Intercountries Premium 229 - Octubre de 2011

Page 1

Año XXVIII · # 229 · OCTUBRE 2011

ENTREVISTA A LAURA ESQUIVEL

INTERCOUNTRIES INTERCOUNTRIES PREMIUM PREMIUM

LA REVISTA DE LOS CLUBES DE CAMPO

COMO MIEL PARA LOS OIDOS

Moda

TENDENCIAS DEL VERANO Deco

ENTRE CLÁSICO Y MODERNO Piscinas

TENER LA PILE DIEZ PUNTOS

DEPORTES + MASCOTAS + PAISAJISMO + NOTICIAS + ZAPPING POR LOS COUNTRIES






EDITORIAL

La cosecha de mujeres

¿nunca se acaba? El tiempo raro que nos toca vivir a las mujeres actuales nos pone frente a dicotomías como esta: en octubre celebramos nuestra capacidad de ser madres, de engendrar vida, y por otro lado leemos que la brusca caída en la tasa de natalidad mundial augura nada menos que la extinción de la especie, si seguimos así. ¡Bueno!, dirán ustedes, ¿dentro de cuánto tiempo corremos el riesgo de extinguirnos? No será mañana… Es verdad. Pero veamos cómo llegamos a esta curiosa situación. Resulta que las nenas siempre, en el imaginario popular, jugamos a la mamá, soñamos con el vestido blanco, queríamos un novio formalito e irnos de luna de miel. Las mamás de las nenas (mujeres al fin) podaban bajito las plantas de Hortensia porque dicen las viejas (¡también mujeres!) que donde florecen las Hortensias las nenas no se casan… Todo esto en el imaginario popular, ya dijimos, pero tan así no debía ser la cosa, porque parece que justamente es nuestra negativa a formalizar y convertirnos en Susanitas lo que nos pone en situación de koalas en peligro de extinción. La bomba la detonó la publicación inglesa The Economist, que reveló que si esta baja en los nacimientos continúa el mundo podría comenzar a despoblarse de mujeres. Especula con que la culpa de esto (¡cuándo no!) la tenemos las propias mujeres, cada

6 # OCTUBRE

vez menos afectas a casarnos y tener hijitos, y asusta con datos de las Naciones Unidas: en 83 países no nacen suficientes hijas para reemplazar a la generación femenina anterior. En Hong Kong, por ejemplo, un grupo de 1000 mujeres dará ahora a luz a unas 547 niñas de las cuales, en su momento, nacerán, eventualmente, 299 niñas, y así se va achicando el padrón femenino. La revista calculó también la expectativa de vida de cada país de persistir estas costumbres: 2000 años a España, 3700 años a China, y 5000 años a Brasil. Así estamos chicas. Pero esta vez, que el sayo se lo ponga la que quiera, sin obligación. La que quiera casarse, tener hijos y ponerle su granito de arena a la humanidad, que lo haga. La que prefiera jugar de espectadora también debe hacerlo y sin culpas. Al final, si esto fue todo y dentro de 5 mil años somos historia, la fiesta estuvo buena, hicimos bien en venir. Celebremos entonces a las madres, mientras las haya, y también a las que eligen no serlo; al final, tienen 5 mil años por delante para empezar a cambiar de opinión.

Nanda Machado nandaeditora@gmail.com



SUMARIO

34

# NOTA DE TAPA

Lecciones para el amor Laura Esquivel, escritora mexicana recordada por su best seller Como agua para chocolate, nos regaló una entrevista memorable. Foto de tapa: Pablo Donadío

v

22 # UN VERANO QUE IRRUMPE EN EL VESTIDOR Naranja, rojo y fucsia. Gasas y sedas. Explosión de estampados y denim en todas las gamas de azul. Faldas cortísimas, larguísimas y algunas intermedias. Lo que manda el verano. 42 # DECO Amoblamientos para la casa: cómo ir a lo moderno sin abandonar lo tradicional. La voz de una casa experta. 66 # PISCINAS Mantenimiento y consejos para tener la pile diez puntos y disfrutarla a pleno.

8 # OCTUBRE


CORMERY - Palmas del Pilar Loc. 1160 / Torres del Sol Shopping Loc. 24 (Pilar) PETRONI JOYEROS - Rivadavia 200 (Quilmes)


SUMARIO

62 # MASCOTAS Murciélagos. En materia de ecología y salud pública, es importante conocer los hábitos y riesgos que pueden ocasionar estos particulares mamíferos. 76 # ZAPPING Qué hace la gente en countries y barrios.

48 # VISITAS Redescubrimos la Reserva Cardales. Pasamos unos días rentando un apartamento con la magia de un lugar parecido sólo a sí mismo. 54 # BELLEZA 1 Lujo italiano. Femenina y glamorosa, la nueva fragancia Fan di Fendi continúa un camino innovador y atrevido. 58 # DEPORTE & SALUD ¿Embarazadas o súper embarazadas? A lo largo de los nueve meses la mujer puede seguir realizando actividad física tranquilamente, aunque deberá tener en cuenta aspectos importantes. 60 # AUTOS Ahora Ford suma tecnología. Por Juan Carlos Yelpo.

92 # DEPORTE Un driving en casa. Ideal para aquellos que no tienen tiempo de acercarse a practicar y mejor aún para quienes se inician en el deporte, surge un novedoso producto que lleva el golf a casa. 93 # BELLEZA 2 Una luz irrumpe en tus labios. Recién llegado, Gelée d´Interdit hace brillar los labios con un gloss que completa la línea Interdit durante todo octubre en el stand de Givenchy en Falabella Tortugas Open Mall. 94 # SALUD Cinco terapias para vivir mejor. Los masajes de una cama sorprendente y exclusiva que llega al país. 98 # PERFIL COUNTRY “Exponer en los countries te rodea de alegría”. A pocos días de exponer en San Diego, Esther Messer nos cuenta un poco más sobre su obra y vida.

STAFF : INTERCOUNTRIES PREMIUM - Octubre 2011 - N° 229 - IBERÁ 1518, depto “C” (C1429CLB) - Tel. (011) 4784 9134 - C.A.B.A., Argentina.| FUNDADA EN 1983 por Alberto V. Feraud | EDITOR Tomkinson y Asociados S.R.L. | EDITOR RESPONSABLE Alejandro V. Feraud | DIRECTOR EJECUTIVO Tomás R. Tomkinson | DIRECCIÓN EDITORIAL Nanda Machado nandaeditora@gmail.com | REDACCIÓN Pablo Donadio pablodonadio@periodistas.com | ARTE Y DIAGRAMACIÓN Victoria Azpeitia - estudio@ estudio-vaz.com.ar | DEPORTES Andrés Wodzak - awodzak@revistacasacountry.com. ar, Maria Cabo, mariacabo@gmail.com | FOTOGRAFÍA Carolina Fader, Luis Abregú, Pablo Donadio | PREIMPRESIÓN DTP de Conexión Gráfica S.R.L., Viamonte 1181 2ª piso (1053) C.A.B.A. | ADMINISTRACIÓN Lorena Saulo, Cintia Santesteban, Lucila Crovetto | COLABORACIONES Juan Carlos Yelpo, Maria Marta Bunge, Dr. Gabriel Pisapía

| DEPARTAMENTO COMERCIAL Tomkinson y Asociados S.R.L. IBERÁ 1518 depto “C” (C1429CLB) C.A.B.A. Tel: (011) 4784-9134 info@tyaediciones.com.ar | REPRESENTANTES COMERCIALES Liliana André, Viviana Devoto, Juan Martín Rovediello, Sebastian García Aloy, info@tyaediciones.com.ar | INTERCOUNTRIES PREMIUM Revista bimestral de distribución en countries y barrios privados. | INTERCOUNTRIES es marca registrada. Registro de la propiedad intelectual nº 1.960.208. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este ejemplar sin la autorización escrita del editor. Las opiniones vertidas en los artículos firmados son de la responsabilidad de los autores y no coinciden necesariamente con la opinión de los editores Tirada de esta edición 14.000 ejemplares. Se terminó de imprimir en octubre de 2011 en Mundial S.A.Cortejarena 1862 (1281AAB) C.A.B.A. - ISSN 1851 – 4952

Te presentamos una innovadora propuesta en la forma de comprar vinos para consumo personal:

Selection Club Sitio líder en distribución de vinos, espumantes y spirits de alta gama.

LANZAMIENTO 2011/2012

El único club de vinos donde sabés qué estás comprando y cuánto vale realmente. Asociate y disfrutá de todos sus beneficios.

Recomendación de nuestros Sommeliers: Escorihuela Gascón Syrah

$69 $52

Más información en www.bodegasseleccion.com.ar 10 # OCTUBRE



SOLIDARIDAD

Más importante

que decir es hacer

Por: María Cabo

Durante la fiesta del día del niño en el merendero, los chicos pasaron una hermosa tarde de magia.

TRAS VIVIR 10 AÑOS EN EL BARRIO MANZANARES Y VER LA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA, FIFI PALAU FUNDÓ MANOS EN ACCIÓN. UNA ASOCIACIÓN CIVIL CUYO OBJETIVO ES RECUPERAR Y DIGNIFICAR LA FAMILIA ATENUANDO SU SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y ORIENTÁNDOLA EN EL CAMINO DE LA REINSERCIÓN LABORAL.

Si bien Fifi es la cara visible y presidenta de Manos en Acción, no está sola en esta cruzada. Entre sus colaboradores existe un grupo de trabajo maravilloso que conoce perfectamente las necesidades de todo aquel que se acerca en busca de ayuda. Ya sea en el centro comunitario (Manzanares) o en el merendero (Rio Luján) llegan, día a día, cientos de personas sin recursos en busca de un plato de comida, ropa o trabajo. Desde Manos en Acción se atienden todas sus necesidades y se procura generar -tanto en los chicos, como en sus padres- las herramientas necesarias con el fin de formar individuos autosuficientes, y dejar de lado un modelo de caridad que solo genera dependencia y más pobreza. La tarea que se realiza allí es muy dura, pero mucho

12 # OCTUBRE

peor es la realidad de estas personas que asisten en busca de contención, afecto, cuidado, capacitación o simplemente un trabajo que les permita salir adelante. “Es muy común ver cómo aquellos que recibieron nuestro apoyo continúan vinculados a nosotros trabajando para que otros logren dejar atrás su realidad” cuenta Fifi. Buscar personas con ganas de colaborar, que donen su tiempo, su plata, sus cosas para que otros que no tienen puedan vivir un poco mejor, no resulta una tarea sencilla, en absoluto. Muchas veces es como luchar contra molinos de viento, contra personas que intentan sacar ventaja, que roban o que simplemente no sienten la necesidad de querer salir adelante y cambiar su situación. Todos los días viaja desde Pacheco hasta Manzanares y Rio Luján e intenta hacer lo que esté a su alcance y muchas veces más, para llenar ese lugar vacío que por falta de educación o posibilidades estos seres humanos tienen. “No existen suficientes donantes en el mundo para aliviar la pobreza”. De ahí que es necesario que todos pongamos nuestras manos en acción y colaboremos en lo que podamos: acercando ropa para vender en las ferias, haciendo donaciones en una cuenta bancaria o prestando un ratito de nuestro tiempo para colaborar como voluntario en alguna tarea diaria. La ayuda de todos nosotros por más pequeña que parezca, seguramente será ¡enorme! MANOS EN ACCIÓN

Para contactarse con Manos en Acción llamar al 155-913-7264 o enviar un mail a info@manosenaccionargentina.org. Para más información ingresen en www.manosenaccionargentina.org y seguilos en Facebook.



A RT E

María José Castiñeira,

una artista en Bermudas

Por: María Cabo

Izq.: Una de sus obras, El campo de mis abuelos. Der.: María José Castiñeira se presentará en Art Road en el stand 85.

14 # OCTUBRE

SI BIEN DESDE MUY CHICA SE INCLINÓ POR EL ARTE, EL DIBUJO, Y LA PINTURA FUE RECIÉN A LOS 20 AÑOS CUANDO DESCUBRIÓ QUE SERÍA SU VERDADERA VOCACIÓN. REALIZÓ VARIAS PRESENTACIONES Y LLEVÓ ADELANTE UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN DEDICADO AL ARTE. HACE SEIS AÑOS QUE VIVE EN EL BARRIO PRIVADO BERMUDAS Y RECONOCE QUE LA NATURALEZA ES SU MUSA INSPIRADORA.

¿Cuándo y cómo comenzaste a pintar? Siempre me encantó pintar, arranqué por mi cuenta como un hobby. En determinado momento quise afianzar mis conocimientos y acudí a diferentes talleres entre los que destaco el de la señora Marilyn Itrat, con quien me especialicé en arte naif. Más tarde descubrí que ésta sería mi verdadera vocación y obtuve un conocimiento más profundo sobre el arte de pintar junto a Rodolfo Insaurralde, quien me acercó las técnicas del hiperrealismo. Hoy la historia sigue en casa, donde tengo mi atelier armado en una galería con vista al jardín, que me sirve de inspiración. Allí me abstraigo del mundo y paso gran parte del día pintando. ¿Vivir en un barrio cerrado te acercó más al arte? No, el amor por el arte nació conmigo. Vivo en Bermudas hace seis años, anteriormente viví en una quinta, y sin duda el hecho de estar en lugares tran-

quilos me brinda un espacio de concentración e inspiración que no se logra en otros sitios. Allí llevo una vida muy tranquila, me gusta salir a caminar y a andar en bicicleta, tengo vecinos muy amables entre quienes están algunas de mis amigas, con las cuales comparto el placer por la pintura, entre otras cosas. ¿Cuál es tu relación con las obras que pintás? La verdad, no me cuesta desprenderme de mis obras cuando las realizo pensando en el destinatario. Pero debo reconocer que hay veces que pinto lo que me gusta y lo que me sale del alma, en esos casos adoro mis cuadros y con frecuencia empapelo mi casa con ellos. ¿Cuáles son tus próximos pasos? En estos momentos estoy preparando mis obras para la segunda exposición Art Road que se realizará del 10 al 13 de noviembre en el centro de convenciones Le Dome del hotel Sofitel Cardales. Voy estar nuevamente con un stand en donde además de exponer mis obras dictaré seminarios de arte. Estoy con mucho entusiasmo, porque me encanta crear, así que voy a presentar trabajos inéditos, además de mis tablones de madera pintados, que fueron la gran sorpresa del año pasado.



LOS CARDALES

Colores patrios

El coro de Los Cardales interpretó junto a sus vecinos Como una Cigarra de María Elena Walsh.

EL SÁBADO 9 DE JULIO LOS SECTORES DEPORTIVOS Y SOCIALES DEL COUNTRY LLEVARON A CABO LA CELEBRACIÓN DEL 195° ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA EN UNA FIESTA QUE REUNIÓ A TODA LA COMUNIDAD.

16 # OCTUBRE

Sin duda fue un sábado que quedará grabado en la memoria de cada uno de los socios por haber sido, no sólo el día que Los Cardales se vistió de celeste y blanco, sino también el día en el cual todo el country se unió para celebrar una fiesta patria muy importante, sin interrumpir la rutina de fin de semana.

Al caer la noche, las puertas del Club House se abrieron para darle la bienvenida al folclore, malambo, tango y otros ritmos típicos de nuestra tierra. Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, los presentes disfrutaron de un admirable show de malambo.

Quienes dieron el puntapié inicial, fueron los golfistas que salieron a recorrer la cancha y a disfrutar de un día magnífico de sol. Cerca del mediodía se realizó una clínica de hockey a cargo de las mamis hockey, en la que participaron jugadoras experimentadas y socios con ganas de aprender un poco más sobre este deporte.

El broche de oro lo dio el coro del country que, ayudado por la platea, cantó una milonga, una zamba y los clásicos: Paisaje de Catamarca y Al Jardín de la República. Tanto fue el éxito que tuvo que sus vecinos pidieron un bis y terminaron todos cantando: Como una Cigarra, de María Elena Walsh.

Los festejos siguieron en el sector hípico, con una exhibición en la cual desfilaron los jinetes principiantes y aquellos que compiten en los concursos. El sector de tenis, no resultó ajeno a los festejos y realizó un torneo de dobles para setenta socios. La consigna: todos tenían que vestirse de celeste y blanco.

Felicitaciones Cardales por haber logrado unir a la comunidad entera del club en los festejos por la Independencia. Y felicitaciones también, por la idea de vincular la celebración de una fiesta patria tan importante con la actividad que cada uno de ustedes realiza en el fin de semana.



MÚSICA

Jazzpara el alma

Macarena Rodríguez Robledo, presenta Viaje, un recorrido por el mundo en compañía de la buena música. La última presentación de su segundo disco Viaje la realizó en Pilar Golf.

Por: María Cabo

Se presentó en Miraflores, Farm Club, Highland Park, Los Lagartos, Los Alamos, Pilar del Lago, La Delfina, Los Cardales, Estancias del Pilar y Pilar Golf.

18 # OCTUBRE

MACARENA RODRIGUEZ ROBLEDO, ES UNA JOVEN PILARENSE QUE ENCONTRÓ EN EL JAZZ UN MEDIO PARA EXPRESAR SUS VIVENCIAS. DESDE SU CASA EN LOS LAGARTOS PRESENTA VIAJE, SU SEGUNDO DISCO EDITADO EN MARRUECOS Y EUROPA, Y NOS INVITA A SER PARTÍCIPES DE NUEVAS EXPERIENCIAS MUSICALES, MIENTRAS DAMOS UN PASEO POR EL VIEJO CONTINENTE. En todo el recorrido que nos depare este Viaje, hay algo de lo que no vamos a poder escapar: la buena música. Mediante fotos, videos y anécdotas compartiremos junto a Macarena una experiencia que transforma la manera de escuchar música.

muy pequeña. Ya sea en el colegio o en su casa, los instrumentos musicales siempre estuvieron a su alcance. Gracias a la familia conoció el amor por las guitarreadas, en las cuales ella era quien entonaba estrofas al ritmo de cálidos aplausos.

Presentado en sociedad hace dos meses, este segundo álbum que realiza la artista -el primero fue La Búsqueda- está compuesto por una serie de registros informales, de encuentros con música, personas, lugares e ideas en el marco de la gira realizada en el verano de 2011. Acompañada en guitarra por Juan Pablo Ferreyra, otro artista pilarense de ley, ofrece un show intimista con canciones cantadas, compuestas e inspiradas en un viaje en el que recorrió Marruecos, España, Italia y Buenos Aires y sirvió, además, para otorgarle nombre al álbum. Macarena se encuentra vinculada a la música desde

Así llegó su primer álbum, el antes mencionado La Búsqueda, donde Macarena nos introdujo al mundo del jazz mediante versiones de grandes artistas nacionales. A partir de allí y gracias a su enorme dedicación y trabajo, esos cálidos aplausos de mamá, papá, o algún tío orgulloso de su sobrina, se multiplicaron hasta alcanzar un público impersonal. Viaje se podrá descargar gratuitamente desde su página web www.macarenarobledo.com/viaje, donde también encontrarán historias en fotos, curiosidades sobre culturas visitadas, videos de músicos callejeros en distintos países, registros de shows y zapadas, en definitiva todo lo que este Viaje le aportó a Macarena.



