08
economÍA
Sábado 19 DE diciembre DE 2015
Síganos en www.facebook.com/s21gt
Pulso Económico Editor: Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21. com.gt
Actualizan metodología para conteo de visitantes al país Inguat
Información oportuna Estadísticas de turismo
Ahora se tendrán detalles de turistas, excursionistas y viajeros v Celeste Bonilla celeste.bonilla@siglo21.com.gt @cbonilla_s21
C
on base en los lineamientos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo 2008, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó la actualización de las series históricas de ingreso de visitantes 2009-2014 con el fin de desarrollar un proceso de medición con bases sólidas, sistemático, sostenible y que constituya en un procedimiento integrado y coordinado. Se trata del Sistema de Estadísticas de Turismo (SET), el cual permitirá establecer la línea base de medición para la consolidación en un mediano plazo y contar con la Cuenta Satélite de Turismo
Representantes de varias entidades comentaron la nueva metodología expuesta por las autoridades del Inguat. F: Cortesía
de Guatemala. Aunque no se ha informado de la nueva cifra oficial de visitantes al país, se estima que con la nueva metodología de contabilización el número podría disminuir de 2 millones a 1 millón 500 mil este año, adelantó Francisco Bonifaz Rodríguez, director del Inguat. “La nueva metodología permite transparentar las cuentas; los datos publicados anteriormente daban cuentan de más de dos millones de visitantes y la nueva metodolo-
gía, por las estimaciones, implicará que haya menor número”, afirmó Bonifaz. Agregó que “no es el panorama que se creía que existía, pero permite que los agentes económicos de turismo puedan tomar decisiones”.
Cuenta Satélite
Con la información estadística recopilada se podrá crear una cuenta satélite de turismo (CST), que es un marco estadístico normalizado e instrumentado de medición económica de este sector.
Pedro Aramburú, experto en el tema de estadísticas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) comentó que el principal beneficio de la implementación de la nueva metodología, que tomó dos años de búsqueda de información, es el nivel de detalle que podrá obtenerse y el fortalecimiento de la capacidad del Inguat para clasificar el número y las categorías de turismo. Hay información de 2014 y los datos de 2015 se tendrán el próximo año.
Sandra Muralles, vicepresidenta de la Cámara de Turismo (Camtur), indicó que es importante contar con datos reales, aunque en esta oportunidad se hable de un 33% menos. “Cualquier dato es relevante para el emprendimiento de las campañas de promoción y comercialización”, agregó Muralles.
Aeropuerto mantiene categoría
Debido a las observaciones presentadas por la Organización de Aviación Civil In-
Con la nueva metodología de conteo de turismo será posible crear una cuenta satélite de turismo que permitirá tener datos como gasto turístico receptor, interno y emisor, gasto turístico interior, cuentas de producción de las industrias turísticas, valor añadido bruto y producto interno bruto (PIB) atribuible al turismo, empleo e inversión en turismo, consumo de la administración pública e indicadores no monetarios. ternacional (OACI), luego de la visita realizada por Melvin Citrón, representante de esa entidad, al aeropuerto Internacional La Aurora, Rafael Sardá, presidente de la Comisión de Operaciones del Aeropuerto (AOC), informó que las deficiencias fueron subsanadas. “El aeropuerto no puede perder su categoría, solamente está sujeto a observaciones o recomendaciones de parte de la OACI”, las cuales, según Sardá, son atendidas interinstitucionalmente.
Buscan proteger inversiones turcas
Bancos cerrarán por fiestas navideñas
Acuerdo
Asueto
v Estambul, EFE
uEl viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Rodrigo Vielman, visitó Estambul en un viaje oficial durante el que firmará un acuerdo marco para intensificar las relaciones políticas y comerciales con Turquía, entre ellos la apertura de una embajada, prevista para 2016, explicó en una entre-
vista en las oficinas del Consejo de relaciones comerciales exteriores turco. “En esta gira estaré firmando con Turquía un acuerdo de protección recíproca de inversiones, como primer paso de acercamiento comercial entre nuestros países”, anunció Vielmann. Un segundo paso será abrir una embajada de Guatemala en Ankara, algo para lo que ya se han cumplido los trámites legales y que tendrá lu-
gar previsiblemente en 2016, aunque falta por asignar los fondos necesarios, explicó el vicecanciller. Turquía ya abrió una legación en Guatemala en agosto pasado. El nuevo presidente guatemalteco, Jimmy Morales, ha sido invitado por el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, a Turquía, y se espera que este viaje tenga lugar durante 2016, adelantó Vielman.
v Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21.com.gt
uLos bancos del sistema ce-
rrarán sus puertas al público durante cuatro días debido a las fiestas navideñas y de fin de año, según recordó la Superintendencia de Bancos (Sib). El director del Departamento de Desarrollo Institucional de la entidad, José
Miguel Ramírez, informó que la Junta Monetaria autorizó que los bancos, sucursales y agencias bancarias, sociedades financieras, compañías de seguros, almacenadoras y casas de cambio puedan cerrar en los días de asueto. Detalló que será el jueves 24 de diciembre a medio día por vísperas de Navidad, viernes 25 por Navidad así como el jueves 31 de diciembre a mediodía por las
vísperas de Año Nuevo y el viernes 1 de enero de 2016 por Año Nuevo. Ramírez explicó que queda a discreción de cada entidad prestar sus servicios por medio de agencia, ventanilla especial o similar. El aviso lo efectúa la Superintendencia con base en el artículo 8 del Reglamento de asuetos de las instituciones bancarias que operan en la República, resolución 2079 de la Junta Monetaria.
PULSO GLOBAL
SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2015
09
American Airlines reanuda la venta Congreso de EE. UU. aprueba de pasajes en pesos argentinos presupuesto por $1.15 billones CEPO CAMBIARIO
AÑO FISCAL 2016
❖ Buenos Aires, EFE
La aerolínea tenía a restricciones para conseguir dólares.
uLa compañía aérea Ameri-
can Airlines reanudó la venta de pasajes en Argentina, interrumpida el pasado noviembre ante el endurecimiento de las regulaciones cambiarias del país suramericano, informaron fuentes de la compañía. “Hemos levantado las restricciones para emitir en Argentina. Desde hoy (ayer) co-
F: ARCHIVO
menzamos a emitir de manera normal”, informaron portavoces de la aerolínea en la segunda jornada de funcio-
Crudo y WS terminan semana con pérdidas MERCADOS ❖ Nueva York, EFE
u El precio del petróleo in-
termedio de Texas (WTI) bajó un 0.63% (-$0.22) y cerró en $34.73 el barril, el tercer mínimo anual consecutivo, por un exceso de oferta en el mercado que se viene arrastrando desde hace más de un año. Al exceso de oferta se unió ahora un dato que da cuenta de un nuevo descenso semanal en el número de plataformas petrolíferas en Estados Unidos, 17 unidades, hasta alcanzar la cifra de 541. Hace un año para estas fechas, había en Estados Uni-
dos 1,536 plataformas petroleras operando, el triple de las actuales. El bajo nivel del precio del crudo representa un desafío para los yacimientos con los costes de explotación mayores. En toda esta semana, el crudo de Texas, de referencia en Estados Unidos, ha perdido un 2.50%.
DOW JONES
Por otra parte, Wall Street cerró con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 2.11% arrastrado por el nuevo descenso del precio del petróleo y alejado de los efectos de la decisión de la Fed.
Gobierno comienza a revertir la austeridad PORTUGAL ❖ Lisboa, EFE
uEl Parlamento de Portugal aprobó varias medidas dirigidas a revertir, a partir de 2016, la austeridad predominante en los últimos años, de momento de forma parcial, a iniciativa del nuevo gobierno socialista. La Cámara dio vía libre a varios proyectos legislativos de cara al próximo año, dirigidos a reducir ligeramente la carga fiscal y a eliminar gradualmente los recortes aplicados a los salarios de los funcionarios.
