Tuits vs. Alcoholímetros

Page 1

Tuits alcoholí La otra batalla

#observatorio

AL FINAL DE ESTA HISTORIA HABRÁ ALGUIEN BURLANDO LOS OPERATIVOS DE LA POLICÍA SAMPETRINA. También existirán uniformados a la caza de conductores ebrios. LOS DOS FRENTES SALDRÁN DE NOCHE. Uno busca diversión, otro prevención. ¿QUIÉN GANA O PIERDE EN ESTA GUERRA? Por Por Félix Córdova @bernard_cordova Fotografías: Miguel Sierra

40 | SexenioNuevoLeon.com

SexenioNuevoLeon.com | 41


#observatorio

Propuestas de Ricardo Cantú, presidente de NACE, para evitar la combinación alcohol-volante, y mejorar la función de los Operativos AA: Aplicar 8 horas de arresto administrativo. La persona que sea sorprendida conduciendo bajo efectos del alcohol, será arrestada 8 horas y aparte pagará la multa. Aumentar a tres los filtros AA. San Pedro instala un solo Operativo AA. Los tres operativos instalados deberán de ser rotativos. De esta manera se cubrirá mejor las avenidas de la Ciudad. Mandar señales falsas a redes sociales. De esta manera se engaña al conductor sobre la ubicación de los AA, y a la vez, moderarán su consumo de alcohol. Aplicar el programa Taxi Seguro. Los antros, bares y restaurantes serán responsables de este programa, para evitar que una persona bajo el efecto del alcohol tome el volante.

42 | SexenioNuevoLeon.com

T odo cambia en un segundo. Hay momentos en los que se puede pasar de la diversión a la tragedia. Noches en las que conductores toman el volante en estado de ebriedad y evaden los Operativos Antialcohol con ayuda de teléfonos inteligentes. Así es como comienza una batalla “invisible” entre los operativos y las redes sociales. Los dispositivos móviles con Internet permiten conocer la ubicación de los filtros de seguridad y así lograr evadirlos sin necesidad de pasar cerca de ellos. Uno de los centinelas cibernéticos en esta guerra es @RegioSeguro, una cuenta de Twitter que informa la ubicación exacta de los filtros. Sexenio Nuevo León ha buscado al administrador por correo electrónico en tres ocasiones, pero prefiere guardar silencio. Aunque sigue delatando los operativos. Un usuario de Twitter, que se hace llamar “Keny”, informa por esta red la ubicación del Operativo AA por medio de su cuenta @ynek_g. En su foto de perfil aparece un hombre cerca de 20 años y con una playera de un equipo de futbol local. “@RegioSeguro ya está instalada la antialcohólica en Garza Sada, de Norte a Sur, antes de Bulevar Acapulco. Al tiro, raza”. Estos tuits “favorecen” a usuarios como @Alexa1ro. Es una mujer llamada Alexa Rodríguez. En sus fotos aparenta una edad no mayor a los 20 años. En su cuenta presume imágenes rodeada de sus amigos con cerveza en mano y de ella en algún antro o salón social. -@RegioSeguro Si voy de Valle Oriente a San Nicolás, ¿Cómo le hago para no pasar por las antialcohólicas?-.

Un gusto caro. Tres cervezas de “media” equivalen a 0.8 grados de alcohol. En algunos lugares este producto se vende en 25 pesos. Consumir 75 pesos de alcohol y tomar el volante, puede tener como resultado pagarle a San Pedro 27 mil pesos de multa.

Una vía desierta. La Avenida Morones Prieto es de una las más transitadas en el área metropolitana de Monterrey. Curiosamente cuando ahí hay Operativos AA, la arteria luce vacía.

-Aún nada Alexa, empiezan a partir de las 11pm. Maneja con precaución. -Sí, ya sé. Pero para eso de las 12. ¿Una ruta que pueda usar al rato? Mientras las redes sociales intentan boicotear los operativos, los policías toman su posición en los filtros de seguridad. En San Pedro, sobre la Avenida Morones Prieto, en la Colonia Fuentes del Valle, los conos viales, trafitambos y elementos a lo largo de la arteria indican que los conductores deben reducir la velocidad. Ya empezó la batalla. Sobre la avenida se encuentran estacionadas cerca de ocho patrullas Charger y una unidad médica. Debajo del Puente Miravalle, unos 10 efectivos tienen tiempo suficiente para platicar y fumarse un cigarrillo. Casi no pasan autos por el operativo. A paso lento y con lámpara en mano los uniformados se acercan a los pocos conductores para hacer las pruebas de alcoholímetro.

