten sintonizarse con las energías que en este día son liberadas, ayudando así a que el ritual sea más efectivo.
Místicamente es un tiempo de balance mágico; de Ostara a Mabón, es el mejor periodo para la magia proyectiva, o sea trabajar con fuerzas exteriores hacia fines exteriores. También el trabajo mágico sobre fuerzas internas buscando afectar a la 7
Los equinoccios marcan el punto de equilibrio, la luz y la oscuridad tienen la misma duración este día. Así mismo, es un día para reflexionar sobre el balance de nuestra vida, comprender cómo los ciclos se dan naturalmente,(nacimiento, crecimiento, muerte y resurrección), y adentrarnos en esta energía que ya está necesitando una renovación. Second Harvest, los Misterios, igualdad y equilibrio. M.A.S.N.
8
LUGARES SAGRADOS, LUGARES DE PODER
ion Fortune, al hablar de Glastonbury comparó a esta población con Jerusalén, asegurando de que se trataba del lugar más sagrado de Inglaterra. Después de visitar este lugar varias veces, y de haber recorrido buena parte de Europa, creo sinceramente que se quedó corta en su afirmación. Glastonbury es, de lejos, el lugar más sagrado de toda Europa, acaso quizás del mundo.
piedras de su abadía, a la tumba del Rey Arturo, pasando por las leyendas del Grial, el Espino Sagrado o María Magdalena, la historia y el mito parecen haberse puesto de acuerdo para hacer de Glastonbury el centro de todos los misterios. Considerada la puerta de Avalon, el mágico reino donde el Rey Arturo aguarda el momento de regresar, recibe miles de peregrinos en busca de inspiración. Pero a Glastonbury nunca se va, se regresa. Todos los que hemos estado allí alguna vez conocemos esa sensación: la sensación de haber regresado a casa.
Un lugar mágico donde las tradiciones y las leyendas se han dado la mano para convertir a esta pequeña, pero importantísima población cercana a Bristol, en el centro del renacimiento del paganismo y capital de la nueva espiritualidad.
Y todos los viajeros que hemos tenido el honor de pisar aquel sagrado suelo, hemos sentido una fascinación especial hacia Tor, la pequeña colina, coronada hoy por una torre medieval, donde la
Son tantas las leyendas que sería imposible relatarlas todas en unas pocas páginas. Dese el origen de las propias
9
tradición ubica la entrada al reino mítico de Avalon, el lugar donde las brumas de este mundo hacen frontera con las realidades sutiles de los mundos invisibles. El nombre céltico del Tor era "Ynys Wydryn" o "Ynys Gutrin" que significa "isla de cristal". Nombre muy apropiado para un lugar único; pues si Glastonbury es el lugar más sagrado, Tor es su corazón, su ombligo, el diafragma desde el que se inspira y espira la atmósfera de sutiles melodías que envuelve a toda la región.
escenario de la ejecución del último abad de Glastonbury. La actual torre es una rehabilitación de la torre dedicada a San Miguel de esta última edificación. Cuenta la leyenda que la ubicación en ese lugar de una iglesia dedicada a San Miguel se debió al miedo que sintió un cura al penetrar en el reino mágico de Avalon mientras paseaba – algunos dicen que dormía – en el monte Tor.
“Los Antiguos Dioses custodian su suelo,
Restos de herramientas neolíticas demuestras que esta pequeña colina ha sido visitada desde los albores mismos de la historia. Existió un fortín del siglo V, el cual fue sustituido por una Iglesia dedicada a San Miguel pero que fue destruida por un terremoto en el siglo XIII. Una segunda iglesia fue construida para reemplazar la anterior en 1360, sobreviviendo hasta la disolución de los monasterios en 1539, siendo el
Y en su secreto corazón, Wilfred encontró el reino pagano, Sueña, mientras vive separado”.
Una viaja tradición cuenta que el monte estuvo una vez coronado por un círculo de piedras similar al de Stonehenge. No resulta difícil de imaginar algo así.
10
Desde la distancia, la colina parece una pirámide, pero conforme nos acercamos, se asemeja más a un león rampante, cuyas laderas están horadadas por un sendero en espiral conocido como el Sendero del Peregrino. Al ver el lugar y sentir su energía, uno no puede evitar imaginar a los antiguos druidas ascendiendo hacia un templo megalítico desde el que adorar el nacimiento del sol.
los que aparecían como guardianes de tesoros o lugares como ríos, lagos o cuevas. Tanto la brujería como distintas sociedades esotéricas perpetuaron este conocimiento. También la Iglesia utilizó este conocimiento en su favor ubicando sus templos más importantes en los lugares de poder en los que confluían varias de estas líneas de energía o se concentraba de manera especial por la proximidad de otros elementos como fallas tectónicas, aguas subterráneas o lagos. Lograba así un doble objetivo: beneficiarse de las características místicas y espirituales del lugar y usurpar lo que antaño había sido un centro ceremonial pagano.
La cristianización pudo acabar con aquellas piedras, e intentó ocultar la Puerta al Reino de Avalon con iglesias, pero igual que en otros muchos lugares, bajo una apariencia cristiana, el paganismo sobrevivió hasta revivir con nueva fuerza en nuestros días. San Miguel suele ser representado matando a un dragón. Dragón que no es otra cosa que la representación de la serpiente, o dicho de otra forma, un símbolo de las fuerzas telúricas y la naturaleza. El propio San Miguel no es más que la versión que el cristianismo dominante hizo de otros poderosos seres mucho más antiguos, regentes del elemento fuego.
Ya en el siglo XX, Alfred Watkins, un arqueólogo aficionado, publicará Old Straight Track brought, obra de excepcional interés para el estudio de la cuestión. Es en esta obra donde aparece el término usado en la actualidad de Líneas Ley para nombrar estas corrientes energéticas. Por supuesto, la arqueología oficial no aceptó las teorías de Watkins, acusándolas de fantasiosas, pero los movimientos ocultistas vieron en sus investigaciones una explicación coherente a muchas de sus propias creencias.
Los celtas estaban seguros de la existencia de unos ríos de energía que recorrían todo el planeta a los que denominaban wyrens. La mitología medieval recibió esta tradición en la forma de dragón heráldico, o más en concreto serpientes aladas, desarrollando leyendas de estos seres en
Es desde esta época que, en los círculos ocultistas se empieza a hablar sin
11
tapujos de la existencia de dos “sistemas circulatorios” en el planeta, y comparándolos al sistema sanguíneo y el sistema linfático. Así, una de las circulaciones sería la representada por las fuerzas telúricas naturales, y una segunda circulación – mucho más sutil – correspondería a la energía electromagnética del planeta, rastreable gracias a la cartografía energética que había propuesto Watkins. También grupos cristianos como los evangelistas sintieron interés por los trabajos de este galés, y pronto desarrollaron importantes mapeos espirituales de todo el planeta.
Fueron todos estos conocimientos, los
Pronto aparecerían nuevas e interesantes teorías como las líneas Hartman y las líneas Curry, por ejemplo. O los trabajos de científicos como el español José Luis Bardasano, el brasileño Sergio Felipe de Oliveira o el canadiense Michael Persinger, que demuestran la influencia de la información electromagnética ambiental en los fenómenos paranormales. Aún es mucho lo que nos resta por comprender de estas líneas de energía y su influencia en el hombre, pero lo que ya no podemos poner en duda es su existencia y papel determinante en los antiguos cultos paganos.
cuales empezamos hoy en día a intentar recuperar, los que hicieron de Glastonbury, y más especialmente de la colina Tor, un lugar de suma importancia para las tradiciones celtas. Pues allí es donde nacería una de las líneas ley más importantes del planeta, la Línea del Dragón.
Esta Línea Ley uniría el Tíbet con los principales centros megalíticos de Europa y tendría en la colina de Tor su nacimiento o vórtice más importante. También es conocida por el nombre de Línea de San Miguel, por la asociación con de esta figura mitológica cristiana con los señores del fuego y la cristianización de las leyendas celtas.
Para los celtas la naturaleza del hombre no era solo biológica, y no me estoy refiriendo a la existencia del alma, sino a la propia naturaleza de nuestra fisiología. Ellos veían al hombre como un ser bioelectromagnético y no solo biológico. Es decir, las energías sutiles del planeta obran tanta influencia en nuestros cuerpos como la alimentación o la hidratación. Incluso se podría ir más lejos al constatar que la carga energética está en todo, siendo entonces tan importantes los alimentos que ingerimos en cuanto a los nutrientes que nos aportan como por su “carga electromagnética”.
Quizás, el nombre más apropiado para esta Línea sea la de la Serpiente. Debemos recordar que para los celtas, todas estas líneas eran identificadas con el reptil, siendo la identificación con el Dragón propia del Medievo. Estamos pues, no ante una línea más, sino ante la Línea, en mayúsculas, ante la corriente más importante del planeta.
12
Es interesante la comparación con la serpiente, pues esta nos conduce inmediatamente a otra importante serpiente: la Kundalini. Y es justo la misma función que la kundalini tiene para el individuo, la que tradicionalmente se atribuye a la Línea del Dragón en términos planetarios.Si la Kundalini puede elevar al individuo a nuevos estados de conciencia, así la Línea del Dragón podría activar la evolución de la conciencia de todo el planeta. ¿Fueron los megalitos parte de un esfuerzo para activar esta y otras líneas de energía con el propósito de inspirar nuestra evolución como especie? Sería muy osado afirmar que sí.
Glastonbury con los principales centros de poder y la otra uniría en línea recta varias alineaciones del Reino Unido. Destaca el hecho de la existencia de una segunda línea (o tercera, según se mire) conocida como Línea de María o Mary, la cual se cruza en Glastonbery hasta en tres ocasiones con la Línea de San Miguel, siendo una de las razones por la que resulta tan impresionante la energía que desprende todo el entorno.