El Ejecutivo, liderado por el socialista António Costa, que tomó posesión hace tres semanas, logró sacar adelante una parte de estas propuestas gracias al apoyo de los partidos de izquierda radical, con los que firmó un acuerdo clave para su llegada al poder, ya que no cuenta con mayoría absoluta. Sin embargo, en el hemiciclo parlamentario se reflejaron también por primera vez las divergencias casi irreconciliables que separan a los socialistas de marxistas, comunistas y ecologistas con el debate sobre un impuesto especial sobre las pensiones.
namiento del mercado de divisas sin el llamado “cepo” al dólar, que estaba vigente desde 2011.
❖ Washington, EFE
u El Congreso de EE. UU. aprobó un acuerdo presupuestario para dotar de fondos al Gobierno Federal durante el año fiscal 2016, que contempla fondos valorados por $1.15 billones para los próximos 10 meses y un recorte fiscal de $680 mil millones para empresas y trabajadores de bajos ingresos. Tras semanas de negocia-
ciones, republicanos y demócratas llegaron a un acuerdo sobre el plan de financiación esta semana, el cual fue aprobado ayer, primero por la Cámara de Representantes por 316 votos a favor y 113 contra, y después por el Senado con 65 frente a 33. Entre otras cosas, el texto presupuestario contempla el levantamiento de la prohibición de exportaciones de petróleo, una demanda de larga data de los republicanos, mientras que los de-
mócratas consiguieron incluir estímulos para el fomento de energías limpias y la reducción de costes de los seguros médicos. “Este compromiso bipartidista asegura victorias significativas para los republicanos y para el pueblo estadounidense, como la derogación de la prohibición obsoleta de las exportaciones de petróleo que bloqueaba el crecimiento”, dijo en un comunicado el presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan.
Falta de acuerdo agrícola retrasa declaración final OMC
El encuentro Posiciones encontradas
Subsidios, es la causa de las diferencias en la reunión ministerial
Las delegaciones de 164 países asisten en Nairobi desde el pasado martes a la décima reunión ministerial de la OMC, cuyo objetivo principal es dar un impulso definitivo a la Ronda de Doha, una serie de acuerdos históricos para liberalizar el comercio a nivel mundial. Sin embargo, las posiciones encontradas entre los países desarrollados y las naciones en vías de desarrollo, con China y la India a la cabeza, han impedido llegar a acuerdos significativos 14 años después de que se firmara la Agenda de Desarrollo de Doha.
❖ Nairobi, EFE
L
a diferencia de posturas en temas como los subsidios agrícolas están retrasando la declaración final de la décima reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que debía haber concluido ayer por la mañana, pero que como mínimo se prolongarán hasta este día. No obstante, la presidenta de la cumbre, la keniana Amina Mohamed, se mostró optimista en una rueda de prensa convocada para explicar el motivo del retraso y predijo que el acuerdo final está “a unas horas” de concretarse. “Estamos muy cerca, pero todavía queda un poco. Esperamos poder cerrarlo pronto para lograr el acuerdo en el plazo acordado”, explicó, recordando que todas las negociaciones son difíciles. Mohamed reconoció que
Mohamed se mostró optimista en una rueda de prensa convocada para explicar el motivo del retraso en las negociaciones. F: CORTESÍA OMC
las discusiones siguen en marcha y que hay algunos puntos, como el acuerdo sobre agricultura, que están en un punto “delicado” porque todos los países están intentando conseguir un
texto lo más cercano posible a sus intereses. “Hemos estado trabajando en un borrador que ya está prácticamente acordado a pesar de que ha tenido muchas enmiendas. Está ca-
si todo acordado, aunque estamos esperando las últimas cláusulas para incluirlas en el texto final”, explicó la también ministra de Asuntos Exteriores. La presidenta de la reunión ministerial negó que haya “una crisis” en las negociaciones y pidió que no se definan las conversaciones en términos de rivalidad entre ricos y pobres, ya que los diferentes puntos de vista en cada asunto cuentan con distintas alianzas.
