![](https://assets.isu.pub/document-structure/211209150137-be1f60969cb9f3fd0df692f11c8385aa/v1/f1b6769613133417530b3b70ae9f4a53.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Lado B
más terrible, más plagado de desgracia y pérdida que el actual. Aunque imaginar lo peor fue en alguna ocasión una actividad profundamente humana, se trata también ahora de la tarea de nuestras herramientas, a quienes les conferimos un cuerpo de desesperanza tal que puedan comenzar a trazar patrones para nuestra tristeza venidera.
Es un poema que permanece en la memoria, que se mueve con la historia, que habita luchas, que se transmite a través de distintas lenguas, que acecha a los individuos, que invoca al futuro, un poema que siempre estará dirigido a resolver las contradicciones que revela.
Advertisement
La máquina de la extinción no vuelve sentimentales ni estetiza los materiales del mundo. Crea formas portables: es ahí donde guarda algunos aspectos en común con el poema de Hughes. De hecho, el programa presenta algo que se parece a los hechos, al igual que también lo hace el poema de Hughes. ¿Pero cuál es la diferencia? Bueno, existe al menos esta: en la máquina de la extinción, lo que alguna vez concebimos como «naturaleza» vuelve a ser ordenada en probabilidades de extinción mediante códigos y los propios materiales que procesa, como el traba-
jo de mi amigo y el combustible que se utiliza para alimentar a las máquinas para desmpeñarlo, que forman parte de lo que creó dichas probabilidades de extinción en primer lugar. Por su parte, Hughes ha creado un poema que puede llamarse una máquina anti-extinción. Incluso Por su parte, Hughes ha si todo el papel y las plumas y los libros y creado un poema que puede llamarse una máquina las pantallas desaparecieran mañana, poca gente que contemplara seriamente este poema y su inquietante operación podría anti-extinción. Incluso si jamás olvidar su encuentro con el mismo. todo el papel y las plumas Es un poema que permanece en la memoria, se mueve con la historia, habita luchas, y los libros y las pantallas se transmite a través de lenguajes, acecha desaparecieran mañana, poca gente que contemplaa los individuos, invoca al futuro, un poema que siempre estará dirigido a resolver las contradicciones que revela. Contiene ra seriamente este poema vida y ofrece vida, vive a través de la lucha y su inquietante operación en curso contra el extractivismo, el imperialismo y el capitalismo racial, y se niega podría jamás olvidar su en su propia forma a reproducir el violenencuentro con el mismo. to mundo que fue llamado a representar. El poema de Hughes pregunta: «¿Qué tipo de poema/Escribirías a partir de eso?». La máquina de extinción pregunta algo muy distinto, mucho más sombrío. Como alguna vez escribiera Alice Becker-Ho: «Las preguntas formuladas por máquinas se enfrentan con respuestas que ellas mismas han creado». •
Lado B Cintia Bolio · @cintiabolio
Traducción de Eduardo Rabasa