SIGLO.21
Guatemala, sábado 12 de diciembre de 2015
PULSO GLOBAL Editor: Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21. com.gt
Buscan que usuarios de celulares migren a smartphones.
El precio del petróleo terminó la semana debajo de los $36 el barril.
La velocidad en que se negocian las acciones en la Bolsa.
PÁGINA >08
PÁGINA >08
PÁGINA >09
Buscan que usuarios migren a smartphones Claro ❖ Celeste Bonilla celeste.bonilla@siglo21.com.gt
uCon el fin de que los usuarios mi-
Zervoudaki, Méndez y Ekaterina Parrilla, de Segeplán durante la firma del convenio de donación. F: CORTESÍA
UE apoya a las mipymes a mejorar competitividad Economía
Donación busca mejorar la calidad de producción y generar empleo en los próximos tres años ❖ Celeste Bonilla celeste.bonilla@siglo21.com.gt @cbonilla_s21
L
a Unión Europea (UE), el Ministerio de Economía (Mineco) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán) firmaron un Convenio de Cooperación que garantiza la inversión de 25 millones de euros para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad y la generación de empleo por medio del trabajo con micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) así como cooperativas y asociaciones. De este monto, corresponden 24 millones donados por la UE y 1 millón que será un aporte del
El alcance Duración El convenio tendrá una duración de 60 meses a partir de la firma y en 18 meses se evaluarán los resultados. El financiamiento estará disponible a partir del segundo trimestre de 2016. Un total de 11 millones se destinarán al fortalecimiento institucional y 14 millones serán invertidos en un diálogo público privado en micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas seleccionadas. Los temas en los cuales se capacitará a los beneficiarios son aspectos legales, fiscales, transferencia de tecnología e innovación. Estado como contrapartida por parte del Mineco. En el Sistema Nacional de Calidad se involucra a los ministerios de Agricultura, Salud yEconomía. Stella Zervoudaki, embajadora de la Unión Europea en el país, indicó que buscan contribuir al desarrollo económico, social y sostenible, dada la importancia que tienen las micro, pequeñas
y medianas empresas, las cuales contribuyen con un 40% al producto interno bruto (PIB) y emplean un 80% de la población económicamente activa. “Hemos identificado el importante rol de estas y decidimos, junto al Gobierno, dedicar dentro del programa plurianual 2014 - 2020 un fondo de 65 millones de euros”. Adicionalmente, la embajadora explicó que el propósito de trabajar con varios ministerios es fortalecer la institucionalidad del Estado para generar una mayor competitividad, mejorar las normas que faciliten el comercio, las aduanas y las leyes que puedan eliminar las barreras no arancelarias. Durante la firma del convenio, se informó que este establece hacer un llamado a propuestas para que los actores económicos, particularmente los rurales, puedan crear polos de competitividad, aumentar las cadenas de valor y capacidad exportadora. El ministro, Jorge Méndez Herbruger, destacó que las autoridades del siguiente gobierno deberán aprovechar al máximo el alcance del documento.“El principal propósito de esta subvención es mejorar la capacidad de las empresas e insertarlas en mercados formales e internacionales”, puntualizó.
gren a teléfonos inteligentes, Claro realiza su feria de celulares con descuentos hasta del 50%. Es la segunda del año y está en 4 puntos del país donde se espera atender a cerca de 20 mil clientes y además vender servicios comerciales, como Casa claro TV, que incluye cable, internet y telefonía fija. En la feria, los guatemaltecos pueden aprovechar para divertirse en familia y con amigos, del 11 al
13 de diciembre, tiempo en el que 4 distribuidores de Claro también ofrecen planes de financiamiento, telefonía móvil pre y pospago, así como espectáculos artísticos, dinámicas y regalos navideños para los asistentes. Claudia Massis, vocera de la empresa, informó que las ofertas que ofrecen, con las marcas Samsung, Hauwei, LG, Alcatel, NYX, ZTE y M4, no podrán ser adquiridas después, por lo que invitó a los clientes para que se acerquen a la plaza Atanasio Tzul, zona 12; plaza del Celular, en la 6a. avenida de zona 1 capitalina; parque Benito Juárez, en Quetzaltenango, y en la plaza Las Américas, de Mazatenango.
Esta es la feria en la Plaza de la Constitución. F: CELESTE BONILLA
Crudo termina debajo de $36 MERCADOS ❖ Nueva York, EFE
uEl petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 3.10% (-$1.14) y cerró en $35.62 el barril, por primera vez por debajo de los $36 desde hace casi siete años. Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa y en los mercados globales, cerró con una caída del 4.53%, en $37.93 el barril, en mínimos no vistos desde diciembre de 2008. La caída en los precios del crudo continúa la tendencia de los últi-
mos días por informes que siguen insistiendo en el exceso de oferta en el mercado. Wall Street cerró con cuantiosas pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 1.76%, arrastrado por DuPont y un nuevo desplome del precio del petróleo. El Dow Jones cerró con un descenso semanal de 3.27%, su mayor caída acumulada en cinco días en más de un mes, aunque peor fueron las cosas para el S&P 500, que perdió en los últimos cinco días un 3.79%, una caída que no registraba desde agosto.