INVIERNO EN BANCO PROVINCIA

Movidas para no tener frío CUALQUIERA PUEDE PENSAR QUE DURANTE EL INVIERNO ES MUCHO MEJOR QUEDARSE EN CASA Y COMER CHOCOLATES. PERO UNA VEZ MÁS EL COUNTRY DEL OESTE PRIVILEGIÓ LA DIVERSIÓN DENTRO Y FUERA DEL CLUB. SIN DESCARTAR LA PRIMERA OPCIÓN, OFRECIÓ A LOS CHICOS UNA ALTERNATIVA DISTINTA QUE LES PERMITIÓ HACERLE FRENTE AL FRÍO Y SALIR A JUGAR.

Ni una nube en el cielo, mejor día imposible, ¿no?

No faltó la creatividad a la hora de armar canciones o preparar sketchs, como tampoco las excursiones, los encuentros nocturnos, algunos talleres y por supuesto los clásicos torneos. Todo esto formó parte de la actividad programada por la colonia de Banco para los chicos de 2 a 13 años. En el caso de los varones, participaron de un encuentro de básquet en Luján, en el cual no sólo se divirtieron sino que además obtuvieron buenos resultados. Así mismo, el grupo de los más grandes, puso en práctica lo aprendido en las distintas escuelas que brinda el country en un emocionante torneo polideportivo. DÍA DEL AMIGO Para este día tan especial, hubo festejos especiales. Los más chiquitos realizaron un torneo deportivo y divididos en dos grandes bandos, recorrieron los diferentes deportes, combinados con juego y recreación. En el caso de los más grandes, fueron invitados por sus amigos, los vecinos del country San Diego, para disputar encuentros mixtos con juegos para todos los gustos.

20 # OCTUBRE

Los chicos de 6 a 9 años visitaron Temaikén, y a la hora de sacarse la foto muchos prefirieron seguir concentrados buscando a los animales. ¿Quién nos cuenta qué había ahí?

Pero la diversión también fue para ellas. Desde las más chiquitas, hasta las más grandes, disfrutaron de un taller de maquillaje. Según nos contó Valeria Francesconi, responsable de prensa del country “quedaron hechas unas princesas gracias a la mano de las profes invitadas. Las chicas de 6 y 9 años tuvieron, además, un taller de modelaje, en el que recibieron las primeras indicaciones para posar en fotografía artística y desfilar en la pasarela”. Si hablamos de excursiones, la visita al bioparque Temaikén fue la salida elegida para el grupo de 6-9. Mientas que los más grandes, tuvieron como destino el Parque Zona Entretenimientos, en Ciudadela, que incluye una gran variedad de juegos. Fue un inverno con mucha acción para los más de 80 chicos que junto a sus profesores formaron parte de la colonia de invierno. Según parece, la pasaron genial y como no podía ser de otra manera, cerraron la colonia con una obra de teatro, Ilusión Robótica, a cargo del grupo El Escape.



MODA

Un verano

que irrumpe en el vestidor

NARANJA, ROJO Y FUCSIA. GASAS Y SEDAS. EXPLOSIÓN DE ESTAMPADOS Y DENIM EN TODAS LAS GAMAS DE AZUL. FALDAS CORTÍSIMAS, LARGUÍSIMAS Y ALGUNAS INTERMEDIAS. COLORES EN BLOQUE Y PALETA ARCO IRIS. LA TEMPORADA QUE SE INICIA PARECE DISPUESTA A MODIFICAR TODOS LOS PREJUICIOS Y PRECONCEPTOS ACERCA DE LO QUE, SUPUESTAMENTE, ESTÁ BIEN SI HABLAMOS DE “GUSTO” Y “MODA”. LA OPINIÓN DE EXPERTAS. Después de un invierno monocromático, la nueva temporada llega de la mano de una pareja que viene a conquistar todos los corazones, todas las vidrieras y todos los guardarropas de la primavera y del verano 2011-2012: el fucsia y el naranja. “En contra de los prejuicios y los conceptos antiguos sobre lo que alguien denominó buen gusto, la paleta de los rosas, los rojos y los salmones se encuentran, se amigan y dan vida a estilos que se caracterizarán por el color vibrante y el desenfado”, es lo que afirman Florencia Ducós y María Pínola, directoras y socias de Grupo Imagen, guías en esto de las tendencias que imponen qué vidriera es o no seductora. A continuación, algunos tips claves, casi una hoja de ruta para guardar en la cartera cada vez que se visita un shopping o paseo de compras.

Colección Adriana Constantini

Humawaca

Calzados: Blaqué

22 # OCTUBRE

Contrastes ¿Acaso alguien hubiera imaginado que semejante parejita fuera a llevarse tan bien? Como se aclaró ya, las descreídas militantes de los clásicos deberán resignarse al casamiento del año: naranja y fucsia. Pero eso sí, esta mezcla sólo es apta para atrevidas. La paleta muestra un degradé de tonos que va de los salmones más lavados hasta los naranjas rabiosos; y de los rosas más pálidos hasta los fucsias más intensos. El rojo gana terreno y el coral se convierte en el monarca de la temporada. Pero lo vibrante no concluye ahí, sino que levanta la apuesta y extiende sus dominios hacia el celeste y el azul que se transforman en turquesas, acompañados en segundo plano por los amarillos y los verdes. Son colores saturados que se combinan sin miedo y no se eclipsan entre sí: en bloque, en estampados, en rayas o en géneros lisos. Cuanto más sea el contraste, mejor.


MODA

Pasteles Pero la moda es un abanico de propuestas que hoy nos permite elegir entre aquello que mejor nos queda. Es que junto con los colores shocking, los pasteles avanzan. Otra idea es imitar el look pacífico de los años 70 con tonos que recuerdan al arco iris y a las flores de primavera. Aquí entra también la paleta de los colores nude, que vendrían a ser, traducidos al castellano, un degradé que va del color salmón hasta el piel, pasando por el rosa pálido, el manteca, el galletita y el tiza, entre otros nombres distintos, seductores y gastronómicos. Incluimos también el verde agua y el celeste cielo. Las prendas que mejor se llevan con esta paleta cromática son las de géneros livianos, suaves y con caída, como la gasa, la seda y los crepes. Las camisolas de onda años 70, los tops y los vestidos, son ideales para lograr el look “segunda piel”. Porque la idea, en el fondo, es un mix sensual, romántico e inocente a la vez. Y hay que aprovechar que el sol de la época favorece a la hora de usar estos colores porque, de lo contrario, las que son muy blancas quedarían transparentes como fantasmas y el resto demasiado pálidas. De todas maneras, a las que mejor les sientan estos tonos son a las de piel oliva, beige rosada o trigueñas. Son colores versátiles que se adaptan al día y a la noche. Las texturas, los brillos y los accesorios marcarán la diferencia de horario. El dorado y el negro son sus mejores partenaires. Como permiso de temporada, el blanco sigue vigente porque es sinónimo de calor y de verano. Siempre chic, tanto para el día como para la noche. ¿La novedad? Prendas blancas y radiantes descontracturadas, como vestidos de corte geométrico, pantalones rectos y de cintura alta, blazers largos y cuadrados. La premisa es evitar el ajustado y los géneros elastizados. Una clave: los accesorios dorados levantan cualquier equipo blanco total.

Inversa

Look 70’s Las colecciones se inspiran en los años 70. Junto con los colores, se adopta un largo que comienza a adquirir onda si sabemos llevarlo con actitud: es la falda midi, o a mitad de la pantorrilla. Las blusas, remeras y camisas adoptan mangas acampanadas que suman un toque bien romántico y femenino. Los cuellos terminan en moños y lazos que caen en géneros suaves y transparentes. Vuelven las faldas largas y las ultra mini. Se usan con remeras al crochet y cinturones de cuero con grandes hebillas. Si bien los chupines continuarán vigentes por unas cuantas temporadas más, empiezan a convivir con los pantalones anchos de tiro alto, que vienen tanto en denim como en telas etéreas como el raso y la seda.

Perramus

Colección Adriana Constantini

OCTUBRE # 23


MODA

Languidez De la temporada anterior exportamos el estilo lánguido y depurado. Con los géneros etéreos del verano, encontramos túnicas, enteritos y blazers con caída. En realidad, es una tendencia que viene de la cultura simple de los años 90: el minimalismo al máximo que se expresa en lo pulcro, lo unisex y lo desgarbado. Ganan los rasos, las sedas y las gasas, géneros con caída y movimiento Sin embargo, esta languidez deja espacio también para marcar la cintura y para dibujar cada una de las curvas del cuerpo femenino. De ahí concluimos que lo ecléctico es, en realidad, el sello no sólo de la temporada que viene, sino de la moda en general. Los cortes se modifican de acuerdo con el gusto de cada una y todos conviven en un ambiente pacífico sin interrumpirse ni molestarse: siluetas simples, holgadas, marcadas, geométricas, cómodas. Todo vale para crear el propio estilo sin imperativos.

Rafael Garófalo

Rafael Garófalo

24 # OCTUBRE

Vitamina

Desiderata

Anarquía Vivimos la época del print mix: todos los estampados se mezclan sin miedo ni orden. Domina la anarquía de dibujos que se trazan a través de la estética propia y el sello personal. Para elegir combinaciones, tenemos a las flores en todas sus versiones: enormes, medianas y pequeñas, aunque ganan las de tamaño extra large de colores vibrantes. La alegría irrumpe en estampados campestres que imitan jardines de primavera con una paleta extensa de colores rosas, verdes, azules, amarillos y rojos. La idea es armar un vestidor para nunca pasar desapercibida. Continúan todos los animal print, desde el leopardo, pasando por el croco, hasta el estilo cebra. La novedad es el reptil que veremos en accesorios y prendas. Los tribales inspirados en las culturas precolombinas hacen su triunfal aparición para sumar un look étnico en el que también encontramos flecos y bordados. Las rayas, además de marineras, suman efectos ópticos y mezclan paletas shocking. En contra de la mala prensa, las rayas horizontales son protagonistas en versiones tanto angostas como anchas. Los estampados ganan terreno en las camisolas, las blusas, las remeras, las polleras y los vestiditos. Todo se combina con libertad. El buen gusto es un menú que cada protagonista elige. Rocanroll, encaje El look romántico seguirá invadiendo el vestidor, representado por géneros florales, telas traslúcidas y mucho encaje y guipure. Con un aire bien campestre, colorido y juvenil, veremos enteritos, polleras y camisolas con estampados florales, bien contrastados, en diversos tamaños y de todos los estilos. Por ejemplo: rosas grandes, magnolias, pensamientos y orquídeas. También se suman las frutas a repetición. Y los soleros largos hasta el tobillo. Eso sí, todo este romanticismo estará definitivamente impregna-



MODA

do por un aire rockero de cadenas, accesorios, botas de cuero, brillos de día, tachas y detalles de metal en prendas lánguidas de estilo ropa interior. Románticas, pero no ingenuas. Jean con jean A no espantarse: ya se usó en el invierno, pero este verano la tendencia viene a imponerse como un must. Eso sí, hablamos siempre de un estilo sport y casual. El jean puede combinarse con jean sin ser acusadas de cometer un pecado mortal de la moda. Es la oportunidad para animarse y experimentar. Gracias a la tecnología, cada vez encontramos nuevos estilos de denim más o menos livianos y más o menos intensos en su azul de base. Hay vestidos, jumpers, jardineros, blazers, faldas, pantalones, camisas, chalecos. El toque distintivo se encontrará en combinar a la perfección los distintos tonos. Las sugerencias: que el oscuro siempre vaya a la prenda inferior y que el claro quede para la superior. Cuando la temperatura supere los 30 grados, apostá por los tonos lavados y las gabardinas livianas.

Vitamina

Perramus

26 # OCTUBRE



MODA

Uma

Ellos El verano también viene a modificar la moda masculina. Ellos han aprendido a captar las tendencias y cada vez son más los que crean su propio estilo a través de las propuestas de los diseñadores fetiche. En cuanto a los pantalones, el corte que va es el achupinado. El largo se eleva casi a la altura de los tobillos y deja ver parte de la piel porque, además, se usan los mocasines sin medias. Todo se combina con remeras de algodones algo transparentes y bien livianos. Los protagonistas de temporada, entonces, son: chupines, chalecos y blazers largos con cortes de estilo sastrero aunque desestructurado. La moda también se impone en cuanto a los colores, lejos de los azules clásicos, aparecen los tonos ácidos, como los amarillos, naranjas y pasteles fuertes, como los lilas, los fucsias y azulinos. Ganan las texturas gruesas con tramados y géneros engomados, además de telas de fantasía con brillos camuflados.

Tommy Hilfiger

Perramus

Prototype

28 # OCTUBRE

Prototype

Agradecemos a: Florencia Ducós y María Pínola / Grupo Imagen www.grupoimagenweb.com.ar



R E G A L O S PA R A M A M Á

Perfumes Insolence de Guerlain, set EDT de 50 ml. + Body 75 ml.: $ 405. Uma, Eau de Toilette de 100 ml.: $ 129. Mancini Sexy Nigth, Eau de Toilette de 100 ml. + deodorant + neceser: $ 162.

Hypnotic Poison, Eau de Toilette de 50 ml. + Hypnotic Poison satin body lotion de 50 ml.: $ 412.

Cofre Play for Her Intense EDP 50 de ml. + Body Veil 100 de ml. + Pouch: $ 415.

Attimo de Salvatore Ferragamo, Eau de Parfum Spray de 100 ml.: $ 494.

30 # OCTUBRE

Madly de Kenzo, de 50 ml.: $ 415.

Cofre Very Irrésistible EDT 50 de ml. + Body Veil 100 de ml. + Pouch: $ 375.

Dúo DKNY: Be Delicious de 30 ml. + DKNY Fresh Blossom 30 de ml.: $ 390.

Tommy Girl de 100 ml. + una cartera Tommy Hilfiger de regalo: $ 450.

Cofre Ange ou démon Le Secret EDP de 50 ml. + Body Veil 100 de ml. + Pouch: $ 415.

Miss Dior Couture, cofre de 50 ml.: $ 435.



R E G A L O S PA R A M A M Á

Relojes BULGARI SERPENTI SEGUNDERO JULES AUDEMARS

TAG HEUER FORMULA 1

Todo el lujo y las prestaciones en el TAG Heuer Formula 1 Lady Steel & Ceramic Chronograph, un cronógrafo que puede adquirirse en Boutique TAG Heuer (DOT Baires Shopping) a U$S 3.810

Se presenta en oro rosa o en oro blanco con bisel engarzado con diamantes o simplemente pulido. Caja de oro blanco: reloj de cuerda manual con segundero pequeño, caja de oro blanco, correa de cuero con hebilla de hebijón de oro blanco. Caja de oro rosa: reloj de cuerda manual con segundero pequeño, caja de oro rosa con bisel engarzado con 60 diamantes, correa de cuero con hebilla de hebijón de oro rosa.

La inagotable riqueza de esta representación del bestiario mitológico habita en el universo de Bulgari desde finales de los años cuarenta. Esta pieza modelada en oro amarillo con dos vueltas de tubogas en la muñeca, expresa su carisma en un desarrollo formal audaz y depurado. Disponible con bisel con o sin brillantes. Consultar precio. Disponible en www.testorelli.com

EDOX CHRONOLADY

VICTORINOX SWISS ARMY

Femenino y de espíritu deportivo, su caja es sólida, compacta y con corona a rosca. Su bisel de porcelana y cuadrante madre perla logran seducir a las muñecas más exigentes. Disponible en Joyería Cormery (Pilar) a U$S 1.940

Femenino y sereno, el nuevo Victoria La integración sin fisuras del brazalete lo hace más ligero en cada uno de los movimientos de la muñeca. Es el reloj perfecto para llevar a diario. U$S 800. Disponible en Testorelli

OMEGA SEAMASTER PLANET OCEAN

LONGINES PRIMA LUNA

Delicada caja y pulsera de acerco con oro rosa y brillo de 44 diamantes ubicados en el bisel. Posee cristal de zafiro anti rayaduras, calendario y sumergibilidad de ATM Disponible en www.testorelli.com

32 # OCTUBRE

HAMILTON JAZZMASTER LADY 34MM

Con mecanismo suizo automático 2671, caja en acero inoxidable de 34 mm, cristal de zafiro inrayable, hermético al agua hasta 5 bar (50 m) /73 psi (164 ft) y brazalete cuero negro U$ 600

Inspirada en la belleza y la majestad de los océanos, el Omega Seamaster Planet Ocean 37.50 mm, calibre 8520, fue lanzado este año en la hermosa isla de Capri, y es ideal para las mujeres que desean la calidad tecnológica y un franco espíritu aventurero, pero prefieren usar los relojes más pequeños. Consultar precio.



e n t r e v i s ta

Lecciones para el amor Texto y fotos: Pablo Donadio

34 # OCTUBRE


E N T R E V I S TA

DE PASO POR EL PAÍS, LA ESCRITORA MEXICANA LAURA ESQUIVEL DEJÓ REFLEXIONES QUE NO DEBERÍAN PASARSE POR ALTO. HABLÓ DE ESOS CABLES INVISIBLES QUE CONECTAN EL ALMA CON LA BELLEZA, Y EL CAUDAL ENERGÉTICO QUE PUEDE OBTENERSE TANTO DE INVESTIGACIONES SOBRE LA HISTORIA DE LOS MAYAS, COMO DEL RECUERDO EMOTIVO DE UNA RECETA CASERA. MUNDOS APARENTEMENTE DISÍMILES, PERO TAN CERCANOS, EN LA VOZ DE LA AUTORA DE “COMO AGUA PARA CHOCOLATE”. Agudísima, elevada, rica. Y a la vez, tan, tan dulce. Ah, por cierto, y una bailarina incansable. Este redactor lo comprobó en la cena-festejo del Festival Internacional de las Artes celebrado en Rosario, donde la mexicana fue una de las piezas claves para homenajear, entender y proyectar el arte latinoamericano en el sentido amplio de la palabra. Autora de buenos libros y guiones, estudiosa del chamanismo y con un visceral compromiso por la política, la escritora de Cómo agua para chocolate dejó claro porqué aquella obra irrumpió en las librerías y colmó bateas a lo loco. Su impronta y su discurso atraviesan los cuerpos de quienes la escuchan, sea al hablar del simbolismo Quetzalcoatl o del simple poder de una receta familiar. “No, no anda predicando una mitología de tour ni intenta seducir por aura. Pero sí, sale cada vez más luminosa de sus frases”, dirá la colega Mariana Guzzante del diario Los Andes en el lobby del Hotel Savoy, donde nos cedió la entrevista. Y es que tan simple parece todo cuando las palabras salen de la boca de Laura Esquivel, que uno no puede más que enamorarse. ¿Fue una niñez literaria la tuya? Mira, crecí entre grandes fiestas familiares semanales, creencias religiosas y la mirada correctora de mi madre, que ocultaba allí su afán controlador, porque preferible fiesta en casa que afuera. Así que no pude más que ser rebelde, pero con un gran sentido del amor. De lo que éste significa y representa para la vida. Desde un ambiente de barrio sano y una infancia feliz, creció con la vitalidad, el amor por lo culinario y el canto que heredó de su madre, pero quiso ser en definitiva, la generación que cortara con los miedos y las disciplinas extremas que traía el combo. Y lo hizo. “Un día llegué a casa y mi madre me criticó tanto al novio (al que al final tenía razón en no querer), que ya no me aguanté. No les quiero platicar el escándalo que fue mi partida de casa”, se sonríe. A partir de la independencia de aquellas ataduras, forjó sus primeros trabajos en el cine y la literatura, y posteriormente, la política. El paso a la popularidad vino con Como agua para chocolate, donde puede notarse una suerte de homenaje a las mujeres de aquel árbol ge-

nealógico, aunque curiosamente (nos ilustra) es en Tan veloz como el deseo, donde se atesora con intensidad una memoria familiar: la de su padre. “Mi papi fue un regalo que la vida me dió. Era un hombre tierno y con el mejor sentido del humor sobre la tierra. Nos pasábamos las tardes grabando y reproduciendo cuentos que ambos inventábamos y registrábamos en su vieja máquina. Si bien no es biográfico, el libro representa la vida de un telegrafista como él. Y describe su enfermedad, y la posterior pérdida del habla”. Frena, y se le llenan los ojos de imágenes emotivas, como si sus pupilas fueran un súper 8. Pero no entrega golpes bajos, todo lo contrario. Aquella historia está cargada de ternura. “Fíjate que cuando escribí la novela me pasó algo de veras emocionante. Unos cuantos editores, que suelen metódicamente mirarcorregir-entregar, me llamaron diciendo que no paraban de llorar. Uno de ellos, incluso, me agradeció por haberlo liberado de todo ese lastre del machismo típico mexicano. Lo cierto es que conseguí un programa de computadora que funcionaba con un código morse, con la idea de repetir el juego que habíamos

Festival Internacional de las Artes 2011 - Rosario

}

“Llegué a tener más de treinta obras, y fui tan feliz con los niños que aún hoy sueño que regreso a aquel grupo, lleno de vida lúdica y sin los prejuicios de la razón”.

