LA MIGRACIÓN HACIA EL NORTE:
Cada vez más Diversa y Retadora
E
n el evento de Movimiento Migrante, llamado “Retos de la Futura Agenda Binacional”, la reconocida especialista y ac vista en el tema migratorio Eunice Rendón dio una conferencia acerca de los Logros en el tema migratorio. En su conferencia, en la que destacó los extensos flujos migratorios sin precedente de este 2023 hacia los Estados Unidos, Rendón estuvo acompañada por diversos líderes migrantes tales como César Michel, Maricarmen Arellano, Erika Pérez Campos y Vicente Or z. La Dra. Rendón destacó el constante incremento de personas migrantes de naciones como Hai , Cuba y Venezuela, que ha llevado a que por primera vez durante el 2023 haya habido más detenciones en la frontera norte de México de personas con esas nacionalidades que de personas provenientes de Centroamérica.
La especialista enfa zó en su conferencia la importancia de fortalecer la seguridad de las personas migrantes que cruzan por el territorio nacional mexicano, pues existe un fuerte incremento en la can dad de personas desaparecidas en su trayecto hacia la frontera norte con los Estados Unidos. Para ello, destacó la relevancia de generar polí cas migratorias más empá cas y que en la prác ca se deje de criminalizar la migración. También hizo referencia a la necesidad de aprovechar mejor los amplios recursos enviados por los migrantes desde Estados Unidos a México y de que el gobierno mexicano deje de pregonar el tema de las remesas con si fuera un logro suyo, cuando en realidad son un reflejo de la inestabilidad económica que millones de mexicanos enfrentan en el país, y que los orilla a tener que buscar mejores condiciones
de vida al migrar hacia los Estados Unidos. Rendón, asimismo, destacó la relevancia de retomar programas como el 3X1 en el que por cada peso aportado por los mexicanos desde Estados Unidos, diversas autoridades en México aportaban la parte proporcional para impulsar proyectos produc vos y de beneficio comunitario. Por su parte, los líderes migrantes César Michel y Vicente Or z aportaron algunos comentarios: el primero, en torno a que los mexicanos en el extranjero puedan fortalecer su par cipación electoral al votar directamente por diversas autoridades de gobierno y por diputados migrantes; el segundo, resaltó la necesidad de que se eleve exponencialmente el voto migrante desde Estados Unidos (a al menos 500 mil votos) para robustecer los procesos electorales mexicanos.
En un espacio de diálogo e integración, organizado por la Comisión del Mexicano Migrante, Eunice Rendón abordó los principales retos de la agenda binacional.
14