ISOL
Ceip “San Miguel” & Biblioteca Municipal Tamarite,23-de ABRIL 2013
GUÍA DE LECTURAS PARA REGALAR EN SAN JORGE O DURANTE LA PRIMAVERA ISOL La escritora e ilustradora argentina Marisol Misenta, más conocida como Isol, ha sido distinguida el m pasado marzo con el Premio Astrid Lindgren 2013 (ALMA).Se trata de uno de los galardones más prestigiosos del mundo en literatura infantil. Isol nació en 1972 en Buenos Aires. Hizo el Magisterio en Bellas Artes en la Escuela Nacional “Rogelio Yrurtia”, y pasó unos años por la carrera de Licenciatura en Artes, en la Universidad de Buenos Aires, que abandonó para dedicarse de lleno a trabajar como ilustradora para prensa y autora de libros-álbum para niños, como una síntesis natural de su asión por el cómic de autor, la literatura y la plástica. Su primer libro (Vida de perros) fue publicado en 1997, por el Fondo de Cultura Económica de México. A partir de allí, ha continuado publicando libros como autora integral (texto y dibujos), a la vez que ha ilustrado obras de escritores como Jorge Luján, Graciela Montes y Paul Auster. Su estilo personal de contar historias dibujadas (candorosas pero irónicas a la vez) ha tenido la fortuna de ser publicado en México, España, Suiza, Portugal, Bélgica, USA, Francia, Noruega, Estonia, Canadá, Turquía y Argentina.
Un flamenco y una niña muy especial encuentran la alegría del corazon y la armonía en una danza de amistad. FLORA Y EL FLAMENCO Molly Idle. Barbara Fiori editora. Una mañana de invierno, Peter se despertó y miró a través de la ventana. Durante la noche había nevado. Hasta donde le alcanzaba la vista, la nieve lo cubría todo UN DIA DE NIEVE Ezra Jack Keats. Madrid: Lata de Sal, 2013. Érase una vez una gallinita roja que vivía en una granja con sus polluelos. En la granja también vivían un perro holgazán, un gato dormilón y un pato muy jaranero. LA GALLINITA ROJA Pilar Martínez; Il. Marco Somà. Kalandraka . El Pequeño Rey intenta desesperado conciliar el sueño. Lo conseguirá gracias a una orquesta de grillos, cigarras y chicharrones que él mismo dirige. EL PEQUEÑO REY, MAESTRO REPOSTERO Javier Sáez Castán. Ediciones Ekaré. Un lobo malo, hambriento y que habla de una forma rarísima espera en el bosque a que aparezca un delicioso bocado. ¡VOY A COMERTE! Derouen. Kokinos. Posy se entretiene haciendo pastelitos cuando por la ventana se asoma una terrible mano peluda. ¡Qué susto! . PIP Y POSY: UN MONSTRUO ESPANTOSO Axel Scheffler B de Blok
PRIMEROS LECTORES Para todos... CONQUISTADORES Grassa Toro; Imágenes: Pep Carrió. Tragaluz editores. Este libro es una selección de anécdotas que retrata las insólitas experiencias de los conquistadores en el Nuevo Mundo.
¡ABAJO EL COLEJIO! Impedimenta editorial. Considerado un clásico de la literatura ilustrada del XX, y una de las creaciones más gamberras jamás escritas, « ¡Abajo el colejio!» inaugura las aventuras del famoso colegial Nigel Molesworth, un claro antecedente inglés del Pequeño Nicolás ANIMALES ANIMADOS. Serguéi Tretiakov; Fot. Aleksandr Ródchenko. Editorial Gustavo Gili. Esta divertida historia en verso, pionera de la animación fotográfica, fue creada en 1926 y cuenta cómo Vania, Katia y otros niños juegan a transformarse en todo tipo de animales sirviéndose de utensilios cotidianos. LA FAMILA DE HUGO Francisco Solé; Fuencisla del Amo. Ediciones de Ponent. Hugo, un niño de alrededor de seis años, hijo menor de una familia acomodada, vive desatendido por sus padres y martirizado por sus hermanas mayores. Nadie del entorno familiar se interesa verdaderamente por él. 100 PELIS DE ADULTOS PARA VER CON NIÑOS. Noelia Terrer/Carlos Rubio. Litera-Libros. Selección de 100 títulos cinematográficos que funcionan con niños. 100 oportunidades de disfrutar con tus hijos también a tu manera.
