Hacia una visión regional común (Presidencia Pro-Témpore Celac)

Page 1

Hacia una visión regional común “El futuro es de bloques” proclama el presidente de la República del Ecuador Rafael Correa en su discurso de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); y concluye que el eje para desarrollar y potenciar el bloque regional latinoamericano y caribeño es el más importante de la propuesta presentada y firmada por Ecuador y Costa Rica, en el traspaso de la Presidencia Pro-Témpore al Ecuador en enero del 2015. La globalización ha cambiado la configuración de la agenda internacional, hay asuntos globales como el cambio climático o el crimen transnacional, los cuales necesitan acciones mundiales. Actuar como bloque, según el presidente Correa, y sostener una postura común es conveniente para la resolución de discrepancias con otras regiones y beneficia los acuerdos comerciales.

IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños 2016 Presidencia de la República del Ecuador

En el escenario actual se exige una perspectiva más allá del bilateralismo, es indispensable una visión regional común. El Ecuador en el 2015 ejerció la Presidencia Pro-Témpore de la CELAC y asumió el liderazgo para seguir consolidando un ambiente propicio para que la región pueda consagrarse como una zona de paz, libre de pobreza, buen vivir, desarrollo y prosperidad. Desde el país se plantearon 5 ejes para el futuro de la CELAC.

En el marco de la IV Cumbre de la CELAC, el Presidente Rafael Correa expuso los 5 ejes del plan de acción de la Presidencia Pro Témpore de la CELAC en el 2015 Eje 1. Reducir la pobreza extrema y las desigualdades Eje 2. Fortalecer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación Eje 3. Generar consensos regionales respecto al cuidado del medio ambiente y al cambio climático. Eje 4. Gestionar el financiamiento para el desarrollo regional, con énfasis en infraestructura y conectividad. Eje 5. Desarrollar y potenciar nuestro papel como bloque regional.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.