Pulso161215

Page 1

SIGLO.21

Guatemala, miércoles 16 de diciembre de 2015

PULSO GLOBAL Editor: Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21. com.gt

Presidentes de los bancos reeligieron a sus representantes en la JM.

La Fed y la política monetaria: tras el despegue, ¿qué procede?

Suben las penas a corrupción que ocasione accidentes.

PÁGINA >08

PÁGINA >09

PÁGINA >11

Expertos sugieren cómo hacer buen uso del aguinaldo Economía

Las compras compulsivas podrían causar conflictos y hasta pérdidas ❖ Celeste Bonilla celeste.bonilla@siglo21.com.gt @cbonilla_s21

L

as fiestas de fin de año despiertan en los guatemaltecos gran emotividad y entusiasmo por las compras, lo cual podría implicar crisis financiera, legales y hasta familiares en los primeros meses del siguiente año si los consumidores no realizan sus gastos en un marco de orden y sin salirse de su presupuesto. Fernando Trabanino, defensor de los derechos del consumidor de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), explicó la situación que enfrentarían las perso-

Mintrab Verificará pago Fernando Trabanino PDH

>>>

“Si vamos a comprar bienes o servicios debemos comparar precios”.

Un comprador no debe dejarse ir por la emoción del momento o una foto bonita, recomendó Jaime Matus. F: HERLINDO ZET

nas, de no considerar el aguinaldo un ingreso que oxigene sus finanzas, en lugar de un financiamiento extra. Trabanino hizo algunas recomendaciones a los consumidores para no diluir sus ingresos adicionales en adquisiciones superfluas. “Si vamos a comprar bienes o servicios debemos comparar precios, no porque diga que está en oferta es verdad y no siempre

lo más caro es lo mejor; tenemos que hacer recorridos y no comprar a la primera”, recomendó el defensor. Agregó que “un empleado recibe este bono por ser un trabajador en relación de dependencia; sin embargo, el trabajo podría perderse por distintas razones, por lo cual no debería endeudarse ni estar confiado; por el contrario, el aguinaldo debería

servir para ahorro”. Jaime Matus, presidente de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios (Cecoms), expresó que el aguinaldo debería considerarse un capital de resguardo a futuro. “Un comprador debe ser inteligente y analizar oportunidades, no dejarse ir por la emoción del momento o una foto bonita”, añadió. El empresario expresó

que, desde su punto de vista, “los guatemaltecos somos compradores compulsivos o emotivos y no pensamos en consecuencias. El tema de endeudarse a largo plazo es como un asesinato para la economía de una persona”, afirmó. Por otra parte, el defensor recordó que el usuario debe estar atento a no caer en compras producto de la pu-

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social informó que integrantes de la Inspección General de Trabajo (DGT) verificarán el pago del aguinaldo, de acuerdo con el Decreto 7678 y el artículo 101 de la Constitución. El aguinaldo debe hacerse efectivo el 15 de diciembre, o en su defecto, dividirlo en dos partes; 50% en diciembre y 50% el 15 de enero de 2016, de acuerdo con el régimen o condiciones de trabajo acordadas. blicidad engañosa. “Hay frases de alerta, como promoción por tiempo limitado, aplican restricciones o asteriscos, que no permiten que los clientes obtengan la información veraz”. Enfatizó en que no se debe olvidar que estos días de compra, son utilizados por empresas para la captación de información que luego es comercializada o mal utilizada.

Corea del Sur ayuda a Guatemala

Reeligen delegados de banca ante JM

CLIMA

2016-2017

❖ Seúl, EFE

uEl Gobierno de Corea del Sur anunció que aportará ayuda humanitaria a Guatemala y Honduras por valor de $550 mil (unos 500 mil euros) para combatir las consecuencias de los desastres causados por el cambio climático. Concretamente, Seúl aportará $300 mil (unos 270 mil euros) a Honduras y $250 mil

(unos 230 mil euros) a Guatemala, según indicó el Ministerio de Exteriores surcoreano en un comunicado. “Nuestro Gobierno está tratando de ampliar la asistencia humanitaria para desastres y emergencias causados por el cambio climático”, explicó el ministerio en el comunicado distribuido a los medios en la capital surcoreana. Seúl tiene fuertes vínculos con Guatemala, ya que alrededor de cinco millares de surco-

reanos residen en este país de Centroamérica. En el caso de Honduras, su presidente Juan Orlando Hernández visitó en julio Corea del Sur y estrechó lazos diplomáticos y comerciales con el país asiático. Tanto Honduras como Guatemala han sufrido en los últimos meses una grave situación de sequía, asociada a la presencia del fenómeno conocido como El Niño y atribuida en última instancia al cambio climático.