LA NIÑA DE ROJO Aaron Frisch;Il. Roberto Innocenti. Kalandraka editora. Esta historia ocurre en un bosque. Un bosque con pocos árboles, un bosque de cemento y ladrillos. Durante el día, sus habitantes llevan una vida sosegada, haciendo cada uno lo suyo. Musgo es un perro que, sin entender el porqué de las guerras, ha visto cómo su hogar y la familia con la que vivía desaparece en un segundo al caer una bomba que todo lo destruye. MUSGO David Cirici;Il. Esther Burgeño. Edebé. En el panal se ha armado un gran revuelo. Cada día parece que hay menos espacio disponible. Una comisión de abejas llega a la conclusión de que hay una abeja de más LA ABEJA DE MÁS Andrés Pi Andreu; Il.Kim Amate. Takatuka. De joven, el viento era muy alocado y muy bromista. Montaba unos líos tremendos. ANTIGUAMENTE, EL VIENTO. Pablo Albo. Il. Aitana Carrasco.Editorial La Fragatina. Todos se han preparado para el gran acontecimiento: hoy, en el teatro, se representa "El pobre Pedro", de Heinrich Heine, por niños y para niños. EL POBRE PEDRO Heinrich Heine; Il. Peter Schössow. Lóguez ediciones. Zeno y Colza Krall, dos gatos, se sorprenden cuando Colza da a luz a un perro pug; aun así crían al joven Flix con todo su amor. FLIX
Tomi, Ungerer. Ekaré.
DESDE LOS 8 AÑOS DESDE LOS 6 AÑOS VAMOS A BUSCAR UN TESORO Janosch. Alfaguara. El pequeño oso no ha pescado nada ese día y él y el pequeño tigre solo pudieron comer un poco de coliflor de la huerta. ¡Ah! si tuviéramos dinero podríamos comprar cada día dos truchas y tener todo lo que quisiéramos. LA CAJA DEL PUERTO Gemma Martí; Il.Meritxell Duran Tort. A buen paso. Un día de sol el narrador de esta leve historia decide dar un paseo y llega hasta el puerto de su ciudad. Allí ve que acaba de llegar una caja sin remitente ni destinatario. PAJARRACO Jennifer Yerkes. Océano Travesía. Los pajarracos son bichos raros: por eso nos causan extrañeza. Y a ellos les afecta cómo los miramos, de ahí que traten de pasar desapercibidos haciendo trucos con su plumaje y las hojas de los árboles. TE DESAFIO A NO BOSTEZAR Hélène Boudreau.Il. Serge Bloch.Bárbara Fiore. Los bostezos son traicioneros. Aparecen cuando menos te lo esperas. Estás tan tranquilo, construyendo la torre de bloques más alta de la historia del universo, o disfrazando al gato y, de repente… EL COCHE DEBOMBEROS LIGERAMENTE DEFECTUOSO.O EL GENIECILLO DE AQUI PARA ALLÁ. Donald Barthelme. Narval Una mañana, Mathilda se levanta de la cama decidida a jugar con su aro en el jardín. Para su sorpresa, descubre allí una construcción oriental surgida de la nada; ella hubiese preferido un coche de bomberos. ¿POR QUÉ TIENEN NOMBRE LAS COSAS? Jean Paul Mongin . Il. Junko Shibuya. Errata Natu ¿Por qué un caballo se llama «caballo»? ¿Es porque tiene cabellos? ...
Clive Staples Lewis yo mismo” Diferentes sin dejar de ser Me convierto en mil personas “Cuando leo la gran literatura
DESDE LOS 10 AÑOS ANIMALES DOMÉSTICOS Jean lacointre. Ekaré. Los Sres. Archibaldo reciben la visita de un perro doméstico con referencias que desea ser contratado como mascota Los BESOS DE HERCÚLES Clara Piñero .Il. Rocío Martínez. Thule ediciones. A la manera de las fábulas mitológicas, la Luna y el Mar se enamoraron apasionadamente, un amor imposible, un amor de lejos. BAJO MUNDO Price, Jane / Hancock, James Gulliver. Oceáno-Travesía. Un recorrido por la vida subterránea, la historia, la industria, la tecnología, y los grandes tesoros de las antiguas civilizaciones que quedaron enterradas al paso de los años. RICO Y ÓSCAR Y LOS LADRONES DE PIEDRAS Andreas Steinhöfel; Il. Peter Schössow. Bruño. La piedra lechal del señor Fitzke es el único ejemplar conocido de piedra nacida en cautividad y ha sido robada. Decididos a recuperarla, Rico y Óscar emprenden un viaje lleno de obstáculos y peligros LA VERDADERA HISTORIA DEL CAPITÁN GARFIO Pierdomenico Baccalario.: La Galera El 28 de abril de 1829 nace un niño que podría cambiar la suerte de Inglaterra: es el hijo ilegítimo del rey Jorge IV, y por eso se le ha alejado de la corte. Exiliado a las Indias Orientales, lleva siempre encima un reloj antiguo, el único vínculo con su pasado. 70 PREGUNTAS CURIOSAS SOBRE EL MUNDO QUE NOS RODEA Y SUS ASOMBROSAS RESPUESTAS Ariane Hoffmann; Il. Aljoscha Blau .Siruela. ¿Por qué somos más altos por la mañana que por la noche? ¿Con qué sueñan los ciegos? ¿Cómo se mide la altura de las montañas? ¿Cómo se forma un nudo en la garganta?