OCTUBRE # 35


E N T R E V I S TA

creado con él de niños. En la vida real el programa no funcionó para su parálisis, pero sí funciona en la ficción. La novela fue nuestra revancha”. ¿Cuánto influyó en esas obras, en lo que sos, la cocina de tu madre? Pues mira, mi amor por mi país y sus hábitos, nacen ahí mismo. Por más que éramos de una clase media baja, yo no percibía carencias con los banquetes que hacía mi madre. A la hora que tú pasaras por la calle se sentía el olorón del pan recién horneado, y de comidas elaboradas. Y enseguidita nomás tenías un lugar en nuestra mesa. Si hasta invitábamos a la loca del vecindario, la que se pasaba el día gritando en la calle. Esa creatividad de mi madre para cocinar con cuatro pesos, fue tan valiosa para nutrirme como la de mi padre. Por eso identifico la cocina como mi contrapunto de escritora. Ambos son laboratorios para experimentar.

{

Esquivel no soñó de niña con la literatura ni el cine. En realidad quiso ser médica, pero lo costoso de la carrera propició el no de antemano. Como le gustaban mucho los niños, estudió para maestra jardinera. “Teníamos un programa de talleres abiertos, pero no había obras ni plata para pagarlos. Así que me tuve que poner a inventar y escribir yo misma. Llegué a tener más de treinta obras, y fui tan feliz con los niños que aún hoy en día sueño que regreso a aquel grupo, lleno de vida lúdica y sin los prejuicios de la razón”. Tan bien le fue que de inmediato apareció la tintineante luz roja de la TV, pero con sus espinas a cuestas. “Ahí nunca eres del todo tú mismo: está el director y sus mañas; los productores que te quitan escenas, el bendito presupuesto… Un día me enojé

“Me llegaron propuestas de rodaje de varios sitios. Pero ya tenía director en casa, así que pude imponer mis condiciones: si cambiaba un solo parlamento, se las veía conmigo en la cena”.

36 # OCTUBRE

y me encerré en casa a hacer lo que me diera la gana. Así nació “Como agua”, a la que le llegaron propuestas de rodaje de varios sitios. Pero ya tenía director en casa (su ex marido, el cineasta Alfonso Arau) así que pude imponer mis condiciones: si cambiaba un solo parlamento, se las veía conmigo en la cena”. Manejás los misterios de la literatura sin problemas. ¿Con qué lenguaje (¿desconocido?) te encontraste en el campo de la política? Mira, me metí teniendo claro que es difícil, pero sabiendo que si todos seguimos pensando que no podemos hacer nada porque nos va a salpicar el barro, entonces no tenemos remedio. Yo creo en la transformación, y si bien ahorita me alejé de cargos públicos para concluir un libro, hemos logrado cosas inimaginables, como el diseño de un programa cultural que le recuerde a la gente quién es. Y como el arte es una manera de vivir, propusimos que todos en su labor cotidiana tuviesen derecho a un taller artístico, como un derecho humano esencial. ¿Cómo vas a trabajar para la Dirección de Cultura si nunca te has permitido expresar? Claro, me han dicho de todo: “Usted está loca”. Y sí, estaré loca si de creer en el amor se trata. Para mi esa no es una ilusión, es una forma de vida. Y si alguien conoce una que funcione mejor, que me la cuente. El mundo se está cayendo a pedazos con este sistema que de amor tiene poco, así que no me vengan con cuentos. La cosa es que al año y medio ya habíamos trasformado familias y barrios, a los que primero enseñamos el valor de tener un huerto, un compostero, un lombricero, a capturar agua de lluvia… porque no puedes ofrecerle un taller de arte a quien no ha comido. Esas familias cultivan hoy el 40% de su consumo, y eso los libera de la obligación del voto. No fue tan difícil entonces… Bueno, una tarde entré a la Dirección y me espera-



E N T R E V I S TA

{

“Me metí (en política) teniendo claro que es difícil, pero sabiendo que si todos seguimos pensando que no podemos hacer nada porque nos va a salpicar el barro, entonces no tenemos remedio”.

38 # OCTUBRE

ban los “mayordomos”, líderes de la comunidad, que aquí le llaman punteros, creo. Algunos me aconsejaron ir con custodia, pues querían discutir por qué les había quitado el presupuesto para la Festividad de las Madres, una fiesta tradicional. Yo solita aquí (señala), ellos ahí, empezaron a reclamar que yo me había rehusado a apoyar la fiesta, que no les enviaba premios para el cierre, bla bla. Les dije: “Voy a explicarles qué estamos haciendo, y por qué no tenemos dinero para eso. Yo no quiero fomentar espectadores, sino despertar de una vez a los creadores. Ahora, ¿ustedes dicen que es tradición la Festividad de Las Madres, que comenzó a mediados del siglo pasado y fomentado por la derecha? Pero está bien, negociemos. Yo les propongo que homenajeemos a una madre que es la Madre Tierra. ¿Ustedes eran un pueblo floricultor, y ahora regalan electrodomésticos? ¿Quién de ustedes, sus hijos o nietos saben sembrar?” Me respondieron que ya no tenían tierras. “Bueno, entonces les ofrezco las tierras de la Dirección para que ustedes puedan usar, y un taller de siembra. Miren, como mujer, ¿qué

cosa puede conmoverme más, que mi hijo me traiga una flor que cultivó para mí, o sentarme tres horas a ver si me gano una plancha?”. Hubo un rato de silencio, hasta que se acercó el líder. No me pegó, no. Dijo: “Maestra, ¿puedo darle un abrazo?” Les recordaste quienes eran… Es que cuando tú tocas la memoria ancestral de alguien, el cambio es inmediato. El taller ahora tiene días de siembra, se los mete al Temascal, se enseñan danzas circulares y sagradas… y no hay uno solo que no haya llorado. Recuperar esto es clave. Por eso es importante lo que está pasando en Latinoamérica, desde la protesta de los estudiantes en Chile, a la revalorización indígena que representa Evo (Morales) en Bolivia. Porque hay una voz que se quedó callada. Una concepción cósmica planetaria que habitaba en los pueblos originarios, donde todos eran parte del todo. En la visión circular, no la lineal, las cosas no mueren ni desaparecen: cumplen ciclos. Y cuando eres parte de un orden, cuando te sabes parte de la tierra, del agua, del aire, no tratas al medio ambiente como lo hacemos hoy. Los mayas utilizaban una palabra muy linda para llamar al universo, a la matriz resonante: Inlakesh, que era como decir “yo soy tú,



E N T R E V I S TA

tú eres yo”. Pongamos el ejemplo al revés. Los que fabrican armamentos se tienen que basar en la idea de muerte y desaparición. En una construcción del enemigo, una necesidad de gente que se odie, que es el comienzo para la fábrica de guerras y sus armas. Si nos viéramos como el Inlakesh se les acaba el negocio. Por eso mientras no entendamos que yo no termino aquí ni tú allí (toca los cuerpos para hacerse entender aún más), no acabemos con la impotencia y no volvamos a conectarnos al cordón umbilical del que los ancestros ya nos hablaron, no vamos a producir un verdadero cambio de conciencia. Esos siglos de mutilación cultural y de discurso del “no hay salida” apoyado por un cine de propaganda tremendo, nos hicieron querer ser lo que no somos. Por eso sólo el capitalismo del norte puede entender aquello del 2012 como un apocalipsis.

{

Por favor, contanos de los mayas. ¿Qué pasó con ellos, dónde se fueron? Nadie sabe, sigue siendo un misterio. Hay muchas teorías, claro, pero ninguna del todo convincente. Se habla de una brutal sequía, de cambios de temperatura y otras cosas. La explicación psicomágica a su desaparición sin dejar prácticamente huellas, es que atravesaron un portal hacia otra dimensión, ya que era expertos en el estudio del cosmos. Es un tema fascinante y que me tiene bastante interesada. De hecho me ha conducido a un científico mexicano maravilloso, Jacobo Grinberg, que también desapareció.

No… De veras. Jacobo era un catedrático de la UNAM, especialista en neurofisiología, autor de innumerables tratados, creador de la teoría sintérgica (producción de libre energía). Está desaparecido desde hace unos 15 años. Les resumo: la historia comienza con una chamana llamada Pachita, que utilizaba métodos similares al de los filipinos, operando sin abrir. Decía que adquiría el espíritu de Cuauhtemoc, y sus manos curaban a través de él. Jacobo quiso investigar los procedimientos para desenmascarar lo que consideraba un simple fenómeno de sugestión. Se hizo pasar por estudiante y en plena operación, Pachita volteó y le dijo: “Usted va a harcelo”. Jacobo se paralizó, porque tocó el órgano de veras. Luego de eso pasó un tiempo como su discípulo, y terminó escribiendo un libro famosísimo sobre ella. Ahi empezó a conocer a todos los grandes chamanes, hasta escribir su colección Los chamanes de México, ya con la comunidad científica criticándolo duro. Misteriosamente, en 1994 desapareció. Todas sus pertenencias estaban en el lugar, y nunca se halló el cuerpo. Al ser judío, intervino el MOSAD, ante la sospecha de secuestro, y ellos aseguran que Jacobo jamás dejó México. Varios sitios dan sus perspectivas, que van desde intereses de la NASA por el asunto de la libre energía, a una investigación de la CIA. La psicomagia asegura que encontró el portal hacia la cuarta dimensión, como los mayas. Quién sabe… Lo cierto es que amo esa historia, y ojalá pueda hacer su película.

“Hay una voz que se quedó callada. Una concepción cósmica planetaria que habitaba en los pueblos originarios, donde todos eran parte del todo. En esa visión circular, no lineal, las cosas no mueren ni desaparecen: cumplen ciclos”.

Quedamos azorados mirándola. Como una moneda que gira en el aire, sus múltiples caras invitan a sorprenderse y disfrutar; despabilarse y reír; aprender y emocionarse… y comprender que el único valor de cambio posible, se parece mucho al amor.

PERFIL

40 # OCTUBRE

Laura Esquivel (60), es escritora, guionista y una orgullosa maestra jardinera. Con su best seller Como agua para chocolate (1989) obtuvo 10 premios Ariel, mientras la adaptación fílmica ocupó el lugar 56 entre las 100 mejores películas del cine mexicano, y la octava película extranjera más taquillera en Estados Unidos. Entre sus títulos está La ley del amor (1994); Intimas suculencias (1998); y Tan veloz como el deseo (2001). Cinco años después se animó a prestar otra mirada sobre una “traidora” legendaria, y publicó Malinche. Allí se pone en la piel de la indígena mesoamericana que la historia oficial muestra como la que sirvió a Hernán Cortés de intérprete, y su labor fue fundamental en la conquista de México. “Primero para traicionar tienes que ser “parte de”, y ella era maya. Entonces pensé: ¿Qué fue de esa mujer que primero fue vendida, mil veces abusada, esclava y cuerpo de los aztecas?”. Su relectura de aquella historia abrió una discusión que se mantiene hoy en día, y por la que hace pocos meses, en plena ceremonia piramidal en un ritual maya, recibió el reconocimiento de La Orden de los Caballeros Águila. Hoy trabaja en un libro - taller, Escribiendo la nueva historia o Cómo dejar de ser víctima en 12 sesiones, que habla de las cargas castrantes que traemos, y cuya única solución es hacerlas morir en uno mismo.



d eco

42 # OCTUBRE


DECO

Ni clásico ni moderno:

personal

CONTINUAMOS DESCUBRIENDO ALGUNOS SECRETOS DE LA DECORACIÓN, EN ESTE CASO APLICADA AL AMOBLAMIENTO DE UNA CASA. CÓMO IR A LO MODERNO SIN ABANDONAR TOTALMENTE LA BELLEZA DE LO TRADICIONAL; CÓMO PRESERVAR LA NOBLEZA DE LO CONSERVADOR PERO ANIMARSE A COQUETEAR CON LA VANGUARDIA.

Por: Pablo Donadio Fotos: Luis Abregú

OCTUBRE # 43


DECO

A la hora de elegir, cada gusto es tan personal como personas hay. Pero es cierto que los estilos que más terreno han ganado, se han sustentado en la calidad, durabilidad y presencia de su estampa. Muchas veces, por ejemplo, se habla del sobrio estilo inglés, de sus bases y colores en verde y blanco, de sus materiales nobles en piedra y madera. Pero están los que privilegian la innovación, el quiebre de paradigmas instalados, y manifiestan el deseo de nuevos conceptos: metales y plásticos, uso de paletas variadísimas de colores, iluminación dark o muy alta conviviendo entre sí, mezcla, caos: riesgo. Pero, ¿no hay nada en el medio? Sin tenerlo del todo claro, recurrimos a Florencia Vons, que nos mostró su casa decorada por ella misma, bajo la clara influencia de su trabajo como vendedora y decoradora de Vons Decorateur. “La casa tiene un prestigio y genera una confianza enorme por su trayectoria. Es una de las líderes en decoración de muebles de estilo ingles desde hace más de 90 años, y uno recibe ese influjo. Pero la verdad que ese crecimiento no lo vivimos con rigidez, sino que fuimos aprendiendo a incorporar muebles más modernos, en general buscados por parejas jóvenes, que van tras de lo simple, pero con estilo, con presencia”, explica.

44 # OCTUBRE



DECO

DESDE CASA

En la casa de Florencia hay un sillón blanco que sobresale por su estampado en flores rojas. “Es un sillon de estilo ingles, victoriano, bellísimo. Su postura y presencia es determinante, pero a la hora del estampado, busqué cortar con lo serio y llevarlo a un algodón fresco, que le diera otro look. Y creo que se logró. Hoy está ubicado en un rincón de lectura y es una pieza única dentro de todo el mobiliario que es aún más moderno”. Otro de los sillones, también blanco y de estilo francés, reviste ese detalle que menciona la decoradora: sobriedad, con un touch de personalidad. “Ahí priorizamos lo minimalista con su tapizado de panamá crudo”. El sofá es un modelo tudor, los si-

AÑOS DE EXPERIENCIA Vons es una firma que está en el mercado desde hace 90 años, y es un nombre de referencia a la hora de pensar en sofás, sillones y banquetas, escritorios, mesas, sillas, y dormitorios. Para más información, puede escribirse a info@vons.com.ar, visitar la web www.vons.com.ar o pasar por la Casa Central (Avenida Las Heras 2170, Ciudad de Buenos Aires, tel: 48030512) y sus sucursales de capital (Juramento 2001, tel: 4781-7974 / Moldes 2599, teléfono: 4541-9552 / Callao 1583, tel: 4813-9098 / Forest 775, tel: 4551-5825).

46 # OCTUBRE

lloncitos son art decó, y si bien son piezas clásicas, la combinación del tapizado en chenille crudo y la madera oscura, acentúan ese matiz de modernidad que se observa en cada detalle de la casa. La banqueta rayada y la madera, todo un clásico, se ponen en juego en el propio parque, donde el verde césped y el azul de la pileta dan un panorama de colores que activan la sensibilidad. Una cuestión no menor, es que la firma hace todos los modelos con cinchas y resortes, los almohadones son de pluma y los tapizados son, en muchos casos, telas exclusivas de Vons Decorateur. “Cuando te toca conocer lugares y personas con gustos diferentes, siempre se aprende de ellos”, explica en términos de la labor cotidiana: la empresa visita los domicilios sin cargo, y hace desde lustres a retapizados, siempre con trabajos a pedido y “no estándar”. “Mirá (dice y a la vez enseña con la mano), esa banqueta y las mesitas son de wengue, los almohadones son de placa soft y capitone… vas a ver que en cada detalle se muestra la posibilidad de jugar, de mezclar, que permite también lo tradicional. Como decíamos al principio, cada uno tiene una personalidad que está muy bien que pueda expresarse en su hogar, y ser simple con lo clásico, es posible”, resume.



L A R E S E R VA C A R D A L E S R E S O R T C O U N T R Y C L U B

Diario de un descubrimiento

+ INFO

Por Nanda Machado

AUNQUE CONOCÍAMOS LA RESERVA CARDALES, LA DECISIÓN DE PASAR UNOS DÍAS ALLÍ, DE VIVIRLO, RENTANDO UNO DE LOS APARTAMENTOS DE LA VILLETTE RESIDENCES, NOS DESCUBRIÓ LA MAGIA DE UN LUGAR SOLO IGUAL A SÍ MISMO.

La Reserva Cardales, Ruta Panamericana Nº 9, ramal Campana, oficina de ventas: todos los días, de 10 a 18, tel. 0800-888-2424 info@lareservacardales.com. www.lareservacardales.com.