10
PULSO GLOBAL
Sábado 19 DE diciembre DE 2015
GENTE & EMPRESAS 21
Siman y Calvin Klein presentaron la nueva fragancia Eternity Now Lanzamiento
La marca, con 25 años de trayectoria, busca conquistar nuevas generaciones J Greysi Calderón GENTE 21
S
iman, la cadena de almacenes por departamentos, y la casa de moda estadounidense Calvin Klein, lanzaron en el país, el pasado 9 de diciembre, la nueva fragancia Eternity Now para hombres y mujeres. La nueva propuesta llega al mercado luego de 25 años de su primer lanzamiento, con una imagen y concepto renovados, los cuales se inspiran en las generaciones de hoy. “La esencia de Eternity Now, está inspirada en el amor, que trasciende el tiempo; por ello ha sido por años el perfume de cabecera de hombres y mujeres que rondan los 40 años. A la marca le tomó más de 25 años presentar una innovación a este clásico, pero decidió ha-
Clásico reinventado Disponibles en Siman La nueva fragancia CK Eternity Now, para hombres y mujeres, se encuentra ya disponible en presentaciones de 50 ml y 100 ml en todos los almacenes Siman de la Ciudad de Guatemala. cerlo dándole un empujón juvenil para llegar a un grupo objetivo más veinteañero, refrescando esa imagen de amor puro, centrándose
en el mensaje de que su historia de amor para siempre puede empezar ahora”, dijo Paola Gómez, gerente de marca Calvin Klein para
Guatemala. Gómez indicó que las versiones femenina y masculina de esta nueva fragancia fueron desarrolladas por la perfumista Ann Gottlieb, y como protagonistas de su campaña publicitaria se eligió a los modelos Jasmine Tookes y Tobias Sorensen, quienes forman una pareja en la vida real. “Ellos son los encargados de rejuvenecer este clásico y ponerle ese aire de juventud que la marca busca. El diseño del frasco es elegante, dinámico y armonioso. Tanto la versión femenina como la masculina conservan las formas icónicas del Eternity clásico, pero se han reinventado para ser moderna y juvenil, una expresión fresca de un nuevo amor”, agregó. Las notas Eternity Now para ella poseen un espíritu floral, chispeante, con lichi, membrillo y sorbete entre sus notas de salida. En las de corazón hay peonía, flor de durazno y neroli, y entre las notas de fondo se aprecia cachemira, ambroxan y almizcle. La versión masculina tiene un toque oriental. En sus notas de salida hay jengibre, néctar de coco y anís estrellado; en el corazón, carambola, cedro y pachulí, y sus notas de fondo son cedro de Marruecos, haba tonka y vainilla.
Elizabeth Arden lanza presuero que fortalece la piel Presentación J Greysi Calderón GENTE 21
Almacenes Siman y la marca holística Elizabeth Arden presentaron recientemente un nuevo género de su portafolio para el cuidado de la piel. Se trata del presuero Superstart Skin Renewal Booster, que forma parte de la línea Arden Active Skincare, que brinda apoyo diario a la capa superficial de la piel, refuerza sus defensas naturales y la capacidad de renovarse. La presentación de este nuevo producto coincidió con una actividad de convivencia que la marca organizó
para sus clientas VIP, como un detalle para reconocer su fidelidad hacia la firma. Durante el evento, Ana Lucía Batres, gerente de Elizabeth Arden en Almacenes Siman, explicó a las asistentes las bondades y características
de este nuevo producto. Las invitadas, a su vez, compartieron con sus compañeras su experiencia con las líneas de Elizabeth Arden. “Superstart es un nuevo presuero que ayuda a potencializar el efecto de otros co-
nocidos productos de la marca Elizabeth Arden, como cerámicas y prevage, que ayudan a combatir el estrés de la piel, arrugas y flacidez, y permiten generar colágeno y elastina. Este nuevo producto está indicado para todo tipo de piel, todas las edades, hombres y mujeres. Su aplicación es bastante sencilla: debe hacerse de día y de noche para obtener los resultados esperados”, dijo Batres. Art Pellegrino, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Elizabeth Arden, expresó que entre los beneficios clínicamente probados de este producto se encuentra el fortalecimiento de la microflora de la piel para fortalecer sus defensas naturales.
Mapfre lanza convocatoria para proyectos Formando Comunidad Concurso J Redacción GENTE 21
Fundación Mapfre otorgará 30 mil euros a un proyecto de cooperación internacional que se elegirá mediante votación popular y un jurado de expertos. Por ello lanzó la I Convocatoria de Proyectos Formando Comunidad, la cual apoyará el desarrollo de proyectos de cooperación internacional en países de Latinoamérica, Estados Unidos, Filipinas, Turquía, Malta y Portugal.
