Pulso291215

Page 1

10 ECONOMÍA SIGLO.21

MAR 29 12 15

Síganos en www.facebook.com/s21gt

Pulso Económico Editor: Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21.com.gt

Transporte pesado y poco mantenimiento destruyen red vial

SIGLO.21

AÑO QUE PINTA DIFÍCIL

NO CUBRE DEUDAS

Celeste Bonilla

celeste.bonilla@siglo21.com.gt

@cbonilla_s21

E

Hay vías que por su antigüedad están llegando al final de su vida útil, según Corado. FOTOS: ARCHIVO

carreteras que se tienen que atender”, reconoció Víctor Corado, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Añadió que “cada año las municipalidades van construyendo más carreteras y las incluimos en el plan de mantenimiento; el presupuesto ya no da para más, hemos ayudado a municipios para atender sus carreteras aunque no las hayamos construido”. El ministro comentó que hay vías que por su antigüedad están llegando al límite de vida útil, “aunque se hagan esfuerzos de bacheo o reparación no es suficientes darles mantenimiento ya que en realidad deberían reconstruirse”. Explicó que “otro punto son los diseños y los sobrepesos (en el transporte de carga) que han contribuido a que se vaya terminando la vida

útil de las carreteras”. INEFICIENCIA FINANCIERA Por cada galón de combustible vendido en el país se cobra el impuesto a la distribución, del cual se destina Q1 al mantenimiento de la red vial. No obstante, Corado señaló esto como una dificultad porque no se traslada ese fondo al ministerio a su cargo. “No es eficiente su entrega como sí lo es su recaudación. Esa falta de cumplimiento lleva a que no se puedan asumir los compromisos financieros y se vuelve un tema más del Ministerio de Finanzas”, adujo. Por otro lado, todo vehículo tiene una capacidad nominal de carga; sin embargo, en algunos casos es rebasado en su tonelaje. En Guatemala no hay un marco regulatorio que controle qué tipo de automotores pueden re-

2015

Hay controversia por la falta de regulación en el peso de los vehículos de carga.

La falta de presupuesto y medición inadecuada de carga dañan las carreteras del país

l déficit presupuestario que ocasiona falta de mantenimiento, la poca construcción o reconstrucción de carreteras, la escasa o casi nula medición de pesos y capacidades del trasporte pesado, la sobrecarga de los vehículos y la finalización del período de vida útil de las antiguas, pero muy utilizadas carreteras, han provocado el deterioro de la red vial, lo que a su vez ha llevado a múltiples quejas por parte de los usuarios. La Cámara del Agro y las asociaciones de transportistas han denunciado la falta de atención sobre los caminos, lo cual ha sido evidenciado por medio de fotografías y reportajes; además provoca pérdida de tiempo y dinero debido a daños ocasionados a los automotores. “Estamos conscientes de que el presupuesto que se tiene para el mantenimiento es muy poco, comparado con la cantidad de

ESPECIALES

correr las carreteras. Sin embargo, Héctor Fajardo, presidente de la Federación Centroamericana de Transporte (Fecatrans), considera que “regulación sí hay, lo que no hay es control por parte de la autoridad, y es ahí donde hay problemas”. Opinó que “el deterioro de las carreteras es en realidad por mala calidad de los trabajos y no por el peso de los vehículos”, y ejemplificó que la vía de Puerto Quetzal a Escuintla fue construida para un período de 20 años, pero en el quinto ya estaba fracturada. Fajardo manifestó que hay un sistema de sello de grietas con el que se puede ampliar la vida útil de la cinta asfáltica, pero que en el país no se utiliza. Resaltó que una de las grandes deficiencias en la red de carreteras es el siste-

El ministerio ha tomado medidas importantes para atender la transparencia del sistema de pagos, indicó el ministro. Sin embargo, 2016 pinta difícil de manejar, de acuerdo con Corado, pues solo se podrá cubrir el mínimo de Covial y los proyectos con préstamos o espacios presupuestarios de financiamiento externo. Esa aseveración no ofrece esperanza a los contratistas de mantenimiento, que por medio de la Comisión de Defensa Gremial del Colegio de Ingenieros de Guatemala (CIG) han reclamado el pago de una deuda adquirida antes de 2012. “Esa deuda se refiere a emergencias, al día de hoy no contamos con los fondos para enfrentarla, ni en el presupuesto del próximo año, en el cual el Congreso castigó un poco más a la cartera de Comunicaciones”, dijo Corado. ma de supervisión, porque estos se acuerdan con los contratistas para no cumplir con requisitos de calidad, pero sí para cobrar Adolfo Ortíz, jefe del Departamento Técnico de la

Q1 Del impuesto a la distribución de derivados del petróleo se destina al mantenimiento de las carreteras, según la Ley. Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), explicó que el parque vehicular ha crecido, el invierno afecta el sistema de carreteras y un bajo presupuesto provocan el daño que se observa. “El ministerio solo cuenta con 4 básculas, las que están ubicadas: dos en Escuintla, una en Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, y una más en la frontera de Tecún Umán”, indicó. “Las básculas pesan los tráiler para que no sobrepasen el peso indicado y de hacerlo paguen las sanciones correspondientes”, afirmó Ortíz. Agregó que los vehículos no deben superar las 18 toneladas por eje, ya que “el peso sobre los ejes es un golpe directo a la carretera, daña la base, sub-base y puede quebrar el concreto, además ocasiona el ahuellado, que es una especie de túmulo longitudinal sobre el pavimento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.