Al frente del Operativo AA se encuentra Samuel Aguirre, de tez morena y unos 40 años. Mide al menos 1.70 de altura. Él presume que gracias a estos filtros los choques provocados por conductores bajo los efectos del alcohol han disminuido de 30 a 7 por noche desde la administración del nuevo Alcalde Ugo Ruiz. En ocasiones no hay percances. Aguirre atribuye que esto se debe al trabajo de los operativos, y no al uso de las redes sociales para delatar su ubicación. -¿Qué hacen ustedes para combatir a las redes sociales? -Nosotros cambiamos de posición cada dos horas. No lo comentamos a nadie. No hay información que salga de aquí, del operativo -¿Y estas medidas son efectivas? -Ya vamos para el año de que se implementó este operativo y sí ha dado mucho resultado porque es un operativo en el que se procede con las multas desde la falta de

cinturón o si uno de los acompañantes viene bebiendo, también se les multa con una infracción. Así la gente tiene más prevención Mientras Aguirre habla, cada vez son más los tuits que aparecen alertando a los conductores del acecho policiaco. Su ubicación nunca fue un misterio para los usuarios de Twitter. -“Op AA en Morones bajo Miravalle/Pendiente por confirmar en Madero y Nueva Rosita/ 1:08am”, advierte @RegioSeguro. Muy cerca del operativo, a no más de 10 minutos del filtro de seguridad se encuentra el Centrito Valle, conocido por sus bares, antros y restaurantes en los que la venta y consumo de alcohol por reglamento se permite hasta las 2 de la madrugada. Sin embargo, existe un convenio desde el 2009 implementado por el ex Alcalde Mauricio Fernández, que les permite extenderse hasta cerca de las 5 de la madrugada. El Centrito Valle está formado por al me-

nos ocho manzanas al que se acude en busca de diversión. Lugares como “El República”, “El Clásico”, “La Coqueta” y “El Pink” lucen repletos de gente. Tacones y faldas entran y salen de los diferentes antros del lugar. Algunos ya se van, otros van llegando. Los autos pululan las calles del Centrito Valle. Ya no hay espacio para uno más. El tiempo pasa en la AntiAlcoholica sin ningún percance y al Centrito Valle cada vez llegan más jóvenes para abarrotar los lugares forrados con luces neón. Entre el bullicio de la gente y la música de los antros se escucha la voz de alguien ansioso por beber una cerveza. -Como que ya me urge una “chelita, wey". ¿QUÉ DICE ALCALDE DE SAN PEDRO? El Alcalde Ugo Ruiz asegura que las redes sociales no son una amenaza hacia los operativos. SexenioNuevoLeon.com | 43


#observatorio

Dos posturas. Las redes sociales dicen que los Operativos AA están al acecho del dinero de los conductores. La organización NACE los defiende y dice que los AA son transparentes y necesarios.

Cuando el operativo detecta a un conductor en estado de ebriedad, explica el Edil, existen tres sanciones: pagar a 27 mil pesos de multa, quedar arrestado las próximas horas o realizar trabajo comunitario durante los fines de semana. Las penalizaciones son determinadas por un Juez administrativo. Estas multas son aplicadas en los filtros antialcohol. El Alcalde explica que al consumir tres copas se ingiere un aproximado a 0.8 grados de alcohol. Este es el criterio que se toma a la hora de determinar en los operativos sobre multar o no al conductor que sea sorprendido en estado de ebriedad. El usuario @RegioSeguro considera que esta cantidad es exagerada y muy elevada. Incluso cree que los operativos tienen fines recaudatorios y no la de salvar vidas. -Qué ironía que hagan operativos ´sorpresa ´para quitarle a los ciudadanos dinero. ¿Qué no se supone que las calles y el país es nuestro?, escribe en su Twitter. Pero también hay quienes creen que la multa es ideal, como Ricardo Cantú, presidente de No A Conducir Ebrio (NACE), organización fundada en febrero del año 2000. 44 | SexenioNuevoLeon.com

Para él, usar las redes sociales y fomentar la evasión de los Operativos es una mala práctica, y a la vez, un atentado para los conductores sobrios que quieren llegar sanos y salvos a sus destinos. Asegura que la gente tiende a moderar su consumo de alcohol cuando van a manejar si saben que hay que pagar una multa considerada descabellada al ser sorprendidos, y por eso considera que los 30 mil pesos son justos y positivos. AL FINAL DE LA BATALLA Ya casi son las dos de la mañana del domingo y no hubo ni un solo conductor en estado de ebriedad detenido. Samuel Aguirre dice que probablemente sea por los avisos en las redes sociales; o tal vez la gente está tomando más conciencia sobre tomar alcohol y después conducir. No conoce con certeza el motivo. Y aunque él es el jefe del operativo, no sabe el punto en el que se ubicarán más adelante. De lo que sí está seguro es que al llegar ahí no pasarán más de 3 minutos y el secreto de la ubicación se revelará en los teléfonos inteligentes. Mientras tanto, en los antros del Centrito