Las entidades que estén interesadas en presentar sus proyectos pueden hacerlo hasta el 15 de febrero de 2016, en esta dirección: convocatoriadeproyectos.fundacionmapfre. org. Las iniciativas deben contribuir a alguna de las áreas de actuación del programa Formando Comunidad, como la educación, la nutrición, la salud y el acceso al mercado laboral. Este sistema está actualmente compuesto por 107 programas de cooperación en 23 países, de los que se benefician 105 mil niños y jóvenes en situación de pobreza y exclusión social.
Trecsa festejó la navidad con familias de Batzchocolá, Quiché Celebración J Redacción GENTE 21
La Transportadora de Energía de Centroamérica, S.A. (Trecsa), con el objetivo de afianzar su compromiso con las comunidades de influencia dentro del Plan de Expansión de Transporte (PET), celebró las fiestas navideñas junto a las familias de Batzchocolá, Nebaj, Quiché. En la actividad participaron maestros del sector, padres de familia y niños, quienes fueron agasajados con diversas actividades. Una de ellas fue
la participación de un Santa Claus, que emocionó a los más pequeños. “Para nosotros en Trecsa celebrar Navidad con nuestros seres queridos es muy importante y no podíamos dejar de hacerlo con la comunidad de Batzchocolá, , que han hecho posible nuestro sueño de lograr un transporte de energía más confiable”, dijo Natalia García, gerente de Desarrollo Sostenible de la compañía. El PET consiste en la construcción de 850 km de líneas de energía y subestaciones en 15 departamentos, 74 municipios y más de 300 comunidades en todo el país.
PULSO GLOBAL
Sábado 19 DE diciembre DE 2015
GENTE & EMPRESAS
Forever 21 abrió su tercera tienda y recibió a más de mil visitantes
J Greysi Calderón GENTE 21
F
orever 21, compañía estadounidense dedicada a la moda, inauguró el pasado 12 de diciembre su tercera tienda en Guatemala, en el centro comercial Oakland Mall. El día de su apertura recibió más de mil visitantes, lo cual confirmó a la marca la fidelidad de sus clientes en el país. Cientos de personas pernoctaron desde la noche del 11 de diciembre para ser de los primeros 300 visitantes en ingresar a la tienda y recibir un certificado de regalo de Q210. Personeros de Forever 21 indicaron que, previo a la inauguración, se realizó una dinámica campaña de expectativa por medio de la radio y redes sociales, en la que las seguidoras debían tomarse una selfie con su mejor amiga, acompañada del hasthag #21dayso-
Colecciones propias Para toda la familia La nueva sucursal ofrece las colecciones exclusivas de la marca: Forever 21 Contemporáneo, Forever 21 Hombres, Forever 21 Plus, Forever 21 Girls, así como novedades en prendas de lona, ropa interior y zapatos. fselfieforevertwentyone. La foto más creativa y popular se convertiría en la ganadora del día. Esta promoción sumó 21 ganadoras de un certificado de regalo, desde su lanzamiento, el pasado 21 de noviembre. “Hemos tenido una gran respuesta de nuestros clientes en Guatemala y estamos muy emocionados de abrir nuestra tercera tienda en esta ciudad;
estamos mirando hacia adelante y es por ello que hemos seleccionado una amplia mercadería de moda de gran valor para presentarla a este mercado”, dijo a Gente 21 Linda Chang, vicepresidenta de Merchandising de Forever 21. La nueva sucursal, con 18 mil pies cuadrados, integra el diseño de las ya existentes, con un toque de versatilidad.
Entre sus innovaciones se encuentran las gradas eléctricas que conectan con el segundo nivel, y un diseño ecológico y limpio que permite el acceso de luz natural. “De esta forma se consigue que la tienda permanezca visible desde cualquier punto donde el visitante se ubique”, indicó Chang. “La nueva tienda de Forever 21 ofrece diversas colecciones de suéteres, pantalones, vestidos, abrigos, blusas, camisas de mezclilla, pantalones vaqueros, entre otros. El objetivo de la compañía es brindar una amplia compilación de prendas atemporal y de la época, para satisfacer el sentido de la moda vanguardista de sus clientes”, concluyó.