Por muy sugerente que resulte la hipótesis no sabemos con certeza los objetivos que llevaron a nuestros más lejanos antepasados a levantar esos impresionantes complejos megalíticos. Lo que si sabemos, es que eran conscientes del papel de la energía, el Prana para los yoguis, en el ser humano y su correspondencia con las líneas de poder de la tierra, a las cuales, sin lugar a dudas, rindieron culto.
Aún nos queda mucho por aprender y comprender de los conocimientos que nuestros antepasados tenían de las energías que recorren el planeta. No podemos descartar la aparición de nuevas líneas ni la modificación de los trazados de algunas de las más conocidas.
Muchos de quienes han acudido a meditar al Tor, hablan de la visión del Dragón. Una serpiente alada de color rojo, que enroscada tres veces en la torre que corona la colina, se despliega ante ellos y alza el vuelo, como recordando la necesidad de “alzar el vuelo” de elevar nuestra conciencia para tener acceso a esas otras dimensiones cuyas puertas coinciden con frecuencia con esos lugares de poder o vórtices de energía que recorren el planeta, y que tienen en la colina Tor su mejor paradigma.
Pero quizás, el mejor aprendizaje sea la experiencia personal de acudir a estos lugares de poder y sentir su esencia. Más allá de los nombres y de las explicaciones más o menos científicas, la experiencia de visitar un lugar sagrado nos permite conectar con más facilidad con la realidad que se oculta tras el velo o maya en el que vivimos y lograr, aunque solo sea durante unos instantes, transcender nuestra naturaleza humana y alcanzar estados más elevados de conciencia. G.J.P.R.
Por supuesto, no es la única línea que cruza Glastonbury. De hecho, no faltan quienes consideran que la Línea del Dragón y la Línea de San Miquel son distintas. La primera conectaría Tor y
13
ESPAÑA SAGRADA
Necrópolis Megalítica de Antequera, uno de los lugares más desconocidos y misteriosos de la geografía peninsular. Tierra considerada sagrada desde antiguo y que atesora una gran riqueza arqueológica, en la que destaca, sin duda, el complejo conocido como Dolmen de Menga.
muy enigmáticos en sus muros, el arquitecto consideró que se trataban de templos paganos donde los druidas habían practicado sus ritos. Hipótesis que no tardó en rechazarse dado el carácter natural de los espacios sagrados de los druidas y la datación del dolmen de Menga.
En realidad se trata de dos dolmen, el de Menga y el de Viera, y de un tholos. Estos megalitos son considerados como uno de los complejos arquitectónicos más importantes de la prehistoria europea, y también, como veremos más adelante, de los más enigmáticos.
En un principio, se consideró que el complejo funerario se debió construir en periodo Calcolítico Antiguo, es decir, hace aproximadamente 4.500 años. Sin embargo, los últimos estudios realizados, en especial por el profesor Francisco Carrión y las pruebas del carbono 14 de la universidad de Upsala (Suecia), prueban que la construcción es, cuanto menos, mil años anterior. Esto supondría una antigüedad de entre 5.500 y 6.500 años, prácticamente en el límite de los primeros asentamientos humanos en la zona.
Fue Rafael Mitjana y Ardison, famoso arquitecto y cartógrafo malagueño, el primero en tomarse en serio este conjunto arqueológico, dedicando muchos años y esfuerzo a su estudio. Debido a la apariencia de los mismos y a la existencia de grabados ideográficos
14
En efecto, cerca del complejo megalítico de Antequera, apenas a doscientos metros al Este, se encuentra el poblado del Cerro Marimacho, un conjunto de viviendas semisubterráneas que constituyeron un asentamiento de la Edad del Cobre (2.600 – 2.200 a.c.) que muchos consideraban los constructores megalíticos de los Dolmen de Menga y Viera. Sin embargo, resulta difícil de creer que un asentamiento de apenas unas pocas docenas de personas fuese capaz de edificar estos monumentos;
ahora, con las dataciones realizadas, se desmiente por completo esta posibilidad. ¿Quién edificó entonces estos megalitos? Las leyendas de la zona hablan de gigantes, titanes e incluso de Atlantes. Explicaciones míticas que no son muy diferentes de las que el folklore de otras regiones ha dado a sus propios megalitos. Los asentamientos humanos más antiguos, cuya cronología coincide con la construcción del dolmen de Menga se encuentran en el Torcal,
15
paraje mágico donde los haya y de increíble belleza, y en la Sierra de Mollina. Allí encontramos vestigios de poblaciones neolíticas en la Cueva del Toro, la Cueva de la Pulsera o la Cueva de la Higuera. ¿Fueron estos primeros pobladores quienes, unos 5.000 años antes de nuestra era, capaces de levantar estos monumentos funerarios? La verdad es que resulta muy difícil de creer. Pero entonces, ¿quién lo hizo y por qué? Una pregunta para la que nadie tiene, a día de hoy, una única respuesta. Llama la atención, además, que la construcción del Dolmen de Menga no responda a la orientación habitual de este tipo de monumentos. En vez de alinearse hacia la salida del sol en el
16
solsticio de verano, se alinea hacia el Noreste, hacia el monte conocido como el de los enamorados. Esta montaña que recuerda el aspecto de un rostro humano yacente, y en la que se han encontrado diversas pinturas rupestres, pudo tener un carácter sagrado como el de las Venus/Diosas en el Neolítico, lo que conferiría a todo el complejo unas características religiosas y rituales únicas. Esta orientación inusual solo se da en el dolmen de Menga, pues el de Viera está correctamente alineado con el nacimiento del Sol. ¿Significaron respectivamente la vida y la muerte en antiguos rituales? No hay manera de saberlo, como tampoco es posible conocer con exactitud el papel que jugaba la montaña sagrada frente a estos
dos dólmenes en las creencias y rituales de los antiguos pobladores de Antequera. Pero de lo que no queda duda al viajero que se acerca hasta allí es de la fuerza aún presente en esos monumentos. G.J.P.R.
17
es la atmosfera que se respira en el paraje.
El Torcal de Antequera es un excepcional Paraje Natural kárstico formado hace entre 150 y 200 millones de años. Se trata de un mar emergido. Un lugar único que debe su nombre, a las dolinas o torcas, unas curiosas formaciones circulares, ejemplo de lo que la erosión de la roca caliza ha generado, una sin igual muestra de formas en el que es posible disfrutar de más de mil simas y cuevas repartidas por toda el área.
Muchos consideran que en este lugar se encuentra un importante vórtice de energía, base de una Tau que señalaría varios puntos importantes de la geografía española, pero sobre todo, una vibración idéntica a la que algunos son capaces de percibir en Sedona y en el monte Ararat. Razón por la que el Torcal ha sido escenario de miles de ritos y encuentros espirituales a lo largo de la historia, desde la adoración celtíbera a Noctiluca a los modernos intentos de reactivar los puntos energéticos del planeta impulsados por grupos New Age. G.J.P.R
Solo con contemplar alguna foto, uno se da cuenta de la cantidad de leyendas que ha inspirado. Tantas, que casi cada cueva o formación destacada tiene la suya propia. Pero lo más sorprendente
18
ENTREVISTA
19
Tradición Hispano-Romana Collegium
Hispania es uno de los colectivos
más activos en el panorama pagano español. Con un espíritu alejandrino y universal, trabajan para la recuperación de las tradiciones hispanoromanas y su difusión. Ser Pagano los ha entrevistado, hablamos con el portavoz del Collegium Hispania, paganismo hispanoromano, MANIUS LIVIUS.
No creo que importe como se llega, lo importante es la sinceridad de los propósitos y poder aportar cada uno su granito de arena, y poder desarrollar un sentimiento pagano, por encima de cultos y grupos paganos, basado en el respeto.
1.¿Qué es para ti el paganismo?
¿Cómo llegaste al paganismo? Para nosotros el Paganismo Hispanoromano es la religión de la gente del campo y de la tierra de Hispania, se incluye en la misma, el Cielo y los Astros, así como el doble compromiso que voluntariamente adquirimos para con la Gran Madre Naturaleza, el Cosmos y para la Humanidad como su creación, en armonía y equilibrio con Dioses y Diosas y todos los seres, desde la dignidad, el respeto y el honor.
Somos el paganismo del pueblo Hispanoromano, del agricultor, el pescador, los vendedores, los artesanos...etc. 2. Muchos paganos, al confesar sus
creencias tienen problemas en su entorno. ¿Cuál ha sido tu experiencia?
La concepción sagrada de la naturaleza, siendo la máxima representación de lo divino, y el terreno de manifestación de nuestros Dioses.
No, hemos tenido más dificultad que el explicarnos una y mil veces, pero es lo que tiene ser persona, todo el día comunicándonos, ocasionalmente recuerdo 20
descalificado mis atributos intelectuales y psicológicos, y me marginaron... pero lo considero normal en esta sociedad del miedo a lo diferente.
mucho antes de la llegada de la colonización religiosa foránea y la imposición por decreto Imperial de Constantino de un sólo culto único, impuesto por la fuerza, ahí están los libros de Historia para quien quiera repasarlo.
Nuestras experiencias como paganos en general siempre son enriquecedoras hasta límites insospechados.
3.- ¿Podrías describir el proyecto Collegium Hispania?
El paganismo hispano-romano es un culto privado en nuestro Lararium, que es un pequeño altar donde adoramos a nuestros Dioses, rezamos a nuestros antepasados difuntos, que nos escuchan y ayudan desde el Hades, rezamos a nuestros Lares y Genios, esto es un acto privado, y normalmente íntimo fuera de las miradas indiscretas de los mortales profanos, también es verdad que aspiramos a reunirnos y celebrar ritos en grupo, con otros paganos y entre nosotros.