❖ Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21.com.gt

uLos presidentes de los consejos de administración o juntas directivas de los bancos privados nacionales reeligieron a Mario Roberto Granai Fernández y Luis Rolando Lara Grojec como sus representantes, titular y suplente, respectivamente, ante la Junta Monetaria en 2016-2017.

Según informó la Superintendencia de Bancos, el acto de elección se realizó, de manera privada, en sus instalaciones y fue presidido por el superintendente, José Alejandro Arévalo, con base en el artículo 11 del reglamento para la Elección de los Miembros de Junta Monetaria. Para este día se tiene previsto que se realice un proceso similar solo que para elegir a los representantes titular y suplente de las aso-

ciaciones empresariales de comercio, industria y agricultura ante el mismo órgano colegiado. Actualmente ocupan esos cargos Luis Fernando Leal Toledo y José Luis Agüero Urruela. La Junta Monetaria está integrada también por delegados de la Universidad de San Carlos de Guatemala y del Congreso de la República, así como por los ministros de Finanzas, Economía y Agricultura.


PULSO GLOBAL

Miércoles 16 DE DICIEMBRE DE 2015

09

La Fed y la política monetaria: tras el despegue, ¿qué procede? H

abía una vez cuando un aumento o reducción en las tasas de interés era visto no solo como normal, sino también como una prueba de la capacidad de los banqueros centrales para hacer ajustes en la economía. No ahora. Se espera ampliamente que la Reserva Federal eleve su tasa de interés de referencia, actualmente cercana a cero, en un cuarto de punto porcentual este día. Ese sería su primer aumento desde junio de 2006. Desafortunadamente, las razones de la Fed para actuar este mes reflejan su temor de perder credibilidad ante los mercados tanto como su control de la economía. Tras hablar incesantemente sobre un movimiento inminente, los banqueros centrales ahora se sienten obligados a cumplir su palabra. Ese es un mal razonamiento para formular la política monetaria. Es poco probable que un pequeño y ampliamente anunciado aumento a las tasas haga mella en la economía de Estados Unidos. La pregunta importante es cuándo seguirán los próximos. Ahí es donde la Fed debe indicar que será cautelosa. Otro aumento en las tasas de interés no sería aconsejable todavía. La tasa de desempleo de Estados Unidos está en 5%, cerca de lo que los economistas consideran como empleo pleno, y hay vacilantes señales de que el crecimiento salarial finalmente está repuntando. Ya que la política monetaria opera con rezago, los banqueros centrales deben mirar más a futuro. Sin embargo, la inflación en el índice de precios para el gasto de consumo personal, la medición preferida de la Fed, es de solo 0.2%. La medición básica, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, es de 1.3%. Aunque la tasa de referencia aumente en los próximos meses, conforme la drástica caída en los precios de la energía a principios de 2014 deje de tener efecto en la tasa anual, hay pocos signos de que la inflación latente esté a punto de acelerarse significativamente o de que exceda la meta del 2%. Los riesgos de una retracción monetaria excesiva demasiado pronto aún parecen más grandes. Pese a un estímulo combinado de tasas de interés de cero y $3.8 billones de compras de activos por parte de la Fed, el PIB en Estados Unidos se ha elevado en una tasa promedio anual de alrededor de 2% desde 2010. El dólar fuerte y la debilidad en los

I: ALEJANDRO AZURDIA

>>>

La pregunta importante que se hacen todos los analistas es cuándo seguirán los próximos aumentos a la tasa de interés. mercados emergentes pesarán en la economía estadounidense; y la divergencia entre la retracción de la Fed y la política monetaria más relajada en otras partes, especialmente en la zona del euro, Japón y China, significa que es probable que el dólar se fortalezca más. Como su punto de partida son tasas de interés de casi cero, la Fed tiene más espacio para manejar un inesperado aumento en la inflación elevando las tasas que para abordar cualquier amenaza de recesión reduciéndolas de nuevo.

