SIGLO.21
Guatemala, lunes 07 de diciembre de 2015
PULSO GLOBAL Editor: Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21. com.gt
MAÍZ SE ABARATÓ
uEl maíz blanco registró una reducción esta semana de Q1.50 en el precio por quintal, según monitoreo del Maga . (T)* Tendencia
Al alza
Estable
A la baja
Empresarios piden al Congreso aprobar ley.
SAT abre una agencia especial para atención de terceros.
PÁGINA >11
PÁGINA >11
Una oferta pública de adquisión en las finanzas chinas. PÁGINA >13
Ejecutivo debe Q16.8 millardos al banco central Deficiencias
Granos básicos Productos
Unidad Q. Anterior Q. Actual (T)*
• Maíz blanco Quintal Q122.00
Q120.50
• Frijol negro Quintal Q385.00
Q377.00
• Arroz
Quintal Q288.00
Q288.00
• Sorgo
Quintal Q180.00
Q180.00
Solo de los últimos cuatro años la deuda suma Q5,300 millones, según el Banguat ❖ Fernando Quiñonez fernando.quinonez @siglo21.com.gt @fquinonez_s21
Hortalizas Productos Unidad Q. Anterior Q. Actual (T)* Q83.33 Q73.33 • Tomate Caja • Papa
Quintal
• Chile pim. Caja
Q126.67
Q133.33
Q96.67
Q80.00
Frutas Productos Unidad Q. Anterior Q. Actual (T)* • Aguacate Red
Q220.67
Q206.67
• Limón
Millar
Q200.00
Q200.00
• Papaya
Ciento
Q500.00
Q500.00
• Fresa
Caja
Q86.67
Q100.00
De origen animal Productos
Unidad Q. Anterior Q. Actual (T)*
• Bovino
Libra
Q17.00
Q17.00
• Huevo
Caja
Q280.00
Q280.00
• Pollo entero Libra
Q12.00
Q12.00
Libra
Q13.50
Q13.50
• Porcino
• Camarón B. Quintal Q1,300.00 Q1,300.00 • Camarón R. Quintal Q1,200.00 Q1,200.00 • Mojarra
Quintal Q900.00
Q800.00
*Fuente: MAGA. Correspondiente a la semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre de 2015.
L
as pérdidas operativas que ha tenido el Banco de Guatemala (Banguat) para mantener la estabilidad monetaria del país y que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) no ha cumplido con pagar, suman Q16,834.2 millones, según registros de la primera entidad. Solo de los últimos cuatro años superan los Q5,300 millones y a eso hay que agregar las pérdidas de 2002 así como el acumulado de 1989 al 2001, con lo cual el total superaría los Q21,682 millones, según explicó el presidente en funciones del Banguat, Sergio Recinos. Y aunque a corto plazo esto no pareciera tener impacto, Recinos manifestó que, de continuar con este incumplimiento, se pone en riesgo el patrimonio del banco central. Carlos González, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), explicó que el resultado financiero del banco no muestra la realidad en más de Q5 mil millones que se viene arrastrando de hace varios años, y ello implica que los organismos internacionales van a reclamar que se cumpla con esta obligación. Álvaro González Ricci, secretario de la Comisión de
El objetivo de las intervenciones del Banguat es mantener un tipo de cambio estable e inflación controlada. F: ARCHIVO
La auditoría / Señalamientos En el informe auditado más reciente de las finanzas del Banguat, se detallan las actuaciones que han efectuado las autoridades de la banca central para obtener esos
recursos, y explica cómo la cartera hacendaria no ha cumplido con el compromiso. En la cuenta Restauraciones de Patrimonio por Cobrar al Estado, hay un sal-
Finanzas del Congreso y uno de los diputados que han insistido en que se mantenga esta asignación en el presupuesto, recordó que, según los índices macroeconómicos, el no haber pagado esta deuda no se ha sentido porque la economía se ve bien, pero el problema es que la banca internacional tiene la
do de Q21,682.1 millones correspondiente al costo acumulado por el período 1989-2001, y las deficiencias netas de los años 2002, 2011, 2012 y 2013.
percepción de que se está cometiendo una ilegalidad al no cumplir el artículo 9 de la Ley Orgánica del Banco de Guatemala que establece que el Ejecutivo debe restituir a la banca central las pérdidas operativas en que incurra por mantener la estabilidad monetaria del país. El parlamentario señaló
que esta falta de certeza legal para los inversionistas puede hacer que se incremente el riesgo país y con ello se incremente la tasa de interés para los bonos que emita Guatemala en el futuro. En el presupuesto aprobado para 2016, los diputados dejaron previsto el pago de Q1,715 millones, recordó González Ricci, aunque en las asignaciones de los años anteriores también quedó autorizado, pero el Minfin utilizó ese espacio presupuestario para otros fines dada la caída en la recaudación de impuestos. “El precio de tener un tipo de cambio estable e inflación controlada se debe a la intervención del Banguat; si no interviniera, la pura libre economía de mercado haría que ambas variables estarían mucho más alto”, afirmó.
Álvaro González Ricci DIPUTADO
>>>
“El precio de tener un tipo de cambio estable e inflación controlada se debe a la intervención del Banguat”.