La Curacao y Panasonic conforman nueva alianza Lanzamiento J Pedro Leonardo Godoy GENTE 21
El pasado 10 de diciembre, La Curacao y Panasonic anunciaron una alianza en beneficio de sus clientes, mediante la cual presentaron en Guatemala Inverter y Econavi, una nueva línea de lavadoras especiales para ahorrar energía en el hogar. “Esta es la presentación de la nueva línea de lavadoras de Panasonic en Guatemala”, dijo Alex Nájera, gerente de producto de Panasonic Guatemala. “Estamos trayendo productos innovadores de calidad japonesa: cuatro modelos de lavadoras
Entretenimiento
Cervecería Centro Americana y su marca Gallo se une por tercera ocasión al Empire Music Festival (EMF) para presentar una nueva edición del fesival con la cual dará la bienvenida al equinoccio de primavera de acuerdo con la cosmovisión maya. El EMF 2016 se llevará a cabo el 4 y 5 de marzo en El Jocotillo, km 37 de la carretera a El Salvador. En esta oca-
La marca cuenta ahora con una sucursal en el centro comercial Oakland Mall
diferentes con tina especial para un mejor lavado. Entre las funciones de estas lavadoras podemos mencionar su sistema Dancing Water System, que permite el flujo de las aguas danzantes, con el cual obtenemos una combinación perfecta de
movimientos que ofrecen un desempeño superior en el lavado. También posee el ciclo Home Dry Care, especial para prendas delicadas, y un filtro especial que mide más de 20 cm, el cual se deshace de las motas y pelusa. Inverter y Econavi son sensores
inteligentes para medir la carga de ropa que se tiene y ahorrar energía”. La nueva línea de lavadoras tiene cuatro modelos, con una capacidad de entre 31 y 35 libras, hasta 12 opciones de ciclos programados. Todas se benefician de sus sensores y funciones con la última tecnología, lo cual permite un ahorro de hasta un 42% en consumo de agua. “Dada la suspensión de la tina por cuatro cables especiales no hace ruido y no golpea las paredes de la misma. Adicionalmente, la tina se encuentra a una altura especial, que permite a los usuarios llegar hasta el fondo de esta sin necesidad de lastimarse o dañarse la espalda” concluyó Najera.
21
Cerveza Gallo apoya la tercera edición del Empire Music Festival J Greysi Calderón GENTE 21
Apertura
11
sión, el festival contará con más de 30 artistas nacionales e internacionales como Incubus, Skrillex, Zedd, Easy Easy, Ale Q, Bohemia Subarbana, entre otros. “Desde hace tres años, Cerveza Gallo ha sido el patrocinador oficial del EMF, el cual reúne una serie de artistas de talla mundial. Estamos muy contentos de poder compartir con ustedes nuevamente una experiencia inolvidable que seguramente dejará huella en la historia de Guatemala”, dijo Ricardo Pontaza, gerente de Marca de Cerveza Gallo.
Avon inauguró el Avon Studio en el centro comercial Eskala Roosevelt Crecimiento J Greysi Calderón GENTE 21
Avon, firma transnacional de productos de belleza, moda y joyería, estrenó recientemente en Guatemala el nuevo Avon Studio, ubicado en la planta baja del centro comercial Eskala Roosevelt, ubicado en el km 13.5 de la calzada Roosevelt. Con este nuevo local, la compañía busca brindar una mejor atención a sus consejeras y clientes, al permitir una mejor exposición de sus
productos. “Será un ambiente más moderno que llenará las más altas expectativas de nuestros clientes y consejeras de venta, y que está al nivel de prestigiosas tiendas a nivel internacional”, dijo Miguel Salguero, gerente de Centros de Ventas en la región. Avon, con presencia en 100 países y con más de seis millones de consejeras independientes, posee 42 centros de ventas en Centroamérica y República Dominicana. Anualmente, la empresa factura más de $10 mil millones.