Collegium Hispania, es un proyecto que poco a poco, gracias al apoyo de diferentes paganos, incluso de otros cultos, va viendo la Luz, con mucho esfuerzo, estamos intentado explicar que lo que necesitamos es recuperar el espíritu Alejandrino, que inundó las mentes en el siglo I-II-III de nuestra Era. Es un espíritu sincrético, en el cual, la religión local de Hispania, con Dioses como Endovélico, Ataecina...etc, se fusionaron, con creencias del mediterráneo, griegas y romanas, para dar origen a un culto original en Hispania, somos sincréticos, pues consideramos que el paganismo está brutalmente fraccionado, y queremos unir tanta dispersión, jamás tendremos presencia en la sociedad si no conseguimos una mentalidad Alejandrina.
Si hablamos de un acto público, entonces si seríamos juzgados, cosa que nos da exactamente igual, ya que estamos repitiendo lo que nuestros ancestros nos han enseñado, personas que vivieron y pisaron esta tierra,
Lararium , pequeño altar domestico
Hemos visto, como otros proyectos que eran en teoría paganos romanos, se estrellaban y fracasaban por que no partieron de una visión del pueblo, sino más bien generaron, lo que llamamos una ficticia red social de jerarquías, como un juego de Rol, más que un paganismo serio.
21
4. ¿Cuales son vuestros próximos objetivos? Templo romano de Augustóbriga Talavera de la Reina, Toledo
Nos gustaría que los paganos nos siguieran conociendo, para poder afianzarnos y crecer como comunidad, conseguir el reconocimiento como culto, también tenemos un blog http://paganismohispanoromano.blog spot.com.es/ y un grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/30 8630115871502/. Pensamos a final de año reunirnos, crear una nueva página web, con ayuda de la comunidad pagana en España, podremos ir asentándonos y realmente reunir a paganos con ganas de hacer cosas positivas, contagiar nuestro espíritu Alejandrino, y si recibimos aceptación y apoyo, consolidar el culto.
Relieve de Rito Hispano-Romano
5. ¿Mantenéis algún tipo de relación con otros grupos paganos o confesiones paganas? ¿Cómo ves a la comunidad pagana en España?
Templo de Diana en Mérida
Si claro, en nuestro blog y grupo Facebook, participan paganos de otras confesiones que han entendido la idea de universalidad perfectamente, también hay griegos de la asociación YSEE, paganos griegos que nos llevan mucha ventaja en sus actividades y organización, los felicitamos desde aquí, también hay paganos Italianos, y celtas de Hispania, todos y todas sois bienvenidos, pues necesitamos esa idea de tener en nuestro Lararium Dioses, que nos representen a todos y todas.
para unirnos en iniciativas comunes, fomentar la investigación, y sobre todo ser pagano es un compromiso sobre la formación continuada, formase en la bibliografía de tu culto, practicar e intercambiar ideas con otros paganos.
Bien por otro lado, el paganismo en España está creciendo, pero en mi opinión necesitamos superar fronteras entre cultos, trascender nuestro grupo
22
Grabado de un hermoso bajo relieve que representa una ceremonia nupcial Romana
Por otro lado también necesitamos superar internet, y no ser sólo un paganismo de ordenador.
Este es un tema del que hemos estado debatiendo en los últimos días, realmente necesitamos formadores serios y formados, con ética desarrollada, que ya hayan llegado a un nivel de conocimiento del paganismo, para que orienten a los demás nuevos paganos, orientarlos al autoconocimiento, incitarlos a la lectura y a la meditación, se necesitan sacerdotes y sacerdotisas para que la tradición se transmita adecuadamente, comunicar que este es un camino duro que requiere mucha coherencia, y formación, y un respeto por la tradición antigua.
6. Sobre el paganismo se habla y escribe mucho últimamente, sobre todo en internet. Hay incluso quien dice que el paganismo no existe más allá del ciberespacio, ¿Qué opinas al respecto? Internet es una excelente herramienta, personas de todos los rincones del mundo pueden acceder a información sobre el paganismo. Ahora también es verdad, dos cosas, que el grado de interés, y de constancia, es muy voluble, en los "ciberpaganos", y también hay iniciativas de personajes que sin ninguna formación y con mala fe se autoproclaman sumos sacerdotes. Superar el ciberespacio, para hacer alguna "quedada", organizar algún rito al aire libre, y buscar el acercamiento físico entre verdaderos paganos, sería una buena meta. 7. Hay quienes critican al paganismo por ser una religión sin sacerdocio, al menos en el sentido que la tradición judeo-cristiana da al sacerdocio. ¿Tú que les dirías?
Esto no va en detrimento del culto en el hogar de cada uno, donde la Casa o Domus es competencia privada de cada uno y una, y puede oficiar como sacerdote del hogar en su propio
23
lararium. Por eso hemos creado el Collegiun, como lugar de formación, e intercambio de ideas.
¿Qué tienen el paganismo aportar a la sociedad?
que
El paganismo, nunca se fue, nunca se pudo erradicar, a pesar de las persecuciones, la intolerancia, y la Inquisición, toda esa persecución, no han servido de nada, estamos de nuevo aquí, pedimos nuestros derechos, queremos volver a nuestras raíces, por que el mundo tal y como está diseñado está arruinado, culturalmente y económicamente, pedimos nuestra cultura original, no queremos que nos impongan lo que tenemos que creer, llamamos a un re-descubrimiento.
8. Me gustaría que me diesen tu opinión sobre algunos temas que son objeto de debate en la sociedad, en especial por los sectores más conservadores. ¿Qué opinas del.. - Aborto. Es una decisión particular de la mujer, su decisión es la que manda, nadie puede estar por encima de su decisión. - Eutanasia. Cada uno es dueño de su vida, y de morir dignamente.
10. ¿Qué le dirías a quienes inician la senda del paganismo hispanoromano?
- Matrimonio homosexual.
Les diría que aunque es una tradición muy rica e importante hagan lo posible por empatizar con otras religiones y fomenten el dialogo y el sincretismo en aras de una unidad anímica y espiritual que necesitamos como colectivo, que se forme, y que lea mucho, que no pare de intercambiar opiniones.
Tampoco nadie puede negar el amor entre seres, siempre y cuando sean mayores de edad y adultos, ¿ quien puede poner freno al amor ?.Lo que es antinatural es negar el amor. - Legalización de la prostitución. Esto es un tema muy hipócrita , la sociedad demanda un servicio que luego descalifica, si están ahí es por que la gente paga por esto ¿no?. Otra cosa son las redes, la explotación, y la esclavitud sexual, en eso no estamos de acuerdo.
11. ¿Te gustaría añadir alguna otra cosa?
- Legalización de las drogas blandas.
Agradecer a FP España su apoyo, y dar gracias a todos y todas por su colaboración, estamos abiertos a ideas, e intercambio de las mismas.
Ya hay drogas peores legalizadas...y personajes nocivos altamente para la salud y los vemos por televisión.
Y que por favor... no se vistan de romanos y se crean que son Julio Cesar, eso no es paganismo hispano-romano....
9. En unas circunstancias tan difíciles como los que estamos viviendo, una época de cambios – según muchos – se hace obligatoria una pregunta:
A la gente que esté interesada, que sienta inquietudes por el paganismo hispano-romano, le ayudaremos en este fascinante camino.
24
BIOGRAFÍAS
verdadera historia como bruja impulsora de la Wicca Diánica.
Zsuzsanna
Emese
Mokcsay,
e
Comienza a trabajar en el Centro de la Mujer de los Angeles y enseguida destaca como activista a favor de los derechos de la mujer. Involucrada en las luchas feministas, se da cuenta de la necesidad de ofrecer una dimensión espiritual al movimiento, razón por la que se decide a fundar en 1971 el coven Susan B. Anthony Nº 1, el primer grupo wicca formado exclusivamente por mujeres del que se tiene constancia.
más
Nacida en Budapest el 30 de enero de 1940 huyo del comunismo refugiándose, primero en Innsbruck y Viena, y ya en 1959 en Estados Unidos.
Sus ritos provienen de las prácticas centroeuropeas que había aprendido de su madre y su abuela, herederas de una importante tradición húngara basada en el culto a la Naturaleza. Entre sus discípulas se encuentra Starhawk, fundadora del colectivo Reclaiming, e importante teórica del ecofeminismo y el neopaganismo.
Estudió en la Universidad de Chicago, junto al genial Spolin Viola, percusor de la interpretación improvisada, y formando parte del grupo teatral The Second City. Es en esta época cuando contrae matrimonio y tiene dos hijos. Durante unos años se trasladaron a Port Wahsintong, Long Island, Nueva York, pero el matrimonio duró poco y en 1970 regresa a California, donde comienza su
En 1975 z. Budapest será detenida por practicar una lectura de tarot. Inicialmente fue condenada, pero nueve años más tarde logró (tras varias apelaciones) que se reconociese el derecho a usar el Tarot en el marco de sus creencias religiosas. Poco después se derogarían definitivamente las leyes californianas contra la magia y la adivinación. Z. Budapest se convertía,
conocida por su pseudónimo Zsuzsanna Budapest o Z. Budapest, es una de las figuras más destacadas de la Wicca y la espiritualidad femenina.
25
de esta forma, en la última bruja juzgada por sus creencias y prácticas en los Estados Unidos.