48 # OCTUBRE


L a R e s er va C a r d a le s R e s ort C ou n tr y C lub

OCTUBRE # 49


V I S I TA S

Por las noches, el silencio casi místico se quebraba tenuemente con el rumor del follaje de los enormes eucaliptos, álamos y cipreses que rodean boscosamente los condominios. La oscuridad facilita que el espejo de agua de la laguna, que se ofrece ante nuestra vista como un anfiteatro líquido y plateado, brille y refleje las luces de los edificios cercanos. Y en el medio de semejante escenario, los protagonistas: ¡nosotros! Tanta maravilla movilizando nuestros sentidos, tanto aroma, color, forma y textura vegetal rodeando los edificios hechos para ser disfrutados... Pero comencemos por el principio.

La decisión Para un porteño La Reserva Cardales tiene enormes atractivos, más allá de las reconocidas comodidades, el confort y las amenities que ofrece. Tiene el sabor inigualable de alejarse lo suficiente de la ciudad, convirtiendo una breve temporada allí en una soñada vacación. El lugar fue meditadamente elegido, porque la idea era vivir como en casa pero en un entorno que a priori imaginamos diferente y luego se convirtió en mágico. Buscábamos escapar de la rutina de los horarios y hacer durante los días que durara la escapada solo lo que sintiéramos ganas de hacer, nada más… Con esas ansias de libertad sin horarios nos decidimos por el alquiler temporario de un apartamento amoblado en La Villette Golf Residences porque viviendo allí se tiene acceso a todas las actividades recreativas que ofrece el complejo, el mantenimiento no ofrece ningún trabajo y el relax es total… La terraza del apartamento, con parrilla, es un espacio privado, soleado y con visuales increíbles hacia los hoyos 17 y 18 del campo de golf. Aquí comprendimos el significado de la palabra “aterrazados” en toda su dimensión, ya que ese espacio es, paradójicamente, todo lo abierto y todo lo privado que alguien pueda desear.

La llegada Para llegar hasta La Villette donde nos esperaba nuestro apartamento, recorrimos parte de La Reserva Cardales Resort Country Club, descubriendo paso a paso el exclusivo country con magníficas residencias particulares y bordeamos los jardines que rodean al lujoso hotel Sofitel Cardales, en un circuito de lo más atractivo, con senderos que respetan la topografía del terreno y espacios que valorizan y conservan las especies arbóreas originales. Está claro que nuestro objetivo principal era el descanso, pero nos dejamos tentar y combinamos ratos de puro deleite natural donde el ocio era tan pleno que nos sentíamos en éxtasis, con partidos de golf en el campo de 18 hoyos, ¡maravilloso!, y jugamos al tenis en una de las canchas de polvo de ladrillo. Pero estas no son las únicas posibilidades, por supuesto. Es posible practicar deportes náuticos como kayak, windsurf, y vela en la gran laguna, jugar al fútbol o nadar en cualquiera de las cuatro piscinas disponibles. Las caminatas y los recorridos en bicicleta fueron muchos y tan relajantes como espectaculares las vistas y paisajes que recorrimos. Por otra parte, los servicios del hotel se ofrecen con valores especiales a quienes habitan en los condos y esto constituye un diferencial que también aprovechamos.

50 # OCTUBRE



L A R E S E R VA C A R D A L E S R E S O R T C O U N T R Y C L U B

Los apartamentos Querrán saber algo más sobre los apartamentos… Es lógico, ya que son una posibilidad única que todos quieren aprovechar. Son seis edificios costeros, ya que están ubicados sobre una de las costas de la laguna y su diseño es distendido, con interiores que avanzan con sus terrazas hacia el verde, proyectándose hacia el afuera. La conexión con el entorno es íntima y las vistas que se disfrutan desde los ambientes interiores son un cuadro cuya paleta cambia según las horas del día o de la noche. Son 102 apartamentos de 2, 3 y 4 ambientes, con superficies que van desde los 60 hasta los 175 m2, con todos los servicios: seguridad, gas natural, teléfono, internet con banda ancha y todo lo necesario para vivir sin ninguna preocupación ni otra inquietud más que disfrutar.

El regreso Otra vez en la city porteña la idea, claro, era convertir esta escapada en un estilo de vida. Y evaluamos las posibilidades; volver a concretar un alquiler temporario o comprar. ¿Adivinen quienes se convirtieron en flamantes propietarios de un hermoso apartamento con vistas al golf, soleado, aterrazado y con todos los exclusivos servicios de La Reserva Cardales incluidos?

52 # OCTUBRE



BELLEZA

Lujo italiano

FEMENINA Y GLAMOROSA, LA NUEVA FRAGANCIA FAN DI FENDI CONTINÚA UN CAMINO INNOVADOR Y ATREVIDO, QUE CARACTERIZARA A LAS PRENDAS DE LA CASA QUE SIMBOLIZAN LO MÁS SELECTO DE ITALIA, Y LA BÚSQUEDA PERMANENTE DE NUEVAS TENDENCIAS. “Hija de la noche. Locamente enamorada de la vida, el lujo, la diversión y la belleza”, así se caracteriza a la nueva fragancia Fan di Fendi. El nuevo perfume de Fendi habla de sol romano y de noches eléctricas, cuero y rosas, lujo y seducción. Y evoca la historia de su creación, de la casa que es una historia de mujeres. Hijas, hermanas. Poderosas, amantes, radiantes, y cuyo lema es: “¡Nada es imposible!”. Y así nace Fan di Fendi, un perfume de piel sexy, floral, cálido, y un poco loco también. COSA DE MUJERES

Vale hacer memoria y recordar cómo la bella Roma vio nacer en 1925 a la primera tienda de carteras y pieles. Pero no se trataba de cualquier cartera o cualquier piel. El saber hacer de sus talleres inauguró un estilo que convirtió la casa en la representación del lujo italiano. Elegancia, creatividad, tradición, innovación, experimentación: las cinco hermanas Fendi condujeron la casa hacia una nueva dimensión: en

54 # OCTUBRE

1965, las mujeres Fendi decidieron contratar a Karl Lagerfeld, quien desde entonces permanece fiel a la marca. Lagerfeld tomó lápiz y papel y creó la doble FF icónica, un sello distintivo para los iniciados. Con él, la piel se hizo divertida, poética y ligera, suaves y modernas, permitiendo todo tipo de bordados, tintes y estampados Así se transformó los talleres en laboratorios de investigación de pieles y cuero. Pero fue Silvia Fendi quien reinventó la cartera, convirtiéndola en un verdadero objeto de deseo. Ya en 1997, Silvia Venturini Fendi creó la cartera Baguette, hoy en día la “it-bag” de los artículos de cuero. Spy, B Fendi, Peekaboo y Silvana son algunas de las creaciones que siguieron, y que le valieron el reconocimiento como uno de los talentos creativos más destacados de nuestra época. En este tercer milenio LVMH se convirtió en accionario principal de Fendi y Michael Burke fue designado presidente director general. En 2005, Fendi celebró su octogésimo aniversario con la inauguración del Palazzo Fendi, su nueva y lujosa


BELLEZA

tienda ubicada en el corazón de Roma. Las hebillas de los bolsos Baguette y Peekaboo, creados en 2009, inspiraron el frasco del perfume Fan di Fendi. En 2010, Silvia diseñó el bolso Fan di Fendi y dedicó el nombre del perfume a otra de sus creaciones. Hoy, el nuevo perfume femenino continúa una historia de mujeres que se convierte en una historia universal. LA FRAGANCIA

François Demachy, Director del desarrollo olfativo de los perfumes LVMH, y Delphine LebeauKrowiak, perfumista, han elaborado Fan di Fendi prestando especial atención a las materias primas. La composición es asombrosa, estalla, se abre sensualmente, y cautiva profundamente. Más tarde, más cerca del corazón, la composición se enriquece con notas florales opulentas: la rosa Damascena, sutil, delicada y el jazmín amarillo, sublime armonía creada por el perfumista con la ayuda de la tuberosa de la India, solar y sexy: “Ganas de más, siempre más flores

colmadas de sol, mandarina vibrante, cuero obsesivo. Ganas de luz y voluptuosidad nocturna, diversión y abandono con el perfume del deseo”. Así han defininido a la fragancia, que se atesora en un frasco único, un rectángulo de vidrio natural con las aristas angulosas como un tema de rock. Y la hebilla de oro con las dos F, Fendi Forever, símbolo de la marca y de su bolso icónico, la Baguette. Y un perfume atrevido no puede ser objeto de una campaña publicitaria discreta. Por eso los carteles y el spot publicitario diseñados y realizados por el director artístico Fabien Baron, en colaboración con el director de fotografía Darius Khondji (primer operador de David Fincher y Wong Kar-Wai) son verdaderamente ardientes, como el sol de Roma, como el deseo que su aroma despierta. Así se verá a tres mujeres que encarnan Fan di Fendi: Anja Rubik, Abbey Lee Kershaw y Karmen Pedaru. Ejemplo de mujeres radiantes y extremadamente sexys. O mujeres Fan di Fendi.

OCTUBRE # 55


PA I S A J I S M O

Por MARIA MARTA BUNGE

TÉCNICA EN JARDINERÍA - UBA

E-mail: mmarta@estudiobunge.com.ar / web: www.estudiobunge.com.ar

Jardines sustentables MUCHO SE HABLA DE SUSTENTABILIDAD EN ESTOS TIEMPOS, Y HAY UNA TENDENCIA A LOGRAR ESPACIOS SOSTENIBLES POR TODAS LAS VENTAJAS QUE TIENEN, ADEMÁS DE LA CONCIENTIZACIÓN DE CUIDAR NUESTRO MUNDO. SON VARIAS LAS VENTAJAS: - Son jardines de bajo mantenimiento, permitiendo menores costos de jardinero, recambio de plantas, utilización de agua. - Pueden sostenerse perfectamente bien si nos ausentamos en las vacaciones. - Si decidiéramos hacer techos o paredes verdes, tendríamos un ahorro muy significativo de energía proveniente de estufas o acondicionadores de aire.

COMO LOGRAR UN JARDÍN SOSTENIBLE. - Utilizar plantas de bajo requerimiento hídrico, como salvias, gramíneas, plantas nativas del lugar o bulbosas. No utilizar plantines florales, ya que requieren mucho agua y mantenimiento. - Usar plantas de fácil propagación. Nos da la ventaja de ir agrandando o generando nuevos canteros con pocos recursos. Las plantas que se propagan fácilmente, suelen tener hijuelos o retoños que podrían reemplazar a las plantas viejas. - Cubrir los canteros con geotextil, papel de diario y chips de corteza. El geotextil y el diario servirán para frenar la maleza, que crecerá por debajo pero no podrá atravesar la capa del material que incorporamos. Sobre esto, se colocará una capa de 4-6 centímetros de mulch de paja, hojas secas o corteza, que contribuirá a reducir la erosión provocada por el agua, el viento, además de mantener la humedad. - Armar un buen suelo. Esto requerirá de una inversión inicial mayor, pero tendrá resultados mucho mejores. El sustrato debe componerse con una mezcla de tierra, turba, resaca y vermiculita. Las proporciones dependerán de qué planta se coloque en

56 # OCTUBRE

cada lugar, pero con esa mezcla nos aseguramos un nivel de acidez adecuado, buena porosidad y nutrientes en cantidad suficiente para varios años. - Organizar una compostera o mantillero en el jardín que, con el tiempo, permitirá obtener abono orgánico. Además, nos evitará tener que sacar cantidades de bolsas con hojas secas o césped cortado. - Los caminos deben ser de fácil cuidado y mantención. Para esto, se recomienda utilizar material consolidado (como cementos) o material granulado (como piedras) haciendo una caja que lo contenga. Esta podría ser de cemento, madera o lo que mejor se integre al resto de las construcciones. Poner la piedra suelta es mas barato, pero tendrá un tedioso y costoso mantenimiento. - El riego debe estar ajustado a la necesidad real de cada especie. Es mejor el riego por goteo que desperdicia menor cantidad de agua. Para regar el césped, pondremos riego por aspersión, pero deberá regarse el mínimo posible. - Aprovechar el agua de lluvia colectando en una cisterna el agua que cae de los techos, para regar canteros y césped. - Deben elegirse especies de césped que requieran poco agua o toleren la sequía, como las Bermudas. Además, deberá utilizarse buen sustrato para que, al tener cubiertas las necesidades, sea más tolerante a las condiciones climáticas. Cuanto mejor es el suelo, mejor será la nutrición y enraizamiento y eso le permitirá al césped, ser competitivo con las malezas (se enmalezará menos), ser tolerante a las sequías (podrá regarse mas espaciadamente), ser menos requiriente de fertilización.



S A L U D & D E P O RT E

¿Embarazadas o súper embarazadas?

A LO LARGO DE LOS NUEVE MESES LA MUJER PUEDE SEGUIR REALIZANDO ACTIVIDAD FÍSICA TRANQUILAMENTE, AUNQUE DEBERÁ TENER EN CUENTA ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES, PERO NO DEJAR DISFRUTAR DEL EJERCICIO FÍSICO. Por *Silvina Perilli

Nunca hay que dejar de moverse. “Estás embarazada, no enferma”, me dijo mi obstetra cuando me tocó pasar por esta etapa. Y realmente es así, también se puede disfrutar del ejercicio físico durante el embarazo. Todas las mujeres tenemos diferentes mitos sobre ese estado tan especial y único, que es el del embarazo. Después de aquella respuesta del obstetra surgió en mí la sensación: “¡Estoy súper embarazada!”. Es que al sentirme bien, quería seguir haciendo lo mismo y más. Por eso lo aconsejable es, que si siempre hiciste actividad física, la sigas haciendo, evitando rebotes o golpes sobre la panza. Por otro lado, sino realizaste actividad, podes comenzar a hacerlo de a poco, obviamente con la aprobación de tu médico y la asistencia de profesores. Trabajos y objetivos El objetivo es mejorar el funcionamiento de los sistemas circulatorios y respiratorios; tonificar y fortalecer los músculos a través de un trabajo de fuerza y resistencia muscular; mejorar la postura, la flexibilidad articular y la elasticidad muscular, brindando un espacio de recreación e interacción social que ayude a disminuir el stress y las tensiones, para la relajación durante el trabajo de parto. Hoy en día recibimos cada vez mas mujeres embarazadas que optan

58 # OCTUBRE

por moverse en los gimnasios para ello es conveniente trabajar lo mencionado anteriormente. En este aspecto, son ideales las clases de stretching, pilates, yoga, natación y gimnasia acuática, ya que en este tipo de actividades no hay rebotes. En especial, en la pileta comienzan a trabajar todos los músculos del cuerpo, con la resistencia que ejerce el agua y que ayuda a fortalecer algunos que uno no sabemos que se están trabajando. Al moverse, el cuerpo libera endorfinas que ayudan a relajarse y suavizar tensiones, y además, ayuda al retorno venoso, permitiendo la eliminación de líquido y a sentir más energía para seguir en actividad, garantizando una mejor oxigenación del cuerpo y el bebé. Por eso el consejo es que disfrutes de esta etapa irrepetible, descubriendo todas las actividades y programas de entrenamiento que los clubes y gimnasios SportClub tienen para vos. En sus más de 20 sedes tenés las más variadas opciones para ejercitar tu cuerpo mientras vivís un embarazo a pleno. Para más info: www.sportclub.com.ar * Silvina Perilli es Profesora de Educación Física. Instructora de Gimnasia Acuática. Coordinadora de pileta de Sport Club Obras Paraguay.



FORD MONDEO ECOBOOST

Ahora suma tecnología ESTABLECIDO COMO EL ÍCONO DE LUJO Y CONFORT, EL NUEVO MONDEO AGREGA AHORA NUEVOS DESARROLLOS.

Por: Juan Carlos Yelpo (jcyelpo@gmail.com)

60 # OCTUBRE

Nacido a mediados de los ’90, el Mondeo lleva ya recorrido un largo camino, inicialmente como una propuesta capaz de ganar adeptos tanto en los mercados europeos como en América del norte, y posteriormente como la expresión de las capacidades de la marca Ford en lo más alto de gama. En los últimos años las nuevas generaciones del modelo ganaron en estética, incorporando con gran naturalidad el lenguaje de diseño “kinetic design”. Ahora, sin perder belleza y estilo, suma adelantos tecnológicos, entre los cuales la motorización de la serie Ecoboost se destacan claramente. Por el momento, sólo la versión Titanium ofrece como opción el impulsor I4 de dos litros de cilindrada, construido totalmente en aluminio, capaz de erogar 240 HP reduciendo, al mismo tiempo, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 hasta un 20% en comparación con motores aspirados de prestaciones similares. Otra novedad del nuevo Ford Mondeo es la nueva transmisión automática-secuencial Powershift que, gracias a su sistema de doble embrague, combina el confortable cambio de marchas de una caja automática con toda la performance de una caja manual. Trabajando como dos cajas en paralelo, los embragues actúan de manera independiente, ocupándose

uno de las marchas impares y el segundo de las pares. Pero las incorporaciones tecnológicas son todavía más, con el Cierre Activo de Parrilla, el Ford Ecomode y el Consumo Eléctrico Inteligente. El primero controla, de manera automática, la apertura y cierre de la parrilla de manera inteligente, regulándola en función de la velocidad o de la necesidad de aire del motor. Por su parte el Ford Ecomode tiene un propósito educativo para el conductor. A través de una agradable iconografía en forma de pétalos de flor que se despliega en el tablero le ofrecerá una devolución al conductor sobre la emisión de CO2 y el consumo de combustible. Por último, el Consumo Eléctrico Inteligente, tiene la capacidad de activar o desactivar automáticamente consumidores eléctricos no indispensables para asegurar el correcto funcionamiento de los elementos sensibles a variaciones de la tensión de la batería. El Nuevo Ford Mondeo, en definitiva, representa el desembarco en Argentina de tecnologías desarrolladas por la marca específicamente para ser amigables con el medioambiente. A ello suma nuevas líneas, una impronta más deportiva y la incorporación de tecnología LED, para sorprender con interesantes cambios en su exterior e interior.