Aumento paulatino

Aún cuando los riesgos que enfrenta la Fed son obstinadamente disparejos, es poco probable que las consecuencias de un prematuro aumento de tasas en un cuarto de punto porcentual sean desas-

>>>

Una serie de incrementos prematuros sería otra cuestión, y es ahí donde los aparentes planes de la Fed son preocupantes. trosas. Una serie de incrementos prematuros sería otra cuestión, y es ahí donde los aparentes planes de la Fed son preocupantes. Las predicciones del banco central sugieren que las tasas de interés aumentarán en un cuarto de punto porcentual aproximadamente cada tres meses en 2016. Ese calendario de aumentos inquietaría a los mercados de bonos, que han tomado en cuenta en sus precios un ritmo de retracción más lento, y elevaría aún más al dólar. Un rápido ciclo de retracción también elevaría la presión en el extranjero. Existe la sensación de que muchos mercados emergentes están en un período tan profundamente bajo que la Fed no puede empeorar mucho más las cosas. El capital ha huido de las acciones y bonos de los mercados emergen-

>>>

La aparente determinación de la Reserva Federal de seguir adelante con la corrección monetaria es una señal inquietante. tes en cuatro de los últimos cinco meses, según el Instituto para las Finanzas Internacionales. Las monedas de los exportadores de materias primas, perjudicadas por el apetito menguante de China de tales productos, ya han caído.

Otras experiencias

Sin embargo, tasas de interés estadounidenses significativamente más altas ejercerían más presión en los países que dependen del capital extranjero para cubrir sus balanzas de pagos negativas. Los bancos centrales en Chile, Colombia, Perú y Sudáfrica elevaron recientemente sus tasas de interés en anticipación de la Fed, con cierto costo para el crecimiento económico. La preocupación de la banca central de EE. UU. es la economía estadounidense, por supuesto, pero una

demanda débil en el extranjero y un dólar fuerte tienen efectos sobre los exportadores. La experiencia reciente de otros bancos centrales ofrece lecciones beneficiosas sobre los peligros de actuar con demasiada rapidez para subir las tasas de interés. En 2011, el Banco Central Europeo elevó dos veces su tasa de interés principal, pero se vio obligado a echar marcha atrás rápidamente, y desde entonces la ha reducido aún más profundamente. El 3 de diciembre, redujo la tasa que paga sobre los depósitos de bancos comerciales a menos 0.3%. Las tasas de interés en Suecia fueron aumentadas de 0.25% a 2% antes de que el Riksbank tuviera que hacerlas retroceder de nuevo, y su principal tasa de préstamos es ahora negativa. Los bancos centrales en Canadá e Israel han sufrido retractaciones similares. La aparente determinación de la Fed de seguir adelante con la corrección monetaria es una señal inquietante de cuán rápidamente planea actuar a futuro. Antes de intentar un segundo aumento, el banco central de Estados Unidos debería darse tiempo para evaluar el impacto del primero.


10

PULSO GLOBAL

miércoles 16 DE diciembre DE 2015

GENTE & EMPRESAS 21

Banco Inmobiliario abrió su agencia número 47 en la zona 12

uEl pasado 3 de diciembre, Telefónica presentó la plataforma Familia Digital (movistarguatemala.familiadigital. net), un Centro de Recursos para Padres cuyo objetivo es impulsar la educación digital y contribuir a crear un Internet mejor para los niños. En este sitio interactivo, ya está disponible en Guatemala para la marca Movistar de Telefónica, padres, tutores y profesores

Le nueva sucursal en la zona 12 consolida la expansión del banco J Greysi Calderón GENTE 21

B

Servicios financieros Atención a las zonas 12 y 21 La nueva agencia del Banco Inmobiliario se ubica en el centro comercial Los Cedros, en la 49 calle 21-80, calzada Atanasio Tzul, en la zona 12. Cuentra con autobanco y dos ventanillas de atención al cliente. es necesario innovar, y es por ello que hemos decidido hacer algunos cambios en nuestros procesos e imagen, además de ofrecer a nuestros clientes productos novedosos y competitivos a buenas tasas de interés, y, sobre todo, con un excelente servicio al cliente”, dijo Manuel Cetino, quien tuvo a cargo las palabras de bienvenida al acto inaugural. Carlos Estrada, gerente general del banco, señaló:

“Este día es muy especial para el Banco Inmobiliario. Inaugurar una agencia es el resultado de un esfuerzo conjunto de todo el equipo. Con esta sumamos 47 agencias, y vienen otras en camino. La inversión que se ha hecho en este año realmente es una muy fructífera; se ha capitalizado el banco, se está haciendo un cambio en el sistema de cómputo, una reestructuración a nivel

interno, y se está dando un retoque a la imagen. Nuestros objetivo es satisfacer a nuestros clientes”. Erick, gerente comercial del grupo financiero, explicó que el portafolio de productos y servicios del banco va desde créditos personales hasta empresariales, pasando por todo la parte de servicios de banca virtual. “Estamos promoviendo cuatro productos insignia en esta agencia: Corto Crédito, que está orientado a financiar a través de pequeños proyectos, nuestras tarjetas de crédito nuestra cuenta Fortuna Ahorro, y un servicio de depósitos a plazos. Tenemos una gama de servicios para cada una de las necesidades de cada uno de nuestros clientes”, expresó Cruz.