La Universidad Diánica Onlíne de Z. Budapest abrió sus puertas el 21 de junio de 2003, dando la bienvenida a mujeres
Desde entonces se centrará en la divulgación de sus creencias y la difusión de la espiritualidad femenina a través de libros, conferencias, talleres e incluso programas de televisión como el Heaven 13, que estuvo siete años en antena en la televisión por cable de Bahía de San Francisco, donde reside. También dirige el Foro de Espiritualidad de las Mujeres, organización sin ánimo de lucro, y la Universidad Diánica en línea.
de todas las edades, razas, preferencias sexuales, y grupos étnicos, para compartir y mostrar a distancia, a través del culto a la Diosa / estudios mágicos, la conexión de la paz, el trabajo, la ecología, como aprender e intercambiar ideas, que puedan reforzar mutuamente la libertad y la autonomía personal aportando felicidad, como a las nuevas estudiantes que reciben cada año con calidez y entusiasmo.
El Institute for Integral Studies reconoció en el 2003 el papel de Z. Budapest en el desarrollo de la moderna espiritualidad femenina. Sus Obras: El Poder Mágico de las Mujeres (The Holy Book of Women´s Mysteries), Editorial Robinbook, 1995. Es la primera y más importante obra escrita por Z. Budapest. Fue el libro que inspiró la wicca diánica y es obra de referencia para cuantos están interesados en el desarrollo de la brujería moderna cómo en el despertar de la espiritualidad femenina. La primera vez que se publicó en Estados Unidos fue en 1975, con el título de The Feminist Book of Ligths and Shadows) pero se republicó con el título de the holy book of woman´s mysteries en 1989. En España, según nuestros datos, la primera traducción la
realizó Piedad Macho Fernández, y corresponde a la edición a la que hacemos referencia. Cada día es una fiesta: La abuela del tiempo, Obelisco, 2001. Obra en la que Budapest intenta enseñarnos cómo integrar la Antigua Religión en nuestra vida cotidiana. el título original es The Grandmother of time. La Diosa en el Dormitorio, Oniro, 1999. Secretos eróticos para celebrar la sexualidad e integrar las energías de la Diosa en nuestras relaciones amorosas. Una obra alegre y desinhibida pensada para estimular a todas las mujeres a experimentar el disfrute de todos sus sentidos.
26
Nota: ceñimos la bibliografía a las obras
La Diosa en la Oficina, Oniro, 2001. Obra ingeniosa y divertida que aporta un sin fin de soluciones mágicas para los muchos problemas a los que se enfrenta la mujer en el trabajo, desde el acoso al aumento de salario, mejorar la productividad si eres empresaria o proteger tus archivos informáticos. Gran Madre Luna, Obelisco, 2001. Uno de los libros de referencia en cuanto a magia lunar se refiere. Summoning the Fates: A Woman's Guide to Destiny, Three Rivers Press,1999. Convocar las Parcas, obra de la que no nos consta traducción en español. Fly By Nigth, su autobiografía. No nos consta edición en Español.
traducidas al español. Las obras en inglés del autor o autora de la que no tenemos constancia de una traducción fiable, las indicamos solo en caso de considerar que es un libro relevante. Algunas obras han podido ser editadas en otros años o por editoriales diferentes, especialmente en América del Sur. Nosotros preferimos ajustarnos a las ediciones que hemos podido contrastar a fin de ofrecer una información orientativa sobre las traducciones. En ningún caso afirmamos que estas sean ediciones mejores que otras, solo son nuestras favoritas. G.J.P.R.
Anúnciese Aquí
serpagano.publicidad@gmail.com
27
MITOLOGÍA PAGANA
Lug o Lugh es un Dios de la mitología céltico – irlandesa, asociado al sol y a los artesanos. Su nombre significa “el Brillante” o “el que Brilla”, en atención sobre todo a su capacidad para sobresalir en cualquier arte u oficio. En efecto, se trata de un dios capaz de encarar cualquier reto y desempeñar cualquier oficio. Nieto del dios Balor, quien, para evitar que su única hija, Ethlinn quedase embarazada, la encerró en una torre de cristal, tratando así de eludir la profecía que anunciaba su muerte a manos de su propio nieto. Sin embargo, Cian, hijo de Dian Cecht, estaba enamorado de ella. Por eso la rescató y de su unión nacieron tres hijos.
Allí se presentó Lugh diciendo que poseía saber sobre todas las artes. Nuadha le invitó a pasar y le retó a una partida de ajedrez. Lugh ganó y el rey le cedió su trono durante treinta días para que los ayudase en su lucha contra los Fomores. Fue así como Lugh ayudó a los Tuatha Dé Dannan en la segunda batalla de Magh Tuiredh y mató a Balor, cumpliendo así la profecía.
Cuando Balor se enteró, ordenó ahogarlos en el mar, pero por el camino, uno de los pequeños se cayó sin que nadie se diera cuenta. Ese niño era Lugh, a quien encontró una druidesa que lo entregó al dios Manannan para que lo educase.
Entre los galos y los britanos es conocido como Lugus, y los romanos lo identificaron con Mercurio. Al cristianizarse, siguió siendo adorado bajo la figura de San Lorenzo. Figura que asociada tanto al Santo Grial como a las perseidas, y de fuerte veneración en España y sur de Francia, donde Lug
Se cuenta que un día, el rey Nuadha, celebró una fiesta a la que invitó a los mejores artesanos de todos los gremios.
28
también había gozado de numerosos seguidores, e incluso existió una tribu celta que debía su nombre a este dios, la tribu de los lugones.
Grabado Celta del Dios Lug
Algunos lugares tienen topónimos que recuerdan a esta divinidad y la mencionada tribu celta, es el caso de la población de Lugones en Asturias o el pueblo de Llugas. Lugo parece que deriva de Lucus (bosque sagrado) y no de esta divinidad, pero sé que es fácil encontrar referencias que relacionan esta ciudad gallega con el Dios irlandés. Otra población que debe su nombre a Lug es Luzaide, en Navarra, muy próxima a Roncesvalles y por tanto envuelta en su propio misterio. En las tierras de Cantabria existía la expresión Lugas para referirse a los rayos de sol que se cuelan entre las nubes.
Escudo Celta consagrado al Dios Lug
A Lug se le suele representar junto a un cuervo (el propio nombre de Lug podría hacer referencia a esta ave) y portando su famosísima y mítica lanza. Estos atributos hacen que muchos estudiosos vean ciertos paralelismos entre Lug y varias figuras de la mitología nórdica. En especial, y fijándose en el episodio de la muerte de Balor o Balar, las dos grafías de su abuelo son aceptables, se ha identificado con Loki y la muerte de Balder. Sin embargo otros estudios muestran el paralelismo existente entre Lug y Odín. -
-
Lug es un caudillo militar, al igual que Odín. Lug combate con lanza, Odín también.
-
29
Tanto Lug como Odín se sirven de la magia con frecuencia. Lug cierra un ojo para realizar un encantamiento, Odín era tuerto, sacrificó un ojo para lograr la sabiduría. Los dos son maestros de la poesía. Los dos Dioses están asociados al cuervo.
en esta fiesta, que el papa Gregorio I fijó para el 6 de agosto, el antecedente más antiguo del Día de Acción de Gracias.
Al tratarse de una divinidad que no parece ejercer ninguna función concreta dentro del panteón celta, sino tener la capacidad de ejercerlas todas, es más que plausible la posibilidad de que tenga un origen protocelta, de carácter indoeuropeo, a partir de la cual se desarrollarán varias divinidades según los distintos panteones. Lug y Odín – e incluso el propio Loki – serían el reflejo o la evolución de una misma divinidad mucho más antigua y de la que no conocemos su nombre, pero cuyas hazañas y cualidades tendrían continuidad en estos Dioses.
En la actualidad, Lugnasad o Lammas – como se prefiera – forma parte de los ocho Sabbats que componen la Rueda del Año en las tradiciones Wicca. Con frecuencia, a este sabbats mayor se le conoce como los juegos funerales de Lug, pues con la cosecha se comienza a intuir el final del verano y la próxima muerte del Dios, pero sobre todo, es una fiesta de la cosecha y el agradecimiento por los bienes que la naturaleza nos proporciona.
En honor a Lug se celebraba una de las cuatro grandes festividades irlandesas: lugnasad o lughnasadh, cuya traducción sería “la boda de Lug”. Un momento propicio para las bodas y que marcaba el comienzo de la cosecha. En otras zonas anglosajonas, esta celebración se conocía bajo el nombre de Lammas.
Una de las representaciones más antiguas de Lug la encontramos en el famoso Caldero de Gundestrup, joya arqueológica a la que espero tener la oportunidad de poder dedicarle un artículo en los próximos números. Actualmente se encuentra expuesto en el museo nacional de Copenhague.
Durante la Edad Media se siguió celebrando bajo el nombre de Gule of August y algunos estudiosos han visto
G.J.P.R.
30
ECOVERDE
El oscurecimiento global es mucho menos conocido por el gran público que el aumento de la temperatura del planeta o el efecto invernadero, pero es uno de los fenómenos más destacados del Cambio Climático. Este fenómeno se viene estudiando desde los años cincuenta, demostrándose que en las últimas décadas se ha producido un oscurecimiento cercano a la décima parte de radiación solar. Es decir, desde los años 50 hasta ahora, la luz solar que llega a la superficie terrestre se ha visto reducida en un 10%. Las causas son muy variadas, algunas tienen que ver con ciclos naturales conocidos, o desastres como terremotos y volcanes; pero la principal causa, como en el resto de los factores desencadenantes del Cambio Climático, sigue siendo el hombre y su modelo de desarrollo económico.
especialista en regadíos demostró la contundencia del fenómeno al probar en un tanque expuesto a la radiación solar la disminución de la tasa de evaporación del agua. Contra la creencia popular, la evaporación del agua no se produce por el aumento de la temperatura del planeta – salvo que la temperatura alcanzase niveles de ebullición – sino por la acción directa de la radiación solar. Al reducirse la energía solar que llega al planeta, la evaporación es menor, y en consecuencia aumentan las sequías. Este fenómeno climático podría estar detrás de los inviernos excesivamente secos que sufren muchas zonas tradicionalmente pluviosas, a pesar de las bajas temperaturas. Estaríamos en los albores de una peligrosísima alteración del ciclo del agua en el planeta.