M A S C O TA S

Por: DR. GABRIEL ALFREDO PISAPÍA

drpisapiamv@tutopia.com

Murciélagos EN MATERIA DE ECOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA, ES IMPORTANTE CONOCER LOS HÁBITOS Y RIESGOS QUE PUEDEN OCASIONAR ESTOS PARTICULARES MAMÍFEROS. LA IMPORTANCIA DE CONTINUAR VACUNANDO A NUESTRAS MASCOTAS CONTRA LA RABIA. Esta vez no hablaremos directamente de gatos o perros, sino de murciélagos. En la República Argentina se encuentran 56 de las casi 1000 especies conocidas, con hábitos nocturnos y crepusculares, y que habitan en lugares variados según la especie que se trate. Los hay de diversos tamaños y sus alas (rasgo distintivo por ser un mamífero) se corresponde a una modificación de los miembros anteriores, formada por una membrana de piel muy delgada. Si bien tienen un cerebro diminuto, han desarrollado sorprendentes capacidades, entre ellas la de producir señales que les permiten obtener información del mundo que los rodea. En la laringe (emisor) se forman sonidos que salen por la boca y las fosas nasales, los ecos reflejados por los objetos a su alrededor son captados por su oído (receptor) y analizados para proseguir el vuelo y orientarse en la caza de insectos. Lo curioso es que pueden determinar con increíble exactitud no sólo la distancia con el objeto, sino también su tamaño, forma y tipo de superficie. Además de insectos, los murciélagos se alimentan también con peces, néctar o frutos, y existen algunas especies carnívoras (pequeños animales) y que consumen sangre de sus presas, siendo el Desmodus Rotundus, la principal. Éste ataca al ganado transmitiendo la rabia paresiante, con el correspondiente daño económico que genera a la producción. Pese a que los murciélagos suelen despertar temor y repulsión, brindan beneficios a los seres humanos: favorecen la dispersión de semillas como polenizadores, contribuyendo a la conservación de especies vegetales y realizan un control biológico de los insectos, pudiendo un murciélago insectívoro comerse un mosquito cada 6 segundos. La especie más común en la Ciudad de Buenos Aires es el Tadarida brasiliensis o murciélago cola de ratón, el cual es insectívoro. Generan problemas como ruidos y malos olores por su materia fecal, al refugiarse por ejemplo en tapa rollos de casas habitadas. Pero el mayor riesgo de éstos, es el de transmitir enfermedades como la rabia.

munes con el ser humano. Pero cuando esto sucede, indica que existe en el animal un trastorno de su sistema nervioso, (murciélagos dentro de viviendas, en ambientes con luz o personas, caídos en el piso), y estos especímenes son de alto riesgo, ya que aproximadamente el 3,5% son portadores de virus rábico (según Instituto de Zoonosis Luis Pasteur de C.A.B.A.), mientras la existencia del virus en animales aparentemente sanos es bastante menor al 1%. Si bien de por sí no es un sujeto que ataque directamente a animales o personas, un ejemplar caído resulta demasiado atractivo para un perro o un gato, los que muy probablemente irán a husmear y establecerán contacto. Los murciélagos cuando son atacados tienen una conducta defensiva y tienen dientes como para provocar lesiones y trasmitir por su saliva la enfermedad. Vacune anualmente contra rabia a su canino y felino independientemente de la vida que realice en cuanto a salidas y paseos. De encontrar un murciélago caído: no lo toque (ni con guantes). Si esta vivo colóquele un balde o frasco invertido para asegurarlo y comuníquese con el Centro de Zoonosis de su zona. De encontrar un murciélago muerto, manéjelo con alguna pinza y remítalo (dentro de un frasco cerrado) al mismo lugar, así lo estudiarán. Y realice la consulta con respecto a su animal de compañía para evaluar las conductas a seguir con el mismo de acuerdo al resultado del murciélago y al estado de vacunación.

CIUDADOS La rabia es una zoonosis (enfermedad trasmitida por animales al hombre) causada por un virus de la familia Rabdoviridae, que afecta el sistema nervioso central del hombre y de todos los animales de sangre caliente. Se distinguen dos ciclos de la enfermedad: el urbano y el silvestre, o terrestre y aéreo en las grandes ciudades. La rabia urbana afecta a animales domésticos: son los caninos su principal reservorio, aunque los felinos también son susceptibles. En todas las ciudades en donde se ha controlado la rabia de ciclo terrestre, existe este reservorio de ciclo aéreo que no hay que despreciar y está mantenido por los murciélagos. Por lo general son vistos escasamente en condiciones normales, ya que vuelan de noche y son reacios a compartir áreas co-

62 # OCTUBRE

* El Dr Gabriel Alfredo Pisapia es Jefe de División Medicina Veterinaria del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur. Ministerio de Salud, G.C.B.A. Por consultas: drpisapiamv@tutopia.com



A L I M E N TA C I Ó N

Dieta VS

Alimentación saludable ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA LLEGAR EN FORMA AL VERANO

Por: Sabrina Santesteban Licenciada en Nutrición M.N. 5598

CONTACTO Para más información comuníquese con: info@ nutricionmaservicios.com www.nutricionmaservicios.com

64 # OCTUBRE

Etimológicamente la palabra “dieta” proviene del griego dayta, que significa ‘régimen de vida’ y hace alusión al ‘conjunto y cantidades de alimentos o mezclas de alimentos que se consumen de manera equilibrada, respetando los hábitos y costumbres de cada individuo’. Pero popularmente, la sociedad entiende por la palabra “dieta” a la práctica de restringir la ingesta de alimentos para obtener un peso corporal deseado, siendo este saludable o no. Por consiguiente, para que una alimentación sea saludable debe cumplir con las 4 leyes de la alimentación: a) Ley de la CANTIDAD: ingerir cantidades necesarias de nutrientes (calorías, carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales). b) Ley de la CALIDAD: hace referencia a las propiedades nutricionales de cada alimento (por ejemplo que tipo de grasa contiene). c) Ley de la ARMONÍA: Es el equilibrio entre la cantidad y la calidad de nutrientes que se ingieren. d) Ley de ADECUACIÓN: La alimentación debe

ser acorde a cada individuo, respetando la edad, sexo, actividad, salud, creencias, gustos y hábitos. Cumpliendo estas leyes, se logra llegar en forma al verano saludablemente. Se recomienda realizar cuatro comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) más una o dos colaciones. Para el desayuno y la merienda seleccionar lácteos descremados, panes o cereales integrales y dulces bajos en calorías. Las comidas principales, almuerzo y cena, son el momento ideal para incorporar variedad de carnes (pollo, pescado, vaca, cerdo) o cereales o legumbres, consumiendo como guarnición verduras crudas y/o cocidas con la medida justa de aceite. Como postre ideal, una fruta fresca. Tener en cuenta que la incorporación de colaciones ayuda a moderar la porción en las comidas principales. Por último, una alimentación saludable debe acompañarse con una correcta hidratación, siendo el agua la elección más conveniente.



PISCINAS

¡Lo que mata

es el mantenimiento...!

Cualquiera sea la forma y la superficie de la pileta, Secure Pool la rodea con seguridad

PARA TOMAR SOL Y DISFRUTAR LOS PLACERES DEL AGUA, HAY SIEMPRE GENTE DISPUESTA. EL TEMA SE PRESENTA CUANDO LLEGA LA HORA DEL CLORO, DE PINTAR EL DECK O PASAR EL LIMPIAFONDOS. APRENDAMOS CÓMO SON LAS PILETAS QUE DAN MENOS TRABAJO Y CON QUÉ ELEMENTOS REDUCIR LA TAREA DE MANTENIMIENTO.

66 # OCTUBRE


PISCINAS

Las formas irregulares de esta pileta no dificultan su limpieza gracias al revestimiento de mosaico veneciano (Selvas Natatorios)

¿Vamos de lo general a lo particular? Si me siguen, como una receta de cocina de esas bien explicaditas, créanme: el agua de la pileta debe recibir tratamiento diario. Sea cual fuere, algunos tratamientos son más tradicionales que otros, pero el que hayamos elegido debe tener frecuencia diaria. Nosotros, el piletero contratado o nuestro hijo si logramos que nos canjee ese trabajito por el auto para salir el sábado, alguien, deberá conocer todo esto, según un apretado resumen que preparó para nosotros Carlos Núñez, con su experiencia de muchos años al frente de Solados, empresa constructora de piscinas y proveedora de equipamiento y productos para el mantenimiento: “Para el cuidado del agua, los rubros fundamentales son filtrado y químicos, ambos imprescindibles; además, el exceso de uno de ellos no puede reemplazar al otro. El equipo de filtrado, está compuesto por: -Electrobomba: tomará agua del natatorio desde la toma de fondo o desde el skimmer la purificará en el filtro y la devolverá a la pileta a través de los retornos, existiendo la posibilidad de descartar el agua en el caso de desearlo con la simple rotación de la manija del tanque a la posición desagote. -Filtro: con su correspondiente carga que cumplirá con la función de retener las partículas por la distinta granulometría que tiene la carga filtrante compuesta por: grava, cuarzo y carbón activado. Por su parte, los químicos cumplen la función de desinfectar y dejar el agua en perfecto estado. Existen distintos productos: -Alguicida: combate la formación de algas. - Cloro granulado o líquido: actúa como bactericida. -Cloro en pastillas: bactericida que en conjunto con el cloro líquido o granulado, deja el agua desinfectada y desinfectante.

Decking System®, de Patagonia Flooring, es el sistema de instalación de decks sin tornillos a la vista y anti accidentes.

- Clarificador: aglutina las partículas en suspensión y las deposita en el fondo para luego ser aspiradas con el limpiafondo. - Corrector de PH: PH más, PH menos. Con un cuidado correcto del PH y la alcalinidad ahorrará productos químicos y prolongará la vida útil de los equipos. Es muy importante recordar –continúa enseñándonos Carlos Núñez, de Solados- que los niveles ideales de cloro son entre el 1 al 1.5 y de PH 7.2 a 7.6, generalmente debemos nivelarlos por medio de agregados químicos”. -¿Qué elementos y accesorios existen para facilitar la tarea de limpieza de la pileta? -Hay muchos y realmente facilitan notablemente el trabajo –dice Núñez-. En nuestro local contamos con una amplia variedad de modelos de limpiafondos, sacahojas, skimmers, cloradores, químicos, pinturas para mantenimiento, así como novedades del mercado, como el Aquamigo, un limpiador automático de piscinas. Consejos de constructor Por ser constructores de piletas de natación desde hace más de 25 años, la gente de Selvas Natatorios tiene amplio conocimiento sobre el mejor cuidado que le podemos dar a nuestra pileta, limpieza del agua incluida. “No soy muy partidario de la creencia popular de que una pileta es un gran trabajo –dice Juan Manuel Selvas-. Se puede, con ciertas precauciones, disfrutar plenamente del natatorio sin hacerse tanto problema. Primero está el tema de los materiales. Si hacemos una pileta con el vaso pintado y esa pintura no es especial para ese uso, bueno, estaremos en problemas. Pero si el vaso está revestido con venecitas, o si está pintado con productos formulados para

OCTUBRE # 67


PISCINAS

Acuatic Explorer limpia mientras no hay nadie en casa. El costo es de $1500

Línea de productos Nataclor para el mantenimiento del agua todo el año

Robot Dolphin mantiene el agua en perfecto estado de forma totalmente automática. Se presenta en varios modelos y tiene garantía de hasta 3 años

AquaClear, sistema de mantenimiento de piscinas alemán, se instala en el circuito del filtro y se encarga de forma automática y computarizada de medir, regular y dosificar los productos de mantenimiento, adaptándolos a las variables climáticas y a la cantidad de usuarios Calefactor Peisa modelo TX40, para piscinas con espejos de agua de hasta 40m2

piletas, la limpieza se facilitará muchísimo. Además, la terminación del vaso debe estar bien hecha, pareja y fina, para evitar incrustaciones de algas y verdín. Las veredas y decks lo mismo. No podemos pedir que no requieran mantenimiento si no están hechos con los materiales adecuados. Maderas duras y bien estacionadas, decks confeccionados sin clavos ni tornillería, y veredas de baldosas antideslizantes especiales para soportar el agua y el cloro sin percudirse. Digo siempre que el filtro es el corazón del natatorio y para que el agua se mantenga en condiciones debe instalarse uno de buena marca y adecuado al tipo de pileta de que se trate, y se lo debe hacer funcionar y mantener en las condiciones que indica el fabricante. También, como empresario que ha construido miles de piletas, atribuyo mucha importancia a la ubicación que ésta tenga dentro del jardín. Esto parece no tener nada que ver con el mantenimiento, pero no es así. Una pileta a la que le llega poco sol o que tiene cerca plantas caducas que ensucian el agua, o una cancha de polvo de ladrillo por ejemplo, siempre tendrá problemas de limpieza. Son temas a considerar. Por otra parte, si bien existen montones de productos para medir el pH del agua, para clarificar, anti al-

68 # OCTUBRE

guicidas, y muchos más, yo recomiendo no abusar de ellos. Una filtrada diaria del agua, la aplicación del cloro que nos quede más cómodo manipular y la limpieza del fondo, corrigiendo el nivel del agua diariamente, es lo mejor. Lo básico es eso, mejorándolo con algunos productos más pero sin estresarnos. La pileta ha sido inventada para ser disfrutada… En las sucursales de Selvas Natatorios (ver recuadro) podemos proveernos de filtros, cloro granulado, pastillas multiacción, clarificadores, robots de limpieza, bombas, skimmer, accesorios para el mantenimiento del agua y la limpieza del natatorio. Campana de largada…! Se larga la temporada y con los primeros soles fuertes la pileta es una poderosa atracción. Por eso el trabajo de puesta a punto debe hacer antes, no cuando deberíamos estar disfrutándola. Si se vacía la piscina es ideal para realizar un chequeo del vaso, controlando la posible aparición de pequeñas grietas que pueden provocar la pérdida de agua y donde se depositarán microorganismos. En el caso de encontrar grietas se pueden tapar con alguno de los productos específicos que venden para este fin.


Dabsa es una empresa líder en climatización de piscinas mediante sistemas de energía solar, alargando la temporada de uso de la pileta hasta abril o mayo. La instalación de sistemas de energía solar es muy simple y su uso económico, utilizándose con gran éxito en países como Estados Unidos, Alemania y Francia. La tendencia a cuidar el medio ambiente y a la sustentabilidad que se manifiesta en nuestro país adoptará rápidamente estas tecnologías. www.dabsa.com.ar En el caso de que sea una pileta con las paredes pintadas, luego de un arreglo deberán volver a pintarse, todas, pues el tono de la pileta cambia y si sólo pintamos sobre los arreglos parecerán manchas. Una vez revisado el vaso, controlado el filtro y llenada la pileta, recordar que para que el agua dure toda la temporada se deberá: -duplicar la dosis de cloro después de una lluvia o si la piscina ha sido intensamente usada -las algas ponen verde el agua y hacen resbaladizas las superficies. Por eso, añadir antialgas cada vez que rellenemos la piscina porque el agua sin tratar es propicia a generar algas -hacer funcionar la bomba todos los días, y filtrar el agua por las noches -todos los días quitar ramitas, hojas e impurezas con el sacahojas. Además, semanalmente se aconseja seguir esta rutina de mantenimiento: • Limpiar el filtro • Medir el pH y ajustarlo en consecuencia • Aspirar el piso, la escalerilla y las paredes del vaso Secure Pool, en nombre de la seguridad Un buen cerco de piscina además de darnos tranquilidad y seguridad, especialmente si en la casa hay pequeños viviendo o como visitas frecuentes, también ayuda al mantenimiento del agua. El cerco de malla, por ejemplo, impide que el pasto cortado caiga al agua, evita el tránsito por el borde del natatorio que puede ensuciar el agua. “Además –dice Pablo Blanco, de Secure Pool- los cercos son la herramienta de prevención por excelencia, debido a que constituye una barrera física para las personas, evitando que tomen contacto con la zona de riesgo. En nuestro país puede adquirirse un producto mucho más novedoso que el tradicional cerco fijo, utilizado en USA desde hace mas de 25 años, confeccionado por una malla de poliéster y postes de aluminio que no requiere de mantenimiento alguno, es mucho más estético y más seguro, ya que no pueden

OCTUBRE # 69


PISCINAS

Empresa constructora de piscinas y proveedora de productos para su mantenimiento, Solados aconseja utilizar desde la ejecución materiales nobles, de primera calidad y de limpieza sencilla, para que la pileta sea más disfrute que trabajo

dicen los responsables de la marca en la Argentina-. Los motivos por los cuales los clientes los prefieren cuando se trata de elegir una superficie que acompañe o rodee a una pileta, son contundentes: -No se decoloran -Son antideslizante, aun estando mojados -Libres de mantenimiento, tampoco requieren pinturas o selladores -De fácil limpieza, sólo se aplica agua y jabón -El material no levanta temperatura

La madera destinada a los decks debe reunir condiciones que aseguren buen uso y poco mantenimiento. Las empresas especializadas asesoran sobre las mejores opciones, (Cámara de la Madera CADAMDA)

El tipo y origen de la madera empleada en su realización son cuidados por Patagonia Flooring para lograr decks que no requieren mantenimiento

treparse ni pasar por debajo”, asegura Pablo Blanco, y agrega: “La protección removible fabricada y comercializada por Secure Pool cuenta con estas ventajas: -Accesos infranqueables. Sus trabas de seguridad son de imposible manipulación por parte de un niño -No se puede trepar. La ausencia de marco rígido horizontal impide que un niño se cuelgue y puede levantar los pies para pasar por encima -La trama de la malla es tan pequeña que los niños no pueden introducir los dedos para escalar -No se puede levantar para pasar por debajo, debido a la tensión del sistema -No requiere mantenimiento, no se corroe ni se oxida -Puede removerse parcial o totalmente -Muy liviano, el metro lineal pesa 1.2 k -Puede enrollarse y guardarse en espacios reducidos. -Los postes de aluminio que utilizan los cercos de Secure Pool tienen diseño y fabricación certificada IRAM-ISO 9001:2000. -Su calidad supera los estándares internacionales, con detalles de terminación que lo convierten en los cercos removibles para piscinas más seguros del mercado. Deck sí, mantenimiento no… ¿Decks totalmente libres de mantenimiento? Parecía una fantasía pero Kënun los hizo realidad: “Los deck de PVC celular que comercializamos en realidad no es que no requieren tanto mantenimiento; no requieren nada, son totalmente libres de mantenimiento –

70 # OCTUBRE

-La construcción del deck, además del tipo y origen de la madera empleada en su realización, es de enorme importancia para obtener un piso que no complique con su mantenimiento. Decking System®, de Patagonia Flooring, es el sistema de instalación de decks sin tornillos a la vista y anti accidentes (Norma Europea - CE), con bordes suavemente redondeados y largos de tabla estabilizados que requiere menor estructura de soporte. El sistema evita la utilización de tornillos al ras de la tabla, dejándolos ocultos. Es una instalación más estética, rápida, de menor costo y ciertamente menos complicada para mantener. Además, la rigurosa selección de las tablas de especies naturalmente aptas para la intemperie más un perfecto maquinado, son el punto de partida para lograr un producto superior. Una pileta limpia, muy limpia… -El limpiapiscinas automático Acuatic Explorer, realmente hace la diferencia! El equipo utiliza para funcionar la potencia hidráulica del filtro instalado en la pileta. Por este motivo es primordial que el sistema funcione correctamente. Esto es, que la bomba no tenga entradas de aire que perjudiquen su rendimiento. Se conecta donde comúnmente se pone el barrefondo, se enciende la bomba y el equipo comienza a desplazarse lentamente por toda la pileta, fondo y paredes, absorbiendo toda la suciedad depositada en ellos, de forma totalmente automática, sin ayuda de ningún tipo. El fabricante de Aquatic Explorer entrega, junto al equipo, un DVD con un detallado instructivo para