Despensa Familiar inauguró tiendaen El Frutalito Apertura J Greysi Calderón GENTE 21

uEl pasado 4 de diciembre

la cadena de supermercados Walmart de México y Centroamérica inauguró una nueva Despensa Familia en El Frutalito, Villa Nueva. Esta es la tienda número 154 con este formato, el cual opera en un modelo de costos bajos. La inauguración contó con la presencia de los nuevos colaboradores de la compañía, Ana Chan, gerente de Asuntos Corporativos; clientes y autoridades de la Municipalidad de Villa Nueva. “Hoy estamos abriendo una nueva sede en este sector, la

Innovación J Redacción GENTE 21

Inauguración

anco Inmobiliario, una de las instituciones financieras más antiguas del país, inauguró el pasado 4 de diciembre una nueva agencia en el centro comercial Los Cedros, ubicado en la calzada Atanasio Tzul. Con esta sucursal, la número 47 en el país, el banco espera atender al sector industrial residencial de las zonas 12 y 21 de la ciudad de Guatemala. “Nacimos en diciembre de 1958; estamos por cumplir nuestro 57 aniversario. Hemos sido una institución financiera que inicialmente y por mucho tiempo se enfocó en el tema inmobiliario, de allí su nombre. Hemos dado acceso a muchas a familias a adquirir su vivienda propia, y por estamos retomando también ese camino. Pero estamos conscientes de que

Telefónica presentó la plataforma Familia Digital

tienda número 223 de todos nuestros formatos, distribuidos en diferentes puntos de la república de Guatemala. La tienda de El Frutalito, que ha generado alrededor de 18 empleos directos y más de 50 indirectos desde que se em-

pezó a levantar, cuenta con cinco cajas registradoras, 25 espacios de parqueo, 580 metros cuadrados de construcción. Además, fue edificada de manera innovadora y sostenible, puesto que la iluminación es 100% LED, los

sistemas de refrigeración son más eficientes, y cuenta con un programa de desechos y de reciclaje de todos los materiales”, dijo Ana Chan, gerente de asuntos corporativos de Walmart de México y Centroamérica. El desarrollo de esta nueva Despensa Familiar , que contó con una inversión de $1.4 millones, forma parte de los planes de la cadena para invertir más de $47.7 en nuevas tiendas y remodelaciones. Walmart ha apoyado al municipio de Villa Nueva con programas de Responsabilidad Social Empresarial; entre ellos, talleres de alimentación y la donación de víveres a los alumnos de la Escuela Juan Fortín y sus familias.

encontrarán respuestas a todas las dudas de los niños relacionadas con las nuevas tecnologías e Internet. La plataforma, que fue desarrollada por el Foro Generaciones Interactivas, cuenta con la colaboración de entidades de reconocido prestigio como European Schoolnet y la Universidad de Navarra, forma parte de la estrategia de Telefónica para fomentar la confianza digital y promover un uso responsable y provechoso de las TIC por parte de las generaciones interactivas (televisión, PC, videojuegos y celular).

PepsiCo impulsa iniciativa 50x50 de retribución a la comunidad RSE J Redacción GENTE 21

uPepsiCo, en el marco de la

celebración de los 50 años de la unión de Frito-Lay y Pepsi-Cola, llevó a cabo una iniciativa llamada 50X50 de retribución a la comunidad, que otorgó financiamiento a proyectos de beneficio a la comunidad. Colaboradores de la empresa eligieron a 50 iniciativas, a las que se les otorgó $50 mil para beneficiar y retribuir a los habitantes de las comunidades de influencia de la firma. “Son ya cinco décadas de

la unión entre Frito-Lay y Pepsi-Cola que originó a PepsiCo y esto nos emociona, ya que han sido años en los que no solo hemos desarrollado productos, también hemos contribuido a la generación de empleo y ,sin duda, impacto a la comunidad. Hoy, nuestro compromiso es con esas personas que nos vieron crecer, y queremos devolverles un poco de lo mucho que nos han dado, haciendo una diferencia positiva en la vida de estas personas”, dijo Gerardo Díaz de León, vicepresidente y gerente general de Caribe y Centroamérica de PepsiCo Alimentos.