Las partículas que liberamos a la atmósfera con la combustión de los hidrocarburos, no solo contaminan el aire y los ecosistemas, además están creando un velo opaco que reduce la radiación solar que llega a la superficie de la tierra.
No hace falta mencionar las desastrosas consecuencias que supone la alteración del ciclo natural del líquido elemento que da la vida. Pero aun siendo la peor de las consecuencias y la que más influye en la alteración del clima, no es la única: la baja radiación solar terminará afectando a la fotosíntesis de
El primer climatólogo en denunciar este Oscurecimiento Global fue el japonés Atsumo Ohmura, en 1989. A este científico se unieron multitud de voces que avalaron sus observaciones, en especial el israelí Gerry Stanhill, el primero en dar al fenómeno el nombre actual de Oscurecimiento Global. Este
31
las plantas. De hecho, si ya estuviese afectando al ciclo vegetal, el Oscurecimiento Global podría ser una de las causas que explicase, junto con el uso de pesticidas, la muerte de las abejas. Fenómeno también conocido, pero al que no se encuentra explicación en la comunidad científica.
prohibición en muchos países de ciertos aerosoles y sulfatos, una levísima mejora de la calidad del aire en algunas ciudades de Europa y Estados Unidos, y el compromiso de los gobiernos con la reducción de las emisiones de CO2. Pero sobre todo, porque cada vez son más las personas que apuestan por modelos de desarrollo sostenible y respetuosos con el medio ambiente. Personas que comprenden que las dificultades son también una excelente oportunidad para cambiar y mejorar nuestras sociedades y la relación del hombre con la naturaleza.
Algunos investigadores han considerado que el Oscurecimiento Global está sirviendo para enmascarar el aumento de las temperaturas en el planeta. De hecho, se probó que en los tres días posteriores al terrible atentado contra las Torres Gemelas, la temperatura media en los Estados Unidos ascendió 1,2 grados, como consecuencia del cierre del espacio aéreo y la disminución de las partículas emitidas a la atmósfera. Si esta correlación fuese cierta, y el Oscurecimiento Global está enmascarando las consecuencias del efecto invernadero, la temperatura del planeta subiría en 10 grados y no en los 5 grados previstos para final de este siglo XXI.
¿Qué puedo hacer yo? Informarte y difundir la información. Vivir de manera coherente, respetando el medio ambiente y adoptando hábitos saludables para el planeta: usa el transporte público siempre que puedas, viaja en avión solo cuando no quede otra alternativa, evita el uso excesivo del coche, emplea bolsas de la compra de tela (ni imaginas la cantidad de dióxido de carbono que se emite en la fabricación de una bolsa de plástico, además no son biodegradables y terminan contaminando el mar), declara la guerra al stand by o consumo en espera, usa la calefacción o el aire acondicionado con moderación, instala bombillas de bajo consumo (son algo más caras, pero ahorran hasta un 60% de energía, hasta un 15% en la factura de la luz y evitan la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año), apaga la luz cuando no haya nadie en la habitación y enciende solo las luces que realmente sean necesarias.
En última instancia, el oscurecimiento del planeta pondría en peligro las reservas de agua dulce y podría llegar a conducirnos hacia una nueva era glacial, como consecuencia de los esfuerzos del planeta por contrarrestar el aumento de la temperatura. Aunque en este último punto existe mucha discrepancia entre los científicos.Sin embargo, existen motivos para ser optimistas. Las observaciones de las dos últimas décadas muestran cierta tendencia a la involución del fenómeno. Sigue disminuyendo la radiación solar, pero a un ritmo mucho menor que entre los años 60 y 80. Esta mejora se debe a la
Son pequeños gestos que logran grandes cambios. G.J.P.R.
32
Casi
el 20% del gasto energético de los hogares proviene de la refrigeración y congelación de los alimentos. Esto significa que el uso correcto de este electrodoméstico tiene importantes beneficios para el planeta y la economía familiar. Estos son algunos consejos que te ayudarán a usarlo de manera eficiente, ahorrando energía, dinero y alargando su vida útil.
4)
5)
6)
1) Siempre que puedas opta por comprar un electrodoméstico eficiente. Se distinguen por una etiqueta identificativa. Existen siete categorías (A, B, C, D, E, F, G) a las que se le asocian varios colores. Los electrodomésticos más eficientes son A, y los que más energía gastan son G. 2) A diferencia de otros aparatos, las prestaciones del frigorífico varían según su ubicación. Permitir la circulación del aire por la parte de atrás del frigorífico y alejarlo de focos de calor o radiación solar directa ayuda a que gaste menos energía y dure más. 3) Mantenga la parte de atrás limpia y ventilada. Nada de apoyarlo contra la pared. El ahorro puede ser de hasta un
7)
8)
9)
33
15% de energía según el modelo. Controle que las gomas de las puertas están en buen estado y el frigorífico cierra correctamente. Si el congelador es de los que hacen escarcha, descongela antes que la capa de hielo alcance los 3mm de espesor. El ahorro llega hasta el 30%. Ajuste el termostato del refrigerador a 6 grados, y el del congelador a -18. Recuerde que cada grado de temperatura que baje implicará un 5% más de gasto. No introduzca alimentos calientes en el frigorífico, deje que se enfríen de forma natural. Cuando vaya descongelar algo, descongele en el refrigerador, le ayudará a conservar la temperatura de manera natural en el refrigerador durante un rato reduciendo el gasto energético. Abra la puerta lo menos posible y cierre inmediatamente. Basta unos segundos para perder buena parte del frío acumulado. G.J.P.R.
La
sociedad contemporánea se caracteriza por un nivel de consumo excesivo, adictivo e insostenible. Si todo el planeta consumiese lo mismo que occidente, con una población mundial de más de 6.500 millones y la actual tecnología, precisaríamos de 3,5 planetas como el nuestro. Incluso si el desarrollo científico y tecnológico lograse medios de producción más eficientes y una energía barata y limpia, la basura que generamos terminaría por cubrir toda la superficie en solo unas pocas generaciones.
que hemos sido nosotros, los humanos, los responsables de todo este desastre. Pero lejos de lamentarnos o fustigarnos en vano, tenemos la oportunidad de actuar para cambiar las cosas. Con frecuencia, son los pequeños gestos los que marcan la diferencia. Son las pequeñas acciones las que provocan gigantescos cambios. Rosa Parks subió al autobús al terminar su jornada laboral de costurera en unos grandes almacenes. Tomó asiento en la última fila, los únicos que podían usar los negros en el estado de Alabama. A medida que avanzaba en su ruta, empezaron a faltar asientos y algunos blancos quedaron en pie. El chofer exigió a los negros, mulatos y orientales que cediesen su asiento a los pasajeros blancos. Pero Rosa Park se negó. Fue detenida y llevada a juicio. Cuando declaró solo argumentó una cosa: “estaba cansada”. Pero el cansancio de Rosa Park no era solo físico, era sobre todo el cansancio de quien sufre una injusta
Es evidente que el modelo de desarrollo basado en el crecimiento ilimitado nos conduce hacia el desastre económico, social y medio ambiental. ¿Quiere decir esto que debemos dejar de consumir? Formulemos la pregunta de otra manera: ¿Somos más felices por consumir tres veces más energía que en los años setenta? Las estadísticas de venta del Prozac aseguran que no lo somos. En apenas tres décadas, las economías nacionales estarán condicionadas por las consecuencias del Cambio Climático ya en marcha. Y la emigración climática sumará tantos desplazados como refugiados de guerra existen hoy en el mundo. Triste paisaje para el fecundo planeta azul. Y lo más triste de todo es
34
discriminación, estaba cansada de ser tratada como una ciudadana de segunda.
Hay quienes creen que el mundo es un valle de lágrimas al que se viene a sufrir, a ganar el pan con el sudor de nuestra frente.
Fue condenada. Y sus amigos decidieron protestar. Y la protesta duró un año, implicó a toda la sociedad civil, no solo a los negros, los indígenas o los orientales; pronto emigrantes hispanos, escoceses, irlandeses, feministas, universitarios… fue el comienzo de la lucha por los derechos civiles y el fin de la segregación racial. El día 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks cambió el mundo con solo negarse a ceder su asiento a un blanco. Apenas un año después se empezaron a modificar las leyes.
Sin embargo, la sociedad no es consecuencia de ningún pecado original, sino aquello que dejamos que sea. Somos cómplices al levantarnos cuando deberíamos permanecer sentados, o nos sentamos cuando deberíamos levantarnos. Los grandes cambios empiezan cuando los individuos están de verdad dispuestos a cambiar. Reducir, reutilizar y reciclar es el primer paso para generar una verdadera transformación.
Cuando murió Rosa Parks, en el 2005, a la edad de 92 años, sus restos fueron velados en el Capitolio, un honor del que solo han disfrutado 28 personas en toda la historia de los Estados Unidos. Cuento esta historia, porque a veces se nos olvida la fuerza que podemos llegar a ejercer cuando optamos por hacer lo correcto. Con frecuencia sentimos que nada cambiará por mucho que intentemos que las cosas cambien. Sin embargo, la historia demuestra con innumerables ejemplos que son las pequeñas cosas de cada día las que terminan por marcar la diferencia y generar las sinergias que contribuyen a los cambios globales.