EQUILIBRAR EL AGUA DE LA PISCINA (*) El mantenimiento de la piscina es un “juego de equilibrio”. La interacción de pH, alcalinidad total y dureza del agua tiene que ser revisada adecuadamente. Es esencial probar, equilibrar y efectuar el saneamiento del agua según un programa rutinario. El descuido en el trato adecuado de los factores básicos del agua contribuye al deterioro de la piscina y del equipo, produce condiciones de natación no sanitarias y otros problemas de la piscina. El desequilibrio entre los factores mencionados puede provocar: .Agua corrosiva: tiende a disolver el concreto y corroer los metales, destruye los filtros de acero y los intercambiadores de calor de cobre –calefactores- y en muchas ocasiones pueden aparecer manchas marrones derivadas de las sales de hierro o azul-verde-gris derivadas del cobre. .Agua incrustante: tiende a depositar o precipitar carbonato cálcico produciendo la obstrucción del filtro y tuberías de circulación, y una pobre eficacia del cloro. El objetivo, entonces, es tener un agua en equilibrio para evitar costosas reparaciones en el natatorio. Para la revisión frecuente del pH, residuo de cloro libre y alcalinidad total se recomienda el equipo de prueba Test STRIPS de Rainbow (en tiras). Las pruebas del agua deben hacerse lejos del retorno y a una profundidad de por lo menos 30 centímetros. Programa para la cloración de piscinas: En piscinas exteriores, independiente del cloro seleccionado por el usuario, se procederá de la siguiente manera: -Balance del agua -Cloración de choque con 20 ppm de cloro libre para desinfectar el agua añadida -Mantener cada día un nivel de cloro libre entre 1-3 ppm y un pH de 7.5 -Dosificación de alguicida y clarificador (Tener en cuenta que la elevada temperatura de una piscina requiere mayor cantidad de cloro). En piscinas exteriores el mayor enemigo es la formación de algas, pero no podrán formarse si se mantiene un nivel de cloro constante. Por este importante motivo los entendidos se inclinan en el siguiente orden: -Utilizar únicamente cloro instantáneo. Procedimiento cómodo. Cloración de choque e ideal pH. Apto para todas las piletas -Combinación de cloro instantáneo 60% (pH 6.7) con cloro 90% (tabletas pH 2.8). Procedimiento cómodo -Cloración de choque. Demandara correcciones de pH con porciones mínimas de carbonato de sodio -Combinación de cloro líquido (pH 13) con cloro 90% (tabletas pH 2.8). No resulta cómodo pero asegura una ecuación ideal en los valores de pH. Puntos a tener en cuenta en piscinas climatizadas: -Verificar el ph en forma diaria. -Recordar que contemperatura superior a los 28º C los desinfectantes reducen su eficiencia, por lo cual debemos mantener un nivel superior a lo habitual -Todas las reacciones químicas se potencian con la temperatura -El exceso de sustancias químicas pueden ser perjudicial para los bañistas y para el calefactor -Controlar la limpieza del canasto de hojas y del filtro, ya que si éste está sucio el caudal de agua disminuye y por esa causa se puede elevar la temperatura en el intercambiador de calor y formar abundantes incrustaciones, por consiguiente el mal funcionamiento y deterioro del mismo, llegando a puntos extremos de no poder repararlo -Debido a las evaporaciones constantes debemos reponer agua diariamente la que será tratada y estabilizada en el momento de incorporarla a la piscina -Es importante acoplar al sistema de filtrado un dosificador de cloro pastillas, de esta forma aseguramos la cloración automática de la piscina, evitando la proliferación de algas y bacterias -Realizar una cloración de choque. (*)Agradecemos el asesoramiento técnico de la empresa para mantenimiento de piscinas Uniquim. www.uniquim.com

OCTUBRE # 71


PISCINAS

miza la cantidad de productos a usar porque el equipo dosifica lo mínimo necesario para mantener el valor correcto del agua; al dosificar pequeñas cantidad de producto puede hacerse con personas dentro del agua; fácil de instalar en piletas existentes; requiere un mínimo mantenimiento; tiene un sistema de alarmas que nos informa cuando se han terminado los productos en los depósitos, está alto o bajo el valor del pH o no tiene circulación de agua el sistema de filtrado, y permite manejarlo a distancia por medio de un celular.

Deck de PVC celular Kënun. No requiere ningún mantenimiento. Optima resistencia y excelente apariencia

la perfecta instalación y posterior funcionamiento. Además, al adquirir el barrefondo, los fabricantes ofrecen un video del equipo en funcionamiento.

DATOS PARA AGENDAR

-AquaClear es un equipo importado de Alemania que, instalado en el circuito del filtro de la pileta, se encarga de forma automática y computarizada de medir, regular y dosificar los productos necesarios para su mantenimiento, incluso adaptándolos a las variables climáticas como las lluvias, cambios de temperaturas, las estaciones del año, y la cantidad de usuarios. De fácil instalación puede mantener las piletas residenciales y públicas de hasta 1.000.000 de litros. AquaClear puede usarse como equipo corrector de pH solamente o como corrector de pH y Redox (cloro liquido o en pastillas, oxigeno activo, bromo u otro producto que pueda medirse en un valor Redox) Mantener el pH en su valor ideal permite al usuario sentirse más a gusto en el agua porque no se irritan la piel, los ojos y las fosas nasales. Además, se evita la sedimentación en las calderas; se optimiza el uso de los químicos por trabajar con un pH ideal; se mini-

72 # OCTUBRE

Acuatic Explorer: www.acuaticexplorer.com Aguas S.R.L.: www.aguas.com.ar AquaClear by Lochner: www.lochner.com.ar CADAMDA: Cámara de la Madera- www.cadamda.org.ar Kënun S.A.: info@kenun.com.ar Patagonia Flooring: www.patagoniaflooring.com Peisa: www.peisa.com.ar Secure Pool: www.securepool.com.ar Selvas Natatorios: www.selvas-natatorios.com.ar Solados Piletas de natación: info@solados-pools.com.ar Uniquim: www.uniquim.com

-La línea de cloro sólido Nataclor más químicos para usos puntuales como pastillas de disolución lenta, pH+ y pH-, alguicidas, clarificadores del agua, granulados multiacción y Nataclor Bio (tratamiento mensual libre de cloro), son todos productos de Aguas S.R.L., todos desarrollados con tecnología de última generación, vanguardistas, y especialmente formulados para cada momento y necesidad. Pero además, en 2005, la empresa incorpora a esta variedad de productos el robot limpiafondo inteligente para piscina Dolphin, número uno en el mundo. Dolphin es un robot inteligente que en 3 horas limpia, aspira, refriega y filtra una piscina mejorando notablemente la calidad del agua. Es muy sencillo y práctico, solo hay que introducir el robot a la piscina, encenderlo y mirarlo trabajar... Luego de que cumple su ciclo de limpieza, el robot se detiene automáticamente. Entonces, se procede a la limpieza de la bolsa o cartuchos donde se deposita toda la suciedad que estaba dentro de la piscina. Dolphin cuida el medio ambiente, ahorrando energía, cloro y agua, ya que no la tira fuera de su piscina. Aguas, representante exclusivo en Argentina de Dolphin, tiene stock permanente de modelos y repuestos. Tiene garantía de hasta 3 años y servicio técnico en todo el país. Que la temperatura no sea un problema Con tecnología de última generación y la operación más sencilla, los climatizadores de piscina Peisa fueron diseñados para proporcionar placer y diversión extendiendo la temporada de uso de piscina, climatizándola con bajo consumo de energía y sin complicar el mantenimiento. Sin conexión eléctrica, son soluciones para la climatización de piscinas y spa, brindando confort y seguridad al usuario. Todas las versiones están diseñadas para trabajar en interior o a la intemperie, y se entregan con 2 años de garantía. Su fácil instalación y su sencillez operativa, los hacen ideales tanto para piscinas descubiertas como cubiertas, hidromasajes y spas. La circulación del agua a través del climatizador usa la misma bomba del filtro de la piscina. Los climatizadores de agua Peisa se presentan en versiones TX40, para piscinas con espejos de agua de hasta 40m2; TX70 hasta 70m2 y T80 hasta 84m2.





ZAPPING Jockey Club Argentino el mejor entre las damas

Las jugadoras de golf del Jockey Club Argentino lograron la posición más alta en la Primera División del Torneo Interclubes de Damas que se jugó en Highland Park. María del Carmen Diez, Isabel Miguens, Amalia Masoni, María Susana Azzi, y María Regina Firpo de Cordeu fueron las integrantes del equipo que ganó la competencia.

Tres generaciones, tres ganadores

José Manuel Álvarez Castro se impuso en el primer lugar del Campeonato Nacional Mid Amateur con un total de 215 golpes. Mariano Olcese y Marcelo Diez Peña, con 220 y 222, fueron los ganadores de los Campeonatos Nacionales Pre Senior y Senior. La competencia tuvo lugar en San Andrés Golf Club, donde los representantes del Buenos Aires GC, de San Andrés GC y del Club Náutico de San Isidro sumaron puntos valiosos para un ranking cada vez más competitivo.

76 # OCTUBRE

Golf y solidaridad

Juan Leotta y Miguel Ferreyra fueron los ganadores por segunda vez consecutiva del torneo organizado por Cáritas Santa Rita, que tuvo lugar en su sede tradicional del Campo Público de Villa Adelina. La pareja a vencer en esta oportunidad fue la de Florentino Molina y Fabián Gómez, que fueron vencidos por catorce duplas más además de la vencedora.

Everlinks recibió la Copa El Hogar

La joven pareja de Club de Golf Palihue integrada por Ayelén Irizar y Juan Ignacio Garmendia jugó su tercer final consecutiva y en esta ocasión salió vencedora tras derrotar al equipo conformado por Marilú White y Juan Pablo Perona. Everlinks Golf & Country Club fue la sede para esta nueva edición del Campeonato Nacional Mixed Foursomes, donde los jóvenes golfistas sureños lograron lo que con perseverancia persiguieron. En la foto, el papá de Ayelén posa junto a Susana Garmendia, la tía de Juan Ignacio y una de las jugadoras aficionadas más importantes en la historia del golf de nuestros pagos. Los cuatro festejaron el triunfo y volvieron felices a Bahía Blanca.



ZAPPING Las damas de Las Lajas dominan el escenario naranja

Tiempo de ferias

Hay ferias para todos los gustos en estos tiempos que se acercan. La más próxima será la del Día de la Madre, que se llevará a cabo en El Pueblo de Estancias del Pilar el próximo 15 de octubre. Ropa, accesorios y decoración son una vez más los ítems propuestos por los organizadores para generar la curiosidad de aquellos que quieran acercarse al Km. 56 de la Panamericana ramal Pilar para pasar un gran día en familia. Casi un mes después, el sábado 12 de noviembre, será el tiempo para las damas de Martindale. La Asociación Civil de Ayuda a Villa Astolfi, entidad que integran, será la anfitriona para una feria fantástica que se extenderá entre las 11 y 20 horas. Un gran paseo de compras en el que habrá ropa, bijouterie, accesorios, decó, blanquería, juguetes y mucho más. Para que las mamás puedan mirar tranquilas, los chicos tendrán su área de juegos infantiles, cerca del patio de comidas con variedad de comidas y exquisiteces. Por lluvia se pasaría al 19 de noviembre. Tres nuevos campeones

Las categorías de Veteranos que compiten en LATIC tienen tres nuevos campeones; Los Lagartos se coronó como el ganador del campeonato en la categoría Veteranos Junior Primera, al ganarle 2/1 a Los Cardales. Por su parte, los muchachos de Campo Grande se convirtieron en los flamantes campeones de la categoría Veteranos Senior Primera. Finalmente, el conjunto de Campo Chico en la categoría Veteranos Junior Tercera conquistó la temporada tras un semestre de rendimiento óptimo; el resultado: el año que viene será de los equipos de la Segunda división.

78 # OCTUBRE

El equipo de Las Lajas se consagró campeón del Torneo Apertura 2011 de LATIC en la categoría Ladies Senior Primera. El equipo de General Rodríguez jugó la final contra Campo Chico, y de ese atractivo encuentro resultaron ganadoras las bancarias por un marcador de 2/1. Las Lajas ya había dado muestras de su potencial cuando dejó afuera en las semifinales a Náutico Escobar, quien había logrado ganar su zona. Las chicas de Rodríguez habían obtenido el segundo puesto en su grupo, pero en la serie final no dudaron y superaron todos los pasos hasta el título. Fue un triunfo con sabor especial, ya que las campeonas derrotaron al otro equipo que había sido primero pero en la Zona A.



ZAPPING Arte - No escondamos la basura bajo la alfombra

Garden Club Mapuche de festejo

El grupo 7octavo, integrado por Cinthia Magan, Romina Ramos, Fernanda Rota, Beatriz Sobua, Verónica Taboas, Sara Zayat y Alejandra Bourda –artista del country La Martinica-, presentó en el Palais de Glace el Proyecto Alfombra. Con el fin de concientizar a la población acerca de la importancia de reciclar desechos tecnológicos, se pidió a cada participante que acercara pequeños electrodomésticos y aparatos eléctricos en desuso y los dispusieran encima de la alfombra. Todo lo recolectado sería luego retirado por personal especializado de la Toma del Sur y llevado a sus plantas de reciclaje para la reutilización o disposición final de los desechos.

El Grupo Mapuche celebra los 90 años del Garden Club Argentino con una exposición floral estándar. Para la ocasión se presentarán 44 mesas de todo tipo y estilo. A las 17 horas la señora Delfina Maurig dará una charla sobre “Productos naturales para plantas”, mientras que a las 18:30 se presentará el Coro de Mapuche. La cita será el sábado 15 de octubre de 16 a 20 horas en el Club House, ubicado en Panamericana Km 49, ramal Pilar. Para mayor información enviar un mail a Chichi Gully, chgully@yahoo.com.ar.

Concierto de violín y piano

Se celebró en Mapuche Country Club el primer concierto de violín y piano a cargo de Anna Brenna, pianista y socia del country junto a Diego Humberto Mantuani, violinista. El salón estuvo lleno de socios que se acercaron a compartir unas horas de música a pocos metros de sus casas. La organización estuvo a cargo de la Subcomisión de Cultura y la coordinadora del evento, señora Marta Polverini reconoció que fue todo un éxito. Entre los presentes estuvo, la gran pianista argentina, Marta Pariente. En la foto podemos ver a los artistas Anna Brenna y Diego Mantuani (ambos en el centro) junto a Graciela Bernabé y Marta Polverini, socias de la Institución.

80 # OCTUBRE


Para publicar: tel: 4784-9134 - mail: info@tyaediciones.com.ar

81 # OCTUBRE


AUTOMOVILISMO

Juan Manuel López, piloto del equipo Vittoria Competizioni, de Ferrari.

Juan Manuel López,

el internacional

Por: María Cabo

CON 31 AÑOS ES EL ÚNICO PILOTO ARGENTINO QUE TRIUNFA EN EL AUTOMOVILISMO MUNDIAL. A BORDO DE UNA FERRARI 458 GT2 CULMINÓ LA PRIMERA ETAPA DEL CAMPEONATO EUROPEO COMO LÍDER DE LA COMPETENCIA. ANTES DE VOLVER A EUROPA EN BUSCA DE LA CORONA, Y MIENTRAS DISFRUTA SUS VACACIONES EN MAYLING, HABLÓ CON INTERCOUNTRIES PREMIUM Y CONTÓ CÓMO ARRANCÓ LA HISTORIA QUE HOY PARECE ESTAR DANDO SUS FRUTOS. ¿Cómo fueron tus comienzos en el automovilismo? Arranque por influencia de mi viejo (Cocho López, piloto argentino de TC2000). Papá corría carreras todos los fines de semana y yo lo acompañaba. Me divertía en los boxes, daba vueltas en mi karting. Nada serio, porque tenía seis años. Si bien recuerdo que viví los autos desde muy cerca, mi papá jamás me obligó a correr. Evidentemente es algo que aprendí desde la cuna. Cuando eras chico, ¿cuál era tu sueño? ¡Correr Formula 1! Si bien no tengo ídolos, admiraba muchísimo a Ayrton Senna. Tenía 10 años y él era el campeón del mundo, imposible no admirarlo. Arranqué a correr las categorías de menores a los 13 años y a los 17 me fui a vivir a Europa, patrocinado por una empresa Argentina vinculada a los deportes. Me preparé un montón y además hice el esfuerzo de irme lejos de casa. Estaba corriendo Fórmula 3, que es la categoría anterior a la F1, y la verdad me iba muy bien. Estaba muy entusiasmado, pero llegó el 2001 y tras

82 # OCTUBRE

la crisis económica de la Argentina esta empresa no pudo afrontar nuevos contratos que me permitieran ingresar a la F1 y mis chances de llegar se truncaron. ¿Qué rescatás de esos años en Europa? Muchas cosas. En primer lugar maduré un montón. Fueron tres años en los que tuve que arreglármelas solo, porque así estaba, no me quedaba otra. Por otro lado, me doy cuenta que aprendí a respetar las reglas. Sabía que no tenía a nadie que me diera una mano y entonces me portaba muy bien, para no hacer lío. ¿Te privaste de algo por la competencia? Y… un poco. En comparación con lo que hacían mis compañeros yo siempre llevé una vida mucho más adulta y con mucha responsabilidad. Por ejemplo, cuando corría TC2000, me perdía viajes o los empezaba tres días después que mis compañeros, porque competía el fin de semana. Cuando terminé el colegio me fui a vivir fuera del país y dejé de ver a mis amigos por tres años, pero al volver recuperé el tiempo perdido con salidas.


AUTOMOVILISMO

¿Cómo te contacta Ferrari? Fue después del año 2001, que me vine a la Argentina a correr TC2000. Un día me llamó un amigo Sueco (habíamos corrido juntos en F3 a los 19 años), que lo habían contratado para competir en un equipo de Portugal, de Ferrari, y le dieron la posibilidad de elegir con quien quería correr y él me recomendó. Me tomaron una prueba y salí tercero, me tomaron otra prueba y me fue bien también. Firmé para el año siguiente, en el que salí campeón del GT2 de España. Gracias a ese triunfo, en el que además obtuve el record del torneo porque gané siete de las once carreras disputadas, me contactó un equipo italiano de Ferrari -Vittoria Competizioni- para correr con ellos la temporada 2011 del Gran Premio Europeo. Obvio que dije que sí y acá estoy liderando la categoría, por ahora y espero seguir así hasta el final. ¿Cuál es el circuito que más te gusta? El Spa-Francorchamps de Bélgica. Es un circuito muy especial. Tiene 7 km. de largo y muchas curvas. Además hay muchos cambios de nivel bruscos, baja y sube de golpe. Todo esto en el marco de un bosque hermoso. Si bien son autos que alcanzan una velocidad de 300 km/h, lo que más importa en la carrera es la capacidad de doblar fuerte, de acelerar y frenar en una curva. De hecho los circuitos tienen rectas cortas.