PULSO GLOBAL

Miércoles 16 DE diciembre DE 2015

Suben penas a corrupción que ocasione accidentes

WS subió, animado por reunión de la Fed Mercado v Nueva York, EFE

uWall Street cerró con fuer-

Explosión

Consecuencias Los daños

Tras incendio en puerto de Tianjin, autoridades endurecieron los castigos

160

v Pekín, EFE

L

as autoridades judiciales chinas acordaron endurecer los castigos a aquellos casos de corrupción que puedan derivar en accidentes, a raíz de que unas devastadoras explosiones ocurridas el pasado agosto en el puerto de Tianjin (noreste) expusieran varias infracciones. El Tribunal Supremo y la Fiscalía Suprema del país especificaron que se perseguirán los casos en los que la corrupción esté directamente ligada a accidentes, así como cuando se violen los permisos de seguridad o se bloqueen las inspecciones, según publica la agencia oficial Xinhua. En concreto, señala que

11

La explosión en el puerto de Tianjin, norte de China, ocurrió en agosto pasado. F: Archivo

cualquier accidente que cause al menos una muerte o tres heridos graves, o unas pérdidas económicas de al menos 1 millón de yuanes ($154,799), puede ser considerado como crimen de poner en peligro la seguridad de la producción. Las personas responsables de los accidentes, añade, pueden ser acusadas de homicidio o daño intencional, del mismo modo que si obstruyen las tareas de

rescate o abandonan a las víctimas.

Antecedente

El pasado agosto varias explosiones en una terminal de contenedores que contenía químicos peligrosos en el puerto de Tianjin, al norte de China, ocasionó al menos 160 muertos, centenares de heridos así como cuantiosos destrozos de productos listos para ser exportados. Sin que la causa haya sido

fueron los fallecidos en el siniestro de Tianjin

oficialmente revelada, las investigaciones apuntaron a varias negligencias por parte de la empresa y del gobierno local, tanto en corrupción como en la infracción de las medidas de seguridad previstas por la ley. A raíz del percance, decenas de personas fueron investigadas, entre ellas el director de la Administración Estatal de Seguridad Laboral de China, Yang Dongliang, quien fue destituido y sobre quien pende una investigación por corrupción. Por otro lado, el Tribunal Supremo y la Fiscalía Suprema de China indicaron que también se endurecerán los castigos contra los empleados estatales que inviertan ilegalmente en la bolsa o mantengan acciones en empresas que pongan en peligro la seguridad de la producción, sin especificar la penalización.

tes ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0.90%, animado por el petróleo y a la espera de que hoy concluya la reunión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés. Wall Street se sumó así al optimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde las principales plazas financieras cerraron también con fuertes ganancias: Milán un 3.74%, París un 3.16%, Fráncfort un 3.07%, Madrid un 3% y Londres un 2.45%. Los mercados mundiales están a la espera de que concluya la última reunión del año del comité de mercado abierto de la Fed de la que se espera que se anuncie la primera alza de interés. La esperada decisión sobre política monetaria, que ha sido calificada como la más importante de la Fed en los últimos años, se dará a cono-

Los mercados están ansiosos por conocer la decisión de la Fed de este día. F: Archivo

cer en el comunicado que se divulgará a las 14:00, hora local (19:00 GMT). Desde los primeros compases de la jornada y hasta la recta final los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las compras, animados por una nueva subida del petróleo en los mercados internacionales que ayudó a impulsar el sector energético. El barril de Texas cerró en Nueva York con una subida del 2.86% hasta $37.35.

BANCO DE GUATEMALA MERCADO INSTITUCIONAL DE DIVISAS 14 DE DICIEMBRE DE 2015 (en USdólares) COMPRAS Banco de Guatemala

VENTAS

22,600,000.00

0.00

Otras Entidades Financieras - Con el público

85,468,635.80 49,844,513.48

-Entre instituciones financieras

16,250,000.00 38,850,000.00

TOTAL

124,318,635.80 88,694,513.48

RESERVAS MONETARIAS INTERNACIONALES

US$ 7,673.4 Millones OPERACIONES REALIZADAS POR EL BANCO DE GUATEMALA EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE NEGOCIACIÓN DE DIVISAS -SINEDI15 DE DICIEMBRE DE 2015 COMPRAS

VENTAS

De instituciones financieras

0.00

0.00

Del Banco de Guatemala

0.00

0.00

TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DEL QUETZAL CON RESPECTO AL USDÓLAR VIGENTE EL 16 DE DICIEMBRE DE 2015

Q7.60684 por US$1.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.