Ecuador humanitario: país de acogida para refugiados

Page 1

Ecuador humanitario: país de acogida para Refugiados

Este evento cambió la vida de “Luz” y su familia, ya que a partir de ese momento corrieron peligro. Al llegar al Ecuador, en un primer momento sintió alivio y seguridad, pero luego empezó a enfrentar obstáculos, ella relata:

financiero nacional, al sistema de seguridad social, a la justicia, a la educación y a la salud, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En la Constitución de la República del Ecuador de 2008 se reconocen los principios de movilidad “Luz” es de un pueblo al sur de Colombia, ella “Los problemas a los que me enfrenté en humana y ciudadanía universal, así como los lleva en el Ecuador 10 años, tiene 3 hijas y un Ecuador fueron la discriminación por ser derechos de asilo y refugio (Art. 41). Convirtiendo nieto, quienes residen en Colombia. mujer, para obtener un trabajo, alquilar una habitación, eran un problema por el hecho de a Ecuador en el único país que reconocen los dereser colombiana” chos de asilo y refugio, y que no permite “Mi vida en Colombia era relativamente estable, establecer sanciones penales por el hecho de su trabajaba ya 12 años como guardia de seguridad, o de su permanencia en situación de tenía mi casa, mi familia, mis hijas, vivía bien”, así Este testimonio, no es exclusivo de la experiencia ingreso empieza “Luz” el relato de su historia, explicando de “Luz”, es por eso que varias instituciones del irregularidad a los ciudadanos de otras nacionalidades, según consta el por qué tuvo que salir de su país, en búsqueda Estado y organizaciones de la sociedad civil trabaen la Agenda Nacional de un lugar seguro. Ecuador es el único país que reconoce los jan para garantizar el resde Igualdad para la derechos de asilo y refugio, y que no permite Debido a su trabajo de guardia de seguridad fue peto a los derechos bási- establecer sanciones penales por el hecho de su Movilidad Humana. (ANIMHU) testigo de un asesinato que cometió una de las cos de las personas que se ingreso o de su permanencia en situación de irregularidad a los ciudadanos de otras células de las milicias urbanas. La persona que encuentran en condición nacionalidades El Gobierno ecuatoriano murió era familiar del jefe paramilitar de la zona, de refugio. La Declaración de los Derechos Humanos ha dispuesto institude esta manera se vio involucrada en un conflicto con los dos grupos irregulares. “Luz” fue amena- y la Constitución del Ecuador establecen que las ciones para mejorar las condiciones de las persozada por miembros de los paramilitares y a la vez personas refugiadas y solicitantes de refugio nas en situación de movilidad humana. En el 2013 tienen el derecho a no ser devueltas a su país de la Cancillería ecuatoriana asumió competencias en por integrantes de la guerrilla colombiana. origen y a permanecer de esta materia por lo que cambió su denominación a forma regular en el país Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad “Yo salí un día de mi casa receptor hasta que reci- Humana, que creó a su vez el Vice- Ministerio de a las 3 de la mañana ban una respuesta defini- Movilidad Humana, el cual está conformado en la porque me hicieron un tiva a su solicitud de asilo. actualidad por tres Subsecretarías para atención a atentado, no regresé. Las personas refugiadas, migrantes e inmigrantes y con nueve oficinas a nivel Salí por tierra y entré al que han sido reconocidas nacional. Ecuador por Lago Agrio, como tal, tienen derecho salí sin nada. Solo con la a no ser discriminadas, a El trabajo del gobierno nacional y sus instituciones ropa que llevaba puesta” tener acceso al sistema en el tema de movilidad humana se guía por la Foto: SETECI 2016

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.