El consumo no es neutro, el modo en el que consumimos determina el tipo de sociedad en la que nos desarrollamos. De ahí que sea tan importante educarnos y educar en un consumo responsable, ético y solidario.
Nuestra sociedad nos ha intentado tatuar en la frente el “consumo luego existo”. Nos han educado para consumir, para acumular, para gastar, incluso para derrochar lo que es escaso, pero consumir no nos hace más felices. Nos inculcan la lucha por el éxito, pero nada nos dicen de la lucha por la felicidad.
Tengamos siempre presente que la mejor manera de reducir nuestra huella ambiental en el planeta es evitando el consumo desmesurado. Compra solo aquello que realmente necesitas. Intenta
35
reparar un electrodoméstico antes que sustituirlo por otro. Recuerda que los productos de segunda mano evitan la sobreexplotación de los recursos naturales y permiten ahorrar, ayudando también a quien lo vende. Opta por la calidad frente a la cantidad. Compra en tiendas pequeñas, fomentando el comercio local. Prefiere la artesanía al diseño industrial. Aplica criterios éticos a la cesta de la compra. Reutiliza y recicla.
estado ya no usas. Dona lo que puedas. Actúa, no te quedes mirando, implícate en asociaciones, ongs, grupos de teatro o clubs de lectura. Enseña a tus hijos, familiares y amigos que el respeto a la naturaleza y el consumo responsable no implica renunciar a nada. Aprendamos a consumir de forma responsable por el bien del planeta y de todos sus hijos. Aprendamos a ser conscientes y asumir nuestra responsabilidad en paliar el cambio climático, regenerar los ecosistemas degradados, desarrollar un modelo social y económico sostenible, y lograr una reintegración de la humanidad en la naturaleza. G.J.P.R.
Predica con el ejemplo. Únete a grupos o clubes de compra, y si no existe ninguno en tu ciudad, júntate a tus amigos y ponlo en marcha. Intercambia bienes o servicios. Comparte. Pon a la venta aquello que estando en buen
Anúnciese Aquí serpagano.publicidad@gmail.com
36
LA ALACENA PAGANA
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
La
practicado de una u otra forma prácticamente en todas las religiones.
ceremonia de los Pasteles y la Cerveza incluye la ofrenda y el compartir vino, cerveza o hidromiel y el pan o pastel. En el paganismo, estos elementos simbolizan diversos aspectos de los Dioses y su mundo. La idea de que lo que uno come se manifestará es otra vieja creencia pagana, cuyas raíces se hunden en la antigüedad. Uniendo con esta simbólica ofrenda en nuestro interior las esencias del espíritu y la materia.
Los judíos bendicen de manera especial el vino y el pan en el servicio de sábado. Los cristianos tienen la comunión, en la que el “pastel y la cerveza" se transforman en el cuerpo y la sangre de Cristo. Dado que el comer, como cualquier otra función corporal, es un acto que ayuda significativamente a sentirse en contacto con la tierra, este ritual suele celebrarse inmediatamente antes de abrir el círculo, convirtiéndose en un momento de asueto y complicidad.
Este rito profundamente arraigado en el psiquismo humano ha sido y es
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pan Ceremonial de Otoño Para hornear este pan utilizaremos un molde rectangular de cristal, pero se pueden usar de otras formas o sin molde, dándole la forma redondeada clásica. Ingredientes: A continuación vertimos la mezcla de levadura en el centro de la harina y amasamos hasta que la masa se desprenda de los bordes. Si está demasiado blanda y húmeda, añadiremos más harina. Si por el contrario esta muy seca, humedeceremos un poco la masa añadiendo agua.
750 gr. harina de fuerza, una cucharadita de levadura seca o 15 gr. de levadura fresca, media cucharada de sal, 450 cc. de agua tibia , mantequilla y harina para la mesa. Elaboración: Primero se tamizan la harina y la sal en un bol grande, derretimos la mantequilla hasta que tenga una consistencia cremosa como de pomada, y mezclamos la levadura con el agua tibia o del tiempo, para su correcta fermentación.
*Si usamos levadura fresca lo dejamos reposar hasta que se formen burbujas en la superficie.
37
La trasladamos a una superficie enharinada y amasamos nuevamente durante unos 25– 30 minutos. Estará lista cuando no esté pegajosa, se extienda fácilmente y se note suave al tacto. A continuación introduciremos la masa en el bol previamente engrasado y lo cubriremos con un trapo limpio o film transparente para que mantenga la humedad y la dejaremos fermentar hasta que duplique su volumen.
aportar humedad y favorecer la formación de corteza. Una vez el pan haya subido lo suficiente, haremos una incisión poco profunda en la superficie, con cuchillo muy afilado, para que desarrolle más corteza. A este corte también le podemos dar forma de estrella o de rejilla, lo que aportara personalidad a nuestro pan. A continuación lo hornearemos durante unos 20 minutos, tras los cual retiraremos la bandeja de agua del horno, continuando con la cocción otros 20 minutos mas ahora a 200º hasta que este cocido.
*Para favorecer la fermentación y reducir el su tiempo podemos templar el recipiente de cristal en el que introduciremos la mas. Pasado este tiempo volvemos a amasar en la superficie enharinada preparada anteriormente y le daremos forma cilíndrica. Al terminar lo introduciremos en nuestro molde engrasado presionando ligeramente hasta cubrir toda su superficie, tras lo cual lo cubriremos de nuevo con un trapo limpio y lo dejaremos fermentar unos 50 minutos. Esta segunda fermentación es la que dará esponjosidad al pan.
* Sabremos cuando esta cocido cuando al golpearlo con los nudillos el pan suene a hueco.
Para terminar lo dejaremos enfriar sobre una rejilla. Aconsejamos hacerlo el día anterior a la celebración, así estará totalmente frio y habrá perdido el exceso de humedad. M.A.S.N.
Precalentaremos el horno a 220º. E introduciremos una bandeja con agua caliente en la base del horno para
38
Herbario Hierba Medicinal, Hierba Mágica
Salvia (Salvia Officinalis)
Ficha técnica Esta planta pertenece a la familia de las lamiáceas, denominadas comúnmente salvias. Su tamaño oscila entre los 30 y los 80 cm de altura. De hojas ovaladas de color verde grisáceo, sus flores son azuladas o violetas y disponen en espigas. La podemos encontrar en terrenos calcáreos, soleados y secos. Crece de manera espontánea en toda la Cuenca Mediterránea, desde España hasta Turquía, y también en el Norte de África. Las partes utilizadas para la elaboración de remedios son las hojas y las flores.
formas hierba sacra o sagrada, lo que nos da una idea de la estrecha relación de esta planta medicinal con la historia del hombre, siendo muy popular durante la Edad Media debido a sus propiedades antisépticas y antitérmicas que ayudaron a combatir la peste. Hay una historia que narra como tras una terrible epidemia de peste la población egipcia de Copto al final de la Edad Media quedó diezmada casi por completo y los pocos habitantes estaban muy afectados físicamente y deseaban asegurar su supervivencia y su fecundidad, el remedio llegó por un medico Copto que ordenó sus habitantes “Buscad salvia y dársela a beber a las pocas mujer que vivas. Solo así podremos repoblar esta ciudad. Después de tomar infusión de salvia durante siete días, juntaos con vuestros maridos y concebiréis con seguridad”. Y como cuenta el celebre médico español del XVI Andrés de Laguna, la receta tuvo éxito, pues las mujeres coptas repoblaron su ciudad en unos pocos años confiriendo así a la poderosa
Su nombre proviene de la palabra latina “salvare”, que significa “salvar/curar”, pues en la antigüedad se creía que era capaz de “salvar” de casi todas las enfermedades incluso de esquivar a la muerte. También es llamada entre otras
39
La primera e indiscutible es la de proporcionar y mantener la salud. Empleada con este propósito producirá una sensación fuerte e inmediata de salud y bienestar. Entre otras virtudes la de proporcionar visiones oníricas es la mas conocida, se suele tomar para encontrar mensajes, respuestas o soluciones a través de los sueños.
salvia su estimada reputación como estimulante de la fecundidad y la buena salud. Pero estas no son las únicas propiedades medicinales que posee esta planta. Es especialmente importante como tonificante para las mujeres favoreciendo el equilibrio hormonal, como las afecciones ginecológicas por su acción emenagoga y antiespasmódica, ya que regula la menstruación y calma sus dolores, así como los trastornos provocados por la menopausia.
Regida por el planeta Júpiter y el elemento Aire, la salvia fue valorada durante siglos como una hierba de purificación, exorcismos y protección, como dispersar las malas vibraciones y los espíritus malignos y para atraer a los espíritus benéficos al espacio ritual, así como para "limpiar" los chakras y para protección antes de comprometerse en rituales o trabajos de meditación o trance, quemando la salvia junto con romero y cedro normalmente creando “hatillos” o “varillas de hoguera” como las que usan los Chamanes en sus rituales de purificación y conexión con los espíritus.
También es adecuada para estimular el sistema nervioso por su leve acción sobre las glándulas suprarrenales, por lo que conviene usarla en estados de astenia, hipotensión, o vértigos. Apta para las afecciones digestivas por ser antiséptica y anti espasmódica contribuye a calmar los cólicos, los vómitos y las diarreas. Y es precisamente por sus propiedades antisépticas y astringentes que es muy utilizada para afecciones bucofaríngeas y cutáneas por que desinfecta, cicatriza y desinflama, siendo muy útil desde el tratamiento de una amigdalitis, pequeñas heridas y hasta picaduras de insectos.