¿Cómo es el entrenamiento de un corredor de automovilismo? Tenés que tener un estado físico muy bueno, sin importar el auto que manejes. Por mi parte realizo actividad física todos los días. También es importante entrenar arriba del auto por eso, cuando estoy en Argentina, entreno en mi karting y además tengo un simulador, que tiene cargado un programa con las pistas que voy a correr y me permite conocer bien el camino. Este sistema es muy moderno y se está usando en los últimos años, está muy bueno. ¿Cómo es un día en la vida de Cochito? Paso mucho tiempo viajando, pero cuando estoy en Argentina, aprovecho para estar en Mayling con Constanza (mi mujer), con quien me casé en febrero de 2010. La verdad que siempre me gustó hacer vida tranquila en una casa, poder practicar otros deportes, como golf o tenis, que me encantan. Poder salir a correr con mis perros, caminar o ir al gimnasio. Cochito López está lejos de ser un deportista obnubilado por el éxito. Mantiene una vida tranquila, rodeado de familia y amigos. Ansía poder seguir viviendo de lo que ama y crecer en este deporte que tanto lo apasiona. Sin duda es un pura sangre argentina, que hoy exportamos a Europa.

OCTUBRE # 83


BRIDGE

Bridge y solidaridad

EL TORNEO DE BRIDGE ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN CIVIL AMIGOS DEL PILAR REUNIÓ A MUCHOS JUGADORES INTERESADOS POR APOYAR LA LABOR SOLIDARIA DE LA INSTITUCIÓN PILARENSE. EL ENCUENTRO TUVO LUGAR EN ESPACIO PILAR EVENTOS Y FUE UN VERDADERO ÉXITO. Zona 1 AEROP. ARGENTINA 2000 1° Agustín Madala Walter Fornasari 2º Mima Herrmann Adriana de Nicola Zona 2 CIVIS TORTUGAS 1º Miguel Cabelli Eduardo Sajnin 2º Graciela Godoy Lily Diez Zona 3 RIEL AMERICANO 1° Horacio Cassagne Armando Zungri 2° Alicia Kalpakian Maitina Healy Zona 4 VIAJES MELYTOUR 1° Miriam Kulish Daniela Guerrin 2º Nan Nelson Chela Ramos

84 # OCTUBRE

Fue muy buena la respuesta de los jugadores de distintos countries y localidades de Buenos Aires a la convocatoria generada por la Asociación Civil Amigos del Pilar, que el pasado jueves 15 de septiembre organizó el Torneo de Bridge Solidario Amigos del Pilar. El evento, dirigido por Clara Monsegur, tuvo lugar en Espacio Pilar Eventos y contó con distintas categorías. La Gran Final de Handicap quedó en manos de Graciela Godoy y Lily Diez, quienes ganaron un crucero por el Mediterráneo, mientras que el segundo espacio fue para Maitina Healey y Alicia Kalpakian, premiados con una estadía en el Hotel el Castillo de Mandel, de Córdoba. Por su parte, Agustín Madala y Walter Fornasari fueron ganadores de la categoría Scratch y por tal los acreedores de una estadía en el Hotel Albatros de Ushuaia, gentileza de Viajes Melytour. Martín Monsegur y Roberto Vigil lograron la posición plateada ganando su oportunidad de ir a Misiones disfrutando de su estadía en el Sheraton Iguazú.

Lo recaudado será destinado al mantenimiento de los Consultorios Odontológicos Pediátricos que la institución organizadora apadrina. Se trata de una forma más para que la Asociación Civil Amigos del Pilar pueda seguir asistiendo a los niños carenciados del partido de Pilar a través de los Consultorios Odontológicos Pediátricos que brindan desde diciembre del 2004 atención odontológica gratuita a la población infantil. Fue además una gran oportunidad para presentar la nueva edición de Estilo Pilar, la Feria de Arte Decoración y Paisajismo que se va a llevar a cabo en Civis Tortugas entre 29 de marzo y el 22 de abril de 2012. En el momento de la premiación, los organizadores aprovecharon para agradecer la participación de las distintas firmas que apoyaron el evento; a saber, Aeropuertos Argentina 2000, Viajes Melytour, Espacio Pilar Eventos, Civis Tortugas, Riel Americano, Sheraton Iguazú, Castillo de Mandel, Adela Méndez Catering, Filia, Publiway, Mercedes Courreges Ambientaciones, Cabrales y Pullmantur.


Para publicar: tel: 4784-9134 - mail: info@tyaediciones.com.ar

85 # OCTUBRE


GOLF

Los sueños

que se van cumpliendo EN MENOS DE DOS MESES, VICTORIA TANCO CONSIGUIÓ TRES OBJETIVOS FUNDAMENTALES. GANAR UN TORNEO DE 111 AÑOS EN ESTADOS UNIDOS, DESTACARSE EN EL US WOMEN´S OPEN Y PASAR LA PRIMERA ETAPA EN SU CAMINO A CONVERTIRSE EN PROFESIONAL, SON HECHOS DE NUEVOS MOTIVOS DE ADMIRACIÓN. Victoria Tanco tuvo un año formidable y seguramente alcanzará su sueño de jugar como profesional del LPGA a fin de año.

Con su gran actuación en el 111° WWGA National Amateur Championship, que tuvo lugar en junio pasado en el Sawgrass Country Club, la aficionada de Pilar Golf Club obtuvo un contundente triunfo con récord incluido ganando la final de 36 hoyos en el sexto hoyo de la vuelta vespertina. Ante el aplauso generalizado, Vicky logró una nueva marca en el campeonato, y se llevó las loas del Director de Golf del club, Greg Lecker, quien afirmó: “No creo que nadie haya jugado de esta manera en Sawgrass. No es una cancha fácil, pero ella lo hizo parecer así”. Con uno de los torneos para aficionadas más tradicionales de Estados Unidos en el bolsillo, se preparó para su próximo desafío. Se trató ni más ni menos que del US Women´s Open, donde consiguió un gran objetivo. La competencia más importante para el golf femenino se había vuelto para ella una materia pendiente en cuento a superar el corte. Pero este año lo logró. Derrotó todo estigma para sacarse de encima esa deuda personal y lo hizo tras la gran recuperación en su segunda ronda, cuando terminó con 69 golpes dejando atrás los 78 iniciales. Con siete birdies, cinco en los últimos nueve hoyos, y cuatro de ellos consecutivos, la argentina se ganó los aplausos de los caminantes de

86 # OCTUBRE

Broadmoor y ese lunes, tras la culminación de la competencia, durmió feliz y satisfecha. Su apuesta final tuvo que ver con uno de sus objetivos primarios: convertirse en jugadora profesional del Ladies PGA Tour. Durante cuatro exhaustivas rondas jugadas en el LPGA International, en Florida, Victoria terminó en la décima sexta posición con cuatro golpes bajo el par del Champions Course. De esa manera, logró el pase para la segunda etapa en esta difícil carrera, que por estos días tiene lugar en el Plantation Golf & Country Club. De superar esta nueva fase, sólo le quedará un esfuerzo más para conseguir uno de los sueños de toda su vida. Es muy probable que en pocos meses más Victoria se convierta en profesional de Estados Unidos, luego de una exitosa carrera como aficionada, donde fue ganadora del Ranking Argentino en tres ocasiones, con muchos títulos de importancia internacional y nacional entre sus palmares. Será ideal entonces disfrutar de su presencia en los torneos de la AAG que quedan por jugarse en el año; luego, será cuestión de seguirle los pasos por televisión en las grandes competencias del norte.



D U AT L Ó N

Saint Thomas corrió una vez más

EL COUNTRY DEL SUR VOLVIÓ A ORGANIZAR SU DUATLÓN CON UN GRAN NÚMERO DE INSCRIPTOS Y LA MEJOR ONDA. CORREDORES Y FAMILIAS DISFRUTARON DE LA COMPETENCIA EN UN HERMOSO DÍA DE SOL. CATEGORÍA FEMENINO PRINCIPIANTES 1er Puesto Paula Rodríguez 2do Puesto Clara Celestino 3er Puesto Claudia Dreyer CATEGORÍA FEMENINO AVANZADOS 1er Puesto Paula Spotorno 2do Puesto Alejandra García 3er Puesto Silvina Guerriere CATEGORÍA MASCULINOS PRINCIPIANTES 1er Puesto Martín Lacman 2do Puesto Tomás Corrarello 3er Puesto Ramiro Herrera CATEGORÍA MASCULINOS AVANZADOS 1er Puesto Nahuel Aldape 2do Puesto Flavio Basterra 3er Puesto Sergio Díaz

88 # OCTUBRE

No podría haber sido mejor la mañana del domingo 18 de septiembre para todos los que aman hacer deportes al aire libre. Dentro de ese grupo, se encuentran los que participaron del Duatlón de Saint Thomas, el segundo que se realizó en el country y que una vez más contó con una numerosa presencia de vecinos e invitados. Más allá del espíritu competitivo, fue muy emocionante ver a muchas familias acercarse a la línea de llegada para alentar a propios y extraños en el último de sus esfuerzos por llegar a destino. También entre los protagonistas primó la mejor onda; ellos participaron desinteresa-

damente y brindándose ánimos mutuamente. En total, fueron 45 los atletas que intervinieron, provenientes del country anfitrión, de Echeverría del Lago, Campos de Echeverría, Canning, El Jagüel, El Lauquén, San Vicente; Canning, La Martona y también de Capital Federal. Paula Rodríguez, Paula Spotorno, Martín Lacman y Nahuel Aldape fueron los ganadores de cada una de las categorías. La mejor noticia es que no habrá que esperar un año para ser parte de la próxima prueba, ya que los organizadores anunciaron que el Tercer Duatlón de Saint Thomas será en los primeros días de diciembre. Un anuncio que confirma el éxito de la carrera.


G O L F I N FA N T I L

Una cancha de grandes para los más chicos

PILAR GOLF CLUB SERÁ LA SEDE DEL PRÓXIMO ABIERTO DE LA REPÚBLICA NUEVAMENTE. SABIENDO ESTO, LOS CHICOS DEL METRO JUNIOR TOUR APROVECHARON AL MÁXIMO LA OPORTUNIDAD DE JUGAR ALLÍ POR UNA NUEVA FECHA DEL CIRCUITO. Nicolás Agostini (San Diego) Valentín Arenas Tiezzi (Martindale) José Chon (Jurado Golf) Santiago Allende (Campo Grande) Jerónimo y Lautaro Carmody (San Diego). Figuras del tour infanto juvenil.

Más de ciento sesenta chicos acompañados de sus familias, una temperatura ideal y una cancha excepcional como la del Pilar Golf Club constituyeron el escenario de la quinta fecha del Metro Junior Tour que tuvo lugar a inicios de septiembre. Entre los chicos menores de 13 años, el mejor resultado gross correspondió al local Mauro Baez con 77 golpes, mientras que el mejor neto fue para Juan Ignacio García, del Club de Campo La Martona, con 63. Los chicos de la categoría “Eagles” 2000 y 2001 jugaron sus nueve hoyos en la cancha azul y entre las damas ganó Laura Edmonds, también de Pilar Golf, con 39 golpes; entre los varones el mejor jugador del día fue Mateo Fernández de Oliveira del Club Náutico San Isidro sumando 36 golpes. Por la tarde jugaron el resto de las categorías. En Menores de 18, el ganador sin ventaja fue Julián Cáceres de Sociedad Hebraica Argentina con 72 golpes, en tanto el mejor neto fue para Elías Ríos de la Asociación Deportiva Berazategui con 65. Jerónimo Carmody, de San Diego, logró el mejor gross entre los jugadores con menos de 15 años al totalizar con 74 golpes, mientras que su hermano Lautaro, con 70 golpes netos, fue el ganador de esa categoría. Petra Bogoslavsky de Pilar Golf, Sofía Idoyaga de Highland Park y Macarena Aguilera de Campo Chico, fueron las chicas que se adjudicaron las primeras posiciones en las categorías ya mencionadas. Para el resto de las categorías sin hándicap estos fueron los resultados: en “Albatros” (98-99) Juan Francavilla, de Pacheco Golf, ganó con 38 golpes, y entre las damas Camila Di Nuzzo, de Los Cardales, fue primera con 46. Los “Birdies” (2002 en adelante) cerraron el torneo. Magdalena Leeson, de Martindale, totalizó 44 golpes y fue la ganadora, en tanto Ignacio Carmona, de San Andrés, capitalizó 31 golpes para su victoria.

RANKING TITLEIST 2011 Con la quinta fecha del Metro Junior Tour disputada en Pilar Golf Club se produjeron modificaciones importantes en el Ranking de cada una de las categorías. Los punteros actuales son: NETO

CATEGORÍA

GROSS

Caballeros Menores de 18 Caballeros Menores de 15 Caballeros Menores de 13 Damas Menores de 18 Damas Menores de 15 Damas Menores de 13 Caballeros “Albatros” 98-99 Damas “Albatros” 98-99 Caballeros “Eagles” 00-01 Damas “Eagles” 00-01 Caballeros “Birdies” 02 y post. Damas “ Birdies” 02 y post.

Matías Stillo (Indio Cua) Franco Rissi Jerónimo Carmody (San Diego) (Abril) Nicolás Moyano (Boca Ratón) Marcos Petromilli Débora Orieta (San Jorge) (Loma Verde) Jazmín Ortega (El Bosque) Santiago Firpo Camila Di Luciano (Pacheco) (Everlinks) Juan Francavilla (Pacheco) Camila Di Nuzzo (Cardales) Franco Scorzato (Praderas) Agustina Gómez Cisterna (Highland) Ignacio Carmona (San Andrés) Victoria Edmonds (Pilar)

Por otra parte, en la Copa Challenge Interclubes, donde todos los jugadores suman sus puntos para el club que representan, Martindale sigue primero seguido ahora de Pilar Golf Club, que avanzó varias posiciones aprovechando el torneo jugado en su cancha.

OCTUBRE # 89


FÚTBOL

Postal de un festejo que los muchachos de Maschwitz tratan de repetir en el torneo actual.

El Tricolor,

primer campeón del año EL EQUIPO DE MASCHWITZ SE CONSAGRÓ GANADOR DEL PRIMER CAMPEONATO DEL AÑO DE LA ASOCIACIÓN INTERCOUNTRY DE FÚTBOL ZONA NORTE EN LA DIVISIÓN PRIMERA A. LO HIZO CIMENTANDO UN CAMINO, QUE ADEMÁS SIRVIÓ COMO PLATAFORMA DE PREPARACIÓN PARA EL TORNEO QUE ACTUALMENTE SE ESTA JUGANDO. Tras caer por 4 goles a 0 en la primera ronda del Torneo Clasificación, lo jugadores de Maschwitz comprendieron que otra debía ser la mentalidad para salir a jugar el resto de los partidos para esta primera contienda del año. Bajo esa perspectiva, el domingo que prosiguió les fue favorable, porque vencieron a Indio Cuá aprovechando la localia; “Nos despertamos después del sacudón”, admite Ariel Cerrota, integrante del Tricolor, y continúa: “Nos quedamos con mucho bronca por el primer resultado pero más que nada por lo que mostramos, que fue muy poco en comparación con lo que sabemos que podemos dar”. Superado ese mal trago inicial, los muchachos de Maschwitz comenzaron a fabricar su camino hacia el éxito, en el cual tuvieron paradas más difíciles que otras. Con las fechas terminadas y completas a la vista, uno adivina que por los resultados, los partidos más emocionantes fueron los que jugaron ante Golfer´s (4-3) y con Mapuche Blanco (6-3), donde salieron victoriosos. “Sin dudas”, confirma el capitán. “Contra Golfer´s porque siempre es un rival complicado y contra Mapuche porque el que perdía quedaba afuera de la pelea por el titulo”. Con tan sólo un partido por ganar, los jugadores

90 # OCTUBRE

del campeón llegaron muy confiados al final del camino. Miraflores “A” supo ser el último bastión a vencer, un duro rival que limitó su producción a sólo un gol. “Luego de ganar con Golfer´s sentimos un poco eso de sentirnos campeones, hecho que se ratificó con el posterior triunfo ante Mapuche. Cuando nos tocó ir a jugar el partido final no teníamos dudas que íbamos a dar la vuelta”, sostiene Cerrotta, quien aprovecha para mencionar al resto de los integrantes del equipo: “Juan Carlos Crespo, Joaquín Baldan, Lucio Monopoli, Juan Pablo Lecouna, Lucas Beltrame, Oscar Pampin, Tomas Braun, Nicolás Braun, Otniel León, Luciano Esses, Mariano Tortora, Patricio Tortora, Diego Marani, Juan Cruz Marquez, Francisco Antel, Guido Marani, Federico Parentella, Julián Pomo, Federico Tortora, Diego Rodicio, Luciano Cervetto y Juan Malvido”. Pasados los festejos por la conquista del primer campeonato, festejos que incluyeron picada y asado en compañía de amigos y familia, el equipo Tricolor se concentra en ganar también la competencia actual, para muchos aún más difícil. “Creo que son dos torneos diferentes. Nosotros nos preparamos al igual que a principio de año; quizás cuesta mantener “la tensión” para jugar los partidos, pero vamos a dar pelea, eso es seguro” promete Cerrotta.



NOVEDADES

Un driving en casa IDEAL PARA AQUELLOS QUE NO TIENEN TIEMPO DE ACERCARSE A PRACTICAR Y MEJOR AÚN PARA QUIENES SE INICIAN EN EL DEPORTE, SURGE UN NOVEDOSO PRODUCTO QUE LLEVA EL GOLF HASTA NOSOTROS.