Valle sigue el consumo de alcohol. La duda para Aguirre es, ¿Cuántas personas alcoholizadas tomarán el volante, y cuántas pasaran por el Operativo Antialcohol? MUERE A CAUSA DEL ALCOHOL SIN BEBER UNA GOTA Tal vez no todos los que consultan a @RegioSeguro son conductores sobrios. Quizás haya quien conduce bajo los efectos del alcohol, y cuando ocurren percances automovilísticos, en ocasiones quien pierde la vida resulta que no consumió ni una sola gota. Edith Alejandra Rodríguez Solís es una de las víctimas. Ella murió el 7 de abril de 1999. Era estudiante de último semestre de la carrera de Derecho en la Universidad. Su madre, Ana Luisa Solís, la recuerda como una persona ejemplar, con excelentes calificaciones, buena hija y modelo a seguir de sus hermanos. Una noche cerca de las dos de la mañana Edith perdió la vida en un choque automovilístico sobre la Avenida Constitución. Pero no. Edith no estaba bajo los efectos del alcohol. Ese fue Ricardo Bone Savage, un joven

que provenía del Municipio de San Pedro luego de una fiesta. Y aunque en ese año aún no había Twitter, Ricardo manejaba ebrio sin importarle las consecuencias. De pronto invadió uno de los carriles de la Avenida Constitución y se impactó de frente contra el auto de Edith. Ella perdió la vida en el momento; él, logró huir del lugar. Edith estaba acompañada de cinco amigas, quienes resultaron gravemente heridas. Una de las sobrevivientes es Blanca. Pero a ella le pesó tanto la muerte de Edith, que se suicidó dos años después. La joven de 23 años sufría de los nervios a raíz del accidente automovilístico. Fue encontrada muerta en el interior de su casa en la Colonia Cedros, en Monterrey. Ricardo huyo de México a Estados Unidos y consiguió ser deportado para ocultarse en Estambul, Turquía, cuando se giró una orden de reaprehensión en su contra. Marú y Karen son otras de las sobrevivientes. Luego de un largo proceso penal contra Ricardo, le otorgaron el perdón y así, el culpable quedó en libertad sin pisar la cárcel. Han pasado 13 años y la madre de Edith lo sigue lamentando. La pérdida de su hija es uno de los tantos casos en el área metropolitana de Nuevo León. "Es muy difícil, muy cruel porque él huyó, él la vio gritando y muriéndose del dolor porque tuvo hundimiento de viseras y cráneo”. ¿ESTRICTOS? ¿CON QUIÉN? El Municipio de San Pedro tiene como sello local un Ayuntamiento con mano dura sobre la relación entre conducir en estado de ebriedad, pero, ¿la normativa es vigente? San Pedro es uno de los municipios más estrictos en sus Operativos AA, aunque su reglamento de venta y consumo no está homologado al del Estado. También es uno de los pocos municipios que no han terminado este trámite. Incluso, pese a ser el presidente de la Comisión de Alcoholes, Adrián Villarreal dijo que no conoce por completo el proyecto de los Operativos AA en este municipio. UNA BATALLA TRAS OTRA, Y LA GUERRA NO TERMINA Ya pasaron tres semanas y la cuanta @RegioSeguro sigue delatando la ubicación de los operativos. -Hasta el momento Operativos AA en Lázaro Cárdenas frente a Toyota en ambos sentidos y en Revolución de sur a norte frente a Puente Solidaridad. Lo demás libre. 4:25am.

Observatorio

DATOSDUROS

31 DURANTE MAYO

Según el Municipio de San Pedro, de enero a la fecha,

el 50.12 por ciento de las detenciones se llevaron a cabo en los Operativos Antialcohol en viernes y sábado.

En San Pedro, el dinero recaudado por las multas es usado en alumbrado

público, plantación de jardines y reforestación.

Se les solicita a los diferentes antros no

Nuevo León promueve la campaña

“Salvando Vidas”,

desarrollado en 16 municipios que ha fomentado conciencia entre 17 mil 566 jóvenes.

entregar las llaves de vehículos a conductores bajo efectos del alcohol.

En caso de reincidir, al conductor en estado de ebriedad

se le puede retirar definitivamente la licencia de conducir.

personas pagaron la multa de 27 mil pesos. A 45 personas les aplicaron un arresto administrativo por 8 horas. Ninguna realizó trabajo comunitario.

788

MIL

286 PESOS

Cifra que se ha recaudado en pagos de multas de noviembre del 2012 a junio del 2013.

SAN PEDRO & MONTERREY son los únicos municipios que cuentan con Operativos Antialcohol.

21

DURANTE JUNIO

conductores pagaron la multa de 27 mil pesos, 35 conductores en estado de ebriedad pagaron con 12 horas de cárcel y dos más decidieron hacer trabajo comunitario.

En los operativos se involucran

colonos voluntarios y ONG's

para garantizar la transparencia de estos filtros.

El 31 por ciento de los accidentes viales son de personas entre 15 y 29 años de edad, según la Encuesta Nacional de Adicciones. SexenioNuevoLeon.com | 45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.