La salvia tan presente en los herbarios de las curanderas/os no solo se usó en sanaciones, si no que también era popular en hechizos para atraer dinero, amor y sabiduría. Muchos de ellos siguen vigentes aún hoy en día, como portar un pequeño saquito de tela púrpura o dorado lleno de salvia nos ayudará a promover la sabiduría y la claridad de mente, tener en el hogar un
Su uso en la magia natural La salvia esta muy presente en la magia natural y sus usos son variados debido a las numerosas propiedades que posee.
40
cuenco o un cuerno lleno de salvia como amuleto de protección contra el mal de ojo y las envidias, o como dice una extendida creencia si se toma un poco de salvia a diario durante el mes de mayo nos aseguramos una larga vida. Entre los britanos y antiguos anglosajones existía la creencia de que otorgaba la inmortalidad, y en la Edad Media se creía que quien tuviera salvia plantada en su jardín no sería atacado por ningún peligro mortal.
Estos usos y creencias populares no se deberían olvidar, pues son una manera de entender y entrar hoy en comunión con el mundo de la magia natural ancestral y sus energías sutiles. M.A.S.N.
Gemas Cuarzo Rutilado Harmonía, Creatividad y Felicidad Conocido como "Cabellera de Venus" este es un cuarzo muy hermoso, de color miel con vetas doradas. Estas vetas las forman pequeñas agujas de rutilo (Dióxido de
Son infinitas las posibilidades ya que posee el poder de concentrar todas las energías en su talento.
Titanio), de color rojo o negro con brillo adamantino, que penetran en los cristales del cuarzo incoloro. Este mineral le otorga un poder especial al cuarzo y actúa como un gran reconstituyente de la salud. Revitaliza y acelera la cicatrización, regeneración y reorganización de la estructura celular y los tejidos, es útil en procesos degenerativos, fatiga y cansancio. También posee la facultad de retrasar el proceso de envejecimiento gracias a los efectos desinfectantes y reconstituyentes.
Aporta una gran protección contra campos electromagnéticos, ondas nocivas, contra ataques psíquicos, y se cree que es capaz de neutralizar las influencias negativas, ocasionadas por nuestros propios miedos y dudas. Estimula el crecimiento del ser espiritual reforzando, aumentando y ordenando el propio campo electromagnético vital, dando la fuerza para enfrentarse a la realidad y siendo muy útil en las depresiones por fatiga, proporcionando nuevas energías a los corazones cansados y haciendo desaparecer el miedo. M.A.S.N.
Es la piedra de la creatividad y aporta el don de encontrar el propio potencial, ya sea en el arte, la escritura, la cocina, la jardinería… 41
Inciensos Los inciensos se han convertido en parte casi esencial de toda celebración pagana, siendo los preparados especialmente para cada acontecimiento los más apreciados, pues es a estos a los que les otorgamos propiedades específicas y un sentido especial. Como los colores dorados, rojizos y anaranjados inundan los adornos en estas festividades relacionadas con el equinoccio de otoño, el aire y el espíritu también se viste de gala. Y que mejor vestido que los perfumes provenientes de inciensos y aceites esenciales de Sándalo, Avellano o Salvia. Pero también podemos hacer nuestro propio incienso ritual para Mabon y que pueda acompañarnos también en estos días otoñales.
Incienso de Mabon (A granel para carboncillo)
Elaboración
Se precisan cantidades iguales de cada sustancia aromática.
En un mortero se majan los ingredientes hasta que estén bien pulverizados y se mezclan con el polvo de madera de sándalo. Una vez creada la mezcla se le añaden las gotas de aceite esencial de manzana y se amasa.
10 gotas de aceite esencial de manzana. 1 parte de hojas de Salvia.
Se calienta un carboncillo con la llama de una vela y después se pone en un quemador o en recipiente o platito de barro que soporte el calor.
1 parte de pétalos de Rosa. 1 parte de agujas de Romero. 1 parte de madera pulverizada de Sándalo.
A continuación se espolvorea sobre el incienso elaborado específicamente para Mabon y se deja que difunda sus vibraciones y aromas en el aire. M.A.S.N.
Se usa un polvo de madera de aroma agradable como base para ayudar a que las hierbas del incienso se quemen con facilidad.
42
Decorando Nuestro Espacio Sagrado Countryman, Corn Dollys y otros diseños de trenzas de la cosecha El Contryman es una trenza de tres hilos de paja y atada en un nudo flojo para representar un corazón. La leyenda dice que fue creado por un joven con la paja recogida después de la última cosecha para entregarlo como muestra de sus sentimientos a su amada. Cuentan que ella tras recibirlo lo llevara junto a su corazón para que cuando le vuelva a ver él sepa que su amor es correspondido. Esta figura trenzada también se puede hacer con dos, cuatro o mas hilos de paja, creando formas y representaciones diversas que adoptan nombres distintos allí donde se realizan habitualmente, como en Gran Bretaña e Irlanda, que podemos encontrar la Barton Turf dolly, en Norfolk, Anglesey Rattle, la Umbrella de Cambridgeshire, la Araña de Durham, el Claidheach (Escocia) de Fan Herefordshire, la Linterna Norfolk, los cuernos de Northamptonshire o la Corona de Oxford. M.A.S.N.
43
La asociación Proyecto Orgullo Pagano (Pagan Pride Projet) organizó por regiones su estructura para coordinar las diferentes iniciativas nacidas por todo el mundo., creando también un banco de recursos para facilitar el trabajo a los activistas locales que se quisieran sumar a esta iniciativa. En España, donde aún no existe un verdadero espíritu de Comunidad Pagana, son muy pocas los eventos organizados con motivo de este día. Sin embargo, a nivel individual, sobre todo en las redes sociales, si que se ha percibido un vivo interés por comunicarle al mundo nuestra existencia y el orgullo que sentimos por nuestras creencias.
Hace más de una década que la
comunidad pagana de todo el mundo se une con motivo de la celebración de Mabon para manifestar púbicamente su orgullo por ser lo que somos: paganos. La historia de esta celebración se inició en 1997, cuando Cecylyna Brightsword - ahora Cecylyna Dewr – propuso a la Liga para La Conciencia Pagana, la celebración de un evento público donde se informase a la sociedad de las creencias de los distintos grupos paganos, así como se sensibilizase de la realidad de nuestro movimiento, acabando con viejos prejuicios.
También, algunas confesiones han organizados colectas y actos de caridad cercanos a estas fechas. Quizás estos eventos no hayan tenido hasta el momento la repercusión social y mediática que logran en USA, pero están poniendo las bases para que en un futuro se coordinen las actuaciones entorno a esta importante fecha y logremos, por fin, celebrar todos juntos nuestro orgullo por ser paganos. G.J.P.R.
Parece que en algunas localidades de Estados unidos ya se venían celebrando acontecimientos de este tipo desde 1992, pero fue a partir de la iniciativa de Cecylyna cuando se logró una verdadera repercusión internacional. En 1998 se celebraron 18 actos en USA y Canadá. Al año siguiente la cifra se multiplicó varias veces, y en poco tiempo, el día del Orgullo Pagano se había convertido en un fenómeno mundial.
NOTA:
si sabes de algún evento
organizado en España para estas fechas, te ruego que contactes con nosotros para darle difusión en nuestras páginas.
44
SER ESPIRITUAL
Nuestros ancestros sabían que allí donde la energía de la tierra se reunía en un vórtice era un lugar sagrado. Estas áreas sagradas del mundo también han sido los lugares donde las personas han optado por construir sus templos y otros centros espirituales y de aprendizaje. NÚMERO PRIMER SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO SÉPTIMO
LOCALIZACIÓN DEL CHAKRA
MONTE SHASTA, CALIFORNIA, EEUU
LAGO TITICACA, BOLIVIA-PERÚ, AMÉRICA DEL SUR
ULURU Y KATA TJUTA, TERRITORIO DEL NORTE, AUSTRALIA GLASTONBURY Y SHAFTESBURY, INGLATERRA
GRAN PIRÁMIDE Y MONTE SINAÍ, EGIPTO; MONTE DE LOS OLIVOS, ISRAEL
CHAKRA DE ACTIVACIÓN DE ERA, MÓVIL (ACTUALMENTE ESTACIONARIO) MONTE KAILASH, TIBET
Primer Chakra: Monte Shasta El Monte Shasta eta situado en el extremo sur del macizo Cascade, el cual recorre como un dragón el norte de California a través de Oregón y Washington hasta la frontera canadiense.
Si el monte Shasta es la cola del monte Dragón, el monte Rainer es su boca o cabeza. Los impulsos generados desde el monte Shasta y dirigidos al Rainer resultaron en el fenómeno “OVNI” de 1947 que ganaron la atención mundial y fueron la base de diversas películas del género.
Hay muchas montañas poderosas en este macizo, siendo el monte Shasta y el monte Rainer –situado sobre Seattle- las más conocidas.
45
global y el desarrollo. El monte Shasta regula la vida universal antes de su integración en las formas de vida individuales y las especies.
Este aumento energético en la transmisión entre los Chakras terrestres fue una reacción, que algunos asocian a una especie de llanto o quejido producido por la tierra, como respuesta a la utilización por parte de los humanos del armamento nuclear para concluir la segunda guerra mundial.
La energía de este monte, como primer Chakra es como un gran geiser, un torrente de energía vital o prana sin superficie ni estructura. Si se trabaja con las fuerzas del monte Shasta es vital transferir las energías evocadas al menos a uno de los otros Chakras principales. La corriente de vida de este lugar no coge forma hasta que es transformada en uno de los otros grandes puntos continentales. Hay momentos en los que la transferencia es del primer al segundo Chakra o del primero al séptimo, por ejemplo. Lo que lo hace un lugar idóneo para trabajar el fuego de la kundalini e iluminar y ascender con el cuerpo de la tierra hacia la iluminación de nuestro ser, nuestra conciencia, nuestro yo. C.F.N.C.