El deporte es parte de nuestras vidas, y hay disciplinas que se tornan pasiones imposibles de abandonar. Pero a veces no hay tiempo. Qué decir de aquellos que se inician y temen al papelón. Por eso si se está perdiendo el timming por no ir a practicar, o si se está empezando a jugar y las ansias reclaman una forma más acelerada, le va a interesar un nuevo producto que el mercado pone a su disposición. Así como muchos emplean la bicicleta estática o la cinta para entrenar en su propia casa, la pelota MaGolf permite perfeccionar los golpes en el jardín de su hogar, a cualquier hora del día. La pelota mágica Unida a dos cuerdas de probada resistencia y seguridad, esta pelota regular de golf especialmente acondicionada permitirá repetir el golpe en el propio jardín como si se tratara de un fairway personal. Con sus propios palos, con una pelota de golf de verdad, sin temor a perderla y mejorando paulatinamente su juego para sorprender en su salida a la cancha de Golf. La idea combina dos clases distintas de cuerdas (elástica y rígida), que favorecen el vuelo y el frenado de la pelota a una distancia de 10 metros. Se ha comprobado que esta práctica incrementa el golpe y su precisión, mejorando el swing a cualquier hora del día: nada mejor que hacer algunos tiros mientras se

92 # OCTUBRE

termina el café del desayuno y se calza el saco antes de ir a trabajar. ¿Y qué mejor que hacerlo después de la cena para cerrar el día practicando el swing? Practico Otro beneficio MaGolf es que permite entrenarse con mal tiempo, en vacaciones y sin esperar turnos en los drivings. Asimismo, otro detalle importante es la capacidad de traslado a en el baúl del coche, en caso de salir de vacaciones, por ejemplo, y sentir la satisfacción de pegar de cara al mar o a espaldas a la montaña, sin necesidad de ausentarse de la compañía de su familia. Para los principiantes es también la opción perfecta. Se sabe que quienes empiezan sienten esa necesidad imperiosa –propia de la pasión que genera este deporte- de practicar a toda hora para salir a la cancha lo más pronto posible. Principiantes de cualquier edad podrán duplicar su tiempo de entrenamiento pegando en cada momento libre. MaGolf posee una presentación premium en una caja de madera de corte tradicional y resistente, que contiene pelota, cuerdas e instrucciones. El packaging para todos los días es ideal para colgarlo en el garage o llevarlo siempre en el coche. Para mayor información: www.magolf.com.ar Info: magolf@magolf.com.ar


BELLEZA

Una luz irrumpe en tus labios RECIÉN LLEGADO, GELÉE D´INTERDIT ES UN GLOSS QUE COMPLETA LA LÍNEA INTERDIT, Y SE UNE AL ROUGE INTERDIT, ROUGE INTERDIT SHINE Y GLOSS INTERDIT, PRODUCTOS CON ACCIONES MÚLTIPLES QUE PODRÁS DESCUBRIR DURANTE TODO OCTUBRE EN EL STAND DE GIVENCHY EN FALABELLA TORTUGAS OPEN MALL. ¡VENÍ A RENOVARTE CON GIVENCHY!

getal que estimula la regeneración celular de la epidermis, y evita que se acumulen las pieles muertas. Asimismo, la hidratación reforzada gracias al aceite de camelina (presente en todos los productos de la gama Interdit) aporta a los labios un toque final de confort. Hay que destacar que por primera vez, una fórmula transparente para favorecer la expresión de los pigmentos, no contiene cera, no es pegajosa, y ofrece una sensorialidad totalmente nueva para los labios. Es, en resumen un verdadero bálsamo, con aroma a lichi. Te invitamos a que experimentes un servicio de Maquillaje Personalizado o Tratamiento Facial Express en el stand de Givenchy en Falabella Tortugas Open Mall (Panamericana Ramal Pilar Km. 36,5. Reservá tu turno personal o telefónicamente al 03327435100 Int. 4262.

¡A MAQUILLARSE!

Nada mejor para saber de qué se trata un producto que probarlo y sentirlo en la propia piel. Por eso, octubre es un gran mes en el Stand de Givenchy en Falabella Tortugas Open Mall. Allí podrás probar Gelée d´Interdit, el gloss recién llegado al país, que completa la línea Interdit compuesta por Rouge Interdit, Rouge Interdit Shine y Gloss Interdit. La propuesta invita a descubrir el producto recibiendo un maquillaje para poder experimentarlo y salir renovada con la transparencia colorida y eléctrica de este gloss textura bálsamo de acciones múltiples. Renovación Ya con la primera aplicación, la acción hidratante y voluminizadora llega a la piel, gracias a las microesferas de ácido hialurónico. Su efecto es inmediato, puesto que las microesferas se deslizan sobre las pequeñas arrugas de los labios y actúan como esponjas diminutas que absorben y fijan el agua presente en la superficie, alisándola. Su acción revitalizante y alisadora a largo plazo, se debe a un extracto ve-

OCTUBRE # 93


SALUD

Cinco terapias para vivir

mejor

LOS MASAJES SON, DESDE TIEMPOS MILENARIOS, REPARADORES Y REVITALIZADORES DE NUESTRA ENERGÍA. NO SÓLO GENERAN EL ALIVIO NECESARIO A LAS TENSIONES Y DOLORES, SINO QUE AYUDAN A BAJAR “UN CAMBIO” Y A VIVIR MEJOR. NUEVOS TRATAMIENTOS CON LAS EXCLUSIVAS CAMAS SYOGRA. Pasada la mitad del año el cuerpo presenta signos de cansancio y agotamiento físico o mental. Es cuando se hace necesario descansar y relajarse, además de hacer algo para que la salud no resulte afectada. Líderes en el mercado mundial desde más de una década, las Camas de Automasaje Syogra llegan al país con sus múltiples beneficios para la salud, bajo el criterio de cinco terapias: quiropraxia, acuprensión, termoterapia, drenaje linfático y musicoterapia. Así trabajan sobre el alivio de dolores corporales, síntomas del estrés y estimulan la circulación. Estas modernas camas son recomendables para tratar cualquier síntoma provocado por el estrés, la mala postura. Actúan a través del movimiento de sus rodillos extra anchos y del calor que éstos transmiten, y alivian las afecciones provocadas por problemas circulatorios, como las várices, piernas hinchadas o celulitis, gracias a la acción del calor que transmite el jade, y estimula la circulación sanguínea. Tal ha sido el resultado que-a través de su

CONTACTO Tel: 4878-9169/9170 - www.syograargentina.com Locales en CABA: Belgrano (Echeverria 2581 / 4896-4160), Almagro (Av. Corrientes 4147 / 4878 – 9169/70), Callao (Av. Corrientes 2081 /4951-7178 / 4751). Locales en Gran Buenos Aires: San Martín (San Martín 1975 / 4755-3103), Temperley (Almirante Brown 3116 / 4243 – 9581), San Fernando (Av. Presidente Perón 877 / 4744-2225), San Justo (Almafuerte 3338 / 4651-1782), Florida (Av. San Martín 2465 / 47183990/ 4708-9533)

94 # OCTUBRE

propio modelo de negocio- Syogra se convirtió en una buena oportunidad de inversión, tanto para los distribuidores como para aquellos que tienen centros de belleza, Spa, gimnasios o geriátricos, entre otros. TERAPIAS

En el caso de las quiropraxia, el tratamiento se focaliza en la columna vertebral y las cervicales, ya que todo el organismo se conecta a esta parte del cuerpo. Cuando la columna se ve afectada, el cerebro no puede transmitir información correctamente al resto del cuerpo. Las piedras de jade son extra anchas y emiten calor, recorren la columna vertebral y alivian la tensión muscular de esta zona y la fatiga. En la acupresión (técnica en la que se ejerce presión en diferentes puntos de la superficie del cuerpo), se activa el sistema nervioso y se alivian las dolencias. En las camillas, este efecto es logrado por los rodillos de piedras de jade, ya que con el mismo peso de la persona, los rodillos actúan ejerciendo presión sobre los puntos clave. Para la termoterapia, es la conducción del calor en forma de infrarroja lo que eleva la temperatura del cuerpo, estimulando la circulación. El calor transmitido por las piedras proporciona beneficios terapéuticos al organismo. La musicoterapia, reconocida técnica a nivel mundial que permite alcanzar un 100% de relajación, llega gracias al sonido emitido desde las camillas, únicas en el mercado con música incorporada. Finalmente, para el drenaje linfático, la cama realiza simultáneamente masaje en los miembros inferiores, beneficiando caderas, muslos y piernas, ayudando notablemente a mejorar el retorno venoso y drenaje linfático.


L A N Z A M I E N T O S EMPRESARIALES NUEVOS HÍBRIDOS FORD Y TOYOTA

Ford Motor Company y Toyota Motor Corporation, líderes mundiales en la producción de vehículos híbridos, anunciaron un acuerdo de colaboración mutua para el desarrollo de un avanzado sistema híbrido para pick ups y SUV.

THE ALLBUM

NUEVA CASA RICARDO OSPITAL

La inauguración del nuevo local en la ciudad de Buenos Aires (Avenida del Libertador 7770), ofrece los tradicionales productos de excelencia, un servicio integral y la innovación permanente, garantizada por el respaldo que brinda la asesoría de los arquitectos y diseñadores más prestigiosos.

CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

La 19º Campaña de Conciencia sobre el Cáncer de Mama, bajo el lema “Juntos. Conectar. Comunicar. Vencer. Por un futuro sin cáncer de mama”, plantea el objetivo de trascender todas las culturas y etnias, al poner énfasis en el poder colectivo de trabajar al unísono hombres y mujeres, para vencer esta enfermedad y lograr un futuro sin cáncer de mama.

Hasta ahora la publicación tradicional de libros requería de un tiempo considerable, habilidades técnicas y un costo muy elevado. Hoy The Allbum ofrece la oportunidad de crear un libro rapidamente con un costo accesible, publicarlo, compartirlo y hasta comercializarlo. Forrados en tela o cuero y a costos accesibles. Un regalo súper original para mamá. Más info en: www.theallbum.com

VINO, EL ARTE DEL MUNDO

Baco Club presenta un Malbec - Merlot 2010 de Bodega Uva Negra Wines, ubicada en Guaymallén, Mendoza. Con un color rojo rubí, atractivo y brillante, se presenta equilibrado en nariz, con aromas que recuerdan a mermelada de frutas como ciruela y frambuesa, con toques de vainilla, café y tabaco. En boca es untuoso y armónico, con taninos dulces, dando un final persistente e intenso.

TAG HEUER Y EL RUGBY

El líder mundial en relojes y cronógrafos deportivos de prestigio desde 1860, anunció su asociación con el Mundial de Rugby 2011 como Reloj Oficial, para mantener la precisión que una competencia de esta categoría merece.

LINTERNA BOOK LIGHT

Energizer creó la nueva linterna Book Light, luz de lectura, ideal para el uso de notebooks, netbooks y libros. Con tecnología LED, la linterna Book Light tiene una potencia de 14 lumens que pueden alcanzar una distancia de hasta 7 metros. Su cuello flexible facilita la manipulación para que podamos ubicarla donde más nos guste.

NORCENTER CAMBIA SU IMAGEN

El mall de diseño, decoración y equipamiento del hogar más importante del país, presenta su nueva imagen comunicacional con un perfil ligado al arte y al diseño, jugando con la diversidad de sus propuestas. La señalética y comunicación interna está diseñada sobre cubos apilables distribuidos por el mall creando una estética particular y una forma de comunicar diferente. Para mayor información: www.norcenter.com

EL AUSTRAL EN PASEO CHAMPAGNAT

El Shopping de usos múltiples de Pilar anunció la apertura de consultorios externos del Hospital Universitario Austral, disponibles ya de lunes a viernes de 8 a 20, y los sábados de 8 a 13. El proyecto tiene como objetivo ser un paso más para acercar el hospital a la gente y acortar los tiempos de espera de turnos.

CRAWL, NATACIÓN CON ESTILO JOHNSON PRESENTE EN CASA FOA

Celebrando la 28° edición de Casa Foa, Johnson presenta una propuesta donde el diseño, el color, la innovación y la exploración son los protagonistas: “Un espacio de trabajo para un Buscador de Tendencias”, según dijeron sus autoridades.

El pasado mes de septiembre abrió un exclusivo Club de Natación en Pilar. Crawl fue desarrollado por el Arquitecto Pablo Verellen para el Estudio Verellen Hnos. Las instalaciones cuentan con 2 plantas. La Planta Baja se destinó al Natatorio, vestuarios, consultorio médico y oficinas administrativas. En la Planta alta se ubica el Bar, el Mirador y la Terraza. Crawl es una pileta semi-olímpica, enteramente climatizada que cuenta con 25 metros de largo por 12,5 metros de ancho con 1,8 metros de profundidad y 6 andariveles. info@crawlnatacion.com.ar – www.crawlnatacion.com.ar Las Caléndulas 3938, Pilar, Prov. de Buenos Aires. Teléfono: 02320-408402

OCTUBRE # 95


LANZAMIENTOS BELLEZA Clinique

Clinique presenta Sugar Frosted, un look que perdura por ocho horas, para que tu mirada sea radiante hasta la noche. Está compuesto por: Quickliner for Eyes inalterable y de larga duración $148 High Impact Mascara $ 145 Lid Smoothie Antioxidante $170

Le Soin Noir Ssérum

Premio L’occitane

Tratamiento global regenerador, apoyado en un alga que desafía las condiciones más extremas bajo el mar. Así los laboratorios Givenchy han utilizado las técnicas de biotecnología molecular más avanzadas para esta nueva fuente de juventud con poderes inéditos: la esencia de Alga Vital, combinada con la Savia Negra. $ 1995

La Créme Divine fue premiada como la mejor crema antiedad en el reconocido libro “The Anti ageing Bible”, escrito por Josephine Fairley y Stacey Sarah en su edición 2011. Durante dos semanas, 2400 mujeres de distintas partes del mundo probaron diferentes cremas antiage y eligieron a la Créme Divine como la más efectiva. Extrait Divin $ 590.- Créme Divine $ 587

Vichy

Pure Color Modern Mercury

Estée Lauder lanza un nuevo look para esta primavera, con Sumptuous Extreme Black $195 ; Double Wear Light 03 $285 ; New Pure Color Lipstick Coral Fantasy $180 ; Pure Color Gloss Blazing Coral $170 ; Pure Color EyeShadow Enchanted Forest $150 ; y Pure Color EyeShadow Pink Flash $150

Ahora, incluso la piel sensible puede disfrutar de la protección de un aceite con el innovador SPF 40 de Capital Soleil $ 91,90

Home Essence de Karina Rabolini

Difusores y aromatizadores de ambiente con varillas de Bambú, presentes en dos versiones: Indian Inspiration / Bois Noire / Green Emotions. $72 c/u

Biotherm Cellulli Laser Sixe Code Laboratorios ISDIN

Lanza la Crema Color Hidratación Intensa, para pieles secas y con manchas cutáneas. Tan hidratante que evita la sequedad y fragilidad de la piel mientras brinda un color mate y uniforme. Ideal para cubrir manchas pigmentarias a la vez que las protege del sol. $ 131,26

96 # OCTUBRE

La Roche Posay

Ofrece un producto indispensable en esta temporada: Anthelios Dermopediatrico $118.90

Con los últimos avances reductores que reactivan los adipocitos más resistentes de la zona abdominal imitando el proceso del ejercicio físico, propone llegar a un abdomen firme en 10 días, y a uno chato en un mes, gracias a los estudios de las AMPK Adenosine Monophosphate Protein Kinase , proteína enzimática que permite ajustar con precisión las necesidades y disponibilidad energéticas de las células y de los tejidos. $ 350.-


TIPS DE BOBBI BROWN SOBRE EL MAQUILLAJE DE LABIOS

La Mer

Para el día de la Madre, la firma lanza una edición limitada de The Eye Balm Intense y The Eye Concentrate, un bálsamo intenso para ojos y un concentrado que reestablecen la claridad y el aspecto de juventud, con el poder curativo del mar. $ 1.000 c/u

“El labial es uno de los pasos de maquillaje más simples y una excelente forma de cambiar el aspecto instantáneamente”, afirma Bobbi Brown.

Preparación de los labios para el maquillaje:

Los labios agrietados nunca lucen bien, especialmente con labiales de color oscuro porque la resequedad se destaca más. Por eso es importante humectarlos antes de maquillar. Uno de mis trucos favoritos es aplicar crema para el area de los ojos sobre los labios, y luego usar un cepillo de dientes o una toalla para exfoliarlos con suavidad. Para terminar, aplico bálsamo de labios y dejo que se absorba.

Elección del tono adecuado: RoC AntiCelulítico

La fórmula del nuevo RoC AntiCelulítico Micro Actif $198,60 contiene numerosos activos que actúan progresivamente sobre la piel, suavizándola desde el primer día y reduciendo en el primer mes hasta un 65% de la celulitis más severa.

La elección del color de labial es fácil. Su tono de labios natural le indicará el color que mejor le queda; cuanto más oscuro es el tono de los labios, más profunda debe ser la tonalidad de labial que utilice. También, si sus labios son pálidos, puede utilizar un labial rojo brillante. Sabrá que eligió el tono correcto de labial, cuando note que su rostro se ve mas vivaz y no apagado, luciendo especial. Esto se aprecia al comparar dos tonos diferentes, y el que note que le produce estos cambios, será el correcto. Pero lo más importante es que usted se sienta cómoda con el tono elegido y no coordine el labial con su ropa o el esmalte de uñas, da un aspecto fuera de época. Es recomendable utilizar a la noche, siempre uno o dos tonos de labial mas oscuro, si durante el día usa colores muy claros.

Como lograr que el labial dure por más tiempo:

Protección Dermaglós

La marca invita a toda tu familia a disfrutar del sol con una adecuada protección con su línea, y les brinda el cuidado que necesitan antes, durante y después de la exposición solar.

Hay muchos labiales de larga duración en el mercado, pero noto que muchas fórmulas son demasiado secas, por lo que el labial es incómodo de usar y no lucen bien. Por eso, uno de mis trucos favoritos es delinear toda la superficie de los labios con un delineador del color natural de estos. Así, siempre tendrá color en los labios. Luego aplique el labial como siempre. También puede usar un delineador de labios sobre el labial, para crear una barrera cerosa que impedirá que el producto se corra hacia afuera de los bordes. Si todo esto falla, un poco de polvo o rubor sobre el lápiz labial, lo sella y hace que dure mucho más tiempo. Contacto: Bobbi Brown Galerías Pacífico: 5555-5219 /15-4915-1137 Bobbi Brown Falabella Unicenter: 4717--8100 int. 3170

OCTUBRE # 97


P E R F I L C O U N T RY

“Exponer en los countries

te rodea de alegría”

A POCOS DÍAS DE EXPONER EN SAN DIEGO, ESTHER MESSER NOS CUENTA UN POCO MÁS SOBRE SU OBRA Y VIDA. ESTRENANDO ATELIER EN PILAR, EN ESTA NOTA INVITA A LOS AMANTES DEL ARTE A QUE LA VISITEN PARA COMPARTIR ESA PASIÓN EN COMÚN. Hace algunas semanas Esther Messer presentó una nueva exposición en San Diego. Lo que ya es todo un clásico encuentro entre la artista y la gente del country de Moreno, resultó una vez más una experiencia positiva en la que Esther sintió el placer de mostrar su obra rodeada de amigos en un ambiente de calidez y generosidad.

cir desde una visión interna y auténtica de realidades o fantasías que me motivan y que me movilizan sobre escalones muy profundos” explica Esther quien se siente representante en su obra del estilo Abstracto y de la Figuración Expresionista. “La vibración de la pincelada siempre delata tu estado anímico en el momento de expresarte”, confiesa.

“Exponer en los coutries te rodea siempre de alegría y distensión, porque la gente va a relajarse y divertirse”, admite ella, que se dedica a la pintura con exclusividad desde hace 30 años, contando con estudios en dos prestigiosas casas como son las Escuelas Superiores de Arte de La Prilidiano Pueyrredón y La Cárcova.

Esther encuentra ideal geográficamente la zona de Pilar; un poco por eso de que en los countries se vive una “vibra especial” y porque en esa ciudad es donde se encuentra su nuevo Atelier, allí donde brinda sus consejos sobre arte y su aplicación a la decoración de hogares. Es una artista que se brinda por completo y que disfruta cuando el espectador descubre lo suyo a través de la contemplación. Imposible no conocer su lugar especial, donde su obra la describe.

“A través de distintas etapas fui gestando variados estilos, técnicas y paletas; pero siempre encaminados hacia un destino propio, guiados por mi propia vibración. Todas esas experiencias tienen algo que de-

98 # OCTUBRE

*Contáctese con Esther a esthermesser@hotmail.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.