Shasta es el primero de los Chakras terrestres. Esta en la “Base” del sistema energético del planeta. En el los precursores sin refinar de la vida biológica son soltados en la circulación
46
Durante estos dos meses, en el hemisferio norte, viviremos la transición entre la luz y la oscuridad. Tras el solsticio de verano experimentado en junio, el sol comienza a declinar poco a poco. El Rey del Acebo está ya en su trono, desde donde gobernará el año hasta la llegada del solsticio de invierno, momento en el que tendrá que ceder ante su gemelo, el Rey del Roble, en su disputa por cortejar a la Diosa.
llenos de actividad en los que no debemos olvidarnos de compartir con los más desafortunados y agradecer las bendiciones recibidas. En el hemisferio sur, celebrarán Ostara, la antigua divinidad germánica de la primavera, y el renacer de la naturaleza. El invierno queda atrás y es el momento de empeñarse con todas nuestras fuerzas en lograr nuestros objetivos. No olvidemos que el huevo de Ostara es el símbolo de todo lo latente: vida, proyectos, metas… es el momento de reflexionar sobre lo que realmente queremos e ir a por ello sin miedo. Ahora más que nunca, el universo está de nuestra parte.
Época de cambios en la que el aire fresco de la noche nos invita a disfrutar cada momento, mientras nos afanamos durante el día por prepararnos para la llegada del frio y la nieve. Unos meses
Júpiter Retrógrado a partir del 4 de Octubre a las 15:18 horas. No es época de emprender grandes aventuras. Muchos se sentirán inclinados a la reflexión. Un buen momento para meditar y para conocer la alegría interior. Júpiter no volverá a brindarnos su energía positiva hasta enero del próximo año. Plutón directo a partir del 18 de Septiembre a las 07:07. Reforzará nuestra lucidez, nuestro tesón y nuestra creatividad. Abre nuestra mente a los cambios. Nota: Los acontecimientos astrológicos citados toman de referencia el horario oficial de verano en España. Sin embargo, debes tener en cuenta que el horario oficial no es el que se corresponde con nuestra posición geográfica, lo que provoca un desfase de hasta tres horas, como es el caso de Galicia. Actualiza el horario según tu localidad o toma estas efemérides como aproximaciones con un margen de error de +/- 3 horas. Desde Fuera de España tendréis que efectuar el cambio horario para ajustarlo al vuestro. Ej. – 6 h. Ciudad de México. – 5 h. Lima. – 4 h. Caracas. – 3 h. Montevideo. – 3 h. Buenos Aires.
47
15 Miércoles 16 Jueves
17 Viernes
18 Sábado
entren en♌ a las 20:05.
Luna Nueva.
Luna entra en ♍ a las 02:33.
21 Martes
22 Miércoles
23 Jueves
entra en ♏ a las 09:54.
entra en a las 17:24.
entra en las 19:07.
27 Lunes
♍
28 Martes entra en a las 19:38.
24 Viernes
♏
entra en
19 Domingo Fiesta de Venus. Finaliza el Ramadán. John Willard y el reverendo G. Burroughs son ejecutados por los juicios contra las brujas de Salem (1692)
25 Sábado
♐
entra en A las 15:58.
Cuarto Creciente a las 15:54. Da comienzo el signo de Virgo.
29 Miércoles
♒
30 Jueves Fiesta de Cibeles
31 viernes.
O LUNA LLENA. Luna Azul.
Luna entra en
♓
a las 00:31 Cumpleaños de Raymond Buckland, el padre de la wicca sajona e introductor de la Wicca en USA.
48
entra en a las 06.45.
♎
26 Domingo
a las 12:50.
a
20 Lunes
♑
1 Sábado
2 Domingo
entra en ♍ a las 04:32.
entra en las 07:37.
♈a
3 Lunes
4 Martes
Fiesta de Isis.
entra en las 17: 41.
9 Domingo
10 Lunes
5 Miércoles
♉
6 Jueves
a
♌a
entra en las 16:48.
Día de la Vid. Comienza el mes celta de la vid.
7 Viernes
8 Sábado
entra en ♊ a las 06.10. Fundación de la Sociedad Teosófica en 1875.
13 Jueves
Cuarto Menguante a las 15.15.
12 Miércoles
♋a
♌a
entra en las 05:00.
Fiesta de Tyr.
14 Viernes entra en las 11:30.
19 Miércoles
entra en las 18:49.
11 Martes
15 Sábado
20 Jueves entra en las 18.34.
16 Domingo Luna Nueva.
♍a
21 Viernes
♐a
Día de la Paz de Naciones Unidas.
Luna entra en a las 14:55.
♎
entra en 19:50.
♐,
22 Sábado MABON entra en las 16:49.
17 Lunes
18 Martes entra en las 16:46.
23 Domingo
♏a
24 Lunes Da comienzo Signo de Libra.
♎a
el
♑
entra en a las 21.20. Cuarto Creciente a las 21:41.
25 Martes entra en a las 01:32.
26 Miércoles
♒
entra en ♋ a las 09:00.
27 Jueves entra en
♓
a las 07:23.
28 Viernes
29 Sábado
Yom Kippur.
entra en a las 15:14. Fiesta Mercurio.
♈
30Domingo
O LUNA LLENA. Luna de Cosecha.
de
Día de la Hiedra. Se inicia el mes celta de la hiedra.
49
1 Lunes
2 Martes
3 Miércoles
entra en ♉ a las 01:26. Comienza Sukkot, fiesta hebrea de los Tabernáculos, también llamada de las Cabañas.
7 Domingo entra en
8 Lunes
♋
a
♐
a
las 02:45. entra en las 05:21.
13 Sábado
Día aciago: Los Templarios son arrestados por orden de Felipe IV con la complicidad del Papa Clemente V(1306).
Cuarto Menguante a las 09:33. Finaliza Sukkot.
14 Domingo entra en las 01:02.
♎
entra en las 08:59.
4 Jueves
♍a
♊
entra en
6 Sábado
a
entra en las 12:35.
♏a
♓ a las
entra en las 22:34.
♏a
las 13.47. 00:17. Fiesta del bosque.
9 Martes entra en las 13:55.
10 Miércoles ♌
a
15 Lunes a
entra en
5 Viernes
Luna Nueva. EDICIÓN DEL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA SER PAGANO.
50
11 Jueves entra en las 13:55.
12 Viernes ♍
a
Nace Aleister Crowley en 1875.
POST SCRÍPTUM
(Hesíodo: Teogonía 70 – 115).
Aquellas iban entonces hacia el Olimpo, engalanadas con su bello canto, inmortal melodía. Retumba en torno la oscura tierra al son de sus cantos, y un delicioso ruido subía de debajo de sus pies al tiempo que marchaban al palacio de su padre. Reina aquél sobre el cielo y es dueño del trueno y del llameante rayo, desde que venció con su poder al padre Cronos. Perfectamente repartió por igual todas las cosas entre los Inmortales y fijó sus prerrogativas. Esto cantaban las Musas que habitaban las mansiones olímpicas, las nueve hijas nacidas del poderoso Zeus: Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Érato, Polimnia, Urania y Calíope. Esta es la más importante, pues ella asiste a los venerables reyes. Al que honran las hijas del poderosos Zeus, y le miran al nacer, de los reyes vástagos de Zeus, a éste le derraman sobre su lengua una dulce gota de miel y de su boca fluyen melifluas palabras. Todos fijan en él su mirada cuando interpreta las leyes divinas con rectas sentencias y él con firmes palabras en un momento resuelve sabiamente un pleito por grande que sea pues aquí radica el que los reyes sean sabios, en que hacen cumplir en ágora los actos de reparación a favor de la gente agraviada fácilmente, con persuasivas y complacientes palabras. Y cuando se dirige al tribunal, como a un dios le propician con dulce respeto y él brilla en medio del vulgo. ¡Tan sagrado es el don de las Musas para los hombres! De las Musas y del flechador Apolo descienden los aedos y citaristas que hay sobre la tierra; y de Zeus los reyes. ¡Dichoso aquel de quien se prendan las Musas! Dulce brota la voz de la boca. Pues si alguien, víctima de la desgracia, con el alma recién desgarrada se consume afligido en su corazón, luego que un aedo servidor de las Musas cante las gestas de los antiguos y ensalce a los felices dioses que habitan el Olimpo, al punto se olvida aquél de sus penas y ya no se acuerda de ninguna desgracia. ¡Rápidamente cambian el ánimo los regalos de las diosas! ¡Salud, hijas de Zeus! Otorgadme el hechizo de vuestro canto. Celebrad la estirpe sagrada de los sempiternos Inmortales, los que nacieron de Gea y del estrellado Urano, los que nacieron de la tenebrosa noche y los que crió el salobre Ponto. [Decid también como nacieron al comienzo los dioses, la tierra, los ríos, el ilimitado ponto de agitadas olas y, allí arriba, los relucientes astros, y el anchuroso cielo.] Y los descendientes de aquéllos, los dioses dadores de bienes, cómo se repartieron la riqueza, cómo se dividieron los honores y cómo además, por primera vez, habitaron el muy abrupto Olimpo, inspiradme esto, Musas que desde un principio habitáis las mansiones olímpicas, y decidme aquello que fue primero. G.J.P.R.
51
NO ESTAS
SOLO‌
DESDE 1971 LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE LOS PAGANOS http://es.paganfederation.org
www.paganfederation.org/
Celebraciones y Festivales
Pub Moots Salidas Conferencias
Cursos Talleres Jornadas
52